Etiqueta: 4T

  • Estrategias que brindan resultados: Sedena asegura 450 kilos de metanfetamina y detiene a dos personas en Culiacán

    Estrategias que brindan resultados: Sedena asegura 450 kilos de metanfetamina y detiene a dos personas en Culiacán

    Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en colaboración con la Guardia Nacional detuvieron a dos personas y aseguraron 450 kilogramos de mentanfetamina líquida y sólida, así como armamento cargadores, cartuchos, vehículos e inmuebles, en Culiacán, Sinaloa.

    La Guardia Nacional había localizado tres inmuebles en las comunidades de Poblados Unidos y Las Flores de Culiacán, lugares que servían como almacén de armas y en donde se elaboraba droga sintética.

    Como primera acción, se realizó la detención de dos personas que fueron puestas a disposición de las autoridades para continuar con la investigación, además de asegurar 600 litros de acetona, 450 kilogramos de posible metanfetamina sólida, 300 litros de posible metanfetamina líquida, 11 armas largas, un arma corta, 14 cartuchos,12 cargadores, tres vehículos y tres inmuebles.

    El Ejército mexicano y la Guardia Nacional encontraron estos laboratorios, y se determinará el tipo y la cantidad de droga para evitar que ésta afecte a la población mexicana.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Supervisa Roció Nahle coquizadora en Salina Cruz; avanza el trabajo en la cimentación profunda

    Supervisa Roció Nahle coquizadora en Salina Cruz; avanza el trabajo en la cimentación profunda

    Este viernes la Secretaria de Energía, Roció Nahle, realizó un recorrido de supervisión planta por planta en la construcción de la coquizadora en Salina Cruz, Oaxaca, donde presentó los grandes avances que presenta una de las obras del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Mediante sus redes sociales, la Secretaría de Energía (Sener) mostró como Nahle García se encontraba visitando las instalaciones con el motivo de buscar la autosuficiencia energética.

    “Otra de las grandes obras que el presidente ⁦@lopezobrador_⁩ a instruido para lograr la autosuficiencia en combustibles es la construcción de la planta Coquizadora en la refinería de ⁦@Pemex⁩ en Salina Cruz, Oax”. aseguró.

    Obras en constante revisión

    El pasado 1 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, supervisó los avances del rompeolas en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca. En el recorrido fue acompañado por el secretario de Marina, el Almirante José Rafael Ojeda, y el aún gobernador, Alejandro Murat.

    AMLO también visitará las instalaciones de la Refinería de Pemex y el terreno dónde se instalará la nueva planta coquizadora.

    Se trata de uno de los megaproyectos prioritarios para el gobierno, quien se comprometió a inaugurarlo antes de concluir su mandato.

    De igual manera, López Obrador visitó el puerto de Coatzacoalcos Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca, esto para supervisar las obras de integración del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), donde se espera que el tren de pasajeros y carga, comience operaciones este mismo año.

    En compañía de Rafael Morín Mollinedo, exdirector del CIIT, el mandatario federal resaltó  que el proyecto incluye la modernización de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz para responder al nuevo contexto comercial, donde 70 por ciento de las mercancías arriban vía marítima por el océano Pacífico.

    Agregó, que en la zona de Salina Cruz, Oaxaca, iniciarán los grandes proyectos ancla para la reactivación del puerto, con la inversión de 120 mil millones de pesos, los cuales serán la planta coquizadora, que será parte de la refinería y ayudará a la producción de gasolina a partir de combustóleo, además de la planta de licuefacción que permitirá la exportación de gas a Europa y Asia.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Derecha mexicana celebra lo sucedido en Perú y espera que suceda en México, revela investigador

    Derecha mexicana celebra lo sucedido en Perú y espera que suceda en México, revela investigador

    El investigador de la neointeracción social, Carlos Jiménez, expuso en redes sociales como la derecha de México celebra lo acontecido en Perú, donde el Congreso destituyó al presidente de ese país, Pedro Castillo, quien intentó asilarse en la embajada de México, pero quedó atrapado en el tráfico y fue detenido por la policía.

    Ante esto, el investigar reveló como los seguidores de esta corriente política festejaban este hecho en Twitter, creando tendencias de odio hacia el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    “Fieles a su esencia fascista, la derecha mexicana festeja lo sucedido en Perú, extasiados exclaman que ahora es el turno del presidente #AMLO. La derecha aborrece la democracia y promueve el golpismo, ahora disfrazado de #Lawfare“, exclamó.

    Asimismo, precisó como los miembros de la derecha iniciaron una nueva campaña en contra de AMLO, la cual en muy poco tiempo alcanzó grandes números, llegando a 8 mil interacciones por hora. Cabe destacar que este movimiento fue impulsado por retweets continuos y masivos.

    Carlos Jiménez precisó como estas cuentas continuaron con su ataque masivos en contra de la 4T, e inclusive, retuitearon continuamente para llegar a más personas, algunos alcanzaron a realizar más de 400 retweets.


    “La tendencia en contra del presidente @LopezObrador_ fue impulsada por un extenso grupo de cuentas que estuvieron retuiteando continuamente, algunos alcanzaron a realizar más de 400 retweets, cada linea-color representa la actividad de retuiteo de las cuentas en el tiempo”, aseveró.

    Finalmente, el investigador indicó como la derecha permanece creando tendencias y campañas artificiales con el fin de simular un enojo colectivo dirigido al presidente López Obrador y la 4T, el cual es inexistente y solo es impulsado por miembros de oposición.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Inegi reveló que los ingresos por turismo internacional en México registraron alza

    El Inegi reveló que los ingresos por turismo internacional en México registraron alza

    Conforme a datos presentados por el el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en este viernes 9 de diciembre, durante el décimo mes del 2022, el ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales ascendió a dos mil 51 millones de dólares (MDD), es decir 13% superior a lo reportado un año antes.

    De acuerdo al reporte presentado por el Inegi, ingresaron al país cinco millones 712 mil visitantes, de los cuales tres millones 174 mil fueron turistas internacionales, es decir, viajeros residentes en el extranjero que pasar la noche en México.

    Con base a los datos del Inegi, el principal repunte anual sucedió en los turistas llegados por vía terrestre, que en octubre de 2022 aumentaron un 32.4% hasta superar las 330 mil personas, mientras que en el mismo mes de 2021 fueron poco menos de 250 mil.

    Cabe señalar que los turistas aéreos también subieron en 22.3% hasta los 1.64 millones frente a los 1.34 millones del año anterior.

    Al corte del pasado mes de noviembre, el nuevo aeropuerto ha trasportado a la fecha un total de 538 mil 777 pasajeros y ha realizado 5 mil 721 operaciones, mientras que comenzó con 12 operaciones y mil 200 pasajeros al día, actualmente la cifra es de 8 mil pasajeros diarios.

    Por otra parte, el gasto promedio realizado por visitante fue de 359.1 dólares durante el décimo mes del año. El de los turistas de internación fue de 893.4 dólares. Particularmente, el gasto medio de quienes ingresaron por vía aérea fue de mil 6.1 dólares y el de quienes entraron por vía terrestre fue de 330.9 dólares.

    En contraste al año pasado, el ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 19 mil 795.6 millones de dólares.

    Cabe señalar que en octubre de 2022 se registró un total de un millón 184 mil viajeros residentes en México que pernoctaron en el extranjero, los cuales gastaron un monto equivalente a 694.9 millones de dólares.

    Los datos reflejan las estrategias en el sector turístico implementadas por el Gobierno encabezado por el Presidente López Obrador, así como el impacto de la evolución de la pandemia por COVID-19, en México.

    No te pierdas:

  • “Al presidente lo cuida la gente”: AMLO le recuerda a la oposición

    “Al presidente lo cuida la gente”: AMLO le recuerda a la oposición

    Tras la destitución de Pedro Castillo Terrones, ahora expresidente de Perú, la oposición y sus granjas de bots no tardaron en impulsar una tendencia para tratar de amenazar a Andres Manuel López Obrador, asegurando que el tabasqueño será encarcelado, declaraciones que solo generaron risas en el mandatario mexicano, que además le recordó a sus adversarios que a él lo cuida la gente.

    “Ayer en las redes, los conservadores que no nos ven con buenos ojos, más los bots, sacaron un mensaje que dice ‘sigues tu AMLo’ o algo así (…) Porque el Twitter, ya hemos hablado aquí, con como 2 millones 500 mil usuarios en el país y los que interactúan pues deben ser como un millón, un millón y medio”, explicó AMLO

    Agregó que de esa cantidad, se debe restar entre un 70 y 90 por ciento de cuentas falsas o bots y le recordó a los derechistas que “al presidente lo cuida la gente”, y expusó que la tendencia “Sigues tú AMLO”, generó 56 mil interacciones.

    “Además qué incongruencia, porque se reformó la Constitución para establecer la Revocación del Mandato, ‘¿Qué hicieron?’ No participaron”, sentenció López Obrador, mostrando una vez más las contradicciones de sus detractores.

    Bloque conservador se está tardando en elegir quien los va a representar en 2024: AMLO

    En el mismo sentido de la derecha, Andrés Manuel mencionó que el frente conservador se está tardando en elegir quien será el o la persona que los represente en las elecciones presidenciales del 2024 y les explicó que eso no es fácil.

    El primer mandatario aprovechó su reflexión para asegurar de su lado, “en el flanco izquierdo”, hay profesionales con mucha experiencia, principios y honestidad y criticó que algunos partidos ahora opten por lanzar de candidatos a actores o actrices.

    “No es meter al mercado con publicidad un producto chatarra. No, ya eso no, pero luego y sí llega este periodista famoso, este actor, este empresario. ¿Qué va a hacer? ¿Cómo va a gobernar? Si no es un asunto sencillo, la política, siempre lo he dicho, es un oficio”, tundió AMLO.

    No te pierdas:

  • López Obrador aseguró que se seguirá insistiendo en la liberación de Israel Vallarta

    López Obrador aseguró que se seguirá insistiendo en la liberación de Israel Vallarta

    Por medio de su tradicional conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno seguirá insistiendo en la liberación de Israel Vallarta, implicado en el caso Florence Cassez. Cabe recordar que un juez determinó que culpado, siga bajo prisión en el Penal Federal del Altiplano.

    “Estuvimos pendientes de la audiencia donde se iba a resolver lo de Vallarta y no se le dio la libertad, ni el juez, ni la Fiscalía, y vamos a seguir, nosotros insistiendo”, dijo López Obrador

    En este sentido, el jefe del Ejecutivo federal señaló que su gobierno estuvo pendiente de la audiencia que se llevó a cabo el pasado 6 de diciembre para revisar la medida cautelas de Israel Vallarta. Por consecuencia, López Obrador adelantó que se revisará los alcances de la Ley de Amnistía para ese caso.

    “Estamos incluso por revisar la Ley de Amnistía con el propósito de qué se pueda resolver sin tanta tardanza”, indicó.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó la oportunidad para presentar las cifras recientes de liberaciones, las cuales durante julio de este año a finales de noviembre pasado es de 3 mil 648 personas.

    Por último, el presidente de México, celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para conceder, por unanimidad, un amparo liso y llano a Gonzalo García, Juan Luis López y Héctor Muñoz, protagonistas del documental Duda razonable. “Fue un hecho de justicia importante”.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto indicó que el “Plan B” de la Reforma Electoral se aprobó “por error” con tres modificaciones

    Adán Augusto indicó que el “Plan B” de la Reforma Electoral se aprobó “por error” con tres modificaciones

    Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, dio a conocer que el “Plan B” de la Reforma a leyes electorales, se aprobó “por error” con tres modificaciones. Detalló que uno de ellos fue la Fracción 4 del Artículo 15, sobre la conservación del registro de un partido.

    “Sí hubieron modificaciones en el dictamen emitió la Cámara de Diputados, modificaciones a la iniciativa original, básicamente el artículo 3 de la Ley Federal de Procedimientos electorales, se le hizo un agregado, la fracción cuarta (…) y por un error se les fue”, dijo durante la conferencia de prensa.

    En este sentido, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto, explicó que los agregados fueron: los partidos podrían conservar su registro si no alcanzan tres por ciento de la votación pero cuentan con presencia en 17 estados; y también que los partidos políticos podrán disponer del exceso de sus perregotivas, cuando en el proyecto original no podrán hacerlo.

    No obstante, Adán Augusto López, puntualizó que habló con el coordinador de la Junta Política del Senado y se acordó que se hará el ajuste para devolver la minuta a los Diputados en cuya cámara se votará la próxima semana.

    En suma, el titular de la Secretaría de Gobernación, destacó que se analiza la constitucionalidad del trasvase de votos entre partidos tras una elección. Agregó que la figura ya existía pero ahora se está en consultas con el Poder Judicial para revisar su legalidad.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto reitera que se terminarán los privilegios del INE, tal y como instruyó el Presidente López Obrador

    Adán Augusto reitera que se terminarán los privilegios del INE, tal y como instruyó el Presidente López Obrador

    A través de redes sociales, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, expuso que la reforma a las leyes electorales entrega un país en el que el pueblo toma las decisiones y no sólo unos cuantos en sus cúpulas, “una verdadera democracia por y para la gente”, escribió.

    Asimismo, Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, explicó que la Reforma Electoral es un siguiente objetivo en la transformación del país, luego de la consolidación de la seguridad y el fortalecimiento de la Fuerzas Armadas (FF.AA.) y Guardia Nacional.

    “Un país en el que el pueblo tome las decisiones para que se terminen los privilegios de unos cuantos y continuar con el proyecto de justicia, igualdad y fraternidad que el Presidente López Obrador entregó al pueblo de México“, indica el video compartido en sus redes sociales.

    En este contexto, agregó que en la suma de voluntades, arreglo de diferencias y solución de los problemas más complejos se construye una nueva nación; “continuidad, democracia, empleo, salud y bienestar para todas y todos los mexicanos”, sentenció.

    Adán Augusto explicó que cambios se aprobaron con la Reforma a leyes electorales

    La madrugada del pasado miércoles 7 de diciembre, los legisladores de la Cámara de Diputados aprobaron las Reformas a leyes secundarias que permitirán hacer modificaciones al funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acudió según lo planeado a la conferencia matutina del Presidente López Obrador para detallar que se aprobó y sus implicaciones.

    López Hernández mencionó que se harán recortes al INE lo cual generará un ahorro de alrededor 3 mil 500 millones de pesos y se retirarán facultades a la secretaría ejecutiva del órgano electoral.

    En resumen, el también ex gobernador de Tabasco explicó que “se reduce sustancial en el aparato administrativo del INE, se le quitan facultades a la Secretaría Ejecutiva del INE, que incluso era quien administraba el gasto del Instituto, ahora se le otorga esa facultad a cinco consejeros designados expresamente por el pleno”.

    No te pierdas:

  • Es poquito pero bendito: AMLO celebra que la inflación siga a la baja en México; asegura que el 2022 terminará bien

    Es poquito pero bendito: AMLO celebra que la inflación siga a la baja en México; asegura que el 2022 terminará bien

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el fenómeno inflacionario y como este se ha comportado en México, destacando que ha continuado con una tendencia a la baja, que aunque menor, representa buenas noticias para el país.

    “Es poquito, pero bendito”, menciono el mandatario al exponer que la inflación en noviembre se ubicó en 7.8 por ciento en contraste con el 8.4% del mes de octubre, representando una disminución por segundo mes consecutivo.

    López Obrador explicó que para su administración, la inflación es una de las principales preocupaciones, ya que si esta se descontrola, las principales afectaciones las verán las familias mexicanas, sin embargó destacó que los datos previamente expuestos dejan ver que el 2022 se “va a terminar con bien”.

    “Bajó la inflación, poquito pero bajó. Esto sí tenemos que cuidarlo, porque sí es un riesgo el que se nos descontrole la inflación, tenemos que cuidarla. Es lo único que en materia económica nos preocupa. Estamos terminando el año bien, vamos a pagar sueldos aguinaldos”, expresó Andrés Manuel.

    De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentada este jueves, tasa de inflación general mexicana cayó en noviembre al 7.8 por ciento interanual, lo que representa una baja del índice de 8.41 por ciento registrado en octubre. Este es el segundo mes consecutivo en el que la tasa anual de la inflación decrece, luego del índice de 8,7 por ciento alcanzado en agosto y septiembre, la cifra más alta desde 2000.

    No te pierdas:

  • Disminuye porcentaje de votantes “apartidistas” y crece simpatía por Morena: expone AMLO

    Disminuye porcentaje de votantes “apartidistas” y crece simpatía por Morena: expone AMLO

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la gŕafica de una encuesta que recientemente realizó la empresa Enkoll, la cual muestra como es que los votantes que se dicen “apartidistas” ha disminuido casi en la mitad desde febrero de 2021, mientras que la preferencia hacia su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) , se ha duplicado.

    La tabla expone que en febrero de 2021, los apartidistas alcanzaban un porcentaje de 47 por ciento, mientras que a noviembre del 2022 han disminuido a un 21 por ciento; el caso de Morena marca que en el segundo mes del año pasado, tenía un 26 por ciento de apoyo entre la población, pero a noviembre de este año, su popularidad entre los votantes aumentó 41 por ciento.

    “¿Por que se da éste fenómeno? Porque muchos que eran conservadores simulaban ser independientes, decían ‘yo no estoy con ningún partido’, pues claro (…) Y así todos los intelectuales orgánicos ya están definidos”, declaró el mandatario y apuntó que algunos de los que no tenían partido se han definido por Morena.

    López Obrador igualmente le recomendó a la derecha pensar su estrategia, en el sentido de que la situación política de México ha cambiado en meses recientes, siendo que ahora el partido guinda tiene el apoyo para seguir teniendo mayoría.

    La situación para el PRI y PAN no ha mejorado en lo absoluto en el mismo periodo de tiempo (Febrero 2021-noviembre 2022), ya que el blanquiazul apneas pasó de un 11 por ciento del respaldo a un 16%. El tricolor se ha logrado mantener en un8 por ciento, cifra que no lo hace competitivo en ninguna elección, y solo le permitiría conservar su registro.

    En una semana, AMLO sube dos puntos

    El Presidente Andrés Manuel también presentó los resultados de esta semana de la consultora estadounidense Mornig Consult, y se congratuló al ver que su respaldo ciudadano aumentó dos puntos en comparación con la semana pasada, donde tenía un 71% de aprobación.

    Esta semana el tabasqueño alcanzó el 73 por ciento de apoyo, continuando en el segundo lugar entre los presidentes mejor ranqueados del mundo y cerrando la brecha que mantiene con el primer ligar, Narendra Modi, primer ministro de la India.

    No te pierdas: