Etiqueta: 4T

  • Inició el registro de nuevos beneficiarios de la Pensión de Adultos Mayores

    Inició el registro de nuevos beneficiarios de la Pensión de Adultos Mayores

    La delegación de programas del Bienestar en Guanajuato, dio a conocer que del 5 al 17 de diciembre se realizará registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para quienes cumplen 65 años entre los meses de noviembre y diciembre.

    “Si cumpliste 65 años o más entre NOVIEMBRE y DICIEMBRE podrás registrarte a la #PensiónAdultoMayor en el Centro Integrador de tu municipio del 5 al 17 de diciembre”, detalló.

    Por lo anterior, los adultos mayores de 65 años que hayan nacido entre noviembre y diciembre podrán inscribirse al programa a partir de este lunes 5 de diciembre de 2022, hasta el sábado 17 de diciembre del mismo, como fecha límite, en un horario de lunes a sábado de las 10:00 de la mañana a 4 de la tarde.

    La delegación de programas del Bienestar en Guanajuato, compartió un par de imágenes con los detalles para poder hacer el registro; en una de éstas, indica el cómo saber a qué módulo debes acudir, por lo que solamente debes ingresar a la página gob.mx/bienestar.

    Para inscribirte al programa Pensión del Bienestar es necesario que presentes estos documentos:

    • Identificación oficial vigente (como el INE, la credencial del INAPAM, Pasaporte, Cédula Profesional, entre otras)
    • CURP
    • Acta de nacimiento que sea legible
    • Comprobante de domicilio que no sea más antigüo de 6 meses
    • Número telefónico de contacto

    Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, también informa que del 5 al 17 de diciembre se realizará registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para quienes cumplen 65 años entre los meses de noviembre y diciembre.

    Cambio de tarjetas de Bienestar para Adultos Mayores

    Por otra lado, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció el inicio del cambio paulatino de la Tarjeta de Bienestar para derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en todo el país.

    Para el caso de Ciudad de México y el Estado de México, el cambio se realizará a todos los derechohabientes, independientemente de la institución bancaria en la que actualmente reciben su pensión.

    Para el resto de las 30 entidades federativas el cambio inicia para quienes cobran actualmente a través de una tarjeta de Banamex; el periodo será entre el 5 de diciembre del presente año y el 31 de enero de 2023. Para los demás derechohabientes se realizará el cambio gradualmente durante el año 2023 y se informará oportunamente.

    Las personas derechohabientes podrán ubicar lugar y fecha para recoger su tarjeta a través de la página oficial: gob.mx/bienestar, informó Ariadna Montiel, quien también garantizó que, hasta el cambio, las personas seguirán recibiendo su pensión en la actual tarjeta.

    No te pierdas:

  • López Obrador presentó el Plan de Salud IMSS-Bienestar en Campeche

    López Obrador presentó el Plan de Salud IMSS-Bienestar en Campeche

    Este lunes 5 de noviembre, desde Escárcega, Campeche, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de la Gobernadora de dicha entidad, Layda Sansores, puso en marcha el programa IMSS-Bienestar con lo que suman ya, nueve entidades que se han adherido a esta iniciativa gubernamental, el cual se lanzó en agosto del 2022, para mejorar el sistema de salud público.

    Durante conferencia de prensa, el Presidente López Obrador, comentó que “la salud no es un privilegio, sino un derecho del pueblo”, por lo que recordó que dicha estrategia implicaría el mejoramiento en la infraestructura hospitalaria, abastecimiento de medicinas, atención médica, entre otras medidas, por lo que se destinarán 637 millones de pesos para invertir en equipamiento, medicinas, quirófanos y salas de atención.

    No obstante, el primer mandatario de México, reconoció que aún no se cuenta con todo el personal necesario para implementar al 100% la primera etapa pues, recordó, sólo 4 mil plazas se ocuparon de las 14 mil ofrecidas en la primera convocatoria de reclutamiento.

    Todavía no tenemos todos los médicos generales que se requieren, menos los especialistas. (…) Nos falta. Estamos consiguiendo los médicos y no es fácil”, señaló López Obrador.

    Por lo anterior, el Jefe del Ejecutivo de México insistió en continuar con la contratación de médicos especialistas y generales del extranjero, así como nacionales; incluso abrió la posibilidad de aumentar el ingreso de los seleccionados, a fin de que más personas apliquen a la convocatoria.

    “El año que viene, a mediados, haremos un balance, si no nos alcanza, vamos a buscar medidas, estamos ya con Zoé (Robledo, titular del IMSS) viendo la forma de pagarles más a los médicos especialistas, muchos, si es un pediatra ganan 30 mil pesos al mes, 28 mil en el IMSS bienestar van a ganar 50, si es necesario les vamos a subir más”, propuso.

    Tras la incorporación del estado de Campeche a el sistema de salud IMSS-Bienestar, ya son nueve las entidades en las que se implementó la estrategia coordinada por el Gobierno Federal y el Instituto Mexicano de Seguridad Social.

    • Nayarit
    • Colima
    • Tlaxcala
    • BCS
    • Sonora
    • Sinaloa
    • Guerrero
    • Veracruz
    • Campeche

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum rindió su informe a cuatro años de su gobierno desde el Teatro de la Ciudad Esperanza

    Claudia Sheinbaum rindió su informe a cuatro años de su gobierno desde el Teatro de la Ciudad Esperanza

    Desde el Teatro de la Ciudad Esperanza, este lunes 5 de diciembre, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó su cuarto informe de gobierno, ante la ciudadanía, en el que mencionó diversos avances durante su administración.

    Durante su informe, tras cuatro años de su llegada al gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, destacó haber “quitado a la corrupción” 80 mil millones de pesos al aplicar la austeridad republicana.

    Como resultados a lo anterior, la Jefa de Gobierno, aseguró que la deuda de la CDMX redujo durante su administración, hecho que, presumió, ha valido a sus autoridades de ser catalogadas como “las más transparentes”. Según lo informado, entre el 2021 y 2022 el ingreso de la Ciudad ha aumentado a 184 mil millones de pesos.

    Sobre el índice de homocidios dolosos, Sheinbaum Pardo, agradeció a los representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) por colaborar para que dicho crimen, disminuyeran desde su entrada al gobierno.

    En este contexto, la Jefa de Gobierno, agregó que el decremento reportado desde el 2019 al 2022 han colocado a la urbe en los niveles más bajos de homicidios dolosos desde 1996.

    En este contexto, dio a conocer que más de 50 mil elementos fueron capacitados por la Universidad de la Policía; 83% de éstos están evaluados y certificados, y mil 794 Jefes de Cuadrantes ascendieron por mérito. A ello, presumió del aumento salarial del 45% desde 2019.

    Por otro lado, Claudia Sheinbaum recordó el desastre natural ocurrido en 2017 y dio a conocer que, respecto a las viviendas afectadas por el sismo del 2017, a la fecha se han restaurado 13 mil 471 viviendas; quedando pendientes 3 mil 382. En ese tenor, informó que 793 familias fueron reubicadas ante la imposibilidad de reconstruir sus viviendas.

    Sobre la movilidad en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno destacó la construcción de las dos líneas del Sistema de Cablebús para conectar “a las comunidades más pobres” con el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

    En suma, destacó que para marzo del 2023 toda la línea 3 del Metrobús operará con camiones eléctricos y el Trolebús elevado para la ciudadanía de Iztapalapa. Asimismo, subrayó la recuperación del Sistema del Transporte Eléctrico (STC) con 318 nuevos trolebuses de los 500 planeados para adquirirse.

    También la mandataria capitalina, destacó que en cuatro años que lleva como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se han creado 62,700 empleos de bajo impacto en la Ciudad, se han creado 691,365 empleos y los últimos 12 meses.

    “Nos consolidamos como la entidad con mayor aportación a la generación de empleo formal”, detalló.

    “Para nosotros todos los niños tienen talento”, expresó Claudia Sheinbaum, quien también detalló que desde hace cuatro años, cuando inicio su administración en la Capital, reciben la Beca del Bienestar para niñas y niños, “Mi Beca para Empezar”.

    “Ahora, este apoyo está en la Constitución y nadie puede quitar ese derecho. Gracias al Congreso de la Ciudad de México por apoyar la educación”, expresó.

    Por otra parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que han sido otros los que han buscado privatizar el suelo y vulnerar los derechos de los pueblos, por lo cual negó intención de su administración por privatizar el suelo de conservación de los pueblos originarios de la capital.

    Nosotros no vamos privatizar el suelo de conservación jamás. Yo llevo desde 1998 trabajando en el suelo de conservación de la ciudad para beneficio de las comunidades y de los ejidos”, dijo.

    También, durante su informe “Honestidad que da Resultados”, Claudia Sheinabum dio a conocer que en lo que va del año, las autoridades capitalinas han registrado más de un centenar de feminicidios con Iztapalapa como la alcaldía con mayor incidencia.

    Por o anterior, la mandataria destacó los avances desde que se implementó la Alerta por Violencia de Género en la Ciudad de México, tales como el programa “Sendero Seguro” y el aumento de abogadas en los Ministerios Públicos. Agregó que a través de 13 acciones, se ha logrado disminuir en un 22% los feminicidios.

    No nos vamos a cansar de seguir trabajando poor la seguridad de las mujeres”, sentenció.

    Por último, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum expresó que “el 27 de noviembre en esta ciudad el pueblo refrendó su apoyo al Presidente Andrés Manuel López Obrador”, en referencia a la manifestación organizada a favor de la autodenominada Cuarta Transformación.

    “¡Presidenta, Presidenta!”, la audiencia aplaudió y gritó en apoyo a Sheinbaum Pardo el cierre del informe.

    No te pierdas:

  • “Pueden seguir su camino”: Indica AMLO a quienes amenacen con salir de Morena por no ser candidatos

    “Pueden seguir su camino”: Indica AMLO a quienes amenacen con salir de Morena por no ser candidatos

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador, indicó que quienes amenacen con salirse de Morena si no obtienen una candidatura o si no ganan la encuesta “pueden seguir su camino”.

    Sin decir nombres pero en referencia a Ricardo Monreal, al llamarle primo-hermano, y de quien se ha mencionado que podría dejar el movimiento por no ser una de las ‘corcholatas’ presidenciales, AMLO respondió que tiene que analizar bien sus acciones, pues otros partidos no lo aceptarán sobre todo porque la oposición tiene más candidatos que simpatizantes.

    “En el caso de los posibles candidatos a la presidencia por el movimiento que yo participo, al que voy a apoyar es al que gane la encuesta. ‘Ah es que si no me apoyas a mi y no gané la encuesta me voy’, que te vaya bien, sigue tu camino, yo creo que eso lo tienen que cuidar porque no lo van a poder hacer en ningún partido, imagínense que si alguien pierde una encuesta, lo van a estar esperando en otro partido, qué partido aceptaría, además si los conservadores tienen más candidatos que simpatizantes, hay como 100, se van a apuntar todos”, dijo.

    AMLO pidió dejar la decisión al pueblo y dejó claro que cualquiera que quiera ser candidato, está en su derecho, sin embargo, deberá, primero, ganar la encuesta del partido.

    El presidente presumió que las próximas campañas no serán aburridas pues la oposición tiene como 50 candidatos.

    “No va a estar aburrido, ellos son como 50. Acá son como 5, no veo más, puede ser que 10, se resuelve con encuesta y el que salga es ese y además son muy hermanos, no tengo problemas con Monreal, no tengo problemas con Noroña, lo va a decidir la gente”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO presentará “Plan B” electoral ante Cámara de Diputados el próximo martes

    AMLO presentará “Plan B” electoral ante Cámara de Diputados el próximo martes

    El próximo martes 6 de diciembre la Cámara de Diputados estará recibiendo “el plan b” con el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador propondrá cambios al INE, tras el evidente rechazo de la oposición a la propuesta de reforma electoral.

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que la iniciativa a leyes generales será enviada mañana temprano. “Se tiene previsto que mañana se envíe en el transcurso de la mañana. Hay sesión doble citada a las 11 y a las 5 de la tarde así que debe estarlo recibiendo el Congreso en el transcurso de la mañana”, explicó este lunes.

    En su conferencia de prensa realizada este lunes en Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su partido no tiene los votos que requiere para hacer un cambio a la Constitución.

    “No debe de sorprendernos, es normal, no van a votar los del PRI y los del PAN por la reforma constitucional que hemos propuesto, porque como ellos sostienen y muchos más ‘el INE no se toca’ entonces van a detener la reforma, no tienen mayoría pero sí tienen los votos que se requieren para impedir una reforma constitucional de 500 votos, se necesitan 334 para que puede llevarse a cabo la reforma y no los vamos a alcanzar los 334 porque están juntos como siempre el PRI y el PAN”, planteó el mandatario federal.

    El “plan b” del presidente López Obrador prevé que algunos cambios al sistema electoral se realicen mediante modificaciones a estas leyes generales:

    • · Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
    • · Ley General de Partidos Políticos.
    • · Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
    • · Ley General en Materia de Delitos Electorales.
    • · Ley Federal de Consulta Popular.
    • · Ley General de Comunicación Social.

    No todos los cambios que impulsaba el presidente López Obrador en su iniciativa de reforma a la Constitución pueden ser logrados a través de leyes secundarias, lo que él mismo reconoció.

    “Los márgenes que tenemos sin violar la Constitución pues son muy estrechos, pero sí hay dos cosas importantes: uno que se puede llevar en el INE un ajuste en su presupuesto, en el INE no al dinero de los partidos para compactar oficinas porque tienen dos, tres, cuatro oficinas para lo mismo, es muy grande el aparato burocrático, que haya ahorros. Lo otro que se puede, que nos importa mucho, es controlar la compra del voto, el que no se facilite la compra de voto”, planteó.

    El mandatario federal recomendó a los legisladores pensar su voto, porque al rechazar cambios trascendentales, están traicionando a los mexicanos.

    “Si se tratara de defender al pueblo hasta se les aplaude pero lo que están haciendo es defendiendo la corrupción, quienes están votando así se van a ir a la historia pero al basurero de la historia, la gente los está viendo, luego se enojan cuando les dicen traidores a la patria, lo son”, dijo.

    Ante la falta de mayoría calificada que le permita al presidente López Obrador los cambios a la Constitución, en su gobierno ha optado por un plan alterno.

    Cuando envió su propuesta de reforma eléctrica, también propuso una iniciativa para modificar la Ley de la Industria Eléctrica con la cual fortalece a la Comisión Federal de Electricidad. Mientras los cambios constitucionales fueron rechazados, los segundos fueron avalados.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Nueva línea aérea del estado estaría trabajando a finales del 2023, a la par del Tren Maya, aseguró AMLO

    Nueva línea aérea del estado estaría trabajando a finales del 2023, a la par del Tren Maya, aseguró AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este lunes que el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. sí tendrá su propia línea aérea, la cual se espera que empiece a funcionar a finales del 2023, a la par que el Tren Maya, con lo cual se espera que bajen de precio algunos pasajes y se incrementen los vuelos entre algunas ciudades del país.

    “Entonces con la nueva línea seguramente van a haber más viajes, va a bajar el precio del pasaje y si hace falta, vamos a permitir lo que se llama el cabotaje, que las empresas extranjeras puedan llegar a Cancún y se les permita pasar a Campeche y a la Ciudad de México, osea liberar todo lo que tiene que ver con el transporte aéreo. Yo espero no llegar hasta allá, pienso que la nueva línea y el apoyo de las líneas existentes, que ayuden, logremos mejorar todo el sistema de aviación de México.

    López Obrador mencionó que el plan es que la nueva línea área esté funcionando a finales del 2023, iniciando operaciones casi a la par del Tren Maya, mientras ya se hace el avalúo para poder usar la marca Mexicana de Aviación y darle a los trabajadores un recompensa.

    “Quiero aprovechar para informar, que ya lo he hecho, que sí va a haber una línea aérea nueva que va a ser manejada por la misma empresa que va a manejar el Tren Maya, y el AIFA y el Nuevo Aeropuerto de Tulum, pero se va a agregar el manejo del aeropuerto de Chetumal, Palenque, y Campeche”, detalló López Obrador.

    Este fina de semana que pasó, el primer mandatario visitó Chiapas, Campeche y Quintana Roo, para supervisar los avances de la construcción del Tren Maya y adelantó que en el tramo de Quintana Roo, las vías pasaran por un viaducto elevado para evitar dañar el medio ambiente e histórico de la región.

    Andrés Manuel también compartió en sus redes sociales fotos de los durmientes que coloca Grupo Carso, destacando que se trabaja incluso de noche para terminar el tercer megaproyecto de su administración.

    No te pierdas:

  • Tras fin de semana violento en Zacatecas, reconoce AMLO que “hace falta más” para combatir violencia organizada

    Tras fin de semana violento en Zacatecas, reconoce AMLO que “hace falta más” para combatir violencia organizada

    Luego de un fin de semana violento en Zacatecas, en el que se asesinó a un juez y hubo narcobloqueos y, paralelamente, un intento de fuga en una cárcel, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró desde la mañanera realizada en Campeche que están atendiendo permanentemente la seguridad en el estado con la finalidad de que ésta mejore.

    “Estamos atendiendo permanentemente la situación en Zacatecas, este fin de semana hubo estos hechos muy lamentables, el asesinato de un juez, el intento de fuga en uno de los penales de Zacatecas, se actúa tiempo y no pudieron fugarse presos. Sin embargo, se llevaron a cabo actos vandálicos, se incendiaron vehículos, pero estamos trabajando en Zacatecas junto con el gobierno del estado y se ha ido avanzando, pero hace falta más. Ya tenemos mejores resultados de cómo estaba”, expresó.

    Asimismo, López Obrador indicó que se continuará trabajando para buscar la protección de la ciudadanía, con el trabajo de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, así como la Guardia Nacional (GN).

    “Ya tenemos mejores resultados de cómo estaba (antes), por el plan que se ha aplicado, no ha sido en vano. Sin embargo, todavía hace falta más trabajo y lo vamos a continuar haciendo, está trabajando de manera conjunta la Defensa, la Marina y la Guardia Nacional (…) Es una situación complicada porque se dejó crecer durante mucho tiempo, crecieron estas bandas y ahora estamos enfrentándolos y todavía son lodos de aquellos polvos”.

    El presidente lamentó el asesinato del juez Roberto Elías Martínez, así como el del general José Silvestre Urzúa, comandante de la Guardia Nacional en ese estado y quien fuera acribillado hace unos días durante un operativo de detención en el municipio de Pinos.

    Indicó que ya se realizan las indagatorias correspondientes por ambos crímenes. “Se está haciendo la investigación, ya se tienen elementos, pruebas, hay imágenes que no podemos difundir, pero se está trabajando en la investigación y constantemente se está deteniendo a representantes de la delincuencia organizada. En el caso del asesinato del general ya hay más detenidos en Zacatecas, y en este caso del juez ya se ha iniciado la investigación y se tiene también evidencias, todavía no se puede adelantar nada, pero ya hay avances en la investigación. Eso es importante decirlo, antes la mayor parte de estos homicidios quedaban impunes, ahora es cero impunidad, no se abandonan los casos”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Hasta en la noche se trabaja; López Obrador destaca la instalación de rieles para el Tren Maya

    Hasta en la noche se trabaja; López Obrador destaca la instalación de rieles para el Tren Maya

    El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador destacó la colocación de rieles en los mil 554 kilómetros del Tren Maya, los cuales dio a conocer que se colocan por la noche.

    Fue a través de su cuenta oficial de Twitter que el originario de Tabasco, compartió una foto de el proceso, en el tramo a cargo de Grupo Carso, el cual se puede observar los trabajos que se realizan en la colocación de las durmientes de los rieles en el Tramo 2 del Tren Maya.

    Cabe recordar que el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador realizó este fin de semana un recorrido de supervisión de los avances de las obras de uno de los mega proyecto de su administración, el Tren Maya y proyecto alternos de desarrollo en la Península de Yucatán, en el estado de Quintana Roo.

    Durante su gira de trabajo, López Obrador declaró que será en 2023 cuando se entregue en tiempo y forma y se inauguren los mil 554 kilómetros que comprenderá todo el proyecto, con estaciones, paraderos y demás infraestructura, entre la que se encuentra el Aeropuerto Internacional de Tulum.

    Sumado a esto, el primer mandatario mostró una maqueta del tren, aseverando que el tramo de Quintana Roo sera en su mayoría un viaducto elevado de 2.5 metros de altura para evitar daños al medio ambiente y al patrimonio cultural.

    No te pierdas:

  • Una auténtica democracia participativa, una de las razones centrales para impulsar la reforma del INE: Adán Augusto

    Una auténtica democracia participativa, una de las razones centrales para impulsar la reforma del INE: Adán Augusto

    A través de redes sociales, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que una de las razones centrales para impulsar la reforma del  INE es construir mecanismos para una auténtica democracia participativa.

    Por medio de un video compartido en sus redes sociales, Adán Augusto López señaló que los conservadores y algunos de los actuales consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se oponen a que se realicen los procesos de consulta ciudadana que ya están previstos en la Constitución Política de nuestro país.

    “En nuestro actual modelo electoral la democracia participativa es vista como un evento secundario, que no es una tarea central del INE (…) Muestra de esto ha sido la oposición del bloque conservador y algunos consejeros del INE para llevar a cabo los procesos de consulta ciudadana”, criticó.

    Asimismo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto enfatizó en que la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador integrará las consultas “en el corazón mismo” del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), “actividades igual de importantes que las elecciones”, dijo.

    Objetivo de la Reforma Electoral es fortalecer al órgano electoral: Adán Augusto

    Cabe recordar que durante el encuentro con motivo de los 105 años de la fundación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Adán Augusto recalcó que la Reforma Electoral busca fortalecer al INE y que en ningún punto de la iniciativa se planeta desaparecer al órgano autónomo.

    Ahí refirió que el tema es de interés nacional y explicó que por el momento el proyecto que ya se encuentra la Cámara de Diputados busca disolver los organismos locales y que la función de organizar las elecciones en las entidades y municipios las tenga el INE.

    No te pierdas:

  • Tras ser sancionada por el INE, miles de personas se manifiestan en apoyo a Claudia Shienbaum

    Tras ser sancionada por el INE, miles de personas se manifiestan en apoyo a Claudia Shienbaum

    Después de que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, revelará en redes sociales que apelará una medida cautelar por parte de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), para que se deslindará en un plazo no mayor a 24 horas de las pintas de bardas y mensajes en redes sociales que sean parte de su campaña presidencial para 2024, miles de ciudadanos se manifestaron en apoyo a la mandataria capitalina.

    Caber recordar que dicha medida también la obligaba a publicar un texto que no es de su autoría para solicitar a sus simpatizantes que se abstengan de influir en el proceso electoral de 2023 y 2024 con la colocación de propaganda o campañas en redes sociales que busquen posicionar su nombre, informó el INE en un comunicado.

    Ante esto, por medio de redes sociales, miles de internautas, salieron en apoyo de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a través del uso y propagación del hashtag, #EsLaJefa, refiriéndose a la mandataria capitalina.

    El Obradorismo genuino se expresa, mayoritariamente, a favor de la primera mujer que será presidente de nuestra gran nación. Y el pueblo manda, NO EL INE por más que intenten censurarnos. #EsElla, #EsLaJefa”, se lee en un tweet de una usuaria de la red social.

    También, algunos ironizaron con la sanción por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) hacia la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al preguntar a través de Twitter si sabían la razón de por qué la mandataria capitalina era tendencia en dicha red social.

    “¿Alguien sabe por qué #EsClaudia y #EsLaJefa son tendencia? INE a lo mejor lo sabe”, escribió el usuario.

    Algunos, decidieron cambiar la letra a una canción para ser énfasis su apoyo y respaldo hacia Claudia Sheinbaum y de quién #EsLaJefa: “Y los derechancros, lo saben, lo sabes; Claudia X. González, lo sabe lo sabe; todos los panistas, lo saben, lo saben”, se lee con el ritmo de la icónica canción “La Boa” de la agrupación “La Sonora Santanera.

    “Aunque se enoje el INE, #EsClaudia #EsLaJefa”, escribió el usuario Luis Torres, quien a través de un video en dicha red social, aseguró que hasta los Dioses lo saben, Claudia Sheinbaun es la favorita para el 2024.

    “Porque hasta los Dioses lo saben y estamos en la calzada de los dioses, podemos decir que es Claudia, Claudia Presidente”, expresó.

    No te pierdas: