Etiqueta: 4T

  • López Obrador aseguró que cualquiera de los que se están postulando por Morena para la Presidencia de México, haría un buen papel

    López Obrador aseguró que cualquiera de los que se están postulando por Morena para la Presidencia de México, haría un buen papel

    Durante su tradicional conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que todos tienen oportunidad de ser candidatos para la presidencia de México en 2024, sin embargo, agregó que será el pueblo quien va a decidir el futuro del país, ya que no hay dedazo en su gobierno.

    “Esa es la ventaja que tenemos, que ya hay un método, no hay dedazo y van a ser los ciudadanos los que, mediante una encuesta, van a decir, éste es el candidato, o la candidata”, indicó López Obrador.

    En este sentido, el Presidente López Obrador apuntó que ahora escucha que la gente dice, estoy con Claudia, pero si gana Marcelo, Marcelo. Estoy con Marcelo, pero si gana Claudia, Claudia. Con Adán, pero si gana Marcelo, Marcelo. Con Claudia, y si gana Adán, Adán. Por lo cual, subrayó que lo mejor de todo, “los que están más cerca de mi pensamiento, y de mi manera de pensar de sentir, son los que dicen: “yo voy a votar por el proyecto, porque continúe el proyecto”.

    Asimismo, el primer mandatario de México, aseguró que cualquiera de los que se están postulando, haría un buen papel, añadió que todos ellos ya han tenido responsabilidad, son gente con principios, honesta, vinculadas al pueblo, unos más que otros menos, pero todos.

    “Les digo una cosa a todos, y lo hago con absoluta responsabilidad, cualquiera de los que se están postulando, cualquiera de ellos, haría un buen papel, es una dicha enorme tener la posibilidad de un relevo con gente profesional (…) puede ser que en sus posturas unos estén más a la izquierda, otros menos, más al centro, sí, pero son muy buenos para gobernar este gran país, en beneficio de este noble pueblo”, destacó.

    Encuesta muestra que 29% prefiere a Adán Augusto López para candidato de Morena en 2024

    La encuestadora México Elige ha desvelado los resultados de su más reciente sondeo respecto al proceso electoral federal de 2024, en donde el pueblo deberá votar para elegir a quien suceda al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Este nuevo sondeo ratifica de manera contundente el constante y acelerado avance del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que ya no solo se encuentra en un segundo lugar de las preferencias, sino que cierra la brecha que mantiene con el puntero, Claudia Sheinbaum Pardo y deja más a tras a Marcelo Ebrard Casaubón.

    No te pierdas:

  • AMLO propondría a Biden, que en América se produzca todo lo que se consume en la región

    AMLO propondría a Biden, que en América se produzca todo lo que se consume en la región

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que temas tratará con su homólogo estadounidense, Joe Biden, quien visitará México el próximo mes de enero.

    El mandatario mexicano señaló que le propondrá al demócrata un plan para no depender de las importaciones desde otros continentes, el cual consiste en producir los artículos que se consumen en la misma América, primeramente en la región norte, comprendida por México, Estados Unidos y Canadá y en un mediano plazo también el la zona centro y sur del continente.

    “Vamos a proponer un plan para sustituir importaciones y producir en América, primero en América del Norte, pero en el mediano plazo en toda América, lo que consumimos y esto va significar inversiones y muchos empleos. Es muy optimista la situación económica del país”, mencionó AMLO.

    El primer mandatario destacó también que en México ya se están instalando muchas empresas que anteriormente estaban en Asía, lo cual calificó como algo favorable, que se suma a la alianza del Bienestar que podría estŕ conformada por los países de América Latina y el Caribe.

    “Otra más, otra alianza para vernos en América Latina y el Caribe y en todo el continente como aliados, que se respete la soberanía de los pueblos, la autodeterminación de los pueblos, es un planteamiento general para esta visita del presidente Biden”, manifestó el líder del Ejecutivo Federal.

    López Obrador aprovechó para agradecer la carta que su par de Estados Unidos le escribió a México con motivo del bicentenario de las relaciones entre ambas naciones vecinas; “somos más amigos que antes”, destacó.

    No te pierdas:

  • AMLO presume tener un 70% de aprobación y descarta que México esté “polarizado”; señala que la población mas bien está “politizada”

    AMLO presume tener un 70% de aprobación y descarta que México esté “polarizado”; señala que la población mas bien está “politizada”

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos de su conferencia matutina para explicar por qué México no es un país “polarizado” tal y como acusa todo el tiempo la derecha.

    “Dicen: polarizado, el país. No, politizado el país, que es distinto, polarizado ni siquiera en lo cuantitativo, no es para presumir pero tenemos el 70 por ciento de aceptación, polarización sería que fuese 50-50, pero 70-30 no es polarización”, explicó el primer mandatario.

    Agregó que en lo cualitativo, México es un pueblo que ha resistido una campaña de desprestigio y golpista orquestada por los medios de información y calificó de excepcional a la población por no dejarse manipular por la derecha.

    “Como siempre lo hemos dicho (México) es de los pueblos analfabetismo (político) en el mundo y todo se está haciendo respetando el estado de derecho”, destacó López Obrador y celebró la integridad que tiene el movimiento que encabeza.

    “No tenemos mayoría, como era antes, ni damos instrucciones en el Poder Judicial, para que las resoluciones nos beneficien, ni me importa, cuando yo le pida a un ministro que vote a favor de algo que beneficie al Ejecutivo, pierdo autoridad, sobre todo pierdo autoridad moral”, sentenció Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • “Estuvo amañada”: Ricardo Mejía desconoce resultados de Morena en Coahuila

    “Estuvo amañada”: Ricardo Mejía desconoce resultados de Morena en Coahuila

    El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, desconoció los resultados de la encuesta para elegir al candidato de Morena a Coahuila al considerar que están ‘amañados’.

    Este lunes, la dirigencia nacional del partido guinda dio a conocer los resultados del ejercicio demoscópico, los cuales arrojaron que el senador y empresario Armando Guadiana es el aspirante mejor posicionado para competir por la gubernatura de la entidad.

    A través de su cuenta de Facebook, el funcionario compartió un video en el que dio a conocer su posicionamiento respecto al proceso de designación del Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (4T) en Coahuila.

    “Se mostraron una serie de resultados que supuestamente avalan la designación de una persona como defensor del proyecto de la 4T. En primer lugar quiero descalificar tajantemente esos resultados porque de entrada tengo severas dudas de la manera en cómo se levantaron y segundo los resultados que supuestamente arrojan”, dijo.

    Los sondeos guindas, acusó el funcionario, son sesgados y amañados.

    Llamó a sus seguidores a seguir movilizados “con respeto, con civilidad, pero firmes”, al tiempo que propuso que el candidato se elija por voto abierto, en urnas. “como en las consultas del presidente”.

    Hoy por la tarde, el líder de Morena, Mario Delgado, anunció que el senador Armando Guadiana ganó las encuestas para perfilarse como candidato del partido en la elección de gobernador de Coahuila.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “No es tiempo de debates, es tiempo del Presidente”, asegura Adán Augusto López

    “No es tiempo de debates, es tiempo del Presidente”, asegura Adán Augusto López

    El secretario de GobernaciónAdán Augusto López, llamó a postergar la realización de debates entre las “corcholatas” de Morena para evitar actos anticipados de campaña.

    “En los términos constitucionales, yo tengo un compromiso de acompañar al presidente y lo pienso seguir cumpliendo de tiempo completo, además”, expresó en entrevista con medios.

    El funcionario federal argumentó que todavía no se ha abierto una etapa de precandidaturas.

    “Ahora bien, imagínese usted, el secretario de gobernación va a debatir qué con el secretario de relaciones exteriores, o qué con la jefa de Gobierno, con el presidente del Senado. No son tiempos todavía de proyectos políticos, son los tiempos del presidente“, sentenció.

    López Hernández apuntó que algunos de sus compañeros han manifestado la posibilidad de participar en el proceso de 2024, pero argumentó que “mientras no se emitan las convocatorias no se hay precandidaturas, y si no hay precandidaturas no puede haber debates”.

    Aprueba cambios a 6 de 21 bloques en materia electoral

    El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, aceptó corregir 6 de 21 paquetes de cambios urgentes para quitar la inconstitucionalidad del Plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

    Lo anterior, tras la reunión interna en el Senado de la República de este lunes 12 de diciembre con los grupos parlamentarios de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Partido Verde Ecologista (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), previo a la discusión del dictamen del plan B de la iniciativa en materia electoral.

    Fue el líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal Ávila, quien informó que durante la reunión con los legisladores de las bancadas aliadas presentó al secretario de Gobernación 21 paquetes de cambios al Plan B del mandatario federal.

    Sin embargo, el titular de la Segob rechazó 15 y solo aceptó los cambios de 6 paquetes. “Fue una reunión que iniciamos a las 8 de la mañana. El secretario de Gobernación y un servidor. Luego, a las 9 de la mañana se incorporaron los dos presidentes de comisión, Mónica Fernández y Manuel Espino; y a las 9:40 iniciamos la reunión con el grupo parlamentario y con los aliados: el Partido Verde, el PES y el PT”, explicó Monreal.

    “Yo todavía ahora lo plantee, un bloque de inconstitucionalidades, 21 y un bloque contempla o puede contemplar varios artículos; 21 bloques y se aceptaron hasta ahora, 6, 6 de 21″.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO abordará con Biden temas de importaciones, programas sociales y soberanía en su próxima visita a México

    AMLO abordará con Biden temas de importaciones, programas sociales y soberanía en su próxima visita a México

    Con motivo del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a su homólogo, Joe Biden, en la que afirma que las relaciones diplomáticas están en su mejor momento, a pesar de “etapas difíciles” durante estos años.

    “En estos 200 años, no necesariamente por decisión de nuestros pueblos sino más bien de los gobiernos, hemos enfrentado etapas muy difíciles en las relaciones. No es fácil olvidar las intervenciones militares de Estados Unidos en México y la pérdida de la mitad de nuestro territorio”, comentó el presidente en la carta enviada a través del embajador Ken Salazar y de Christopher Dodd, asesor presidencial especial para las Américas del gobierno de Estados Unidos y con quien se reunió este lunes en Palacio Nacional.

    “Es importante mencionar que hemos tenido largos periodos de entendimiento, cooperación y amistad entre pueblos y gobiernos”, añadió el mandatario, citando como ejemplos el tema de que Abraham Lincoln no reconoció la Intervención Francesa ni el Imperio de Maximiliano.

    “Ahora nuestras relaciones son inmejorables porque, como usted lo sostiene, nuestros países son los principales comerciales en el mundo. Se ha acrecentado como nunca el afecto y el cariño entre nuestros pueblos”, comentó el presidente.

    Finalmente, López Obrador dijo que hablará de tres temas cuando Biden visite México el 9 y 10 de enero, en la Cumbre de Líderes de América del Norte: “Planear la sustitución de importaciones para producir en América del Norte y en todo el continente lo que consumimos; aplicar un programa para el bienestar de los pueblos de América Latina y el Caribe, y -como tercer tema-, considerarlos aliados, respetando su soberanía”, concluyó.

    ¿Quiénes estuvieron en la reunión de funcionarios de Estados Unidos con AMLO?

    Por parte del gobierno de México:

    • Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores.
    • Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación.
    • Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.
    • Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
    • Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía.

    Por parte del gobierno de Estados Unidos:

    • Christopher Dodd, asesor presidencial especial para las Américas del gobierno de Estados Unidos
    • Ken Salazar, embajador en México.
    • Stephanie Syptak-Ramnath, jefa de Cancillería.
    • Marcos Mandojana, asesor principal de la Oficina Ejecutiva para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
    • Ramón Escobar, director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional.
    • Brian Naranjo, ministro consejero para asuntos políticos de la Embajada de Estados Unidos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Basílica de Guadalupe recibe 11 millones de peregrinos: Claudia Sheinbaum

    Basílica de Guadalupe recibe 11 millones de peregrinos: Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que del 8 al 12 de diciembre, 11 millones de feligreses visitaron la Basílica de Guadalupe, esto de acuerdo con el registro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante el operativo “Basílica”.

    “Nos dicen que ha sido una de las celebraciones donde más personas han acudido, se estima inclusive que en las últimas 24 horas fueron alrededor de 5 millones de personas. Y pues la verdad agradecer a todos y todas, a los peregrinos, porque pues un comportamiento ejemplar, como siempre; y vamos a seguir atentos hasta la tarde del día de hoy, hasta mañana que todavía se esperan algunos visitantes”, resaltó.

    El secretario de Gobierno, Martí Batres, señaló que a la fecha no se han reportado accidentes y la llegada de los 11 millones de peregrinos transcurrió en paz y en orden.

    “Todavía siguen llegando peregrinos, se calcula que llegarán todavía hasta las 12:00, 01:00 (de la tarde) seguirán llegando peregrinos, y un poco menos ya hacia las 04:00 de la tarde tendremos ya, más o menos un flujo ya muy disminuido de la llegada de peregrinos a la Basílica de Guadalupe”, expuso

    Asimismo, Batres detalló que se instalaron 10 módulos de Atención a Peregrinos en las cinco rutas carreteras que se establecieron para su llegada y en los cuales se ha atendido a 250 mil ciudadanos que necesitaron alimentación o hidratación.

    Además, señaló que se otorgaron 2 mil 721 atenciones médicas con ocho traslados a hospitales y se localizó a 22 personas que se extraviaron.

    En tanto, se recogieron 548 toneladas de basura y se entregaron 243 mil litros de agua a los peregrinos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • La Doctora Beatriz Gutiérrez Müller celebra 200 años de la relación México – Estado Unidos

    La Doctora Beatriz Gutiérrez Müller celebra 200 años de la relación México – Estado Unidos

    A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller celebró este lunes 12 de diciembre de 2022, los 200 años de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos. Asimismo, la también escritora, mandó un saludo al mandatario estadounidense, Joe Biden, y a su esposa Jill Biden

    “Por esta ocasión tan especial, saludo a mi amiga Dra. Jill Biden y a su esposo Joe Biden. ¡Felicidades a nuestras naciones! ¡Hoy se cumplen 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos!”, escribió a través de redes sociales.

    En este mismo sentido, la escritora, periodista, profesora e investigadora mexicana, Beatriz Guitiérrez Mülller, detalló que con Estados Unidos, además de compartir una de las fronteras más extensas del mundo, “muchas de nuestras familias trabajan, crecen, aportan y enriquecen el desarrollo de ambos países hermanos”.

    “Compartimos una de las fronteras más extensas del mundo; muchas de nuestras familias trabajan, crecen, aportan y enriquecen el desarrollo de ambos países hermanos. ¡El destino nos ha unido y nosotros nos hemos unido más con nuestro mutuo afecto y respeto!”, expresó.

    La Doctora Gutiérrez Müller también felicitó por segunda ocasión a los dos países por la conmemoración, pero esta vez en ingles. En su mensaje, destacó que tanto en México como en Estados Unidos las “familias trabajan y crecen” y agregó que que ambas naciones se han vuelto cada vez más cercana en su relación, que ha estado marcada por “cariño y respeto mutuo”.

    “Families work and grow on both sides and enrich our countries development. Fate has brought us together and we have become closer with our mutual affection and respect”, indicó.

    Beatriz Gutiérrez Müller, incluyó en su publicación una fotografía de su visita a Jill Biden en la Biblioteca del Congreso estadounidense en Washington, a donde viajó en julio pasado en el marco de la visita de López Obrador a la Casa Blanca para reunirse con el presidente estadounidense.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto imparable y ya en segundo: encuesta muestra que 29% lo prefiere para candidato de Morena en 2024

    Adán Augusto imparable y ya en segundo: encuesta muestra que 29% lo prefiere para candidato de Morena en 2024

    La encuestadora México Elige ha desvelado los resultados de su más reciente sondeo respecto al proceso electoral federal de 2024, en donde el pueblo deberá votar para elegir a quien suceda al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Este nuevo sondeo ratifica de manera contundente el constante y acelerado avance del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que ya no solo se encuentra en un segundo lugar de las preferencias, sino que cierra la brecha que mantiene con el puntero, Claudia Sheinbaum Pardo y deja más a tras a Marcelo Ebrard Casaubón.

    Al preguntar a los encuestados quien consideran que es el “favorito” del Presidente López Obrador para ser candidato de Morena, un 34.2 por ciento considera que el Secretario de Gobernación, en donde también deja en tercero al Canciller.

    Por su parte, Morena continúa como el partido favorito en estos momentos y un 48 por ciento señala que votaría por la continuidad de la Cuarta Transformación, mientras que un 22.5% votaría por Acción Nacional; 6.7% por Movimiento Ciudadano y apneas 6.2% por el Revolucionario Institucional.

    Ciudadanos se organizan para impulsar a Adán Augusto

    Mientras más se acerca el 2024, grupos de ciudadanos comienzan a organizarse para crear agrupaciones que impulsen a su “corcholata” y con López Hernández no es la excepción, ya que en Quintana Roo, Jaime Manuel Zetina González, tomó protesta como abanderado del comité del movimiento “Protagonistas del seguimiento de la transformación”.

    El comité tiene como fin promover la figura del Secretario de Gobernación para que pueda ganar las encuestas internas de Morena para ser el candidato de 2024 y dar continuidad a la 4T que comenzó el actual mandatario en 2018.

  • 82% de quienes se acercan a la CNDH aseguran que la atención fue excelente y 98% mencionan que volverían: Rosario Piedra Ibarra

    82% de quienes se acercan a la CNDH aseguran que la atención fue excelente y 98% mencionan que volverían: Rosario Piedra Ibarra

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ha continuado rindiendo cuentas de manera constante ante la sociedad y frente a los embates de la derecha, que no deja de lanzar noticias falsas sobre la comisión que es dirigida por Rosario Piedra Ibarra.

    Hace algunas horas la titular de la CNDH expuso datos que arrojó un estudio realizado a las personas que acudieron en busca de ayuda, de las cuales el 82 por ciento asegura que la atención que le brindó el personal fue “excelente”, mientras que el 16 por ciento consideran que la asistencia fue solo “buena”.

    Además el 98 por ciento de las personas atendidas señalaron que volverían a la CNDH en busca de apoyo. En el mismo sentido, Piedra Ibarra destacó que en esta administración de la comisión, las recomendaciones no son negociadas, en alusión a las gestiones de los sexenios anteriores.

    La CNDH trabaja para el Pueblo: Comparece Piedra Ibarra en el Senado de la República

    El pasado 7 de diciembre la también activista visitó el Senado de la República para ofrecer su comparecencia, en donde destacó que el órgano autónomo está dedicado a servir al pueblo y que ningún hecho violatorio de los Derechos Humanos cometido por autoridades se ha dejado de atender.

    Piedra Ibarra aseguró que la CNDH es hoy una institución más eficiente, menos onerosa para el pueblo y con mayores resultados, además de que ha sido más plural e incluyente en su composición.  

    Piedra Ibarra igualmente debió desmentir que se se haya negado a presentarse en la Cámara Alta a rendir cuentas, y aclaró que no se había fijado una fecha por parte de los legisladores, sin embargo cuando se acordaron estos detalles, inmediatamente ratificó su asistencia.