Etiqueta: 4T

  • Titular del Fonatur asegura que el Tren Maya será inaugurado en 2023, como se tiene planeado

    Titular del Fonatur asegura que el Tren Maya será inaugurado en 2023, como se tiene planeado

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia matutina desde Mérida, Yucatán, donde también estuvo presente Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien ofreció un reporte de los avances en la construcción del Tren Maya, el tercer y último megaproyecto a ser inaugurado por la Cuarta Transformación.

    En su informe, May recalcó que el Tren Maya será inaugurado a finales del 2023, tal y como se ha venido planeando desde hace varios meses, pese a los amparos de la oposición que han logrado frenar momentáneamente los trabajos en varios de los tramos.

    En su informe igualmente detalló que el proyecto ferroviario recorrerá 1 mil 554 kilómetros a lo largo de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y a su vez pasará por 40 municipios y 181 localidades. En los 7 Tramos habrá 20 estaciones y 14 paraderos..

    En cuanto a las emisiones de los trenes, explicó que la mayoría de los 42 trenes tendrán un sistema híbrido para reducir emisiones contaminantes y usarán diesel tipo Ultra Bajo en Azufre (UBA), además de que habrá convoys cortos de 4 vagones para 230 pasajeros y largos, de 7 vagones para 450 viajeros.

    En cuanto a la generación de empleos, May destacó que actualmente la obra es la principal generadora de trabajos en el sureste de México, ya que en los 5 estados de la región ha propiciado más de 100 mil puestos laborales y otros 11 mil en Hidalgo, donde se ensamblan los vagones.

    Finalmente menciono el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en donde el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), rescatará 26 zonas en los 5 estados, destacando entre ellas Ichkabal, al sur de Quintana Roo y Paamul II.

    No te pierdas:

  • Rescata a 82 migrantes extranjeros en el estado de Chiapas que fueron abandonadas en el área de carga de un camión

    Rescata a 82 migrantes extranjeros en el estado de Chiapas que fueron abandonadas en el área de carga de un camión

    Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con personal del Ejército Mexicano y del Instituto Nacional de Migración (INM), lograron el rescate de 82 migrantes extranjeros en el estado de Chiapas que fueron abandonadas en el área de carga de un camión.

    A través de un comunicado el INM detalló que fue durante patrullajes de prevención y seguridad en la carretera libre Chiapa de Corzo-San Cristóbal que, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano detectaron sobre un camino de terracería, un vehículo de transporte que aparentaba registrar una falla mecánica, pues se encontraba con el cofre abierto.

    A propósito, los integrantes de ambas instituciones se aproximaron al camión para auxiliar al conductor; sin embargo, no fue localizado. Por consiguiente, al efectuar una inspección se percataron que al interior de la caja seca, se encontraban personas encerradas y en condición de hacinamiento.

    Por lo anterior, de manera inmediata, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, procedieron a la liberación de los 82 migrantes extranjeros que se encontraban aprisionados dentro del camión.

    Los migrantes rescatados manifestaron ser de diferentes nacionalidades, por lo que se notificó al personal del INM para organizar su traslado a la oficina de la Dirección General de Control y Verificación del Instituto Nacional de Migración, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, a fin de realizar las gestiones correspondientes para recibir asistencia consular, definir su situación jurídica y en su caso, proceder a su retorno asistido.

    Tras los hechos, el camión fue puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

    No te pierdas:

  • Suman 2.4 millones de beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro

    Suman 2.4 millones de beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro

    El Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que uno del programa impulsado en su administración, actualmente beneficia a más de 2 millones de jóvenes mexicanos.

    A través de su conferencia de prensa matutina, el Presidente López Obrador, detalló que se trata de Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa que vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan, con empresas, talleres, instituciones o negocios con el fin de desarrollar o fortalecer hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

    Con referencia a lo anterior, el mandatario federal informó que el pasado miércoles 9 de noviembre, tuvo una reunión con el coordinador del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quien le notificó que ya suman 2 millones 400 mil beneficiados.

    “Ayer tuve una reunión con el coordinador del programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya estamos llegando a 2 millones 400 mil jóvenes, trabajando como aprendices y tenemos dos prioridades”, dijo.

    Cabe señalar que los jóvenes reciben un apoyo mensual de $5,258.13 y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

    Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que una de las prioridades es que se da más apoyo a las personas que viven en poblaciones con bajos recursos y también a las poblaciones que viven con altos índices de violencia.

    Por lo anterior, Obrador celebró que más del 50% de los beneficiarios, al terminar el programa son contratados por los talleres, comercios y empresas para seguir su carrera laboral.

    Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo expresó que Jóvenes Construyendo el Futuro es todo un éxito y comparó los recursos de dicho programa con los del Instituto Nacional Electoral (INE); “el INE sí necesita (recursos), pero no tanto”, señaló.

    No te pierdas:

  • INAH presenta avances de rescate arqueológico en los tramos del Tren Maya

    INAH presenta avances de rescate arqueológico en los tramos del Tren Maya

    Este jueves, Diego Prieto titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó su informe respecto al rescate arqueológico a lo largo de los diversos tramos del Tren Maya, en donde se han recuperado vestigios de valor arqueológico, además detalló los avances.

    En los Tramos del 1 a 3 se han culminado las tareas en un 100 por ciento en la excavación, estando ahora en el análisis y restauración de las piezas rescatadas. En el Tramo 4 el avance alcanza el 78 por ciento, mientras que en en el 6 el van al 56% y 7 el al 15%.

    “Estamos trabajando en toda la longitud del Tren, del Tramo 1 al Tramo7”, detalló el funcionario federal y explicó que en ese último trayecto, ubicado al sur de Quintana Roo y en Campeche, al ser zona selvática, han encontrado una gran cantidad de vestigios.

    Al 9 de noviembre de este 2022 se han recuperado 28 mil 963 bienes inmuebles, en donde se incluyen cimientos, albarradas, basamentos, etc. Destacó también la preservación de mil 464 bienes muebles como metates y cerámica; además de 450 osamentas, mil 013 rasgos naturales (Cenotes y cuevas).

    En el Tramo 1 al 4 se han encontrado 672 mil 693 fragmentos de cerámica que ya es analizada y en general 549 vasijas en los Tramos.

    No te pierdas:

  • Neolpharma invierte 800 MDP en CDMX, revela Claudia Sheinbaum

    Neolpharma invierte 800 MDP en CDMX, revela Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, anunció que el Grupo Farmacéutico “Neolpharma”, realizó una inversión de 800 millones de pesos (mdp), para la edificación de tres plantas de producción, las cuales están ubicadas en la alcaldía de Coyoacán y Azcapotzalco.

    “Son tres nuevas plantas que generarán mil 200 empleos en la ciudad, de manera directa; son empleos, muchos de ellos, de jóvenes que han salido de las universidades, químicos farmacobiólogos o químicos o biólogos de distintas profesiones y, al mismo tiempo, todos los empleos indirectos que se generan a partir de estas inversiones que se hacen en la ciudad”, expresó.

    En conferencia, la mandataria capitalina indicó que la fabricación de medicamentos en estas plantas, será para toda la República Mexicana, también resaltó que la generación de empleos crecerá en la capital.

    Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, detalló que dos de las tres plantas están ubicadas, en la intersección de División del Norte, entre Pacífico y Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Coyoacán, mientras que la otra se ubica en Vallejo, alcaldía Azcapotzalco.

    “Ya eran laboratorios ahí y estaban abandonadas en un terreno subutilizado, y se aprovechó esa condición para construir tanto la Planta de Inyectables como la planta, que a ser centro de estudios y un centro de investigación”, comentó.

    Por su parte, la CEO Biogente, Astrea Gutiérrez, comentó que la farmacéutica Neolpharma, es líder en soluciones para pacientes con trastornos del Sistema Nervioso Central, y en diversas áreas terapéuticas como la oncología, enfermedades crónicas y dolor.

    Por ello, detalló que en la planta, ubicada en Vallejo, tendrá el objetivo de fabricar ingredientes activos, farmacéuticos biotecnológicos, asimismo el sitio será el centro de manifactura vacunal para asegurar abasto en México.

    Mientras que, la planta número dos, se dedicará al abasto de medicamentos inyectables en ampolletas, además de la fabricación de jeringas; asimismo el sitio tres será un Centro de Desarrollo y de Procedimientos Farmacéuticos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Encuesta revela que 60% de los sondeados apoya la Reforma Electoral

    Encuesta revela que 60% de los sondeados apoya la Reforma Electoral

    El Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó los resultados de una encuesta hecha en vivienda por Parametría, la cual, dicho estudio dio a conocer que el 60% de los sondeados apoyan la Reforma Electoral, iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través de una transmisión realizada en Facebook, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, dio a conocer una nueva encuesta realizada por el partido, comparando los resultados con la ya realizada por el Instituto Nacional Electoral, para conocer la opinión de los ciudadanos sobre la propuesta de Reforma Electoral.

    En la medición, realizada por la encuestadora Parametría, indica que más personas apoyan la Reforma Electoral, al igual que la del INE, no obstante, el estudio realizado a petición de Morena, indica que 30% de las personas ve esta reforma como algo “muy necesario” y 30% como algo “necesario”, es decir, el 60% de los sondeados, apoya la iniciativa, lo que supera los porcentajes del ejercicio que el Instituto Electoral efectuó en septiembre pasado.

    Entre otros datos, la medición señala que 80% de la ciudadanía apoya que en la reforma electoral se reste dinero a partidos, 79% respalda que haya menos diputados y senadores.

    También la encuesta por parte de Parametría, reveló que el 88% está a favor de que los consejeros y magistrados electorales sean elegidos por el voto directo de las personas.

    Respecto a sustituir al actual INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), el 62% de los encuestados expresó su apoyo para que el segundo mencionado, sea el único órgano electoral encargado de organizar las elecciones a nivel nacional, estatal y municipal.

    Por su parte, Mario Delgado, descalificó la marcha que algunas organizaciones civiles, partidos de oposición y empresarios han convocado el domingo próximo en defensa del INE.

    “Le vamos a mandar los resultados de esta encuesta a los organizadores de la marcha del próximo domingo”, expresó

    Puntos para entender la Reforma Electoral

    Tras la controversia y desinformación que se ha difundido en contra de la Reforma Electoral, propuesta por Andrés Manuel López Obrador, el pasado 4 de noviembre, Ana Elizabeth García Vilchis, a través de la conferencia matutina del Presidente de México, explicó diez puntos principales que proponen iniciativa.

    En este contexto, destacó que de ser aprobada la Reforma Electoral, México podría tener un ahorro de más de 10 mil millones de pesos, los cuales se destinarán a programas federales de apoyo.

    No te pierdas:

  • Al AIFA nada lo detiene: señalan que el nuevo aeropuerto mueve a 8 mil pasajeros diarios

    Al AIFA nada lo detiene: señalan que el nuevo aeropuerto mueve a 8 mil pasajeros diarios

    Isidoro Pastor, Director General del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, informó que las operaciones de la terminal se desarrollan con forme al programa de desarrollo, ya que se incrementan de manera paulatina los vuelos nacionales e internacionales.

    Durante su participación en el evento Intertraffic, realizado en la Ciudad de México, el general Brigadier, informó que el nuevo aeropuerto ha trasportado a la fecha un total de 538 mil 777 pasajeros y ha realizado 5 mil 721 operaciones, mientras que comenzó con 12 operaciones y mil 200 pasajeros al día, actualmente la cifra es de 8 mil pasajeros diarios.

    “Iniciamos únicamente con 12 operaciones, seis rutas y eran mil 200 pasajeros los que manejábamos, actualmente en este mes de noviembre ya llegamos a los 8 mil 25 pasajeros diarios, entonces va en ese plan; sencillamente las ventajas de infraestructura, de comodidad, de tiempos de espera, especialmente de seguridad van a hacer que de manera paulatina se siga incrementando el manejo de pasajeros y de carga”, explicó.

    En el mismo contexto explicó que a las aerolíneas que operan en el AIFA les está yendo bien, ya que algunos de los vuelos llegan a tener una ocupación del 90 por ciento, por lo que descartó que algunas empresa dejen de operar.

    “No veo obstáculo para que una aerolínea que tiene como propósito mejorar sus rentabilidad, no siga volando ahí”, expuso y admitió que aún hay preocupación entre algunas personas debido a la conectividad terrestre, sin embargo destacó que ya son 13 los puntos de la Ciudad de México desde los que se puede llegar a la terminal de Santa Lucía.

    “Lo que hicimos es trabajar con las empresas de transportación terrestre y actualmente tenemos 13 puntos de diferentes partes de la ciudad, sobresaliendo que la tarifa más barata es de 70 pesos y las más cara de 150 pesos por persona”, aclaró.

    No te pierdas:

  • “No nos quitaron el derecho a la esperanza”: López Obrador

    “No nos quitaron el derecho a la esperanza”: López Obrador

    “Estamos viviendo en una época de esplendor y renacimiento”, afirmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 9 de noviembre de 2022, refiriéndose a la actualidad en México tras la crisis mundial sanitaria tras la pandemia por COVID-19.

    Asimismo, el Presidente López Obrador consideró que, aunque no les guste a la oposición, en las calles de nuestro país, en los rostros de la gente del pueblo de México, hay alegría y sobre todo, hay esperanza: “no nos quitaron el derecho a la esperanza”, enfatizó.

    “Aunque no les guste a nuestros adversarios, estamos viviendo en una época de esplendor, de renacimiento. Nos pegó durísimo la pandemia, pero vean en la calle, la cara de la gente, hay alegría, hay esperanza, no nos quitaron el derecho a la esperanza”, expresó López Obrador.

    Cabe señalar que en días recientes, Ana Botín, presidenta de Grupo Santander, indicó que México se ha actuado con previsión y las políticas fiscales adoptadas permiten que pueda tener una batalla exitosa contra la inflación, en comparación con Alemania, Austria, Dinamarca, Bélgica y Reino Unido.

    En este contexto, la inflación en México desaceleró durante la primera quincena de octubre, su tercer registro al hilo a la baja; sin embargo, los precios del componente subyacente continuaron su tendencia al alza y expertos prevén que será la mayor preocupación hacia delante.

    También, el pasado 2 de noviembre, la moneda mexicana se apreció frente a la divisa estadounidense, con lo que el tipo de cambio se colocó en los 19.59 pesos por cada dólar. Previamente, Barclays, la compañía de servicios financieros que con sede en Londres, la cual opera a nivel mundial, dio a conocer la racha positiva del súper peso mexicano, se extenderá hasta el 2023, pronosticando que el tipo de cambio cerrará el próximo año en 19.00 pesos por dólar. De suceder, implicaría una apreciación de 4.15% respecto a los niveles actuales.

    Por otro lado, López Obrador, explicó con una gráfica, como es que han aumentado los empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siendo 21 millones 625 mil 179 puestos de trabajo que se dieron al corte del 28 de octubre del 2022.

    Destacó que de los casi 22 millones, un millón se crearon aún pese a la pandemia de COVID-19 y las afectaciones que ésta trajo a todo el mundo, sin embargo destacó que hay un claro crecimiento y señales de que la economía del país crece.

    “Ahora estamos en 21 millones 625. ¿Cuánto más? Un millón de empleos inscritos al seguro sociales, entonces en lo económico vamos bien, en lo social vamos bien, hay también avances en el tema de seguridad, hay una disminución en homicidios, en violencia, y hay gobernabilidad”, se congratuló el primer mandatario.

    No te pierdas:

  • AMLO recuerda grabación donde Córdova se burla de indígenas; lo acusa de hipocresía

    AMLO recuerda grabación donde Córdova se burla de indígenas; lo acusa de hipocresía

    En medio de discusiones en medios de comunicación y redes sociales respecto a la Reforma Electoral y las deficiencias del Instituto Nacional Electoral (INE), el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para retomar una grabación de Lorenzo Córdova, en donde se le escucha mofarse de un líder indígena de Guanajuato.

    El audio escándalo, que data de mayo de 2015, se escucha a Córdova burlarse de la forma en que habla un líder de indígena de Guanajuato y también hace mención de las familias de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, cuyas reuniones calificó de “dramáticas”, aún cuando el crimen de estado había ocurrido siete meses antes.

    “Había uno, no mames, no te voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba este cabrón: ‘yo jefe, gran nación chichimeca, vengo Guanajuato. Yo decir aquí o diputados, para nosotros, yo no permitir tus elecciones”, se escucha decir a Córdova.

    AMLO explicó que muchos de los que participarán en la marcha en defensa del INE, además de conservadores son clasistas y racistas, razón por la que pidió poner el indignante audio, que no es la primera vez que es retomado.

    Lorenzo Córdova da pena ajena, asegura AMLO

    Apenas la semana pasada, el Presidente López Obrador se lanzó contra el consejero presidente del INE, al cual calificó de dar pena ajena, esto luego de que se supiera que trató de ocultar una encuesta interna donde la mayoría sondeada dijo estar a favor de la Reforma Electoral propuesta.

    “Ayer se dio a conocer de que guardaron una encuesta que ellos pagaron. Sí, dos. Una, creo a principios de año, y otra en septiembre. Y no dieron a conocer los resultados. Y como los resultados no les favorecen, ocultaron la información y ayer sale el presidente del INE, que da, la verdad, pena ajena, a decir que pues eso era hace dos meses pero que ya las cosas han cambiado porque no estaba en debate todavía el tema de la reforma electoral”, declaró el primer mandatario.

    Tras eso, Andrés Manuel pidió a Cordova que hiciera una nueva encuesta, ahora que la gente está más informada respecto al tema, sin embargo, el consejero del INE se negó, afirmando que las dos encuestas programadas para este 2022 ya se realizaron.

    No te pierdas:

  • Jorge Nuño se hará cargo de la SCT a partir del 15 de noviembre, tras la salida de Arganis por motivos de salud

    Jorge Nuño se hará cargo de la SCT a partir del 15 de noviembre, tras la salida de Arganis por motivos de salud

    La mañana de este miércoles 9 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Jorge Nuño Lara se hará cargo de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SCT) del Gobierno de México, a partir del día 15 de noviembre, esto en sustitución de Jorge Arganis Díaz, quien se apartó del cargo por motivos de salid.

    “Va a hacerse cargo de la secretaria (…) Jorge Nuño, él va a ser el próximo secretario, puede ser ya a partir del día 15 o a finales del mes. Anda enfermo el Ingeniero Jorge Arganis, que lo queremos mucho, mucho. Esto nos lleva a que se de este cambio para no detenernos”, afirmó el Presidente.

    El primer mandatario agregó que Arganis se va recuperando poco a poco, y para que no se quede inactivo, se integrará como asesor en Presidencia de la República para hacerse cargo de la reconstrucción del Centro Scop en la Ciudad de México.

    “Afortunadamente está saliendo el ingeniero Arganis poco a poco y no queremos que se quede inactivo. Va a ser asesor en Presidencia y va a hacerse cargo de la reconstrucción del Centro Scop, aquí en la CDMX, ahí vamos a reconstruir y él se va a hacer cargo del proyecto”, aclaró López Obrador.

    Fue el pasado 7 de septiembre, que Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, informó que Arganis Díaz dejaría la dependencia de manera temporal debido a algunos padecimientos de salud, sin embargo no especificó cuales ni cuanto tiempo permanecería fuera.

    No te pierdas: