Etiqueta: 4T

  • “El pueblo de México está unido, como nunca. La única inconformidad está en la élite”: AMLO

    “El pueblo de México está unido, como nunca. La única inconformidad está en la élite”: AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, refutó a la derecha, que sigue acusando que en estos momentos México es un país “polarizado” entre quienes apoyan al popular mandatario y quines no están de acuerdo con las gestiones del tabasqueño.

    El primer mandatario explicó que en la actualidad, el pueblo de México está más unido que nunca y que la única inconformidad se vive en la élite de la derecha, el llamado circulo rojo por Aguilar Camín, quien se refiere a los derechistas.

    “Ahora los adversarios dicen: México esta polarizado. No el pueblo de México está unido, como nunca. La única inconformidad está el la élite (…) En el circulo rojo, la clase política, la oligarquía, los articulistas, los intelectuales organicos, los que supuestamente están muy informados y saben lo que le conviene al país”, explicó el mandatario.

    López Obrador mencionó en el mismo contexto lo que describió como el “circulo verde”, que se refiere al pueblo que lo apoya y lamentó que los conservadores piensen que el la gente nos abe que le conviene al país, esto en referencia a su popular frase: “Tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”.

    El líder del Ejecutivo Federal invitó a la población a estar contenta ante las situaciones que se han superado recientemente, como la pandemia de COVID-19 o los efectos negativos de la guerra entre Rusia y Ucrania.

    Igualmente reiteró que México es uno de los países más atractivos para la inversión extranjera, para vivir y para hacer negocios.

    “Si no tuviésemos 70% de aprobación, pues ya nos hubiesen derrotado, pero como todos los medios de información, con honrosas excepciones están en contra, porque eran parte del grupo de privilegiados, ayer lo dije, se sentían los dueños de México y eso los tienen muy molestos de que ya n o es así, México es de todos.”

    No te pierdas:

  • Encabezó López Obrador ceremonia de Aniversario de la Revolución Mexicana desde el Zócalo de la CDMX

    Encabezó López Obrador ceremonia de Aniversario de la Revolución Mexicana desde el Zócalo de la CDMX

    Desde el Zócalo de la Ciudad de México, este domingo, 20 de noviembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia por el 112 aniversario de la Revolución Mexicana, en el cual brindó un mensaje al pueblo de México.

    Como parte de su discurso, el Presidente López Obrador indicó que las fechas de la Revolución Mexicana nunca podrían pasar inadvertidas, puesto que la Revolución dejó varias tales como que las dictaduras no garantizan la paz ni la tranquilidad social y que los gobiernos democráticos sólo pueden tener éxito si atienden las demandas de las mayorías.

    Las fechas de la Revolución mexicana nunca podrían pasar inadvertidas para quienes estamos sinceramente comprometidos con hacer valer las libertades, la igualdad, la justicia, la democracia y la soberanía (…) Son varias las lecciones que nos dejó la Revolución, pero hay dos enseñanzas mayores: Una es que las dictaduras o las oligarquías no garantizan la paz ni la tranquilidad social. Y la otra es que los gobiernos democráticos sólo pueden tener éxito si atienden las demandas de las mayorías y, en consecuencia, consiguen a cambio, como recompensa, el apoyo del pueblo”, indicó.

    Asimismo, el Presidente López Obrador, evocó que la “dictadura porfirista se orientó a favorecer a los ricos y dio la espalda a los pobres”. Agregó que con el porfiriato comenzó la época de los grandes negocios al amparo del poder público y recordó que en mayo de 1881, se llevó a cabo una maniobra que puede considerarse precursora de las prácticas del influyentismo y de la corrupción política del México moderno.

    Desde su inicio, la dictadura porfirista se orientó a favorecer a los ricos y dio la espalda a los pobres. Aunque Porfirio Díaz era de origen humilde, siempre procuró pertenecer a los de arriba y agradar a potentados nacionales o extranjeros (…) Es una mentira alentada por los conservadores, que en esa dictadura se gobernó con honradez y disciplina administrativa y financiera. Por el contrario, ahí empezó la política del rescate de la quiebra a las empresas de los potentados, tipo Fobaproa.”, dijo López Obrador.

    En este contexto, el jefe del Ejecutivo federal, rememoró que, Francisco I. Madero, convocó al pueblo el 20 de noviembre de 1910 a tomar las armas contra la dictadura porfirista.

    “Y así fue. Un hacendado de ideas libertarias y lleno de bondad, Francisco I. Madero, convocó al pueblo el 20 de noviembre de 1910 a tomar las armas contra la dictadura porfirista”, dijo López Obrador.

    Posteriormente explicó que la traición contra Madero ayuda a entender el por qué de la estrategia política de la Cuarta Transformación, la cual cuenta con el respaldado de la mayoría de los mexicanos y en especial por los pobres.

    En todo caso, la traición contra Madero ayuda a entender el porqué de nuestra estrategia política. Si no estuviéramos respaldados por la mayoría de los mexicanos, y en especial por los pobres, ya nos habrían derrotado los conservadores o habríamos tenido que someternos a sus caprichos e intereses para convertirnos en simples títeres o peleles de quienes ya se habían acostumbrado a robar y a detentar el poder económico y político en nuestro país, ya se sentían los dueños de México”, apuntó López Obrador

    Para finalizar, Andrés Manuel López Obrador indicó que en esta nueva transformación, existe una convivencia estrecha y fraterna entre el pueblo uniformado y el pueblo civil. Pues enfatizó que tanto la Secretaría de la Defensa (SEDENA) como la Secretaría de Marina (SEMAR) son pilares fundamentales del Estado de derecho democrático y social.

    Estoy seguro que seguiremos contando con Fuerzas Armadas para defender nuestra soberanía e integridad territorial, y al mismo tiempo serán garantes de la seguridad pública como cuerpos de paz y de progreso con justicia”, sentenció.

    No te pierdas:

  • Conexión del Tren Maya con Corredor Interoceánico, listo a finales del 2023

    Conexión del Tren Maya con Corredor Interoceánico, listo a finales del 2023

    Rafael Marín Mollinedo, encargado del Corredor Multimodal Interoceánico, confirmó que el cruce de mercancías a través del Istmo de Tehuantepec vía férrea estará listo en abril del 2023, y para diciembre de ese mismo año se enlazará desde Coatzacoalcos hasta Palenque, es decir, con el Tren Maya.

    El funcionario aseguró que la rehabilitación de la vía del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) tiene un avance de 80 por ciento.

    La inversión pública, dijo, asciende más de 100,000 millones de pesos, e incluye la instalación de parques industriales a lo largo de corredor, los cuales implicarán recursos privados de 50,000 millones de dólares.

    El corredor multimodal consiste la modernización del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, que cuenta con 2,226 kilómetros (1,800 kilómetros de la Línea Chiapas Mayab; 208 kilómetros del FIT y 218 kilómetros de la Línea Oaxaca); además de los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y Salina Cruz, en Oaxaca.

    Incluye también el fortalecimiento de la red carretera y de caminos rurales remodelación de la red aeroportuaria y un gasoducto para el abastecimiento de la región.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO da banderazo a Universidades para el Bienestar Benito Juárez en Michoacán; habrá aumento de becas

    AMLO da banderazo a Universidades para el Bienestar Benito Juárez en Michoacán; habrá aumento de becas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo año las becas Benito Juárez tendrán un incremento en el monto que se entrega a los estudiantes.

    “Les voy a dar una buena noticia a los jóvenes: va a aumentar la beca. Eran 2,450 al mes, ahora van a ser 2,575”, dijo el presidente.

    En su visita a Pajacuarán, Michoacán, donde visita Universidades para el Bienestar “Benito Juárez”, el presidente explicó que las pensiones para adultos mayores no serán el único programa en tener un incremento.

    “Todos los que estudian prepa son 271, todos con beca y esto va a continuar. Los que están en preescolar, primaria y secundaria, más que nada las familias 302 familias con beca para educación básica, aquí en Pajacuarán”, informó.

    Las Becas para el Bienestar Benito Juárez se ofrecen a estudiantes de educación superior. Mensualmente reciben 2,450 pesos y los estudiantes pueden ser beneficiarios hasta 45 meses, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

    El incremento anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador corresponde a un 5% del monto que hoy reciben los estudiantes. El presidente también anunció que también se incrementará el presupuesto para el pago del magisterio.

    “Antes de que termine, ya les digo yo a los maestros, Michoacán es el único estado que recibe un apoyo especial de la federación para el pago de los maestros. Estamos hablando con Alfredo porque también le vamos a subir para que participe más la federación y ya no vuelva a pasar que se queden meses sin cobrar os maestros de Michoacán”, informó.

    El mandatario federal sostuvo que su gobierno está emprendiendo cambios que no tiene contentos a todos, pero aclaró que a su administración lo que más le preocupa es que haya igualdad.

    “Se están llevando a cabo cambios importantes, a algunos les causa molestia, es natural, no somos monedita de oro, pero cuando se quiere quedar bien con todos se termina quedando mal con todos. Lo que queremos es que haya igualdad”, planteó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Oficial: Publica DOF la reforma que extiende hasta 2028 la participación de las FF.AA. en tareas de seguridad

    Oficial: Publica DOF la reforma que extiende hasta 2028 la participación de las FF.AA. en tareas de seguridad

    Después de que el Congreso de la Unión y la mayoría de los congresos locales del país ratificaron esta reforma, este viernes 18 de noviembre de 2022, fue publicado por la mañana en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que extiende la presencia de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en tareas de seguridad pública hasta el 2028.

    Por lo anterior, el ejecutivo federal oficializa la ampliación del uso de la fuerza militar en tareas de seguridad pública durante los próximos nueve años, contados a partir de 2019.

    Durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública”, establece el decreto, publicado en el DOF.

    ¿Qué se establece en el decreto?

    Según se establece en el documento, conforme a los términos planteados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esa participación deberá ser extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

    El decreto establece también que la Fuerza Armada deberá capacitarse en la doctrina policial civil y que las acciones que se llevan a cabo, en ningún caso tendrán por objeto sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de gobierno.

    También, destaca que el Ejecutivo Federal presentará al Congreso de la Unión un informe semestral sobre las actividades de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y proporcionará los indicadores cuantificables y verificables que permitan evaluar los resultados obtenidos y corroborar el respeto a los derechos humanos y a los pueblos y comunidades indígenas y afroamericanas.

    En suma, establece la creación de un fondo de apoyo para que entidades y municipios fortalezcan sus instituciones de seguridad pública civiles. Dichos recursos no podrán ser menores, en términos porcentuales, al incremento que reciba la Fuerza Armada permanente y la Guardia Nacional para tareas de seguridad pública cada año.

    Cabe recordar que la Reforma a las FF.AA. fue aprobada el pasado 13 de octubre por la Cámara de Diputados con mayoría calificada y con la oposición dividida.

    Oaxaca, el primer Estado de la República en aprobar la presencia de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad

    El pasado 14 de octubre, con 33 votos a favor de un total de 44 legisladores, Oaxaca se convirtió en la primera entidad en dar el sí a la reforma a la Constitución que permite la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta el 2028.

    No te pierdas:

  • Que siempre no: Ricardo Monreal se baja de la marcha de AMLO del 27 de noviembre

    Que siempre no: Ricardo Monreal se baja de la marcha de AMLO del 27 de noviembre

    Luego de que Ricardo Monreal Ávila, confirmara que asistiría a la marcha que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo domingo 27 de noviembre, se dio a conocer que el el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), no asistirá a la movilización.

    Cabe recordar que el Presidente López Obrador, sorprendió a la prensa el pasado miércoles 15 de noviembre, al informar que planea participar en una marcha el próximo domingo 27 de noviembre, con motivo de su cuarto informe de gobierno, la cual partirá a las 9 de la mañana del Ángel de la Independencia y llegará al Zócalo Capitalino, donde ofrecerá su mensaje a cuatro años de iniciada formalmente la Cuarta Transformación.

    En este contexto, el presidente de la Jucopo en el Senado, señaló que no asistirá a la marcha al Zócalo, en la cual encabezará López Obrador, porque viajará a España en donde se realizará una reunión interparlamentaria.

    “Y ahí me van a ver, porque no he salido en cuatro años, hoy España insiste en que vaya a una interparlamentaria (…) “Es que el día 27 yo tengo una interparlamentaria México-España, tenemos una reunión en Madrid. Yo había ofrecido ir a la marcha, pero me va a impedir, tengo que ir a Madrid””, dijo durante la clase que imparte a alumnos de la Facultad de Derecho de la UNAM

    Previamente, el pasado miércoles, después de haber sido anunciada la marcha, Ricardo Monreal dijo que era legítimo que el presidente López Obrador convocara a una marcha para celebrar cuatro años de su ascenso a la Presidencia. Sumado a eso, confirmó su asistencia.

    “Soy partidario de él, yo soy miembro del movimiento que él encabezó, yo soy constructor del movimiento que ganó la elección en el 2018 y por supuesto que estaré ahí, puntual a la cita, con solidaridad y con respeto a todo tipo de expresiones“, dijo.

    Cabe señalar que el pasado 10 de noviembre, Monreal Ávila, también anunció la reunión interparlamentaria en España, en un mensaje que compartió en las redes sociales, al haberse reunido con Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México.

    Claudia Sheinbaum, Citlalli Hernández, Mario Delgado y más se apuntan a la marcha de López Obrador

    Como consecuencia al impresionante llamado de López Obrador, diversos funcionarios han confirmado su asistencia, tales como el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; la secretaria general del partido, Citlalli Hernández; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, entre otros perfiles a favor de la 4T.

    Entre los personajes que se apuntó fue la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, quien a través de su cuenta oficial de Twitter la mandataria expresó “es un honor estar con Obrador”.

    No te pierdas:

  • Avances y retos en torno a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares

    Avances y retos en torno a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares

    La Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, impulsada por las familias de personas desaparecidas y publicada hace cinco años, creó obligaciones específicas para diferentes autoridades del Estado mexicano, relacionadas con la búsqueda de las personas desaparecidas y la investigación de los hechos.

    Desde el Gobierno de México se han reconocido las crisis de desaparición y forense; se ha trabajado de la mano de las familias de personas desaparecidas, con autoridades federales y estatales, así como con cooperación internacional y organismos internacionales, en la construcción de una respuesta de Estado.

    Durante la presente administración, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación se ha consolidado un Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el cual permite tener un acercamiento a la realidad de la crisis en la materia.

    Se construyeron, de manera participativa, los Protocolos Homologado de Búsqueda y el de Búsqueda de niñas, niños y adolescentes, y se trabaja en la armonización de los mecanismos de búsqueda con enfoque de género.

    También se ha desarrollado el Sistema “Angelus” para la búsqueda de personas desaparecidas por la contrainsurgencia; y se aprobaron los Lineamientos del Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación (MAEBI).

    Asimismo, se instaló la mayoría de las comisiones locales de búsqueda en cuyo fortalecimiento el Gobierno Federal ha invertido más de mil 800 millones de pesos, por lo cual, ha habido un aumento presupuestal y de personal desde el gobierno federal para la búsqueda de personas.

    Cabe destacar que por primera vez se hacen cruces masivos de información interinstitucional en la búsqueda de personas desaparecidas, resultando en la generación de miles de indicios de localización, y se construye una metodología de análisis de contexto con fines de búsqueda.

    Es importante recordar, además, que México aceptó la competencia contenciosa del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de las Naciones Unidas y fue el primer país en recibir su visita oficial, luego de haber sido solicitada desde 2013.

    Por otra parte, en materia forense, se creó el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), el Centro Regional de Identificación Humana en Coahuila, los centros en San Luis Potosí, Tamaulipas y Jalisco, así como infraestructura en varios estados del país, todo ello a través de recurso federal.

    Asimismo, la CNB construye una base de datos nacional sobre inhumaciones en fosas comunes, compila un registro sobre fosas clandestinas y ha realizado miles de jornadas de búsqueda en campo.

    En abril de 2022 se aprobó por unanimidad la iniciativa de reforma remitida por el Ejecutivo federal para crear el Centro Nacional de Identificación Humana, el único en su tipo creado por un Estado dedicado a la búsqueda forense de personas desaparecidas con un enfoque masivo.  Asimismo, se impulsa una política pública en materia forense con dicha visión.

    Actualmente, desde la CNB, como coordinadora, se trabaja en la construcción del proyecto de reglamento de la Ley General, en el Programa Nacional de Búsqueda, en programas regionales de búsqueda, y constantemente se trabaja en el diseño, desarrollo y mejora de herramientas tecnológicas para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

    No obstante, están pendientes otras herramientas fundamentales para la búsqueda de personas, previstas en la Ley General, como el Banco de Datos Forenses, el Registro de personas fallecidas no identificadas y no reclamadas, el Registro Nacional de Fosas, y el Programa de Exhumaciones, a cuya construcción está obligada la Fiscalía General de la República (FGR).

    “Tras cinco años de la publicación de la Ley General es fundamental llevar a cabo, desde todas las instituciones, un balance de los avances y los retos que permanecen para hacerla efectiva, y asumir, todas, la obligación del Estado mexicano en la búsqueda e investigación, para garantizar los derechos a la verdad y a la justicia de las personas desaparecidas, de sus familias y de la sociedad en general. Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación, se reitera la obligación y compromiso en la consolidación de una política pública de Estado, siempre con las familias al centro”, se lee en el comunicado.

    No te pierdas:

  • “Tonto es que piensa que el pueblo es tonto”: AMLO tunde a Aguilar Camín y demás “intelectuales” de la derecha

    “Tonto es que piensa que el pueblo es tonto”: AMLO tunde a Aguilar Camín y demás “intelectuales” de la derecha

    Durante su conferencia matutina de este viernes el Presidente López Obrador aprovechó para proyectar una conferencia del escritor Héctor Aguilar Camín y de otros “intelectuales” de la derecha y defensores del llamado PRIAN, en donde atacan a la Cuarta Transformación, lanzando una serie de calumnias contra el movimiento encabezado por el Presidente López Obrador.

    Aguilar Camín igualmente llama a votar en 2021 por la derecha, para quitarle curules a Morena para que ya no tuvieran el control del presupuesto, a lo que AMLO explicó que con los gobiernos anteriores se robaban el dinero de las fondos.

    “Estos están pensado que el pueblo es tonto. No, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto (…) Hay 35 millones de hogares en México y en 30 millones llega cunado menos un apoyo o una proción del presupuesto nacional. ¿Cuándo sucedía eso?”, explicó López Obrador ante las mentiras de Camín.

    El popular tabasqueño también mencionó que el empleo, el salario mínimo y la inversión extranjera han aumentado como nunca en México, además de que en “el concierto de las naciones”, el país está en primer lugar entre los países con apreciación de su moneda con relación al dólar estadounidense, algo que no se veía en los últimos 50 años.

    “Héctor (Aguilar Camín) era atendido más que bien, vivía y vive colmado de privilegios, es un intelectual orgánico de un gobierno autoritario y corrupto, pues es bien atendido”, mencionó Andrés Manuel y contrató eso con las familias mexicanas de escasos recursos que en esta administración por fin reciben algo de ayuda del gobierno.

    No te pierdas:

  • Basurero de “Las Matas”: Luisa Albores informó sobre el avance para el manejo del tiradero a cielo abierto en Veracruz

    Basurero de “Las Matas”: Luisa Albores informó sobre el avance para el manejo del tiradero a cielo abierto en Veracruz

    María Luisa Albores, titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), por medio de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó los avances sobre el proyecto de la clausura y saneamiento en el basurero de “Las Matas“, ubicado entre Coatzacoalcos y Minatitlán, en Veracruz.

    Durante su intervención en la conferencia, la titular de SEMARNAT, Luisa Albores destacó que se han retirado los desechos que estaban en zonas de riesgo. Además indicó que se realizan los análisis para definir en dónde instalarán un nuevo depósito.

    Asimismo, la titular de SEMARNAT, detalló que el tiradero a cielo abierto de “Las Matas”, en Minatitlán, sería clausurado en noviembre del 202 y agregó que entre enero y marzo del próximo año se comprarán terrenos para el establecimiento de un nuevo depósito de basura en Veracruz.

    Entre los trabajos realizados, Luisa Albores dio a conocer que:

    • Minatitlán: 720 viajes de seriduos acarreados= 10,080 m2
    • Cosoleacaque: 902 m3 de residuos conformados
    • Coatzacoalcos: 100% de despalme de vegetación

    Por su parte, el presidente López Obrador, dijo que sería en una asamblea donde los pobladores acuerden la ubicación de la nueva obra y la administración federal transferirá los recursos necesarios.

    Añadió que aún cuando esto es un asunto de los gobiernos municipales, el Gobierno Federal hizo el compromiso de que en el municipio en el que se permita la construcción de un nuevo depósito de basura, se firme un acuerdo de mantenimiento permanente.

    “Aún cuando esto es un asunto de los gobiernos municipales, pues sí es algo que preocupa a todos (…) Hacemos el compromiso de que en el municipio en el que se permita, se firme un acuerdo de mantenimiento permanente para que no se contamine ni se tengan malos olores”, indicó Obrador.

    No te pierdas:

  • “Expreso mi más sentido pésame”: Lamenta AMLO muerte de funcionarios tras caída de helicóptero

    “Expreso mi más sentido pésame”: Lamenta AMLO muerte de funcionarios tras caída de helicóptero

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) realizó una publicación en sus redes sociales para expresar sus condolencias a los familiares de Porfirio Sánchez Mendoza, Víctor Manuel Valdez Sánchez, Olegario Andrade Zamorano, Juan Humberto Rincón Martínez y Alejandro Serafín Guerrero, funcionarios fallecidostras el desplome de un helicóptero en Aguascalientes, que se encontraba realizando labores de vigilancia. 

    “Expreso mi más sentido pésame a familiares, amigos y servidores públicos del Gobierno de Aguascalientes”, expresó el mandatario.


    La mañana de este jueves 17 de noviembre se desplomó el helicóptero Águila 1, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes. Casi inmediatamente después la gobernadora, Tere Jiménez, informó es sus redes sociales que habían comenzado las investigaciones del caso, que de manera preliminar apuntaba a ser un accidente.

    Sin embargo, adelantó que se debían esperar los peritajes correspondientes para poder saber con exactitud las causas del desplome de la aeronave, en la cual viajaban cinco tripulantes. También indicó a que las primeras investigaciones apuntan a que el desplome se suscitó derivado de una falla mecánica.

    Tere Jiménez también expresó sus condolencias enredes sociales por la muerte de los cinco funcionarios de su Gobierno, incluido el secretario de Seguridad de Aguascalientes, Porfirio Sánchez Medina. 

    Más tarde, el nuevo titular de la Agencia Estatal de Investigación, Manuel Alonso García, indicó que por las condiciones en que se realizaba el vuelo y los primeros indicios de investigación por parte de la Fiscalía Estatal se descarta que la caída del helicóptero estatal fuera a causa de un atentado.

    Lo anterior fue declarado debido a que los tripulantes no reportaron ningún incidente a través del sistema de radio comunicación con el C5 y porque los elementos que participaban en el operativo en tierra tampoco reportan algún altercado.

    TE PUEDE INTERESAR: