Etiqueta: 4T

  • “Menosprecian al pueblo, no le tienen amor al pueblo”: AMLO describe por qué la derecha sigue fracasando y cuestiona el rol de X. González

    “Menosprecian al pueblo, no le tienen amor al pueblo”: AMLO describe por qué la derecha sigue fracasando y cuestiona el rol de X. González

    La mañana de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar sobre la derecha mexicana y por qué ésta no ha dejado de sumar fracasos y ni una sola victoria contundente desde el triunfo de la Cuarta Transformación en las urnas en 2018.

    “Todo lo que les he recomendado es que revisen su estrategia. Es muy sencillo entender por qué fracasa. Primero, porque para ellos no existe el pueblo, menosprecian al pueblo, no le tiene amor al pueblo. Para ellos la política es asunto de los politicos, la clase política”, detalló AMLO.

    Agregó que ya cambió la situación de que la política era solo asunto del llamado “circulo rojo” o la cúpula del poder, y ahora las decisiones políticas son asunto de todo el pueblo, realidad que los conservadores ya deberían comprender.

    En el mismo sentido López Obrador lamentó que sus adversarios políticos mantiene una actitud reaccionaria de negar la capacidad de la población de tomar conciencia política, para decidir por quien votan en las elecciones.

    AMLO sumó a esto que los conservadores tienen “malos” asesores, cuestionando como es que su dirigente es el empresario Claudio X. González Guajardo, quien carece de experiencia política y cuya única actividad ha sido defender intereses creados y los influyentismos del pasado.

    “Es una oposición que no ha podido levantar el vuelo porque no defienden causas justas”, criticó también Andrés Manuel, respecto a que un grupo de panistas han comenzado a emitir denuncias acusando que la marcha del pueblo fue financiada con dinero del erario.

    Te puede interesar:

  • Delitos de alto impacto como secuestro y feminicidio van a la baja en Veracruz

    Delitos de alto impacto como secuestro y feminicidio van a la baja en Veracruz

    Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrada desde Veracruz, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR) Rafael Ojeda presentó un reporte de seguridad del estado de Veracruz, en el cual, destacó que los delitos de alto impacto como secuestro y feminicidio van a la baja.

    El secretario de Marina, Rafael Ojeda dio a conocer que el estado de Veracruz ocupa el lugar número tres en secuestro, el seis en feminicidio y el siete en extorsiones, pero, todos muestran una tendencia a la baja. Sin embargo, la extorsión, robo en transporte y a transportistas van al alza.

    Por otra lado, el titular de la SEMAR, detalló que la fuerza operativa de Seguridad registra 7 mil 224 policías estatales, 6 mil 282 municipales y 666 navales; las fuerzas federales: 6 mil 800 elementos de Marina, 6 mil 382 de Ejército y Fuerza Aérea y 4 mil 283 de Guardia Nacional. Sumando ambos niveles son 31 mil 637 efectivos.

    Respecto al combate a la delincuencia en Veracruz, el Almirante Rafel Ojeda, destacó el aseguramiento de mil 413 kilos de marihuana, 427 de cocaína y 4 de metanfetamina; 2 mil 963 vehículos, una aeronave y 2 mil 636 metros cúbicos de madera; 316 armas de fuego, 15 mil 841 cartuchos, 666 cargadores y 31 granadas; además de 53.6 millones de litros de combustible, 18.4 millones de pesos y 695 mil dólares, con la detención de 3 mil 809 personas.

    En suma, la atención médica de primer contacto a lugares de difícil acceso en Veracruz, el funcionario indicó que 10 mil 950 personas beneficiadas en 18 comunidades; mil 900 consultas; por último mil 420 personas fueron atendidas en pláticas de salud.

    No te pierdas:

  • Cuitláhuac García agradece a AMLO el haber destinado hasta la fecha 50 mil millones de pesos para el bienestar de los veracruzanos

    Cuitláhuac García agradece a AMLO el haber destinado hasta la fecha 50 mil millones de pesos para el bienestar de los veracruzanos

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su habitual conferencia matutina desde el estado de Veracruz, en donde fue recibido por el gobernador Cuitláhuac García, quien aprovechó la visita del primer mandatario para agradecerle por los apoyos del Bienestar que se entregan directamente y sin intermediarios a los pobladores de la entidad.

    García señaló que en los 4 años de gobierno que van, la Cuarta Transformación ha brindado hasta 50 mil millones de pesos en apoyos y seguridad que atienden la “desesperación social”, destacando que delitos de alto impacto como el secuestro, homicidios y feminicidios, han disminuido en su administración.

    “Han sido la base para que nosotros podamos implementar acciones que tiene que ver en el tema de seguridad, que han sido muy efectivas. Como usted sabe, una de las principales cosas que hemos logrado pues es disminuir drásticamente los delitos de alto impacto en Veracruz”, destacó García y rememoró que hace cuatro años, el 2 de diciembre de 2018, AMLO realizó su primer viaje al interior de la República como Presidente en funciones, siendo Veracruz el primer destino.

    Los elogios por parte de López Obrador hacía el gobernador morenista tampoco se hicieron esperar. ya que el tabasqueño calificó el gobierno del ex senador como “excepcional” y “ejemplar”, sobre todo en materia de honestidad.

    “Unas pocas palabras acerca de la opinión que tenemos del trabajo realizado por Cuitláhuac (García), consideramos que es excepcional, que está haciendo un gobierno ejemplar, sobre todo lo subrayo en lo que tiene que ver con la honestidad”, expuso el líder del Ejecutivo federal.

    En opinión de Andrés Manuel, el estado de Veracruz ahora cuenta con un hombre honesto al frente y que si el mandatario estatal es honrado y no permite la corrupción, el presupuesto rinde, lamentando que las administraciones pasadas fueran mediocres y ladronas.

    “Eso era lo que daba al traste con todo, era la causa principal de la desigualdad social, de que se fueran los veracruzanos a buscarse la vida a las ciudades fronterizas o a Estados Unidos, siendo Veracruz un estado con un gran potencial, es como una República. Sin embargo, por los malos gobiernos era un estado rico con pueblo pobre, ahora no”, enfatizó AMLO.

    Te puede interesar:

  • “Directivos deben rendir cuentas a la afición”: Expone Bertha Caraveo casos de corrupción dentro de la FMF

    “Directivos deben rendir cuentas a la afición”: Expone Bertha Caraveo casos de corrupción dentro de la FMF

    La Selección Mexicana de Futbol quedó eliminada del Mundial de Qatar 2022 en etapa de grupos, escenario que no se veía desde 1978, y desde el Senado de la República han solicitado que los directivos tanto de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) como de la Liga BBVA MX comparezcan ante las autoridades.

    La autora del pronunciamiento fue Bertha Caraveo, Senadora de Chihuahua, quien a través de su cuenta de Twitter reclamó que la corrupción y la interferencia de las televisoras han truncado el desarrollo del futbol nacional.

    Inclusive, la Senadora hizo hincapié sobre como se manejan en Estados Unidos los asuntos públicos, en donde figuras importantes tienen que rendir testimonio ante el Congreso cuando existe alguna polémica.

    “Aquellos que tanto admiran la democracia estadounidense, noten como el Congreso de EEUU cita a empresarios que tienen relevancia en asuntos públicos a rendir testimonio y están obligados a responder con verdad. Tal es el caso de Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Bill Gates y otros“, sentenció.

    Bertha Caraveo ejemplificó sus palabras al mencionar el caso de la Selección de Francia tras su fracaso en el Mundial de Sudáfrica en 2010, donde los directivos comparecieron ante la Cámara de Diputados de dicho país tras diversas denuncias de irregularidades y hechos de corrupción.

    Asimismo, indicó que a pesar de que el TRI se maneje como una Asociación Civil (A.C.), se debe manejar como de interés público, esto debido a las grandes polémicas que se han presentado en un pasado reciente.

    “Su relevancia es de interés público dados los numerosos reportajes de corrupción y conflicto de interés que documentan las ilegalidades bajo las que opera el fútbol mexicano”.

    De igual manera, recordó una denuncia realizada por el periodista, Amir Ibrahim, quien desenmascaró como opera la mafia dentro de la FMF, lugar donde se manejan millones de dólares mediante la compra-venta de jugadores a sobreprecio, así como la evasión de impuestos, esto a cambio de perjudicar el fútbol mexicano, utilizando promotores, prestanombres, empresas fachada, Directores Técnicos y directivos.

    “Hay sospechas dignas de considerar de corrupción e ilegalidades que han llevado al desastre a la Selección Nacional, que no solo representa a la A.C. que la constituye, sino a todo el país. Opera una organización estructurada y maquillada entre promotores, prestanombres, empresas fachada, Directores Técnicos y directivos”, aseveró.

    Finalmente, la Senadora morenista aprovechó para felicitar nuevamente a la escuadra nacional, a quienes pidió todo el respeto y apoyo posible, y pidió que el camino al Mundial de 2026, celebrado entre México, Canadá y Estados Unidos, esté libre de corrupción y problemas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Hoy y siempre, es un honor estar con Obrador”: Claudia Sheinbaum celebra cuatro años del gobierno de AMLO

    “Hoy y siempre, es un honor estar con Obrador”: Claudia Sheinbaum celebra cuatro años del gobierno de AMLO

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shienbaum, a través de su cuenta oficial de Twitter, mandó una felicitación al Presidente Andrés Manuel López Obrador y su respaldo hacia el primer mandatario.

    Hoy y siempre, es un honor estar con Obrador”, escribió la Jefa de Gobierno, con el fin de celebrar que los logros y el periodo de López Obrador, frente al país. Pues cabe recordar que hace cuatro años, exactamente el 1 de diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador, tomó protesta como el nuevo presidente de México.

    Hace cuatro años inició la transformación de la vida pública de México, la gran mayoría del pueblo mexicano respalda el gobierno que encabeza el presidente López Obrador. Hoy y siempre, es un honor estar con Obrador”, escribió en su cuenta de Twitter.

    En el mismo mensaje de felicitación hacia el presidente López Obrador, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinaum, acompañó el mensaje con una fotografía donde aparece ella con el primer mandatario.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Es y seguirá siendo un honor estar con Obrador

    El Perro Tuitazo: Es y seguirá siendo un honor estar con Obrador

    El perro tuitazo de este jueves es de Amira Konik, quien expresa que a cuatro años de comenzado el sexenio de López Obrador, como millones, sigue orgullosa y apoyando al tabasqueño en los años que quedan de mandato.

    Reafirmó que sus ideales no son de papel y que votó por lo que la Cuarta Transformación hace, valiendo la pena cada “bendito día” del sexenio obradorista, que muchos desean que no termine.

  • Iluminan Tláhuac como estrategia de seguridad; nuevo Sendero Seguro en Ampliación Los Olivos

    Iluminan Tláhuac como estrategia de seguridad; nuevo Sendero Seguro en Ampliación Los Olivos

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, realizó recorrido de inspección en compañía de vecinos y de su estructura de trabajo para inaugurar un nuevo “Sendero Seguro” en la calle Buena Suerte de la colonia Ampliación Olivos.

    Para la administración actual los senderos seguros forman parte de una estrategia de prevención del delito y mejoramiento de espacios públicos, con el objetivo de brindar paz y bienestar a los habitantes de la demarcación.

    Cabe destacar que a la fecha se ha inaugurado un sendero en cada una de las 12 coordinaciones territoriales de la alcaldía, donde también se han realizado trabajos de limpieza, recuperación de espacios públicos, mejoramiento de senderos rurales que fomentan el deporte, las caminatas, la unión con la naturaleza y los bellos paisajes que nos brinda nuestra demarcación.

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, indicó que un punto fundamental del programa es brindar seguridad a las miles de mujeres que día a día transitan por las calles de la demarcación.

    “Las mujeres que salen temprano a trabajar y regresan tarde, las que caminan con sus hijos o, incluso, empujando una carriola y en algunos casos una silla de ruedas, necesitan espacios seguros, limpios y accesibles para vivir su día a día de forma digna. Para todas ellas está dedicado este programa, a las mujeres que son la base de nuestra sociedad”, puntualizó la alcaldesa.

    Hernández Calderón destacó que los senderos seguros brindan bienestar a las mujeres, por lo que “hoy podemos estar confiadas de que podemos caminar a cualquier hora, salir a hacer ejercicio temprano, de que podamos generar oportunidades y dar las herramientas necesarias a fin de que podamos tener un entorno diferente, de bienestar en nuestra alcaldía, eso es lo fundamental para mi administración”, dijo a los vecinos al terminar el recorrido.

  • “La Transformación de México es un movimiento humanista e incluyente”: reitera Adán Augusto López

    “La Transformación de México es un movimiento humanista e incluyente”: reitera Adán Augusto López

    Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación de la 4T, ha publicado una imagen en sus redes sociales en donde reafirma que la Transformación que hoy vive México se trata de un movimiento humanista e incluyente, donde hay cabida a diversidad de opiniones, además de que acompañó con una imagen de la diversidad sexual y de género.

    El funcionario federal ha mencionado que la Cuarta Transformación claramente tiene retos por enfrentar, siendo una de ellas el crear un acuerdo político en materia electoral para poder fortalecer la democracia participativa y a la par darle al pueblo el control de órgano electoral.

    En días recientes, el “paisano” del Presidente López Obrador aclaró que la Reforma Electoral propuesta en ningún momento buscó desaparecer al INE, sino por el contrario, fortalecerlo para que realmente cumpla sus funciones democráticas, con menor presupuesto y a la par de reducir el numero de las y los legisladores plurinominales.

    En el marco de los 4 años de iniciada la llamada Cuarta Transformación, López Hernández igualmente recalcó que la seguridad y la pacificación del país es una de las prioridades de la actual administración federal, que no delegará la enorme responsabilidad que representa atender cotidianamente la violencia que flagela, preocupa y afecta a los mexicanos.

    Adán Augusto, aclamado por la ciudadanía en la Marcha del Pueblo encabezada por AMLO

    El titular de la secretaría de Gobernación acudió puntualmente a la llamada “madre de todas las marchas”, la cual además ayudó a organizar, y de inmediato decenas de ciudadanos no dudaron en acercarse al funcionario para saludarlo, expresarle su apoyo rumbo al 2024 y tomarse la clásica selfie para el recuerdo del histórico momento.

    “Un saludo a todos los jóvenes 4teístas”, expresó entre risas. “Esta marcha es la marcha de la alegría; de los 4 años de Transformación”,comentó con visible alegría el también exgobernador de tabasco.

    Te puede interesar:

  • La aprobación de López Obrador sube dos puntos y alcanza un 71%, que lo coloca como el segundo mandatario del mundo mejor calificado

    La aprobación de López Obrador sube dos puntos y alcanza un 71%, que lo coloca como el segundo mandatario del mundo mejor calificado

    A través de su conferencia matutina del primer día del mes de diciembre de 2022, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que explicó que en el país no hay polarización sino politización, porque “la mayoría de la gente está de acuerdo con lo que se está haciendo”. “Tenemos el respaldo de la gente”, sentenció.

    “Les voy a presumir a encuesta que se hace todos los Jueves; a esto me refiero de que no hay polarización, son los sectores a los que estamos apoyando más por humanismo”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa

    https://twitter.com/Man64Gar/status/1598321702496264197?s=20&t=Apc8OcYhPjOtCIL7JHk0MA

    En este contexto, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador mostró los resultados de la encuesta de Morning Consult, publicados este primero de diciembre, en la cual, los resultados muestran que aumentó 2 puntos en su nivel de aprobación, colocándole como el segundo mandatario del mundo mejor calificado, con el 71% de aprobación.

    “Les voy a presumir, les voy a dar a conocer la encuesta de hoy, la que se hace desde Estados Unidos, una empresa, todos los jueves. Miren cómo estamos (…) no es para presumir, pero estamos en segundo lugar a nivel mundial y Modi es un buen Presidente de la India. Pero digo, estamos bien calificados por nuestro pueblo”, dijo en su conferencia matutina

    Tal parece que la #MarchaDelPueblo, realizada el pasado 27 de noviembre en la Ciudad de México, provocó que López Obrador aumentara 2 puntos en su nivel de aprobación, ya que, el sondeo muestra que el primer mandatario de México llegó a este 1 de diciembre, fecha en la que inicia el quinto año de su sexenio, con un 71% de aprobación contra solo un 24% de calificación en contra. Colocándose a solo cinco puntos de Narendra Modi y siendo uno de los cinco líderes aprobados.

    Por último, el presidente López Obrador reiteró su agradecimiento a la gente que participó en la marcha, además, dijo que su movimiento es de “millones de mexicanos”, no de “un sólo hombre, o de un grupo de dirigentes, ni siquiera de un partido“.

    No te pierdas:

  • Consejero del INE hace lo que Lorenzo se ha negado desde hace años: Martín Faz Mora se reduce el sueldo para respetar la Constitución y ganar menos que AMLO

    Consejero del INE hace lo que Lorenzo se ha negado desde hace años: Martín Faz Mora se reduce el sueldo para respetar la Constitución y ganar menos que AMLO

    En días recientes el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha mantenido como uno de los temas centrales de las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y por ende, de los medios nacionales y portales independientes, debido a las demandas de la sociedad para reformar al órgano electoral, que ha demostrado no solo ser uno de los más costosos del mundo, sino también su ineficiencia y parcialidad al servicio de la derecha y los intereses de particulares.

    Sin embargo no todo, ni todos en el INE están corruptos y un claro ejemplo es el Ministro José Martín Fernando Faz Mora, quien ha insistido en reducirse voluntariamente su sueldo en sentido de la Austeridad Republicana que impulsa la Cuarta Transformación, en donde ningún funcionario debe ganar más que el líder del Ejecutivo federal.

    El mencionado Consejero Electoral ha insistido en bajar su sueldo de 262 mil 634 pesos mensuales a 114 mil pesos netos, implicando que 38 mil 755 pesos sean reintegrados a la Tesorería de la Federación, contribuyendo con ello a que la mencionada cantidad pueda ser destinada por la 4T a programas sociales o a áreas que puedan aprovechar ese presupuesto.

    Faz Mora, que se integró al órgano electoral en 2020, ha predicado con el ejemplo, siendo el único consejero que se ha tratado de adherir a las políticas de austeridad en beneficio del pueblo de México, mientras que sus colegas del INE no han dejado de solicitar amparos para evitar que sus altos sueldos no sean tocados.

    Faz Mora, el destacado filósofo y Consejero con especialidad en Derechos Humanos y Democracia

    José Martín Fernando Faz Mora, de 59 años de edad, entró al INE el 27 de julio de 2020, luego de una discusión parlamentaria entre legisladores de las diferentes fracciones partidistas de San Lázaro, en la que también se designaron a Carla Astrid Humphrey Jordán y a Uc-Kib Espadas Ancona como consejeros, que estarán en el cargo hasta 2029.

    Faz Mora es licenciado en filosofía por la Universidad Abierta de San Luis Potosí, de donde también es originario y además cuenta con una maestría en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de la Ciudad de México; a éstas credenciales se suma que tiene un diplomado en Docencia para Nivel Medio Superior de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

    Previo a su entrada al INE se desempeñó como consejero electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí, asimismo fue consejero electoral estatal de su entidad.

    Las luchas sociales no son ajenas al Consejero Electoral, ya que en San Luis Potosí participó en luchas cívicas para quitarle el control de las elecciones a las autoridades estatales y ha ofrecido varios cursos y foros a nivel nacional e internacional sobre Derechos Humanos.

    Faz Mora es cercano a las artes, ya que en sus redes sociales ha mostrado su faceta de cantautor ocasional y ha escrito canciones con sentido social, dirigidas a las familias de personas desaparecidas, dedicando sus letras a la memoria verdad y justicia.

    Te puede interesar: