Etiqueta: 4T

  • Cortés trata de desligar a García Luna del PAN, pero AMLO tiene otros datos que demuestran lo contrario

    Cortés trata de desligar a García Luna del PAN, pero AMLO tiene otros datos que demuestran lo contrario

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador retomó este martes el tuit en donde Marko Cortés, líder nacional del PAN, pide que el Gobierno de México permita que la DEA participe en el combate a los cárteles de la droga, petición que claramente atenta contra la soberanía de México.

    Ante esto el primer mandatario mandó un nuevo y contundente mensaje al líder del partido de ultraderecha, y descartó permitir que la agencia anti drogas de la nación americana se involucre en México, demás de que tundió al PAN, señalando que el partido dio dinero a una empresa ligada a Genaro García Luna.

    “Por ciento, este partido le daba dinero a García Luna, probado, cuando estaba de presidente del PAN Gustavo Madero (…) Ahora está brotando lo que realmente son, están saliendo sus falsedades como los hongos, después de la lluvia”.

    AMLO

    En el mismo contexto, López Obrador preguntó al Cortés por qué menor no da explicaciones sobre cual era la verdadera relación que el partido que ahora preside tenía con el entonces mano derecha de Felipe Calderón.

    “Esto es lo que está documentado, un millón 160 mil pesos a esta empresa que es de García Luna, legalmente, 80 por ciento de las acciones son de él y el 20 por ciento de su esposa, el presidente del PAN”.

    Puntualizó AMLO

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal cuestionó como es que tras estos datos que reveló la semana pasada la Unidad de Inteligencia Financiera, Marko Cortés se atrevió a decir en una entrevista que le esperaba el mismo destino que a García Luna si no se alineaba con la DEA.

  • “¡El sábado, todos al Zócalo!”: AMLO invita al pueblo a celebrar el Día de la Expropiación Petrolera

    “¡El sábado, todos al Zócalo!”: AMLO invita al pueblo a celebrar el Día de la Expropiación Petrolera

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, extendió una invitación para todo el pueblo de México para que asista el próximo sábado 18 de marzo al Zócalo de la Ciudad de México a conmemorar un aniversario más de la Expropiación Petrolera, la cual dio al país independencia y soberanía para el desarrollo.

    “Les pido a todos que participen, 18 de marzo, 5 de la tarde, tenemos que reafirmar nuestra independencia, nuestra soberanía, recordar esa decisión histórica del general Cárdenas de recuperar el petróleo que Porfirio Díaz había entregado a extranjeros y que gracias a esa decisión, México contó con petróleo para su independencia económica, para su desarrollo”.

    AMLO

    Con entusiasmo y alegría, el primer mandatario pidió a todo el pueblo participar para reafirmar la independencia y soberanía tras la decisión histórica que tomó el General Lázaro Cárdenas tras la privatización de Porfirio Díaz.

    “El Petroleo como palanca de desarrollo nacional (…) Se está recuperando la soberanía energética, eso es lo que vamos a celebrar el día 18, aunque ni modo que los conservadores cuando se expropió el petroleo, estuvieron en contra. Ni modo que ellos vayan al Zócalo con nosotros. Mucha gente sí va a asistir”.

    AMLO

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente que haya una “persecución” contra Calderón y deja en evidencia como los medios protegen al panista

    AMLO desmiente que haya una “persecución” contra Calderón y deja en evidencia como los medios protegen al panista

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador tocó el tema de que Felipe Calderón reapareció en España para mencionar que “no hay pruebas” y que duda sobre el veredicto de culpabilidad en contra de Genaro García Luna, su ex secretario de seguridad, acusado de varios cargos de narcotráfico y asociación delictuosa en Estados Unidos.

    “Ojalá y pudiese él (Felipe Calderón) ayudar y explicar que es lo que hacía García Luna en su gobierno. ¿Por qué considera de que no hay pruebas? Y que le den una explicación al pueblo de México y que además defienda abiertamente a García Luna, podría él hasta presentar una denuncia en contra de las autoridades estadounidenses que lo están juzgando”.

    AMLO

    López Obrador igualmente aprovechó para desmentir que haya algún tipo de persecución política o mediática contra el esposo de Margarita Zavala y explicó que de ser así, el Gobierno de México ya hubiera interpuesto alguna denuncia en su contra.

    Sobre las mismas declaraciones del ex panista, Andrés Manuel dejó en evidencia que los medios tradicionales como Televisa, TV Azteca, El Reforma y El Universal, no han cuestionado al García Luna ni a Calderón, en referencia a que también la prensa conservadora y la radio no ha hecho reportajes del caso del ex secretario de seguridad, a lo cual se suman medios de comunicación estadounidense.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal pidió una vez más a García Luna que coopere y haga un servicio a México y acepte ser testigo protegido para informar sobre los que fueron sus jefes: Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.

  • Mañanera, clave para informar sobre combate al crimen y contra la desinformación: AMLO

    Mañanera, clave para informar sobre combate al crimen y contra la desinformación: AMLO

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el combate al narcotráfico en su administración, a lo que respondió que sería bueno que se conozca más lo que la Cuarta Transformación contra el tráfico de sustancias y las organizaciones que las producen, sobre todo ante el avance de la desinformación.

    “Sería buenos que ustedes, sobre todo quines nos están viendo, conozcan lo que se está haciendo en México para combatir el narcotráfico, el consumo de drogas, la manera en que se está combatiendo la corrupción, la impunidad, porque es muy importante informar”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal consideró que hay una “avalancha” de desinformación actualmente, en referencia a la oposición, por lo que reiteró que su administración tiene que estar informando, siendo las conferencias matutinas uno de los espacios ideales.

    “Entonces tenemos que aprovechar para informar, informar, tenemos la fortuna de que esta conferencia la ven muchos mexicanos, incluso la ven en Estados Unidos, paisanos”.

    López Obrador

    AMLO finalmente mostró un clip realizado sobre la reunión de Consules mexicanos en Washington, en donde se reiteró que es lo que está haciendo México para combatir el tráfico de drogas, destacando que:

    • Aseguramientos de fentanilo aumentaron 1,049%
    • Decomisos de metanfetamina aumentaron 128%
    • Aseguramientos de cocaína incrementaron 628%
    • 1,256 toneladas de precursores químicos aseguradas
    • 59% de incremento de detenciones
    • aumento de 1,447% de detenciones de objetivos relevantes
    • 65% de incremento de decomiso de armas

  • Vinculan a proceso a 6 personas por crimen contra estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas

    Vinculan a proceso a 6 personas por crimen contra estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas

    El día de hoy el Gobierno Federal en coordinación con autoridades de Tamaulipas, dio a conocer mediante un comunicado que seis personas fueron detenidas y vinculadas a proceso por el secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, donde dos perdieron la vida.

    En la tarjeta informativa se indicó que una de los detenidos, el cual fue identificado como José “N“, fue capturado en la cabaña donde se tenía cautivo a los extranjeros, por lo que fue vinculado a proceso por el delito de secuestro agravado.

    Asimismo, la Federación indicó que las otras cinco personas, de nombres Antonio “N”, Luis “N”, Ever “N”, Juan Francisco “N” y Gustavo “N”, también ya fueron vinculadas a proceso por secuestro agravado y homicidio simple intencional.

    “Se les decomisaron tres armas, dos largas y una corta, una de las cuales coincide con las pruebas balísticas del caso, así como ocho cargadores de diferentes calibres, 93 cartuchos y dos chalecos tácticos”, indicó el Gobierno.

    “Además, se encuentran asegurados cinco vehículos relacionados con los hechos: una camioneta Pacífica, propiedad de las víctimas; así como tres camionetas más y una ambulancia, usada para el traslado de las víctimas”.

    Finalmente, se reiteró que como parte de las indagatorias se han asegurado tres inmuebles: el predio con la casa de madera en el Ejido el Tecolote; el Laboratorio de Análisis Clínicos Español, y la Clínica San Ángel, donde estuvieron las víctimas.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Estudios revelan consecuencias graves a la salud por trasngénicos y glifosato

    Estudios revelan consecuencias graves a la salud por trasngénicos y glifosato

    Organismos nacionales e internacionales presentaron investigaciones sobre las afectaciones del maíz transgénico y agroquímicos, como el glifosato, y como estás tienen graves consecuencias en la salud si son consumidos. Sin embargo, dichos estudios fueron bloqueados por corporativos agroindustriales que buscan continuar su comercialización.

    El Diario Oficial de la Federación publicó el pasado 13 de febrero de 2023 el “Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado”, el cual entró en vigor al día siguiente de su publicación.

    En respuesta al decreto, Estados Unidos presionó a México para que se retirara la prohibición de importación y uso de maíz transgénico para consumo humano, incluso, el Gobierno estadounidense redactó un comunicado que estipula que si México continuá con estas medidas restrictivas se convocará a un panel de solución de controversia, con el fin de resolver la situación ante el T-MEC, reveló la Representación Comercial de Estados Unidos.

    Cabe destacar que desde hace algunos años, gigantes empresas agroindustriales, han bloqueado investigaciones con sustento científico, los cuales confirman los efectos nocivos a la salud y el ambiente a consecuencia del glifosato.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Delfina Gómez amplia su ventaja sobre Alejandra del Moral; aumenta 4 puntos en 6 semanas

    Delfina Gómez amplia su ventaja sobre Alejandra del Moral; aumenta 4 puntos en 6 semanas

    La maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), amplió su ventaja sobre la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral, al crecer 4 puntos en 6 semanas, de acuerdo a encuestas publicadas por Demoscopia Digital en el Estado de México.

    El estudio más reciente indica que Delfina Gómez tiene un 49.8% de intención del voto de los ciudadanos, mientras que en una encuesta publicada el pasado 24 de enero, la candidata del partido guinda tenía 45.9% de las preferencias, obteniendo un crecimiento del 3.9% en tan solo seis semanas.

    En lo que se refiere a la preferencia por partidos políticos, la intención de voto por Morena aumentó 7 puntos en seis semanas. La información publicada por Demoscopia Digital del 10 de marzo detalla que el partido guinda tenía 50.4% de intención de voto, mientras que el estudio publicado el pasado 24 de enero, mostraba un 43.4 de intención del voto.

    Finalmente, Demoscopia explicó que su más reciente encuesta se levantó entre más de mil ciudadanos, obteniendo una confianza del 95% entre los días 6 y 9 de marzo pasados, a través de una plataforma profesional multiagente.

    MÁS INFORMACIÓN EN: Los Reporteros MX

  • Sostiene AMLO reunión con legisladores y congresistas de EU

    Sostiene AMLO reunión con legisladores y congresistas de EU

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con congresistas y legisladores bipartidistas de Estados Unidos (EE.UU.), liderados por el congresista republicano por Missouri, Jason Smith, con el fin de tratar temas de interés en la agenda compartida.

    El mandatario aprovechó está reunión para destacar los resultados del Gobierno de la Cuarta Transformación en la lucha contra el tráfico de las drogas, principalmente el fentanilo, en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras.

    López Obrador resaltó el trabajo realizado para ampliar el comercio entre ambos países, recordando la estrecha relación que existe entre México y Estados Unidos, la cual ha traído beneficios para ambas naciones, como lo son la generación de empleos, así como el aumento de ingresos y bienestar.

    Finalmente, el mandatario mexicano destacó la importancia de la integración económica para ambas naciones, reiterando que si ambas naciones continúan respetando las soberanías de cada país América del Norte podría consolidarse como la región más importante del mundo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna?: AMLO tunde a la DEA y las propuestas injerencistas de Marko Cortés

    ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna?: AMLO tunde a la DEA y las propuestas injerencistas de Marko Cortés

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó el trabajo de la DEA, señalando que no se puede confiar mucho en la mencionada agencia estadounidense, en el sentido de que ésta no ha realizado su trabajo de la mejor manera, no habiendo detectado que Genaro García Luna tenía nexos con el crimen organizado. 

    “¿Cómo confiar en la DEA? ¿Lo han hecho muy bien? ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna? Ellos nos deben una explicación”. 

    AMLO

    AMLO le responde a Marko Cortés

    En el mismo tema, el primer mandatario le respondió a Marko Cortés, líder nacional del PAN, y que en días pasados emitió un tuit en donde exige que México retome la colaboración con la DEA, asegurando que la estrategia de seguridad de la llamada Cuarta Transformación “ha fracasado”.

    Ante esto, el líder del Ejecutivo le pidió al mandamás blanquiazul abstenerse de ese tipo de comentarios ya que en los gobiernos panistas de Vicente Fox (2000-2006) y de Felipe Calderón (2006-2012), fue donde operó García Luna, ahora acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

    “El presidente del PAN dice que la ‘Ley es la Ley’, pero esto es un acto antipatriótico (…) Fueron los conservadores los que en el tiempo de Juárez mandaron a traer a Maximiliano, y no cambian (…) Marko Cortés, más respeto, por favor. Claro que tenemos cooperación con el gobierno de Estados Unidos, pero con respeto a la soberanía”.

    López Obrador.

    Finalmente López Obrador criticó que en sexenio de Calderón se desarrollara el operativo denominado “rápido y furioso”, el cual denominó como una ocurrencia, ya que se dotó de armamento a grupos criminales que mataron tanto a mexicanos como estadounidenses.

    No te pierdas:

  • AMLO explica que México es más seguro que EE.UU., siendo la llegada de estadounidenses a CDMX el claro ejemplo

    AMLO explica que México es más seguro que EE.UU., siendo la llegada de estadounidenses a CDMX el claro ejemplo

    Durante la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México es un país más seguro que Estados Unidos, y como ejemplo usó la llegada de estadounidenses a varias colonias del corredor Centro-Reforma de la Ciudad de México y la gran cantidad de vuelos de turistas que arriban todos los días a Cancún, Quintana Roo. 

    “Es más seguro México que Estados Unidos, y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses, y lo saben nuestros paisanos que están allá. Ellos están bien informados (…) Tan es así de que usted dice que las alertas del Gobierno (de Estados Unidos) hablan de que solo se puede viajar a Campeche y Yucatán, si fuese así no estarían llegando tanto estadounidense a vivir a la CDMX y a todo el país. En estos últimos años es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México”.

    AMLO

    El primer mandatario señaló que las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos se tratan en realidad de un “doble discurso” y una campaña en contra de México por parte de políticos conservadores de la nación americana. 

    “Es un doble discurso (…) Es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de EE.UU. que no quieren que se siga transformando el país para bien de los mexicanos, y esos políticos conservadores dominan, ese es un problema que ustedes tienen, a los medios de información”. 

    Puntualizó López Obrador

    Finalmente el Presidente López Obrador mencionó que la mayoría de los medios de información de los Estados Unidos están al servicio de intereses creados en en aquel país y bajo el dominio de grupos políticos y económicos.

    No te pierdas: