Etiqueta: 4T

  • La justicia triunfará sobre el poder: AMLO asegura que no hubo fundamento legal para destituir a Pedro Castillo (VIDEO)

    La justicia triunfará sobre el poder: AMLO asegura que no hubo fundamento legal para destituir a Pedro Castillo (VIDEO)

    Al finalizar la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio detalles de la reunión que sostuvo con Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo Terrones, presidente depuesto de la República de Perú, señalando que el Congreso del país andino se extralimitó y comentó una injusticia al destituir y mantenerlo en prisión.

    AMLO explicó que el abogado de Castillo Terrones le explicó que en realidad no hubo fundamento legal para el Congreso lo destituyera, lo cual fue un golpe a la legalidad y a la democracia.

    “Fue muy buena la reunión con el abogado de Pedro Castillo. Él está defendiendo bien el caso, me explicaba de que no hay fundamento legal para lo que hicieron; es decir, actuaron al margen y por encima de la legalidad, no podían destituirlo y menos mantenerlo como está sucediendo en la cárcel. Es una gran injusticia, el abogado tiene todos los fundamentos para demostrar que el Congreso de Perú se extralimitó, ahí cometió una injusticia. Fue un golpe a la legalidad y a la democracia (…) Entonces él está haciendo su trabajo para defender legalmente al presidente y nosotros estamos también apoyando (…) Al final va a triunfar la justicia sobre el poder ¡Me cansó ganso!”

    Sentenció AMLO

    El Presidente López Obrador puntualizó que Pedro Castillo es en realidad una víctima del clasismo y racismo de que tristemente aún impera en Perú, sin embargo no generalizó al pueblo de aquel país.

    “Desde que llegó a la Presidencia empezaron a hostigarlo y a quererlo destituir hasta que por fin lo lograron y es muy lamentable el silencio cómplice de los gobiernos democráticos y libres y de los medios de comunicación que gritan como pregoneros cuando se trata de acusar a un gobierno popular, democrático y callan como momias cuando está de por medio el interés de los grupos económicos, de los políticos. Todo esto tiene que ir cambiando”.

  • Poder Judicial es como el “castillo de la pureza”, señala AMLO y asegura que Laynez se comporta como “alteza serenísima” (VIDEO)

    Poder Judicial es como el “castillo de la pureza”, señala AMLO y asegura que Laynez se comporta como “alteza serenísima” (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó durante su rueda de prensa de este martes, que el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez Potisek, al cual señaló de comportarse como “alteza serenisima”, en referencia a que suspendió la aplicación del Plan B en materia electoral.

    El primer mandatario igualmente apuntó que los opositores buscan que en México prevalezca el “Supremo Poder Conservador” y calificó como “inédito” que se cancelara el Plan B electoral.

    “Fue cancelado por un ministro, es interesante porque lo aprobaron senadores y diputados que es el poder más cercano a la soberanía popular, y de repente un ministro que no es electo por el pueblo, ni siquiera la Suprema Corte, sino un ministro la cancela”.

    López Obrador

    El líder del Ejecutivo aseguró que a su parecer el Poder Judicial es como el castillo de la pureza, ya que fingen que ahí no pasa nada; “¿Saben de algún juez que esté siendo juzgado? Hay que estar pendiente los viernes porque, de repente, un juez le da libertad a un peligroso delincuente”

    “Es un hecho yo pienso inédito y desde luego injusto, arbitrario ya pues ahora tenemos ya en los hechos, o quieren que prevalezca, que impere en México una especie de `Supremo Poder Conservador´ y ya este ministro Laynez ya es como su Altesa Serenisima”.

    No te pierdas:

  • Con la 4T terminó la guerra sucia y administración de AMLO abre todos los archivos de espionaje del pasado (VIDEO)

    Con la 4T terminó la guerra sucia y administración de AMLO abre todos los archivos de espionaje del pasado (VIDEO)

    Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que tomó la decisión de liberar los archivos de extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), por lo que los expedientes ya han sido enviados al Archivo General de la Nación, por lo que tal información ya es accesible para la ciudadanía que lo solicite.

    “Se han entregado ya, lo que hace falta es la clasificación, son muchos papeles, pero si hay una solicitud específica sobre algo, hay voluntad y decisión de entregar todo, de hacer más pública la vida pública. Yo tengo ya mi expediente de cuando fue opositor, que tenía la Policía Federal y el Cisne, Lo solicite y me lo entregue el director del AGN”.

    López Obrador

    El primer mandatario agregó que incluso hay voluntad para que tal información pueda ser entregada a los solicitantes sin necesidad de que sea pedida mediante los organismos de transparencia.

    García Luna podría cooperar con las autoridades de EE.UU.

    El primer mandatario adelantó que es probable que la defensa de García Luna y el mismo ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, estén analizando el cooperar con las autoridades de los Estados Unidos, sin embargo, hay que esperar a junio, cuando se dicte la sentencia del ex funcionario que colaboró en dos administraciones panistas.

    Te puede interesar:

  • Normas antitabaco de México se convierten en un ejemplo regional y Argentina replica políticas de la 4T (VIDEO)

    Normas antitabaco de México se convierten en un ejemplo regional y Argentina replica políticas de la 4T (VIDEO)

    El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, reveló que las políticas que la Cuarta Transformación para el control de la venta y consumo de tabaco, comienza a ser replicada en otras naciones de la región de América Latina e incluso del mundo.

    Esto en referencia a Argentina, en donde las autoridades del gobierno peronista encabezado por Alberto Fernández han establecido la prohibición absoluta de la importación, distribución, publicidad de los productos de tabaco y derivados, como los vapeadores.

    “Felicito al gobierno de Argentina por el decreto de prohibición absoluta de la importación, distribución, comercialización, publicidad y cualquier modalidad de promoción y patrocinio de sistemas o dispositivos electrónicos de administración de nicotina, en particular los PTC. Hoy se suma a los países que combatimos de manera frontal la crisis de salud pública del tabaquismo. Mi reconocimiento y disposición para mantener el intercambio de mejores prácticas en la materia”.

    Hugo López Gatell

    Pandemia de Covid-19 se mantiene en reducción, detalla el subsecreatrio

    López-Gatell explicó que en México continúa un periodo a la baja en cuanto a la pandemia de COVID-19, sin embargo la reducción de casos ha sido lenta en las últimas semanas.

    “La pandemia de covid-19 se mantiene en un periodo de reducción pero como hemos comentado en semanas recientes, ya completamos siete semanas de reducción más lenta, comparado con las primeras cinco semanas del año”.

    Puntualizó el subsecreatrio

    En cuanto a la ocupación hospitalaria, ésta se mantiene en niveles mínimos, siendo de 5 por ciento en camas generales y uno por ciento en terapia intensiva.

    “En general se mantiene ocupación hospitalaria en niveles mínimos, cinco y uno por ciento, respectivamente, para las camas generales y con ventilados (…) La mortalidad se mantiene por debajo de dos dígitos, del promedio diario”.

    López-Gatell

    Finalmente explicó que se continúa con la estrategia de vacunación para niñas y niños de entre 5 y 12 años de edad.

    Te puede interesar:

  • AMLO confirma la muerte de 39 migrantes tras incendio en instalaciones del INM de Ciudad Juárez, Chihuahua (VIDEO)

    AMLO confirma la muerte de 39 migrantes tras incendio en instalaciones del INM de Ciudad Juárez, Chihuahua (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador conformó la muerte de por lo menos 39 migrantes tras un incendio en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, y mencionó que el fuego fue comenzado por una protesta de los desplazados al enterarse que serían deportados a sus países de origen.

    El primer mandatario puntualizó que ya se encuentran elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) para proceder legalmente; también dijo que la mayoría de los migrantes fallecidos son se origen centroamericano y venezolano.

    “Quiero informar algo muy lamentable, muy triste: anoche como a las 9:30 de la noche se produjo pues un incendio en un albergue de migrantes en la frontera, en Ciudad Juarez, y tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes. Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue, pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron de que esto iba causar esta terrible desgracia”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo relató que aún no se sabe el nombre de los fallecidos ni sus respectivas nacionalidades y agregó que fue muy triste lo ocurrido.

    También fueron trasladados 29 heridos a cuatro hospitales donde su estado de salud se reporta como grave, mientras que en total había 68 personas al momento de iniciarse el siniestro.

    No te pierdas:

  • #Entrevista | Cabeza de Vaca hace vídeos para ser candidato presidencial DESDE EUA: Martha Olivia

    #Entrevista | Cabeza de Vaca hace vídeos para ser candidato presidencial DESDE EUA: Martha Olivia

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #Entrevista| Por fin se marchará Lorenzo Córdova: Alejandro Torres

    #Entrevista| Por fin se marchará Lorenzo Córdova: Alejandro Torres

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Claudia Sheinbaum se reúne con directivos de la FIFA para el Mundial de 2026

    Claudia Sheinbaum se reúne con directivos de la FIFA para el Mundial de 2026

    El día de hoy la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer mediante redes sociales que mantuvo una reunión con Colin Smith, Jürgen Mainka, Ross Mc Call, directivos de la Federación Internacional de Fútbol y Asociación (FIFA), así como con representantes del Fútbol Mexicano, para ver los preparativos de la Copa del Mundo en 2026.

    “Nos estamos preparando para la Copa Mundial FIFA 2026, la Ciudad de México será una de las sedes de esta justa. Por eso nos reunimos con directores de la FIFA World Cup, Colin Smith, Jurgen Mainka, Ross McCall; del Estadio Azteca y la FMF, Félix Aguirre y Javier Sánchez”, informo a través de redes sociales.

    FIFA aprueba nuevo formato para el Mundial

    El pasado martes 14 de marzo la FIFA aprobó un nuevo formato para la siguiente Copa Mundial, teniendo ahora 40 días de competencia, logrando un total de 104 juegos y en el que las selecciones participantes quedarán repartidas en 12 grupos de 4 equipos cada uno.

    Ahora, este Mundial el cual se jugará en Canadá, Estados Unidos y México, tendrá 104 partidos, 40 más que en el formato precedente y la duración será también de 40 días, entre el 8 de junio y el 19 de julio.

    De acuerdo a la FIFA, “el formato revisado mitiga el riesgo de colusión y garantiza que todos los equipos jueguen un mínimo de tres partidos, al tiempo que proporciona un tiempo de descanso equilibrado entre equipos competidores”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Tasa de desempleo de México, más baja que la de Reino Unido y EE.UU. y dos veces menor que la Suecia

    Tasa de desempleo de México, más baja que la de Reino Unido y EE.UU. y dos veces menor que la Suecia

    Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República publicó en su Twitter datos respecto a la tasa de desempleo de México, en donde se explica que hay en el país menos desocupación que en naciones consideradas de primer mundo.

    Se destaca que en México hay menor desempleo que en Reino Unido y los Estados Unidos, además de que la tasa de desempleo es dos veces más baja que la de Suecia, uno de los países más desarrollados y con mejor calidad de vida.

    También llama la atención que en México hay menos desocupación laboral que en naciones como Australia, Israel, Canadá, Francia, Portugal y España.

    Desempleo en México, en mínimos históricos

    De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en enero de 2023, la tasa de desempleo tuvo una disminución y marcó un mínimo histórico en 18 años.

    Siendo así, la tasa de desocupación disminuyó 0.1%, al ubicarse en 2.9%, mientras que la tasa de subocupación aumentó 0.2 puntos y se situó en 7.8% en el mismo periodo, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) presentada el 2 de marzo.

  • AMLO da cátedra a neoliberales y explica cómo se puede ahorrar evitando la corrupción

    AMLO da cátedra a neoliberales y explica cómo se puede ahorrar evitando la corrupción

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un video de Vicente Fox Quesada antes de que tomara cargo como presidente, en donde el panista señaló que tenía poco presupuesto para su sexenio debido a gastos varios como pensiones de burócratas.


    Ante esto AMLO explicó que el acabar con la corrupción permitía generar ahorros para el país y destinar recursos a la inversión pública, algo que se ha implementado y funcionado en su administración.

    “Calculo que hemos ahorrado por no permitir la corrupción como dos billones de pesos y un billón más por la aplicación de austeridad, por eso no se requiere pedir deuda”.

    AMLO

    “Acabar con la corrupción, porque esa es una fuente de ingresos importantísima. La corrupción no solo hay que combatirla por razones de índole moral, sino porque es mucho el dinero que se va por el caño de la corrupción.

    El primer mandatario puntualizó que además se ha ahorrado un billón de pesos más debido a la estrategia de austeridad republicana que se aplica en la Cuarta Transformación.