Etiqueta: 4T

  • Cero Impunidad: Semar incautaron 203 contenedores con más de 35 mil kilogramos de carbón contaminado con cocaína.

    Cero Impunidad: Semar incautaron 203 contenedores con más de 35 mil kilogramos de carbón contaminado con cocaína.

    A través de la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de este jueves 24 de noviembre del 2022, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, detalló las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional a través de Cero Impunidad.

    Durante su intervención, Ricardo Mejía, dio a conocer que el 17 de noviembre, en Tamaulipas, elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) incautaron 203 contenedores, de los cuales dos de los mencionados, procedentes de Colombia y con destino a Francia, contenían una carga de 35,985 kilogramos de carbón vegetal contaminado con cocaína.

    Por otra lado, sobre vinculaciones a procesos relevantes, el subsecretario de Seguridad, confirmó que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue vinculado a proceso por desaparición forzada de personas. Así como David “N”, “El cabo 20”, fue vinculado a proceso por presunto homicidio calificado por ventaja.

    De la misma forma, Ricardo Mejía Berdeja informó que el 18 de noviembre, la Fiscalía General de la República (FGR) logró la vinculación a proceso de 19 personas en Jalisco, por los delitos de acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    En suma, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, dio a conocer que se localizó con vida al periodista Francisco Eusebio Hernández Elvira, que había sido reportado como desaparecido desde el 20 de noviembre de 2022. El comunicador fue hallado en Veracruz.

    Ricardo Mejía informó que del 17 al 23 de noviembre se detuvieron a 7,102 personas, de las cuales fueron presentadas ante el Ministerio Público 6,710 y se extraditó a 3 personas a Estado Unidos por delitos contra la salud, homicidio.

    No te pierdas:

  • AMLO reitera que debe haber una Reforma para el Poder Judicial, al cual acusó de tratar de eliminar la prisión preventiva contra criminales de “cuello blanco”

    AMLO reitera que debe haber una Reforma para el Poder Judicial, al cual acusó de tratar de eliminar la prisión preventiva contra criminales de “cuello blanco”

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este jueves sus intenciones de que haya una Reforma para el Poder Judicial, denunciando que algunos jueces realizan los llamados “sabadazos”, en referencia a las resoluciones para liberar a delincuentes en días no hábiles.

    “Donde sigue habiendo notoriamente más impunidad, protección, es en el caso del Poder Judicial, para liberar a personas que cometen delitos y que al final resultan inocentes y los liberan, porque se integró mal, la averiguación o por cualquier excusa, cualquier pretexto, porque resulta que se vuelven muy muy muy legalistas. Es un problema estructural, pero hay que atenderlo”, detalló AMLO.

    En el mismo contexto, López Obrador mencionó que la Reforma no se trata de “socavar” la credibilidad del Poder Judicial, ya que no se puede generalizar, además de que la Judicatura, “el poder judicial dentro del mismo”, no inicia ningún proceso de investigación en los mencionados casos.

    “Pero por ejemplo, eso, para que se meten con las tradiciones, con las costumbres del pueblo, por qué no se meten en esto que estamos tratando. Está como lo otro, discutiendo para que no haya prisión preventiva a los defraudadores fiscales, cómo van a estar protegiendo factureros y a quienes se hicieron inmensamente ricos y van a seguir ¿vamos a seguir con lo mismo, lo que surgió hace 15 años, el uso de facturas falsas, que era un descaro tremendo. Y ahora qué es un delito grave lo quieren quitar”, condenó tajantemente el primer mandatario.

    Visiblemente descontento, Andrés Manuel mencionó que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación elimina la prisión preventiva oficiosa, exhibirá la situación en su conferencia matutina, ya que es inaceptable que los jueces, magistrados y ministros sean defensores de los criminales de cuello blanco.

     “No, no, no, se ha avanzado, hay todavía muchos obstáculos, pero vamos a seguir tratando el tema. La fuerza de la opinión pública es un poder, todo lo que hacemos. Antes hacían lo que querían, porque la gente ni se enteraba, no se sabía quién es eran los jueces, quieres eran los magistrados, quiénes eran los ministros, todo era casi en la clandestinidad, todo se daba en la clandestinidad, ahora no y hay que seguir denunciando”, agregó el Ejecutivo Federal.

    Te puede interesar:

  • Trabajar por la educación no es regalar dinero a lo pendejo: diputada panista del congreso de la CDMX

    Trabajar por la educación no es regalar dinero a lo pendejo: diputada panista del congreso de la CDMX

    El 22 de noviembre el Congreso de la Ciudad de México aprobó con 47 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones, una reforma a la Constitución capitalina para que la Beca para el Bienestar para Niñas y Niños, ahora sea un derecho para las infancias y con el que recibirán un apoyo económico 250 mil estudiantes desde preescolar hasta secundaria.

    La mencionada elevación de rango garantiza el apoyo a las y los estudiantes sin importa que partido gobierne la Ciudad de México, además de que el programa no podrá usarse con fines electorales.

    Ahora los estudiantes recibirán hasta 550 pesos mensuales para apoyar sus gastos escolares:

    • Preescolar $500 pesos mensuales
    • Primaria $550 pesos mensuales
    • Secundaria $550 pesos mensuales
    • Centro de Atención Múltiple (CAM) en todos los niveles $600 pesos mensuales

    Panistas, “orgullosos” de atentar contra el derecho a la educación

    Pese a la buena noticia para las juventudes capitalinas, el Partido Acción Nacional trató de evitar el logro legislativo de la Cuarta Transformación, y sus legisladores y legisladoras votaron en abstención, demostrando que no leyeron la iniciativa, ya que aseguraron que las becas se usarán como programa electora, sin embargo la Reforma especifica lo contrario.

    Ana Jocelyn Villagrán, legisladora del PAN en la CDMX no tuvo pudor en aclarar la razón de votar como abstención, calificando la propuesta y ahora ley de ser algo “pendejo”, asegurando que no hub visión “estratégica” para saber que alumnos sí necesitan el apoyo y quienes no.

    “Votamos en abstención de hacer de la becas escolares un vehículo que fortalezca el camino electoral de Morena. Trabajar por la educación no es regalar dinero a lo pendejo como lo hacen hoy. Es tener visión estratégica de quién sí lo necesita”, escribió Villagrán al ser cuestionada por la Jurista Julia Álvarez Icaza.

    El periodista y politólogo Manuel Pedrero Solís igualmente cuestionó a los panista de la capital, explicando que a ellos no les conviene que se formen mexicanos educados, ya que no se puede engañar a un pueblo culto.

    “Los cobardes diputados del PAN en la CDMX se negaron a votar en favor de las becas escolares para las niñas y niños capitalinos. No quieren apoyar la educación porque saben que no pueden engañar a un pueblo culto”, tundió el también titular de Sin Máscaras a los conservadores.

    AMLO señala que el PAN no le tiene amor al pueblo

    Hoy miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que Acción Nacional no le tiene amor al pueblo, debido a su voto en contra de las becas para los estudiantes de escuelas públicas.

    Ayer se votó para que se otorgaran becas a los estudiantes de preparatoria, de bachillerato en al Ciudad de México, y que se elevara a rango constitucional este derecho, pues el PAN votó en contra”, expresó López Obrador.

    Andrés Manuel todavía recordó que cuando el congreso de la Unión voto para elevar a rango constitucional los apoyos para adultos mayores, el blanquiazul votó en contra, “Cuando propusimos que se elevara a rango constitucional la pensión a los adultos mayores, el PAN votó en contra, no le tienen amor al pueblo”, agregó.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum realiza Mega Brigada de la Red de Mujeres por el Bienestar.

    Claudia Sheinbaum realiza Mega Brigada de la Red de Mujeres por el Bienestar.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó casa por casas, la Mega Brigada de la Red de Mujeres por el Bienestar y la Jornada Integral de Atención a la Prevención de la Violencia en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, alcaldía Xochimilco.

    “Tocamos casa por casa para decirles a las mujeres que todas tienen derechos y que en el Gobierno estamos para acompañarlas”, escribió a través de su cuenta oficial de Twitter.

    En este contexto, Claudia Shienbaum, aseguró que su administración lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, lo que significa que ellas tienen derecho a la educación, a la salud y a la salud reproductiva, al empleo y derecho a un salario digno.

    De igual forma, la Jefa de Gobierno señaló que se tiene el derecho a compartir las tareas del hogar con las parejas, con los hermanos, con los padres y a una vida libre de violencia, al tiempo libre y enfatizó también, “el derecho a cumplir nuestros sueños”, expresó.

    ”No están solas estamos para acombarlas en cualquier momento”, Claudia Sheinbuam.

    Por último, la mandataria capitalina, recordó que están por cumplirse tres años de la Alerta por Violencia contra las Mujeres y afirmó que no se cansarán nunca de luchar por los derechos de las mujeres.

    No nos vamos a cansar nunca de luchar por los derechos de las mujeres en nuestro país”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto asiste a la ceremonia de conmemoración del Día de la Armada de México, en Manzanillo, Colima

    Adán Augusto asiste a la ceremonia de conmemoración del Día de la Armada de México, en Manzanillo, Colima

    Este miércoles 23 de noviembre de 2022, en Manzanillo, Colima, el Secretario de Gobernación, Licenciado en Derecho, Adán Augusto López Hernández, asistió a la ceremonia de conmemoración del Día de la Armada de México, la cual fue encabeza por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hizo un recuento de la historia de México, destacando el movimiento de Independencia, y los diferentes intentos de reconquista de la corona española, los cuales no tuvieron éxito gracias a las fuerzas armadas del país.

    De manera similar, durante la ceremonia, el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, refrendó la lealtad al Estado de los marinos y dijo que hoy el enemigo a vencer son los problemas sociales del país la corrupción y la injusticia.

    Adán Augusto asiste a reunión de Gabinete de Seguridad y acompaña a López Obrador en conferencia de prensa matutina

    Previamente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acompaño al presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina, celebrada este miércoles 23 de noviembre en el estado de Colima, en donde la gobernadora de dicho estado, aprovechó el momento para agradecer el apoyo de la administración del Gobierno de México ante la desastre natural ocurrido el pasado 19 de septiembre de 2022.

    Por otro lado, en la conferencia matutina, cuestionaron al Presidente López Obrador sobre los problemas registrados en el ingreso de personas provenientes del extranjero a la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a lo que el mandatario respondió que no tenía información sobre problemas en la terminal aérea.

    No obstante, por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto respondió que efectivamente se habían presentado algunos problemas, pero ya se estaba trabajando para resolverlo.

    La noche de ayer 22 de noviembre, usuarios del AICM se quejaron en redes sociales por la falla que se presentó en el sistema aduanal, lo que provocó que tuvieran que llenar los formularios de ingreso al país de forma manual, retrasando su llegada a México.

    Posteriormente, Adán Augusto compartió a través de redes sociales que terminó la reunión de Gabinete de Seguridad, en la cual participaron al presidente López Obrador, así como con el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); al almirante José Rafael Ojeda Durán y Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien destacó a través de un tuit, destacó se trató de la reunión número mil del gabinete.

    No te pierdas:

  • AMLO le cumple a colimenses: Indira Vizcaíno agradece ayuda del presidente tras sismo

    AMLO le cumple a colimenses: Indira Vizcaíno agradece ayuda del presidente tras sismo

    Desde Manzanillo, lugar donde se llevó a cabo la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva agradeció al Presidente de México, por atender las necesidades del pueblo colimense.

    En este sentido, Indira Vizcaíno destacó el apoyo para más de 7 mil 500 personas cuyas viviendas o negocios fueron afectados por el sismo, al autorizar más de 238 millones de pesos.

    Cabe recordar que el pasado 19 de septiembre, se registró un sismo en el estado de Colima, que dejó varios afectaciones 153 viviendas afectadas 20 inmuebles con daños estructurales, 7 unidades médicas 5 puentes dañados 8 derrumbes carreteros y 2 fallecidos.

    “Quiero agradecerle, presidente, por la ayuda que nos prestó para las más de 7 mil 500 personas cuyas viviendas o negocios resultaron afectadas por el sismo”, dijo la gobernadora de Colima“, expresó Indira Vizcaino

    Asimismo, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, destacó el apoyo del Presidente López Obrador para lograr la apertura del tramo transvolcánico de la autopista Colima – Guadalajara, así como para la seguridad de quienes circulan en esta vía.

    Por otra parte, la gobernadora del estado de Colima, destacó la implementación del modelo IMSS-Bienestar, “que permite avanzar significativamente en la mejora de los servicios de salud para todas y todos los colimenses” indicó. Agregó que ya se están entregando las tarjetas para las pensiones a personas mayores de 30 años con alguna discapacidad.

    La primera vez que vino a Colima, siendo ya gobernadora, usted nos planteó la posibilidad de que arrancáramos aquí con la universalización de esta pensión; pues esto ya es un hecho, ya está en marcha y es sin duda, un gran avance”, indicó

    Por su parte López Obrador señaló a al gobernadora de Colima como una mujer con cabeza, corazón y carácter, pues recordó la mandataria estatal, fue amenazada y resistió, “no se escondió”.

    “La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno fue amenazada y resistió y aquí está protegida por nosotros y por el pueblo. “¡No se escondió! Es una mujer con cabeza, corazón y carácter, tienes las tres C que se requieren”, expresó López Obrador.

    Finalmente, Indira Vizcaíno expresó que “Colima ya se está transformando; ahora el gobierno y el dinero público están al servicio del pueblo; así comienza la transformación en Colima”.

    No te pierdas:

  • Alejandro Svarch presentó el Sistema Integral de Sustancias y explicó los “Sótanos de Cofepris”

    Alejandro Svarch presentó el Sistema Integral de Sustancias y explicó los “Sótanos de Cofepris”

    A través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, detalló cómo operaban los “Sótanos de Cofepris”, en los que imperaba la corrupción.

    En su intervención, Alejandro Svarch, explicó que el primer sótano se caracterizaba por contubernio con la industria de medicamentos, donde solo algunos que podían pagar por un trato preferencial obtenían el permiso.

    Después, el titular de la Cofepris, detalló que el segundo era una vigilancia basada en la extorsión y el tercero, eran reflejo físico del desorden administrativo de la Comisión, el cual se manejaba de forma discrecional, sin ninguna trazabilidad del ingreso de diversas sustancias químicas.

    Por consiguiente, Svarch Pérez dio a conocer que en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) crearon el Sistema Integral de Sustancias, una solución para resolver dicha problemática.

    Sobre el Sistema Integral de Sustancias, el funcionario indicó que se trata de una plataforma electrónica que ofrece de manera ágil la administración integral de sustancias, con la cual pueden dar seguimiento en tiempo real al uso de estos químicos, desde su salida en el puerto de origen hasta su traslado. Destacó que dicho sistema puede dar incluso el seguimiento nacional, el traslado entre almacenes y el inventario, producto farmacéutico o de limpieza.

    “Habrá mayor trazabilidad en el ingreso y uso de sustancias químicas sujetas al control sanitario, la plataforma permite la trazabilidad y localización de las sustancias en todo el proceso productivo utilizando los más altos estándares de seguridad y encriptación informática”, dijo.

    Finalmente, Alejandro Svarch, explicó que las empresas de la industria química podrán realizar vía digital sus solicitudes de forma ágil, justa y transparente. También les permite mejorar la interacción con las autoridades de otros países, para validar los permisos de importación y las cantidades que ingresan al país.

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente que los pobres sean menos informados y asegura que las clases medias y altas son más manipulables

    AMLO desmiente que los pobres sean menos informados y asegura que las clases medias y altas son más manipulables

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a exponer los prejuicios de la derecha, que en más de una ocasión a acusado que las clases de bajos recursos económicos son “fáciles” de manipular por los políticos y programa sociales, sin embargo el primer mandatario ejemplificó como es que hay un sector de la sociedad que es en realidad muy sencillo de manipular.

    En su opinión, AMLO explicó que las clases medias y altas son las más fáciles de manipular debido a su caracter reaccionario y puso como ejemplo que el mencionado sector fue el que más salió en “defensa” del Instituto Nacional Electoral

    “Esa es otra falacia, de que el pobre es el menos informado, para no decir otra cosa. No (…) hay sectores de clases medias y altas que son muy fáciles de manipular de que les jueguen el dedo en la boca. Imagínense que en Las Lomas ponían pancartas y lonas de ‘El INE no se toca’, porque les metieron en la cabeza que se iba a destruir, a desaparecer”, explicó AMLO.

    Sobre el mismo tema de la marcha en pro del INE y sus privilegios, el primer mandatario no dejó pasar la oportunidad para mofarse de la movilización, la cual fue señalada en redes sociales de haber sido “nutrida” con acarreados y en donde aseguró, hubo muchos reportes de carteras robadas.

    Porque, ¿qué autoridad moral tienen’, ¿qué autoridad política?, hagan la lista de los principales asistentes a la marcha, o desfile, o como le llamen, me refiero a la que hicieron nuestros opositores, dónde viven y quienes eran, la mayoría vive en zonas residenciales. El reporte que me dieron de ese día es que hubo muchísimo robo de carteras, no se enojen”, ironizó el mandatario.

    Andrés Manuel también criticó la presencia de personajes como José Narro Robles, ex rector de la UNAM y quien acuñó el termino “nini” para los jóvenes que no estudian ni trabajan, además de figuras del PRIAN como Vicente Fox, Elba Esther Gordillo y José Woldenberg.

    Te puede interesar:

  • “No le tienen amor al pueblo”: AMLO señaló al PAN por votar en contra de elevar a rango constitucional becas en CDMX

    “No le tienen amor al pueblo”: AMLO señaló al PAN por votar en contra de elevar a rango constitucional becas en CDMX

    Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles 23 de noviembre, celebrada desde el estado de Colima, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, condenó que el Partido Acción Nacional (PAN), haya votado negativamente para elevar a rango constitucional el derecho a becas para estudiantes de nivel básico inscritos en escuelas públicas de la CDMX, “Mi Beca para Empezar”.

    Ayer se votó para que se otorgaran becas a los estudiantes de preparatoria, de bachillerato en al Ciudad de México, y que se elevara a rango constitucional este derecho, pues el PAN votó en contra”, señaló López Obrador

    Sumando a lo anterior, el Presidente López Obrador, destacó que al igual que en el voto para otorgar un rango constitucional a las pensiones para adultos mayores, el PAN se negó a votar a favor de las becas para los estudiantes, por lo que aseguró que “no le tienen amor al pueblo”.

    “Cuando propusimos que se elevara a rango constitucional la pensión a los adultos mayores, el PAN votó en contra, no le tienen amor al pueblo”, expresó.

    Congreso de la Ciudad de México aprueba Mi Beca para Empezar

    El pasado martes 22 de noviembre de 2022, el Congreso local de la CDMX aprobó la reforma constitucional que instaura como un derecho el ser beneficiario del programa Mi Beca para Empezar, por lo cual, a partir del 2023 todos los niños y niñas de preescolar a secundaria de la capital, podrán recibir una beca mensual.

    Cabe destacar que monto irá aumentando en los años siguientes, arrancando desde los 500 pesos en el nivel prescolar; 550 a primaria y secundaria; 600 pesos a los Centros de Atención Múltiple.

    ¡Ya está en la Constitución! Claudia Shienbaum celebra decisión del Congreso de la CDMX

    Por su parte, a través de Twitter, Claudia Sheinbaum compartió un mensaje donde presume a todos los habitantes de la capital que Mi Beca para Empezar ya está dentro de la Constitución de la CDMX.

    En este contexto, Shienbaum señaló que gracias a la aprobación del Congreso local, todos los niños y niñas que asisten al nivel basico escolar serán acreedores de una beca universal.

    “¡Ya está en la Constitución! Tod@s l@s niñ@ s que asisten a escuela pública, de preescolar a secundaria, recibirán la beca universal mensual, Bienestar para niñas y niños Mi Beca para Empezar”, escribió Claudia Shienbaum en Twitter.

    No te pierdas:

  • AMLO asegura que no habría camiones suficientes para tanta gente que desea asistir a la marcha del 17 de noviembre

    AMLO asegura que no habría camiones suficientes para tanta gente que desea asistir a la marcha del 17 de noviembre

    Desde la ciudad de Manzanillo, Colima, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló de la marcha que encabezará el próximo domingo del Ángel de la Independencia al Zócalo Capitalino, donde la movilización concluirá con su cuarto informe de gobierno, y aseguró que la convocatoria a la movilización será amplia.

    El mandatario aseguró que la gente está esperanzada y contenta, razón por la cual se deben festejar los cuatro años de la Cuarta Transformación, desmintiendo además que habrá acarreados y pidió que nadie acuda a la fuerza.

    “Todos por su propio píe, por su propia voluntad, la gente va contenta. Y no va a ir más porque en efecto, no hay como trasladarse, no habrían camiones para tanta gente que quiere ir, que quiere asistir”, declaró el mandatario mexicano ante cuestionarios de la prensa.

    AMLO mencionó que a su parecer el poder es humildad, pero ante la insistencia de la derecha en que habrá acarreados, se ve en la necesidad de recordarles que tiene el 70 por ciento de apoyo entre la población que contempla un aproximado de 85 millones de mexicanos.

    En el mismo sentido, López Obrador reiteró su invitación a la población y explicó que a diferencia con algunas marchas de la derecha, el domingo no habrá pase de lista ni acarreo, ya que la participación es meramente voluntaria.

    También mencionó que bien podría ser la última movilización en la que participa, en el sentido de que en 2024 se retira de la vida pública de México, sin embargo no aseguró que no marchará de nuevo.

    “Puede ser la última, aunque no puedo decir de manera categórica que es la última, porque no sabemos qué nos depara el destino; nosotros nos mantenemos, eso no debe de olvidarse, no han podido derrotarnos los adversarios, el conservadurismo, porque tenemos el respaldo del pueblo”, explicó.

    Te puede interesar: