Etiqueta: 4T

  • Se incrementará el programa “Sembrando Vida” en Sonora

    Se incrementará el programa “Sembrando Vida” en Sonora

    Este sábado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto inicio una gira de trabajo por sonora. En su visita a la entidad, sostuvo una reunión con productores del estado en donde anunció se incrementará el programa “sembrando vida”.

    “Si hay sembrando vida, aquí en Sonora y es pequeño, es de aproximadamente mil 400 sembradores”.

    Asimismo, el secretario de la SeGob dijo que la inversión que se hizo este año es el triple que la del año 2022.

    “Ahora a partir de abril se va a ambientar el sembrado, diciendo que va a aumentar hasta 5 mil 600 productores que implica una inversión más o menos de 3 mil 400 […] ahora se va a ir al triple prácticamente”, añadió el secretario.

    Por otra parte, Adán Augusto puntualizó que esperan que el programa llegue a todo el estado de Sonora y no solo a un región, ya que el objetivo para el 2024 es que se tengan aproximadamente 10 mil productores dentro del programa.

    Que la decisión que se tome, se tome de manera homogénea en todo el estado, que no nos vayamos nada más hacia una región, sino que pudiese abarcarse pues prácticamente todo el territorio del estado, porque aquí el compromiso del señor presidente de que para el próximo año, para el 2024 se vaya al doble de esos 5 mil productores, quiere decir que al término de la administración federal estaremos entrando en Sonora con aproximadamente 10 mil productores en el programa de Sembrando Vida”.

    No te pierdas:

  • El Gobierno de México lamenta decisión de la presidenta designada de Perú de retirar al embajador

    El Gobierno de México lamenta decisión de la presidenta designada de Perú de retirar al embajador

    El Gobierno de México lamentó hace algunas horas que el actual gobierno de la República de Perú, al mando de Dina Boluarte, haya decidido reducir el nivel de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones a la de Encargado de Negocios y ordenar el retiro definitivo del embajador Manuel Gerardo Talavera, quien fue llamado a consultas el pasado 15 de diciembre de 2022.

    A través de un comunicado, la Secretaŕia de Relaciones Exteriores explicó que “El Gobierno de México mantendrá su nivel de representación diplomática y consular para promover los vínculos entre nuestros pueblos y brindar atención a la comunidad mexicana en Perú”.

    “Al tiempo que reitera su convicción de mantener abiertos los canales de comunicación diplomáticos en beneficio de ambas sociedades”, puntualizó la SRE.

    Sobre las acusaciones de Boluarte, que señaló al Presidente Andŕes Manuel López Obrador de “inmiscuirse” en asuntos internos del Perú, la Cancillería deseó que “pronto se alcance un acuerdo democrático a las desavenencias que prevalecen en este hermano país latinoamericano”.

    Te puede interesar:

  • “La abracé y expresé mi solidaridad con el pueblo del Perú”: AMLO sobre reunión con Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo

    “La abracé y expresé mi solidaridad con el pueblo del Perú”: AMLO sobre reunión con Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la tarde de ayer jueves se reunió en Palacio Nacional con Lilia Paredes, esposa de Pedro Castillo, presidente depuesto de la República de Perú y explicó que le expresó su solidaridad hacía el pueblo del país andino.

    “No puede uno callar ante la injusticia, nosotros vamos a seguir apoyando a la señora del presidente Pedro Castillo, y a eso vino, y la abracé y expresé mi solidaridad con el pueblo del Perú, sobre todo con el pueblo humilde, pobre, indígena, humillado”.

    AMLO

    El mandatario mexicano reiteró que México seguirá apoyando a Castillo, quien fue injusta e ilegalmente destituido de su cargo pese a que fue constitucionalmente electo y agregó que México seguirá pidiendo que se libera a Castillo.

    López Obrador indicó que “México va a seguir apoyando al presidente injusta e ilegalmente destituido y va a seguir demandando que se le libere. No puede estar en la cárcel, es una gran injusticia”

    En el mismo sentido el primer mandatario calificó a Lilia Paredes como una mujer excepcional, humilde y buena, y que ésta fue a Palacio Nacional para agradecerle la ayuda que le brindó a su familia y contarle que sus hijos, también en territorio mexicano, ya están estudiando.

    “Estamos procurando que no les falte nada, ayudarlos, está llena de sentimiento y pues también pidiéndonos que no abandonemos a su esposo. Nosotros consideramos que fue una gran injusticia el haberlo destituido de su cargo porque él fue electo por el pueblo, además violaron la Constitución los conservadores del Perú”.

    Expresío AMLO

    Dina Boluarte, presidenta “espuria”, aclara el presidente López Obrador

    Andrés Manuel también aprovechó para pronunciarse de la presidenta designada, Dina Boluarte, a la que señaló de ser espuria y condenó la muerte de casi 60 personas tras la protestas contra el gobierno de Perú.

    “He visto encuestas en donde la presidenta espuria tiene el 15 % de aceptación, el 85 % la desaprueba. Pero todavía tiene menos aprobación el Congreso, los diputados. Tienen el 90 % del rechazo, 90 %, y aún así ellos mandan con las bayonetas, con la represión, con la fuerza”

    Agregó López Obrador

    Finalmente sobre el tema, AMLO cuestionó el silencio de la Organización de Estados Americanos (OEA) ante la crisis democrática.

    No te pierdas;

  • Auditoría Superior de la Federación revela que con Adán Augusto, Tabasco fue de las entidades con mejor ejercicio del presupuesto público 

    Auditoría Superior de la Federación revela que con Adán Augusto, Tabasco fue de las entidades con mejor ejercicio del presupuesto público 

    La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó la tercera entrega de la revisión de la Cuenta Pública de 2021, destacando que entre las tres entidades mejor calificadas están el estado de Tabasco, que en ese entonces estaba gobernada por Adán Augusto López Hernández.

    El Índice de Desempeño del Gasto Federalizado presenta a los estados con irregularidades con montos menores a los cien mil pesos.

    Cabe señalar que el órgano fiscalizador tiene entre sus atribuciones el revisar la aplicación de los recursos públicos que la Federación otorga a cada una de las entidades Federativas. Para la realización del proceso de inspección, la ASF realiza programas anuales basados en las Cuentas Públicas que emiten las Entidades Federativas y Municipios.

    Los estados de la República mejor calificados en el Índice de Desempeño del Gasto Federalizado, tienen irregularidades por montos debajo de los 100 mil pesos, siendo destacados en este estudio Adán Augusto López de Tabasco.

    El pasado lunes, la ASF presentó el tercer y último informe correspondiente a la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2021 para los estados y municipios, la fiscalización involucró 32 auditorías de cumplimiento financiero.

    No te pierdas:

  • “¿Creen que si hubiese ganado Anaya o Meade hubieran juzgado a García Luna?: Cuestionó AMLO

    “¿Creen que si hubiese ganado Anaya o Meade hubieran juzgado a García Luna?: Cuestionó AMLO

    Desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó sobre si Genaro Garćia Luna hubiese sido juzgado si Ricardo Anaya o José Antonio Meade hubieran ganado la presidencia en 2018.

    El primer mandatario también se preguntó por qué los miembros de la oposición no se han pronunciado al respecto siendo Felipe Calderón el único que lo ha hecho, y con un discurso “ofensivo” a las víctimas de la guerra contra el narco.

    “¿Por qué Calderon no explica cómo nombró y sostuvo a García Luna durante 6 años? ¿Por qué no explica los vínculos entre el Gobierno de EE.UU. y México en el operativo Rápido Y Furioso? ¿Por qué no explica el papel de la DEA en México?”

    AMLO

    Andrés Manuel explicó el juicio y sentencia de culpabilidad contra el ex mano derecha de Calderón es ejemplo de que ha habido cambios con la Cuarta Transformación, sin embargo no especificó más detalles.

    “Ahora yo les quiero dejar una pregunta, así como ustedes preguntan. ¿Ustedes creen que si hubiese ganado Anaya o Meade hubieran juzgado a García Luna?, ¿verdad que sí han habido cambios? Estas cosas no se veían y vamos hacia adelante y vamos a seguir avanzando en la transformación”.

    ¿Qué será de García Luna en el futuro inmediato?

    Tras el veredicto del jurado del pasado martes, García Luna quedó en custodia del servicio de Marshals de Estados Unidos, quienes lo regresaron al Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, Nueva York

    Ahora será el próximo 27 de junio cuando el “super policía” de Calderón deberá volver a la misma sala de corte donde se le señaló culpable para escuchar su sentencia por los 4 delitos relacionados con el crimen organizado y el que pesa en su contra por haber mentido a las autoridades migratorias de los Estados Unidos.

    Por su parte la defensa de García Luna, liderada por César de Castro, se prepara para a más tardar el 7 de abril presentar una apelación de la declaratoria, mientras que los fiscales alistan un reporte presencial donde establecerán los criterios para sentenciar a García Luna, como gravedad de las ofensas y la cantidad de droga traficada.

    Te puede interesar:

  • AMLO reitera que se rescatarán cuerpos de mineros de Pasta de Conchos; adelantó que se dará un informe al respecto

    AMLO reitera que se rescatarán cuerpos de mineros de Pasta de Conchos; adelantó que se dará un informe al respecto

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el compromiso de su administración por rescatar los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchos, los cuales quedaron atrapados el 19 de febrero de 2006.

    El primer mandatario mencionó que la empresa encargada del rescate de los cuerpos ha tenido grandes avances pero también dificultades debido a las condiciones del terreno,a demás de que María Luisa Alcalde, Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) ofrecerá un informe sobre el avance de las acciones.

    “Todavía falta tiempo y están avanzando bien. Vamos a pedir un informe a Trabajo, pero yo lo que sé es que están trabajando muy bien y que van a cumplir, que van a rescatar los cuerpos. Es una acción muy intensa, pero al mismo tiempo muy humana (…) Todos los gobiernos anteriores habían omitido sacar los cuerpos de los mineros, lo que hemos hecho es que se pagaron todas las indemnizaciones, todas”

    AMLO

    AMLO igualmente explicó que las tareas de rescate de los cuerpos comenzaron desde el primer día de su mandato y ya se había estimado que las labores podrían tardar entre tres y cuatro años; en el mismo sentido mencionó que se construye un memorial para las víctimas, aún cuando no hubo consenso entre las familias.

    El líder el Ejecutivo federal también se pronunció sobre los mineros de El Pinabete en Sabinas, Coahuila, declarando que al momento el avance de los trabajos en la zona es de 37.3 por ciento y se han extraído más de un millón 300 mil metros cúbicos de material de la mina siniestrada.

    En el lugar, donde quedaron atrapados los cuerpos de 10 mineros desde el 3 de agosto de 2022, trabajan 283 trabajadores, 109 de la Comisión Federal de Electricidad y 174 de Construplan en 20 equipos de construcción mayor.

    En el informe, se detalla que continúa la obturación de barrenos de explotación y tiros verticales; se realiza el desalojo de agua del manto freático es por medio de cuatro bombas, del interior del Tajo de obras sedimentarias provisional; Y se continúa el proceso de excavación en el tajo, por el procedimiento de medios mecánicos y voladuras controladas.

    Te puede interesar:

  • “No es un juicio contra México” AMLO sobre García Luna; el mandatario pidió que el ex funcionario informe sobre Fox y Calderón

    “No es un juicio contra México” AMLO sobre García Luna; el mandatario pidió que el ex funcionario informe sobre Fox y Calderón

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre Genaro García Luna, quien fue declarado culpable de participar en una empresa criminal, conspiración internacional para la distribución de cocaína, conspiración de distribución y posesión de cocaína, conspiración de importación de cocaína y dar declaraciones falsas ante la autoridad migratoria de Estados Unidos.

    El primer mandatario explicó que enjuiciar a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, no implica juzgar a México y por el contrario, mencionó que esto ayuda a que se siga limpiando la vida pública de la corrupción.

    AMLO agregó que el caso del también ex director de la AFI durante el periodo de Vicente Fox Quesada debe dejar la lección de que “nunca más se deben repetir estos hechos, la no repetición de la actuación de gobiernos y funcionarios corruptos”.

    La respuesta de Calderón se va por la tangente: AMLO

    Sobre el comunicado que ayer por la noche emitió Felipe Calderón Hinojosa, el Presidente López Obrador cuestionó como es que el ex panista no supiera sobre el actuar de su entonces secretario de seguridad y tachó la respuesta de “irse por la tangente”.

    Andrés Manuel añadió que en su respuesta. Calderón planteó su “estilo autoritario de enfrentar la violencia con la violencia […] que es muy característico del pensamiento conservador” y recordó el fracaso y desastre que significó la llamada “guerra contra el narco”.

    “Lo que responde ayer Felipe Calderón no tiene nada que ver con el tema en cuestión, se va por la tangente, se va por lo que ya sabemos dijo ‘que el enfrentó con toda la fuerza a la delincuencia’ y eso es lo que ha sostenido siempre y es lo que llevó a declarar la guerra contra el narcotráfico, es un poco lo que sostuvo en su momento Díaz Ordaz después del 68, que él era el responsable”.

    AMLO

    AMLO recomienda a GGL que se declare como testigo y hable sobre Fox y Calderón

    El líder del Ejecutivo federal dijo que aún es tiempo para que García Luna se declare como testigo e informe sobre si recibía algún tipo de órdenes de Vicente Fox y Felipe Calderón o que es lo que informaba a éstos personajes.

    “Yo diría como presidente de México, que por el bien del país, y ojalá lo haga, a cambio de que informe sobre si recibía órdenes, o informaba a los expresidentes, tanto a Fox, como a Calderón (…) Y otra cosa que es importante…cuáles eran sus vínculos con las autoridades de Estados Unidos, porque fue hasta premiado por autoridades de Estados Unidos, y no puede ser que tampoco supieran”.

    López Obrador
  • Está decidido: AMLO confirma que denunciará en EE.UU. al abogado de García Luna por insinuar que recibió dinero del crimen organizado

    Está decidido: AMLO confirma que denunciará en EE.UU. al abogado de García Luna por insinuar que recibió dinero del crimen organizado

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que interpondrá una denuncia en Estados unidos contra César de Castro, abogado de Genaro García Luna que en días pasados insinuó que recibió, mediante intermediarios, la cantidad de 7 millones de dólares por parte del Jesús “El Rey” Zambada, versión que fue desmentida por el mismo testigo del juicio.

    “Sí, está decidido (que denunciaré), nada más estoy haciendo una investigación sobre cómo es el procedimiento, pero claro que sí. Fíjense si no me va a extrañar el juicio, al final yo fui el único señalado”.

    AMLO

    El líder del ejecutivo federal no detalló más sobre su estrategia para la denuncia y mencionó a prensa y a las audiencias de la “mañanera” que aún no sabe como sería el procedimiento y que están revisando el caso.

    “Estoy esperando a que me informen cómo sería, en dónde es que procede, si procede, pero en unos días más vamos a saber, aquí yo les informo”

    Puntualizó

    Fue la semana pasada cuando el primer mandatario adelantó que había dado instrucciones a la Cancillería mexicana para que analizara la vía legal más conveniente para el proceso, pudiendo ser iniciada como Presidente de México o como ciudadano.

    “Vamos a ver si lo presento como Andrés Manuel o como el Presidente de México, debemos estudiar la vía”, mencionó Andrés Manuel en su momento, reclamando que no acepta que se ponga en duda su honestidad, siendo la virtud más importante en su vida.

    En caso de que gane la demanda, explicó AMLO, el dinero lo donará a las familias de las víctimas de la guerra contra el narco que emprendió Felipe Calderón tras hacerse de la presidencia tras un fraude electoral en 2006.

    No te pierdas:

  • 53 operativos del 7 al 20 de febrero logran la detención de 76 presuntos delincuentes y el aseguramiento de 800 kilos de metanfetaminas

    53 operativos del 7 al 20 de febrero logran la detención de 76 presuntos delincuentes y el aseguramiento de 800 kilos de metanfetaminas

    Este lunes, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) ofreció su informe de Cero Impunidad desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, en el cual expuso que del 6 al 20 de febrero han sido detenidas 19 mil 429 personas por su presunta participación el ilícitos, por lo que fueron presentadas ante el Ministerio Público

    También mostró una tabla donde se detalla que entre el 7 y el 20 de febrero del presente año se realizaron 53 operativos relevantes por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, logrando la detención de 76 personas y el decomiso de 800 kilos de metanfetamina, 275 kilos de cocaína, 386.35 kilos de marihuana y 8 kilos de fentanilo en polvo.

    Igualmente se encontraron 39 armas cortas, 17 mil 766 cartuchos, 938 cargadores, 4 mil 801 balas, 63 vehículos, 45 chalecos tácticos, un millón 255 mil 910 pesos mexicanos y 107 mil 320 dólares americanos.

    En el mismo periodo, la Secretaría de Marina realizó 26 operativos relevantes, en los cuales se detuvieron a 42 personas, se decomisaron mil 428 kilos de cocaína, la liberación de 10 personas secuestradas, el desmantelamiento de 8 laboratorios clandestinos y la localización de 220 kilos de cristal.

    Entre los días 6 y 20 de febrero se logró la detención de 42 personas en distintas entidades por el delito de feminicidio, de los cuales 11 ya fueron sentenciados

    Sobre los 13 homicidios cometidos contra periodistas perpetrados en 2022, Rodríguez Bucio informó que ya van 31 detenidos o son buscadas por las autoridades, mientras que 19 ya han sido vinculadas a proceso y 5 sentenciadas.

    Te puede interesar:

  • Disminuye 33.3% incidencia de delitos del fuero federal y 16% homicidios dolosos respecto a 2018: Rosa Icela

    Disminuye 33.3% incidencia de delitos del fuero federal y 16% homicidios dolosos respecto a 2018: Rosa Icela

    Este martes, la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, presentó su informe quincenal en materia de combate a la delincuencia en lo largo y ancho del país, destacando que en enero de 2023 la incidencia delictiva del fuero federal se ha reducido un 33.3 por ciento con respecto al máximo de 2018, cuando comenzó el sexenio del Presidente López Obrador.

    Igualmente los casos de homicidio doloso han ido a la baja, disminuyendo un 16 por ciento este mes de enero en relación con 2018.

    En el mismo contexto expuso la gráfica en donde se observa como los homicidios aumentaron un 1.6 por ciento con Vicente Fox; 192.8 por ciento en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa; 59 por ciento con el priista Enrique Peña Nieto. Contrastó que en la actual administración tales delitos del fuero federal han disminuido un 10.8 por ciento, la primera vez que ocurre desde el año 2000.

    Rosa Icela explicó que 6 entidades son las que concentran el 46 por ciento de los homicidios dolosos ocurridos en México, estando en primer lugar el Estado de México con 252 delitos de esta índole en enero de este año, seguido por Guanajuato, con 249; Baja California con 198; Chihuahua con 175; Jalisco con 163 y Guerrero con 152 homicidios dolosos.

    En comparación con cifras de 2018, en enero de 2023 también han disminuido los delitos del fuero local; el robo total bajó un 20.4 pro ciento, el robo a vehículo un 38 por ciento, el feminicidio un 28.7 por ciento y el secuestro un 28.7 por ciento.

    En cuanto a los ahorros que ha hecho la federación con em combate al robo de hidrocarburos, se han ahorrado 251,312,843,916 pesos; además de que mientras en 2018 se robaban 72 mil barriles de combustible al día, en enero de 2023 la cifra a bajado a 5.5 mil barriles, es decir un 92.3 por ciento menos.

    Finalmente mencionó que del 19 de marzo de 2022 al 20 de febrero del presente año, se han regularizado un millón 221 mil 838 vehículos en 14 entidades, obteniendo beneficios de 3 mil 054 millones 595 mil pesos, además de que el mencionado programa continuará hasta el 31 de marzo.

    Te pude interesar: