Etiqueta: 4T

  • Cero Impunidad: Avances en el feminicidio cometido en contra de Rosa Isela Castro

    Cero Impunidad: Avances en el feminicidio cometido en contra de Rosa Isela Castro

    Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó el reporte semanal sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional a través de la sección Cero Impunidad.

    A través de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves 8 de diciembre del 2022, Ricardo Mejía Berdeja, presentó avances en el caso de Rosa Icela Castro. El funcionario detalló la vinculación a proceso de Verónica “N”, y Gonzalo “N”, responsables del feminicidio de la mujer que se encontraba embarazada y a quien también le sustrajeron a su bebé.

    En este sentido, Ricardo Mejía Berdeja, al presentar el informe de “Cero Impunidad” en la conferencia de prensa, el subsecretario indicó que la recién nacida ya fue rescatada sana y salva. Cabe recordar que estos hechos ocurrieron el pasado 30 de noviembre en la prolongación de Las Bajadas del municipio de Veracruz, Veracruz.

    El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, también informó que la Fiscalía de Oaxaca obtuvo sentencia condenatoria contra cuatro personas que participaron en la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu Cruz.

    Por otro lado, Mejía Berdeja detalló que tres probables integrantes del Cártel de Tláhuac fueron capturados luego de asesinar a balazos a uno de sus rivales de La Familia Michoacana, por el control de la venta de drogas en Chalco, Estado de México.

    Asimismo, a través de la sección Cero Impunidad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que en Mexicali, se detuvo a “El Plaga”, presunto miembro del Cártel de Sinaloa por delito de homicidio calificado en grado de tentativa cometido contra agentes municipales y estatales.

    También confirmó que a varios días de haber sido detenido, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer que un juez de control del Tribunal Superior de Justicia Capitalina (TSJ), vinculó a proceso a Francisco Arturo ‘N’, director responsable de obra del Colegio Enrique Rébsamen.

    En Uruapan, Michoacán, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lograron la detención de Armando “N”, alias “El Panther”, a quien se le vincula con el Cártel Jalisco Nuevo Generacional (CJNG). “Es considerado el principal generador de violencia en la zona”, destacó Berdeja.

    Hasta el Estado de México, en el Municipio de Naucalpan, Ricardo Mejía Berdeja dio a conocer que se detuvo a 14 individuos presuntos integrantes de una célula dedicada al robo en casa habitación y autotransporte. el subsecretario de Seguridad indicó que los criminales ya fueron presentados para su vinculación.

    Por medio de su informe Cero Impunidad, el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja destacó que durante los primeros días de diciembre (1 al 7 de diciembre de 2022), hay 24 detenidos y cinco sentenciados por feminicidios en el país.

    No te pierdas:

  • Investigación arqueológica del Tren Maya, la mas grande de toda Mesoamérica, asegura el INAH

    Investigación arqueológica del Tren Maya, la mas grande de toda Mesoamérica, asegura el INAH

    Este jueves, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se presentó en la mañanera para exponer su más reciente informe respecto a los avances del rescate arqueológico que se realiza en los 7 Tramos del Tren Maya, con el fin de preservar el patrimonio histórico de México.

    Prieto explicó que las investigaciones que se realizan son las más amplias que se hayan llevado a cabo en el área Maya de México y Mesoamérica en general, en toda la historia, además de que en este momento se han desplegado en la zona más de 950 especialistas.

    “Ya estamos trabajando prácticamente en los siete tramos del Tren Maya. En los tres primeros ya hemos concluido el trabajo de campo, ya solo nos queda el trabajo de laboratorio y gabinete, el 100 por ciento de la excavación del material arqueológico se concluyó en tramos 1,2 y 3”, dijo Prieto.

    Agregó que en los Tramos 1, 2, 3 y 5 del Tren Maya ya hay un avance del 100 por ciento en las investigaciones arqueológicas; en el tramo 4 hay un avance del 82%; en el tramo 6 se registra un 81% de progreso y 34% en el tramo 7.

    Sumado a esto, manifestó que en los trabajos de rescate del patrimonio histórico, se ha realizado el hallazgo de 31 mil 306 inmuebles; mil 541 bienes muebles, 463 osamentas, mil 040 rasgos naturales, 708 mil 428 fragmentos de cerámica, además de 576 vasijas en proceso de análisis.

    En el mismo contexto, reveló que expertos encontraron en Oxkintok, Yucatán, una escultura de 1.60 metros de altura hecha de piedra caliza que representa a una figura humana decapitada

    No te pierdas:

  • Lamenta AMLO destitución de Pedro Castillo en Perú; llama a respetar Derechos Humanos

    Lamenta AMLO destitución de Pedro Castillo en Perú; llama a respetar Derechos Humanos

    Luego de la destitución de Pedro Castillo de la presidencia de Perú, el presidente Andrés Manuel López Obrador empleó sus redes sociales para respaldarlo y pedir que se respeten los dereches humanos en el país andino.

    López Obrador recordó que México tiene como principio de política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.

    “Es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú”, indicó el mandatario en su cuenta de Twitter.

    Sin embargo, lamentó la confrontación de la oposición contra Pedro Castillo.

    “Sin embargo, consideramos lamentable que, por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución con el sui géneris precepto de ‘incapacidad moral”.

    “Ojalá se respeten los derechos humanos y haya estabilidad democrática en beneficio del pueblo”, finalizó.  

    Antes del mensaje de AMLO, el canciller mexicano Marcelo Ebrard confirmó la suspensión de la Cumbre de la Alianza del Pacífico hasta nuevo aviso.

    “Dados los últimos acontecimientos en Perú, se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima. Les mantendré informados”, escribió Marcelo Ebrard este miércoles 7 de diciembre.

    En dicha cumbre, Pedro Castillo tomaría protesta como presidente de la organización. Al evento asistirían Andrés Manuel López Obrador (México), Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile) y Pedro Castillo (Perú).

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Designa AMLO a Rafael Marín Mollinedo como nuevo titular de Aduanas

    Designa AMLO a Rafael Marín Mollinedo como nuevo titular de Aduanas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador designó este miércoles 7 de diciembre a Rafael Marín Mollinedo como nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), quien será puesto a consideración del Congreso de la Unión para ser ratificado.

    Por instrucciones del primer mandatario, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión del cargo al nuevo responsable de ANAM.

    La Agencia Nacional de Aduanas se encontraba acéfala tras la renuncia a la dirección del organismo de Horacio Duarte Olivares el 12 de octubre de 2022.

    Horacio Duarte dejó el Gobierno Federal para unirse a la campaña de Delfina Gómez, rumbo a las elecciones gubernamentales del Estado de México en 2023.

    “Horacio ha hecho una labor de primer orden; (…) me ha entregado su renuncia porque va a otra tarea y no queríamos que se fuera por la puerta de atrás”, dijo AMLO en su momento.

    El mandatario destacó los resultados positivos en la recaudación de aduanas fronterizas y marítimas durante la gestión de Duarte Olivares.

    Se ha hecho un buen trabajo, también esto ha implicado una mejor recaudación”, remarcó.

    ¿Quién es Rafael Marín Mollinedo?

    Rafael Marín Mollinedo es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    En la presente administración se ha desempeñado como director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.

    Previamente, fue director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, así como director general de la Red de Transporte de Pasajeros, adscrita a la Secretaría de Transporte y Vialidad. También se ha desarrollado en la iniciativa privada.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Ahora es mi adversaria más furibunda”: López Obrador, señaló como un error haber ingresado a Lilly Téllez a su movimiento de transformación

    “Ahora es mi adversaria más furibunda”: López Obrador, señaló como un error haber ingresado a Lilly Téllez a su movimiento de transformación

    A través de la conferencia matutina de este miércoles 7 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló como un error haber ingresado a Lilly Téllez a su movimiento de transformación.

    Asimismo, por medio de su conferencia, reveló cómo impulsó la carrera política de Lilly Téllez en 2018 como candidata de Morena al Senado de la República y afirmó que “sin hacerle nada”, se convirtió en su “adversaria más furibunda”.

    Entonces triunfa la señora y sin hacerle nada, se vuelve mi adversaria más furibunda y es quien dice que si ella llega a ser presidenta me va a meter a la cárcel”, declaró.

    El primer mandatario de México, afirmó que a pesar de que las televisoras utilizaron el atentado que sufrió la panista en el año 2000 para “afectar” su campaña rumbo a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, decidió invitarla a Morena en 2018.

    “A pesar de ese antecedente, le dije a Alfonso Durazo: ‘oye, si van a invitar gente de la sociedad civil, ¿por qué no invitas a Lilly Téllez?’Yo fui el responsable de eso. Él se quedó sorprendido. Esa es la historia”, relató en Palacio Nacional.

    Tras cuestionarle si había sido un error, López Obrador el mandatario declaró que “sí, es que se cometen errores”. Sin embargo, agregó que no se siente mal porque aseguró actuó de buena fe y enfatizó que lo importante es avanzar para transformar.

    Sí, es que se cometen errores, muchos, no hay quien diga que no comete errores, pero también no tiene uno porque sentirse mal, porque uno actúa de buena fe y nos importaba avanzar para transformar”, expresó.

    En suma indicó que “no sólo me he equivocado con ella, está el caso de Germán Martínez”.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto cierra brecha con sus colegas de partido; con 27.7% de respaldo en nueva encuesta, el titular de Segob alcanza al segundo lugar

    Adán Augusto cierra brecha con sus colegas de partido; con 27.7% de respaldo en nueva encuesta, el titular de Segob alcanza al segundo lugar

    La Encuesta MX ha publicado los resultados de su más reciente sondeo con miras a las elecciones presidenciales de 2024, dejando ver como es que Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, roza por una fracción el segundo lugar entre las preferencias para ser el virtual candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

    Al preguntar a los encuestados “¿Quién preferiría que fuera el o la candidata de MORENA a la presidencia de México en el 2024?”, un 27.7 por ciento mencionó al ex gobernador de Tabasco, que ya se encuentra a 0.1 puntos de alcanzar al segundo lugar, que aún mantiene el Canciller Marcelo Ebrard.

    En primero se mantiene la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo con 29.9% de las preferencias, mientras que la brecha que se sigue cerrando con el avance de López Hernández, que en diversas encuestas ya aparece en segundo, lo que señala que la contienda por la candidatura se centrará en ambos personajes.

    Más allá de las figuras centrales de Morena, el Movimiento encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene una amplia ventaja frente a la derecha, que incluso en alianza no ganaría las elecciones del 2024, permitiendo que la Cuarta Transformación tenga continuidad.

    Adán Augusto no deja de subir en los sondeos nacionales

    La “Marcha del Pueblo” que encabezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 28 de noviembre no solo aumentó su popularidad como mandatario, sino que benefició a su paisano Adán Augusto, que tras la masiva movilización aumentó su respaldo entre la ciudadanía.

    El sondeo de Poligrama demuestra que López Hernández sube como la espuma, al alcanzar también en su encuesta el segundo lugar dentro de Morena, esto con un 17% de apoyo, dejando atrás a Ebrard Casaubón.

    El Secretario de Gobernación fue pieza clave para la organización de la también apodada “La madre de todas las marchas”, debido a que ayudó en la organización de la misma y un día antes mostró en redes sociales como “pulía” los últimos detalles de la marcha que reunió a 1.2 millones de obradoristas de México y el extranjero.

    En la movilización, el funcionario federal de inmediato fue rodeado por miles de ciudadanos que no quisieron dejar pasar la ocasión para saludarlo y tomarse la clásica selfie del recuerdo, mientras que él, visiblemente alegre, se tomó el tiempo para convivir con los presentes.

    No te pierdas:

  • AMLO acusa que sentencia contra Fernández de Kirchner es una “venganza política” y compara el caso con el de Lula

    AMLO acusa que sentencia contra Fernández de Kirchner es una “venganza política” y compara el caso con el de Lula

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador denunció esta mañana en su conferencia matutina que hay una clara “persecución política” en contra de Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de Argentina, la cual fue sentenciada a 6 años de prisión y fue inhabilitada de por vida de la gestión pública.

    López Obrador mencionó que las sanciones contra la también expresidenta se deben a que no desean que sea candidata en las próximas elecciones que se celebrarán en el país sudamericano, donde planeaba competir la ahora acusada.

    “Es una venganza política en contra de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, y también es un acto antidemocrático porque no quieren que participe en el proceso electoral, la están inhabilitando para que pueda ser candidata”,

    Andrés Manuel igualmente reiteró su solidaridad a Fernández por lo que le envió un “abrazo fraterno” a ella y al pueblo de Argentina, y les pidió que sigan adelante y resistiendo a los embates.

    El primer mandatario reconoció la actitud digna de Cristina, quien declaró que ya no competirá por la presidencia de su nación además de que apelará la decisión de la corte.

    Una actitud muy digna y esto demuestra que no es una mujer ambiciosa, vulgar, porque no va a ir de candidata. Para empezar, tiene fuero y va a estar hasta diciembre del año próximo, hasta las elecciones, y sin ser candidata ella va a seguir siendo dirigente“, sentenció AMLO.

    Ojalá que ellos no regresen, si se trata de hablar de corrupción, ellos son los corruptos”, sumó el tabasqueño, en referencia a Mauricio Macri, ex presidente argentino de corte neoliberal que contrajo deuda con el Fondo Monetario Internacional durante su mandato que comprendió de 2015 a 2019.

    De esta forma, López Obrador se sumó a líderes de la izquierda latinoamericana que han expresado su apoyo por la vicepresidenta, como el expresidente boliviano Evo Morales, el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, y el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

    No te pierdas:

  • Habrá ahorros por más de 5 mil MDP: Adán Augusto explicó que cambios se aprobaron con la Reforma a leyes electorales

    Habrá ahorros por más de 5 mil MDP: Adán Augusto explicó que cambios se aprobaron con la Reforma a leyes electorales

    La madrugada de este miércoles, los legisladores de la Cámara de Diputados aprobaron las Reformas a leyes secundarias que permitirán hacer modificaciones al funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acudió según lo planeado a la conferencia matutina del Presidente López Obrador para detallar que se aprobó y sus implicaciones.

    Previo a la exposición, el Presidente elogió a al titular de Gobernación, señalando que López Hernández es el experto y especialista en la materia, ya que él “sabe bien” que contiene la reforma y el camino que sigue al respecto.

    Adán Augusto lamentó que las y los legisladores de la llamada oposición se hayan negado a la aprobación de la primer reforma electoral que mandó el Presidente López Obrador, sin embargo se congratuló al anunciar la aprobación de la segunda, la cual aseguró, no comete ninguna inconstitucionalidad.

    “Nosotros presentamos una iniciativa de reforma a la ley secundaria. Fueron seis las leyes modificadas, fueron 267 votos a favor y 219 en contra. Los legisladores de Oposición no votaron, abandonaron el recinto. En todas estas modificaciones no hay ninguna inconstitucionalidad, se respetó lo que mandara la Constitución, incluso se fue más allá”.

    López Hernández igualmente mencionó que se harán recortes al INE lo cual generará un ahorro de alrededor 3 mil 500 millones de pesos y se retirarán facultades a la secretaría ejecutiva del órgano electoral.

    “Es una reducción sustancial en el aparato administrativo del INE, se le quitan facultades a la secretaría ejecutiva, que incluso administraba el presupuesto del Instituto. Hay una reducción de 3 mil 500 millones de pesos en la operatividad del INE, que se complementa con el gasto de los organismos locales”, agregó.

    A estos cambios en la estructura burocrática y financiera del INE se suman logros para los electores, ya que ahora los mexicanos residentes en el extranjero podrán emitir su voto electrónico durante las próximas elecciones.

    Adán Augusto López Hernández explicó que las leyes modificadas son:

    • *La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales
    • *La Ley General de Partidos Políticos
    • *La Ley General de los Medios de Impugnación
    • *La Ley General de Comunicación Social
    • *La Ley General de Responsabilidades Administrativas
    • *La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

    En resumen, el también ex gobernador de Tabasco explicó que “se reduce sustancial en el aparato administrativo del INE, se le quitan facultades a la Secretaría Ejecutiva del INE, que incluso era quien administraba el gasto del Instituto, ahora se le otorga esa facultad a cinco consejeros designados expresamente por el pleno”.

    Te puede interesar:

  • ¿Quién es quién en las mentiras de la semana?; Vilchis expuso la diferencia salarial Lorenzo Córdova y el Presidente López Obrador

    ¿Quién es quién en las mentiras de la semana?; Vilchis expuso la diferencia salarial Lorenzo Córdova y el Presidente López Obrador

    A través de la tradicional conferencia de prensa matutina, Elizabeth García Vilchis presentó la sección ¿Quién es quién en las mentiras de la semana? en la cual indicó que es falso que ningún consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) tenga una remuneración mayor a la del presidente.

    En este sentido, la encarga de la sección expuso la diferencia salarial de el Consejero Presidente del INE y el Presidente de México, en el cual evidenció que Lorenzo Córdova, gana 262,634 pesos mensuales, mientras que López Obrador gana 174,206 pesos mensuales.

    Asimismo, Vilchis mostró los resultados de una encuesta realizado por el mismo INE, en el cual se muestra el apoyo a la Reforma Electoral. 51% apoya la reforma; 93% apoya reducir recursos a partidos; 87% avala disminuir número de legisladores.

    También a través de la sección ¿Quién es quién en las mentiras de la semana?, García Vilchis dijo que es falso que Gobierno de México redujera presupuesto para apoyar a la niñez para destinarlo a los programas enfocados a los adultos mayores.

    En contraste, la funcionaria detalló que el Gobierno encabezado por el Presidente López Obrador aumentó el presupuesto para apoyar a la niñez; Becas Benito Juárez, + 7% y La Escuela es Nuestra, +94%.

    De igual forma, Ana Elizabeth García Vilchis exhibió desinformación difundida por medios y analistas políticos de oposición sobre la Reforma Electoral. En suma, indicó que es falso que López Obrador quiera desaparecer al INE; también indicó que es falso que el Presidente de México se reeligirá, cabe recordar que anteriormente ha dicho que no son sus intenciones; finalmente agregó que es falso que el primer mandatario nombrará a Consejeros y Magistrados electorales.

    No te pierdas:

  • “Es víctima de venganza política”: AMLO se solidariza con Cristina Fernández

    “Es víctima de venganza política”: AMLO se solidariza con Cristina Fernández

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su solidaridad con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien fue condenada a seis años de prisión por defraudación al Estado.

    “Expreso mi más amplia solidaridad con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández. No tengo duda de que es víctima de una venganza política y de una vileza antidemocrática del conservadurismo”, publicó.

    Un tribunal de Argentina emitió esta condena contra la funcionaria por defraudación al Estado.

    En agosto de este año el mandatario mexicano también se expresó contra el proceso a la vicepresidenta Argentina y firmó una carta que le envió su homólogo Alberto Fernández para respaldar a Cristina, porque manifestó que detrás estaba la derecha.

    “Considero que no se debe de utilizar la impartición de justicia con propósitos políticos. No se le puede impedir a nadie que quiera participe en política, ser candidato o candidato solo porque se fabrica un supuesto delito, un poco lo que me hicieron a mí cuando el desafuero”, dijo el 25 de agosto.

    “Hoy ha sido condena una persona inocente”: Alberto Fernández

    El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que la vicepresidenta Cristina Kirchner es “inocente” y una “víctima de una persecución absolutamente injusta”, después de haber sido condenada a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

    “Hoy, en Argentina, ha sido condenada una persona inocente. Alguien a quien los poderes fácticos trataron de estigmatizar a través de medios de comunicación y perseguido a través de jueces complacientes a los que pasean en aviones privados y mansiones de lujo los fines de semana”, escribió en Twitter.

    Fernández se manifestó “conmovido” por la sentencia, que es, a su parecer “resultado de un juicio en el que no se cuidaron las formas mínimas del debido proceso. En el que se violó el principio de no juzgar dos veces un mismo hecho”.

    Xiomara Castro mostró su apoyo

    La presidenta hondureña Xiomara Castro expresó su apoyo hacia la vicepresidenta Argentina y utilizó su cuenta de Twitter para expresar su apoyo hacia Fernández.

    “Nuestra solidaridad y apoyo con la compañera @CFKArgentina, quien enfrenta ahora el ataque del “Lawfare” después de sobrevivir un atentado fallido en su contra. La verdad prevalecerá y la voluntad del pueblo argentino que te respalda. #FuerzaCristina”, fue el mensaje de Xiomara.}

    TE PUEDE INTERESAR: