Etiqueta: 4T

  • López Obrador visitará la refinería de Dos Bocas el próximo el 23 de diciembre

    López Obrador visitará la refinería de Dos Bocas el próximo el 23 de diciembre

    Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que antes de que termine año, visitará la Refinería Dos Bocas, Tabasco. La fecha mencionada por el mandatario fue el 23 de diciembre del 2022.

    No obstante, López Obrador ndicó que ese viernes 23 de diciembre también encabezará la conferencia matutina en Palacio Nacional.

    “Voy el 23 de diciembre (a la refinería Olmeca), pues ya de una vez les digo que sí vamos a estar aquí el 23 el 24 no, ni el 25, pero el 26 sí, ya se está integrando la refinería, a eso voy el 23 y es un proceso, lleva tiempo”, expresó el primer mandatario.

    Posteriormente, en ese mismo contexto, el Presidente de México, dijo que a pesar de que “es un proceso que lleva tiempo”, aseguró que ya se empezará con la extracción de petróleo. En suma, López Obrador agregó que existe la posibilidad del comienzo de operaciones a finales de este año o principios del 2023, en cuestión de combustibles.

    “Es un proceso, lleva tiempo, pero sí, ya se va a empezar, si no es a finales de este año, a principios del año próximo ya se empieza a producir combustibles”, expresó por medio de su tradicional conferencia matutina.

    No te pierdas:

  • Gobierno y Grupo México buscan acuerdo luego de que la empresa decidiera ya no construir Tramo 5 del Tren Maya

    Gobierno y Grupo México buscan acuerdo luego de que la empresa decidiera ya no construir Tramo 5 del Tren Maya

    Durante su conferencia matutina de este 29 de noviembre, el Presidente López Obrador explicó que ya se tiene comunicación con Grupo México, la empresa que estaba a cargo de la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que la semana pasada decidió declinar al no poder cumplir con los tiempos de entrega establecidos.

    López Obrador confirmó al periodista Amir Ibrahim que en efecto el Gobierno de México ya busca llegar a un acuerdo con la empresa, mientras que ya se acordó que un tercero realice el dictamen sobre la indemnización del tramo que estuvo a su cargo.

    “Ya se aceptó que haya una tercería, los ingenieros militares definan cuánto es lo que se les debe pagar por lo que hicieron, el dictamen (…) le pregunté al secretario de Gobernación (…) ya volvió a hablar y no que sí, que aceptan el acuerdo”, detalló el Ejecutivo.

    “Ya se está buscando un acuerdo, Es un asunto de finiquito. Ellos tienen sus cuentas y nosotros tenemos otros datos. Ellos tienen sus argumentos, nosotros tenemos los nuestros y ya se aceptó que haya una terciería, que los ingenieros militares definan cuánto se les debe de pagar por lo que hicieron”, agregó Andrés Manuel.

    Sobre el mismo tramo, el tabasqueño aclaró que no se afectarán los ríos subterráneos ni los cenotes, ya que el 70 por ciento del tramo Cancún-Tulum será elevado, siendo únicamente el 30 por ciento del Tramo 5 a nivel de suelo.

    No te pierdas:

  • AMLO insta a la CFE a que cumpla acuerdos a los ejidatarios de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo

    AMLO insta a la CFE a que cumpla acuerdos a los ejidatarios de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo

    Este martes, el periodista Amir Ibrahim acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde le explicó el conflicto que la Comisión Federal de Electricidad ha generado a ejidatarios del municipio de Lázaro Cárdenas, quienes acusan que la paraestatal no les ha cumplido con las indemnizaciones de sus tierras, por donde pasarán cables subterráneos para electrizar la isla de Holbox, al norte de Quintana Roo.

    Ante la información que recibió, el Presidente explicó que no estaba totalmente al tanto de la situación, pero reiteró su compromiso con las y los pobladores de Holbox, agregando que verá en que consiste la propuesta de la CFE para levar electricidad a la isla, que según explicó el periodista, cuando aumenta el número de turistas, los servicios como la luz, se desbordan, siendo igualmente importante mejorar la infraestructura eléctrica que abastece a la zona.

    “Depende de la Comisión Federal de Electricidad, y es algo que tiene que ver con la protección del medio ambiente y hay un acuerdo con los ejidatarios que se va a cumplir”, reiteró el primer mandatario respecto al conflicto que hay entre ambas partes.

    Bloqueos de ejidatario afectan el turismo de la zona

    El pasado 2 de noviembre un grupo de terratientes cerraron uno de los principales caminos, afectando a cientos de turistas nacionales y extranjeros, que no pudieron llegar al aeropuerto de Cancún para tomar sus conexiones aéreas, mientras los manifestantes exigen un dialogo que la CFE les ha negado de manera sistémica.

    Pese a la intervención de las autoridades del estado de Quintana Roo y del municipio de Lázaro Cárdenas, la CFE se niega a pagar los adeudos con los ejidos de Kantunilkín y Chiquilá con anexo a San Ángel y Soferino, esto por el uso de sus tierras para la instalación de de fibra óptica y líneas submarinas.

    El cabildo municipal ha enviado un exhorto a la empresa del estado a cargo de Manuel Bartlett, pero no se han obtenido respuestas que permitan terminar con el conflicto.

    Ejidatario resuelven demandar a la CFE por incumplir el pago de sus tierras

    Ejidatario de Kantunilkín realizaron una asamblea el 23 de noviembre, en donde 600 de los mil 116 miembros acordaron presentar una demanda contra la CFE ante el Tribunal Unitario Agrario 44, con el proposito de exigir el pago de sus terrenos como corresponde y tal cual se acordó.

    Allí, Isidro Chuc Sima, electo como presidente de la mesa de debates, leyó los documentos firmados con personal de la CFE y la Procuraduría Agraria, el 11 de noviembre, en donde, pese a las acciones de bloqueo, no se logró un acuerdo.

    Ante esta situación, personal de la Procuraduría Agraria se ofreció para asesorar y acompañar a los ejidatarios en una demanda legal, misma que fue avalada el mismo día.

    Te puede interesar:

  • Édgar Valdez Villarreal alias ‘La Barbie’ presuntamente ya no se encuentra bajo custodia en EE.UU

    Édgar Valdez Villarreal alias ‘La Barbie’ presuntamente ya no se encuentra bajo custodia en EE.UU

    A través de expedientes se informó que Édgar Valdez Villarreal alias La Barbie ya no se encuentra bajo custodia, pues en el buscador de reclusos de la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos se establece que el recluso con número 05658-748, que se le asignó, ya no se encuentra en ese estatus; aunque no se sabe si fue liberado o cambiado su estatus legal si es que decidió cooperar como testigo protegido con las autoridades estadounidenses en su lucha contra el crimen organizado.

    Dicho número es el asignado a La Barbie, las razones por las que no aparece bajo custodia no están del todo claras. Cumplía su condena en una prisión federal en Florida, EU.

    La liberación de Valdez Villarreal estaba programada para el 3 de julio de 2058. Al buscarlo con su número de preso, el resultado arroja que no está bajo custodia de la agencia de prisiones y pone como fecha de salida el 27 de julio de 2056.

    “Esta no es la primera vez que ocurre algo así, otros narcotraficantes renombrados en México que han purgado condenas en Estados Unidos han cambiado sus estatus mucho tiempo antes del previsto por sus sentencias, debido a que colaboran con las autoridades del país vecino del norte, ya sea dando información o en juicios contra otros capos, por lo que algunos pasan a ser parte del Programa Testigos Protegidos”, informó Borderlandbeat.

    Hay que destacar que Edgar Valdez-Villareal es ciudadano estadounidense nacido en Laredo, Texas, por lo que de haber sido liberado no podría ser extraditado a México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Desmienten que Ebrard haya recibido un escupitajo durante la marcha de AMLO

    Desmienten que Ebrard haya recibido un escupitajo durante la marcha de AMLO

    Durante la Marcha del Pueblo organizada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores (SE), Marcelo Ebrard, fue golpeado en la cabeza con el cable de un bastón de selfie, debido a que avanzaba a paso lento debido a la gran cantidad de gente que asistió.

    Aunque en un principio el diario Reforma especuló que el secretario de Relaciones Exteriores habría sido agredido con un escupitajo, en el video se puede apreciar como el rostro de Ebrard es golpeado por el cable de un celular.

    Ante esto, decenas de usuarios desmintieron esta información y destacaron que el canciller fue golpeado accidentalmente, incluso la reacción llamó la atención de todos, al voltear la cabeza rápidamente para tallársela.

    En imágenes en cámara lenta que muestran el momento en que al acercare el bastón para fotografiarlo, es golpeado. 

    Asimismo, internautas pidieron al diario que no busque crear polémicas ni pleitos donde no los hay, reiterando que en este momento existe un México que está siendo gobernando por un partido más unido que nunca.

    “No quieran amarrar navajas, porque hay un Pueblo maduro que ya no cae en esas trampas”, redactó un usuario.

    Inclusive algunos periodistas comentaron que el canciller habría sido golpeado con algún objeto lanzado desde el público que asistió a la Marcha Del Pueblo, versión que inmediatamente fue desmentida.

    El canciller continuó su camino hacia el Zócalo de la Ciudad de México, donde el presidente López Obrador pronunció su informe de gobierno.

    Ebrard fue una de las primeras figuras políticas en llegar al punto de salida de la marcha, en el Ángel de la Independencia, y marchó cerca del jefe del Ejecutivo federal junto con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

    Otros funcionarios federales como las secretarias del Trabajo, Luisa Alcalde y de Economía, Raquel Buenrostro, así como el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, han atendido la convocatoria del presidente.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Comisiones de Cámara de diputados avalan Reforma Electoral

    Comisiones de Cámara de diputados avalan Reforma Electoral

    La tarde de este lunes, con 62 votos a favor y 48 en contra, las Comisiones Unidas de Reforma Política Electoral, Puntos Constitucionales y Gobernación de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de la reforma electoral y lo turnaron a la Mesa Directiva, con el fin de discutirlo y votarlo mañana 29 de noviembre en el Pleno.

    La iniciativa enviada por el Ejecutivo plantea un ahorro de más de 6 mil 200 millones de pesos, contempla reformas adiciones y derogaciones a 17 artículos 35, 41, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 60, 63, 73, 99, 105, 110, 115, 116, y 122, de la Constitución, en materia de reforma política electoral.

    Asimismo, busca reformar al Instituto Nacional Electoral por el Instituto Nacional Electoral y de Consultas (INEC), y reducir el número de diputados de 500 a 300, y el de senadores de 128 a 96. No obstante, los partidos de oposición amagaron con que la reforma no pasará en el pleno.

    Se espera que el dictamen de la Reforma Electoral se discuta en la sesión de este martes ante el Pleno de la Cámara de Diputados; sin embargo, Morena y sus aliados no tienen los votos que necesitan de las dos terceras partes para reformar la Constitución.

    Por tratarse de una reforma constitucional, el proyecto requiere mayoría calificada de dos terceras partes, equivalentes a 334 de 500 diputados, para su aprobación.

    La reforma fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a los legisladores en abril de este año y entre sus propuestas destaca la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) en lugar del Instituto Nacional Electoral (INE); la reducción de 11 a 7 consejeros electorales, los cuales serían elegidos por voto popular; además de la diminución de 500 a 300 diputados federales y de 128 a 96 senadores.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este lunes 28 de noviembre se titula “Humanismo Mexicano” y es creación de Teta Monero, que ilustra la “Marcha del Pueblo” que fue convocada y encabezada por AMLO con motivo de la Cuarta Tranformación.

    La celebración a la que asistieron 1.2 millones de mexicanos de todas partes de la República y el extranjero pasará a la historia como la marcha más grande que se ha realizado en el país hasta la fecha

  • El Perro Tuitazo: AMLO realizó la marcha más grande de la historia de México

    El Perro Tuitazo: AMLO realizó la marcha más grande de la historia de México

    El perro tuitazo de este inicio de semana es de Abraham Mendieta y menciona que ayer domingo, el Presidente López Obrador encabezó la que sin duda pasará a la historia como la marcha más grande que se haya realizado en México.

    Y es que autoridades de la Ciudad de México confirmaron la presencia de 1 millón 200 mil personas en la movilización que celebró los cuatro años del comienzo de la Cuarta Transformación de México.

  • Adán Augusto agiliza la corrección de husos horarios en Ciudad Juárez

    Adán Augusto agiliza la corrección de husos horarios en Ciudad Juárez

    El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter que mañana martes, 29 de noviembre, se publicará el decreto que permitirá la homologación del horario en la frontera para que entre en vigor el último día del mes en curso, miércoles 30 de noviembre.

    La Diputada Andrea Chávez Treviño me compartió la urgencia que existe en Ciudad Juárez para empatar su huso horario con la hermana ciudad de El Paso, Texas”, escribió.

    Adán Augusto señaló que por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el día 29 de noviembre se publicará el decreto que resuelve dicha problemática, para que así el miércoles 30 de noviembre entré en vigor.

    “El presidente me instruyó que mañana mismo publique el decreto que resuelve esta problemática y el miércoles entrará en vigor”, dice la publicación en la cuenta oficial del funcionario federal.

    Por su parte, la diputada federal por Morena, Andrea Chávez Treviño, agradeció “la sensibilidad” con Ciudad Juárez por parte del Secretario de Gobernación, Adán Augusto, por acelerar la publicación del decreto que corrige la Ley de Husos Horarios para Chihuahua.

    “Agradezco mucho la sensibilidad del Srio. de Gobernación, Adán Augusto, con Cd. Juárez”, escribió en su cuenta de Twitter.

    En ese sentido,Andrea Chávez, indicó que Adán Augusto, “hoy me regaló su compromiso de que mañana se subsanará el error de la gobernadora, y se publicará el decreto que empata nuestra hora fronteriza con la de nuestra ciudad vecina: El Paso, Tx.”

    La semana pasada el Congreso de la Unión y el Senado aprobó con 462 votos a favor y 1 en contra la iniciativa enviada por el Congreso del Estado. El dictamen establece para los municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, del edo. de Chihuahua, acorde a sus correlativos de franja fronteriza, aplicar el meridiano 90 grados al oeste de Greenwich.

    Mientras, para Baja California, así como para las zonas municipales chihuahuenses de Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, acorde a sus correlativos de la franja fronteriza aplica el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich.

    No te pierdas:

  • “Se van a dejar sentadas las bases de la transformación”: López Obrador adelantó que su próximo libro será sobre el Humanismo Mexicano

    “Se van a dejar sentadas las bases de la transformación”: López Obrador adelantó que su próximo libro será sobre el Humanismo Mexicano

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia matutina, dio a conocer que a pesar de que le falte poco tiempo de su sexenio, su Gobierno continua trabajando y avanzando; en este sentido, el mandatario destacó que al finalizar, se van a dejar las bases de la Transformación.

    Ya hemos contribuido, estamos trabajado cada vez más, vamos a reforzar el trabajo en tiempo que nos queda, se va a avanzar más, mucho más y se va a dejar sentada las bases de la transformación“, expresó López Obrador.

    En suma, el Presidente de la República Mexicana se dijo sentirse satisfecho porque “los que pueden relevarme, sustituirme de manera democrática todos son muy buenos”. Agregó que a pesar de que no son iguales, de los que tienen posibilidades de ser candidato a la presidencia de México en 2024, cualquiera de ellos se identifican con el proyecto de la 4T.

    https://twitter.com/Man64Gar/status/1597260797063069696?s=20&t=qn1Dp3I-zdWjKLDY8ecmxA

    Por otra parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su próximo libro tratará sobre el movimiento de transformación que encabeza, bautizado ya como “Humanismo Mexicano“.

    “Solo voy a hacer un libro antes de irme, para terminar de explicar lo que ayer que definí como humanismo mexicano“, afirmó el mandatario en su conferencia matutina.

    Cabe recordar que, como parte de su marcha del pasado 27 de noviembre, el Presidente López Obrador ofreció un mensaje en el cual propuso que el modelo de gobierno aplicado por la Cuarta Transformación, podría llamarse Humanismo Mexicano y agregó que lo esencial del proyecto proviene de la grandeza cultural milenaria y la excepcional historia política de México.

    El presidente López Obrador indicó que entre los principios del “humanismo mexicano” se encuentran no aceptar el “derrotismo” y que debe haber crecimiento económico con justicia, de lo contrario es un retroceso.

    La última marcha de Andrés Manuel López Obrador

    El mandatario federal dejo abierta la posibilidad de que encabece otra manifestación como la del domingo antes de que acabe su Gobierno en septiembre de 2024. Sin embargo, dejó claro que después de esa fecha, él estará retirado de la política.

    “Si la gente quiere, podemos el año próximo (2023) hacer algo como despedida… como Quinto Informe, pero no estar ya siempre, sino si podemos pues nadamás el Zócalo, depende de como se presenten las cosas (…) Yo me retiro al terminar mi encomienda, mi mandato a finales de septiembre de 2024 y me jubilo, y no vuelvo a participar en ninguna actividad política ni social”, indicó.

    No te pierdas: