Etiqueta: 4T

  • Adán Augusto detalla Plan B Electoral y señala que éste fue objeto de ataques diseñados por la oposición

    Adán Augusto detalla Plan B Electoral y señala que éste fue objeto de ataques diseñados por la oposición

    Este viernes, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se presentó en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional para informar detalladamente sobre el Plan B Electoral, acusando que éste fue objeto de una serie de ataques y de una estrategia de desinformación diseñada por la oposición.

    López Hernández detalló que se reforman 5 leyes, la de Instituciones y Procedimientos Electorales, la ley de Partidos Políticos, la Orgánica del Poder Judicial de la Federación De Responsabilidades Administrativas, y la ley de Comunicación Social.

    A esto se suma que la nueva Reforma Electoral emite una Ley de Medios de Impugnación, que regula que haya organismos encargados de resolver las impugnaciones de los procesos electorales y no quita facultades al INE.

    Plan B suprime privilegios de altos funcionarios y no pone en riesgo el conteo rápido

    El Secretario de Gobernación igualmente puntualizó que se suprimirán los privilegios a altos funcionarios del INE como el seguro de gastos médicos mayores, el seguro de separación individualizada y los oscuros fideicomisos.

    Sobre los conteos rápidos en las elecciones, Adán Augusto desmintió las mentiras de la derecha y aclaró que el Plan B no afectará el mencionado método y ahora se contará con una mayor certeza y al día siguiente de los procesos, la población podrá conocer los resultados de las votaciones.

    Para los mexicanos que residen en el extranjero, ahora podrán votar en las elecciones con su credencial de elector, pasaporte o matricula consular.

    Mayores sanciones para quienes financien candidatos a cambio de beneficios

    El titular de Gobernación también aseveró que en el Plan B electoral se podrá sancionar a los entes que financien a candidatos o candidatas a cambio de obtener contratos u obras, además se termina con la entrega de beneficios en campaña como lo son los monederos electrónicos.

    La Secretaría Ejecutiva del INE también desaparece junto a sus prerrogativas y uso discrecional del presupuesto, por lo que su actual titular, Edmundo Jacobo Molina, terminará su relación laboral con el órgano electoral.

    López Hernández informó que las personas del Servicio Profesional Electoral no serán despedidos, sino reubicados, además dijo que el universo de posibles despidos no llega al 8% del total de los 17,500 trabajadores que aproximadamente tiene el INE.

    La Reforma Electoral prevé que los 1,264 vocales de las juntas locales y distritales que serán cesados recibirán sus prestaciones de ley, las cuales saldrán de los fideicomisos del INE.

    No te pierdas:

  • INE impugna ante el TEPJF la destitución de Jacobo Molina; AMLO cuestiona si el eterno funcionario quiere empleo vitalicio

    INE impugna ante el TEPJF la destitución de Jacobo Molina; AMLO cuestiona si el eterno funcionario quiere empleo vitalicio

    Hace unos minutos el Instituto Nacional Electoral (INE) interpuso un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar la destitución de su secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, quien sería destituido tras la publicación del Plan B Electoral en el Diario Oficial de la Federación.

    El INE señala que la destitución del funcionario, que tiene más de años en el cargo, es inconstitucional ya que invalida las competencias de la autoridad electoral.

    “Quiere tener empleo de manera vitalicia”: AMLO sobre Jacobo Molina

    Esta mañana el líder del Ejecutivo federal criticó las intenciones del INE de presentar el recurso legal para impedir la destitución del funcionario, cuestionando si éste quiere un empleo de manera vitalicia.

    “Quiere tener empleo de manera vitalicia. Se le olvida que vivimos en una República no en una Monarquía. Si se hace una reforma y ya se considera que un cargo como el que desempeñaba es innecesario y que hay que ahorrar, porque me gustaría que él informara desde cuando está en el cargo y cuánto gana”.

    Criticó el primer mandatario

    López Obrador reveló que Jacobo Molina lleva años en su puesto de trabajo dentro del INE y cobra al mes la cantidad de 166 mil pesos netos al mes, y cuestionó como es que aún se atreve a quejarse, además dijo que es probable que el Poder Judicial anule el Plan B Electoral.

    “15 años y todavía se atreve a ir a quejarse. Es muy probable que el Poder Judicial anule la ley electoral y él regrese a su cargo y pueda tardar otros 15 años. Porfirio (Díaz) tardó 34 años. Son unos cínicos. Una vez más sostengo que la ley electoral que están impugnando no afecta en nada en el funcionamiento del INE. Lo que propone esta ley es obtener unos ahorros, y ni siquiera mucho, porque no se pudo hace la reforma constitucional”.

    Puntualizó AMLO

  • López Obrador dijo sentirse orgulloso sobre los logros que ha conseguido la 4T

    López Obrador dijo sentirse orgulloso sobre los logros que ha conseguido la 4T

    Este jueves, durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo sentirse orgulloso sobre los logros que se han conseguido a lo largo de su administración y añadió que hasta el momento se ha conseguido lo básico a pesar de las adversidades impuestas por la oposición.

    “Nosotros tuvimos la suerte, yo ya estoy hasta cierto punto tranquilo porque lo básico ya lo sacamos, ni se dieron cuenta, les tiramos moña y no pudieron, pero ¿qué sacamos ya? Son dos terceras partes de la votaciones, sacamos que las pensiones para los adultos mayores sean derechos constitucionales, eso no lo pueden quitar porque necesitarían dos terceras partes”, aseguró el mandatario.

    Asimismo, el primer mandatario del Ejecutivo aseveró que sin importar si el PAN votó en contra junto a otro partido, se logró dar la pensiones a los adultos mayores.

    “¿Cómo conseguimos nosotros las dos terceras partes sí el PAN votó en contra con otro partido? Eso no nos importaba mucho porque este quien este, al pensión al adulto mayor la tienen que entregar”, continuo la mañana de este jueves.

    Por otra parte, no también mencionó otros logros de la cuarta transformación como las becas a estudiantes de bajos recursos, las pensiones a personas discapacitadas, entre otros.

    “Además, se consiguió que se estableciera hasta un transitorio que no pueden disminuir el presupuesto destinado a las pensiones, luego se consiguió también -está en la constitución- que se otorgue la pensión a discapacitados, se consiguió lo de la entrega de becas a estudiantes, ya es un derecho constitucional, eso no lo pueden quitar; estamos entregando ahora 11 millones de becas a estudiantes de familias de escasos recursos económicos”, puntualizó en la mañanera López Obrador.

    Cabe decir, que la condonación de impuestos era otro objetivo de la administración de López Obrador, además, del reparto de utilidades y establecer el derecho a la salud con las pensiones.

    No te pierdas:

  • AMLO reitera su respeto a la autonomía de la SCJN, pero se dijo confiado en que haya una reforma a fondo

    AMLO reitera su respeto a la autonomía de la SCJN, pero se dijo confiado en que haya una reforma a fondo

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional que respeta la autonomía del Poder Judicial, sin embargo espera que se lleve a cabo una reforma al poder judicial en beneficio del pueblo y con apego a la impartición de justicia pronta y expedita.

    “Tiene que llevarse a cabo una reforma. Es indudable que existe mucha corrupción en el Poder Judicial, como en los otros dos poderes, la diferencia es que en en poder Legislativo ya ha habido cambios, ya no hay moches, como había antes”, explicó AMLO

    El líder del Ejecutivo mencionó que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha habido cambios sustantivos y mencionó que en desde que está la ministra presidenta, Norma Piña, se ha permitido que presuntos delincuentes enfrentes sus procesos en libertad y por lo tanto, obtengan impunidad.

    Sobre una posible propuesta de reforma al poder judicial emanada desde el Ejecutivo, AMLO descartó la idea, explicando que no tiene mayoría calificada en San Lázaro ni en el Senado para llevar a cabo tales cambios, habiendo ahora solo tres posibilidades: que el Poder Judicial sea el que realice las modificaciones internas necesarias, que su sucesor mande una iniciativa al Congreso o que el Ejecutivo envíe una terna con funcionarios de su confianza. 

    Sobre el Consejo de la Judicatura Federal acusó que ésta es una institución de adorno ya que no se han investigado o sentenciado a jueces o magistrados que han liberado a presuntos delincuentes, por lo que se ha continuado con la corrupción.

    Finalmente AMLO reconoció el papel de algunos de los elementos del organismo, pero sentenció que es una herramienta de la política del pasado y del régimen corrupto.

    No te pierdas:

  • Con la 4T, el peso mexicano se fortalece más del 10%, algo no visto en medio siglo

    Con la 4T, el peso mexicano se fortalece más del 10%, algo no visto en medio siglo

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un informe respecto a los avances que ha tenido la economía de México en estos años de su administración, destacando que el peso mexicano se ha revaluado más del 10 por ciento, algo que no se ha visto en medio siglo.

    AMLO mostró una gráfica en donde se ve como con el presidente Enrique de la Madrid (de 1982 a 1987), hubo un incremento de 2 mil por ciento, es decir, una depreciación o caída, con Carlos Salinas de Gortari (1988-1993), con 35 por ciento, mientras que con Ernesto Zedillo (1994-1999), con 190 por ciento de devaluación.

    En datos de sexenios más recientes, puntualizó que con Vicente Fox ( 2000-2005) se registró una devaluación del 17.8 por ciento, con Felipe Calderón (2006-2011) 10.2 por ciento, y con Enrique Peña Nieto (2012-2017) 55 por ciento de devaluación.

    Remesas alcanzan cifra récord en 2022

    En el mismo informe, el líder del Ejecutivo federal se congratuló al detallar que en 2022 las remesas recibidas en México por parte de connacionales en el extranjero aumentaron a una cifra récord, llegando a los 58 mil 510 millones de dólares, mientras que en lo que va de 2023, la cifra es de 4 mil 406 millones de dólares, 12 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.

    Puestos de trabajo registrados en el IMSS aumentan

    Sobre los puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, al 28 de febrero del presente año, hay 21 millones 660 mil 496 de registros, mientras que el salario mínimo de los trabajadores es de 15 mil 913 pesos al mes.

    Te puede interesar:

  • El Perro Tuitazo: AMLO negocia con Musk, García Luna lo hacía con el “Chapo”

    El Perro Tuitazo: AMLO negocia con Musk, García Luna lo hacía con el “Chapo”

    El perro tuitazo de este primer día de marzo es de Polo Puga y explica las enormes diferencias del actual sexenio con el anterior, ya que ahora AMLO se sienta a negociar con empresarios de la talla de Elon Musk, mientras con Calderón, García Luna lo hacía con El Chapo” Guzmán.

  • Super peso rompe nuevo mínimo y se posiciona en 18.09 unidades por dólar estadounidense

    Super peso rompe nuevo mínimo y se posiciona en 18.09 unidades por dólar estadounidense

    El mes de marzo ha comenzado bien para el peso mexicano que en estos momentos ha ganado terreno nuevamente frente a la divisa norteamericana al posicionarse en 18.09 unidades por dólar estadounidense, lo cual marcaría un nuevo mínimo en los últimos 5 años.

    Analistas dijeron a la agencia Reuters que el optimismo del mercado también era alentado por el anuncio de que el fabricante de autos eléctricos Tesla Inc instalará una planta en México, con lo que mejoraban las expectativas de un mayor flujo de inversión extranjera en el país

    Especialistas mencionan que también el peso mexicano era favorecido por las positivas noticias de China, que reportó en febrero el mayor crecimiento de la actividad de manufacturas en más de una década gracias a un repunte de la producción tras el fin de las restricciones por el Covid-19.

    “Le había costado a la moneda mexicana romper el (umbral de) 18.30 pesos, con lo que, si logra consolidarse en los siguientes días debajo de ese nivel, técnicamente habilita la posibilidad de alcanzar el psicológico de los 18.00 en el corto plazo”, dijo Ci Banco en una nota de investigación publicada por Forbes.

  • Musk, interesado en invertir más en México: revela AMLO y prepara gira por megaproyectos de la 4T

    Musk, interesado en invertir más en México: revela AMLO y prepara gira por megaproyectos de la 4T

    Durante su conferencia matutina de este primer día de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el magnate Elonk Musk no solo estaría interesado en instalas la planta armadora de autos Tesla en Monterrey, Nuevo León, sino en realizar más inversiones en territorio mexicano, por lo que ya alista una gira por el país.

    AMLO explicó que durante las videollamadas que sostuvo con el empresario, se habló de la posibilidad de instalar una planta de baterías en Hidalgo, la construcción de un túnel en Cancún, Quintana Roo para el Tren Maya y el potencial que hay en el proyecto del Plan Sonora.

    “Bueno, está interesado en invertir más en México, hablé del Plan Sonora con él y quedamos, bueno resolver esto de Monterrey, luego va a enviar a sus técnicos para dar respuesta a los compromisos en la petición que les hicimos para el caso de Nuevo León relacionados con el agua, vienen sus técnicos. Están pidiendo que yo les diga cuando puedo recibirlos con ese propósito y luego, porque lo invité, quiere venir él, también me mandó a decir que, si cuándo estimo yo que podríamos hacer un recorrido por el país”.

    AMLO

    En el mismo sentido, López Obrador aclaró que parte de la agenda seŕia visitar Sonora para que Musk conozca la planta de energía solar y sepa el potencial que hay en la entidad para la explotación de materiales como el cobre y litio, pero aclaro que el litio es propiedad del estado.

    El primer mandatario explicó que también se tiene previsto visitar el estado de Hidalgo para la posible instalación de una planta de baterías cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ya que en la zona hay terrenos y agua suficiente para ese tipo de industrias.

    “La calidad de la fuerza de trabajo en México, de los obreros, de los trabajadores, él llamó la ética del trabajador mexicano, la responsabilidad del trabajador mexicano, de los mejores del mundo. Esa es una ventaja comparativa importantísima”.

    Puntualizó el mandatario mexicano

    Finalmente Andŕes Manuel dijo que también hay posibilidad de visitar las obras del Tren Maya, ya que el igualmente duelo de Twitter, tiene un sistema de construcción de túneles muy novedoso y se necesita conectar el aeropuerto de Cancún con su respectiva estación del Tren Maya.

    El corredor del Istmo de Tehuantepec fue mencionado por el Ejecutivo federal , ya que ahí se cuenta con 10 parques industriales agua hasta para inundaciones, energía eléctrica renovable, eólica, hidroeléctrica, gas y subsidios fiscales.

    “Eso fue lo que hablamos y muy buena la conversación, muy buenos términos, tienen interés en seguir invirtiendo. Y no solo es esta empresa, es importante que se conozca, México es de los tres países más atractivo para la inversión extranjera, está creciendo como nunca en el país”, cerró..

    Te puede interesar:

  • Programa de Pensiones del Bienestar siguen avanzando: 11.2 millones de abuelitos recibirán sus apoyos para el bimestre marzo-abril

    Programa de Pensiones del Bienestar siguen avanzando: 11.2 millones de abuelitos recibirán sus apoyos para el bimestre marzo-abril

    Este miércoles, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar informó que 11.2 millones de adultos mayores recibirán su pensión para el bimestre correspondiente a marzo-abril, representando una inversión de 61 mil 786 millones de pesos solo para el mencionado periodo, mientras que las ya hay 1 millón 284 mil 727 derechohabientes de las pensiones para personas con discapacidad.

    En el caso para del programa de Madres Trabajadoras, hay inscritas 247 mil 237, con un inversión de 445 millones de pesos para el periodo bimestral de marzo y abril de este año.

    En cuanto a Tandas Para el Bienestar se han entregado un millón 264 mil 822 tandas, significando un inversión de 8 millones 134 mil pesos y se estima que en el primer semestre de este 2023 se rebasen los 70 mil créditos por un monto un mil millones de pesos.

    Se explicó que en 2022 se entregaron 10 millones 444 mil 920 Becas Benito Juárez para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior.

    Becas Benito Juárez en 2023:

    • Educación Básica: 3,585,881 becarios
    • Educación Media Superior: 4,125,530
    • Educación Superior: 409,720

    Para 2023, se anunció que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro dará prioridad a jóvenes que habiten en municipios de alto rezago social, con alta incidencia delictiva y a integrantes de grupos histŕoricamente marginados.

    Actualmente los apoyos para los beneficiarios de este programa es de 6 mil 310 pesos mensuales y se benefician 2 millones 581 mil 994 jóvenes con una inversión de 90 mil 835 millones de pesos, mientras que este 2023 se destinarán 23,090,451,801.

    Sembrando Vida cuanta actualmente con 449 mil 998 campesinas y campesinos que reciben ayuda y en 2023 el programa tendrá un presupuesto de 37 mil millones de pesos, cubriendo 21 entidades de la República en donde se han sembrado un millones 104 mil 826 hectáreas.

    Respecto a Internet para el Bienestar ya se ha instalado internet gratuito en 65 mil 152 sitios de 19 mil 529 localidades, mientras que se estima llegar a los 100 mil sitios con internet Wi-Fi gratis en 2023. Sobre internet movil se han construido 7 mil 500 torres en 110 mil 88 localidades.

    Para la distribución de los programas sociales, ya se cuenta con mil 502 sucursales del Banco del Bienestar en todo México, estando presente en mil 207 localidades de 997 municipios de las 32 entidades de México.

    La meta para el 2023 es beneficiar a 25 millones 624 mil 254 personas con programas del Bienestar que significarán una inversión de 598 mil 010 millones de pesos, un aumento de 34 por ciento en comparación con 2024, haciendo que 71 por ciento de los hogares del país cuenten con por lo menos un apoyo.

  • Cancelación de orden contra Cabeza de Vaca, muestra de la decadencia del Poder Judicial: AMLO

    Cancelación de orden contra Cabeza de Vaca, muestra de la decadencia del Poder Judicial: AMLO

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por la prensa que acude a la mañanera sobre el caso del ex gobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, que en horas pasadas le fue cancelada la orden de captura que había en su contra, lo cual lamentó y criticó.

    AMLO mencionó que la cancelación de la orden es una muestra de la decadencia que hay en el Poder Judicial , el cual, añadió, está infectado y plagado de corrupción.

    “Es parte de la decadencia del Poder Judicial, no se ha podido reformar ese poder que está infectado, plagado de corrupción. Es un Poder Judicial que se ha ido construyendo para proteger a corruptos y a las élites del poder económico y político en nuestro país, por esos amparos. Hay protección lamentablemente para delincuentes”.

    AMLO.

    El primer mandatario agregó que los constantes amparos emitidos hacia políticos que son perseguidos por la ley, solo significan la protección que hay hacia los delincuentes comunes, de cuello blanco y de la delincuencia organizada.

    Llegada de Piña Hernández desata ola de resoluciones a favor de presuntos criminales: AMLO

    En el mismo sentido, el líder del Ejecutivo criticó a la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, señalando que desde que entró al máximo tribunal, se dató una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes.

    “Antes había un poco más de atención, ahora que una nueva ministra declara con un formalismo extremo que los jueces son autónomos, que pueden hacer lo que quieran y apenas llegó y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.

    Reiteró el primer mandatario

    FGR apelará decisión del juez sobre amparo a Cabeza de Vaca

    Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) anunción ayer por la tarde que impugnará la decisión del Juez Octavo de Distrito en el estado de Tamaulipas, al considerar que el juzgador se habría transformado en un agente de la defensa del imputado.

    “Con ello se confirma cuando el juez de amparo llega a establecer el absurdo de que no podrían coexistir los delitos de delincuencia organizada y el de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cuando es por demás conocido que el primero de ellos es autónomo por esencia e incluso no requiere que se materialice la conducta o finalidad de la organización”.

    FGR