Etiqueta: 4T

  • Vapeadores contienen químicos empleados como insecticidas de moscas y cucarachas, revela Cofepris

    Vapeadores contienen químicos empleados como insecticidas de moscas y cucarachas, revela Cofepris

    Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), acudió este martes a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre los efectos adversos que generan en la salud de los usuarios los vapeadores.

    Fue a través de un estudio, único en el mundo, y realizado en México, que se detectó que los mencionados aparatos contienen 33 sustancias, de las cuales solo 3 mencionan tener, mientras ocultan las otras 30, por lo que ahora se lanzará una campaña en medios para evitar su uso y advertir los daños que generan.

    “En ésta prueba detectamos 33 sustancias, de las cuales tan solo 3 son descritas o reportadas en el etiquetado de origen de los vapeadores analizados. Esto, por si mismo constituye un enorme engaño al consumidor, el cual confía que este producto es menos dañino que un cigarro convencional debido a que solo tiene saborizantes y nicotina, cuando en realidad tiene otros tipos de sustancias o ingredientes de alta peligrosidad para el ser humano”, explicó Svarch.

    El funcionario destacó entre las sustancias más peligrosas, la presencia de Linalol, que se usa como insecticida contra moscas y cucarachas, agregando que con estos estudios, no hay nada más que puedan ocultar los industriales del vapeo.

    “Teniendo todos estos elementos en nuestras manos, el siguiente paso fue hacerlo llegar a los jóvenes para advertirles lo que habíamos encontrado. Publicamos esta misma cromatografía y otros elementos de fomento sanitario en conjunto con la Secretaría de Educación Pública”, mencionó el funcionario.

    Fue el pasado 31 de mayo de 2022, que el Presidente López Obrador firmó un decreto para prohibir la venta de nuevos productos de tabaco, como lo son los vapeadores y cigarros electrónicos.

    Por su parte, la Organización Mundial de la Salud felicitó al mandatario por las medidas, señalando que cada día la industria del tabaco busca crear nuevos productos a costa de la salud de la población.

    No te pierdas:

  • Tláhuac se suma al reto de la clase de jumping más grande del mundo

    Tláhuac se suma al reto de la clase de jumping más grande del mundo

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, recibió a su homóloga Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, para dar detalles sobre la mega clase de jumping que se realizará en el Zócalo el 23 de octubre, con la que se pretende romper el Récord Mundial de la “clase de jumping más grande del mundo”.

    Con #ActívateTláhuac, la alcaldesa Berenice Hernández y habitantes se preparan para romper el Récord Mundial de la “clase de jumping más grande del mundo” que se llevará a cabo el próximo 23 de octubre, con la invitación y colaboración de la alcaldía de Iztapalapa.

    Para ello, este 11 de octubre, la alcaldesa Hernández Calderón recibió a su homóloga Clara Brugada, alcaldesa de  Iztapalapa, en la explanada de la alcaldía para llevar a cabo la “mega clase de Jumping” que prepararon las autoridades.

    En esta actividad se reunieron alrededor de 700 asistentes, de ambas alcaldías, donde la energía y la música no faltaron.

    La alcaldesa Clara Brugada dio a conocer detalles para participar en la mega clase del Zócalo capitalino que se llevará a cabo el 23 de octubre y establecer el Récord Guinness de la clase de “trampolín fitness más grande del mundo”, también conocido como “Jumping”. Agregó que la clase durará 35 minutos y contará con la presencia de las autoridades de “Guinness”.

    De acuerdo con la alcaldesa, la idea es que a esta actividad asistan habitantes de las alcaldías del sur como son, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa y reunir a alrededor de 5 mil personas para lograr la meta.

    También hizo entrega a la alcaldesa Berenice Hernández de las inscripciones para todos aquellos que quieran formar parte de la actividad.

    Por su parte, la alcaldesa Hernández Calderón recordó que el programa #ActívateTláhuac cuenta con actividades en las 12 coordinaciones territoriales, las cuales remarcó que van de la mano de un médico, un psicólogo, un nutriólogo y otros especialistas, quienes han ayudado a la mejora de la salud de cientos de tlahuaquenses.

    “Esta evaluación se lleva cada mes. El propósito es ayudar al bienestar de nuestras familias, pues al sentirnos bien, estamos bien y transmitimos a nuestra familia la importancia de cuidarnos”, dijo la alcaldesa.

    Cabe señalar que estas actividades se llevan a cabo de lunes a sábado, en un horario de 8 a 9 de la mañana y algunas veces por la tarde.

    De acuerdo con la alcaldesa, se han registrado alrededor de 80 mil personas en las actividades físicas y de cardio de #ActívateTláhuac, la cual ha ayudado a fomentar el deporte y el bienestar de las familias en la alcaldía.

  • Jorge Nuño informó que cuatro de las carreteras que fueron abandonadas hace años se concluyeron

    Jorge Nuño informó que cuatro de las carreteras que fueron abandonadas hace años se concluyeron

    Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el encargado del despacho de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño informó que actualmente el Gobierno Federal, construye 7 carreteras federales y más de 17 caminos rurales, además, agregó que hoy se concluyen “4 proyectos relevantes”.

    Durante su informe, sobre los 4 proyectos relevantes que se el día de hoy se concluyen, Nuño señaló que se trata de cuatro carreteras que habían permanecido abandonadas desde 2011, en Sonora, Veracruz, Tabasco y Oaxaca.

    Jorge Nuño indicó que el primer proyecto que estamos terminando, es el tramo Ímuris-Nogales, que es una obra que estaba inconclusa desde el año 2018. Agregó que consiste en construir un tramo carretero de cuatro kilómetros a cuatro carriles con concreto hidráulico, además de 23 kilómetros de trabajos que estaban faltantes, barreras: señalamientos, obras de drenaje. 

    Respecto a la segunda obra que se termina el día de hoy, Jorge Nuño indicó que se trata de la carretera México 187, Estación Chontalpa al entronque autopista Las Choapas-Ocozocoautla.

    Detalló que es una obra iniciada desde el año 2011 y consistió en ampliar siete kilómetros de la carretera existente de siete a 12 metros de ancho de corona, más la construcción de 17.3 kilómetros en un cuerpo nuevo de 12 metros de ancho de corona.

    La tercera obra, es un tramo de Jáltipan a Acayucan, de la México 180. El titular del SICT, Jorge Nuño, detalló que se trata de una obra que estaba inconclusa desde el 2018, la cual consiste en la modernización de dos a cuatro carriles, una vía de 3.6 kilómetros, que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    Ahorraríamos 20 minutos desde Cosoleacaque a Acayucan, fortaleceremos la conexión de los municipios de Cosoleacaque, Jáltipan, Oluta y Acayucan, beneficiando a 365 mil 500 habitantes”, informó.

    Por último, Jorge Nuño indicó que se trata de la carretera federal 185 Coatzacoalcos-Salina Cruz, la cual dijo que es una obra que estaba inconclusa desde el año 2016.

    Detalló que se trata de un libramiento de 6.6 kilómetros de longitud, el cual arroja dos carriles de circulación de 3.5 metros de ancho y acotamientos de 2.5 metros.

    En resumen, presidente, estamos concluyendo cuatro obras que se encontraban detenidas desde el año 2011. Estas carreteras representan en su conjunto dos mil 79 millones de pesos en donde incorporamos 61 kilómetros a la red federal libre de peaje, generando 30 mil 200 empleos directos e indirectos”, expresó Jorge Nuño.

    Jorge Nuño dio a conocer que con esta nueva infraestructura se capitalizó la inversión que ya la sociedad había realizado en años anteriores, a la par que se logró trasladar los beneficios que se habían prometido con estos proyectos.

    No te pierdas:

  • “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien”: AMLO da espaldarazo al Secretario de Gobernación

    “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien”: AMLO da espaldarazo al Secretario de Gobernación

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel dio un nuevo espaldarazo al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tras algunos cuestionamientos de la corresponsal del semanario Proceso en Palacio Nacional.

    Ante esto, el mandatario federal de inmediato respaldó al también ex gobernador de Tabasco (2019- 2021), mencionando que lo conoce bien y que es un hombre honesto, esto luego de presuntas revelaciones que señalan que López Hernández designó en su gabinete a personajes relacionados con el crimen organizado, sin que al momento haya pruebas de ello.

    “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien. Segundo de que hay muchos ataques de la prensa conservadora, incluyendo a Proceso en contra nuestra y tercero que la gente nos tiene confianza y saben que nunca vamos a traicionarlos y es que no se olviden los conservadores, además de lo que decía Juárez: Que el triunfo de la reacción era moralmente imposible. Que no se olviden que nuestro criterio, nuestro ideal es: No mentir, no robar y no traicionar”, explicó AMLO.

    Del mismo modo, el primer mandatario señaló que el semanario y otros medios de comunicación tradicionales están dedicados por completo a lanzar ataques en contra de su administración, a lo cual tienen derecho, pero la 4T igualmente puede replicar.

    “Hay muchísimas mañas o practicas para golpear, el hampa del periodismo sabe muy bien como hacerle y sigue vigente la máxima de que la calumnia cuando no mancha, tizna”, mencionó el Presidente y agregó que Proceso tiene la misma línea editorial que el Reforma, El Universal y la mayoría de las estaciones de radio y televisión.

    Finalmente Andrés Manuel agradeció al pueblo de México la confianza que le tienen a la Cuarta Transformación, generando que esas campañas sucias ya no tengan los mismos efectos negativos que antes.

    No te pierdas:

  • “Ha ido aumentando el número de usuarios en el AIFA”: López Obrador reconoce el crecimiento del Aeropuerto Felipe Ángeles

    “Ha ido aumentando el número de usuarios en el AIFA”: López Obrador reconoce el crecimiento del Aeropuerto Felipe Ángeles

    Durante su conferencia matutina del este lunes 17 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que que ha ido aumentando el número de usuarios en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Asimismo, indicó que el AIFA es una gran obra y una gran decisión pues aseguró que si se hubiera construido en el Aeropuerto en el Lago de Texcoco, habría inundaciones diferenciales hasta 45 centímetros por año.

    “Estoy muy satisfecho, muy a gusto, es una gran obra, una gran decisión, imagínense en el pantano que nos íbamos a meter construyendo el aeropuerto en el lago de Texcoco, con hundimientos diferenciales hasta de 45 centímetros por año”, indicó.

    Por otra parte, de acuerdo con el presidente López Orbador, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es el mejor aeropuerto en América Latina, pese a que sus adversarios se burlaron al llamarlo la “central avionera”.

    Se acuerdan que decían que había una señora ahí, vendiendo tlayuda, como si eso fuera un pecado, al contrario, y que no había cómo llegar, que se perdía la gente, que estaba vacío, que espantaban, que era la central camionera… no se cuántas cosas”, expresó.

    También, el presidente presumió que ahora ya se están haciendo viajes con una duración de 45 minutos del centro de la Ciudad de México (CDMX) hacia el aeropuerto, y otros puntos. Agregó que se puede ver que en el AIFA ya hay gente que lo utiliza para poder llegar a sus destinos el pasado fin de semana.

    No obstante, el presidente López Obrador, reconoció que otro de los motivos por el que el AIFA tiene más visitantes es por el museo del mamut, así como el museo de la aviación y ferrocarriles, que está dentro de sus instalaciones, sin embargo, aseguró que, como toda empresa que inicia, están trabajando para que esta logre su punto de equilibrio.

    Finalmente, López Obrador afirmó que es un tema que les molesta mucho a sus adversarios, pero él sostiene que está muy satisfecho con la construcción del AIFA y explicó que sería difícil imaginarse cómo su gobierno hubiera sostenido el Aeropuerto de Texcoco, que se hundiría hasta 45 centímetros por año.

    No te pierdas:

  • “Cuenta con todo nuestro apoyo”: AMLO reitera su respaldo a Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo

    “Cuenta con todo nuestro apoyo”: AMLO reitera su respaldo a Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este lunes su apoyo y respaldo a la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, la primer gobernadora electa en la entidad del sureste.

    “Me consta que por primera vez Quintana Roo (…) Tiene ya una gobernadora, Mara Lezama, que cuenta con todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo. Acabo de estar allá y tenemos planes para apoyar Quintana Roo. Vamos a seguir apoyando el estado y con ella vamos a mantener nuestra relación”, aseguró AMLO.

    El primer mandatario evitó hablar sobre asuntos internos de Morena, partido que fundó pero en el cual tiene licencia para ausentarse durante su mandato al frente del Ejecutivo Federal.

    Inversiones en el sur de Quintana Roo

    El pasado fin de semana López Obrador recorrió la entidades del sureste para supervisar personalmente los avances en la construcción del Tren Maya, aprovechando también para reunirse con Lezama Espinoza.

    La gobernadora destacó que pasaron muchos años antes de que Quintana Roo fuera testigo de un gobierno que invierte en obras para las zonas más pobres, destacando la labor de Andrés Manuel.

    “Pasaron muchos años para que Quintana Roo volviera a ser testigo de un gobierno que invirtiera en obras para beneficiar a las zonas más desprotegidas. Hoy, con el amor y respaldo de nuestro presidente, López Obrador y del Gobierno de México, la transformación avanza”, detalló la morenista.

    Rescate de zonas arqueológicas al sur de la entidad

    El sábado 17 de octubre, AMLO reiteró su compromiso por el restate de las zonas arqueológicas del sur de Quintana Roo, en donde justamente se encuentra Ichkabal, la antigua ciudad Maya que fue considerada la capital económica de la civilización y que además tiene construcciones monumentales de gran atractivo y valor histórico.

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño lamentó que durante años se haya descuidado a la población sureña de la entidad, sin embargo con la reactivación del turismo se podŕia beneficiar la economía y calidad de vida de las familias de la zona.

    “Vamos a apoyar el sur de Quintana Roo, que se quedó abandonado, ahora la mayor inversión se va a dar en el sur. Vamos a que el Tren Maya que recorra desde Cancún, Tulum, Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal (…) Y que en toda esa región se va a invertir en el rescate de zonas arqueológicas para darle mayor interés a turistas y puedan disfrutar”, explicó el mandatario.

    No te pierdas:

  • López Obrador informó que ya fueron liberados mil kilómetros de derecho de vía para el Tren Maya

    López Obrador informó que ya fueron liberados mil kilómetros de derecho de vía para el Tren Maya

    A través de su conferencia matutina de este lunes 17 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que a pesar de los intereses, el tramo del Tren Maya que va de Cancún a Tulum ya quedó liberado.

    Ya tenemos liberado Palenque, Escárcega, Campeche, Mérida, Cancún, Tulúm. Ya resolvimos el tramo más difícil, donde nos querían ponchar, que era el tramo Cancún-Tulúm, porque ahí hay muchos intereses, muchos billullos de por medio”, explicó López Obrador.

    Asimismo, López Obrador que durante el fin de semana, tras la supervisión del Tren Maya, ya se lograron liberar aproximadamente mil kilómetros de derecho de vía. Agregó que aún faltan dos tramos más para liberar.

    Por lo anterior, el mandatario explicó el tramo de Xpujil a Escárcega es uno de los dos que faltan por liberar derecho de vía, el otro siendo su extensión hasta Tulum, y ambos están a cargo de los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    El fin de semana me tocó supervisar el Tren Maya y ya liberamos como mil kilómetros, lo que se conoce como derecho de vía, y nos faltan dos tramos para liberar, los que les corresponden a  los construir a los militares, exactamente de Tulum a Escárcega, pero Cancún-Tulum ya quedó”, informó.

    Por otra parte, el presidente López Obrador, detalló que entre otras cosas que se están realizando es un acueducto porque “la principal carencia en esa región es el agua”. Agregó que dicho sistema el cual permite transportar agua en forma de flujo continuo, será de 120, 150 km, por lo que aseguró no faltará el líquido vital.

    “Nos importa mucho el sur de Quintana Roo y es llegar a Calakmul, Xpujil, entre otras cosas estamos haciendo un acueducto porque la principal carencia en esa región es el agua, se está haciendo el acueducto de como 120, 150 km y no les va faltar agua, ya se resuelve el problema”, explicó.

    No te pierdas:

  • “La inversión queda en los pueblos, se reactiva la economía regional”: AMLO destacó la  importancia de los caminos artesanales en Oaxaca

    “La inversión queda en los pueblos, se reactiva la economía regional”: AMLO destacó la importancia de los caminos artesanales en Oaxaca

    Este lunes se conmemora el Día del Caminero, por lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó en su conferencia matutina avances en la materia, sobre todo en el estado de Oaxaca, en donde se han construido 110 caminos artesanales, la mitad de los que se tienen proyectados para esta administración.

    El mandatario mexicano se congratuló al explicar que son los pobladores los encargados de hacer un manejo honesto de los recursos federales que se les entrega, ya que con asambleas deciden a que obras se destina el presupuesto para después organizarse en su construcción.

    “Es importante que la gente conozca este tipo de obras que consiste en entregar el presupuesto a los municipios de usos y costumbres y en asamblea deciden cómo utilizar el presupuesto, se organizan, trabajan hombres y mujeres. Las mujeres son las encargadas de la recolección de las piedras, de todos tamaños, como tienen más exquisitez, más sentido de la belleza, se dedican a eso”, señaló AMLO.

    El primer mandatario detalló que tanto mujeres y hombres hacen los caminos de concreto con su mano de obra. “Toda la inversión queda en la misma comunidad, en el mismo municipio, la inversión queda en los pueblos, un manejo honesto de los recursos. Hasta devuelven el dinero o usan el dinero que ahorran en otras obras del municipio, esto es Oaxaca”, destacó.

    Del mismo modo, el líder del Ejecutivo Federal destacó la belleza de los caminos que reflejan la grandeza cultural de México, la cual mencionó, no hay otra que se le parezca, a la vez que mostró fotos de algunos de los caminos construidos.

    “Ya llevamos más de (…) 110, la mitad de la meta que tenemos. Ya llevamos inversión como de cinco mil, siete mil millones para esto. Se hace la obra, se da empleo y se reactiva la economía y esto es un sistema distinto”, sentenció.

    No te pierdas:

  • Periodismo en Redes Sociales por Meme Yamel, Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Vicente Serrano

    Periodismo en Redes Sociales por Meme Yamel, Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Vicente Serrano

    Manuel Pedrero, quien también fue el moderador del diálogo denominado ”Periodismo en redes sociales”, al inicio de la mesa redonda, agradeció a Rosario Ibarra de Piedra, activista y política izquierdista mexicana, pionera de la defensa de los derechos humanos en México, a la Brigada para Leer en Libertad y a cada uno de los asistentes a la XXII Feria Internacional del Libro. Posteriormente presentó a cada uno de los ponentes, Meme Yamel, Amir Ibrahim y Vicente Serrano.

    Durante la mesa redonda “Periodismo en redes sociales”, Meme Yamel invitó a todo el pueblo de México a decir todo lo que tengan que decir sin ningún tipo de filtro, pues gracias a las redes, se puede.

    Para toda mi gente linda, abramos los ojos, sigamos cuestionando, sigamos hablando, sigamos exigiendo”, expresó.

    Por su parte Amir Ibrahim, director de El Quintana Roo MX y Reporteros MX, indicó que el periodismo debe ser para las audiencias. Señaló que anteriormente los medios de comunicación usaron el periodismo para engañar, manipular a las audiencias, desprestigiando la labor de un periodista “llevándolo al fango a cambio de monedas”.

    No obstante, Amir Ibrahim destacó que gracias al periodismo en redes sociales, ”ya no tienen cercada la información”, pues la gente ya puede escoger, con quién y dónde informarse y además contrastar la información de todos los medios.

    Vicente Serrano, director de Sin Censura, destacó que se ha logrado un frente para que el periodismo a través de redes sociales tenga un gran peso en la sociedad.

    ”Los malandros tienen el dinero, nosotros los tenemos a ustedes”

    Vicente Serrano

    Asimismo, invitó a la reflexión sobre la democratización de la comunicación, pues señaló que anteriormente los periodistas decidían lo que se iba a consumir; indicó que gracias al movimiento en redes sociales el pueblo mexicano contribuye al nuevo periodismo.

    Manuel Pedrero habló sobre la importancia del relevo generacional en el periodismo, invitando poner atención en el nuevo talento en México, destacando a personajes como Jose Manuel Fuentes, Estafani Lavalle, Fernando Cuevas Murillo, Alejandro Torres y Aron Pineda.

    Los mexicanos no solamente no somos huevones, somos el pueblo de todo el mundo y por qué no, somos lo más chingones del mundo”, expresó Manuel.

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional asegura 15 mil litros de combustible en Tabasco

    Guardia Nacional asegura 15 mil litros de combustible en Tabasco

    Elementos de la Guardia Nacional aseguraron un tractocamión cargado con aproximadamente 15 mil litros de hidrocarburo ilícito en el Estado de Tabasco.

    A través de un comunicado, la Guardia Nacional dio detalle sobre el hecho, en el cual, una unidad fue localizada a la  altura del kilómetro 144 de la carretera Coatzacoalcos – Villahermosa.

    Después de que conductor de dicho vehículo realizó un cambio inadecuado de carril, debido al riesgo que representó las maniobras del operador, elementos de la Guardia Nacional procedieron a su detención.

    La Guardia Nacional detalló que, al hacer las revisiones rutinarias, elementos del cuerpo de seguridad, solicitaron las facturas que ampararan la legal posesión y transportación del combustible a lo cual, ante eso, el conductor del vehículo informó no contar con documentos y sólo portaba su licencia de conducir.

    Al no contar con dichos documentos fue detenido y, junto con el tractocamión y el combustible, puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.

    No te pierdas: