Etiqueta: 4T

  • Presume AMLO ferris que viajarán de San Blas a Isla Marías

    Presume AMLO ferris que viajarán de San Blas a Isla Marías

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador, presumió los dos ferris que el gobierno federal compró para ser utilizados en los viajes con destino a las Islas Marías ahora convertidas como destino turístico, ecológico y cultural bajo la administración de la Secretaría de Marina (Semar).

    En su cuenta de Twitter, el jefe del ejecutivo federal difundió un video en el ferri que lo transportó ayer viernes de San Blas, Nayarit a la Isla María Madre para inaugurar el nuevo centro turístico.

    Detalló que los dos ferris modernos saldrán del puerto de San Blas, Nayarit a la Isla María Madre en un recorrido que tardará tres horas y media, y destacó que se busca que el turismo que llegue a estas islas, que hasta 2019 funcionaron como penal, no sea un turismo caro para que se pueda disfrutar de “este paraíso que antes fue un infierno”.

    “De San Blas a las Islas Marías en uno de los ferris que se compraron para el plan turístico, ecológico y cultural”.

    “Ese es un barco ferri, este es otro. Es San Blas, estamos saliendo hacía las islas Marías, a la Isla Madre que dejó de ser prisión, un penal temible para convertirse ya en un centro turístico de recreación. Esto es cultura, es fortalecer nuestros principios históricos, es naturaleza y repito es historia (…) Es algo excepcional porque desde 1905 hasta el 2019, la Isla Madre fue prisión y se clausuró y ahora repito va a ser un centro para la recreación, para el medio ambiente, la cultura, y también turismo”.

    “Miren qué belleza. De San Blas a las Islas Marías a la Isla Madre en este barco nuevo, moderno, (se hará un recorrido por) tres horas y media y allá se va a poder descansar. Hay casas que se arreglaron con ese propósito, ya se está haciendo la promoción, no es turismo caro, se puede venir a San Blas y tomar este ferri, ir a las islas, estar dos o tres días en ese paraíso que antes fue un infierno”.

    En la red social, el Mandatario federal recordó que en las Islas Marías eran enviados presos comunes y a opositores al régimen, siendo el más importante el escritor José Revueltas, en donde escribió su obra “Los Muros de Agua”.

    “En las Islas Marias, de la época de Porfirio Díaz se mantenía presos a quienes cometían delitos y también a dirigentes opositores en la época de Porfiriato y ya después de la Revolución. Quizá el preso más importante, si se puede definir así, fue José Revueltas, gran escritor, un hombre consecuente, honesto. Escribió varios libros y uno tiene que ver con las Islas Marías, se llama `Los Muros de Agua´ ”, destacó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO inaugura nuevo centro turístico Islas Marías, en Nayarit

    AMLO inaugura nuevo centro turístico Islas Marías, en Nayarit

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este viernes 16 de diciembre la apertura de la emblemática cárcel mexicana de las Islas Marías al turismo a partir del próximo 21 de diciembre tras la construcción de un museo y el establecimiento de rutas marítimas y aéreas.

    El jefe del Ejecutivo hizo el primer viaje en ferry desde el puerto de San Blas, en el estado de Nayarit, al complejo turístico y saludó de lejos a quienes presenciaron esta primera salida después de recorrer la embarcación y subir a la parte superior.

    Durante la conferencia matutina de este mismo día, Jesús Salvador de Olaguibel Domínguez, gobernador de las Islas Marías, afirmó que están “listos para operar” y abrir las islas al turismo.

    “La próxima semana, del 21 al 23 (de diciembre) es la fecha que tenemos contemplada, estamos listos y en la siguiente semana del miércoles 28 al viernes 30 y a partir de enero todos los fines de semana a partir de Mazatlán (Sinaloa)”, refirió.

    La visita incluye un viaje redondo y una estancia de dos noches en Puerto Balleto. El hospedaje es tipo hostal y cuenta con alimentación a través de bufetes.

    El funcionario destacó que se pueden realizar actividades de senderismo y culturales al visitar la celda en la que José Revueltas estuvo preso dos años.

    Los paquetes, abundó, van desde 5 mil 500 pesos (277 dólares) hasta los 8 mil 050 pesos (406 dólares), incluyendo transportación marítima, hospedaje y alimentación.

    Las Islas Marías albergaba una de las cárceles de alta seguridad en México más relevantes del siglo pasado, fue abierta en 1905 por decreto de Porfirio Díaz, pero en marzo de 2019 dejó de operar como una colonia penal federal y en la actual Administración se determinó declararla como Área Natural Protegida y convertir la isla en un destino turístico.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Relaciones Exteriores y Antony Blinken preparan visita de Biden a México para enero de 2023

    Relaciones Exteriores y Antony Blinken preparan visita de Biden a México para enero de 2023

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajó este viernes a Washington, Estados Unidos, para reunirse con el secretario de Estado, Antony Blinken, con quien afinó detalles de la visita de Joe Biden a México a realizarse en enero próximo y en la que se abordarán temas como migración, seguridad y competitividad de la región.

    Ebrard y Blinken ofrecieron un breve mensaje a representantes de medios de comunicación. El primero en tomar la palabra fue el secretario de Estado de Estados Unidos, quien destacó los temas compartidos en la agenda bilateral y que serán abordados en México en las próximas semanas.

    “Nos estamos preparando para la Cumbre de Líderes de América del Norte a principios del próximo año y hablaremos sobre eso, nuestra continua cooperación y colaboración en materia de migración, seguridad ciudadana. Pero también el trabajo que hemos estado haciendo entre los gobiernos de nuestros países para construir y fortalecer la competitividad de América del Norte”, dijo el funcionario del gobierno de Joe Biden.

    La Cumbre de Líderes de América del Norte se retomó el año pasado y para el 9 y 10 de enero de 2023 se realizará en la Ciudad de México. Al encuentro acudirá el presidente de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

    Inicialmente la cumbre estaba prevista para realizarse en noviembre pasado, luego se recorrió a diciembre y finalmente se fijó enero como el mes para celebrarse el encuentro trilateral.

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que de Estados Unidos hay atención particular a temas de interés compartido.

    “Antony está prestando atención a todos los temas que compartimos, migración, seguridad, diálogo económico de alto nivel y otras iniciativas, prosperidad para nuestros países principalmente”, dijo.

    En el encuentro con Blinken, el canciller Marcelo Ebrard también conversó asuntos de economía, comercio , migración y seguridad, particularmente en el combate contra el tráfico de armas y fentanilo.

    “Pasé a saludar al secretario de Estado, para actualizar dos cosas: la Cumbre, que tenemos para 9 y 10 de enero, el 10 de enero en particular; y la agenda bilateral, avances de la agenda bilateral que llevamos él y yo, que tiene que ver con el Diálogo de Alto Nivel Económico”, abundó el secretario en un encuentro con periodistas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Con traidores no: AMLO felicitará a legisladores que votaron a favor del Plan, Ricardo Monreal no irá

    Con traidores no: AMLO felicitará a legisladores que votaron a favor del Plan, Ricardo Monreal no irá

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, invitó a los senadores y diputados de Morena a una reunión en Palacio Nacional, la cual tendrá cita el próximo 20 de diciembre, con el motivo de agradecerles el apoyo al “Plan B” en materia electoral.

    López Obrador habría invitado solamente a los morenistas que votaron a favor del Plan B con la finalidad de agradecerles a la lealtad a la “Cuarta Transformación”. Por su parte, los dos senadores que votaron en contra, Ricardo Monreal y Rafael Espino, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, no fueron incluidos en la lista.

    “Estimadas senadoras y senadores, les informo que he estado en comunicación con el Secretario de Gobernación sobre los asuntos legislativos que se aprobaron en materia político electoral y otros. Me hizo saber que el Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, agradece y felicita a quienes votaron en favor de las minutas, y les invitará a reunirse con él, el próximo martes 20 de diciembre a las 11:30 horas. También serán convocados Diputados Federales”, se lee en el mensaje que fue escrito y enviado por Monreal a través del chat de WhatsApp “Senado Morena oficial”.

    El mensaje especifica que los que votaron en contra no asistirán y será el presidente de la mesa directiva, el Senador Alejandro Armenta, quien encabece al grupo.

    El Senador Ricardo Monreal Ávila fue uno de los dos morenistas que votaron en contra del Plan B electoral en el Senado. Su rechazo a la Reforma Electoral del Presidente ocurrió luego de semanas en que se le pidió definirse, una demanda que provino tanto de Morena como de la oposición a raíz de que se especulara sobre su salida del oficialismo por haber sido relegado del proceso interno rumbo a la contienda presidencial de 2024.

    “Es un asunto de carácter personal y no debe ofender a nadie”, dijo la noche del miércoles el Senador Ricardo Monreal Ávila al anunciar su voto en contra del Plan B de Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “A nadie debe extrañar que asumamos con integridad nuestros actos, no soy ingenuo y sé a lo que me enfrento, lo único que quiero es que se respete la Constitución”, sostuvo luego de anunciar un paquete de 300 reservas que fueron rechazadas por Morena, el partido al que lidera en el Senado y con el cual se ha ido distanciado por decisiones como la que asumió durante la discusión de la propuesta avalada por el Congreso.

    Aunque el Presidente descartó una “purga” por la decisión del Senador Ricardo Monreal de votar en contra de la Reforma Electoral impulsada por él, el Estatuto del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado prevé la remoción del coordinador si así lo determinan la mayoría de sus integrantes.

    “Muchos no estuvimos de acuerdo con su postura, la mayoría. Fue muy importante porque Morena se mantuvo unida en lo fundamental al interior del Senado, aunque había compañeros que plantearon apoyar, ayudar en el mismo sentido de Monreal con el voto de ellos, hubo dos compañeros que votaron pero había más”, comentó la noche de ayer el Senador José Narro Céspedes.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Gobierno de la Cuarta Transformación comprometido plenamente en la erradicación de la violencia contra las mujeres: Conavim

    Gobierno de la Cuarta Transformación comprometido plenamente en la erradicación de la violencia contra las mujeres: Conavim

    La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) informó que, en cuatro años, se han atendido a 1 millón 251 mil 241 mujeres, combatiendo todas las modalidades de violencia que sufren.

    La dependencia señaló que se han gestionado la inversión de tres mil 500 millones de pesos que se han destinado en programas de atención a mujeres víctimas de violencia.

    Refirió que en lo que va de esta administración, se han invertido 3 mil 512 millones de pesos en los principales programas de atención especializada para mujeres, como los Centros de Justicia para las Mujeres, el Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), refugios y apoyos para acciones relacionadas con la Alerta de Violencia de Género (AVG).

    “El presupuesto global para los programas que promueven la atención especializada a mujeres víctimas de violencia ha crecido 47 por ciento en estos cuatro años, a diferencia de lo invertido en el mismo periodo en la administración pasada. Por ello, hemos podido atender a 1 millón 251 mil 241 mujeres en este periodo, es decir un promedio de 896 mujeres por día en todo el país”, Fabiola Alanís Sámano, titular de la Conavim.

    Alanís Sámano expuso, que, desde el arribo de la Cuarta Transformación en el 2018, se logró aumentar la capacidad de atención a mujeres víctimas de violencia de género, a través de programas operados con recursos federales, en una tasa de 27 por ciento.

    “Dicho incremento se explica por el funcionamiento de 101 refugios y centros de atención externa, de más de 480 unidades locales de atención y de los 61 Centros de Justicia para las Mujeres”, recalcó la titular de la Conavim.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • López Obrador envía iniciativa para nueva aerolínea que operaría la Sedena

    López Obrador envía iniciativa para nueva aerolínea que operaría la Sedena

    El presidente Andrés Manuel López Obrador envió de último minuto, antes de que finalizara el periodo ordinario de la Cámara de Diputados, una iniciativa que busca autorizar que las entidades paraestatales puedan administrar y operar aeropuertos y aerolíneas.

    En caso de ser aprobado lo anterior, le permitiría a la empresa paraestatal Olmeca-Maya-Mexica, coordinada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), operar la nueva aerolínea que el gobierno federal quiere lanzar, la cual estaría lista a finales de 2023 y se llamaría Mexicana de Aviación.

    Cabe recodar que fue el pasado 4 de octubre cuando el Presidente reveló que Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. podría crear su propia línea aérea, inicialmente con 10 aviones para ofrecer servicio de viajes de pasajeros y mejorar la oferta de los viajeros.

    En este contexto, el pasado mes de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el avión presidencial comprado por Felipe Calderón Hinojosa para Enrique Peña Nieto, no se ha podido vender debido a lo especial de sus características ya que fue creado especialmente para un jefe de estado, por lo que ahora se optará por entregar el aeronave a la nueva línea aérea del Estado Mexicano, que posiblemente lleve el nombre de mexicana de Aviación.

    El primer mandatario explicó que el avión no puede ser reconfigurado para hacerlo de pasajeros, además de que el modelo está hecho para vuelos largos y no para viajes nacionales o domésticos, por lo que ahora se ha optado por entregarlo a la aerolínea estatal para viajes especiales.

    “Ya tomamos la decisión, como va a ver la nueva línea aérea, se va a entregar a Mexicana de Aviación para viajes especiales, para quienes quieran ir a Europa u otro continente, se rentaría para llevar a familias, trabajadores, etc.”, explicó Andrés Manuel en su momento.

    Regresando al tema de la iniciativa enviado por López Obrador, dicho dictamen, busca reformar la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil al establecer que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes otorgue títulos de asignación a las entidades paraestatales de la Administración Pública Federa, sin sujetarse al procedimiento de licitación pública, para la administración, operación, explotación y , en su caso, construcción de aeropuertos.

    La vigencia del título de asignación será por tiempo indefinido, y sólo concluirá cuando se acredite fehacientemente que ya no existe causa de utilidad pública, interés público, interés general, interés social que salvaguarda, o por razones de seguridad nacional que la justifiquen”, señala el documento.

    Asimismo, el documento menciona que la entidad asignataria, que sería la empresa paraestatal Olmeca-Maya-Mexica- tendría las mismas obligaciones que las personas concesionarias, pero no puede transmitir sus derechos y obligaciones a terceras personas físicas o morales privadas.

    También, la reforma busca permitir que se pueda realizar cabotaje aéreo en el país, es decir, aerolíneas extranjeras puedan realizar vuelos comerciales dentro territorio mexicano, lo que actualmente está prohibido, por consecuencia, las aerolíneas mexicanas podrían abaratar sus precios y ampliar sus rutas, lo cual beneficiaria a México.

    “Permitir el cabotaje de permisionarias extranjeras en aeropuertos y aeródromos nacionales que cuenten con la infraestructura y especificaciones requeridas para brindar dicho servicio y cuyas rutas sean de interés estratégico para el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria del Estado mexicano”, indica el documento.

    A pesar de que el proyecto ya fue turnado a comisiones; este jueves 15 de diciembre concluyó el período ordinario de sesiones en el Congreso, por lo que sería discutido hasta el próximo mes de febrero cuando se reanuden las actividades legislativas ordinarias.

    No te pierdas:

  • La Guardia Nacional intercepta envíos con pastillas de aparente fentanilo y envoltorios con cristal en el Estado de México

    La Guardia Nacional intercepta envíos con pastillas de aparente fentanilo y envoltorios con cristal en el Estado de México

    Integrantes de la Guardia Nacional interceptaron envíos en una empresa de paquetería que contenían aproximadamente 11 mil pastillas de aparente fentanilo y 15 envoltorios con posible cristal. Dichas acciones se dieron en cumplimiento a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en el Estado de México.

    Como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y distribución de armas de fuego, divisas y narcóticos, previa autorización y con apoyo de un binomio canófilo, personal de la Guardia Nacional ingresó a una empresa de mensajería ubicada en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

    Durante rastreos preventivos en diversos paquetes, el ejemplar canino mostró cambio de conducta frente a dos cajas de cartón, marcando positivo ante la posible presencia de un objeto o sustancia ilícita para el cual ha sido entrenado.

    Posteriormente, a través de una máquina de rayos X, los integrantes de la institución analizaron ambos paquetes y detectaron formas irregulares que no correspondían a la descripción de la etiqueta, por lo que efectuaron una inspección minuciosa.

    En el interior de una de las cajas localizaron tres paquetes con aproximadamente 11 mil pastillas de color azul, con las características propias del fentanilo; en la otra, 15 paquetes que contenían una sustancia con las particularidades de la droga conocida como cristal.

    Cabe recalcar que el posible narcótico fue asegurado y puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

    “Con estas acciones se evita que este tipo de estupefacientes lleguen a la juventud mexicana y dañen su desarrollo integral. En tanto, la Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en el país la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población”, indica el comunicado.

    No te pierdas:

  • “Son unos cretinos”: AMLO tunde a funcionarios que se han amparado para no bajar sus sueldos

    “Son unos cretinos”: AMLO tunde a funcionarios que se han amparado para no bajar sus sueldos

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó severamente a las y los funcionarios que se han amparado para seguir ganando más que el Líder del Ejecutivo, ésto en un intento por violar el articulo 127 de la Constitución Mexicana y de pasar por alto la Austeridad Republicana que maneja la Cuarta Transformación.

    “Está prohibido. La Constitución establece en el articulo 127 que nadie, ningún funcionario, puede ganar más que el Presidente, pero se ampararon porque son tramposos y además muy cretinos, caraduras. ‘¿Como te vas a meter con mi salario, con mi sueldo?’”.

    sentenció AMLO.

    López Obrador detalló que los salarios no deben ser modificados en caso de los trabajadores o la clase obrera, pero el asunto cambia cuando se refiere a las remuneraciones que reciben los altos funcionarios.

    En el mismo sentido, el primer mandatario cuestionó al Poder Judicial, quien es el que le entrega los amparos a los servidores públicos que no quieren reducir sus excesivos sueldos que cobran a costa del pueblo.

    “¿Y Quién les entrega o les otorga el amparo? El Poder Judicial, porque los ministros y también magistrados ganan más de lo que gana el Presidente. No les importó violar la Constitución y la ley de Austeridad Republicana”.

    Agregó Andrés MAnuel.

    Sin embargo AMLO mencionó que con la Reforma a leyes secundarias electorales se puede reducir el sueldo de los consejeros y altos funcionarios del INE a pesar de que en los sexenios neoliberales se creó todo un aparato para el derroche y saqueo.

    Te puede interesar:

  • López Obrador informó que está por arrancar el Complejo Turístico Islas Marías

    López Obrador informó que está por arrancar el Complejo Turístico Islas Marías

    Este viernes 16 de diciembre, durante su su conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que está por arrancar el Complejo Turístico de las Islas Marías. Agregó que este mismo día viajará hacia Nayarit, para dar como inaugurada dicho centro vacacional.

    Estamos muy contentos por otro lado, porque ya vamos a iniciar las visitas a las Islas Marías, ya para que se puedan visitar las Islas Marías”, dijo en su conferencia de prensa.

    En este contexto, durante la rueda de prensa, se presentó por medio de un video la oferta turística que brindarán las instalaciones del complejo Islas Marías, entre los cuales destacan el Museo de Sitio, el Templo de Guadalupe y los diversos miradores al rededor de centro.

    Por su parte, Juan Manuel Muñoz Gómez, gobernador de las Islas Marías, explicó que los paquetes turísticos que ofertará la Marina, los cuales podrán adquirirse en la página “Visita Islas Marías” y de mismo modo, podrás ver las recomendaciones para visitar dicho lugar.

    Muño Gómez informó que los costos del paquete para las visitas a las Islas Marías van de los $5,455, pesos a los $8,050 pesos por persona, siento el primer costo para clase “turista” en la cual te alojarás en un hostal cuádruple; el segundo precio pertenece a la “cabina privada”, en la cual te alojarás en una casa con dos habitaciones.

    Los turistas podrán salir del puerto de Mazatlán hasta Puerto Balleto en un viaje de cinco horas y a partir de noviembre de 2023 desde Boca de Chila-Puerto Balleto en un trayecto de cuatro horas en el mar. Ya en el complejo los visitantes podrán realizar senderismo y visitar los lugares más icónicos de la que fue la histórica prisión.

    Será a partir del 21 de diciembre cuando se abren las fechas para el Complejo Turístico Islas Marías, el cual ofertará boletos desde 5 mil 445 por persona que incluye el transbordador clase turista, bebidas, alojamiento con cama individual en hostal compartido.

    “Estamos listos para operar a partir de antes de Navidad, de la próxima semana, 21 al 23 es la fecha que tenemos que tenemos contemplado para la recepción para todos los que nos quieran visitar, está abierto, estamos listos, y en la siguiente semana desde el mismo miércoles 28 al vienes 30. Y a partir de enero nos movemos a los fines de semana, todos los viernes de semana a partir de Mazatlán, en donde podremos llevar a cabo este proceso de visita y que todos puedan estar con nosotros”, explicó.

    No te pierdas:

  • AMLO se solidariza con Ciro Gómez Leyva, quien sufrió un atentado la noche del jueves

    AMLO se solidariza con Ciro Gómez Leyva, quien sufrió un atentado la noche del jueves

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina expresando su solidaridad con el periodista Ciro Gómez-Leyva, quien sufrió un atentado la noche del jueves, cuando sujetos desconocidos abrieron fuego en su contra a escasos metros de su casa.

    En redes sociales, el comunicador de Grupo Imagen mencionó que lo salvó el blindaje de su camioneta y agradeció los mensajes de solidaridad que ha recibido tras el fallido atentado, que asegura, buscaba terminar con su vida.

    “Quiero enviar mi solidaridad y apoyo a Ciro Gómez Leyva, ayer fue víctima de un atentado, afortunadamente no hubo consecuencias fatales y lo celebramos porque es un ser humano, pero además en un dirigente de opinión pública y un daño a una personalidad como Ciro genera mucha inestabilidad política”.

    AMLO

    López Obrador adelantó que la investigación de los hechos le corresponden a las autoridades de la Ciudad de México, sin embargo ya hay algunos avances, al haberse podido identificar una motocicleta y un automóvil que presuntamente participaron en el atentado.

    “Tengo información que ya se está haciendo la indagatoria. Le corresponde al gobierno de la Ciudad de México y ya tienen un avance, ya hay la identificación de una moto, de un vehículo y se va a llevar toda la investigación como lo hacemos siempre, que no quede ningún crimen sin castigo“.

    Sentenció AMLO

    Andrés Manuel también aseguró que su administración brindará apoyo al comunicador y explicó que éste no se encuentra solo, a pesar de las diferencias ideológicas que hay entre los dos y condenó el ataque, explicando que es reprobable que atente contra la vida de cualquier persona.

    Te puede interesar: