Etiqueta: 4T

  • Gracias a las estrategias de AMLO, el 2022 fue un año de recuperación económica y con crecimiento en las inversiones extranjeras

    Gracias a las estrategias de AMLO, el 2022 fue un año de recuperación económica y con crecimiento en las inversiones extranjeras

    Este 2022 México se caracterizó por la recuperación que experimentó la economía nacional, estacó el Presidente en su conferencia matutina de este lunes 28 de noviembre, destacando que si la inflación que vive en país fuera mayos, sí habría preocupación, sin embargo mencionó que ésta es del 8.1 por ciento.

    “Lo mejor ha sido la recuperación económica. No tuviésemos una inflación de 8.1 sino de 13, sí estaríamos más preocupado. De todas maneras, en lo económico, ese es el tema principal de atención, el que baje la inflación, pero al mismo tiempo está creciendo la economía en términos reales el salario, se mantiene estable el peso, no hay devaluación”, explicó el mandatario.

    Uno de los factores que sin lugar a dudas han contribuido a la economía nacional ha sido el aumento de las remesas que envían los paisanos que viven en los Estados Unidos, las cuales se estiman en 60 mil millones de dólares.

    López Orador agregó que se espera, haya un aumento al salario mínimo de 20 por ciento, mientras que ya están en pláticas para que esto sea una realidad, ya que hay buena disposición del sector empresarial.

    “Lo ideal es que se acuerde por consenso, que lo apruebe el sector empresarial, el sector obrero y ayer dije que ronde alrededor del 20%. Hay voluntad, les recuerdo que en 4 ocasiones ha habido aumento y fue con consenso”, detalló Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • El Fonatur presentó el reporte de avances al 28 de noviembre del Tren Maya

    El Fonatur presentó el reporte de avances al 28 de noviembre del Tren Maya

    Por medio de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) presentó los avances al lunes 28 de noviembre, en la construcción de uno de los mega proyectos de la 4T, el Tren Maya.

    Sobre en Tramo 1 del Tren Maya, siguen los trabajos de la Estación de Escárcega, en Campeche, el cual, ya registra avance del 60% en edificios y 50% en la obra civil del cuarto de máquinas.

    Actualmente se habilitan columnas y trabes para el segundo nivel donde se encontrará el andén, mientras en el primer que es´ta casi terminado, se ubicarán taquillas, elevadores y oficinas“, indica el video

    En Palenque, Chiapas, se intensificó la construcción del nuevo boulevard que conducirá a la Estación del Tren en esta ciudad con trabajos nocturnos en la conformación del terraplén y estabilización del suelo.

    Respecto al Tramo 2, en el libramiento Campeche, continúa la colocación de trabes para el viaducto de la Olla. También avanza el armado de varillas para el paso vehicular que cruzará la carretera para llegar a la Estación Edzná.

    El Fonatur indicó que en el Tramo 3, continúa el acopio de balasto que llega a través del Puerto Progreso, en Yucatán, procedente de Veracruz.

    En este sentido, el Fondo detalló que a Puerto Progreso han llegado 33 barcos y el más reciente fue el primero en su tipo que atracó con más de 21 mil toneladas de balasto para ser transportado a los centro de acopios, ubicados en los municipios de Chocholá y Tixpéhual.

    Por último, en el Tramo 4 del Tren Maya, avanza la construcción de la nueva autopista Mérida – Cancún y de la vía férrea. De igual forma, sigue el vertido de balasto a lo largo del trazo.

    El Fonatur indicó que hasta el momento se han tenido más de 38 mil metros cúbicos de la piedra volcánica.

    “Actualmente en todo el Tramo 4, las obras en proceso se realizan a través de 230 frentes de trabajo”, explicó que Fonatur a través de un video.

    No te pierdas:

  • “La gente muy contenta, muy consciente y muy politizada”: destaca AMLO tras la que en redes ya apodan “La madre de todas las marchas”

    “La gente muy contenta, muy consciente y muy politizada”: destaca AMLO tras la que en redes ya apodan “La madre de todas las marchas”

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las impresiones que le dejó la mega marcha que encabezó el domingo 27, a la que datos oficiales calculan que asistieron hasta un millón 200 mil personas a loa largo de todo el recorrido que comenzó en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo Capitalino, donde ofreció su mensaje a cuatro años de sus administración.

    El primer mandatario señaló que hubo muchas muestras de cariño y afecto en la movilización y que se desbordaron las emociones en la marcha, además de que vio a la gente “muy, muy contenta, muy consciente y muy politizada”.

    “Muy respetuosa, ni siquiera consignas en contra de nuestros adversarios, nada, no escuché nada del INE, nada, es otra cosa completamente distinta”, destacó López Obrador el pacífico ambiente en la marcha.

    Andrés Manuel también agradeció a la gente que dejó de manifiesto su bondad y generosidad, dando muestra de lo que que es pueblo de México: “Estoy muy contento, feliz y sobre todo muy agradecido con la gente porque se volvió a dejar de manifiesto la bondad, la generosidad de nuestro pueblo. Es una fórmula efectiva y no falla. Si se atiende al pueblo la gente responde”.

    En el mismo sentido, el primer mandatario destacó que en la marcha no se rompió ni un solo vidrio, el saldo fue blanco y los negocios permanecieron abiertos y operando con normalidad al paso de la manifestación.

    “Como se dice comúnmente en la policía: saldo blanco, que es de celebrarse, y mucho muy bien, y vamos a continuar porque esto obliga a aplicarnos más. Y muchas, muchas gracias a toda la gente”, puntualizó.

    Agregó que participaron muchos jóvenes mientras que a los adultos mayores se les recomendó que llegaran directamente al Zócalo para el mensaje al pueblo de México, además del Presidente explicó que hay relevo generacional.

    “Me produjo también una gran satisfacción el que hayan participado muchísimos jóvenes, también porque había qué caminar y los adultos mayores se les convocó. que estuviese esperando en el Zócalo, pero también había muchos, muchísimos jóvenes y eso pues es muy estimulante, porque es el relevo generacional, no solo en cuadros dirigentes, sino en integrantes de la ciudadanía”, mencionó.

    No te pierdas:

  • Las otras polarizaciones

    Las otras polarizaciones

    La oposición de derecha ha sido fértil y terca en la promoción de discursos hipócritas cuya única finalidad es la de obstaculizar el avance de las políticas sociales de la 4T.

    Que si la alianza de gobernadores con insinuaciones separatistas de la Federación. Que si el súbito brote epidémico de ecología entre la comunidad artística que se impuso la tarea de selvar del Tren Maya a los jaguares. Que si las bombas tremebundas ocultas entre los Guacamaya Leaks que han petardeado feamente. Que si la marcha en defensa de la democracia y los sueldos de los sultanes del INE encabezada por los más connotados mapaches electorales. Que si los majestuosos académicos exhibiéndose en paños menores intelectuales y chancletas morales para insultar al presidente.

    Narrativas infladas a las que se les sale el aire y terminan en el suelo, pisoteadas y añadiendo más descrédito a sus promotores. Entre estos discursos se encuentra el de la polarización.

    Esta polarización se refiere exclusivamente a la que deriva de los polos políticos, donde en uno de ellos se encuentra la aprobación de más del 70% de los ciudadanos al presidente López Obrador –como lo demostró la marcha de este domingo 27 de noviembre- y en el otro, triste, desparpajado y sin rumbo, se encuentra la oposición. Pero no alude a las polarizaciones económicas, culturales o raciales que se practican en nuestra sociedad.

    Hay polarización económica cuando la dependienta de una zapatería en un centro comercial recibe un salario de $5,300 pesos mensuales y está encargada de vender zapatillas Bally de $71,000 pesos: más de un año de trabajo le costaría a ella comprar uno solo de los pares que vende. 

    A la oposición nunca le interesó abordar y mucho menos disminuir esa polarización. Recuérdese  que la política económica obligaba a sujetar los salarios para controlar la inflación, hasta que la 4T demostró que eso era una mentira.

    Hay polarización cultural cuando los detentadores oficiosos de la cultura suponen que sus ambiciones económicas deben ser sufragadas por el presupuesto público e incluso se indignan si el Estado rechaza hacerlo. 

    Un ejemplo es el berrinche de los cineastas por que no se les quiso apoyar con los gastos de su fiesta particular para la entrega de los Arieles. Como si tuvieran cara de exigir después de presentar mazacotes al estilo de No manches, Frida. ¿Y a quién en Los Mochis, en Topolobampo, en Tarimoro o en Rincón de Romos le importa esa película? 

    Polarización del racismo que viene desde las castas en la época de la invasión española. Del mestizo al cambujo. Del zambayo al no-te-entiendo. Del lobo al calpamulato. Brusca crónica de castas que sólo revela el desprecio al distinto, al que es pobre, y que se repite hoy cuando se lanzan descalificaciones como “pata rajada” o “acarreados”. El delito de ser pobre y ser moreno.

    Esas polarizaciones “no se tocan” ni se mencionan en medios ni son tema en debates porque así conviene a los ex propietarios del presupuesto público. 

    Pero son también las polarizaciones económica, social y cultural que la 4T sí toca. Aumenta el salario mínimo. Privilegia los programas sociales no como un recurso para hacerse de clientela electoral sino para redistribuir la riqueza. Antepone el lema de que la paz es fruto de la justicia (social, económica, cultural). 

    Toca esas polarizaciones para abreviar las brechas que separan a los que todo tienen de sobra de los que apenas tienen para vivir. Y eso el pueblo lo reconoce. Y se presenta a la plaza pública a refrendar ese reconocimiento. Que lo diga si no la asistencia a la marcha del domingo 27 de noviembre.

  • Humanismo Mexicano

    Humanismo Mexicano

    Al momento de escribir esta columnilla, ya se conoce el nombre con que se conocerá a la base ideológica que se está formando a partir del inicio de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. El título llama a muchos conceptos y pensamientos que habrán de transformar la filosofía del poder en México.

    Se anticipan muchas críticas y descalificaciones, así como apropiaciones a posturas anteriores a la actual, se le tildará de muchas formas, pero la verdad es que los fundamentos sociopolíticos, filosóficos y espirituales, resultan de un profundo análisis de la realidad mexicana, que está hecho a ras de suelo sin usar filtros teóricos, dogmas y si, en cambio, apego al conocimiento del país y a lo lento que pueden ser los procesos transformadores en nuestra cultura, 

    Los grandes pasos dados por el actual régimen han llegado a la creación de un concepto de que tenderá a convertirse en la corriente de pensamiento que busque, con persistencia y tenacidad, el beneficio cada vez más tangible y vivo de la mayoría del Pueblo Mexicano, sin olvidar a ninguna minoría, por alejada que esté del pensamiento revolucionario que implica el Humanismo Mexicano, pues cambia por completo la concepción del poder y la política y lo modela hacia aquel en el que se debe servir al Pueblo como máxima demanda ética.

    La posibilidad de encontrar en la historia de México y en la esencia de todas las culturas que han existido y que actualmente coexisten en el país el profundo sentido humanista, cuyas tradiciones y posiciones están lejos y opuestas a todo individualismo estéril y antigregario que solo defiende y subsiste con la única finalidad del beneficio personal, contra el gran beneficio de la colectividad que forman todas las culturas que viven y comparten un mismo territorio, en este caso, la República Mexicana.

    La forma de gobernar y administrar la hacienda pública, los recursos naturales y las capacidades de producción de México, son la sólida base sobre la que se erige ésta concepción que no soslaya los valores y la tradición solidaria de la inmensa mayoría de nosotros, los mexicanos y las mexicanas de a pie, que vivimos día a día con el producto de nuestro trabajo, hoy precarizado porque no hemos sabido defender nuestras organizaciones gremiales y sindicales, ni nos hemos atrevido a crear nuevas y mejores formas de lucha para que este Humanismo Mexicano incluya en sus concepciones la mejora constante de los trabajadores, así tuviera que ser en contra de los mezquinos intereses de la patronal que hoy nos oprime y nos explota.

    “El Pueblo que quiera ser libre lo será”, me suena muy cercano a “la emancipación de los trabajadores debe ser obra de los trabajadores mismos”. Creo que es tiempo de tomarle la palabra al Humanismo Mexicano y hacer nuestra parte organizándonos y tomando las riendas de nuestras organizaciones gremiales y sindicales, y creando las que sean necesarias para ser sujetos actuantes de la transformación que propone la corriente de pensamiento y acción que ha propuesto el Presidente López Obrador en favor de nuestra propia subsistencia.

    Los trabajadores y trabajadoras de México estamos viviendo un momento de oportunidad inigualable, hay que aprovecharlo. La coyuntura que se ha abierto nos presenta una posibilidad muy importante si, organizadamente, especialmente entre aquellos gremios cuyos patrones se piensan dueños del destino de las vidas de quienes trabajan para ellos y en los que o no hay sindicatos, o los hay al servicio descarado y amafiado de la patronal. 

    El Humanismo Mexicano puede representar una apertura y oportunidad inigualable para conseguir que la organización de trabajadores y trabajadoras progrese democráticamente, del mismo modo que puede representarlo para organizaciones comunitarias proletarias para forzar al poder y a la derecha patronal a entregar aquello que en derecho corresponde a quienes producen la riqueza.

    La fuerza de trabajo, necesita empezar a ser reconocida como un valor humano que debe ser reivindicado, y no desde el poder público, sino desde el amparo de la organización popular de barrio, de gremio, cuyo poder tendría que estar limitado solamente por la voluntad colectiva de la mayoría de quienes la integren, para partir de ahí a la lucha pacífica por arrancar, de quien haya que hacerlo, todo aquello que por el propio trabajo de las comunidades, es creado como riqueza que detentan quienes no la crearon. 

    La Cuarta transformación, ha dado a luz al Humanismo Mexicano, es la oportunidad de hacer de esta forma de pensamiento, el instrumento de mejora del proletariado mexicano.

  • Claudia Sheinbaum detalló que marcharon 1.2 millones de personas en la #MarchaDelPueblo

    Claudia Sheinbaum detalló que marcharon 1.2 millones de personas en la #MarchaDelPueblo

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que a la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador acudieron 1.2 millones de personas, hecho que se aprecio también a través de un video captado por el lente de un drone lo masiva que fue la movilización.

    De igual forma, a través de un un vídeo grabado en su oficina del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum calificó la marcha como “algo histórico”, en la que además de haber marchado 1.2 millones de personas, hubo saldo blanco.

    Acabo de recibir el informe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hubo saldo blanco. No se rompió ni un solo vidrio y marcharon 1.2 millones de personas de los 31 estados de la República y de la Ciudad de México”, detalló Sheinbaum Pardo.

    En este contexto, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lugar en donde se desarrolló la marcha con motivo de los cuatro años de la iniciada 4T, agradeció a los ciudadanos de otras entidades de la República que visitaron la capital del país para sumarse a la manifestación.

    Cabe señalar que la marcha encabezada por López Obrador dio inicio desde el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo capitalino, en donde tal y como se esperaba, el Presidente de la República Mexicana, logró abarrotar el lugar durante su mensaje a cuatro años de iniciada la Transformación.

    No te pierdas:

  • Desde sus estados, acompañan a López Obrador en la marcha por los 4 años de la transformación

    Desde sus estados, acompañan a López Obrador en la marcha por los 4 años de la transformación

    No cabe duda que más ciudadanos de los que asistieron en la marcha en la Ciudad de México, convocada y encabezada por Andrés Manuel López Obrador, querían participar, pues obradoristas organizaron movilizaciones en apoyo al Presidente de México y a la Cuarta Transformación desde sus estados.

    Tal fue el caso en el estado de Oaxaca, en donde integrantes de diversas organizaciones oaxaqueñas, con pancartas en mano y banderas que decían “Oaxaca te apoya y te respalda”, “Todos somos a AMLO”, “Te apoyamos López Obrador”, “ No estas solo”, mujeres y hombres, en su mayoría vestidos de color guinda, manifestaron su respaldo por las principales calles de la ciudad.realizaron una marcha por las principales calles de la capital y montaron un mitin frente al zócalo en apoyo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, ciudadanos marcharon en Mexicali desde la glorieta Vicente Guerrero hasta la Plaza de los 3 Poderes para expresar su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Con base al reporte de Araceli Piña, organizadora del evento, aseguró que cerca de 200 personas participaron en la manifestación en apoyo a la 4T.

    También en Tijuana, a decir de elementos de la policía municipal participaron entre 400 y 500 personas en la marcha de este domingo 27 de noviembre, quienes se dijeron “verdaderos obradoristas” y aseguraron haber participado por decisión propia.

    De igual forma, con pancartas y canticos al grito de “es un honor estar con López Obrador”, cientos de personas marcharon en el municipio de Navolato, Sinaloa, encabezados por la alcaldesa, Margoth Urrea Pérez, para celebrar los primeros cuatro años de la transformación de México, encabezada por el presidente de la República.

    Yucatán también su sumó a la marcha, pues a pesar de que el Comité Estatal de Morena no convocó a ninguna marcha ya que sus directivos acudieron a la de la Ciudad de México, seguidores y fundadores de ese partido y de AMLO realizaron un recorrido para celebrar los cuatro años de la llamada “4T“, dejando en claro el respaldo del pueblo hacia el Presidente de México.

    4 años de la transformación

    Después de un largo recorrido de casi 6 horas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ingresó al Zócalo de la Ciudad de México para brindar su mensaje por los cuatro años de la Transformación en el país,

    Durante su mensaje, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, como parte de su gobierno, se ha dado atención especial a los pueblos indígenas, pues no se excluye a nadie y se garantizan los derechos de todas y de todos. “Por el bien de México, primero los pobres”, expresó.

    No te pierdas:

  • López Obrador propone llamar a su modelo de gobierno, “Humanismo Mexicano”

    López Obrador propone llamar a su modelo de gobierno, “Humanismo Mexicano”

    Antes de finalizar su mensaje hacia el pueblo de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que el modelo de gobierno aplicado por la Cuarta Transformación, podría llamarse Humanismo Mexicano y agregó que lo esencial del proyecto proviene de la grandeza cultural milenaria y la excepcional historia política de México.

    “La política es entre otras cosas pensamiento y acción, y aun cuando lo fundamental son los hechos, no deja de importar como definir en el terreno teórico el modelo que estamos aplicando, mi propuesta será o sería llamarle humanismo mexicano porque tenemos que buscar un distintivo”, dijo López Obrador.

    En ese contexto, el presidente López Obrador indicó que entre los principios del “humanismo mexicano” se encuentran no aceptar el “derrotismo” y que debe haber crecimiento económico con justicia, de lo contrario es un retroceso.

    Asimismo, el mandatario señaló que en cuanto a la estrategia central de política social, precisó que ésta descansa “en respetar, atender y escuchar a todas y todos, pero otorgando preferencia a los pobres y humillados”.

    En suma, el jefe de Ejecutivo federal dijo que en el país ya no domina la oligarquía, sino una democracia donde la predilección de los pobres es el eje del movimiento político que encabeza, es decir, una mejor distribución de la riqueza. Consideró que la materia esencial de su proyecto político viene de la grandeza cultural y de la fecunda historia política del país.

    Hagamos realidad y gloria el humanismo mexicano”, indicó

    4 años de transformación

    Durante su mensaje brindado desde el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo de sus cuatro años de gobierno, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador destacó que se han cumplido 110 acciones, entre las que destacó el aumento a las pensiones para adultos mayores, las becas del bienestar y los ahorros generados durante su administración.

    A través de su discurso, López Obrador destacó que, como parte de su gobierno, se ha dado atención especial a los pueblos indígenas, pues no se excluye a nadie y se garantizan los derechos de todas y de todos. “Por el bien de México, primero los pobres”, expresó.

    No te pierdas:

  • 4 años de transformación; López Obrador brindó un mensaje al pueblo de México sobre los logros y avances de la 4T

    4 años de transformación; López Obrador brindó un mensaje al pueblo de México sobre los logros y avances de la 4T

    Después de un largo recorrido de casi 6 horas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ingresó al Zócalo de la Ciudad de México para brindar su mensaje por los cuatro años de la Transformación en el país,

    Amor con amor se paga”, así inició su discurso Andrés Manuel López Obrador, en el cual también destacó que la mayoría de los asistentes a la marcha son jóvenes, “hay relevo generacional”, expresó. En suma, agradeció y dirigió su acto a sus precursores.

    Les dedicamos este acto porque comenzamos a luchar desde muy temprano, desde hace muchos años”, afirmó.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, como parte de su gobierno, se ha dado atención especial a los pueblos indígenas, pues no se excluye a nadie y se garantizan los derechos de todas y de todos. “Por el bien de México, primero los pobres”, expresó.

    Avances de la 4T en programas sociales

    También, el mandatario indicó que, en los estados con mayor pobreza, 30 millones de personas reciben de manera directa, por lo menos, una porción del presupuesto público a través de programas sociales.

    El Jefe del Ejecutivo federal aseguró que la población mexicana se benefició al aumentar el salario mínimo en términos reales del 62%, mientras que en la zona fronteriza es de más del doble. En este contexto, agregó que en unos días más se anunciará el aumento al salario mínimo para el año próximo.

    Sobre los logros educativos, López Obrador resaltó el reparto de becas en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta posgrados. Dio a conocer la creación de nuevos plateles educativos, y el aumento de sueldos a docentes.

    En materia de salud, el originario de Tabasco, aplaudió que en menos de cinco meses se vacunó a todos los adultos mayores en México y agradeció a los trabajadores de la salud por su desempeño durante la pandemia por COVID-19.

    López Obrador, asumió el compromiso de extender el sistema IMSS Bienestar a todo el país, pues actualmente sólo se encuentra en nueve entidades de la República.

    No hemos contratado deuda”, resaltó el presidente López Obrador, pues señaló que cada vez que había crisis, se contraataca “deuda para rescatar a los de arriba”.

    También, recalcó que más de un millón de personas con discapacidad reciben una pensión mayor a dos mil pesos bimestrales, mientras que más de 10 millones de adultos mayores reciben una pensión superior a los 3 mil pesos.

    Destacó los logros del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el que se les da una oportunidad de “trabajar un año de aprendices, comercios, en el campo, para que no sirvan de semillero a los grupos de la delincuencia”.

    Igualmente, el tabasqueño recordó la desaparición del Estado Mayor Presidencial, así como las pensiones a expresidentes.

    No hay pensiones millonarias para expresidentes, no se permite el amiguismo, influyentísimo y se han ahorrado 42 mdp en publicidad. Por eso no es mal negocio aguantar los cuestionamientos, insultos, hasta la calumnia”, detalló el mandatario

    El Presidente de la República Mexicana destacó también el ahorro de 40 mil millones de pesos en publicidad por parte de su administración. En suma, resaltó el nulo incremento a las gasolinas, a la luz y a los impuestos en general.

    “A los tecnócratas neoliberales les da mucho miedo lo del subsidio, nosotros no, ¡nosotros estamos pensando en la economía del pueblo, que es lo que más importa”, dijo López Obrador.

    Inversión Pública

    En más temas, el líder de la Cuarta Transformación, detalló que ha crecido en 78% la inversión pública en obras de infraestructura y desarrollo, “algo que no se veía en décadas”, dijo.

    Sobre la rehabilitación de seis refinerías se han destinado 40 mil 158 mdp. “Que no coman ansias nuestros adversarios: ya va a empezar a refinar gasolina”, advirtió López Obrador.

    Detalló que se ha logrado incrementar la producción de alimentos de forma anual desde 2018. “El año próximo se entregaran fertilizantes gratuitos a 2 millones pequeños productores de todo el país”, indicó.

    También, informó que en cuatro años que la Cuarta Transformación, se han invertido 71 mil 500 mdp para remodelar 41 mil 516 kilómetros de carreteras en todo el país.

    El mandatario federal, dio a conocer la ampliación de tramos carreteros, así como caminos artesanales de concreto en comunidades indígenas de Oaxaca y Guerrero. También, reconoció la remodelación de aeropuertos nacionales y sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) aseveró que se trataba del “mejor aeropuerto del mundo”.

    Tren Maya

    “Vamos a terminar los mil 554 kilómetros del Tren Maya”, aseveró y adelantó que a partir de junio comenzarán a llegar los 42 trenes que correrán en dicho mega proyecto de la 4T.

    Es la obra ferroviaria más grande que se construye actualmente en el mundo”, destacó. “son mil 554 kilómetros; el segundo lugar —que no voy a decir qué país es— está haciendo un tren de 750 kilómetros, la mitad”.

    Avances de la Cuarta Transformación en materia de seguridad

    Sobre el tema de seguridad en el país, López Obrador, aclaró que durante su administración se está reduciendo la violencia. “Los delitos del fuero federal han bajado en 27.3%. De igual forma, en coordinación con los gobierno estatales se ha logrado reducir el robo de autos en 40% y el secuestro en 68%”, resaltó.

    También, el mandatario presumió que Todos los días a las 6 de la mañana llevamos a cabo una reunión del Gabinete de Seguridad.

    La seguridad, la tranquilidad, la paz, no se puede delegar, se tiene uno que apersonar; el que gobierne tiene que dedicarse de manera cotidiana a enfrentar este flagelo de la conciencia”, López Obrador

    Así, destacó las estrategias implementadas en materia de Seguridad Civil, como el Plan DN-III y los planes de la Secretaría de Marina. Agregó que el 19 entidades de la república hay más personal de la Guardia Nacional que policías municipales.

    En este contexto, agradeció a las y los legisladores por la reforma constitucional que permitió a la Sedena estar a cargo de la GN hasta 2028, para que dicha institución “no se corrompa”.

    El mandatario aseveró que en su administración no se venden plazas ni se pacta con ningún grupo criminal, por lo que señaló que “en nuestro gobierno no hay funcionarios como García Luna, no se permite la violación a los Derechos Humanos; la autoridad no es cómplice”

    López Obrador, agradeció a la Dra Beatriz Müller por promover la lectura

    Por otra parte, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador agradeció a la Doctora y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller por promover la lectura y la cultura en el país.

    De igual forma, expresó que ella no participará en ningún proceso de elección popular. “Pido una disculpa por decirlo pero es un tema de interés popular”, dijo.

    México es Santuario de libertades: López Obrador

    Asimismo, durante su mensaje por los cuatro años de la iniciada,4T, el Presidente López Obrador, dijo que en México ya no domina la oligarquía, sino que existen un gobierno democrático cuya prioridad son los pobres “no hay lujos en el servicio federal”, expresó.

    También, el mandatario indicó que México ya está recuperando su prestigio en el mundo, pues expresó que “las transformaciones se hacen con el pueblo, no es asunto de un sólo hombre”.

    En suma, agrego que se está ganando la batalla contra el racismo y el clasismo, ya que “se garantiza como nunca la libertad de expresión y el derecho a disentir”, indicó.

    Finalmente, el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, expresó que “sólo el pueblo puede salvar el pueblo”, por lo que enfatizó que “nunca jamás vamos a traicionar al pueblo”.

    “Hagamos realidad y gloria el humanismo mexicano”, concluyó el líder de la 4T

    No te pierdas:

  • Las “corcholatas” Claudia Sheinbaum, Adán Augusto y Marcelo Ebrard asisten a marcha de AMLO

    Las “corcholatas” Claudia Sheinbaum, Adán Augusto y Marcelo Ebrard asisten a marcha de AMLO

    “Unidos esperando a nuestro presidente”, escribió la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en una foto que se tomó junto a los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

    En su cuenta de Twitter, la mandataria local presumió el momento político con las tres “corcholatas” presidenciables, capturado en el Ángel de la Independencia minutos ates de que llegara el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Los tres aspirantes presidenciales llegaron a la columna de la Victoria Alada alrededor de las 8:30 horas.

    Minutos antes, cada uno por su cuenta, subieron fotos, videos o mensajes de su camino hacia la movilización.

    “Camino a la #MarchaConAMLO #MarchaDelPueblo 4 años de transformación. Miles y miles en la Ciudad dan la bienvenida a miles y miles de todo el país #EsUnHonorMARCHARconObrador”, escribió Sheinbaum, identificada como la favorita del tabasqueño.

    TE PUEDE INTERESAR: