Etiqueta: 4T

  • Claudia Sheinbaum detalló que marcharon 1.2 millones de personas en la #MarchaDelPueblo

    Claudia Sheinbaum detalló que marcharon 1.2 millones de personas en la #MarchaDelPueblo

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que a la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador acudieron 1.2 millones de personas, hecho que se aprecio también a través de un video captado por el lente de un drone lo masiva que fue la movilización.

    De igual forma, a través de un un vídeo grabado en su oficina del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum calificó la marcha como “algo histórico”, en la que además de haber marchado 1.2 millones de personas, hubo saldo blanco.

    Acabo de recibir el informe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hubo saldo blanco. No se rompió ni un solo vidrio y marcharon 1.2 millones de personas de los 31 estados de la República y de la Ciudad de México”, detalló Sheinbaum Pardo.

    En este contexto, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lugar en donde se desarrolló la marcha con motivo de los cuatro años de la iniciada 4T, agradeció a los ciudadanos de otras entidades de la República que visitaron la capital del país para sumarse a la manifestación.

    Cabe señalar que la marcha encabezada por López Obrador dio inicio desde el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo capitalino, en donde tal y como se esperaba, el Presidente de la República Mexicana, logró abarrotar el lugar durante su mensaje a cuatro años de iniciada la Transformación.

    No te pierdas:

  • Desde sus estados, acompañan a López Obrador en la marcha por los 4 años de la transformación

    Desde sus estados, acompañan a López Obrador en la marcha por los 4 años de la transformación

    No cabe duda que más ciudadanos de los que asistieron en la marcha en la Ciudad de México, convocada y encabezada por Andrés Manuel López Obrador, querían participar, pues obradoristas organizaron movilizaciones en apoyo al Presidente de México y a la Cuarta Transformación desde sus estados.

    Tal fue el caso en el estado de Oaxaca, en donde integrantes de diversas organizaciones oaxaqueñas, con pancartas en mano y banderas que decían “Oaxaca te apoya y te respalda”, “Todos somos a AMLO”, “Te apoyamos López Obrador”, “ No estas solo”, mujeres y hombres, en su mayoría vestidos de color guinda, manifestaron su respaldo por las principales calles de la ciudad.realizaron una marcha por las principales calles de la capital y montaron un mitin frente al zócalo en apoyo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, ciudadanos marcharon en Mexicali desde la glorieta Vicente Guerrero hasta la Plaza de los 3 Poderes para expresar su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador. Con base al reporte de Araceli Piña, organizadora del evento, aseguró que cerca de 200 personas participaron en la manifestación en apoyo a la 4T.

    También en Tijuana, a decir de elementos de la policía municipal participaron entre 400 y 500 personas en la marcha de este domingo 27 de noviembre, quienes se dijeron “verdaderos obradoristas” y aseguraron haber participado por decisión propia.

    De igual forma, con pancartas y canticos al grito de “es un honor estar con López Obrador”, cientos de personas marcharon en el municipio de Navolato, Sinaloa, encabezados por la alcaldesa, Margoth Urrea Pérez, para celebrar los primeros cuatro años de la transformación de México, encabezada por el presidente de la República.

    Yucatán también su sumó a la marcha, pues a pesar de que el Comité Estatal de Morena no convocó a ninguna marcha ya que sus directivos acudieron a la de la Ciudad de México, seguidores y fundadores de ese partido y de AMLO realizaron un recorrido para celebrar los cuatro años de la llamada “4T“, dejando en claro el respaldo del pueblo hacia el Presidente de México.

    4 años de la transformación

    Después de un largo recorrido de casi 6 horas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ingresó al Zócalo de la Ciudad de México para brindar su mensaje por los cuatro años de la Transformación en el país,

    Durante su mensaje, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, como parte de su gobierno, se ha dado atención especial a los pueblos indígenas, pues no se excluye a nadie y se garantizan los derechos de todas y de todos. “Por el bien de México, primero los pobres”, expresó.

    No te pierdas:

  • López Obrador propone llamar a su modelo de gobierno, “Humanismo Mexicano”

    López Obrador propone llamar a su modelo de gobierno, “Humanismo Mexicano”

    Antes de finalizar su mensaje hacia el pueblo de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que el modelo de gobierno aplicado por la Cuarta Transformación, podría llamarse Humanismo Mexicano y agregó que lo esencial del proyecto proviene de la grandeza cultural milenaria y la excepcional historia política de México.

    “La política es entre otras cosas pensamiento y acción, y aun cuando lo fundamental son los hechos, no deja de importar como definir en el terreno teórico el modelo que estamos aplicando, mi propuesta será o sería llamarle humanismo mexicano porque tenemos que buscar un distintivo”, dijo López Obrador.

    En ese contexto, el presidente López Obrador indicó que entre los principios del “humanismo mexicano” se encuentran no aceptar el “derrotismo” y que debe haber crecimiento económico con justicia, de lo contrario es un retroceso.

    Asimismo, el mandatario señaló que en cuanto a la estrategia central de política social, precisó que ésta descansa “en respetar, atender y escuchar a todas y todos, pero otorgando preferencia a los pobres y humillados”.

    En suma, el jefe de Ejecutivo federal dijo que en el país ya no domina la oligarquía, sino una democracia donde la predilección de los pobres es el eje del movimiento político que encabeza, es decir, una mejor distribución de la riqueza. Consideró que la materia esencial de su proyecto político viene de la grandeza cultural y de la fecunda historia política del país.

    Hagamos realidad y gloria el humanismo mexicano”, indicó

    4 años de transformación

    Durante su mensaje brindado desde el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo de sus cuatro años de gobierno, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador destacó que se han cumplido 110 acciones, entre las que destacó el aumento a las pensiones para adultos mayores, las becas del bienestar y los ahorros generados durante su administración.

    A través de su discurso, López Obrador destacó que, como parte de su gobierno, se ha dado atención especial a los pueblos indígenas, pues no se excluye a nadie y se garantizan los derechos de todas y de todos. “Por el bien de México, primero los pobres”, expresó.

    No te pierdas:

  • 4 años de transformación; López Obrador brindó un mensaje al pueblo de México sobre los logros y avances de la 4T

    4 años de transformación; López Obrador brindó un mensaje al pueblo de México sobre los logros y avances de la 4T

    Después de un largo recorrido de casi 6 horas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ingresó al Zócalo de la Ciudad de México para brindar su mensaje por los cuatro años de la Transformación en el país,

    Amor con amor se paga”, así inició su discurso Andrés Manuel López Obrador, en el cual también destacó que la mayoría de los asistentes a la marcha son jóvenes, “hay relevo generacional”, expresó. En suma, agradeció y dirigió su acto a sus precursores.

    Les dedicamos este acto porque comenzamos a luchar desde muy temprano, desde hace muchos años”, afirmó.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, como parte de su gobierno, se ha dado atención especial a los pueblos indígenas, pues no se excluye a nadie y se garantizan los derechos de todas y de todos. “Por el bien de México, primero los pobres”, expresó.

    Avances de la 4T en programas sociales

    También, el mandatario indicó que, en los estados con mayor pobreza, 30 millones de personas reciben de manera directa, por lo menos, una porción del presupuesto público a través de programas sociales.

    El Jefe del Ejecutivo federal aseguró que la población mexicana se benefició al aumentar el salario mínimo en términos reales del 62%, mientras que en la zona fronteriza es de más del doble. En este contexto, agregó que en unos días más se anunciará el aumento al salario mínimo para el año próximo.

    Sobre los logros educativos, López Obrador resaltó el reparto de becas en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta posgrados. Dio a conocer la creación de nuevos plateles educativos, y el aumento de sueldos a docentes.

    En materia de salud, el originario de Tabasco, aplaudió que en menos de cinco meses se vacunó a todos los adultos mayores en México y agradeció a los trabajadores de la salud por su desempeño durante la pandemia por COVID-19.

    López Obrador, asumió el compromiso de extender el sistema IMSS Bienestar a todo el país, pues actualmente sólo se encuentra en nueve entidades de la República.

    No hemos contratado deuda”, resaltó el presidente López Obrador, pues señaló que cada vez que había crisis, se contraataca “deuda para rescatar a los de arriba”.

    También, recalcó que más de un millón de personas con discapacidad reciben una pensión mayor a dos mil pesos bimestrales, mientras que más de 10 millones de adultos mayores reciben una pensión superior a los 3 mil pesos.

    Destacó los logros del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el que se les da una oportunidad de “trabajar un año de aprendices, comercios, en el campo, para que no sirvan de semillero a los grupos de la delincuencia”.

    Igualmente, el tabasqueño recordó la desaparición del Estado Mayor Presidencial, así como las pensiones a expresidentes.

    No hay pensiones millonarias para expresidentes, no se permite el amiguismo, influyentísimo y se han ahorrado 42 mdp en publicidad. Por eso no es mal negocio aguantar los cuestionamientos, insultos, hasta la calumnia”, detalló el mandatario

    El Presidente de la República Mexicana destacó también el ahorro de 40 mil millones de pesos en publicidad por parte de su administración. En suma, resaltó el nulo incremento a las gasolinas, a la luz y a los impuestos en general.

    “A los tecnócratas neoliberales les da mucho miedo lo del subsidio, nosotros no, ¡nosotros estamos pensando en la economía del pueblo, que es lo que más importa”, dijo López Obrador.

    Inversión Pública

    En más temas, el líder de la Cuarta Transformación, detalló que ha crecido en 78% la inversión pública en obras de infraestructura y desarrollo, “algo que no se veía en décadas”, dijo.

    Sobre la rehabilitación de seis refinerías se han destinado 40 mil 158 mdp. “Que no coman ansias nuestros adversarios: ya va a empezar a refinar gasolina”, advirtió López Obrador.

    Detalló que se ha logrado incrementar la producción de alimentos de forma anual desde 2018. “El año próximo se entregaran fertilizantes gratuitos a 2 millones pequeños productores de todo el país”, indicó.

    También, informó que en cuatro años que la Cuarta Transformación, se han invertido 71 mil 500 mdp para remodelar 41 mil 516 kilómetros de carreteras en todo el país.

    El mandatario federal, dio a conocer la ampliación de tramos carreteros, así como caminos artesanales de concreto en comunidades indígenas de Oaxaca y Guerrero. También, reconoció la remodelación de aeropuertos nacionales y sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) aseveró que se trataba del “mejor aeropuerto del mundo”.

    Tren Maya

    “Vamos a terminar los mil 554 kilómetros del Tren Maya”, aseveró y adelantó que a partir de junio comenzarán a llegar los 42 trenes que correrán en dicho mega proyecto de la 4T.

    Es la obra ferroviaria más grande que se construye actualmente en el mundo”, destacó. “son mil 554 kilómetros; el segundo lugar —que no voy a decir qué país es— está haciendo un tren de 750 kilómetros, la mitad”.

    Avances de la Cuarta Transformación en materia de seguridad

    Sobre el tema de seguridad en el país, López Obrador, aclaró que durante su administración se está reduciendo la violencia. “Los delitos del fuero federal han bajado en 27.3%. De igual forma, en coordinación con los gobierno estatales se ha logrado reducir el robo de autos en 40% y el secuestro en 68%”, resaltó.

    También, el mandatario presumió que Todos los días a las 6 de la mañana llevamos a cabo una reunión del Gabinete de Seguridad.

    La seguridad, la tranquilidad, la paz, no se puede delegar, se tiene uno que apersonar; el que gobierne tiene que dedicarse de manera cotidiana a enfrentar este flagelo de la conciencia”, López Obrador

    Así, destacó las estrategias implementadas en materia de Seguridad Civil, como el Plan DN-III y los planes de la Secretaría de Marina. Agregó que el 19 entidades de la república hay más personal de la Guardia Nacional que policías municipales.

    En este contexto, agradeció a las y los legisladores por la reforma constitucional que permitió a la Sedena estar a cargo de la GN hasta 2028, para que dicha institución “no se corrompa”.

    El mandatario aseveró que en su administración no se venden plazas ni se pacta con ningún grupo criminal, por lo que señaló que “en nuestro gobierno no hay funcionarios como García Luna, no se permite la violación a los Derechos Humanos; la autoridad no es cómplice”

    López Obrador, agradeció a la Dra Beatriz Müller por promover la lectura

    Por otra parte, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador agradeció a la Doctora y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller por promover la lectura y la cultura en el país.

    De igual forma, expresó que ella no participará en ningún proceso de elección popular. “Pido una disculpa por decirlo pero es un tema de interés popular”, dijo.

    México es Santuario de libertades: López Obrador

    Asimismo, durante su mensaje por los cuatro años de la iniciada,4T, el Presidente López Obrador, dijo que en México ya no domina la oligarquía, sino que existen un gobierno democrático cuya prioridad son los pobres “no hay lujos en el servicio federal”, expresó.

    También, el mandatario indicó que México ya está recuperando su prestigio en el mundo, pues expresó que “las transformaciones se hacen con el pueblo, no es asunto de un sólo hombre”.

    En suma, agrego que se está ganando la batalla contra el racismo y el clasismo, ya que “se garantiza como nunca la libertad de expresión y el derecho a disentir”, indicó.

    Finalmente, el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, expresó que “sólo el pueblo puede salvar el pueblo”, por lo que enfatizó que “nunca jamás vamos a traicionar al pueblo”.

    “Hagamos realidad y gloria el humanismo mexicano”, concluyó el líder de la 4T

    No te pierdas:

  • Las “corcholatas” Claudia Sheinbaum, Adán Augusto y Marcelo Ebrard asisten a marcha de AMLO

    Las “corcholatas” Claudia Sheinbaum, Adán Augusto y Marcelo Ebrard asisten a marcha de AMLO

    “Unidos esperando a nuestro presidente”, escribió la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en una foto que se tomó junto a los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

    En su cuenta de Twitter, la mandataria local presumió el momento político con las tres “corcholatas” presidenciables, capturado en el Ángel de la Independencia minutos ates de que llegara el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Los tres aspirantes presidenciales llegaron a la columna de la Victoria Alada alrededor de las 8:30 horas.

    Minutos antes, cada uno por su cuenta, subieron fotos, videos o mensajes de su camino hacia la movilización.

    “Camino a la #MarchaConAMLO #MarchaDelPueblo 4 años de transformación. Miles y miles en la Ciudad dan la bienvenida a miles y miles de todo el país #EsUnHonorMARCHARconObrador”, escribió Sheinbaum, identificada como la favorita del tabasqueño.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Llega Adán Augusto a la marcha de AMLO; es recibido con saludos

    Llega Adán Augusto a la marcha de AMLO; es recibido con saludos

    El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, llegó a las inmediaciones del Ángel de la Independencia, lugar donde se dará inicio a la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador; saludó a las y los asistentes y se tomó algunas fotografías.

    “Un saludo a todos los jóvenes 4teístas”, expresó entre risas. “Esta marcha es la marcha de la alegría; de los 4 años de Transformación”, comentó a los medios de comunicación.

    Hasta el momento se ha registrado el arribo de contingentes provenientes de Baja California SurTamaulipasTabascoGuanajuatoCDMXTlaxcalaCoahuilaSinaloaChiapasPuebla Veracruz.

    Cuidó los detalles de la marcha

    El Secretario de Gobernación mostró el día de ayer en redes sociales que se encontraba supervisando “los detalles operativos” de la llegada de personas de otros estados que participarán en la marcha que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador para celebrar sus cuatro años en el poder, y en la que participará el propio secretario de Gobernación.

    En Twitter, López Hernández subió una fotografía en la cual apunta con el dedo un mapa de la Ciudad de México titulado “zonas de llegada y estacionamiento de las unidades de los estados de la República Mexicana”, en el cual figura el recorrido de la marcha de mañana.

    Desde que López Obrador convocó a su marcha, gobernadores y líderes locales de Morena anunciaron que llevarían a ciudadanos de sus estados a la Ciudad de México para participar en el evento, en prácticas que la oposición denunció como acarreo.

    El secretario de Gobernación caminará al lado del presidente, junto con Claudia Sheinbaum Pardo y Marcelo Ebrard Casaubón, los otros dos aspirantes a la candidatura de Morena para las elecciones presidenciales de 2024.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Retweets coordinados y mensajes de odio impulsan hashtags de oposición, revela investigador

    Retweets coordinados y mensajes de odio impulsan hashtags de oposición, revela investigador

    En redes sociales se pudo observar un hashtag apoyado por elementos de la oposición, sin embargo, el investigador de la Neointeracción Social, Carlos Jiménez, reveló que gran parte de esta tendencia fue impulsada a base de retweets coordinados, además, de ser en su mayoría tweets llenos de odio y negatividad.

    Por otro lado, el hashtag, #MarchaDelPueblo, el cual apoya la movilización de este 27 de noviembre del presidente, Andrés Manuel López Obrador, tiene una dinámica más orgánica.

    “La gráfica nos muestra como el hashtag de la oposición ha sido impulsado a base de retweets coordinados (picos). Mientras que el hashtag #MarchaDelPueblo en apoyo a la movilización social por la #4T que encabezará el presidente #AMLO, tiene una dinámica más orgánica”, reveló el investigador.

    De igual manera, Carlos Jiménez detalló que estos tweets a favor de la Cuarta Transformación están de llenos de mensajes de paz, festejos y apoyo al movimiento, lo cual revela como son los seguidores de cada ideología política del país.

    “El hashtag de la derecha esta lleno de tweets de odio, clasismo y negatividad, mientras que el hashtag de la #MarchaDelPueblo son tweets mayoritariamente positivos, de festejo y de apoyo a la #4T del presidente López Obrador”.

    Para finalizar, el investigador Carlos Jiménez aseveró que los seguidores de oposición impulsan su hashtag gracias a retweets colectivos y masivos, siendo casi automatizado, y en su defecto, el movimiento a favor de la Cuarta Transformación crece día con día con seguidores orgánicos y una estructura estable.

    “La red de la derecha está compuesta en su mayoría por una comunidad de retweets masivos, mientras que, el hashtag #MarchaDelPueblo tiene una estructura más orgánica”, finalizó Jiménez.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El lunes, SCJN discutirá caso de implicados en injusticia expuesta en documental de Netflix; a finales del 2021, AMLO instruyó a Adán Augusto atender el caso

    El lunes, SCJN discutirá caso de implicados en injusticia expuesta en documental de Netflix; a finales del 2021, AMLO instruyó a Adán Augusto atender el caso

    El próximo lunes 28 de noviembre, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá en la sesión pública programada para ese día, el caso de Héctor, Gonzalo y Juan Luis, quienes fueron detenidos tras un accidente ocurrido en Macuspana, Tabasco en 2015 y que en cuestión de minutos, se tornó en un caso lleno de arbitrariedades, en el cual los señalados fueron acusados de secuestro y posteriormente encarcelados.

    Roberto Hernández, abogado y documentalista encargado de exponer el caso en la serie de Netflix llamada Duda razonable: Historia de dos secuestros, escribió en su Twitter el que caso fue atraído por Arturo Zaldívar, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin embargo el proceso para llegar a ello no fue nada sencillo y se necesitó presentar el caso en la “mañanera”, la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    Exponen caso en la conferencia matutina del 30 de diciembre de 2021

    Fue el 30 de diciembre del 2021, cuando el periodista Amir Ibrahim expuso la denuncia presentada en la serie documental de Netflix, donde los paisanos del mandatario fueron falsamente acusado de un secuestro por un cacique de la zona, siendo además torturados durante el “retorcido” proceso, tras el cual se les sentenció a 50 años de prisión por un delito que nunca cometieron, al no haber ninguna prueba de un intento de plagio.

    “Las víctimas de esta injusticia siguen en la cárcel, señor presidente. Ellos solicitaron el amparo y la protección de la justicia federal; sin embargo, han pasado 478 días desde que la pidieron y no han recibido respuesta alguna el Poder Judicial de la Federación. Todos tienen hijos pequeños y los están esperando en la casa”, detalló el comunicador esa ocasión.

    Ante tal injusticia, Ibrahim pidió al mandatario su intervención para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajera el caso, por lo que el primer mandatario instruyó al Secretario Adán Augusto López atender la situación presentada.

    “Bueno, pues ahí comentarles que existe una petición formal ya de los abogados de quienes están sujetos a proceso para que se obvie el procedimiento y la suprema corte pueda atraer el caso. Adicionalmente a ello, hay abiertas investigaciones sobre funcionarios, exfuncionarios en este caso, de la fiscalía estatal, que lo fueron durante los años entre el 2012 y 2018, y pues estaríamos a la espera de que la autoridad judicial emita su resolutivo”, detalló López Hernández.

    Ministro Arturo Zaldívar atrae el caso a la SCJN en febrero del 2022.

    El 16 de febrero de este año, el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, anunció que el caso sería atraído ante la posibilidad de que se hayan cometido injusticias y violaciones graves a los Derechos Humanos.

    “El caso del documental ‘Duda Razonable’ se atrajo porque podrían generarse precedentes importantes y porque parece, sin avalar lo que dice la serie, que se pudieran estar cometiendo injusticias y violaciones a derechos muy graves”: explicó Zaldívar.

    Esa misma fecha, el Ministro reiteró que la función principal de la SCJN es Defender los Derechos Humanos de las personas y tomarse en serio el papel del Tribunal Constitucional, la cual debe ser “poderosa” en el sentido de poder resolver casos de ese tipo.

    Ahora será el próximo lunes cuando la SCJN deberá dar una salida a la situación que injustamente sufren los implicados desde 2015, pudiendo poner fin al injusto encarcelamiento que viven y la reparación del daño, sentado un precedente para garantizar la no repetición de este tipo de sucesos.

    Te puede interesar:

  • Firman acuerdo de trasvase de agua entre Nuevo León y Tamaulipas; empezará el domingo

    Firman acuerdo de trasvase de agua entre Nuevo León y Tamaulipas; empezará el domingo

    El día de hoy, en Ciudad Victoria, se llevó a cabo la firma de acuerdo para garantizar el trasvase de agua entre Nuevo León y Tamaulipas con la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya así como Juan Ignacio Barragán, representante del gobernador de Nuevo León Samuel García.

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconoció la labor de Villarreal Anaya para defender los intereses de Tamaulipas y también los productores del Distrito 026 por su paciencia y disposición al diálogo.

    En el acto se aseguró que el trasvase se dará el mediodía de este próximo domingo 27 de noviembre a la vez que confirmaron que se dará en condiciones especiales debido a que las autoridades del vecino estado siguen aplicando medidas para evitar otra crisis de agua.

    De igual manera, Adán Augusto expuso que el Gobierno de México ha invertido alrededor de 100 mil millones de pesos en obras hidráulicas en el país en cuatro años. Durante la presentación del Acuerdo para garantizar el trasvase de agua entre Nuevo León Tamaulipas, el responsable de la política interior detalló las distintas obras en materia hidráulica que se construyen en esta administración.

    “Todo mundo dice ‘es que el presidente López Obrador nada más fue a invertir en el sureste’, miren en Jalisco la presa el zapotillo en Sinaloa si mal no recuerdo son dos presas Santa María y Picacho en Nayarit es una en Nuevo León (…) Baja California una desalinizadora en Los Cabos, en Sonora otra desalinizadora un poco más pequeña, estamos hablando en números redondos en una inversión casi 100 mil millones de pesos en 4 años”.

    Acuerdan enviar 200 millones de metros cúbicos de Nuevo León a Tamaulipas

    Con la mediación de la secretaría de Gobernación Tamaulipas y Nuevo León acordaron el envío de 200 millones de metros cúbicos de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez sin afectar el suministro de agua a la ciudad de Monterrey y la zona metropolitana y mantener la producción de granos básicos en el distrito de riego 026.

    El director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo, anunció que a partir del próximo domingo a las 12 horas se iniciara el trasvase del agua, tras una serie de estudios técnicos efectuados e insistió en que con tal volumen no se afecta el abasto de agua a la ciudad regiomontana.

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció que dentro del presupuesto de la Comisión Nacional del Agua para el 2023 y 2024 se contemplarán los recursos necesarios a efecto de ejecutar las obras hidráulicas contempladas dentro del acuerdo de 1996.

    “Américo será el segundo mejor gobernador de Tamaulipas”

    Durante su visita a Tamaulipas, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reconoció la labor del gobernador Américo Villareal, a quién además le reiteró que será el segundo mejor gobernador que ha visto la entidad, solo detrás de su padre, el también mandatario, Américo Villareal Guerra, quien falleció el 23 de junio de 2010.

    “Gusto estar acompañado de un gran gobernador, yo digo y lo dicen lo dicen los tamaulipecos va a ser el segundo mejor gobernador en la historia de Tamaulipas, porque el primero lo está guiando desde arriba (su padre Américo Villarreal Guerra)”, indicó el tabasqueño.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Alejandro Encinas refrenda su compromiso y el del Gobierno para erradicar la violencia contra mujeres

    Alejandro Encinas refrenda su compromiso y el del Gobierno para erradicar la violencia contra mujeres

    En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el cual se conmemora cada 25 de noviembre, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, refrendó su compromiso, así como el del Gobierno de México para seguir trabajando en erradicar todas las formas de violencia que las mujeres viven en el país.

    Fue a través de un corto, pero concreto video difundido en sus redes sociales, el subsecretario Alejandro Encina, aseguró que han trabajado desde el gobierno de manera “firme y sostenida” en el desarrollo de programas y acciones, que permitan enfrentar esta situación.

    Así mismo, dijo que con el desarrollo de los programas y acciones se busca garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y niñas de México.

    Quiero ser enfático hemos venido trabajando firme y sostenida en desarrollo de programas y acciones que nos permitan enfrentar esta situación a fin de no solamente garantizar una vida libre de violencia”, expresó.

    En este contexto, Alejandro Encinas agregó que se trabaja para lograr que todos los crímenes que se cometan en contra de niñas y mujeres sean castigados y se termine con la impunidad.

    Por último el subsecretario señaló que hoy “es un día de reflexión, de compromiso y esperamos dar respuestas muy puntuales para satisfacer las demandas de las mujeres y las niñas en estro país”, concluyó Alejandro Encinas.

    López Obrador dejó en claro que en la 4T se ha combatido los delitos de agresión a mujeres y los feminicidios

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia matutina de este viernes, destacó que en la 4T se ha combatido la agresión contra las mujeres y aseguró que los feminicidios bajaron 20.8% respecto al 2018

    En suma, el Jefe del Ejecutivo federal, se comprometió a seguir trabajando para evitar que este tipo de delitos. “Vamos a seguir trabajando (…) ningún crimen sin castigo y no permitir la impunidad”, sentenció López Obrador.

    No te pierda: