Etiqueta: 4T

  • AMLO condena que la SCJN haya eliminado la Prisión Preventiva Oficiosa para criminales fiscales

    AMLO condena que la SCJN haya eliminado la Prisión Preventiva Oficiosa para criminales fiscales

    La tarde de ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que el día de ayer determinó eliminar la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO) para los delitos de r contrabando, defraudación fiscal y los denominados “factureros”, por lo que las personas que sean acusadas e investigadas por los mencionados ilícitos aún podrán pisar la cárcel, siempre y cuando algún juez decida aplicar la prisión preventiva justificada.

    Hace algunos momentos el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio su opinión al respecto, lamentando que ahora los llamados criminales de “cuelo blanco” puedan evitar el ir a prisión y agregó que ayer fue un mal día para el Poder Judicial.

    “Ahora resulta de que quien hace operaciones ilícitas, en lo fiscal, tiene protección. La denuncia pública y seguir señalando de que no hay todavía una verdadera imparctición de justicia (…) También la gente sabe que se necesita por eso seguir con la transformación, porque estamos hablando de siglos de ese comportamiento faccioso en que las instituciones al servicio de las minorías, de que solo se castiga a quien no tiene con qué comprar la inocencia”, criticó duramente el Presidente.

    En el mismo contexto López Obrador explicó que darle impunidad a los delincuentes fiscales que defraudan a la Hacienda Pública es lo mismo que defraudar al pueblo, ya que hay menos ingresos para la mencionada dependencia, y por ende, disminuye el presupuesto para educación, salud y en general el desarrollo del país.

    Andrés Manuel detalló que claramente hubo presiones para que los magistrados tomaran tal decisión y acotó que las magistradas votaron para que los delitos fiscales sí sean castigados.

    “Por eso hay que impulsar la participación de las mujeres, porque las mujeres son más trabajadoras, con más convicciones, más definida, más honrada que los hombres, dos o tres mujeres fueron las que votaron, todos los demás como empleados de los “machuchones” de pena ajena, lamentable”, aseveró AMLO.

    No te pierdas:

  • SCJN determinan que la Prisión Preventiva Oficiosa se mantiene, excepto para tres delitos

    SCJN determinan que la Prisión Preventiva Oficiosa se mantiene, excepto para tres delitos

    Por decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prevalecerá en México la Prisión Preventiva Pficiosa (PPO), sin embargo, será excepción para los acusados por contrabando, defraudación fiscal y los denominados factureros.

    Cabe señalar que en la sesión se requerían de al menos el voto de ocho ministros y ministras para declarar inconstitucional la medida cautelar; sin embargo, sólo obtuvo cinco votos a favor.

    A pesar de que se coincidió en que dicha medida cautelar violenta los derechos humanos, durante la sesión de este jueves, la propuesta de acotarla para que ya no se aplique de manera automática no fue aprobada.

    No obstante, pese a esta declaratoria de invalidez, las personas que sean acusadas por estos delitos todavía pueden ir a la cárcel mientras duren sus procesos penales, pues podrán ser sujetas a la medida de prisión preventiva justificada en la que los fiscales deberán acreditar la necesidad de aplicar esta medida privativa de la libertad.

    AMLO reitera que debe haber una Reforma para el Poder Judicial

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó reiteradamente el proyecto, asegurando que la postura de eliminar la prisión preventiva oficiosa implicaría la pérdida de vidas humanas, tanto de víctimas como de elementos de la policía, el Ejército y los propios jueces.

    En este sentido, López Obrador, durante su conferencia de prensa de este jueves 24 de noviembre reiteró sus intenciones de que haya una Reforma para el Poder Judicial, denunciando que algunos jueces realizan los llamados “sabadazos”, en referencia a las resoluciones para liberar a delincuentes en días no hábiles.

    El Jefe del Ejecutivo Federal mencionó que la Reforma no se trata de “socavar” la credibilidad del Poder Judicial, ya que no se puede generalizar, además de que la Judicatura, “el poder judicial dentro del mismo”, no inicia ningún proceso de investigación en los mencionados casos.

    No te pierdas:

  • Nunca descansa: Adán Augusto muestra como trabaja en la construcción del proyecto de nación que impulsa AMLO

    Nunca descansa: Adán Augusto muestra como trabaja en la construcción del proyecto de nación que impulsa AMLO

    Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, subió una foto en redes sociales mostrando algunas de sus labores matutinas, explicando que para él, cada día es de trabajo comprometido en pro de seguir construyendo el Proyecto de Nación que impulsa el presidente de todos los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador.

    “Cada día es día de trabajo comprometido. Así acompañamos al Presidente de todos los mexicanos en la construcción del proyecto de nación. En un rato estaremos en Mazatlán”, detalló el funcionario.

    Usuarios de las redes sociales le han felicitado por su arduo trabajo y ya lo califican como el mejor Secretario de Gobernación que ha tenido México, expresiones que podrían deberse a lo eficiente y conciliador que ha demostrado ser en las tareas que le encomienda Andrés Manuel.

    Sin embargo esta no es la primera vez que el encargado de los asuntos internos de México muestra un poco de su agenda, ya que el pasado 22 de noviembre, dejó ver que se encontraba revisando el borrador de la iniciativa de reformas a leyes secundarías en materia electoral, ésto en vez de ver el esperado partido de México contra Polonia del Mundial de Catar 2022.

    ¿Que hará Adán Augusto en Mazatlán, Sinaloa?

    López Hernández viajará a la ciudad de Mazatlán este jueves a la celebración del 105 aniversario de la Confederación Nacional de Cámaras del Comercio (Concanaco), anunció el presidente de la organización, José Héctor Tejada Shaar.

    En el encuentro igualmente estará presente Rubén Rocha Moya, y se aclaró que la presencia del Secretario de Gobernación es totalmente ajena a asuntos políticos, ya que su presencia es para dar seguimiento a los planteamientos en materia de recuperación económica y seguridad para el sector.

    “La visita del secretario de Gobierno es para darle seguimiento a los mecanismos de seguridad, que buscamos que funcionen y nosotros como cámaras colaboraremos en todo lo que sea necesario”, aclaró Tejada Shaar.

    Te puede interesar:

  • López Obrador destacó que encuesta de Morning Consult, la cual lo coloca como el segundo presidente del mundo mejor evaluado

    López Obrador destacó que encuesta de Morning Consult, la cual lo coloca como el segundo presidente del mundo mejor evaluado

    A través de su conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró la encuesta de Morning Consult, publicada este 24 de noviembre, la cual lo coloca como el segundo líder del mundo mejor evaluado, con el 69% de aprobación.

    “Miren el de Macuspana Pata Rajada, segundo lugar”, expresó López Obrador.

    De acuerdo con la encuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuenta con un nivel de aprobación del 69%, sólo por detrás del primer ministro de la India, Narendra Modi, quien ostenta un 77% de aprobación.

    Por lo anterior, el líder del Ejecutivo federal, presumió que anda “tirando aceite” con su nivel de aprobación, superando a presidentes de Francia, España, Canadá, Irlanda y Estados Unidos.

    “Hace poco decían que ya andaba yo pasando aceite, porque en el Grito me vieron muy desmejorado y me preguntó Beatriz: ¿te sientes bien? Le dije sí, estoy bien. No ando pasando aceite, ando tirando aceite, les ofrezco disculpas porque voy a tirar aceite, les voy a mostrar la encuesta de hoy”, expresó.

    Por los resultados arrojados por la encuesta de Morning Consult, el Presidente López Obrador, se dijo orgulloso del pueblo mexicano por su respaldo a la 4T pese a la “campaña en contra” emprendida por la oposición y medios de comunicación.

    No le llego todavía a Modi pero miren cómo estamos, esto es un orgullo, me da mucho gusto pero por el pueblo de México, fíjense qué pueblo, con toda una campaña en contra“, expresó.

    No te pierdas:

  • “Todo lo que hemos llevado a cabo, es entre todos y desde abajo. Esta no es una labor de un solo hombre, este es un movimiento impulsado por millones”: AMLO

    “Todo lo que hemos llevado a cabo, es entre todos y desde abajo. Esta no es una labor de un solo hombre, este es un movimiento impulsado por millones”: AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó durante su conferencia matutina de hoy jueves, que si quisiera dar un informe detallado de todo lo que se ha realizado en lo que va de la Cuarta Transformación, podría bien usar hasta 5 horas. Sobre la marcha y el discurso en el Zócalo, confirmó que podría ser tardado, no por la distancia del Ángel de la Independencia al primer cuadro de la capital, sino porque usualmente se hacen paradas en la movilización.

    Mencionó que todo lo que se ha llevado acabo, se logró entre todas las personas que desde las bases apoyan a la Cuarta Transformación, ya que la 4T no es una labor de él solo, sino que es impulsada por millones de mujeres y hombres.

    “Vamos a dar a conocer todo lo que hemos llevado a cabo entre todos y desde abajo. Porque esta no es una labor de un solo hombre, este un movimiento impulsado por millones de mujeres, de hombres, es de todas de todos”, se congratuló Andrés Manuel.

    Marcha se reserva derecho de admisión, pero contra alborotadores

    El popular mandatario pidió a las autoridades que vayan a participar en la movilización del domingo 27 de noviembre, que se reserve el derecho de admisión para violentos, provocadores y malhablados, esto en el sentido de que se desea una marcha pacifica y sin altercados.

    “Acabamos de ver la encuesta, 69% (de apoyo) y obtuvimos solo el 31 millones de votos, 51 o 52 por ciento de los que votaron”, explicó Andrés Manuel sobre lo bien evaluado que está según el sondeo de esta semana de Morning Consult.

    De igual modo López Obrador dio algunas recomendaciones a quienes irán a la marcha, sobre todo en camiones, para que los operadores estén bien descansados, sin nada de alcohol en la sangre y manejen con precaución.

    “Eso sí, con mucho cuidado, despacio, que el que maneje pues que descanse un día antes bien, nada de alcohol y es un festejo, porque entre todos hemos logrado echar a andar la transformación de México”, recomendó.

    Te puede interesar:

  • Cero Impunidad: Semar incautaron 203 contenedores con más de 35 mil kilogramos de carbón contaminado con cocaína.

    Cero Impunidad: Semar incautaron 203 contenedores con más de 35 mil kilogramos de carbón contaminado con cocaína.

    A través de la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de este jueves 24 de noviembre del 2022, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional a través de Cero Impunidad.

    Durante su intervención, Ricardo Mejía, dio a conocer que el 17 de noviembre, en Tamaulipas, elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) incautaron 203 contenedores, de los cuales dos de los mencionados, procedentes de Colombia y con destino a Francia, contenían una carga de 35,985 kilogramos de carbón vegetal contaminado con cocaína.

    Por otra lado, sobre vinculaciones a procesos relevantes, el subsecretario de Seguridad, confirmó que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue vinculado a proceso por desaparición forzada de personas. Así como David “N”, “El cabo 20”, fue vinculado a proceso por presunto homicidio calificado por ventaja.

    De la misma forma, Ricardo Mejía Berdeja informó que el 18 de noviembre, la Fiscalía General de la República (FGR) logró la vinculación a proceso de 19 personas en Jalisco, por los delitos de acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    En suma, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, dio a conocer que se localizó con vida al periodista Francisco Eusebio Hernández Elvira, que había sido reportado como desaparecido desde el 20 de noviembre de 2022. El comunicador fue hallado en Veracruz.

    Ricardo Mejía informó que del 17 al 23 de noviembre se detuvieron a 7,102 personas, de las cuales fueron presentadas ante el Ministerio Público 6,710 y se extraditó a 3 personas a Estado Unidos por delitos contra la salud, homicidio.

    No te pierdas:

  • AMLO reitera que debe haber una Reforma para el Poder Judicial, al cual acusó de tratar de eliminar la prisión preventiva contra criminales de “cuello blanco”

    AMLO reitera que debe haber una Reforma para el Poder Judicial, al cual acusó de tratar de eliminar la prisión preventiva contra criminales de “cuello blanco”

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este jueves sus intenciones de que haya una Reforma para el Poder Judicial, denunciando que algunos jueces realizan los llamados “sabadazos”, en referencia a las resoluciones para liberar a delincuentes en días no hábiles.

    “Donde sigue habiendo notoriamente más impunidad, protección, es en el caso del Poder Judicial, para liberar a personas que cometen delitos y que al final resultan inocentes y los liberan, porque se integró mal, la averiguación o por cualquier excusa, cualquier pretexto, porque resulta que se vuelven muy muy muy legalistas. Es un problema estructural, pero hay que atenderlo”, detalló AMLO.

    En el mismo contexto, López Obrador mencionó que la Reforma no se trata de “socavar” la credibilidad del Poder Judicial, ya que no se puede generalizar, además de que la Judicatura, “el poder judicial dentro del mismo”, no inicia ningún proceso de investigación en los mencionados casos.

    “Pero por ejemplo, eso, para que se meten con las tradiciones, con las costumbres del pueblo, por qué no se meten en esto que estamos tratando. Está como lo otro, discutiendo para que no haya prisión preventiva a los defraudadores fiscales, cómo van a estar protegiendo factureros y a quienes se hicieron inmensamente ricos y van a seguir ¿vamos a seguir con lo mismo, lo que surgió hace 15 años, el uso de facturas falsas, que era un descaro tremendo. Y ahora qué es un delito grave lo quieren quitar”, condenó tajantemente el primer mandatario.

    Visiblemente descontento, Andrés Manuel mencionó que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación elimina la prisión preventiva oficiosa, exhibirá la situación en su conferencia matutina, ya que es inaceptable que los jueces, magistrados y ministros sean defensores de los criminales de cuello blanco.

     “No, no, no, se ha avanzado, hay todavía muchos obstáculos, pero vamos a seguir tratando el tema. La fuerza de la opinión pública es un poder, todo lo que hacemos. Antes hacían lo que querían, porque la gente ni se enteraba, no se sabía quién es eran los jueces, quieres eran los magistrados, quiénes eran los ministros, todo era casi en la clandestinidad, todo se daba en la clandestinidad, ahora no y hay que seguir denunciando”, agregó el Ejecutivo Federal.

    Te puede interesar:

  • Trabajar por la educación no es regalar dinero a lo pendejo: diputada panista del congreso de la CDMX

    Trabajar por la educación no es regalar dinero a lo pendejo: diputada panista del congreso de la CDMX

    El 22 de noviembre el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 47 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones, una reforma a la Constitución capitalina para que la Beca para el Bienestar para Niñas y Niños, ahora sea un derecho para las infancias y con el que recibirán un apoyo económico 250 mil estudiantes desde preescolar hasta secundaria.

    La mencionada elevación de rango garantiza el apoyo a las y los estudiantes sin importa que partido gobierne la Ciudad de México, además de que el programa no podrá usarse con fines electorales.

    Ahora los estudiantes recibirán hasta 550 pesos mensuales para apoyar sus gastos escolares:

    • Preescolar $500 pesos mensuales
    • Primaria $550 pesos mensuales
    • Secundaria $550 pesos mensuales
    • Centro de Atención Múltiple (CAM) en todos los niveles $600 pesos mensuales

    Panistas, “orgullosos” de atentar contra el derecho a la educación

    Pese a la buena noticia para las juventudes capitalinas, el Partido Acción Nacional trató de evitar el logro legislativo de la Cuarta Transformación, y sus legisladores y legisladoras votaron en abstención, demostrando que no leyeron la iniciativa, ya que aseguraron que las becas se usarán como programa electora, sin embargo la Reforma especifica lo contrario.

    Ana Jocelyn Villagrán, legisladora del PAN en la CDMX no tuvo pudor en aclarar la razón de votar como abstención, calificando la propuesta y ahora ley de ser algo “pendejo”, asegurando que no hub visión “estratégica” para saber que alumnos sí necesitan el apoyo y quienes no.

    “Votamos en abstención de hacer de la becas escolares un vehículo que fortalezca el camino electoral de Morena. Trabajar por la educación no es regalar dinero a lo pendejo como lo hacen hoy. Es tener visión estratégica de quién sí lo necesita”, escribió Villagrán al ser cuestionada por la Jurista Julia Álvarez Icaza.

    El periodista y politólogo Manuel Pedrero Solís igualmente cuestionó a los panista de la capital, explicando que a ellos no les conviene que se formen mexicanos educados, ya que no se puede engañar a un pueblo culto.

    “Los cobardes diputados del PAN en la CDMX se negaron a votar en favor de las becas escolares para las niñas y niños capitalinos. No quieren apoyar la educación porque saben que no pueden engañar a un pueblo culto”, tundió el también titular de Sin Máscaras a los conservadores.

    AMLO señala que el PAN no le tiene amor al pueblo

    Hoy miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que Acción Nacional no le tiene amor al pueblo, debido a su voto en contra de las becas para los estudiantes de escuelas públicas.

    Ayer se votó para que se otorgaran becas a los estudiantes de preparatoria, de bachillerato en al Ciudad de México, y que se elevara a rango constitucional este derecho, pues el PAN votó en contra”, expresó López Obrador.

    Andrés Manuel todavía recordó que cuando el congreso de la Unión voto para elevar a rango constitucional los apoyos para adultos mayores, el blanquiazul votó en contra, “Cuando propusimos que se elevara a rango constitucional la pensión a los adultos mayores, el PAN votó en contra, no le tienen amor al pueblo”, agregó.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum realiza Mega Brigada de la Red de Mujeres por el Bienestar.

    Claudia Sheinbaum realiza Mega Brigada de la Red de Mujeres por el Bienestar.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó casa por casas, la Mega Brigada de la Red de Mujeres por el Bienestar y la Jornada Integral de Atención a la Prevención de la Violencia en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, alcaldía Xochimilco.

    “Tocamos casa por casa para decirles a las mujeres que todas tienen derechos y que en el Gobierno estamos para acompañarlas”, escribió a través de su cuenta oficial de Twitter.

    En este contexto, Claudia Shienbaum, aseguró que su administración lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, lo que significa que ellas tienen derecho a la educación, a la salud y a la salud reproductiva, al empleo y derecho a un salario digno.

    De igual forma, la Jefa de Gobierno señaló que se tiene el derecho a compartir las tareas del hogar con las parejas, con los hermanos, con los padres y a una vida libre de violencia, al tiempo libre y enfatizó también, “el derecho a cumplir nuestros sueños”, expresó.

    ”No están solas estamos para acombarlas en cualquier momento”, Claudia Sheinbuam.

    Por último, la mandataria capitalina, recordó que están por cumplirse tres años de la Alerta por Violencia contra las Mujeres y afirmó que no se cansarán nunca de luchar por los derechos de las mujeres.

    No nos vamos a cansar nunca de luchar por los derechos de las mujeres en nuestro país”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto asiste a la ceremonia de conmemoración del Día de la Armada de México, en Manzanillo, Colima

    Adán Augusto asiste a la ceremonia de conmemoración del Día de la Armada de México, en Manzanillo, Colima

    Este miércoles 23 de noviembre de 2022, en Manzanillo, Colima, el Secretario de Gobernación, Licenciado en Derecho, Adán Augusto López Hernández, asistió a la ceremonia de conmemoración del Día de la Armada de México, la cual fue encabeza por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hizo un recuento de la historia de México, destacando el movimiento de Independencia, y los diferentes intentos de reconquista de la corona española, los cuales no tuvieron éxito gracias a las fuerzas armadas del país.

    De manera similar, durante la ceremonia, el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, refrendó la lealtad al Estado de los marinos y dijo que hoy el enemigo a vencer son los problemas sociales del país la corrupción y la injusticia.

    Adán Augusto asiste a reunión de Gabinete de Seguridad y acompaña a López Obrador en conferencia de prensa matutina

    Previamente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acompaño al presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina, celebrada este miércoles 23 de noviembre en el estado de Colima, en donde la gobernadora de dicho estado, aprovechó el momento para agradecer el apoyo de la administración del Gobierno de México ante la desastre natural ocurrido el pasado 19 de septiembre de 2022.

    Por otro lado, en la conferencia matutina, cuestionaron al Presidente López Obrador sobre los problemas registrados en el ingreso de personas provenientes del extranjero a la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a lo que el mandatario respondió que no tenía información sobre problemas en la terminal aérea.

    No obstante, por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto respondió que efectivamente se habían presentado algunos problemas, pero ya se estaba trabajando para resolverlo.

    La noche de ayer 22 de noviembre, usuarios del AICM se quejaron en redes sociales por la falla que se presentó en el sistema aduanal, lo que provocó que tuvieran que llenar los formularios de ingreso al país de forma manual, retrasando su llegada a México.

    Posteriormente, Adán Augusto compartió a través de redes sociales que terminó la reunión de Gabinete de Seguridad, en la cual participaron al presidente López Obrador, así como con el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); al almirante José Rafael Ojeda Durán y Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien destacó a través de un tuit, destacó se trató de la reunión número mil del gabinete.

    No te pierdas: