Etiqueta: 4T

  • AMLO asegura que Lorenzo Córdova da “pena ajena” e invita a que el INE mande hacer una nueva encuesta sobre la Reforma Electoral

    AMLO asegura que Lorenzo Córdova da “pena ajena” e invita a que el INE mande hacer una nueva encuesta sobre la Reforma Electoral

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el caso de la encuesta del Instituto Nacional Electoral (INE), que trató de ocultar una encuesta realizada para conocer la opinión de la población respecto a la Reforma Electoral que se comenzará a discutir en San Lázaro.

    AMLO criticó que el órgano electoral haya tratado de ocultar su propio sondeo solo porque éste no favorecía sus intereses, además aseguró que Lorenzo Córdova da “pena ajena” y lo invitó a que se realice una nueva encuesta.

    “Ayer se dio a conocer de que guardaron una encuesta que ellos pagaron. Sí, dos. Una, creo a principios de año, y otra en septiembre. Y no dieron a conocer los resultados. Y como los resultados no les favorecen, ocultaron la información y ayer sale el presidente del INE, que da, la verdad, pena ajena, a decir que pues eso era hace dos meses pero que ya las cosas han cambiado porque no estaba en debate todavía el tema de la reforma electoral”, mencionó el Presidente Andrés Manuel.

    AMLO explicó que ahora ya se ha enterado más gente sobre la Reforma Electoral, por lo que sería bueno que se hiciera una nueva encuesta en estos momentos; “Sería bueno que hicieran otra ahora, igual, porque ya la gente está más informada y seguramente ya cambio, como sostiene el presidente del INE (…) Es que la verdad si hace falta educar”, sentenció.

    Fue apenas ayer que el diario español El País publicó en su portal e impreso, la encuesta que el INE trató de desaparecer sin éxito, generando cientos de comentarios negativos contra Córdova, señalando que si el órgano es capaz de hacer eso con un sondeo, que no harán con una elección.

    Por su parte, Lorenzo tuiteó por la tarde una especie de “justificación” , señalando que cuando la encuesta se realizó solo un 27 por ciento de la población sabía de la Reforma Electoral, respuesta que de inmediato se consideró “forzada” por parte de la comunidad tuitera, misma que lo tundió.

    No te pierdas:

  • Ana Botín consideró que la estrategia de la 4T contra la inflación ha sido mejor que la de países europeos

    Ana Botín consideró que la estrategia de la 4T contra la inflación ha sido mejor que la de países europeos

    Durante el Encuentro Santander América Latina, Ana Botín, presidente de Grupo Santander destacó el buen manejo que ha tenido México frente a la inflación, derivado de la crisis santitaria por COVID-19 y de los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania.

    “México ha actuado con previsión y las políticas fiscales adoptadas permiten que pueda tener una batalla exitosa contra la inflación”, subrayó.

    En ese contexto, la presidenta del Banco Santander a nivel global, Ana Botín distinguió también las fortalezas que tiene el peso como moneda a nivel global, el déficit primario y los flujos de inversión que recibe el país.

    Botín explicó que México en materia de políticas macroeconómicas, ha actuado mejor que muchos países europeos, ya que ha aplicado una “combinación de prudentes políticas fiscales y monetarias y de apertura al comercio que explican el comportamiento de las monedas”.

    La gestión de la macroeconomía ha mejorado y esta a niveles de las mejores del mundo, la inversión extranjera ha crecido, las reservas”, señaló.

    No obstante, explicó que, ante el contexto económico actual con el aumento de las tasas de interés, el aumento de la inflación y el cambio en el ciclo económico que prevé una recesión en la economía global, la presidenta de Santander destacó que la prioridad debe ser mantener el crecimiento.

    Finalmente, Ana Botín dijo que pese a que no continuaron con el proceso de compra de Banamex, mantienen sus inversiones, y “al final la mejor inversión que podemos hacer es acompañar el crecimiento del país (…) el crecimiento orgánico de México es enorme”.

    No te pierdas:

  • Ante el Congreso de Coahuila, Adán Augusto reafirmó que la investigación contra Calderón se encuentra en una etapa de formación de pruebas

    Ante el Congreso de Coahuila, Adán Augusto reafirmó que la investigación contra Calderón se encuentra en una etapa de formación de pruebas

    En el Congreso de Coahuila, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, hizo un llamado a avalar la reforma que amplía hasta 2028 la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública.

    Asimismo, Augusto López aseguró que se esté militarizando al país, y puntualizó que lo que se busca es que una institución de paz, leal, capacitada y profesional como lo es el Ejército mexicano, apoye las labores de seguridad pública para que Mexico recupere la tranquilidad.

    También, durante su discurso desde el congreso de Coahuila, Adán Augusto López recordó a diputada del Partido Acción Nacional (PAN) que, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue electo por más de 30 millones de votos, por lo que expresó que “AMLO no es mi presidente, es el presidente de todos los mexicanos, porque vivimos en un estado democrático“, indicó.

    Por otro parte, secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se volvió a lanzar contra de Felipe Calderón, a quien acusa de crímenes de lesa humanidad, pues volvió a afirmar que quien llegó a ser presidente a través de un fraude electoral, está siendo investigado en la Corte Penal Internacional.

    En ese contexto, el funcionario federal, indicó que la investigación hacia Felipe Calderón se encuentra en un periodo de formación de pruebas y agregó que hay otra denuncia en otros tribunales internacionales.

    Aunque ustedes ahora reniegan de Calderón porque entiendo que ya no está en Acción Nacional, por eso se lo digo que va a haber justicia en este país, que sí, que hay una demanda en la Corte Penal Internacional en La Haya y está en periodo de formación de pruebas y hay otra demanda, otra denuncia en otros tribunales internacionales”, puntualizó.

    Por lo anterior, Adán Augusto aseguró que Genaro García Luna se encuentra detenido en Estados Unidos y “si el número dos de ese gobierno está actualmente sujeto a proceso, seguramente no tardará en llegar la justicia y va a llegar más arriba”, sentenció.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo:

    El Perro Tuitazo:

    El perro tuitazo de este martes 1 de noviembre es de Jorge Gómez Naredo, y aclara que el INE no es el instituto electoral más eficiente, justo y moderno del mundo, como quiere hacer creer el mismo órgano.

    Gómez Naredo aclara que el INE en realidad es caro, lento, burocrático, no asegura la equidad y ante cualquier reforma para mejorar su funcionamiento, acusan que es un “ataque a la democracia”.

  • López Obrador y el escritor Fernando Savater, se reúnen en Palacio Nacional

    López Obrador y el escritor Fernando Savater, se reúnen en Palacio Nacional

    Hace algunos minutos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se reunió en Palacio Nacional con el escritor español Fernando Savater, autor de “Ética para Amador”; en el encuentro igualmente los acompañó su esposa, Karen de Juan.

    “Nos visitó en Palacio Nacional Fernando Savater, quien ha escrito muchos libros, pero considero que los más conocidos son Ética para Amador y Política para Amador. Lo acompañó su esposa Karen de Juan”, se congratuló AMLO.

    Tras el desayuno con el primer mandatario, Savater recibirá un reconocimiento por parte de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en donde se le entregarán las llaves de la capital mexicana.

    Savater, que también es profesor de filosofía en diversas universidades, participó el pasado lunes en la clausura de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO).

    ¿Quién es Fernando Fernández-Savater Martín?

    Fernando Savater nación en San Sebastían, España en el año de 1947 y estudió Filosofía y Letras en la Universidad Central y en 1975 se doctoró con una tesis sobre el filósofo Friedrich Nietzsche. A lo largo de su carrera se ha dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética y su amplia labor de divulgación y de crítica cultural lo ha convertido en un referente imprescindible para toda una generación hispanohablante.

    Es conocido por la irreverencia de sus declaraciones, las cuales ha dado a conocer en su extensa obra literaria, en donde opina sobre los nacionalismos, la naturaleza del poder, y las posibilidades renovadoras de las democracias.

    Foto: El País

    Entre sus libros destacan: Apología del sofista (1973), Escritos politeístas (1975), La filosofía como anhelo de la revolución (1976) y La piedad apasionada (1977). El ensayo ha sido siempre su género literario preferido y, en este sentido, Nihilismo y acción (1970) y La filosofía tachada (1972) representan las primeras demostraciones de su pensamiento vigoroso, irónico y vitalista.

    No te pierdas:

  • “El pueblo de México lo sabe Es Claudia”: Simpatizantes lanzan canción a favor de Sheinbaum

    “El pueblo de México lo sabe Es Claudia”: Simpatizantes lanzan canción a favor de Sheinbaum

    A través de la cuenta de Twitter, “Es_Claudia” (@Es_Claudia4T), un grupo de simpatizantes, difundieron una canción sobre la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en la cual se hace referencia a que la mandataria capitalina, es el mejor perfil para continuar con la Cuarta Transformación en las elecciones del 2024.

    La más honesta y cumplidora, es Claudia (…) la más cercana a Andrés Manuel, es Claudia (…) la mejor opción para que siga la transformación, es Claudia”, se escucha en la canción.

    Durante el video con una duración de un minuto con 48 segundo, hace alusión a su trabajo en la capital del país, debido a que se presentan algunos fragmentos de sus giras por las alcaldías, inauguraciones de espacios, incluso su cercanía con la población.

    Por otro lado, lo que llamó mucho la atención de todos los internautas es que, a punto de finalizar la canción, una voz muy similar a la del cantante puertorriqueño Bad Bunny apareció, detallando que Claudia Sheinbaum fue fundadora del partido guinda, ha dado resultados en los puestos que ha encabezado y recalcaron que siempre ha pertenecido a grupos de la izquierda mexicana.

    En la canción “Es Claudia”, también hicieron alusión a su carrera como científica y académica, además de que ha recorrido el país, por lo que destacaron que ella podrá gobernar el país.

    Letra de la canción “Es Claudia”

    Es Claudia, la más cercana a Andrés Manuel.

    Es Claudia, la más honesta y cumplidora.

    Es Claudia, por la que yo sí votaría.

    Es Claudia, la que todas preferimos.

    Es Claudia, la mejor opción para que siga la transformación.

    Gobierna bien, le sabe bien, seguridad y educación también.

    Científica, académica, ella conoce los problemas de la gente.

    La que va arriba en las encuestas.

    Es Claudia, la que sí es cercana al pueblo.

    Es Claudia, la que ve por las mujeres.

    Es Claudia, la que conoce este país.

    Es Claudia, la mejor pa’l 24, es Claudia.

    Ella es fundadora de Morena, ha dado resultados, hey.

    Claudia es la mejor opción, hey.

    Ella siempre ha estado en la izquierda. ¡Que siga la transformación!

    Es Claudia, la más cercana a Andrés Manuel.

    Es Claudia, la más honesta y cumplidora.

    Es Claudia, por la que yo sí votaría.

    Es Claudia, la que todas preferimos.

    ¡Es Claudia!

    No te pierdas:

  • AMLO reta a Sarmiento; si el conservador prueba que tiene acuerdos con el Cártel de Sinaloa, renuncia a la presidencia

    AMLO reta a Sarmiento; si el conservador prueba que tiene acuerdos con el Cártel de Sinaloa, renuncia a la presidencia

    Este martes 1 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a tocar el tema de Sergio Sarmiento, quien el fin de semana afirmó que el mandatario viajó a Badiraguato, Sinaloa, para reunirse con elementos del Cártel de Sinaloa, asunto que es totalmente falso y que ya se desmintió.

    Además, AMLO lanzó un nuevo reto al comunicador de ultraderecha y le pidió que presente por lo menos una prueba de que tiene nexos con el mencionado grupo delincuencial y de ser cierta, renunciará a la presidencia de México.

    “Tengo mi conciencia tranquila, pero si hubiese una prueba, de un acuerdo, si Sarmiento presentara una prueba, renuncio a la presidencia, porque lo que estimo más importante en la vida, es mi honestidad”, explicó de manera contundente López Obrador.

    Sarmiento se arrepiente y desconoce sus propias declaraciones

    Pasadas las 8 de la mañana de este martes, Sergio Sarmiento emitió un tuit en donde asegura que el nunca ha afirmado que el primer mandatario tiene algún tipo de relación con el Cártel de Sinaloa.

    Señor presidente López Obrador, si se tomara la molestia de leer mis artículos o escuchar mis comentarios, se daría cuenta de que yo nunca he afirmado que usted tiene un acuerdo con el cártel de Sinaloa.“, tuiteó el articulista del Reforma.

    Poco sirvió la “aclaración” de Sarmiento, ya que los tuiteros no tardaron en criticar duramente su falta de rigor y su “periodismo” basado en rumores y supuestos, que al ser cuestionados, no pueden confirmar, dejando en claro que sus intenciones solo son “golpear” políticamente.

    No te pierdas:

  • “Estamos limpiando al ISSSTE”: López Obrador reconoce que todavía hay corrupción en el Instituto

    “Estamos limpiando al ISSSTE”: López Obrador reconoce que todavía hay corrupción en el Instituto

    A través de su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), era un botín para los políticos.

    En este contexto, el mandatario federal recordó que Felipe Calderón, en pago al apoyo de Elba Esther Gordillo, nombró al yerno de la maestra, Miguel Ángel Yunes, al frente del ISSSTE.

    Sin embargo el presidente López Obrador reconoció que todavía existe la corrupción en el ISSSTE, no obstante, el líder del Ejecutivo federal aseguró que su gobierno está trabajando para acabar con la deshonestidad que está en este órgano de salud que atiende a los funcionarios.

    Por lo anterior, Andrés Manuel aseguró que la lucha en contra de las malas prácticas en la administración pública, ocasiona que los conservadores reaccionen en su contra, por lo cual señaló a este sector opositor como una “jauría que no tiene llenadera”.

    “Estamos cuidando todos los días que no se roben el dinero del pueblo, que es sagrado, pero es una jauría, no tienen llenadera y están desatados, pero nosotros ya llevamos mucho tiempo en esto, enfrentando calumnias, adversidades, y vamos a seguir adelante porque se requiere limpiar el país de corrupción”, agregó.

    Posteriormente, el presidente de la República Mexicana aseguró que la función de combatir la corrupción dentro del ISSSTE, se encuentra a cargo de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

    No te pierdas:

  • López Obrador reiteró que a finales del próximo año México tendrá uno de los mejores sistemas de salud del mundo

    López Obrador reiteró que a finales del próximo año México tendrá uno de los mejores sistemas de salud del mundo

    Durante su conferencia matutina de este martes primero de noviembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el periodo neoliberal, el sistema de salud tuvo una privatización y un abandono silencioso, infame.

    En ese contexto, añadió que había una especie de complicidad en lo relacionado con la salud con algunos gobernadores, pues aseguró que no les importaba el pueblo y a lo único a lo que se dedicaban era a facilitar el saqueo, el robo de bienes de la nación, el robo del presupuesto.

    Se desviaban y compraban ellos los medicamentos, en algunos casos hasta adulterados a estos distribuidores corruptos, y nadie decía nada, toda la polémica estaba enfocada a la intención de privatización de la salud, pero lo que hicieron fue una privatización y un abandono silencioso, infame”, indicó.

    Por lo anterior, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su promesa de que a finales del próximo año México tendrá uno de los mejores sistemas de salud del mundo. Añadió que a finales de este se contará con 12 estados bajo el programa del IMSS-Bienestar.

    “Estamos levantando todo el sistema de salud y lo vamos a dejar de primera y es mi compromiso, a mediados del año próximo, a finales de este año vamos a tener 12 estados (bajo el programa del IMSS Bienestar) y así como estos, y por esto tenemos que traer médicos cubanos”, puntualizó.

    Ante los cuestionamientos de darle prioridad a médicos especialistas de otros países, el presidente argumentó que México no cuenta con médicos especialistas, debido a la falta de conciencia de los gobiernos “neoliberales” a quienes “importó muy poco especializar y preparar a nuevos médicos”, por lo que, era necesario darle prioridad a médicos cubanos.

    No obstante, el presidente López Obrador aseguró que los médicos tradicionales y las parteras también se incorporarán, junto al personal extranjero, al sistema de salud mexicano.

    No te pierdas:

  • AMLO reitera que no permitirá que se use el caso de los 43 por los “zopilotes” y sus medios de comunicación

    AMLO reitera que no permitirá que se use el caso de los 43 por los “zopilotes” y sus medios de comunicación

    El lunes el Grupo Interdiciplinario de Expertos Independientes (GIEI), aseguró que las investigaciones que realiza la actual administración federal sobre el caso Ayotzinapa, ha presentado pruebas que no se pueden verificar, sin embargo el Presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración.

    Del mismo modo, el mandatario federal expuso que hay intereses de adversarios políticos de la derecha para buscar que no se resuelva el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas, el cual ya es considerado un crimen de Estado.

    “Le tenemos toda la confianza a Alejandro Encinas, es un hombre íntegro, incapaz de falsear información y se tienen todos los elementos para sostener la investigación y se van a seguir haciendo averiguaciones y se va a ir consolidando y fortaleciendo esta investigación. Lo que sucede es que pensaban que no íbamos a actuar y que se iba a ir pasando el tiempo, entonces les sorprendió la decisión que se tomó de hacer detenciones sobretodo la del procurador Murillo Karam y a militares porque no tenían esa intención”, sentenció el mandatario.

    El primer mandatario agregó que al interior de la Fiscalía no esperaban que esta administración comenzara las investigaciones tal cual se hizo, asunto que genero cierta rebelión y reiteró que no habrá impunidad para nadie y se actuará con todas las pruebas que hay y las que se puedan reforzar.

    AMLO aclaró que siempre se le tendrá mucha consideración y respeto a las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, a la vez que no se permitirá que los “zopilotes”, conservadores y sus medios de comunicación, usen ese tipo de caso para su beneficio.

    Sobre ese tema, puso de ejemplo al diario El Financiero, al cual señaló de haber sido uno de los “preferidos” de Peña Nieto, al punto que le dieron un crédito de Nacional Financiera, el cual no ha pagado hasta el momento. “Simularon muy bien de que era un periódico profesional especializado en finanzas”, criticó.

    No te pierdas: