Etiqueta: 4T

  • Desde Guanajuato, Adán Augusto refrenda el apoyo del Gobierno Federal en materia de seguridad en la entidad

    Desde Guanajuato, Adán Augusto refrenda el apoyo del Gobierno Federal en materia de seguridad en la entidad

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López participó en el Encuentro con la Sociedad, desde donde refrendó el apoyo y la disposición para trabajar juntos, Federación y Estado, por la seguridad y los temas sociales que requiera Guanajuato.

    “Si nos aplicamos todos, será mucho más fácil que termine estar triste noche, porque nadie quiere que haya violencia”, expresó Adán Augusto desde Guanajuato.

    Asimismo, durante su diálogo, indicó que la responsabilidad de gobernar no es dejar toda la carga al gobernar y agregó que el Gobierno Federal también esta para construir y apoyar.

    “Hay disposición de los gobiernos estatal y federal de apoyarnos y caminar juntos. La responsabilidad de gobernar no es dejar toda la carga al gobernar, estamos para construir y apoyar. Ratifico el compromiso de mantener el diálogo y encontrar caminos de entendimiento con el gobernador Diego, porque es en beneficio de los guanajuatenses”, dijo Augusto López.

    Sumando a esto, respecto a la tarea de dar seguridad a los guanajuatenses, Adán Augusto consideró que el combate tiene que ser contra el homicidio doloso, al que contribuye la pobreza.

    Estamos convencidos que donde existe todavía marginación es mucho más fácil que incube el germen de la violencia”, precisó,

    Previamente, el encargado de la política interior del país señaló que se sintió seguro a su llegada a la entidad, tras los cuestionamientos de la violencia que impera en el estado. Además, comentó que la estrategia con las Fuerzas Armadas en las calles dará más efectividad, para garantizar la tranquilidad y la seguridad en las personas y en los bienes de los guanajuatenses.

    Cabe recordar que el estado de Guanajuato voto en contra de la Reforma a las FF.AA. Por lo que el Jefe del Ejecutivo federa, exhibió que el gobierno panista, es el que tiene más homicidios en México

    No te pierdas:

  • Mexicanos residentes en Nueva York, Chicago y Texas marcharán el 27 en apoyo a AMLO y la Reforma Electoral

    Mexicanos residentes en Nueva York, Chicago y Texas marcharán el 27 en apoyo a AMLO y la Reforma Electoral

    El pasado miércoles 16 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo domingo 27 de noviembre encabezara una marcha del Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo Capitalino de la Ciudad de México, en donde ofrecerá si informe de gobierno a cuatro años de iniciada la Cuarta Transformación.

    La noticia de inmediato generó emoción entre miles que lo apoyan en redes, los cuales de inmediato comenzaron a confirmar su asistencia desde diversos puntos de la República, augurando que se tratará de una movilización histórica, comparable a la que realizó Lázaro Cárdenas cuando nacionalizó el petroleo.

    Sin embargo la movilización no solo ha generado expectativas en México, pues ya comités de mexicanos que residen en Estados Unidos y apoyan a AMLO, han comenzado a convocar para marchar en las respectivas ciudades donde viven actualmente.

    Mexicanos que viven en la ciudad de Chicago, Illinois, ya han lanzado su invitación abierta para marchar a favor de la Reforma Electoral y han citado para el domingo 27 al mediodía y partirán de la Plaza Tenochtitlán (Pilsen), concluyendo su movilización en el Arco de la Villita 26st Little Village.

    En el estado de Texas, uno en los que hay más migrantes mexicanos residiendo, igualmente ha organizado su movilización en la ciudad de Houston, la cual se programó para el mismo 27 de noviembre a las 9 de la mañana en el Consulado de México ubicado en la 3200 Rogerale Rd Houston tx 77042.

    “Únete a la Marcha convocada por Nuestro Presidente Obrador”, invitan el Consejo Migrante por un Cambio, Latinos Inmigrantes Triunfadores y los Comités en Coalición de Morena en Texas y otros Estados.

    El Comité de Morena en Nueva York, uno de los más activos de la nación americana ya publicó que se une a la movilización de Andrés Manuel, la cual ellos realizarán en el mítico Times Square a las 12:30 de la tarde.

    No te pierdas:

  • México cuenta con un panorama positivo para los inversionistas: José-Oriol Bosch

    México cuenta con un panorama positivo para los inversionistas: José-Oriol Bosch

    A pesar del alto índice de inflación y las altas tasas de interés, derivados del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania, así como los efectos de la pandemia por COVID-19, José-Oriol Bosch Par, director de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), aseguró que México cuenta con un panorama positivo para los inversionistas.

    Por lo anterior, José-Oriol Bosch explicó que se debe a su excelente ubicación geográfica y demográfica, por consiguiente, empresas buscan financiamiento en el mercado de deuda privada para su crecimiento.

    México es la economía mejor posicionada entre todos los mercados emergentes, dada la necesidad de reorganizar las cadenas de suministro que fueron interrumpidas con la pandemia, aseguró Emilio Romano, presidente de Bank of America (BofA) México.

    En suma, mencionó que México debe ser un destino de inversión privilegiado por el nearshoring, la cual es una estrategia de externalización por la que una empresa transfiere parte de su producción a terceros a pesar de ubicarse en otros países, lo que puede proporcionar el financiamiento para el crecimiento y desarrollo económico del país.

    Bosch Par aseguró que “la oportunidad histórica que se tiene en el nearshoring pone en una situación privilegiada a México, por la ventaja geográfica, demográfica y competitiva que tiene.”

    Por otro lado, sobre el crecimiento de la emisión de deuda privada, el director de la BMV aseguró que es un buen indicador que la deuda a corto plazo se incline al capital del trabajo, y la deuda a largo plazo corresponda al financiamiento para el crecimiento.

    Bosch Par informó que al cierre de octubre del presente año se han colocado 142 mil mdp, lo que corresponde a un crecimiento de 44.9% respecto al mismo periodo del año inmediato anterior que es de 98 mil mdp, por lo que la BMV espera 42 mil mdp más en deuda a largo plazo, mismos que ya se encuentran en trámite, para concluir el año con un total de 184 mil mdp.

    Por último, José-Oriol Bosch reconoció que existe un reto para las empresas que buscan proyectos de inversión con rendimientos mayores a las tasas libres de riesgo debido a las altas tasas de interés que se encuentran a un nivel de 10% y el alto nivel en la tasa de inflación.

    No te pierdas:

  • López Obrador detalló que se continúan rehabilitando las 6 refinerías que existen en el país

    López Obrador detalló que se continúan rehabilitando las 6 refinerías que existen en el país

    A través de su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que se continúa con la rehabilitación de seis refinerías en el país, Salina Cruz, Minatitlán, Tula, Salamanca, Madero y Cadereyta.

    En ese contexto, López Obrador informó que la rehabilitación y modernización de las seis refinerías, al momento se ha hecho una inversión de entre 40 y 45 mil millones de pesos, y su producción ya casi se duplicó.

    “Debemos de haber dispuesto del presupuesto para la modernización de las seis refinerías, hasta ahora, alrededor de 40 mil millones de pesos, las seis refinerías, esto es Veracruz, Minatitlán, Tula, Salamanca, Madero y Cadereyta, como 40, 45 mil millones millones“, indicó.

    Asimismo, el Jefe del Ejecutivo, reiteró que con el avance de la modernización de las refinerías más la próxima puesta en marcha de Dos Bocas y la compra de Deer Park está garantizado que a finales de 2023 México dejará de comprar gasolinas al extranjero, pues será autosuficiente y con ello, también se impedirá el incremento en el precio del combustible.

    A la vez, Andrés Manuel López Obrador hizo énfasis en el crecimiento de la producción que han tenido las refinerías durante su gobierno, ya que de un 30% ahora producen hasta un 60%, gracias a las inversiones y remodelación de cada una de ellas.

    Anteriormente, el director general de Pemex, señaló que se observa como el incremento del procesamiento de las 6 refinerías y la adquisición de Deer Park han cambiado la oferta de combustibles, pues en 2018, la producción era de 359,000 barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina, pero entre enero y septiembre de 2022, ya es de 699,000 barriles diarios de combustibles.

    También destacó, sin dar fecha, que está próxima la entrada de operaciones la nueva refinería de Dos Bocas, Tabasco. Cabe señalar que mandatario ha adelantado en ocasiones anteriores que comenzará a producir el próximo año. 

    Finalmente, el mandatario federal declaró que visitará el complejo petroquímico Cangrejera, con el fin de revisar los avances de la reactivación del tren de refinación.

    No te pierdas:

  • AMLO pide a la Rosa Icela Rodríguez atender el caso de Brenda Quevedo, torturada tras su arbitraria detención

    AMLO pide a la Rosa Icela Rodríguez atender el caso de Brenda Quevedo, torturada tras su arbitraria detención

    El periodista Manuel Pedrero Solís informó este jueves al Presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a la aparición de algunos anuncios espectaculares en la Ciudad de México en donde se viola la presunción de inocencia de varias personas, a las que Isabel Miranda de Wallace señala de ser delincuentes, entre ellas, Brenda Quevedo, detenida arbitrariamente desde el 2007 luego de que prestamente se fabricaran pruebas en su contra, para inculparla del secuestro de Hugo Alberto Wallace.

    “En el Congreso de la Ciudad de México se ha hecho un exhorto justamente para que las alcaldías, para que estos espectaculares ya no sigan, porque no es una práctica reciente de la señora Isabel Miranda de Wallace, esto viene desde febrero de 2006 (…) Y hasta el día de hoy sigue siendo una practica permanente justamente para violar los Derechos Humanos de las personas que ella señala”, explicó el politólogo.

    En el mismo sentido preguntó al líder del Ejecutivo si hay algo que se pueda hacer para atender el caso y liberación de Brenda Quevedo y evitar que se siga violando la presunción de inocencia de las personas señaladas por Miranda de Wallace.

    Ante esta información, López Obrador preguntó a Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública Ciudadana, sobre si Brenda Quevedo está en el programa de personas que recibirán amnistía por parte del Gobierno de México y adelantó que Rosa Icela Rodríguez informará sobre la preliberación y reducción de sentencias de personas que fueron encarceladas de manera injusta o fueron víctimas de tortura.

    “Es una asunto que vamos a pedir a la consejería jurídica, nuestra, que lo atienda y que también pueda verlo la Subsecretaria de Gobernación, de Derechos Humanos”, se comprometió Andrés Manuel a dar seguimiento al caso denunciado por el titular de Sin Máscaras.

    No te pierdas:

  • AMLO asegura tener “candidata imaginaria” para dirigir la SCJN; menciono que el perfil debe ser el de una persona honesta

    AMLO asegura tener “candidata imaginaria” para dirigir la SCJN; menciono que el perfil debe ser el de una persona honesta

    Este jueves, el periodista Manuel Pedrero Solís, cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a quien podría suceder al Ministro Arturo Zaldivar Lelo de Larrea de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y si es que tenía a alguna perfil en mente para ello, a lo que el mandatario aseguró tener “una candidata imaginaria”.

    “El día de ayer el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, comentó que por lo menos haya siete ministros que están alzado la mano para sucederlo, así como usted ha planteado aquí en torno a la sucesión presidencial ya ha nombrado varias corcoholata, ¿usted tiene alguna en el ámbito de la SCJN?”, preguntó Pedrero Solís.

    Sin dar más detalles sobre a quien se refería, mencionó que el perfil de la persona que quede al mando de la SCJN debe ser una persona honesta, que aplique el Estado de Derecho con dimensión social, que privilegie el interés público y que no permita violaciones a Derechos Humanos, actos de corrupción y prohíba en influyentismo y amiguismo al interior del poder Judicial

    “Que no se deje en libertad a quienes tienen mucho poder porque pertenecen a la delincuencia organizada o a la delincuencia de cuello blanco, entonces así me gustaría que frece la nueva presidenta o nuevo presidente”, detalló Andrés Manuel.

    Por su parte Pedrero Solís, también politólogo, le preguntó al primer mandatario si en estos momentos el perfil que describió existe al interior de la Suprema Corte, lo cual confirmó AMLO, agregando que “no todo está mal en el Poder Judicial“.

    “Sí hay gente muy buena en el poder judicial, no son la mayoría, pero sí hay. Donde está la mayoría de gente buena es en el pueblo, las comunidades, la familia, ya cuando se trata de la parte política, de las cúpulas de poder económico, político, ya ahí es otra cosa, ahí ya sí domina más la ambición”, añadió López Obrador.

    No te pierdas:

  • Acuerdo contra la Inflación logra disminuir la canasta básica en un 2.9%

    Acuerdo contra la Inflación logra disminuir la canasta básica en un 2.9%

    Desde inicios de octubre a la fecha, es decir, desde la aplicación del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apacic), el precio promedio de la canasta básica ha disminuido 2.9 por ciento, revela el más reciente monitoreo del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

    Según el seguimiento del organismo privado, hasta antes de la puesta en marcha de este acuerdo entre gobierno y empresas para controlar precios, la canasta básica se podía adquirir en un promedio de mil 129 pesos, mientras que ahora está en mil 96.

    A un mes y medio de la puesta en práctica del plan se observa una disminución, pero todavía se está lejos del objetivo planteado, que es lograr una reducción de 8 por ciento, de tal forma, que el paquete en cuestión pueda ser comprado con mil 39 pesos.

    A principios de octubre, 15 empresas, entre productores y distribuidores de alimentos, firmaron junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Apacic, con la meta de bajar 8 por ciento el precio de una canasta de 24 productos básicos y mantenerlo en ese nivel hasta febrero de 2023. Además, el gobierno eliminó aranceles a la importación de estos productos.

    La canasta básica aprobada por la Procuraduría Federal del Consumidor tiene 24 productos: aceite de maíz, arroz palay, atún, carnes de cerdo, pollo y res, así como cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, zanahoria, harinas de maíz y de trigo, maíz blanco, sorgo y trigo.

    Para precisar, el monitoreo del GCMA tiene 26 productos. La diferencia es que el organismo privado incluye tortillas de maíz y de harina, así como frijol negro y pinto, mientras el de la dependencia no distingue entre las variedades del grano o la materia prima de la tortilla.

    De acuerdo con el monitoreo del organismo, entre las principales ciudades del país, Guadalajara es la que presenta la mayor disminución en el precio de la canasta básica, pues antes del Apacic costaba mil 148 pesos, mientras que ahora cuesta mil 88 pesos, una caída de 5.2 por ciento.

    En lo que se refiere a la Ciudad de México, el precio de la canasta básica registra una disminución 2.1 por ciento al bajar de mil 130 a mil 95 pesos; en tanto, en Monterrey pasó de mil 107 a mil 88 pesos, una caída de 2.1 por ciento.

    En cuanto a los productos, el que más ha bajado de precio es el limón, con 46 por ciento, seguido de la manzana golden; 13.7, pasta de sopa, 6.8 y zanahoria, 5.6 por ciento; en tanto, los que más han aumentado son naranja 91.7 por ciento; jitomate, 70.8; papa, 66.4 y chuleta de puerco, 24 por ciento.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Adán Augusto sube a segundo favorito en las preferencias presidenciales de 2024; ya rebasó a Marcelo Ebrard

    Adán Augusto sube a segundo favorito en las preferencias presidenciales de 2024; ya rebasó a Marcelo Ebrard

    La contienda para ser candidato presidencial de Movimiento Regeneración Nacional, ha dado un nuevo giro, pues con el 28.5%, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asciende en las preferencias entre los aspirantes para ser candidato presidencial de Morena en las próximas elecciones, según en la cuesta de noviembre de México Elige.

    La encuesta reveló que a la pregunta, “Si solo pudiera elegir a uno de los siguientes aspirantes para ser el candidato de Morena ¿a quién elegiría? (simpatizantes de Morena)”, un 41.8% seleccionaría a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; seguida por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con el 28.5%, quien presenta un avance consistente al crecer 9 puntos respecto a la encuesta anterior.

    Del mismo modo, la encuesta arrojó que atrás se quedaron el canciller, Marcelo Ebrard Casaubon con el 27.6% y el último al senador, Ricardo Monreal, quien se ha visto envuelto en una serie de controversias, con el 2.1% entre los simpatizantes del partido guinda.

    También, la misma encuesta dio a conocer el notable ascenso en la aprobación del Secretario de Gobernación al colocarse como el quinto personaje público mejor evaluado del país, ya que el mes pasado se ubicaba en el sitio número nueve, al obtener un crecimiento de nueve puntos respecto a la última encuesta.

    En este contexto, cabe destacar que en el primer sitio se ubica el presidente Andrés Manuel López Obrador con el 58%; en segundo lugar el canciller, Marcelo Ebrard, con el 57%; seguido de Tatiana Clouthier tiene el 56%; Claudia Sheinbaum obtuvo el 53% y Adán Augusto López obtuvo el 51% como favorito, siendo la primera vez que tiene ese lugar.

    Cabe señalar que la metodología utilizada para la realización de la encuesta publicada el 13 de noviembre es población mexicana mayores de 18 años y residentes en el país con accesos a espacios de Faceboock.

    Las fechas de levantamiento fueron del 9 al 12 de noviembre de 2022. El tamaño de la muestra es de 9 mil 150 mexicanos, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de más menos 1.5%.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum, Citlalli Hernández, Mario Delgado y más se apuntan a la marcha de López Obrador

    Claudia Sheinbaum, Citlalli Hernández, Mario Delgado y más se apuntan a la marcha de López Obrador

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un sorpresivo llamado a participar en una marcha el próximo domingo 27 de noviembre, con motivo de su cuarto informe de gobierno, la cual partirá a las 9 de la mañana del Ángel de la Independencia y llegará al Zócalo Capitalino, donde ofrecerá su mensaje a cuatro años de iniciada formalmente la Cuarta Transformación.

    Como consecuencia al impresionante llamado de López Obrador, diversos funcionarios han confirmado su asistencia, tales como el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; la secretaria general del partido, Citlalli Hernández; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, entre otros perfiles a favor de la 4T.

    La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, alzó la mano para asistir a la movilización del próximo 27 de noviembre. A través de su cuenta oficial de Twitter la mandataria expresó que “es un honor estar con Obrador”.

    Vamos tod@s a celebrar cuatro años de Transformación en el país, 9:00 am del Ángel de la Independencia al Zócalo. Es un honor estar con Obrador”, dijo Sheinbaum.

    De igual forma, Mario Delgado ya se apuntó para marchar al lado del presidente y replicó el llamado para que el pueblo acompañe al mandatario en la que será la primera movilización que encabeza el Presidente López Obrador siendo el jefe del Ejecutivo Federal.

    Será un honor regresar a luchar a su lado desde el lugar en el que empezó todo: en las calles y con el pueblo”, escribió Mario Delgado a través de Twitter.

    A la movilización, La senadora Citlali Hernández también confirmó y llamó a los simpatizantes de López Obrador a participar. Asimismo, indicó que será un honor marchar al lado del mandatario.

    “¡Vamos a marchar junto al presidente Andrés Manuel López Obrador éste domingo 27 de noviembre! ¡Será un honor marchar con Obrador!”, expresó.

    Por su parte, el Senador, Feliz Salgado Macedonio, también se apuntó a la marcha que encabezará López Obrador e indicó que Andrés Manuel es el mejor presidente de México.

    “Vamos a demostrar la grandeza del mejor Presidente de México, López Obrador. Los de Guerrero salimos el sábado a las 12 de la noche. Abrazos”, indicó.

    No te pierdas:

  • Las FF.AA. decomisan 1.75 toneladas de metanfetamina en Sinaloa

    Las FF.AA. decomisan 1.75 toneladas de metanfetamina en Sinaloa

    Las Fuerzas Armadas de México, lo volvieron a hacer, ya que, con base a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, personal del Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR) lograron el aseguramiento de posible metanfetamina y diverso material para la elaboración de dicha droga en el estado de Sinaloa.

    Fue gracias a trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional que personal del Ejército Mexicano y la FGR tuvieron conocimiento sobre un inmueble que era empleado por integrantes de la delincuencia organizada para realizar actividades ilícitas en dicha Sinaloa.

    Como resultado de lo anterior, las FF.AA. orientaron sus reconocimientos terrestres hacia el poblado Los Naranjos, municipio de Culiacán, Sinaloa, logrando localizar el inmueble que correspondía a las características obtenidas por medio de la información, del cual emanaba un fuerte olor a sustancias químicas.

    El personal militar estableció un perímetro de seguridad con la finalidad de que la Fiscalía General de la República cumplimentara una orden técnica de investigación, asegurando lo siguiente:

    • Aproximadamente 1,750 kilogramos de posible metanfetamina
    • Aproximadamente 150 litros de acetona
    • 1 inmueble

    Cabe destacar que lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan confirmar el tipo y cantidad de droga.

    No te pierdas: