Etiqueta: 4T

  • Nueva línea aérea del estado estaría trabajando a finales del 2023, a la par del Tren Maya, aseguró AMLO

    Nueva línea aérea del estado estaría trabajando a finales del 2023, a la par del Tren Maya, aseguró AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este lunes que el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. sí tendrá su propia línea aérea, la cual se espera que empiece a funcionar a finales del 2023, a la par que el Tren Maya, con lo cual se espera que bajen de precio algunos pasajes y se incrementen los vuelos entre algunas ciudades del país.

    “Entonces con la nueva línea seguramente van a haber más viajes, va a bajar el precio del pasaje y si hace falta, vamos a permitir lo que se llama el cabotaje, que las empresas extranjeras puedan llegar a Cancún y se les permita pasar a Campeche y a la Ciudad de México, osea liberar todo lo que tiene que ver con el transporte aéreo. Yo espero no llegar hasta allá, pienso que la nueva línea y el apoyo de las líneas existentes, que ayuden, logremos mejorar todo el sistema de aviación de México.

    López Obrador mencionó que el plan es que la nueva línea área esté funcionando a finales del 2023, iniciando operaciones casi a la par del Tren Maya, mientras ya se hace el avalúo para poder usar la marca Mexicana de Aviación y darle a los trabajadores un recompensa.

    “Quiero aprovechar para informar, que ya lo he hecho, que sí va a haber una línea aérea nueva que va a ser manejada por la misma empresa que va a manejar el Tren Maya, y el AIFA y el Nuevo Aeropuerto de Tulum, pero se va a agregar el manejo del aeropuerto de Chetumal, Palenque, y Campeche”, detalló López Obrador.

    Este fina de semana que pasó, el primer mandatario visitó Chiapas, Campeche y Quintana Roo, para supervisar los avances de la construcción del Tren Maya y adelantó que en el tramo de Quintana Roo, las vías pasaran por un viaducto elevado para evitar dañar el medio ambiente e histórico de la región.

    Andrés Manuel también compartió en sus redes sociales fotos de los durmientes que coloca Grupo Carso, destacando que se trabaja incluso de noche para terminar el tercer megaproyecto de su administración.

    No te pierdas:

  • Tras fin de semana violento en Zacatecas, reconoce AMLO que “hace falta más” para combatir violencia organizada

    Tras fin de semana violento en Zacatecas, reconoce AMLO que “hace falta más” para combatir violencia organizada

    Luego de un fin de semana violento en Zacatecas, en el que se asesinó a un juez y hubo narcobloqueos y, paralelamente, un intento de fuga en una cárcel, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró desde la mañanera realizada en Campeche que están atendiendo permanentemente la seguridad en el estado con la finalidad de que ésta mejore.

    “Estamos atendiendo permanentemente la situación en Zacatecas, este fin de semana hubo estos hechos muy lamentables, el asesinato de un juez, el intento de fuga en uno de los penales de Zacatecas, se actúa tiempo y no pudieron fugarse presos. Sin embargo, se llevaron a cabo actos vandálicos, se incendiaron vehículos, pero estamos trabajando en Zacatecas junto con el gobierno del estado y se ha ido avanzando, pero hace falta más. Ya tenemos mejores resultados de cómo estaba”, expresó.

    Asimismo, López Obrador indicó que se continuará trabajando para buscar la protección de la ciudadanía, con el trabajo de las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina, así como la Guardia Nacional (GN).

    “Ya tenemos mejores resultados de cómo estaba (antes), por el plan que se ha aplicado, no ha sido en vano. Sin embargo, todavía hace falta más trabajo y lo vamos a continuar haciendo, está trabajando de manera conjunta la Defensa, la Marina y la Guardia Nacional (…) Es una situación complicada porque se dejó crecer durante mucho tiempo, crecieron estas bandas y ahora estamos enfrentándolos y todavía son lodos de aquellos polvos”.

    El presidente lamentó el asesinato del juez Roberto Elías Martínez, así como el del general José Silvestre Urzúa, comandante de la Guardia Nacional en ese estado y quien fuera acribillado hace unos días durante un operativo de detención en el municipio de Pinos.

    Indicó que ya se realizan las indagatorias correspondientes por ambos crímenes. “Se está haciendo la investigación, ya se tienen elementos, pruebas, hay imágenes que no podemos difundir, pero se está trabajando en la investigación y constantemente se está deteniendo a representantes de la delincuencia organizada. En el caso del asesinato del general ya hay más detenidos en Zacatecas, y en este caso del juez ya se ha iniciado la investigación y se tiene también evidencias, todavía no se puede adelantar nada, pero ya hay avances en la investigación. Eso es importante decirlo, antes la mayor parte de estos homicidios quedaban impunes, ahora es cero impunidad, no se abandonan los casos”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Hasta en la noche se trabaja; López Obrador destaca la instalación de rieles para el Tren Maya

    Hasta en la noche se trabaja; López Obrador destaca la instalación de rieles para el Tren Maya

    El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador destacó la colocación de rieles en los mil 554 kilómetros del Tren Maya, los cuales dio a conocer que se colocan por la noche.

    Fue a través de su cuenta oficial de Twitter que el originario de Tabasco, compartió una foto de el proceso, en el tramo a cargo de Grupo Carso, el cual se puede observar los trabajos que se realizan en la colocación de las durmientes de los rieles en el Tramo 2 del Tren Maya.

    Cabe recordar que el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador realizó este fin de semana un recorrido de supervisión de los avances de las obras de uno de los mega proyecto de su administración, el Tren Maya y proyecto alternos de desarrollo en la Península de Yucatán, en el estado de Quintana Roo.

    Durante su gira de trabajo, López Obrador declaró que será en 2023 cuando se entregue en tiempo y forma y se inauguren los mil 554 kilómetros que comprenderá todo el proyecto, con estaciones, paraderos y demás infraestructura, entre la que se encuentra el Aeropuerto Internacional de Tulum.

    Sumado a esto, el primer mandatario mostró una maqueta del tren, aseverando que el tramo de Quintana Roo sera en su mayoría un viaducto elevado de 2.5 metros de altura para evitar daños al medio ambiente y al patrimonio cultural.

    No te pierdas:

  • Una auténtica democracia participativa, una de las razones centrales para impulsar la reforma del INE: Adán Augusto

    Una auténtica democracia participativa, una de las razones centrales para impulsar la reforma del INE: Adán Augusto

    A través de redes sociales, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que una de las razones centrales para impulsar la reforma del  INE es construir mecanismos para una auténtica democracia participativa.

    Por medio de un video compartido en sus redes sociales, Adán Augusto López señaló que los conservadores y algunos de los actuales consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se oponen a que se realicen los procesos de consulta ciudadana que ya están previstos en la Constitución Política de nuestro país.

    “En nuestro actual modelo electoral la democracia participativa es vista como un evento secundario, que no es una tarea central del INE (…) Muestra de esto ha sido la oposición del bloque conservador y algunos consejeros del INE para llevar a cabo los procesos de consulta ciudadana”, criticó.

    Asimismo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto enfatizó en que la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador integrará las consultas “en el corazón mismo” del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), “actividades igual de importantes que las elecciones”, dijo.

    Objetivo de la Reforma Electoral es fortalecer al órgano electoral: Adán Augusto

    Cabe recordar que durante el encuentro con motivo de los 105 años de la fundación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Adán Augusto recalcó que la Reforma Electoral busca fortalecer al INE y que en ningún punto de la iniciativa se planeta desaparecer al órgano autónomo.

    Ahí refirió que el tema es de interés nacional y explicó que por el momento el proyecto que ya se encuentra la Cámara de Diputados busca disolver los organismos locales y que la función de organizar las elecciones en las entidades y municipios las tenga el INE.

    No te pierdas:

  • Tras ser sancionada por el INE, miles de personas se manifiestan en apoyo a Claudia Shienbaum

    Tras ser sancionada por el INE, miles de personas se manifiestan en apoyo a Claudia Shienbaum

    Después de que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, revelará en redes sociales que apelará una medida cautelar por parte de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), para que se deslindará en un plazo no mayor a 24 horas de las pintas de bardas y mensajes en redes sociales que sean parte de su campaña presidencial para 2024, miles de ciudadanos se manifestaron en apoyo a la mandataria capitalina.

    Caber recordar que dicha medida también la obligaba a publicar un texto que no es de su autoría para solicitar a sus simpatizantes que se abstengan de influir en el proceso electoral de 2023 y 2024 con la colocación de propaganda o campañas en redes sociales que busquen posicionar su nombre, informó el INE en un comunicado.

    Ante esto, por medio de redes sociales, miles de internautas, salieron en apoyo de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a través del uso y propagación del hashtag, #EsLaJefa, refiriéndose a la mandataria capitalina.

    El Obradorismo genuino se expresa, mayoritariamente, a favor de la primera mujer que será presidente de nuestra gran nación. Y el pueblo manda, NO EL INE por más que intenten censurarnos. #EsElla, #EsLaJefa”, se lee en un tweet de una usuaria de la red social.

    También, algunos ironizaron con la sanción por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) hacia la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al preguntar a través de Twitter si sabían la razón de por qué la mandataria capitalina era tendencia en dicha red social.

    “¿Alguien sabe por qué #EsClaudia y #EsLaJefa son tendencia? INE a lo mejor lo sabe”, escribió el usuario.

    Algunos, decidieron cambiar la letra a una canción para ser énfasis su apoyo y respaldo hacia Claudia Sheinbaum y de quién #EsLaJefa: “Y los derechancros, lo saben, lo sabes; Claudia X. González, lo sabe lo sabe; todos los panistas, lo saben, lo saben”, se lee con el ritmo de la icónica canción “La Boa” de la agrupación “La Sonora Santanera.

    “Aunque se enoje el INE, #EsClaudia #EsLaJefa”, escribió el usuario Luis Torres, quien a través de un video en dicha red social, aseguró que hasta los Dioses lo saben, Claudia Sheinbaun es la favorita para el 2024.

    “Porque hasta los Dioses lo saben y estamos en la calzada de los dioses, podemos decir que es Claudia, Claudia Presidente”, expresó.

    No te pierdas:

  • En Coahuila, miles de ciudadanos marcharon en apoyo a Ricardo Mejía Berdeja

    En Coahuila, miles de ciudadanos marcharon en apoyo a Ricardo Mejía Berdeja

    A través de un video en redes sociales, el subsecretario de Seguridad Publica del Gobierno de México, quién también es aspirante a la gubernatura en Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, convocó a la población a una marcha, la cual se realizó este domingo en Saltillo en apoyo a la transformación de dicho estado.

    Amigas y amigos, no se olviden que tenemos una marcha este domingo, en Saltillo, la “Marcha por la Transformación de Coahuila y el fin del Moreirato”. Será este domingo 4 de diciembre. Nos vamos a concentrar en la Plaza de las Ciudades Hermanas y vamos a marchar rumbo a la Plaza de Armas”, invitó Ricardo Mejía

    En respuesta y apoyo a Ricardo Mejía Berdeja, más 15 mil personas provenientes de distintos puntos de Coahuila, el favorito para gobernado de la entidad, encabezó en Saltillo una marcha que culminó con una congregación en la inmediaciones de la sede del gobierno del estado y desde donde señaló que “a mis espaldas hay un símbolo del saqueo, del autoritarismo, del desprecio a la gente”.

    Tras finalizar el recorrido, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, dirigió unas palabras a los coahuilenses, a los cuales expresó que la marcha de la transformación, como le han llamado, simboliza “el deseo de un pueblo por dejar atrás el periodo más negro, más ruin, de la historia de Coahuila: el moreirato”.

    Palacio Rosa es un espacio amurallado, distante del pueblo, donde se cometen corruptelas y abusos en contra de la gente (…) los convoco a que por la vía democrática devolvamos este palacio de gobierno a su verdadero depositario, el pueblo de Coahuila”, indicó.

    Así, e su discurso, Mejía Berdeja afirmó que quieren hacer de Coahuila el último reducto de la mafia del poder, “corruptos engreídos que se jactan de poder imponer su voluntad, comprar y sobornar a cualquier voz opositora o disidente” y enfatizó “los bandidos a la calle, y el pueblo de Coahuila, a transformar el estado”, sentenció.

    No te pierdas:

  • Tren Maya y Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, estarán listos en 2023, asegura AMLO

    Tren Maya y Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, estarán listos en 2023, asegura AMLO

    La noche del sábado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador subió un vídeo a sus redes sociales explicando como van los avances de obra del Tren Maya, señalando que su recorrido de supervisión comenzó en Palenque, Chiapas y terminó ayer en Tulum, Quintana Roo, donde estuvo acompañado por la gobernadora, Mara Lezama.

    “Una obra como esta del Tren Maya, de mil 554 kilómetros no se está haciendo en la actualidad en ningún lugar del mundo. Esto es un orgullo de nuestra ingeniera civil y militar”., explico el Ejecutivo.

    Sumado a esto, el primer mandatario mostró una maqueta del tren, aseverando que el tramo de Quintana Roo sera en su mayoría un viaducto elevado de 2.5 metros de altura para evitar daños al medio ambiente y al patrimonio cultural.

    Asimismo reiteró el compromiso de que el proyecto ferroviario estará listo en 2023, al igual que el nuevo aeropuerto que se construirá en Tulum, Quintana Roo, en beneficio de los turistas nacionales e internacionales y de los habitantes de la entidad.

    “Vamos a inaugurar el año próximo el Tren Maya, los mil 554 kilómetros con todas las estaciones, paraderos, con toda la infraestructura incluido el aeropuerto internacional“, se comprometió López Obrador.

    En la reunión estuvieron presentes igualmente Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) y Diego Prieto, encargado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

  • Recupera GN pipa con 32 mil litros de combustible que fue robada en Puebla

    Recupera GN pipa con 32 mil litros de combustible que fue robada en Puebla

    Elementos de la Guardia Nacional (GN) lograron recuperar alrededor 32 mil litros de combustible que eran transportados en un tractocamión con reporte de robo en el estado de Puebla.

    Los guardias nacionales implementaron patrullajes preventivos y de seguridad hasta dar con el paradero de un tractocamión acoplado a un semirremolque tipo tanque que transportaba el hidrocarburo robado.

    No obstante, el cerco perimetral montado en la zona no sirvió de mucho para ubicar a los responsables del hurto, pues el operativo terminó sin detenidos.

    Aunque al revisar el automotor, confirmaron que transportaba aproximadamente 32 mil litros de diésel; incluso, constataron que tenía intactos los sellos de seguridad.

    Cabe señalar que, el tractocamión y el hidrocarburo fueron puestos a disposición en la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, donde se encargarán de continuar con las investigaciones correspondientes.

    Cifras en reducción

    En conferencia de prensa en Veracruz, el jefe del Ejecutivo federal dijo que se logró una reducción en el robo de combustible de 80 mil barriles diarios de combustible en el sexenio anterior a 5 mil 600 barriles.

    “Estamos todos los días combatiendo el huachicol (…) Esto es de ayer, son 5 mil 600 barriles diarios lo que se robaron ayer en todo el país (…) se llegaron a robar 80 mil barriles diarios, aquí tomamos una decisión fuerte y empezamos a bajarlo, y la llevamos, tenemos el apoyo de la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, aquí en Veracruz hemos logrado disminuir bastante el huachicol, seguimos teniendo problemas en Hidalgo y en Puebla”, aseguró.

    López Obrador dijo que con la estrategia de combate al robo de combustible se han generado ahorros por más de 231 mil millones de pesos.

    “Lo que nos hemos ahorrado, esto es lo que nos hemos ahorrado 231 mil 27 millones 143 mil 100 pesos ¿cuánto tiene de presupuesto anual Veracruz? Casi el doble del presupuesto de Veracruz lo que hemos ahorrado con esa decisión”, indicó.

    • En las operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible del 8 al 21 de noviembre de este año, se recuperaron 122 mil 810 litros de combustible, se aseguraron 171 tomas clandestinas, 11 vehículos y 9 detenidos. Los estados con mayor incidencia en robo de combustibles son Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Michoacán y Puebla.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Es absolutamente FALSO”: Desmiente Claudia Sheinbaum rumores de privatización de suelo de conservación

    “Es absolutamente FALSO”: Desmiente Claudia Sheinbaum rumores de privatización de suelo de conservación

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, escribió en redes sociales que “hay un rumor que está corriendo en algunos pueblos de la Ciudad que dice que el gobierno tiene intenciones de privatizar el suelo de conservación. Es absolutamente FALSO”.

    A través de su cuenta de twitter, la mandataria capitalina detalló que los rumores son totalmente falsos, pues expuso que su gobierno ha apoyado a ejidos y comunidades de distintas zonas de la ciudad.

    Me informan qué hay un rumor que está corriendo en algunos pueblos de la Ciudad que dice que el gobierno tiene intenciones de privatizar el suelo de conservación. Es absolutamente FALSO. Si alguien ha peleado por su conservación, ha apoyado a ejidos y comunidades hemos sido nosotros”.

    Destacó que “multiplicamos por cinco veces el apoyo a la producción rural y a la conservación de los bosques. Siempre hemos estado en contra de la privatización de las tierras sociales. Y siempre hemos defendido los usos y costumbres de los pueblos originarios”.

    Además, que “son otros los que han querido privatizar y nunca respetar a los pueblos originarios. Privilegiamos el diálogo y la consulta indígena como establece nuestra Constitución”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Fortalece a Adán Augusto movilización del 27 de noviembre, revela encuesta

    Fortalece a Adán Augusto movilización del 27 de noviembre, revela encuesta

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, salió fortalecido ante la opinión pública, sobre los otros aspirantes presidenciales de Morena, después de la movilización.

    De acuerdo con el más reciente estudio de opinión de Poligrama-Heraldo de México, los entrevistados consideran que quien tuvo un papel más importante en la marcha fue el tabasqueño Adán Augusto, quien obtuvo un 17 por ciento de las respuestas.

    Superando a el canciller Marcelo Ebrard, con 13.8 por ciento, y después, Ricardo Monreal, con 7.3 por ciento, a pesar de que el senador morenista no acudió a la concentración.

    Adán Augusto fue aclamado en la Marcha del Pueblo

    El titular de la secretaría de Gobernación acudió puntualmente a la llamada “madre de todas las marchas”, la cual además ayudó a organizar, y de inmediato decenas de ciudadanos no dudaron en acercarse al funcionario para saludarlo, expresarle su apoyo rumbo al 2024 y tomarse la clásica selfie para el recuerdo del histórico momento.

    “Un saludo a todos los jóvenes 4teístas”, expresó entre risas. “Esta marcha es la marcha de la alegría; de los 4 años de Transformación”,comentó con visible alegría el también exgobernador de tabasco.

    A la pregunta “Con cuál de los siguientes partidos simpatiza?”, 45.7 por ciento de los encuestados respondió que con Morena, mientras que 13.4 por ciento señaló que con el Partido Acción Nacional, y 12.1 por ciento, con el Revolucionario Institucional.

    En cuarto lugar está Movimiento Ciudadano, con 8.2 por ciento; el Partido Verde, en quinto sitio, con 1.7 por ciento. Sigue el Partido del Trabajo, con 1.4 por ciento, y luego el Partido de la Revolución Democrática, con 1.1 por ciento.

    TE PUEDE INTERESAR: