Etiqueta: 4T

  • El Perro Tuitazo: Es y seguirá siendo un honor estar con Obrador

    El Perro Tuitazo: Es y seguirá siendo un honor estar con Obrador

    El perro tuitazo de este jueves es de Amira Konik, quien expresa que a cuatro años de comenzado el sexenio de López Obrador, como millones, sigue orgullosa y apoyando al tabasqueño en los años que quedan de mandato.

    Reafirmó que sus ideales no son de papel y que votó por lo que la Cuarta Transformación hace, valiendo la pena cada “bendito día” del sexenio obradorista, que muchos desean que no termine.

  • Iluminan Tláhuac como estrategia de seguridad; nuevo Sendero Seguro en Ampliación Los Olivos

    Iluminan Tláhuac como estrategia de seguridad; nuevo Sendero Seguro en Ampliación Los Olivos

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, realizó recorrido de inspección en compañía de vecinos y de su estructura de trabajo para inaugurar un nuevo “Sendero Seguro” en la calle Buena Suerte de la colonia Ampliación Olivos.

    Para la administración actual los senderos seguros forman parte de una estrategia de prevención del delito y mejoramiento de espacios públicos, con el objetivo de brindar paz y bienestar a los habitantes de la demarcación.

    Cabe destacar que a la fecha se ha inaugurado un sendero en cada una de las 12 coordinaciones territoriales de la alcaldía, donde también se han realizado trabajos de limpieza, recuperación de espacios públicos, mejoramiento de senderos rurales que fomentan el deporte, las caminatas, la unión con la naturaleza y los bellos paisajes que nos brinda nuestra demarcación.

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, indicó que un punto fundamental del programa es brindar seguridad a las miles de mujeres que día a día transitan por las calles de la demarcación.

    “Las mujeres que salen temprano a trabajar y regresan tarde, las que caminan con sus hijos o, incluso, empujando una carriola y en algunos casos una silla de ruedas, necesitan espacios seguros, limpios y accesibles para vivir su día a día de forma digna. Para todas ellas está dedicado este programa, a las mujeres que son la base de nuestra sociedad”, puntualizó la alcaldesa.

    Hernández Calderón destacó que los senderos seguros brindan bienestar a las mujeres, por lo que “hoy podemos estar confiadas de que podemos caminar a cualquier hora, salir a hacer ejercicio temprano, de que podamos generar oportunidades y dar las herramientas necesarias a fin de que podamos tener un entorno diferente, de bienestar en nuestra alcaldía, eso es lo fundamental para mi administración”, dijo a los vecinos al terminar el recorrido.

  • “La Transformación de México es un movimiento humanista e incluyente”: reitera Adán Augusto López

    “La Transformación de México es un movimiento humanista e incluyente”: reitera Adán Augusto López

    Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación de la 4T, ha publicado una imagen en sus redes sociales en donde reafirma que la Transformación que hoy vive México se trata de un movimiento humanista e incluyente, donde hay cabida a diversidad de opiniones, además de que acompañó con una imagen de la diversidad sexual y de género.

    El funcionario federal ha mencionado que la Cuarta Transformación claramente tiene retos por enfrentar, siendo una de ellas el crear un acuerdo político en materia electoral para poder fortalecer la democracia participativa y a la par darle al pueblo el control de órgano electoral.

    En días recientes, el “paisano” del Presidente López Obrador aclaró que la Reforma Electoral propuesta en ningún momento buscó desaparecer al INE, sino por el contrario, fortalecerlo para que realmente cumpla sus funciones democráticas, con menor presupuesto y a la par de reducir el numero de las y los legisladores plurinominales.

    En el marco de los 4 años de iniciada la llamada Cuarta Transformación, López Hernández igualmente recalcó que la seguridad y la pacificación del país es una de las prioridades de la actual administración federal, que no delegará la enorme responsabilidad que representa atender cotidianamente la violencia que flagela, preocupa y afecta a los mexicanos.

    Adán Augusto, aclamado por la ciudadanía en la Marcha del Pueblo encabezada por AMLO

    El titular de la secretaría de Gobernación acudió puntualmente a la llamada “madre de todas las marchas”, la cual además ayudó a organizar, y de inmediato decenas de ciudadanos no dudaron en acercarse al funcionario para saludarlo, expresarle su apoyo rumbo al 2024 y tomarse la clásica selfie para el recuerdo del histórico momento.

    “Un saludo a todos los jóvenes 4teístas”, expresó entre risas. “Esta marcha es la marcha de la alegría; de los 4 años de Transformación”,comentó con visible alegría el también exgobernador de tabasco.

    Te puede interesar:

  • La aprobación de López Obrador sube dos puntos y alcanza un 71%, que lo coloca como el segundo mandatario del mundo mejor calificado

    La aprobación de López Obrador sube dos puntos y alcanza un 71%, que lo coloca como el segundo mandatario del mundo mejor calificado

    A través de su conferencia matutina del primer día del mes de diciembre de 2022, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que explicó que en el país no hay polarización sino politización, porque “la mayoría de la gente está de acuerdo con lo que se está haciendo”. “Tenemos el respaldo de la gente”, sentenció.

    “Les voy a presumir a encuesta que se hace todos los Jueves; a esto me refiero de que no hay polarización, son los sectores a los que estamos apoyando más por humanismo”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa

    https://twitter.com/Man64Gar/status/1598321702496264197?s=20&t=Apc8OcYhPjOtCIL7JHk0MA

    En este contexto, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador mostró los resultados de la encuesta de Morning Consult, publicados este primero de diciembre, en la cual, los resultados muestran que aumentó 2 puntos en su nivel de aprobación, colocándole como el segundo mandatario del mundo mejor calificado, con el 71% de aprobación.

    “Les voy a presumir, les voy a dar a conocer la encuesta de hoy, la que se hace desde Estados Unidos, una empresa, todos los jueves. Miren cómo estamos (…) no es para presumir, pero estamos en segundo lugar a nivel mundial y Modi es un buen Presidente de la India. Pero digo, estamos bien calificados por nuestro pueblo”, dijo en su conferencia matutina

    Tal parece que la #MarchaDelPueblo, realizada el pasado 27 de noviembre en la Ciudad de México, provocó que López Obrador aumentara 2 puntos en su nivel de aprobación, ya que, el sondeo muestra que el primer mandatario de México llegó a este 1 de diciembre, fecha en la que inicia el quinto año de su sexenio, con un 71% de aprobación contra solo un 24% de calificación en contra. Colocándose a solo cinco puntos de Narendra Modi y siendo uno de los cinco líderes aprobados.

    Por último, el presidente López Obrador reiteró su agradecimiento a la gente que participó en la marcha, además, dijo que su movimiento es de “millones de mexicanos”, no de “un sólo hombre, o de un grupo de dirigentes, ni siquiera de un partido“.

    No te pierdas:

  • Consejero del INE hace lo que Lorenzo se ha negado desde hace años: Martín Faz Mora se reduce el sueldo para respetar la Constitución y ganar menos que AMLO

    Consejero del INE hace lo que Lorenzo se ha negado desde hace años: Martín Faz Mora se reduce el sueldo para respetar la Constitución y ganar menos que AMLO

    En días recientes el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha mantenido como uno de los temas centrales de las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y por ende, de los medios nacionales y portales independientes, debido a las demandas de la sociedad para reformar al órgano electoral, que ha demostrado no solo ser uno de los más costosos del mundo, sino también su ineficiencia y parcialidad al servicio de la derecha y los intereses de particulares.

    Sin embargo no todo, ni todos en el INE están corruptos y un claro ejemplo es el Ministro José Martín Fernando Faz Mora, quien ha insistido en reducirse voluntariamente su sueldo en sentido de la Austeridad Republicana que impulsa la Cuarta Transformación, en donde ningún funcionario debe ganar más que el líder del Ejecutivo federal.

    El mencionado Consejero Electoral ha insistido en bajar su sueldo de 262 mil 634 pesos mensuales a 114 mil pesos netos, implicando que 38 mil 755 pesos sean reintegrados a la Tesorería de la Federación, contribuyendo con ello a que la mencionada cantidad pueda ser destinada por la 4T a programas sociales o a áreas que puedan aprovechar ese presupuesto.

    Faz Mora, que se integró al órgano electoral en 2020, ha predicado con el ejemplo, siendo el único consejero que se ha tratado de adherir a las políticas de austeridad en beneficio del pueblo de México, mientras que sus colegas del INE no han dejado de solicitar amparos para evitar que sus altos sueldos no sean tocados.

    Faz Mora, el destacado filósofo y Consejero con especialidad en Derechos Humanos y Democracia

    José Martín Fernando Faz Mora, de 59 años de edad, entró al INE el 27 de julio de 2020, luego de una discusión parlamentaria entre legisladores de las diferentes fracciones partidistas de San Lázaro, en la que también se designaron a Carla Astrid Humphrey Jordán y a Uc-Kib Espadas Ancona como consejeros, que estarán en el cargo hasta 2029.

    Faz Mora es licenciado en filosofía por la Universidad Abierta de San Luis Potosí, de donde también es originario y además cuenta con una maestría en Derechos Humanos y Democracia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de la Ciudad de México; a éstas credenciales se suma que tiene un diplomado en Docencia para Nivel Medio Superior de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

    Previo a su entrada al INE se desempeñó como consejero electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí, asimismo fue consejero electoral estatal de su entidad.

    Las luchas sociales no son ajenas al Consejero Electoral, ya que en San Luis Potosí participó en luchas cívicas para quitarle el control de las elecciones a las autoridades estatales y ha ofrecido varios cursos y foros a nivel nacional e internacional sobre Derechos Humanos.

    Faz Mora es cercano a las artes, ya que en sus redes sociales ha mostrado su faceta de cantautor ocasional y ha escrito canciones con sentido social, dirigidas a las familias de personas desaparecidas, dedicando sus letras a la memoria verdad y justicia.

    Te puede interesar:

  • López Obrador indicó que sí se tiene que ayudar al desarrollo del fútbol mexicano

    López Obrador indicó que sí se tiene que ayudar al desarrollo del fútbol mexicano

    Tras el desastre de la Selección Mexicana de Fútbol durante el Mundial celebrado este año, 2022, en Catar, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que “sí se tiene que ayudar al desarrollo del fútbol mexicano, lo hacemos, por respeto a la afición y al entusiasmo de la gente”, no obstante, indicó que la mayor parte le corresponde al sector privado.

    Cabe señalar que por primera vez en 44 años, México quedó fuera de un Mundial en Fase de Grupos. Si bien logró vencer 2-1 a Arabia Saudita, el empate ante la Selección de Polonia, la derrota por dos contra Argentina, provocaron que el Tri, no logrará pasar a la siguiente ronda.

    No obstante, el Presidente López Obrador comentó que felicitó a los jugadores por la esperanza que dieron en el juego ante Arabia Saudita el pasado miércoles 30 de noviembre, ya que se quedaron a un gol de poder avanzar a los Octavos de Final del Mundial de Catar 2022 y agregó “dieron momentos de alegría, felicidad y también de esperanza”.

    “Los felicité porque ayer jugaron muy bien. Dieron momentos de alegría, felicidad y también de esperanza”, expresó.

    Exigen que Yon de Luisa y Mikel Arriola comparezcan ante el Senado tras eliminación de Qatar 2022

    Derivado de los pésimos resultados que la Selección Mexicana de Fútbol ha entregado al país, tras la eliminación del equipo de Catar el pasado 31 de noviembre, la senadora por Morena, Bertha Caraveo, exigió la comparecencia de el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Yon de Luisa, y el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola. Cabe señalar que, al no ser funcionarios públicos, no están obligados a hacerlo.

    “Los directivos de la FMF y la Liga BBVA deben comparecer ante la Comisión de Juventud y Deporte del Senado”, publicó en Twitter.

    Bertha Caraveo, subrayó que “la denunciada corrupción y el conflicto de interés televisivo se adueñaron del fútbol y hoy todos sufrimos las consecuencias. ¡Deben rendir cuentas (…) la Selección es del pueblo, no de los señores del dinero”, indicó.

    Sin embargo, las molestias no se hicieron presentes también en periodistas y exponentes del deporte. Tal es el caso del comunicador, Amir Ibrahim, quien señaló la mala administración y la corrupción que existe en la FMF, además de evidenciar los diversos problemas que existen dentro del fútbol mexicano, como el cobro para que los deportistas debuten.

    Por consiguiente, el periodista Amir Ibrahim, a través de su cuenta oficial de Twitter, dio a conocer que el próximo jueves 8 de diciembre, expondrá durante la conferencia de prensa matutina del Presidente López Obrador, el caso de la corrupción en futbol mexicano.

    “El próximo jueves 8 de diciembre, expondré en la mañanera el caso de la corrupción en futbol mexicano. Hoy el Sr. Presidente, López Obrador dio la fecha. No se lo pierdan, no tendrá desperdicio”, puntualizó.

    No te pierdas

  • Cero Impunidad: del 24 al 30 de noviembre fueron detenidas 8 mil 181 personas por las fuerzas de seguridad del país

    Cero Impunidad: del 24 al 30 de noviembre fueron detenidas 8 mil 181 personas por las fuerzas de seguridad del país

    Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves 1 de diciembre del 2022, dio presentó un reporte sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional a través de la sección Cero Impunidad.

    Para empezar, el subsecretario Mejía Berdeja dio a conocer que del 24 al 30 de noviembre fueron detenidas 8 mil 181 personas por las fuerzas de seguridad del país, quienes están señalados por delitos del fuero común y federal. De igual forma, en este periodo fueron extraditadas tres personas a Estado Unidos por diversos delitos.

    Después, Ricardo Mejía Berdeja, indicó que el 25 de noviembre, la Fiscalía de Sonora detuvo a 5 personas, tras cumplimentar una orden de cateo. El funcionario detalló que durante esas acciones, encontraron a 2 personas privadas de la libertad.

    El 24 de noviembre, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, detuvieron a Flor “N” y Rogelio “N”, por el homicidio calificado de un menor de 8 los de edad. Mejía Berdeja informó que los detenidos ya fueron vinculados a proceso.

    Luego, Ricardo Mejía Berdeja informó que el 23 de noviembre la Fiscalía de Puebla detuvo y vinculó a proceso al Ex alcalde de Ciudad Serdán, Juan “N”, así como de 3 regidores, por el delito de ejercicio indebido de funciones publica.

    Como parte de los operativos de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), fueron detenidos 42 presuntos generadores de violencia en diversas partes del país, informó el subsecretario de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía a través de Cero Impunidad.

    Por otra parte, Ricardo Mejía explicó que el 24 de noviembre, en un operativo en el municipio de los Pinos, Zacatecas, resultó muerto el general José Silvestre Urzua Padilla, mando territorial de la Guardia Nacional en la entidad.

    En esa misma entidad, se logró la detención de 12 personas en Guadalupe, Zacatecas, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En dicho operativo, se localizó el cuerpo desmembrado de una mujer, se les aseguraron armas largas y cortas.

    El 28 de noviembre, la SEDENA, en conjunto con la Guardia Nacional, detuvieron en Tamaulipas a Heriberto “N”, “el Negrolo”, miembro de “La Tropa del Infierno”; el detenido realizó diversas agresiones a personal e instalaciones militares.

    También, el 26 de noviembre, en el Estado de México, se detuvo a Misael “N”, presunto miembro de la “Familia Michoacana”, por los delitos de extorsión.

    En el AICM, el pasado 23 de noviembre, elementos de la SEMAR detuvieron a 2 personas con 62 paquetes con metanfetamina. La droga tenía como destino Australia.

    No te pierdas:

  • Salario mínimo aumentará un 20% en 2023, anunció Luisa Alcalde, titular de la STPS; AMLO celebró que se haga justicia a los trabajadores

    Salario mínimo aumentará un 20% en 2023, anunció Luisa Alcalde, titular de la STPS; AMLO celebró que se haga justicia a los trabajadores

    María Luisa Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, anunció durante la conferencia matutina del Presidente López Obrador, que se logró un acuerdo entre el sector empresarial, obrero y gubernamental, para aumentar en un 20 por ciento el salario mínimo desde el 1 de enero del 2023.

    Con el mencionado convenio, el salario mínimo pasará de 172 pesos diarios a 207, lo que representaría un aumento de 1 mil 052 pesos al mes, mientras que en la zona libre de la frontera también se acrecentó el sueldo, que pasa de 260 a 312 pesos al mes.

    “6.4 millones de trabajadores serán beneficiados con esta política (…); se incrementará su poder adquisitivo, dará dinamismo a su economía local, al mercado interno y se apoyarán no solo directamente (a las personas), sino a sus familias”, puntualizó la funcionaria federal.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al sector obrero y empresarial por alcanzar el mencionado acuerdo para el aumento al salario mínimo y reiteró que el incremento salaria no subirá la inflación ya que se aplicó un plan antiinflacionario que significó destinar un subsidio de 300 mil MDP para que no aumenten las gasolinas.

    José Luis Carazo, representante del sector obrero agradeció al Presidente por hacer justicia a los trabajadores de México y reconoció la sensibilidad de Andrés Manuel, mientras que Lorenzo de Jesus Roel, vocero del sector empresarial, señaló que este sector continuará “apoyando este proceso de empoderamiento del salario mínimo”, además, reiteró el agradecimiento del sector empresarial al primer mandatario.

    No te pierdas:

  • “Estamos listos para tener una Presidenta”: Se reúne Edy Smols con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum

    “Estamos listos para tener una Presidenta”: Se reúne Edy Smols con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum se reunió este 30 de noviembre con el crítico de moda Edy Smol. Así lo informaron ambos en sus cuentas de Twitter:

    La mandataria dio a conocer el encuentro por medio de su cuenta de Twitter en donde publicó una imagen junto al también llamado “Gurú de la Moda”.

    “Tuve el agrado de conocer y platicar con Edy Smol, una persona de gran corazón; hablamos del amor como parte fundamental de la vida y las acciones diarias”, escribió.

    Por su parte, Edy Smol describió a Sheinbaum como una “dama de valor y con valores”, además, se dijo sorprendido por la calidez de la jefa de Gobierno, por lo que aseguró que la población mexicana ya está lista para tenerla de presidenta.

    “Ha sido hermoso conocer a una dama de valor y valores, con un amor profundo por el prójimo y por México,me impresionó la calidez, el análisis y su claridad, sin duda estamos listos para tener una Presidenta de la talla de alma y profesionalismo,compromiso de @Claudiashein”, escribió El gurú de la moda.

    A través de su cuenta de Instagram, Sheinbaum detalló que su conversación giró en torno a la labor de Edy Smol como artista, el talento de los maestros tejedores y “el amor como parte fundamental de la vida.

    Hace pocos días, Edy Smol fue halagado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que realizó un diseño de playeras que fue adoptado por los asistentes a la movilización del 27 de noviembre.

    “Me gustó mucho lo que hizo este pensador, crítico, creativo, que estimo mucho, que me cae muy bien”, expresó el jefe del Estado mexicano; sin embargo, advirtió que podría afectarlo con la mención. “A lo mejor lo perjudico”, mencionó el presidente de México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • López Obrador visitó Coatzacoalcos para supervisar el Plan de Salud IMSS-Bienestar, en Veracruz

    López Obrador visitó Coatzacoalcos para supervisar el Plan de Salud IMSS-Bienestar, en Veracruz

    Durante su visita a Coatzacoalcos, Veracruz, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que como no se permite la corrupción en su administración,” pues tenemos presupuesto, nos alcanza el presupuesto, o sea, tenemos para reconstruir los centros de salud, para equiparlos, centros de salud y hospitales”, indicó, en torno en torno a la Federalización de hospitales y unidades de salud al régimen IMSS-Bienestar.

    En ese contexto, actualmente sólo nueves (Nayarit, Tlaxcala, Colima, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, Guerrero y Veracruz) de los 32 estados de la República se han sumado a dicho plan con el que López Obrador quiere implantar en el país un nuevo sistema que garantice a la población mexicana un servicio de salud universal de calidad y gratuita.

    Por lo anterior, por medio de su conferencia, el presidente López Obrador lanzó este miércoles “un reclamo” a gobernadores del país que no se han sumado al Plan IMSS-Bienestar, no obstante, confío que poco a poco se irán convenciendo.

    Nosotros estamos acostumbrados a enfrentar retos, desafíos desde hace mucho tiempo”, expresó el presidente.

    También, el presidente Lopez Obrador, indicó que se ha complicado la contratación porque no se formaron los suficientes debido al abandono en sexenios pasados, por lo que “ahora resulta que no tenemos los médicos generales, y peor, no tenemos los especialistas”.

    “No hay pediatras que se requiere, ese es el gran desafío, el gran reto, que no nos falten los médicos, las enfermeras, los enfermeros, los especialistas, y saben lo vamos a lograr, me canso ganso, no sé cómo, todavía estoy pensando”, expresó.

    No te pierdas: