Etiqueta: 4T

  • AMLO se compromete a terminar la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, en obra desde hace 15 años

    AMLO se compromete a terminar la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, en obra desde hace 15 años

    El Presidente López Obrador prometió terminar antes del 30 de noviembre, día en que el Gobernador Alejandro Murat dejará el cargo, la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, en obra desde hace casi 15 años, pero detenida por conflictos agrarios.

    “Estamos pensando, que si resolvemos algunas diferencias que hay entre comunidades por cuestiones agrarias -estamos buscando conciliarlos- y que se llegue a un acuerdo (para que) antes de que termine Alejandro vamos a inaugurar esta carretera”, dijo en un video publicado en su cuenta.

    La carreta de la Costa hacia la capital de Oaxaca, añadió, reducirá de seis a dos horas y media el tiempo en automóvil.

    “Este camino, con todas estas obras, puentes, túneles, se inició, pero quedó inconcluso, lleva cerca de 15 años que se inició la obra, y nosotros la vamos a entregar, la vamos a dejar terminada en beneficio del pueblo de Oaxaca y en beneficio del pueblo de México”, añadió el presidente, acompañado por Murat y el padre del constructor de un puente.

    El 12 de junio pasado, López Obrador tuvo que entrar al Municipio de San Vicente Coatlán y prometer que apoyará a destrabar un conflicto agrario a cambio de que la comunidad permita continuar la construcción de la autopista.

    Tras la supervisión de la obra, arriba del pueblo, a media montaña, sobre la autopista, el Presidente Municipal Dominguito Antonio Antonio lo invitó a pasar a la asamblea municipal y atender una disputa por 80 mil hectáreas que tienen desde hace más de 60 años con la Villa Sola de Vega y que ha dejado más de 50 muertos.

    “A San Vicente lo han llamado pueblo de matones porque ha defendido, porque hemos defendido hasta ahora los recursos que nos pertenecen”, señaló el Alcalde.

    López Obrador encargó al director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, y a Murat que se ocuparan del problema.

    “Ahora sí confiamos, porque ya habíamos parado la obra de la carretera y si no hubiera venido, el lunes la hubiéramos vuelto a cerrar”, señaló Bonfilio García, el presidente de bienes comunales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO tiene buena salud y acabará el sexenio, revela Jorge Alcocer

    AMLO tiene buena salud y acabará el sexenio, revela Jorge Alcocer

    AMLO tiene buena salud y acabará el sexenio, aclaró el secretario de Salud, Jorge Alcocer luego de la filtración de Guacamaya Hackers en la que se reportó que tiene varias enfermedades.

    Abordado por medios de comunicación, Jorge Alcocer sostuvo que pese a que el mismo AMLO admitió que tiene diferentes padecimientos, se encuentra en un “buen estado de salud”.

    Al sentenciar incluso que AMLO es “un hombre fuerte”, Jorge Alcocer intentó atajar las dudas sobre el estado de salud del presidente, tras revelarse que pasa por diversas padecimientos.

    “(AMLO) tiene un buen estado de salud, es un hombre fuerte. Lo veo bien y está bien (…) completamente (va a terminar el sexenio)”Jorge Alcocer

    Incluso, Jorge Alcocer dijo que el presidente AMLO no va a cambiar sus actividades o agenda de trabajo a pesar de que se reveló que tiene gota, angina de pecho e hipotiroidismo.

    Así lo afirmó Jorge Alcocer al exponer que AMLO no se está exponiendo a ningún riesgo mayor para su salud al continuar con las actividades que realiza de forma regular.

    Por el contrario, Jorge Alcocer consideró que si el presidente aplicara un cambio en su ritmo de vida, entonces sí podría exponerse a alguna afectación o reacción en su organismo.

    Debido a lo anterior, el funcionario federal apuntó que la única recomendación que puede darle al presidente para cuidar su salud es que continue con sus actividades y siga jugando beisbol.

    AMLO admitió que está enfermo

    Las aseveraciones de Jorge Alcocer se dan luego de que el mismo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) admitió que está enfermo, en su conferencia mañanera de este 30 de septiembre.

    Cuestionado por reporteros, AMLO dijo que sí está enfermo, por lo que expuso que debe cuidarse de la hipertensión e igual otros órganos como los riñones.

    Asimismo, confirmó que un helicóptero ambulancia del Ejército Mexicano lo salvó de un riesgo de infarto que sufrió a principios de enero cuando se encontraba en Chiapas.

    Pese a que aceptó que tiene algunos problemas de salud, AMLO aclaró que no hay nada que ponga en riesgo que desempeñe sus funciones como titular del Poder Ejecutivo.

    “Sí son ciertos, yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos (…) Lo de la ambulancia que fue a Palenque a principios de enero porque había un riesgo de infarto y me llevaron al hospital”, AMLO.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum firma convenio histórico con SEGALMEX

    Claudia Sheinbaum firma convenio histórico con SEGALMEX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) firmaron un convenio histórico en beneficio de los capitalinos.

    Porque apoyamos la economía popular: Firmamos un convenio histórico con Segalmex_Mex para abrir 35 tiendas Diconsa y 165 lecherías Liconsa”, informó a través de su cuenta de Twitter

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la intención con la firma del convenio histórico es apoyar la economía popular y garantizar la seguridad alimentaria en la capital del país, por lo que se va a llevar a cabo la nueva apertura de 35 tiendas DICONSA, 165 lecherías LICONSA y cinco puntos móviles DICONSA en las Ferias del Bienestar.

    Por otra parte, Sheinbaum, recordó que la inflación, hoy en día es un fenómeno internacional que ha impactado en distintos sectores, encareciendo los distintos insumos. Por lo que de ahí surge la importancia del convenio.

    “Los precios de las tiendas DICONSA, de los productos básicos, son hasta 25 por ciento más baratos, que los que se encuentran en otros lugares”, indicó Sheinbaum Pardo

    Por su parte, el director general de SEGALMEX, Leonel Efraín Cota Montaño, informó que después de esta firma, buscarán aumentar a fin de año estos espacios.

    Es fundamental este proyecto que hoy damos un paso en la consolidación de esta visión de este proyecto estratégico para fortalecer el apoyo a las poblaciones más vulnerables que enfrentan el país y el mundo en cuanto a inflación se refiere”, dijo durante la conferencia de prensa.

    Ahorros con SEGALMEX

    Cada tienda DICONSA se encarga de distribuir la canasta básica de SEGALMEX, que está compuesta por 27 productos básicos, mismos que son más baratos. Es decir, el kilo de arroz en el mercado tiene un precio de hasta 26.50 pesos, pero en estos lugares cuesta 19.80 pesos; la pasta de spaghetti, vale 10.50 pesos, pero la ofrecen en 4.80 pesos, etcétera.

    Respecto a las lecherías LICONSA, éstas ofrecen un ahorro de hasta 78% en el litro de leche: el costo pasa de 23.5 a 5.50 pesos el litro.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: AMLO más fuerte que nunca

    El Perro Tuitazo: AMLO más fuerte que nunca

    El perro tuitazo de este final de semana es del polotólogo Abraham Mendieta, quien comparte una certera reflexión luego de que se “revelara” que AMLO tiene algunos problemas de salud, los cuales de por sí ya eran públicos.

    Señala que la información confirmada por el Presidente no lo perjudica, como desea la derecha, sino por el contrario, lo beneficia, ya que el mandatario labora todo el día, todas las semanas, por el bien del país.

  • Llega a Cuba ayuda que México mandó para reponer servicio eléctrico tras paso de huracán

    Llega a Cuba ayuda que México mandó para reponer servicio eléctrico tras paso de huracán

    La mañana de este viernes dos aviones de las Fuerzas Armadas de México, arribaron a la República de Cuba, con material eléctrico que se empleará para restablecer el sistema de luz en la zona de Pinar del Río, una de las regiones más afectadas por el paso del huracán Ian.

    Al llegar las aeronaves, los tripulantes fueron recibidos por el Embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso así como por autoridades de la Isla. Entre la llamada carga solidaria, se incluye más de 72 mil metros de cable y 7 mil aisladores, que ayudarán a recuperar la energía en la zona accidental de Cuba.

    En horas recientes se ha recuperado el abasto de energía eléctrica en varias regiones del país caribeño, ya que varias centrales de generación han vuelto a operar tras el paso del meteoro.

    AMLO se compromete a enviar ayuda a Cuba

    Durante su conferencia matutina del miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviaría ayuda a Cuba ante las afectaciones que sufrieron tras el paso del huracán Ian de categoría 3.

    “Un abrazo a todos los cubanos de la isla y ojalá salgan bien porque les pegó el huracán y les afectó su sistema de energía eléctrica, estoy seguro que saldrán adelante”, expresó AMLO a la par que se solidarizó con el pueblo de la Isla.

    En el mismo sentido, legisladores del Congreso de la Unión de México expresaron su deseos para que Cuba hiciera frente a la tragedia luego de las fuertes afectaciones que provocó el fenómeno meteorológico.

    No te pierdas:

  • Capitán de Navío Rubén Oyarvide Pedrero asume como titular de la SSP de Quintana Roo

    Capitán de Navío Rubén Oyarvide Pedrero asume como titular de la SSP de Quintana Roo

    Este viernes 30 de septiembre, el Gobierno de Quintana Roo anunció que Rubén Oyarvide Pedrero, Capitán de Navío de la Secretaría de Marina, sustituirá al Maestro Manelich Castilla Craviotto en la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, esto con el objetivo de fortalecer y vincular de manera inmediata el trabajo en materia de seguridad con los tres niveles de gobierno, alineándose con la estrategia Nacional de Seguridad Pública.

    La nueva designación responde al interés de garantizar la continuidad del trabajo apegado a los lineamientos y esfuerzos que el el Gobierno Federal lleva a cabo en la búsqueda de la construcción de la paz.

    El comunicado señalan que Oyarvide Pedrero se venía desempeñando como encargado de seguridad en el municipio de Benito Juárez, y ahora con la llegada del mando de las Fuerzas Armadas al Estado, permitirá la aplicación correcta de las acciones en materia de seguridad que buscan que los quintanarroenses puedan vivir en paz con tranquilidad.

    Rubén Oyarvide cuenta con amplia formación, siendo ingeniero hidrógrafo por la Escuela Naval Militar “Antón Lizardo”, cuenta con dos Maestrías, la primera en Administración Naval y la segunda en Seguridad Nacional.

    Igualmente se ha desempeñado en destacados cargos como Comandante de diversas unidades de la Secretaría Marina-Armada de México.

  • López Obrador aseguró que continuarán con investigaciones sobre el Caso Ayotzinapa

    López Obrador aseguró que continuarán con investigaciones sobre el Caso Ayotzinapa

    Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que su administración continuará con la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Asimismo, dijo que Alejandro Encinas seguirá al frente de la Comisión para la Verdad.

    Después de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentara su Tercer Informe sobre la desaparición de los 43 normalista, dictamen en el cual dan a conocer irregularidades de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Caso Ayotzinapa y también en el cual acusan que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha obstaculizado el acceso a información clave, el presidente López Obrador aseguró que continuaran con las investigaciones y además se ejecutarán las órdenes de aprehensión para que presuntos responsables contribuyan a saber lo que ocurrió.

    Durante el informe del GIEI, Ángela María Buitrago, miembro del grupo, resaltó que aunque ellos encontraron pruebas documentales de la existencia de centros regionales de inteligencia militar desde 2014, sin embargo la Sedena lo ha negado y ha dicho que se crearon en 2015.

    Ante las declaratorias del GIEI, el presidente López Obrador indicó que la Sedena también ha mostrado disposición para avanzar en el caso, pues ha otorgado toda la información que se le solicitó. Refirió que cuando se le entregó el informe, en el que vienen nombres de militares presuntamente responsables de la desaparición de los 43 normalistas, el fiscal Gertz Manero se ajustó al mismo.

    “No dudo de que la fiscalía haya habido gentes que no quisieran que se hiciera el proceso de solicitar las órdenes de aprehensión y posiblemente siguen ahí… gente que se dedica a administrar el conflicto”, dijo.

    Ante esta situación, el presidente López Obrador aseguró que se seguirán con las indagatorias en el caso Ayotzinapa y se ejecutarán las órdenes de aprehensión para que los presuntos responsables contribuyan a saber lo que ocurrió en el Caso Ayotzinapa.

    “Nosotros vamos a seguir con la investigación, vamos a que se ejecuten todas las órdenes de aprehensión, que los detenidos que tienen derecho a la defensa ayuden, contribuyan a que cada vez se aclare más lo sucedido, quienes otros participaron, llamamos a continuar con la búsqueda”, afirmó.

    Finalmente, agradeció al GIEI y señaló que espera que sigan colaborando, además recalcó que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, continuará al frente de la Comisión que investiga el caso.

    No te pierdas:

  • “Sería más importante que Loret nos contara la historia de Frida Sofía”: AMLO se mofa de las “revelaciones” del presentador de noticias

    “Sería más importante que Loret nos contara la historia de Frida Sofía”: AMLO se mofa de las “revelaciones” del presentador de noticias

    Durante su conferencia matutina de este viernes 30 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que en efecto la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue hackeada, confirmado además que la información que el presentador Carlos Loret de Mola dio a conocer es real, incluido su estado de salud y padecimientos, sin embargo, el mandatario mexicano sentenció que las “revelaciones” en realidad son del dominio público desde hace tiempo.

    Luego de haber desestimado el hackeo y explicar que atiende las indicaciones de sus médicos, al toma sus medicamentos según se le prescribieron, AMLO igualmente se mofó de Loret de Mola y sus “revelaciones”, señalando que el sensacionalista ex presentador de Televisa debería esclarecer otros casos, como el de “Frida Sofía”.

    “Empiezan con su sensacionalismo: ahí vienen las revelaciones. Casi no pude dormir de preocupación, pensando que era la gran nota. Pues no tienen nada. Sería más importante que Loret nos contara de la niña Frida Sofía, esa sí sería nota“, mencionó el tabasqueño.

    Y es que la noche del 19 de septiembre, mientras miles de mexicanos ayudaban con el retiro de escombros en edificaciones derrumbadas tras el sismo, Danielle Dithurbide comenzó con una cobertura en vivo desde el colegio Rébsamen, al sur de la Ciudad de México, afirmando que una niña de nombre “Frida Sofía” estaba atrapada bajo los escombros.

    Esto provocó que decenas de civiles y especialistas acudieran al “rescate” de la infante, el cual era transmitido en vivo por el noticiero nocturno de Televisa, conducido por Carlos Loret de Mola y Denise Maerker.

    Tras varios días de invertir recursos humanos para salvar a la infante, que algunos aseguraron incluso haber escuchado pedir ayuda bajo los escombros, simplemente se reveló que nunca existió, desperdiciando tiempo y capital humano que pudieron haberse invertido en lugares donde sí había gente atrapada.

    AMLO explicó esta mañana que elementos de la Secretaría de la Marina se prestaron al juego de Televisa, hasta que uno de los almirantes decidió terminar con el engaño, revelando que el caso no era real.

    “Tenía tanta fuerza en ese entonces Televisa, que le echa la culpa a la Marina y logran que la Marina se disculpe, una cosa vergonzosa. O que la vaya campechaneando, la de éstos documentos extraídos del ejercito y otras historias que él sabe, ya la de el montaje de Florence, ese ya es conocido”, mencionó AMLO.

    Agregó que Loret de Mora tiene otros casos que explicar, como quien es quien le da financiamiento, de donde obtuvo su mansión de Valle de Bravo, sus departamentos de lujo en Polanco, Ciudad de México o su propiedad en el centro financiero de Miami en Florida, Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • “Estoy contento”: AMLO detalló que esta creciendo el número de empleos en el IMSS

    “Estoy contento”: AMLO detalló que esta creciendo el número de empleos en el IMSS

    A través de su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer las cifras de empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en septiembre, la cual se ha incrementado mes con mes tras declive de la pandemia por COVID-19. Agregó que son cerca de 800 mil empleos creados después de la pandemia.

    “Estoy contento porque esta creciendo el número de empleos inscritos en el Seguro Social (…) Ya estamos cerca de 800 mil empleos creados después de la pandemia, por encima de lo que teníamos antes de la pandemia”, dijo López Obrador.

    Asimismo, el presidente López Obrador, detalló que al inicio del año, en el mes de febrero del 2022, el IMSS contaba con 20,614 mil millones de trabajadores y expuso una gráfica en donde señala que del 1 al 28 de septiembre se generaron 166,737 empleos.

    Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que hasta el 28 de septiembre del año en curso, el Instituto Mexicano del Seguro Social, cuenta con 21,403,603 trabajadores afiliados a la Institución, siendo éste el nivel máximo histórico.

    “Vamos bien en la parte económica”, concluyó.

    Por otra parte mencionó que el próximo lunes 3 de octubre, el Gobierno de México presentará un plan para poder actuar de forma adecuada ante la inflación en el país.

    No te pierdas:

  • AMLO confirma hackeo a la Sedena, pero explica que toda la información ya era del dominio público

    AMLO confirma hackeo a la Sedena, pero explica que toda la información ya era del dominio público

    La noche del 29 de septiembre, el ex presentador de Televisa, Carlos Loret de Mola, “reveló” a través de LatinUS, una serie de documentos que fueron robados tras un hackeo a los sistemas de la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en donde se exhiben datos como el actual estado de salud del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sus padecimientos y algunas afectaciones en su vitalidad.

    Al ser cuestionado por la prensa sobre la información presentada el día de ayer, AMLO confirmó que en efecto hubo una vulneración en la ciber seguridad de la Sedena, mientras la institución estaba llevando a cabo un cambio del sistema de información.

    Sin embargo, López Obrador desestimó las filtraciones, mencionado que toda esa información en realidad ya era del dominio público, que todo lo que ahí se dice es cierto y se ha expresado.

    “Todo lo que se dice ahí, es cierto y se ha expresado, si acaso lo de la ambulancia que fue a Palenque a principios de enero porque había un riesgo de infarto y me llevaron al hospital y me recomendaron un cateterismo, me dijeron que había que hacerlo, les pedí unos días y en eso me dio Covid y tuve que esperar a que pasara, en eso fui al hospital y me hicieron el cateterismo”, explicó el tabasqueño.

    Del mismo modo, aceptó padecer otras enfermedades, como algunas relacionadas con la glándula tiroides, hipertensión y que en un primer momento se negó a aceptar medicamentos para la gota, pero tras la presión de los médicos, ahora toma un “coctel” de medicamentos por las noches para atender su salud.

    “Mientras yo tenga la responsabilidad que me dio el pueblo, como Presidente, le tengo que hacer caso a los médicos y tengo que cuidarme (…) Imagínense, a veces hay que dormir con las votas puestas, sin embargo es muy satisfactorio también, es deber pero también significa una gran satisfacción poder servir. No hay nada que se compare a poder servir a los semejantes. Esa es la verdadera política”, agregó el mandatario ante las inquietudes de la prensa.

    En el mismo sentido, el líder del Ejecutivo Federal fue tajante ante las preguntas y afirmó que para nada piensa en el riesgo de perder la vida en el ejercicio presidencial, destacando que él se siente bien y cuenta con el apoyo de la gente y sus buenas vibras.

    “Hay quienes piensan distinto, los respeto. Cuando me he enfermado, hablando del tema, que me enferme, creo cuando lo del infarto, un médico recomendó de que me diera una sobredosis de medicamentos para que yo me fuer al cielo (…) Un representante de una asociación médica”, reveló el tabasqueño.

    El mandatario mexicano descartó que la información dada a conocer por sus adversarios vaya a dañar su administración, apelando una vez más al pueblo, que en su opinión, ve mal ese tipo de filtraciones: “la gente hasta rechaza eso, lo veo como una intromisión, una violación a la privacidad, una falta de respeto a las personas, una bajeza”, expresó.

    No te pierdas: