Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Etiqueta: 4T
-

#ÚltimaHora | Detienen a 9 servidores públicos como presuntos responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
Hace unos instantes el Gobierno de Guerrero dio a conocer la detención de nueve servidores públicos como presuntos responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Los detenidos serían siete policías estatales y dos policías municipales de Iguala.
Mediante un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (Semar) se logró la detención de los nueve elementos.
La dependencia indicó que elementos seguridad pública del estado coadyuvaron con miembros de la FGR y de la Semar para efectuar las órdenes de aprehensión contra los nueve presuntos responsables en la desaparición de los estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
Asimismo, el comunicado indicaba que será la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la FGR quienes proporcionen más información al respecto.

¿Cuántas personas hay detenidas?
El arresto de los elementos policías se da a siete meses de las últimas ordenes de aprehensión efectuadas en septiembre, las cuales fueron para un general del Ejército, además de dos militares, por su presunto vínculo con la desaparición de 43 estudiantes, logrando así, la detención de 63 personas implicadas en los delitos de vinculados a este caso.
Mantente informado en: Los Reporteros MX

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

Opositores sabotean entrevista en vivo a diputada de Morena que revelaba gastos millonarios de Lorenzo Córdova
Buscaron callarla. Una entrevista realizada en el canal de Los Reporteros MX/Sin Máscaras a la diputada de Morena, Julieta Andrea Ramírez Padilla, fue saboteada en más de una ocasión luego de que la legisladora revelara los gastos millonarios realizados por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.
Durante una charla con el comunicador, Manuel Pedrero, la diputada detalló que Córdova Vianello se encontraba por Europa donde casualmente se estaba reuniendo con organismos internacionales que financian y apoyan a organismos de derecha en Latinoamérica, así como con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, cuando la transmisión fue atacada, logrando interrumpir la videollamada.
La diputada reiteró que Lorenzo Córdova tenía un contrato para viajes internacionales por monto asciende a 9 millones 762 mil 112 pesos, así como un contrato con una lavandería, donde se gastaba 150 mil pesos diarios.
Los gastos de Lorenzo Córdova
El diputado federal de Morena, Hamlet García Almaguer, señaló al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, de utilizar casi 10 millones de pesos durante su gira de “despedida” en Estados Unidos.
El legislador dio a conocer un contrato para viajes internacionales por monto de 9 millones 762 mil 112 pesos, el cual era para un “servicio de agencia de viajes” en referencia a su gira por Estados Unidos.
“Si el consejero Córdova quiere viajar, pues que se espere 14 días; con su cochinito dorado y con su finiquito le va a hacer más que suficiente para darle varias vueltas al mundo si así lo desea, pero decide a pocos días de irse, seguir viajando a costa de las y los mexicanos”, indicó.
Mantente interesado en: Los Reporteros MX

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

Comparte AMLO fotografías del Éxodo por la Democracia, la marcha de Tabasco a CDMX
El día de hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador compartió en redes sociales su participación en el Éxodo por la Democracia de 1991, una marcha en protesta por irregularidades en la elección a la gubernatura que salió desde Tabasco a la Ciudad de México.
En Twitter, López Obrador subió un video donde se pueden observar varias fotografías de él cuando liderando la movilización.
“Hace unos días en conferencia matutina recordé a la periodista Regina Martínez y al fotógrafo Alberto Morales ‘El Gato‘; miren el video que me mandaron del Éxodo por la democracia, cuando caminamos en el 91, de Tabasco a la Ciudad de México”, escribió en Twitter.
Regina Martínez, quien fue asesinada en abril de 2012, fue periodista en Veracruz para el medio Proceso.
“(A ella) la conocí, me acompañó cuando (fue) el Éxodo por la Democracia”, recordó López Obrador.
Mantente informado en: Los Reporteros MX

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

“Se ha venido ganando la batalla a la delincuencia”: Adán Augusto durante reunión de seguridad
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, participó en la cuarta sesión del Consejo de Seguridad Nacional que se celebró en la ciudad de Oaxaca, en donde destacó que la coordinación entre gobiernos es vital para mantener la tranquilidad de la ciudadanía.
El titular de la Segob también reconoció el trabajo de Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Rafael Ojera, titular de la Secretaría de la Marina, a los cuales calificó como “pilares” de la estructura que ha permitido combatir al crimen desde una trinchera comprometida con el Estado.

López Hernández agregó que México está saliendo de del bache de la inseguridad gracias al trabajo conjunto de las y los líderes sociales, lo cual se demuestra con la disminución de la incidencia delictiva.
Reconoció igualmente que que delitos como el homicidio doloso, el secuestro, el robo a casa habitación, la extorsión, han ido a la baja de manera gradual, lo que permite ver un mejor futuro para el país.

“Se ha venido ganando la batalla a la delincuencia (…) Se ve la luz al final del túnel”, declaró Adán Augusto y destacó la labor de Rosa Icela Rodríguez, quien señaló, está pendiente todo el día para coordinar a las fuerzas del Estado y combatir al crimen.
Indicó además que la misión del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha centrado en mejorar las condiciones de seguridad por medio de la realización de las mesas diarias del Gabinete de Seguridad, el cual labora a diario para originar las estrategias que dan pie a la lucha en contra de los delitos.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

“Informe del departamentito es un bodrio”: AMLO tunde a los EE.UU. y sus políticas injerencistas
Este miércoles, ya desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el informe sobre derechos humanos que hizo Estados Unidos sobre el país es “un bodrio”.
El líder del Ejecutivo federal puntualizó que en el Departamento de Estado hay un “departamentito” que se encarga de analizar la situación en México y Latinoamérica.
En el mismo sentido, aseguró que Estados Unidos no cambia su “política añeja” de involucrarse en la vida pública de otras naciones.
“Si ustedes ven el informe del departamentito del Departamento de Estado, es un bodrio, hay que revisar el diccionario. Dicen según expertos, se presume, se señala, no hay sustento, utilizan la calumnia en el departamentito del Departamento de Estado”.
AMLOAMLO finalizó asegurando que en México ya no se registran masacres y que el Estado no es el mayor violador de derechos humanos, como ocurría en los gobiernos pasados.
Con información de: El Quintana Roo MX

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

Visita Adán Augusto el Mayordomo, empresa chocolatera que trabaja con cacao de Tabasco
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asistió a la conmemoración del 217 aniversario del natalicio de Benito Juárez, en el municipio de Guelatao, en Oaxaca, donde nació el ex presidente de México.
En un video en redes sociales, López Hernández reiteró que era un día memorable para los mexicanos debido a que se festejaba una aniversario más de Benito Juárez, el prócer de la patria.
Asimismo, el secretario de Gobernación visitó la empresa chocolatera ‘Mayordomo’, el cual realiza el chocolate a base de cacao traído del municipio de Comalcalco, en Tabasco.
Encabeza AMLO ceremonia por Aniversario del Natalicio de Benito Juárez
El evento estuvo presidido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, del canciller Marcelo Ebrard, además de los invitados especiales: Ken Salazar, embajador de Estados Unidos y John Kerry, enviado por Joe Biden para el cambio climático.
Durante su discurso, López Obrador expresó que Juárez fue un ejemplo para México, ya que sabía la importancia de separar el estado de la iglesia.
“Juárez fue reformador e internacionalista y su obra trasciende fronteras. Su pensamiento liberal y su acción transformadora es realmente ejemplar, sabía con claridad que Mexico necesitaba un nuevo estado, un estado nacional y una republica laica, y que era preciso separar el poder público del clerical y abolir los privilegios detentados por siglos en beneficio de una minoría prepotente y conservadora”, dijo.
Mantente informado en: Los Reporteros MX

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

Capitalinos prefieren a Morena en la Jefatura de la CDMX, revela encuesta
La Coalición integrada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT) tendría un 55% de intención del voto para gobernar la capital del país, de acuerdo a una encuesta realizada por Indemerc (Agencia de Investigación de Mercados y Opinión Pública).
Con base al ejercicio realizado vía telefónica del 11 al 13 de marzo de 2023 Morena y PT suman el 56% de las preferencias electorales, mientras que la oposición solo cuenta con el 27% de las intenciones del voto.
Sobre la pregunta “y si la elección para el jefe o la jefa de gobierno de la Ciudad de México fuera hoy mismo, ¿por cual alianza votaría?” Los candidatos de Morena mantienen una clara ventaja, teniendo al jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch como líder con un 45%, mientras que la alcaldesa, Clara Brugada y el secretario de Gobierno, Martí Batres, cuentan con un 41% de las preferencias del voto.

Finalmente, la encuesta aplicada muestra que el 64% de los ciudadanos de la CDMX considera que Morena ganaría nuevamente las elecciones en 2024, mientras que el 36% asegura que lo haría la coalición opositora.
Mantente informado en: Los Reporteros MX

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

“¿Por qué no sacaron los ministros una página completa cuando el incendio de la Guardería ABC?”: cuestiona AMLO al PJF (VIDEO)
Desde Oaxaca, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuestionó a l Poder Judicial Federal, que la tarde de ayer emitió un comunicado condenando la quema de una piñata que hacía alusión a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández.
El primer mandatario cuestionó por qué el Poder Judicial no emitió toda una pagina de comunicado tras el incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, o cuando se liberó a Rafael Caro Quintero.
“¿Hubieron desplegados del Poder Judicial? ¡No! ¿Hubieron desplegados cuando el Poder Judicial dejó en libertad a (Rafael) Caro Quintero? ¿O hubo algún desplegado ahora que le liberaron las cuentas a la esposa de García Luna? “
Tundió el Primer mandatarioAMLO igualmente explicó que la derecha ha arreciado una campaña negra en contra de la Cuarta Transformación, usando como principal herramienta los medios de comunicación.
“También que ya dejen los dirigentes de los partidos del bloque conservador, los medios de información, la mayoría de los periodistas famosos, que ya dejen de de estar con campañas negras en contra de nosotros, porque nada más se la pasan en eso. Programas de radio, los noticieros de radio, la televisión, los periódicos, puro amarillismo. Están actuando como pasquines, como boletines del bloque conservador. Ya deberían de cambiar, porque además son muy tendenciosos”.
tundió AMLOFinalmente López Obrador descartó buscar reunirse con la ministra Norma Piña, una vez que ya expresó su condena por los hechos ocurridos en el Zócalo el pasado sábado y de los cuales ha sido señalado como el”responsable”.
“No tiene sentido. Yo ya expresé mi condena a este tipo de actos. No debería repetirse y también no usarse con propósitos politiqueros, porque los conservadores andan zopiloteando”.
No te pierdas:

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

Gracias a la Marina, IMSS y las secretarias de salud, comunidades alejadas tendrán jornadas de salubridad (VIDEO)
Desde la ciudad de Oaxaca capital, el Almirante Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, reveló que el próximo lunes 27 de marzo, arrancará el Programa de Atención Médica Primer Contacto en varias comunidades de Veracruz y Oaxaca de difícil acceso, esto en cooperación con el instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las secretarias de salud de ambas entidades.
“Esto vamos a empezar a hacerlo a partir del próximo lunes 27, esto es lo que se refiere al sistema de salud que como les comento, es por instrucciones del señor presidente para darle este tipo de beneficio a lugares de difícil acceso; lo venimos realizando hace más de un año, ya se ha realizado todos los 17 estados costeros que tenemos, se sigue realizando este programa porque las comunidades nos piden ese tipo de apoyo”.
Ojeda DuránEl titular de la Semar adelantó que en Veracruz la jornada durará 12 días y recorrerá los municipios de Coatzacoalcos, Oteapan, Texistepec, Medias Aguas (Sayula de Alemán), Jáltipan y Jesús Carranza.
En el caso de Oaxaca, se comprenden a las comunidades de Mogoñé, Palomares, Paso Real Sarabia, Sarabia, Matías Romero, Nizanda, entre otras más.

No te pierdas:

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
