Etiqueta: 4T

  • Aprueban diputados en lo general el Plan B de la Reforma Electoral

    Aprueban diputados en lo general el Plan B de la Reforma Electoral

    La Cámara de Diputados aprobó con 269 votos a favor, 217 en contra y cero abstenciones, en lo general, el “Plan B” de la reforma electoral que debilita la estructura administrativa del INE. Sin embargo, la oposición amagó con ir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar lo que sea violatorio de la Constitución.

    La minuta, que en este momento está a discusión en sus artículos reservados, se avaló tal y como se aprobó en la Cámara de Senadores.

    Por su parte, el morenista Leonel Godoy negó que con estas modificaciones a seis leyes secundarias en materia electoral su partido busque tener autoridades a modo, como lo señalan los partidos de oposición, pues dijo que todas las encuestas ponen a Morena en primer lugar de las preferencias electorales.

    “Así ha sido su discurso estos días, que el INE no se toca. No solo ya sé tocó y se va a volver a tocar, pero el asunto principal es que la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de reforma constitucional no era solo sobre el INE, era fundamentalmente del sistema político mexicano. Modificar la manera de elegir a los legisladores del Congreso de la Unión, de los congresos de los estados y de los cabildos”, mencionó.

    PVEM retira del Plan B electoral cláusula para distribuir votos

    Tras una reunión con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, diputados del PVEM aceptaron retirar de la redacción de la reforma electoral la propuesta que permite la transferencia de votos entre coaliciones, la cual blindaría el registro de partidos minoritarios.

    De esta forma, PVEM, PT y Morena en San Lázaro fueron a la Secretaría de Gobernación, para tratar los diferendos sobre el “plan B” de la reforma electoral.

     En la plática con el secretario Adán Augusto López, se le dijo que PVEM retiraba la “cláusula de vida eterna”, para resolver el tema.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Senado otorga licencia indefinida a la senadora Delfina Gómez

    Senado otorga licencia indefinida a la senadora Delfina Gómez

    El pleno del Senado otorgó licencia a la senadora, Delfina Gómez, quien fue electa como candidata de Morena para la gubernatura del Estado de México, cuyo comicio se realizará en junio de 2023, teniendo una licencia por tiempo indeterminado.

    La exsecretaria de Educación agradeció al Senado por aprobar su licencia y también a su bancada encabezada por Ricardo Monreal, a quien le dio las gracias por “todo el apoyo”, así como a sus compañeros senadores de Morena como al presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta.

    “Si me voy con todos no termino, los llevo en mi mente y mi corazón y Texcoco está abierto para todos ustedes, cuando gusten ir a Texcoco ahí estamos a sus órdenes y de verdad les agradezco mucho”, dijo Delfina desde su escaño.

    Anticipó que podría sumar a sus compañeros al proyecto que encabezará en el Estado de México. “En algún momento estaré molestándolos porque dicen que necesitamos de los compañeros y de los amigos y yo sé que voy a necesitar mucho de cada uno de ustedes”, expresó.

    Otorga Senado licencia a Guadiana

    Por su parte, Armando Guadiana también mandó un mensaje desde tribuna una vez que el Senado le otorgará licencia para poder ser candidato a la gubernatura por Coahuila, y aseguró que extrañará a sus compañeros en el Senado.

    “Vamos a obtener seguramente la victoria con el trabajo y apoyo de todo el mundo. No vamos a defraudar a la gente de Morena, ni a la gente afín de Morena, ni a los ciudadanos (…). Espero regresar aquí solamente para saludarles y no a la actividad senatorial porque quiero obtener la victoria en la lucha que viene”, dijo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum confirma que ya están en contacto directo con Bad Bunny

    Claudia Sheinbaum confirma que ya están en contacto directo con Bad Bunny

    Durante conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que, en coordinación con el Gobierno Federal, ya están en contacto directo con Bad Bunny, por medio de sus productores, con el fin de que pueda ofrecer un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México en 2023.

    Me dijeron que las fechas estaban llenas, pero ahora se están contactando directamente a los productores para ver en qué fecha podría venir Bad Bunny y apoyar esta solicitud que hace el Presidente para tener un concierto en el Zócalo o en Reforma”, dijo Sheinbaum.

    En este contexto, Claudia Sheinbaum, precisó que existe una coordinación con Presidencia para revisar la posibilidad de que Bad Bunny pueda acudir al Zócalo de la CDMX, debido a que cientos de fanáticos se quedaron sin verlo tras la clonación de boletos de Ticketmaster.

    López Obrador lanzó una propuesta a Bad Bunny

    Luego del caos ocasionado tras la sobreventa de boletos por parte de Ticketmaster para el concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca, el cual dejó a miles de fans sin poder entrar al recinto a disfrutar el espectáculo del puertorriqueño, quien es el primer artista en encabezar tres años consecutivos la lista de favoritos en Spotify, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia de prensa matutina, lanzó una propuesta al cantante para que se presente de forma gratuita en el Zócalo de la Ciudad De México.

    En este sentido, el Presidente López Obrador comentó que entiende perfectamente que su presentación no suceda dentro de las próximas semanas, pero pidió que haga un espacio en su agenda para que lo considere.

    “Pido a Bad Bunny, sé que está saturado y cansado porque trabaja mucho, pero le pido que considere la posibilidad de que venga a México al Zócalo. Ojalá y venga, no le podemos pagar, tendría que ser una colaboración de él”, dijo

    No te pierdas:

  • “En nuestro país las personas solicitantes de asilo o refugiadas tienen derecho a un trabajo sin necesidad de una visa de trabajo”: Adán Augusto

    “En nuestro país las personas solicitantes de asilo o refugiadas tienen derecho a un trabajo sin necesidad de una visa de trabajo”: Adán Augusto

    Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, ha publicado un vídeo en sus redes sociales, en donde recalca su compromiso con los Derechos Humanos no solo de los mexicanos, sino también con las personas que han solicitado asilo en México.

    “Por ley y en apego a los derechos humanos, en nuestro país las personas solicitantes de asilo o refugiadas tienen derecho a un trabajo sin necesidad de una visa de trabajo”, expresó el funcionario federal.

    También explicó que en suelo mexicano, los desplazados pueden acceder a una Clave Única de Registro de Población (CURP) y solicitar al Instituto Nacional de Migración (INM) una terjeta de visitante por razones humanitarias, con lo cual podrán ser contratados de manera legal por cualquier institución o empresa privada.

    En el mismo sentido mencionó que su responsabilidad al frente de la Secretaría de Gobernación es el mantener las buenas relaciones políticas, el correcto funcionamiento del país y de los asuntos internos del mismo.

    “Tengo un compromiso con el titular del Poder Ejecutivo y con todas y todos los mexicanos, de cumplir cabalmente las labores encomendadas en apego a la Constitución Mexicana”, detalló López Hernández.

    Te puede interesas:

  • Se aprueba en lo particular y general el segundo dictamen del “Plan B” de la Reforma Electoral

    Se aprueba en lo particular y general el segundo dictamen del “Plan B” de la Reforma Electoral

    En sesión que se prolongó toda la noche, el Senado de la República aprobó esta mañana en lo general y en lo particular el segundo dictamen en materia de propaganda del “Plan B” de la Reforma Electoral, iniciativa impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con 68 votos a favor y 52 en contra y lo devolvió a la Cámara de Diputados con diversos cambios al articulado de cinco leyes.

    Cabe destacar que Ricardo Monreal y el senador también morenista, Rafael Espino de la Peña, presidente de una de las comisiones dictaminadoras, votaron en contra. Monreal no subió a tribuna a fundamentar sus 300 reservas, las que fueron votadas en contra por los integrantes de su bancada.

    Uno de los puntos más discutidos fue la decisión de la mayoría de Morena de mantener en el dictamen la conocida como “cláusula de vida eterna”, la cual, permite transferir votos entre integrantes de una coalición, en caso de que estén en riesgo de perder su registro y los llamados “guardaditos”.

    Israel Zamora, senador del PVEM, propuso la reserva para mantener la redacción del artículo 12, numeral 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), a fin de que los votos se sumen para el candidato de alguna coalición y cuenten para cada uno de los partidos políticos para todos los efectos establecidos en esa legislación.

    De igual forma, se aprobó una reserva al artículo 87 de la Legipe, presentada por la coordinadora de la bancada del PT, Geovanna Bañuelos de la Torre, que establece que cada partido es responsable del ejercicio libre de sus prerrogativas y presentará por sí mismo la comprobación correspondiente, esto aplica a los procesos en los que los partidos políticos vayan en coalición.

    En contraste, lo que eliminaron fue que al partido político nacional que no obtenga, al menos, el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, se le cancelará registro, salvo que haya conservado el registro como partido local, en al menos la mitad más uno del total de las entidades federativas.

    Más modificaciones que el Senado formuló a la minuta de la Cámara de Diputados

    Se estableció asimismo que el Instituto Nacional Electoral (INE) no multe a los partidos políticos que no verifiquen su padrón electoral. Se aprobó modificar los requisitos para la reelección consecutiva de legisladores y los diputados podrán buscar la reelección por un distrito electoral diferente por el cual fueron electo originalmente. Asimismo se estableció que en época electoral el ejercicio periodístico no podrá ser requerido por el INE.

    Se respaldó la propuesta de modificación al segundo párrafo, del inciso d, numeral 1 del artículo 60 de la Ley General de Partidos Políticos, a fin de ampliar el plazo por el cual los sujetos obligados realicen los registros contables en tiempo real, cuando se trate de gastos relacionados a precampaña y campaña que sea desde el momento en que ocurren y hasta 10 días posteriores, sin exceder la fecha de la entrega del informe.

    A propuesta de la senadora Citlalli Hernández, se aprobó una reserva que mantiene en sus términos el artículo 10 inciso b); el artículo 12 inciso a), fracción primera y artículo 94, inciso d), de la Legipe, a fin de que para el registro de una organización de ciudadanos como partido político, se deberá verificar que, tratándose de partidos políticos nacionales, deberá contar con tres mil militantes en por lo menos 20 entidades federativas, o bien, tener 300 militantes en por lo menos 200 distritos electorales uninominales, los cuales deberán contar con credencial para votar en dicha entidad o distrito según sea el caso.

    Otra reserva aprobada la presentó la morenista Antares Vázquez, y en la que se prohíbe que la promoción que realicen los organismos electorales, “en todo caso será objetiva, imparcial y con fines informativos“. Asimismo, detalla que de ninguna manera podrá estar dirigida a influir en las preferencias de la ciudadanía, sino que deberá enfocarse en promover la discusión informada y la reflexión ciudadana.

    A las siete de la mañana de hoy, 15 de diciembre, se aprobó el dictamen en lo general y lo particular, luego de más de 17 horas de discusión, ya que ésta comenzó a las cuatro de la tarde de un día antes (15 de diciembre). La minuta regresó a San Lázaro.

    No te pierdas:

  • “Por encima de los principios nada”: AMLO aseguró que vetará reforma a leyes electorales si es que se permitió la “transferencia de votos”

    “Por encima de los principios nada”: AMLO aseguró que vetará reforma a leyes electorales si es que se permitió la “transferencia de votos”

    La mañana de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lanzó un directo y contundente mensaje respecto a la Reforma a las leyes secundarias electorales, mencionando que si en la Cámara de Diputados no se corrigen las contradicciones, como lo es la “transferencia de votos”, no dudará en vetarla, así se invaliden todos los cambios.

    “Ya no he visto cómo quedó al final, no sé si eso quedó (transferencia de votos y guardar recursos para ejercerlos en los siguientes procesos), sí, pues eso hay que verlo y si en la Cámara de Diputados consideran que no debe hacerse para atrás, no le hace que lleve tiempo”, expresó el mandatario.

    Agregó que serán las y los legisladores de la Cámara Baja quienes deberán debatir si modifican o no esos puntos y explicó que el pueblo será el que siga decidiendo y mandando, impidiendo que el grupo de Claudio X. González decida el futuro de México.

    “Sí, si lo consideró la puedo vetar, si es un asunto de principios lo hago porque somos demócratas auténticos, no farsantes, lo que nos importa son los principios, cuando uno tiene que decidir entre eficacia política y principios, no hay que titubear es: principios”, aseguró.

    También calificó como “tramposo” que se haya intentado beneficiar a algunos partidos que buscan tener “vida eterna”, por lo que si esos puntos se mantienen, la reforma deberá se vetada.

    “Sí, y si no lo mejoran en la Cámara (de Diputados) y me pasan a mí esto y considero que es una contradicción y que sí afecta, la veto, aunque se invalide todo. Por encima de los principios, nada”, aclaró López Obrador.

    Te puede interesar:

  • López Obrador reitera su su apoyo al subsecretario Alejandro Encinas

    López Obrador reitera su su apoyo al subsecretario Alejandro Encinas

    Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves 15 de diciembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador, respaldó el trabajo del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas en cuestión de la defensa de los Derechos Humanos (DD.HH.).

    “Yo apoyo a Alejandro Encinas en todo lo que está llevando a cabo para la defensa de los derechos humanos y también para resolver sobre estos organismos que de verdad ayuden a proteger a los periodistas y luchadores sociales”, dijo López Obrador.

    En este sentido, por medio de la “mañanera”, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador señaló que el subsecretario Alejandro Encinas se encuentre a cargo de los programas de defensa a los periodistas es una garantía, reiterando su apoyo hacia el funcionario.

    “Seguir con Encinas buscando que se democraticen todos estos procedimientos y que se vayan protegiendo a los que lo necesitan”, expresó López Obrador ante los medios.

    Las declaraciones en torno al apoyo del primer mandatario mexicano hacia Encinas, surgió mientras hablaba sobre organizaciones de la sociedad civil, en las que el Jefe del Ejecutivo federal, criticó a la OSC, “Artículo 19” de ser “reaccionaria” y, agregó que no actúa con independencia.

    “Hay una organización en defensa de periodistas completamente conservadora, no actúa con independencia y profesionalismo. Así muchas organizaciones supuestamente independientes”, indicó.

    No te pierdas:

  • Ricardo Mejía Berdeja acepta resultados de encuesta y permanecerá como subsecretario de seguridad; AMLO asegura que le tiene toda la confianza

    Ricardo Mejía Berdeja acepta resultados de encuesta y permanecerá como subsecretario de seguridad; AMLO asegura que le tiene toda la confianza

    Antes de finalizar su rueda de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para aclarar la situación que se vivió en la elección para representante de los comités en defensa de la Cuarta Transformación en Coahuila, en donde resultó electo el senador Armando Guadiana Tijerina, quien será el virtual candidato de Morena a la gubernatura en 2023.

    López Obrador comenzó reiterando que Mejía Berdeja ayuda mucho en la subsecretaria de Seguridad y que le tiene toda la confianza, por lo que seguirá en su cargo actual tras haber aceptado el resultado de las encuestas que oficialmente no le favorecieron.

    “Me va a representar en Coahuila, porque tenemos proyectos que son muy importantes para el pueblo de Coahuila. Les menciono lo del agua saludable para La Laguna, es algo que me importa mucho, también el que se pueda, aún cuando es un asunto complejo, darle una salida al problema de Altos Hornos de México”.

    AMLO.

    El mandatario mexicano agregó que Ricardo Mejía además a ayudará para que en Coahuila prevalezca la paz y tranquilidad y desmintió que vaya a desaparecer el mando especial de La Laguna, acusando que los rumores son solo politiquería, acusando a sus adversarios de haber promovido la falsa noticia.

    “Con mucha responsabilidad, con mucha madures, me expresó que la decisión que se tomó a partir de las encuestas en el partido en el que pertenecemos los dos, la aceptaba, entonces es un ejemplo Ricardo”, finalizó el tema el Presidente.

    No te pierdas:

  • “Tenemos un pueblo muy politizado, que pone a cada quien en su lugar (…) Existe un tribunal popular: AMLO respecto a Ricardo Monreal

    “Tenemos un pueblo muy politizado, que pone a cada quien en su lugar (…) Existe un tribunal popular: AMLO respecto a Ricardo Monreal

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado este jueves sobre el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta, quien ayer votó en contra de la Reforma a leyes secundarias en materia electoral, generando molestia entre las bases obradoristas que ya veían venir una nueva traición.

    Ante esto, se le cuestionó al primer mandatario si Monreal debería ser expulsado del partido guinda, asunto que de inmediato rechazó, explicando que no debe haber “purgas” ya que el movimiento de la Cuarta Transformación no es “estalinista”.

    “No queremos que vayan a usar una actitud de intolerancia para afianzar la creencia conservadora de que somos estalinistas. Nosotros tenemos una ventaja, una dicha enorme, un pueblo muy politizado que pone a cada quien en su lugar. No hace falta que ninguna autoridad, dirigente o instancia de disciplina de un partido decida sobre el comportamiento de un militante o un ciudadano”.

    López Obrador.

    La tarde de ayer, durante su participación, Ricardo Monreal adelantó que votaría en contra de la Reforma a leyes electorales que propuso el Presidente y explicó que ésto sería en lo particular y personal, a sabiendas de que habría consecuencias.

    “Es un asunto que me mueve a asumirlo con toda integridad, y responsabilidad, incluyendo los desenlaces, las consecuencias, de lo que ello resulte. Así ha sido mi vida pública y política, nunca ha sido fácil para mí tomar decisiones”, destacó el también presidente de la Junta de Coordinación Política.

    Por su parte usuarios de redes sociales han criticado severamente a Monreal, acusando que una vez más traicionó a la 4T y apoyó a la derecha comandada por Claudio X. González Guajardo, por lo que debe renunciar voluntariamente a Morena y dejar la coordinación del grupo parlamentario guinda en el Senado.

    Te puede interesar:

  • Cártel Inmobiliario ha abusado de familias inocentes: Morena CDMX

    Cártel Inmobiliario ha abusado de familias inocentes: Morena CDMX

    Durante una conferencia de prensa, Morena Ciudad de México, dio a conocer que quienes operan el Cártel Inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez, son las mismas personas que firmaron la aprobación y autorización de la construcción del edificio ubicado en Zapata 56, en la BJ, donde perdieron la vida la madre y la esposa de Martín Hernández, víctima indirecta de la corrupción panista.

    Cabe recordar que recientemente, Martín Hernández Téllez exigió a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) que Christian von Roehrich, ex jefe delegacional de Benito Juárez, pague por el delito de homicidio, ya que su gobierno dio el aval para ocupar el inmueble que colapsó durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 y provocó la muerte de su esposa y su madre.

    “Después de cinco años empieza a haber justicia; celebro esta decisión del juez por vincular a este personaje, que es uno de los cabecillas de todo este Cártel Inmobiliario. Espero que la fiscalía me llame o me busque para ratificar la demanda que interpuse contra estos funcionarios (…) Yo no sé qué está esperando la fiscalía””, indicó a través de una entrevista con La Jornada.

    Primeramente, el dirigente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, indicó que la Fiscalia de la CDMX, giró una orden de aprehensión en contra de Christian “N”. Por lo que la respuesta del PAN ha sido la de politizar estos acontecimientos. Agregó que lo opositores se declararon víctimas de una persecución política.

    “La Fiscalia de la CDMX ha girado una orden de aprehensión en contra de Christian “N” la respuesta del PAN ha sido la de politizar estos acontecimientos y declararse víctimas de una persecución política, esto no podría estar más alejado de la verdad”, acusó Sebastián Ramírez.

    Por su parte, la diputada Lourdes Paz señaló que que las supuestas víctimas de persecución política, en referencia las declaraciones dichas por parte del PAN, son personas que por años han quedado impunes. Además acusó que con el Cártel Inmobiliario han abusado de familias inocentes.

    “Queremos visibilizar que las supuestas víctimas de persecución política son personas que por años han quedado impunes y desde el poder con el Cártel Inmobiliario han abusado de familias inocentes“, indicó la diputada.

    Finalmente, de manera similar, Martín Hernández Téllez, quien vivía el edificio Residencial San José, ubicado en Eje 7A Sur Emiliano Zapata 56, en la Benito Juárez, el cual colapsó a la mitad durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, lo que provocó el deceso de Karla Kaori Santos Sánchez, de 30 años, y de Matilde Téllez Cárdenas, de 63, esposa y madre respectivamente, también se pronunció en torno al Cárte Inmobiliario.

    Por medio de la conferencia encabezada por Sebastián Ramírez, dirigente de Morena en la Ciudad de México, Hernández Téllez dijo que las acciones recientes por parte de las autoridades antes el acusados de ser miembros del Cárte Inmobiliari, no se trata de una persecución política, “esto es real, hay gente afectada por la corrupción panista”, apuntó.

    “Me siento con una frustración tremenda de no poder obtener justicia para mi madre y mi esposa. No quiero ver a más familias en mi lugar. Esto no es una persecución política, esto es real, hay gente afectada por la corrupción panista” Martín Hernández

    El pasado jueves 8 de diciembre, un juez giró una orden de aprehensión contra el exalcalde de la Benito Juárez, Christian Damián Von Roehrich de la Isla, por corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez.

    No te pierdas: