Etiqueta: 4T

  • Morena CDMX insta al PAN a dictaminar “Mi Beca para Empezar”

    Morena CDMX insta al PAN a dictaminar “Mi Beca para Empezar”

    El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, exhortó a los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local a que a la brevedad dictaminen la iniciativa que eleva a rango constitucional el programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”.

    Lamentó que el presidente de la comisión mencionada, el panista, Diego Garrido López, retrase la discusión de la propuesta enviada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y, en consecuencia, los beneficios para los estudiantes de esta urbe.

    “No entendemos que están esperando los panistas en el Congreso de la Ciudad de México, parece que no quieren que este derecho para las niñas y niños de la capital quede garantizado en nuestra Constitución”, indicó Ramírez Mendoza, al tomar protesta a enlaces seccionales de Morena en la alcaldía Milpa Alta señaló que es inadmisible “que los panistas sigan discutiendo entre ellos si los menores de edad merecen o no la oportunidad de contar con una beca que les ayuda para continuar su educación y evita que dejen la escuela”

    Dijo Sebastián Ramírez

    Anunció que están por reunir 250 mil firmas de padres de familia que apoyan la iniciativa de la mandataria capitalina y confió que antes de terminar el mes de noviembre se llegué a 500 mil rúbricas.

    “Los diputados locales del PAN Christian Von Roehrich y Diego Garrido López, no se pierden ninguno de los informes donde se destapan los alcaldes panistas para la jefatura de Gobierno, pero no avanzan en su trabajo legislativo. Esta situación no implica ningún beneficio legislativo ni social, ya que van de informe en informe, pero no legislan; prácticamente, cobran sin trabajar”, concluyó.

    No te pierdas:

  • Supervisa AMLO obras del Tren Maya y avances del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Q.Roo

    Supervisa AMLO obras del Tren Maya y avances del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Q.Roo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador viajó de nuevo este fin de semana a Quintana Roo para supervisar las obras del Tren Maya; así como los avances del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum.

    A través de sus redes sociales, López Obrador compartió un video en el que ingenieros del Ejército explican los avances de ambas obras, la cuales son emblemáticas para el gobierno de la Cuarta Transformación.

    “En Tulum, Quintana Roo, evaluamos el avance de dos tramos del Tren Maya y la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, ambas obras a cargo de los ingenieros militares”, destacó.

    El itinerario del presidente fue muy similar a su última visita: de Chetumal viajó a Tulum, donde se reunió con autoridades de los tres niveles de gobierno en la Aeropista y Base de Secretaría de Marina de Tulum, alrededor de la cual se vio despliegue de elementos de seguridad. Allí también se tuvo la visita del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, quien supervisó las obras del Parque Nacional del Jaguar.

    Dos temas que ha destacado el mandatario federal en los últimos días ha sido la necesidad de llegar a un arreglo con los ejidatarios de la zona sur del estado para el derecho de vía del tramo 7 y el surtimiento de balasto para los tramos que pasan por Quintana roo.

    En su conferencia de prensa del viernes 4 de noviembre, el Ejecutivo federal señaló que es muy probable que para el tramo 5 se traiga balasto de Cuba vía marítima, pero el inconveniente es que no hay puertos en la zona con el calado suficiente para recibir la carga.

    “Ese es el problema que tenemos… Calica está clausurado, pero sería ideal, tiene la profundidad, pero no hay buena relaciones, puede ser Progreso (en Yucatán), hay una posibilidad que se está explorando en Puerto Morelos; no tiene el calado suficiente, pero estamos buscando”, dijo el presidente.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Mi respaldo va para Adán Augusto”: Dice el gobernador de BCS, Víctor Castro

    “Mi respaldo va para Adán Augusto”: Dice el gobernador de BCS, Víctor Castro

    Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur, dio su respaldo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, una de las “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador, para la sucesión de 2024. 

    Durante su gira a BCS, el encargado de la política interior de México recibió el espaldarazo de Víctor Castro y de varios simpatizantes que lo recibieron con pancartas y bajo el grito de “¡presidente, presidente!”.

    “Yo no voy a estar con medias tintas, para que quede grabado: va todo mi respaldo en este trecho a Adán Augusto López Hernández, mi hermano… Ustedes saben, ojalá la historia y la gente determine”, manifestó el gobernador morenista. 

    En ese sentido, llamó a continuar en la lucha y resaltó que lo más importante no es el cargo, ni la candidatura, sino continuar con la Cuarta Transformación.

    “A seguir luchando para fortalecer lo que es más importante que cualquier candidatura, que cualquier puesto, que es la transformación del país para el bien de todos y por el bien de todos primero los pobres”, dijo el gobernador. 

    Posteriormente, Adán Augusto fue abordado por los medios en donde descartó que el espaldarazo de Víctor Castro se trate de un acto anticipado de campaña: “Yo no escuché que hablara sobre alguna candidatura”, dijo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Reforma Electoral tiene buena aceptación en redes, revela investigador

    Reforma Electoral tiene buena aceptación en redes, revela investigador

    De acuerdo a resultados del investigador de neointeracción social, Carlos Jiménez, arrojados luego de un análisis en Twitter del 1 y 2 de noviembre del presente año, se dio a conocer que las interacciones en favor de la Reforma Electoral, la cual es impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene de manera orgánica una carga positiva en redes sociales.

    Mediante una muestra de red de 18 mil 969 nodos y 63 mil 324 vínculos virtuales, existe una polarización a favor y en contra de dicha reforma, por lo que Augusto Jiménez describió que en la zona “Pro-Reforma Electoral” se pueden observar cuentas de personajes que están asociadas a las Cuarta Transformación (4T) y del partido Morena como super nodos, por otro lado, en la zona “Anti-Reforma Electoral” resalta la cuenta de Porfirio Muñoz Ledo. 

    De acuerdo al analista, los retweets no están considerados dentro del análisis de los tweets únicos, lo cual significa que los tweets Pro-Reforma electoral son mayoría con 1,087, en comparación de la zona Anti-reforma electoral, que cuentan con solo 834.

    Agregó que el conjunto de tweets únicos de la zona Pro #ReformaElectoral que impulsa el presidente de México, tiene una mayor cantidad de palabras únicas (vocabulario), además de una carga mayoritariamente positiva.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Mi referente político más importante es Andrés Manuel: Sebastián Ramírez, dirigente de Morena en CDMX

    Mi referente político más importante es Andrés Manuel: Sebastián Ramírez, dirigente de Morena en CDMX

    Sebastián Ramírez Mendoza, dirigente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, narró en una entrevista sobre quienes son sus referentes políticos más importantes, su trayectoria en el servicio público y los valores que lo representan y guían su día a día.

    Ramírez Mendoza menciona que claramente su referente político más importante es el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien sigue desde que tenía 15 años, cuando era activista por los Derechos Humanos.

    “Desde los 15 años empecé a hacer trabajo comunitario de activismo. Como mucha gente era de los no creía en los partidos políticos. Pero a mi me sacudió la conciencia cuando yo era un adolescente de 16 años el desafuero de Andrés Manuel López Obrador”, explicó.

    Sobre la capital mexicana destaca que tanto la Jefa de Gobierno como el Presidente de la República le han cumplido a la CDMX, siendo ahora la meta que toda se vista de guinda, lo cual se logrará con organización y la creación de comités, para luchar en contra de la desinformación.

    “Nosotros afortunadamente tenemos mucha claridad en como vamos a elegir a la persona que represente a Morena en 2024 y es por el método de encuestas (…) Vamos a preguntar a la gente y ahí nos van a decir quien nos va a representar. Buscamos a una persona honesta, que se relaciones con el movimiento, que represente nuestros valores: no mentir, no robar, no traicionar al pueblo.

    Respecto a Claudia Sheinbaum Pardo, la calificó de ser muy trabajadora y rigurosa, además de su pensamiento científico, que ha podido facilitar el uso de la innovación para gobernar la Ciudad de México.

    Sobre sí mismo se describió como una persona “cercana, obsesiva, honesta y con un profundo amor a lo que hace” y destacó el uso de las redes sociales para saltarse el muro de los medios hegemónicos, y que ahora se usarán las plataformas digitales para impulsar el proyecto de Morena u la Cuarta Transformación.

    No te pierdas:

  • Alazraki niega revelar qué empresas financian Atypical Te Ve

    Alazraki niega revelar qué empresas financian Atypical Te Ve

    Nervioso y evasivo fue como reaccionó el publicista Carlos Alazraki tras ser cuestionado sobre quiénes son los empresario que patrocinan su canal “Atypical Te Ve”.

    A través del programa “Astillero Informa” del columnista Julio Astillero, fue que el simpatizante del Partido Acción Nacional, Carlos Alazraki, se negó a revelar quiénes son los empresarios que patrocinan su canal de YouTube, en el cual, abiertamente atacan al Presidente López Obrador y a 4T.

    Durante la entrevista, Julio Astillero, cuestionó a Alazaraki, “¿Qué empresas patrocinan?, a lo que con risas nerviosas, el publicista contestó con un “perdona que no te lo diga”.

    Anteriormente, Alazraki declaró que “mientras más mentiras des contra Morena, mejor te va”, señalando las similitudes de esa frase con la de Joseph Goebbels, propagandista de Hitler que aseguraba que “una mentira repetida muchas veces, puede volverse en verdad”.

    Ante estas declaraciones, ele presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la postura de Alazraki tiene un pensamiento “hitleriano”.

    No te pierdas:

  • Ricardo Mejía Berdeja se registró para encabezar la Coordinación de Comités de Defensa de la 4T

    Ricardo Mejía Berdeja se registró para encabezar la Coordinación de Comités de Defensa de la 4T

    El actual subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Ricardo Mejía Berdeja, formalizó su registro, el pasado jueves 3 de noviembre, como aspirante a la Coordinación Estatal de Comités de Defensa de la 4T en el estado de Coahuila.

    “Hace unos momentos formalice mi registro como aspirante a la Coordinación Estatal de Comités de Defensa de la 4T en Coahuila ante la Comisión Nacional de Elecciones de Morena“, escribió en su cuenta oficial de Twitter Ricardo Mejía Berdeja.

    Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la labor del subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, aunque evitó mencionar si dejaría el cargo para buscar la candidatura al gobierno de Coahuila.

    “Agradezco a Ricardo por su trabajo es de los mejores servidores públicos nos ha ayudado muchísimo, es un gran apoyo, es quien me aligera la carga en este tema, que es garantizar la paz y la tranquilidad”, dijo López Obrador.

    Cabe destacar que desde las 00:00 horas del pasado jueves 3 y hasta la medianoche de este viernes 4 de noviembre, Morena llevará a cabo el proceso interno de registro de aspirantes a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

    Ricardo Mejía Berdeja al frente por la candidatura de Morena para gobernador en Coahuila

    El actual Subsecretario de Seguridad Pública Federal, lidera actualmente la batalla por lograr la candidatura de Morena para gobernador en en el Estado de Coahuila.

    A través de una encuesta realizada por el medio de una encuesta de Poligrama, reveló que Ricardo Mejía Berdeja tiene el 22.58% en la intención del voto, mientras que Luis Fernando Salazar logra 20.61% de las preferencias, es decir casi 2 puntos porcentuales menos que el subsecretario de Seguridad Pública Federa

    No te pierdas:

  • AMLO no descarta comprar balasto de Cuba para algunos tramos del Tren Maya

    AMLO no descarta comprar balasto de Cuba para algunos tramos del Tren Maya

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que este fin de semana, como ocurre cada tres semanas, viajará al sureste del país, específicamente a Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, para supervisar los avances de construcción del Tren Maya.

    Sobre el mismo tema, el presidente desmintió que para algunos tramos del Tren Maya se esté usando balasto de mala calidad, tal y como han afirmado algunos comunicadores, y explicó que siempre ha sido cuidadoso con la calidad del material, ya que es para la vía de un tren que alcanza hasta los 160 kilómetros por hora.

    AMLO adelantó que para los tramos 4, 5 y 6 del Tren Maya, podría traerse balasto por vía marítima desde Cuba, lo cual podíra ser más barato que desde Veracruz, además de que se explora la posibilidad de traerlo de Belice, sin embargo el mandatario no ahondó en más detalles.

    Igualmente AMLO agradeció el trabajo de los transportistas y mencionó que hay mucho trabajo para ellos, descartando que haya abusos o corrupción. “Han tenido trabajo como nunca, hay mucho trabajo y a veces hay diferencias entre las organizaciones y luego está lo de las tarifas y en eso se han portado bien, porque han entendido que el dinero no es del nosotros, es del pueblo y hay que cuidarlo”.

    Constantes problemas con la entrega de balasto

    Desde hace algunos meses, en Los Reporteros MX se ha dado puntual seguimiento al caso del balasto, que es extraído en Veracruz , exponiendo que la Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Veracruz, ha obligado a los transportistas de balasto a pasar por una de las aduanas del puerto de Veracruz, aún cuando el envío del material pétreo es un cabotaje, lo que significa que no sale del país, generando que los camioneros deban tardar hasta 8 horas haciendo fila antes de descargar el material.

    Por su parte, ASIPONA, se ha deslindado del problema, señalando el hecho de que los camiones deban pasar por la ruta fiscal es responsabilidad de la administración de Aduanas, sin embargo, la lentitud de la entrega de balasto, afecta el avance los tramos 3, 4 y 5 den Tren Maya, los cuales se ubican en Yucatán y Quintana Roo.

    No te pierdas:

  • Elizabeth Vilchis indicó que la Reforma Electoral no busca desaparecer al INE

    Elizabeth Vilchis indicó que la Reforma Electoral no busca desaparecer al INE

    Después de la controversia y desinformación que se ha difundido en contra de la Reforma Electoral, propuesta por Andrés Manuel López Obrador, la encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis, a través de la conferencia matutina del Presidente de México, informó los diez puntos principales que proponen iniciativa.

    Asimismo, Elizabeth Vilchis, destacó que de ser aprobada la Reforma Electoral, el Gobierno de México podría tener un ahorro de más de 10 mil millones de pesos, los cuales se destinarán a programas federales de apoyo.

    ¿Cuales son los 10 puntos para entender la Reforma Electoral?

    Ana Elizabeth García Vilchis, presentó un decálogo sobre los puntos más importantes de la reforma electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Dicha iniciativa, destacó que con su aprobación, se podrá ahorrar más de 10 mil millones de pesos.

    El primero de los puntos que explicó fue que contrario a lo que se ha dicho, con la Reforma Electoral, no desaparece el INE, sólo cambiaría el nombre a INEC (Instituto Nacional Electoral y de Consultas), el cual, seguirá siendo autónomo.

    El punto número dos, la vocera de “Quién es Quién de las Mentiras”, detalló que se trata de redudir el número de diputados de 500 a 300, eliminando los plurinominales.

    Como punto número tres, indicó que, como la anterior, se reducirían el número de senadores, pasando de 128 a 96.

    El cuarto se trata de que los tres poderes de la Unión propondrán a los consejeros del INEC y magistrados de TEPJF y serán elegidos por medio de voto popular en elecciones abiertas.

    Reducir el número de consejeros del INEC de 11 a 7, fue el punto número 5 que explicó García Vilchis.

    Otro de los puntos, la funcionaria indicó que es sobre el financiamiento público a partidos políticos sólo será para campañas electorales.

    Respecto a la promoción a través de los medios tradicionales de comunicación, indicó que se reduciría a 30 minutos diarios de propaganda política en radio y TV.

    El punto número ocho detalló que se va disminuir la participación en una consulta popular; de 40 al 33% para que sea vinculante.

    Agregó como el penúltimo punto que se va eliminar los organismos electorales locales; el Instituto Estatal Electoral desaparecería y el INEC se encargaría de sus funciones.

    Y por último, de aprobar la Reforma Electoral, a través de INEC, se va a implementar el voto electrónico, con lo que se podría ahorrar mucho tiempo y muchos más recursos que el método de papel.

    Cabe destacar que con la aprobación de dicha iniciativa, se podrá tener un ahorra en el país de más de 10 mil millones de pesos, con lo cual, se podrá destinar a programas federales de apoyo, para el beneficio del pueblo de México.

    No te pierdas:

  • AMLO presume ser el segundo mandatario con más apoyo, según estudio mundial de Morning Consult

    AMLO presume ser el segundo mandatario con más apoyo, según estudio mundial de Morning Consult

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar sobre el más reciente estudio de la consultora Morning Consult, que cada semana presenta cuales son los mandatarios mundiales con mayor aprobación entre sus gobernados.

    AMLO expuso que el habla despacio, no de corrido y que ya tiene algunos achaques de la edad e incluso que está “chocheando”, en alusión a las criticas de sus adversarios políticos, que cuestionan su edad y estado de salud.

    “Seguimos estando en segundo lugar, Modi sigue estando en primero, 77% de aprobación, el primer ministro de la India, luego el de Tepetitán, Macuspana, Tabasco, aldeano común”, se refirió el mandatario a si mismo.

    Del mismo modo AMLO agradeció y externó su respeto al pueblo de México por haberlo electo como Presidente, “sobre todo a la gente humilde, a la gente pobre, que es muy solidaria, muy fraterna, muy agradecida, pueblo bueno”.

    Como ya es costumbre desde hace varios meses, Narendra Modi, Primer Ministro de la India es el mandatario con más apoyo del mundo, con 77 por ciento , en segundo aparece Andrés Manuel López Obrador con 68%, mientras que en tercero aparece Anthony Albanese, Primer Ministro de Australia con 57 por ciento de aprobación.

    No te pierdas: