Etiqueta: 4T

  • Gracias a AMLO nace la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación

    Gracias a AMLO nace la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación

    A iniciativa del Gobierno de México y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se realizó la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación (APALCI), en la que participaron ocho presidentes, una vicepresidenta y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, donde se alcanzaron acuerdos entre todos los países que participaron para enfrentar la inflación de de precios de alimentos y bienes.

    “Nos reunimos el 5 de abril de 2023 a iniciativa de México para encontrar soluciones conjuntas frente a las presiones de precios y la carestía presentes en la región, así como para fortalecer la integración y el comercio regional”, se lee en el documento.

    Pese a que en un principio se descartó la participación de Venezuela en la cumbre virtual, el Gobierno de Nicolás Maduro sí estuvo presente con la presencia de la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Por su parte, Gustavo Petro, presidente de Colombia, delegó su participación a su ministro de Comercio, Industria y Turísmo, Germán Umaña.

    Los presidentes que participaron fueron Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Alberto Fernández, de Argentina; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Luis Arce, de Bolivia y Xiomara Castro, de Honduras. Además de los primeros ministros Johnny Briceño, de Belice y Ralph Gonsalves, de San Vicente y presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).

    El objetivo es “generar un círculo virtuoso de prosperidad, crecimiento económico y desarrollo sostenible para América Latina y el Caribe”, facilitando la comercialización y logísticas a la vez que se tiende a tendientes al crédito internacional y a aumentar el financiamiento multilateral para proyectos agrícolas, agroindustriales y de infraestructura.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Trabajadores de Iberdrola no perderán su empleo y formarán parte del sindicato de la CFE: AMLO (VIDEO)

    Trabajadores de Iberdrola no perderán su empleo y formarán parte del sindicato de la CFE: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la compra de 13 plantas de generación eléctrica a Iberdrola garantiza que no habrá aumento al precio de la luz.

    “El convenio que se suscribió ayer es algo muy importante en beneficio de los consumidores porque en esencia lo que se garantiza es que no aumente el precio de la luz”, comentó el presidente.

    Ayer, la energética española Iberdrola alcanzó un acuerdo con el gobierno de México para vender un total de 8,534 megavatios (MW) al mayor administrador de fondos del país, Mexico Infrastructure Partners (MIP), por cerca de 6,000 millones de dólares.

    Tras esta nueva adquisición del gobierno de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que los trabajadores de las plantas Iberdrola no perderán su trabajo y pasarán a ser parte del sindicato de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    En la conferencia matutina, el primer mandatario del Ejecutivo también agradeció a los directivos de la empresa española por aceptar el acuerdo de la compra-venta de 13 plantas de la generación de energía eléctrica y felicitó a Manuel Barlett y a Rogelio Ramírez de la O. por el trabajo realizado para la realización del acuerdo.

    Durante 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso una iniciativa de reforma eléctrica con el objetivo de que la CFE recuperará la participación de mercado que perdió a lo largo de los años, ya que su contribución cayó a 38 por ciento producto de los cambios promovidos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    Aunque la reforma eléctrica no fue aprobada, la CFE logrará ser el participante mayoritario en generación eléctrica de México gracias a la compra de las plantas de Iberdrola.

    Incluso, la CFE incrementará su participación en el mercado de la región noroeste del país, al pasar de 6.7 a 44.8 por ciento, reveló el mandatario.

  • Carlos Martínez, director del Infonavit informó sobre reformas al interior del instituto en favor de las y los acreditados (VIDEO)

    Carlos Martínez, director del Infonavit informó sobre reformas al interior del instituto en favor de las y los acreditados (VIDEO)

    Este miércoles, Carlos Martínez Velázquez, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre los cambios que se han realizado en la institución en años recientes a favor de las y los acreditados.

    Martínez Velázquez informó que se han beneficiado a más de 4.5 millones de acreditados con programas de descuentos que equivalen a 5 mil 400 millones de pesos, además de que más de un millón de personas han convertido sus créditos a pesos.

    Para quienes deseen convertir sus créditos a pesos, informó que es posible a través de la cuenta de Infonavit, convenio con el cual los acreditados podrán realizar descuentos a sus créditos hipotecarios.

    httpsCarlos Martínez Velázquez, informó que el Infonavit ya no realiza desalojos, juicios masivos, ni subastas de viviendas recuperadas, además, dijo que se emprendió la campaña más grande de regularización de escrituras en la historia del Instituto.

    finalmente se puntualizó que en lo que va de este sexenio se han devuelto 100 mil millones de pesos a trabajadores y trabajadoras que no han utilizado sus créditos del Infonavit.

    ://twitter.com/Repohttps://twitter.com/ReporterosMX_/status/1643610744485732359?s=20rterosMX_/status/1643610744485732359?s=20

  • #Entrevista | AMLO salvó a CFE de la quiebra con compra a Iberdrola: Dr. Balderas

    #Entrevista | AMLO salvó a CFE de la quiebra con compra a Iberdrola: Dr. Balderas

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Tenemos la mejor policía del país”: Encabeza Claudia Sheinbaum ceremonia de graduación de la UNIPOL

    “Tenemos la mejor policía del país”: Encabeza Claudia Sheinbaum ceremonia de graduación de la UNIPOL

    Este martes 4 de abril la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la ceremonia de graduación de las generaciones 285, Segunda Custodia Penitenciaria y Estudios Superiores de la Universidad de la Policía (UNIPOL).

    Sheinbaum Pardo reiteró a los egresados de la UNIPOL que deben sentirse orgullosos de formar parte de un equipo de gobierno “que da su vida, esfuerzo y corazón en beneficio de los habitantes”.

    Asimismo, la mandataria capitalina indicó que la CDMX cuenta con “la mejor policía del país”, destacando que la nueva formación otorgada a los cadetes está centrada en el respeto a los derechos humanos, así como con valores como la honestidad, honradez y lealta.

    “Entran a una corporación que cada día más pone en alto lo que queremos que sean los valores o lo que son los valores de la Policía de la Ciudad: la honestidad, la honradez, no pongan nunca en duda eso”, afirmó.

    Para finalizar, la Jefa de Gobierno aseveró que actualmente la policía de la capital del país tiene como prioridad servir, siendo cero violenta y que no realiza prácticas relacionadas con la represión.

    “Hoy la Policía de la Ciudad de México, no es una policía violenta; hoy la Policía de la Ciudad de México no es una policía que tenga prácticas de represión. Estamos avanzando todos los días en la depuración de la corporación, combatiendo la corrupción en todos los niveles de nuestra institución”, puntualizó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • 4T compra 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola

    4T compra 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola

    Este martes, el gobierno de México firmó un acuerdo con Iberdrola para comprar 3 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales y mencionó que esta adquisición es un una “nueva nacionalización”.

    “Estamos sellando, consumando una operación muy importante, desde luego en beneficio del pueblo de México y agradecemos mucho a Iberdrola, a su director general, su presidente global por la voluntad de llegar a un acuerdo, hemos tenido algunas discrepancias pero el diálogo lo puede todo”, comentó en un video publicado en su cuenta oficial de Twitter.

    En el video se puede observar al mandatario acompañado de Ignacio Sánchez Galán, presidente global de Iberdrola; Enrique Alba, gerente de Iberdrola en México; David Mesonero, director general de Desarrollo de la compañía; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Manuel Bartlett, director general de CFE y Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

    Iberdrola detalló que las plantas incluidas en el acuerdo serán ciclos combinados de gas, que operan bajo régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Estas son las centrales ubicadas en Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California, Topolobampo II y Topolobampo III, junto con el activo eólico La Venta III, que suponen un 87 por ciento del total de la capacidad instalada a desinvertir y los ciclos combinados de gas privados de Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek.

    El valor de la venta podría modificarse en función de la fecha de cierre de la transacción y otros ajustes.

    “La transacción está sujeta al acuerdo y a la firma de los contratos definitivos por las partes, así como a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias y al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de operaciones”, detalló Iberdrola en un comunicado.

  • No se anda con juegos: Delfina Gómez presenta programa y adelanta cero impunidad ante políticos corruptos

    No se anda con juegos: Delfina Gómez presenta programa y adelanta cero impunidad ante políticos corruptos

    El día de ayer, Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia, (Morena, PT y Verde Ecologista), presentó su programa de gobierno en caso de ganar las elecciones a celebrarse el 2 de junio, donde el pueblo del Estado de México deberá elegir entre la continuidad del PRI o el cambio hacia la izquierda.

    Desde el Teatro Morelos de Toluca, la ex secretaria de gobernación adelantó que su administración será austera y sin privilegios para la alta burocracia, demás de que tendrá un gabinete con paridad de género y habrá duros castigos para la corrupción.

    Con su característica efusividad, Gómez Álvarez aseguró que ganará las elecciones ya que hay un ánimo de cambio entre los mexiqueses ante una serie de gobiernos indolentes que de manera sistemática ha olvidado a los más necesitados.

    El Programa para el Bienestar de los Mexiquenses, como se le denominó está dividido en cuatro ejes transversales del cambio: Cero corrupción y Gobierno del pueblo y para el pueblo; Agua para todos y cuidado de la naturaleza; Empleo digno y Desarrollo económico; Combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad.

    Delfina dijo que habrá cero impunidad ante delitos que cometan los servidores públicos, ya que será el fin de la complicidad; se transparentarán y se rendirá cuenta de todas las compras, obras y servicios públicos que realicen la administración estatal y las anteriores. Se reducirán los salarios de la alta burocracia y se nivelarán los sueldos de los servidores públicos de las categorías bajas; además de que se promoverá la eliminación del fuero para funcionarios y representantes populares.

    Respecto a la inseguridad, detalló que se atenderán las causas de la violencia, además de que se coordinarán las estrategias entre los tres niveles de gobierno, mientras que se ampliará el número de cámaras de seguridad y vigilancia y se dotará a los policías de mejores herramientas para su labor.

    Finalmente explicó que el Salario Rosa pasará a ser Mujeres del Bienestar y se fortalecerá la entrega de apoyos a la par que se elimina lo clientelar del programa al cual se podrá registrarse vía internet.

    No te pierdas:

  • Gobernadores y gobernadoras de la 4T emiten comunicado condenando actos de ilegalidad cometidos por el ministro Laynez Potisek

    Gobernadores y gobernadoras de la 4T emiten comunicado condenando actos de ilegalidad cometidos por el ministro Laynez Potisek

    Este martes 4 de abril los gobernadores, gobenadoras y la Jefa de Gobierno, pertenecientes a la Cuarta Transformación, emitieron un comunicado en conjunto, en donde llaman a la unidad y principios ante la ilegalidad que se cometió desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), específicamente por el ministro  Javier Laynez Potisek.

    La misiva condena que el ministro haya admitido a trámite la controversia presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE), logrando suspender el llamado Plan B de materia electoral el cual tiene como propósito reducir el costo desmesurado de los procesos electorales, reforzar los principios democráticos fundamentales y adelgazar el pesado aparato burocrático y la carga presupuestal del INE.

    La determinación del ministro Laynez Potisek es inconstitucional por donde se le vea; la Carta Magna establece que no proceden las controversias constitucionales en materia electoral y de acuerdo con la ley reglamentaria, no hay lugar a suspender las normas generales. Además, violenta el equilibrio de poderes, en la medida en que uno solo de los ministros suprime de un plumazo reformas de la representación popular legítima depositada en el Poder Legislativo

    Denuncian las y los mandatarios locales.

    Aclararon que las reformas suspendidas no ponen en riesgo los procesos electorales ni la celebración de las lecciones, sino que su propósito es garantizar una autentica democracia, racionar los recursos públicos y acabar con los excesos y los fraudes electorales del viejo régimen.

    La arbitraria decisión del ministro Laynez Potisek debe ser revertida por el pleno de la SCJN, tal como lo ha solicitado el Ejecutivo en el recurso de reclamación presentado, a fin de restaurar el equilibrio y el respeto necesarios entre los Poderes de la Unión y evitar que se consume un atropello a la Constitución desde una de las investiduras encargadas de velar por su cumplimiento“.

    Agregaron

    Las y los mandatarios estatales y capitalinos mencionaron que la transformación en México está en curso y no podrá ser detenida mediante tramposas maniobras y de dudosa legalidad para el beneficio de la oligarquía.

    Quienes firmamos este texto manifestamos nuestra más resuelta decisión de seguir pugnando, en el marco de la legalidad y por medios pacíficos y democráticos, por la renovación y la moralización de las instituciones nacionales“.

    Finaliza el comunicado
  • “Este año se reclutaron 6 mil nuevos elementos para la GN”: Luis Cresencio

    “Este año se reclutaron 6 mil nuevos elementos para la GN”: Luis Cresencio

    En la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Defensa Nacional dio el informe sobre las misiones que realizó la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea en el periodo del 22 de marzo al 03 de abril de 2023.

    Para estas misiones se usaron más de 169 mil elementos y se realizaron 11 acciones. Para la estrategia nacional de seguridad pública se usaron 92 mil 118; la de fortalecimiento de las aduanas se utilizaron 4 mil 199 elementos de seguridad; para la vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional se usaron mil 300 elementos.

    Por otra parte, en el plan de migración en la frontera norte y sur se usaron más de 25 mil elementos; para combatir el mercado ilícito de combustible se usaron 3 mil 83 elementos; 8 mil 533 elementos para la atención a la pandemia provocada por covid 19; 7 mil 611 para la atención de desastres.

    Asimismo, en este año se reclutaron 6 mil nuevos elementos, informó el titular de la Sedena.

    Operativo por Semana Santa

    Para las vacaciones de este año de Semana Santa, la Sedena pondrá en marcha un operativo con elementos de la Guardia Nacional en diversos destinos turísticos de México. Se desplegaran 4 mil 724 elementos de la Guardia Nacional en estas zonas; 6 helicópteros para la vigilancia aérea; 755 carros radio patrulla.

    Las zonas turísticas que cubrirán serán: Mazatlán, Sinaloa; Puerto Vallarta, Jalisco; Acapulco, Guerrero; Tulum, Q. Roo y Veracruz.

  • AMLO desmiente que haya zonas de México controladas por el narco y destacó ayuda de las FF.AA. y los programas del Bienestar

    AMLO desmiente que haya zonas de México controladas por el narco y destacó ayuda de las FF.AA. y los programas del Bienestar

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió los dichos del legislador estadounidense Lindsey Graham, el cual afirmó que hay regiones en México que son dominadas por el crimen organizado.

    Ante tales declaraciones, el Presidente explicó que si así fuera, como es que elementos de la Secretaría de la Marina, de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional logran destruir laboratorios clandestinos usados para la creación de drogas y además la incautación de sustancias ilegales.

    AMLO mencionó que existe una doble moral entre las y los legisladores de la nación americana, sin embargo el Gobierno de México continuará ayudando con el combate al tráfico de fentanilo.

    El primer mandatario mencionó que el pasado 3 de abril se destruyeron en Sinaloa y Durango 2 laboratorios clandestinos, lo cual generó pérdidas de de más de 3 mil 393 millones de pesos a las organizaciones criminales. https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1643274741669666820?s=20

    En el mismo sentido detalló que en los últimos 500 días, se han asegurado y destruido un total de 64 narcolaboratorios, 107 toneladas de metanfetamina y 195 toneladas de sustancias y precursores químicos.

    Finalmente el líder del Ejecutivo explicó que se deben de atender las causas en la lucha contra las drogas y sobre todo a los jóvenes y sus necesidades, destacando que ha bajado la deserción escolar debido a la implementación de los programas para el Bienestar enfocados en las juventudes.