Etiqueta: 4T

  • AMLO asegura tener “candidata imaginaria” para dirigir la SCJN; menciono que el perfil debe ser el de una persona honesta

    AMLO asegura tener “candidata imaginaria” para dirigir la SCJN; menciono que el perfil debe ser el de una persona honesta

    Este jueves, el periodista Manuel Pedrero Solís, cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a quien podría suceder al Ministro Arturo Zaldivar Lelo de Larrea de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y si es que tenía a alguna perfil en mente para ello, a lo que el mandatario aseguró tener “una candidata imaginaria”.

    “El día de ayer el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, comentó que por lo menos haya siete ministros que están alzado la mano para sucederlo, así como usted ha planteado aquí en torno a la sucesión presidencial ya ha nombrado varias corcoholata, ¿usted tiene alguna en el ámbito de la SCJN?”, preguntó Pedrero Solís.

    Sin dar más detalles sobre a quien se refería, mencionó que el perfil de la persona que quede al mando de la SCJN debe ser una persona honesta, que aplique el Estado de Derecho con dimensión social, que privilegie el interés público y que no permita violaciones a Derechos Humanos, actos de corrupción y prohíba en influyentismo y amiguismo al interior del poder Judicial

    “Que no se deje en libertad a quienes tienen mucho poder porque pertenecen a la delincuencia organizada o a la delincuencia de cuello blanco, entonces así me gustaría que frece la nueva presidenta o nuevo presidente”, detalló Andrés Manuel.

    Por su parte Pedrero Solís, también politólogo, le preguntó al primer mandatario si en estos momentos el perfil que describió existe al interior de la Suprema Corte, lo cual confirmó AMLO, agregando que “no todo está mal en el Poder Judicial“.

    “Sí hay gente muy buena en el poder judicial, no son la mayoría, pero sí hay. Donde está la mayoría de gente buena es en el pueblo, las comunidades, la familia, ya cuando se trata de la parte política, de las cúpulas de poder económico, político, ya ahí es otra cosa, ahí ya sí domina más la ambición”, añadió López Obrador.

    No te pierdas:

  • Acuerdo contra la Inflación logra disminuir la canasta básica en un 2.9%

    Acuerdo contra la Inflación logra disminuir la canasta básica en un 2.9%

    Desde inicios de octubre a la fecha, es decir, desde la aplicación del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apacic), el precio promedio de la canasta básica ha disminuido 2.9 por ciento, revela el más reciente monitoreo del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

    Según el seguimiento del organismo privado, hasta antes de la puesta en marcha de este acuerdo entre gobierno y empresas para controlar precios, la canasta básica se podía adquirir en un promedio de mil 129 pesos, mientras que ahora está en mil 96.

    A un mes y medio de la puesta en práctica del plan se observa una disminución, pero todavía se está lejos del objetivo planteado, que es lograr una reducción de 8 por ciento, de tal forma, que el paquete en cuestión pueda ser comprado con mil 39 pesos.

    A principios de octubre, 15 empresas, entre productores y distribuidores de alimentos, firmaron junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Apacic, con la meta de bajar 8 por ciento el precio de una canasta de 24 productos básicos y mantenerlo en ese nivel hasta febrero de 2023. Además, el gobierno eliminó aranceles a la importación de estos productos.

    La canasta básica aprobada por la Procuraduría Federal del Consumidor tiene 24 productos: aceite de maíz, arroz palay, atún, carnes de cerdo, pollo y res, así como cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, zanahoria, harinas de maíz y de trigo, maíz blanco, sorgo y trigo.

    Para precisar, el monitoreo del GCMA tiene 26 productos. La diferencia es que el organismo privado incluye tortillas de maíz y de harina, así como frijol negro y pinto, mientras el de la dependencia no distingue entre las variedades del grano o la materia prima de la tortilla.

    De acuerdo con el monitoreo del organismo, entre las principales ciudades del país, Guadalajara es la que presenta la mayor disminución en el precio de la canasta básica, pues antes del Apacic costaba mil 148 pesos, mientras que ahora cuesta mil 88 pesos, una caída de 5.2 por ciento.

    En lo que se refiere a la Ciudad de México, el precio de la canasta básica registra una disminución 2.1 por ciento al bajar de mil 130 a mil 95 pesos; en tanto, en Monterrey pasó de mil 107 a mil 88 pesos, una caída de 2.1 por ciento.

    En cuanto a los productos, el que más ha bajado de precio es el limón, con 46 por ciento, seguido de la manzana golden; 13.7, pasta de sopa, 6.8 y zanahoria, 5.6 por ciento; en tanto, los que más han aumentado son naranja 91.7 por ciento; jitomate, 70.8; papa, 66.4 y chuleta de puerco, 24 por ciento.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Adán Augusto sube a segundo favorito en las preferencias presidenciales de 2024; ya rebasó a Marcelo Ebrard

    Adán Augusto sube a segundo favorito en las preferencias presidenciales de 2024; ya rebasó a Marcelo Ebrard

    La contienda para ser candidato presidencial de Movimiento Regeneración Nacional, ha dado un nuevo giro, pues con el 28.5%, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asciende en las preferencias entre los aspirantes para ser candidato presidencial de Morena en las próximas elecciones, según en la cuesta de noviembre de México Elige.

    La encuesta reveló que a la pregunta, “Si solo pudiera elegir a uno de los siguientes aspirantes para ser el candidato de Morena ¿a quién elegiría? (simpatizantes de Morena)”, un 41.8% seleccionaría a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; seguida por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con el 28.5%, quien presenta un avance consistente al crecer 9 puntos respecto a la encuesta anterior.

    Del mismo modo, la encuesta arrojó que atrás se quedaron el canciller, Marcelo Ebrard Casaubon con el 27.6% y el último al senador, Ricardo Monreal, quien se ha visto envuelto en una serie de controversias, con el 2.1% entre los simpatizantes del partido guinda.

    También, la misma encuesta dio a conocer el notable ascenso en la aprobación del Secretario de Gobernación al colocarse como el quinto personaje público mejor evaluado del país, ya que el mes pasado se ubicaba en el sitio número nueve, al obtener un crecimiento de nueve puntos respecto a la última encuesta.

    En este contexto, cabe destacar que en el primer sitio se ubica el presidente Andrés Manuel López Obrador con el 58%; en segundo lugar el canciller, Marcelo Ebrard, con el 57%; seguido de Tatiana Clouthier tiene el 56%; Claudia Sheinbaum obtuvo el 53% y Adán Augusto López obtuvo el 51% como favorito, siendo la primera vez que tiene ese lugar.

    Cabe señalar que la metodología utilizada para la realización de la encuesta publicada el 13 de noviembre es población mexicana mayores de 18 años y residentes en el país con accesos a espacios de Faceboock.

    Las fechas de levantamiento fueron del 9 al 12 de noviembre de 2022. El tamaño de la muestra es de 9 mil 150 mexicanos, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de más menos 1.5%.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum, Citlalli Hernández, Mario Delgado y más se apuntan a la marcha de López Obrador

    Claudia Sheinbaum, Citlalli Hernández, Mario Delgado y más se apuntan a la marcha de López Obrador

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un sorpresivo llamado a participar en una marcha el próximo domingo 27 de noviembre, con motivo de su cuarto informe de gobierno, la cual partirá a las 9 de la mañana del Ángel de la Independencia y llegará al Zócalo Capitalino, donde ofrecerá su mensaje a cuatro años de iniciada formalmente la Cuarta Transformación.

    Como consecuencia al impresionante llamado de López Obrador, diversos funcionarios han confirmado su asistencia, tales como el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; la secretaria general del partido, Citlalli Hernández; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, entre otros perfiles a favor de la 4T.

    La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, alzó la mano para asistir a la movilización del próximo 27 de noviembre. A través de su cuenta oficial de Twitter la mandataria expresó que “es un honor estar con Obrador”.

    Vamos tod@s a celebrar cuatro años de Transformación en el país, 9:00 am del Ángel de la Independencia al Zócalo. Es un honor estar con Obrador”, dijo Sheinbaum.

    De igual forma, Mario Delgado ya se apuntó para marchar al lado del presidente y replicó el llamado para que el pueblo acompañe al mandatario en la que será la primera movilización que encabeza el Presidente López Obrador siendo el jefe del Ejecutivo Federal.

    Será un honor regresar a luchar a su lado desde el lugar en el que empezó todo: en las calles y con el pueblo”, escribió Mario Delgado a través de Twitter.

    A la movilización, La senadora Citlali Hernández también confirmó y llamó a los simpatizantes de López Obrador a participar. Asimismo, indicó que será un honor marchar al lado del mandatario.

    “¡Vamos a marchar junto al presidente Andrés Manuel López Obrador éste domingo 27 de noviembre! ¡Será un honor marchar con Obrador!”, expresó.

    Por su parte, el Senador, Feliz Salgado Macedonio, también se apuntó a la marcha que encabezará López Obrador e indicó que Andrés Manuel es el mejor presidente de México.

    “Vamos a demostrar la grandeza del mejor Presidente de México, López Obrador. Los de Guerrero salimos el sábado a las 12 de la noche. Abrazos”, indicó.

    No te pierdas:

  • Las FF.AA. decomisan 1.75 toneladas de metanfetamina en Sinaloa

    Las FF.AA. decomisan 1.75 toneladas de metanfetamina en Sinaloa

    Las Fuerzas Armadas de México, lo volvieron a hacer, ya que, con base a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, personal del Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR) lograron el aseguramiento de posible metanfetamina y diverso material para la elaboración de dicha droga en el estado de Sinaloa.

    Fue gracias a trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional que personal del Ejército Mexicano y la FGR tuvieron conocimiento sobre un inmueble que era empleado por integrantes de la delincuencia organizada para realizar actividades ilícitas en dicha Sinaloa.

    Como resultado de lo anterior, las FF.AA. orientaron sus reconocimientos terrestres hacia el poblado Los Naranjos, municipio de Culiacán, Sinaloa, logrando localizar el inmueble que correspondía a las características obtenidas por medio de la información, del cual emanaba un fuerte olor a sustancias químicas.

    El personal militar estableció un perímetro de seguridad con la finalidad de que la Fiscalía General de la República cumplimentara una orden técnica de investigación, asegurando lo siguiente:

    • Aproximadamente 1,750 kilogramos de posible metanfetamina
    • Aproximadamente 150 litros de acetona
    • 1 inmueble

    Cabe destacar que lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan confirmar el tipo y cantidad de droga.

    No te pierdas:

  • AMLO descarta que roces entre Sansores y Monreal afecten a Morena y reiteró que el papel protagónico de la transformación lo lleva el pueblo

    AMLO descarta que roces entre Sansores y Monreal afecten a Morena y reiteró que el papel protagónico de la transformación lo lleva el pueblo

    Una vez más el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre los roces y la constante pelea que mantienen Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche y el Senador morenista Ricardo Monreal Ávila, luego de que la mandataria local comenzó a liberar presuntas conversaciones del ex delegado de Cuauhtémoc con Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, actual dirigente nacional del PRI.

    Ante esto, el primer mandatario aseguró que él no se mete en esos asuntos y en su lugar explicó que las rencillas entre ambos cuadros no afectará ni a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ni a la Cuarta Transformación, ya que en estos momentos los protagonistas de la 4T son las y los ciudadanos.

    “A veces los dirigente no quieren aceptar esa nueva realidad: que ya no son tan importantes los dirigentes. No somos tan importante, el papel protagónico en estos tiempos de transformación lo tiene el pueblo”, explicó.

    En el mismo contexto señaló que debido a esa razón, los “oligarcas” ya no pueden manipular masivamente a la gente con sus medios de comunicación y sus intelectuales orgánicos, además de que la gente se va concientizando poco a poco en lo político.

    “Por es hay que seguir con esta sección (Quién es Quién de las Mentiras) y debatir constantemente, los cual consideró muy sano para la vida pública, y destacó que son los jóvenes los que más han desarrollado conciencia.

    Layda Sansores revela acuerdos entre “Alito” y el Magistrado presidente del TEPJF

    La noche de ayer, Sansores San Román presentó una nueva conversación de Alejandro Moreno, que en esta ocasión platicó con Felipe Fuentes Barrera, Magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde presuntamente concretan algunos proyectos en sentencias que favorecen al PRI.

    En las conversaciones ocurridas presuntamente de octubre de 2020 a marzo del 2021, se menciona también a las magistradas Monica Soto y Janine Otárora y al Senador Ricardo Monreal, quien estaría al tanto de las maniobras que Moreno Cárdenas realizó “bajo el agua”.

  • López Obrador da cátedra de política exterior a Greg Abbott, gobernador ultraderechista de Texas

    López Obrador da cátedra de política exterior a Greg Abbott, gobernador ultraderechista de Texas

    Ante las recientes declaraciones del ultraderechista Greg Abbott, actual gobernador de Texas, en las que indicó que pretende militarizar la frontera con México para detener la migración de extranjeros a través de acuerdos con entidades mexicanas, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dejó en evidencia el nulo conocimiento del texano sobre las políticas exteriores en el país.

    A través de su tradicional conferencia de prensa matutina, López Obrador dio una cátedra sobre política exterior a Greg Abbott. El mandatario de México, indicó que el gobernador de Texas debería saber que no puede hacer acuerdos con estados mexicanos, debido a que la Constitución establece que la política exterior la dirige el Ejecutivo federal.

    “Hay que mandarle a decir de que la política exterior de México no la dirigen los gobiernos locales, sino el Ejecutivo Federal de acuerdo a nuestra Constitución”, precisó López Obrador.

    Ante el plan antiinmigrante del gobernador de Texas, Greg Abbott, en la que busca, entre otras medidas, militarizar la frontera para arrestar a migrantes ilegales y la construcción de muros fronterizos, el presidente López Obrador manifestó que su gobierno actuará con prudencia.

    También aseguró que su gobierno no comparte la fobia antiimigrante del gobernador texano pues indicó que “todos somos migrantes”. Cabe recordar que anteriormente, el presidente de México se manifestó en contra de Abbott, al asegurar que promueve el racismo y discriminación contra migrantes.

    “Nosotros somos gente de paz, su fobia a los migrantes, pues tampoco la compartimos, porque casi todos somos migrante, todos somos migrantes, y en Texas está lleno de migrantes, nada mas es recordarle un poco de la historia (…) Nosotros vamos a actuar con prudencia”, indicó,

    No obstante, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el país tricolor, mantiene buenas relaciones con la Unión Americana y la seguirá teniendo con respeto a nuestra soberanía porque México no es colonia ni protectorado de ningún país extranjero.

    Llevamos buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos, las vamos a seguir mantenido con respeto a nuestra soberanía porque no somos colonia, no somos protectorado de ninguno país extranjero”, dijo

    No te pierdas:

  • AMLO hace llamado para que la población defienda la democracia y la Reforma Electoral

    AMLO hace llamado para que la población defienda la democracia y la Reforma Electoral

    El tema de la Reforma Electoral sigue dando mucho de que hablar durante las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y este miércoles 16 de noviembre no ha sido la excepción, ya que el popular mandatario ha echo un importante llamado a la población, pidiendo que se defienda la democracia y la propuesta de reforma que mandó al Congreso de la Unión.

    En el mismo sentido, el tabasqueño reiteró que en caso de que no se apruebe su Reforma Electoral, sí se pueden modificar las leyes secundarias en materia electoral, al contrario de como han comenzado a negar algunos conservadores y sus medios de comunicación.

    “Llamo a todos los mexicanos a defender la democracia y a que se siga defendiendo la iniciativa de Reforma Constitucional, para que quede constancia de que están actuando (los opositores) de manera antidemocrática si se rechaza”, sentenció el primer mandatario.

    Agregó que no hay argumentos para mencionar que se trata de que el gobierno tiene intenciones de controlar las elecciones y demás mentiras como que busca perpetuarse en el poder o buscar la reelección.

    Andrés Manuel no dejó pasar la oportunidad para responder a Vicente Fox Quesada, ex presidente del 2000 a 2006, a quien criticó por ni siquiera haber leído la iniciativa, o de haberlo hecho, la mala fe con la que el panista difunde noticias falsas respecto a la iniciativa.

    Apenas ayer por la mañana, el líder mexicano adelantó que tiene un “Plan B” en caso de que la Reforma Electoral sea rechazada por sus adversarios políticos, por lo que planea modificar algunas leyes secundarias para implementar algunas de las propuestas, que además no necesitarían de una mayoría absoluta para su aprobación.

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Vilchis indicó que es falso que Córdova no haya tenido planes de salir del país durante la marcha en “defensa” del INE

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Vilchis indicó que es falso que Córdova no haya tenido planes de salir del país durante la marcha en “defensa” del INE

    A través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este miércoles 16 de noviembre, Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, informó que Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), sí planeaba estar fuera de México durante la marcha en defensa del organismo, dado que viajaría a Europa

    “El consejero Córdova miente, no está diciendo la verdad. Sí tenía programado el viaje a Estrasburgo y luego, pues estando por ahí, iba a seguir su camino en Estocolmo”, precisó Elizabeth Vilchis

    Así también, durante su participación, García Vilchis señaló que el video que Córdova Vianello publicó vía Twitter el sábado desmintiendo las versiones acerca de que no estaría en el país durante la movilización del pasado 13 de noviembre, sólo evidencia que él es un personaje poco confiable, pues exhibió un documento que daba cuenta de los planes del consejero presidencial del INE para el fin de semana en el que se llevó a cabo la manifestación.

    Quién es quién en las mentiras de la semana

    Entre otras fake news difundidas en medios y redes sociales en los últimos días, Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, indicó que es falso que se realizara La Feria de Mezclilla con “piratería” en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    Por lo anterior, Vilchis dijo que dicha feria se realizó en la Plaza Mexicana del AIFA, destinada para este tipo de eventos, con marcas nacionales.

    También García Vichis indicó que es falso el video del presidente Andrés Manuel López Obrador en un avión recibiendo reclamos de los pasajeros. Destalló que el video corresponde a otro momento y está editado, un audio le fue montado.

    En Quién es Quién de las Mentiras también expuso cómo diversos analistas y comentaristas, como Sergio Aguayo y Denise Dresser , criticaron al INE en el pasado por “falta de autonomía” y ahora lo defienden frente a la Reforma Electoral.

    De igual forma, desmintió que el Gobierno de México haya “quemado más combustóleo” en la refinería de Tula para provocar una contingencia ambiental antes de la marcha en “defensa del INE”.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum destaca que la CDMX tiene tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unidos

    Claudia Sheinbaum destaca que la CDMX tiene tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unidos

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum se congratuló y destacó que la capital de la República Mexicana, tiene una tasa de homicidios menor que ciudades de Estados Unido, tales como Dallas y Portland.

    Leo con mucho agrado su publicación en la que reconoce nuestros resultados en la baja de homicidios (…) nuestras cifras son menores en comparación con Portland, Oregon o Dallas, Texas”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

    La Jefa de Gobierno Claudia Shienbaumcompartió el artículo del periodista Ioan Grillo, en el cual asegura que “la tasa de homicidios de la Ciudad de México es más baja que la de Portland o Dallas; Es una razón por la que los gringos se reúnen aquí”, en el que se afirma que las acciones emprendidas por su administración han reducido la tasa de crímenes, haciendo de la ciudad una de las más seguras para los extranjeros.

    De acuerdo a su artículo, hasta octubre de 2022 se han registrado un promedio de 62 homicidios al mes en la capital del país, cifra que se habría reducido a la mitad, comparada con los 133 que se presentaron durante el mismo periodo en 2018, a inicios de la administración de Claudia Shienbaum.

    En este contexto, el periodista Ioan Grillo, destacó el trabajo del al Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien en sus palabras, ha “sido duro con los mafiosos”.

    Tiene fama de ser duro con los mafiosos, especialmente después de que sobrevivió a un intento de asesinato por parte del Cartel de Jalisco”, indicó Grillo.

    No te pierdas: