Etiqueta: 4T

  • Le fue como en feria: Ciudadanos critican que Norma Piña pida protección de la GN para resguardar instalaciones de la SCJN

    Le fue como en feria: Ciudadanos critican que Norma Piña pida protección de la GN para resguardar instalaciones de la SCJN

    Este lunes, Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, reveló que Norma Lucia Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha pedido a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana el apoyo de la Guardia Nacional para que se resguarde el recinto del Poder Judicial ante una marcha que se planea termine ahí.

    De inmediato llamó la atención la petición de la conservadora, ya que hace apenas hace unos días ella y otros 7 ministros de la SCJN votaron para evitar que la Guardia Nacional pase al control de la Secretaría de la Defensa Nacional, esto como una estrategia claramente política en contra de la Cuarta Transformación y para debilitar el nuevo cuerpo de seguridad federal.

    Usuarios de redes cuestionan la hipocresía de Piña Hernández

    La noticia ha causado molestia entre usuarios de las redes sociales, quienes han cuestionado la doble moral y hasta hipocresía de la ministra presidenta y cuestionan por qué la justicia del país está en manos de una mujer que hace politiquería.

    Norma Piña también ha sido comparada con Lilly Téllez, el desconcertarte cuadro de Acción Nacional que se caracteriza por sus contradicciones y erráticas decisiones, ya que ahora pide que elementos de la GN cuiden del edificio donde despacha y la parecer, en el cual también hace política.

    De manera contundente Silvia, señaló que la ministra presidenta debería pedir ayuda de los golpeadores de Sandra Cuevas, y le explicó que no tiene de que preocuparse, ya que desde su posición privilegiada nadie le tocará ni un cabello, situación que es muy diferente para millones de mexicanos, que al no tener sus ventajas y con el actual Poder Judicial, no están tan seguros.

    No te pierdas:

  • Falso que AMLO se desvaneció o fue trasladado de emergencia: Adán Augusto desmiente a prensa “carroñera” (VIDEO)

    Falso que AMLO se desvaneció o fue trasladado de emergencia: Adán Augusto desmiente a prensa “carroñera” (VIDEO)

    Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, desmintió este lunes a la llamada “prensa carroñera” y los malintencionados mensajes de la oposición, quienes aseguraron que al Presidente López Obrador le dio un infarto o que se encontraba grave de salud y explicó que em mandatario solo está asilado en Palacio Nacional a la espera de poder reanudar sus actividades.

    “Eso quisieran, pero goza de cabal salud”, mencionó López Hernández respecto a los rumores de la salud de AMLO y desmintió que haya sido trasladado de emergencia desde Mérida y que por el contrario, el primer mandatario solo adelantó su regreso a la capital, arribando al AICM aproximadamente a las 16:00 horas del domingo.

    “De manera normal, su regreso estaba originalmente previsto para las 16:30 horas; encargó y por la sugerencia médica de que esperáramos el resultado del análisis dejó a cargo del secretario de Marina y de Comunicaciones y el director general de Fonatur que se llevará a cabo la última evaluación del tren maya que era en Mérida y tomó la decisión de adelantar una hora su regreso”.

    Adán Augusto.

    En encargado de la política de interior de México, también desmintió al Diario de Yucatán, que en primera plana menciona este lunes que AMLO se “desvaneció” durante su desayuno el día domingo. “Es una absoluta mentira, no será la primera vez ni la última. Ya relaté cómo sucedieron los hechos”, explicó el tabasqueño.

    “No hay nada de eso, eso quisieran pero goza de cabal salud está al 100 por ciento en cuanto a su salud cardiaca”, puntualizó Adán y desmintió los rumores que señalan un empeoramiento en la salud cardiaca del líder del Ejecutivo federal.

    “No hubo ningún traslado de emergencia y no hubo ningún desvanecimiento como algunos han pretendido hacer creer. Lo que sí, instruyó a que las reuniones de evaluación del último tramo del tren maya se llevaran a cabo y por sugerencia de los médicos y ante la eventualidad pudiese ser covid se decidió que iniciara un proceso de aislamiento y se trasladó a la Ciudad de México”.

    López Hernández

    En el mismo sentido explicó que elementos de Salud Pública son los que se encargan de evaluar al Presidente y que se tienen los medicamentos que llegue a necesitar para su recuperación, además de ques monitoreado y constantemente se le aplican pruebas de Covid ante algunos malestares.

    “Nunca me dijo que se sentía mal, me dijo que había resultado positivo a covid y que iba a informar de ello a los mexicanos a través de un tuit y que en todos caso me iba a encargar la reuniones de seguridad, las conferencias de prensa y algunos asuntos que eran impostergables”.

    Finalizó.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto desestima intentos de los ambientalistas de ocasión y descarta que se retrase la obra del Tren Maya

    Adán Augusto desestima intentos de los ambientalistas de ocasión y descarta que se retrase la obra del Tren Maya

    El periodista Amir Ibrahim preguntó este lunes al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, respecto a que haya retrasos en la construcción del los Tramos 5 Sur y Norte del Tren Maya, esto por algunos recursos que han interpuesto privados y seudo ambientalistas bajo el argumento de que se está “devastando” al medio ambiente en la región.

    El periodista también comentó como es que la empresa minera Calica devastó el medio ambiente en Playa del Carmen, Quintana Roo, mientras que ahora la empresa, ya clausurada, exige una millonaria indemnización de gobierno tras el cierre de sus operaciones, mientras que los presuntos ambientalistas no se ha pronunciado respecto al dinero que la empresa estadounidense exige a la 4T.

    Ante esto, López Hernández descartó que haya retrasos o incumplimientos en las obras de los Tramos 5 Norte y 5 Sur del Tren Maya y puntualizó que la obra será entregada en diciembre de este año, tal y como se tiene contemplado.

    “Diría categóricamente que no hay ningún riesgo, la obra total del Tren Maya se estará cumpliendo de acuerdo a lo que se ha ofrecido, hacia diciembre del 2023. Sí hay algunos amparos a los que se les ha negado la suspensión provisional, promovidos todos ambientalistas de ocasión o de ambición y la obra del Tren Maya, en todos sus tramos se desarrolla conforme a lo programado”.

    Adán Augusto

    Como ejemplo, el Secretario de Gobernación mencionó el informe del Tramo 2, el cual en su conjunto ya tiene un 80 por ciento de los avances y que para diciembre del 2024 deberá estar terminado.

    “La historia del saqueo irracional y la explotación irracional de la empresa Calica, de unos recursos pétreos, recursos naturales que son propiedad del pueblo de México, pues es una historia que ha contado con la complicidad y la convivencia de las anteriores autoridades. Se les entregaron permisos a modo, sin un dictamen ambiental, aquellos que desde el gobierno se declararon ambientalistas, pues resultaron no serlo, porque se doblaron ante ante el poder o la presión de empresarios voraces”.

    Puntualizó

    Finalmente López Hernández mencionó que ahora, con el gobierno de la Transformación, que se ocupa y preocupa por salvaguardar la propiedad del pueblo, en este caso los recursos naturales, se ha tomado la decisión de revisar el estatus de los permisos de las mineras y las condiciones en las que Calica explotó los recursos naturales.

    No te pierdas:

  • En “dos o tres días”, AMLO podría recuperarse del Covid-19 y estar de vuelta en las “mañaneras”, detalló Adán Augusto (VIDEO)

    En “dos o tres días”, AMLO podría recuperarse del Covid-19 y estar de vuelta en las “mañaneras”, detalló Adán Augusto (VIDEO)

    Este lunes, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se presentó como titular en la conferencia matutina, esto en ausencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se contagió por tercera vez de Covid-19, según informó en sus redes sociales la tarde del domingo.

    López Hernández detalló que el primer mandatario se encuentra en aislamiento debido al Covid-19 y adelantó que en “dos o tres días”, podŕia estar de vuelta el Presidente, mientras que él permanecerá a cargo de las ruedas de prensa matutinas.

    “Como bien saben el día de ayer el señor Presidente de la República informó que había resultado positivo a Covid, por lo tanto se encuentra en aislamiento y bajo tratamiento médico, recuperándose. Nosotros esperamos que en los próximos días, en dos, tres días más pueda ya estar aquí presente en las conferencias de prensa”.

    López Hernández

    Por su parte, miembros de la prensa que cubren la conferencia matutina del Presidente, registraron la llegada de Adán Augusto López Hernández y 18 funcionarios más, que se encargaron de las secciones de este lunes.

    AMLO se contagia de Covid-19

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó, a través de redes sociales, que dio a positivo por Covid 19, pero dijo que se encuentra bien.

    El mandatario se encontraba realizando una gira por el Sur del país, por lo que que tuvo que suspender sus actividades y volver a la Ciudad de México.

    Asimismo, en un mensaje por twitter, indicó que por estas circunstancias festejaría de “lejitos” los 16 años de Jesús Ernesto.

    “Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”, escribió AMLO en la red social.

  • El pueblo mexicano desea que AMLO se recupere pronto de padecer Covid 19

    El pueblo mexicano desea que AMLO se recupere pronto de padecer Covid 19

    Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que salió positivo a covid 19, por lo que el pueblo de México expresó su preocupación por el mandatario.

    A través de redes sociales, López Obrador dio a conocer su padecimiento y minutos después sus seguidores empezaron a comentarle deseándole que se recupere pronto.

    Dentro de esos mensajes, le recomendaron que se tome un descanso y respiro, los cuales se los merece por todo el trabajo que ha hecho.

    Mexicanos en el extranjero también le expresaron su solidaridad al presidente a través de twitter, tal es el caso de @Zirdo69 (nombre de usuario en la red social), quien le envio un abrazo al mandatario desde Oklahoma, Estados Unidos.

    Hasta el momento la publicación cuenta con más de 10 mil comentarios, los cuales siguen en aumento.

  • Arranca Agricultura entrega de fertilizante gratuito, por primera vez, en Yucatán

    Arranca Agricultura entrega de fertilizante gratuito, por primera vez, en Yucatán

    Este viernes 21 de abril el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, dieron luz verde al programa Fertilizantes para el Bienestar en este estado, el cual beneficiará a más de 35 mil productores de granos básicos.

    El titular de Agricultura dio a conocer que este acuerdo es motivo de celebración para Yucatán y la agricultura del país, ya que se entregará de manera directa, gratuita y sin intermediarios un total de 19 mil 868 toneladas del insumo.

    Asimismo, indicó que esto impactará de manera positiva en una superficie agrícola de 63 mil 728 hectáreas, impulsado a que la agricultura de la entidad siga siendo una actividad que se suma para garantizar la seguridad alimentaria del país.

    Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal, aseveró que gracias al trabajo coordinado del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, estatal y municipal ha logrado, por primera vez, la entrega de fertilizante para productores de pequeña y mediana escala en Yucatán.

    De igual manera, dio a conocer que este programa federal estaría beneficiando a los productores de la región, quienes podrán aprovechar este ahorro para la adquisición de otros insumos necesarios para mejorar el rendimiento de sus cultivos.

    Fertilizantes para el Bienestar es un programa que ha impulsado el Presidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su gobierno para incrementar la producción de granos básicos, combatir la pobreza en el sector rural y arrancó en Guerrero.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El super peso cierra bien la semana y rompe la barrera de las 18 unidades por dólar

    El super peso cierra bien la semana y rompe la barrera de las 18 unidades por dólar

    La moneda mexicana finalizó sus operaciones ocupando el lugar número seis de la lista de divisas de países emergentes más apreciadas frente al dólar.

    Este viernes, el tipo de cambio cerró por debajo de las 18 unidades, nivel en el que no se ubicaba desde inicios del mes anterior. Los registros del Banco de México (Banxico) indican que la divisa local se ubicó en los 17.9855 pesos por billete verde, lo que equivale a una apreciación de 0.12 por ciento o 2.08 centavos, respecto a su último cierre.

    Esto dio paso a que el peso mexicano registrara su segunda semana avanzando frente a la divisa estadounidense, pues a lo largo de esta acumuló una ganancia de 0.22 por ciento o 4.05 centavos.

    Marlen Galvan, FX Trader en BNP Paribas México, explicó que, “los factores detrás de la fortaleza del peso prevalecerán, sin embargo el precio de la moneda ya incorpora buena parte de esta información. En este sentido, la moneda puede continuar apreciándose pero el nivel de apreciación es limitado”.

    Los datos económicos más recientes reavivaron el nerviosismo por la posibilidad de una recesión en la mayor economía mundial. La cautela persiste a pesar de que aumentan las expectativas de pausa a los incrementos de tasas de la Reserva Federal.

    Por la mañana se conoció que la cifra de nuevas solicitudes semanales de subsidios por desempleo se elevó más de lo esperado y que el índice de la Fed de Filadelfia que mide la actividad en la región Medio-Atlántico, cayó en marzo más de lo previsto.

  • AMLO encabeza ceremonia por el 109 Aniversario de la defensa patriótica del Puerto de Veracruz

    AMLO encabeza ceremonia por el 109 Aniversario de la defensa patriótica del Puerto de Veracruz

    Este viernes se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa por el 109 aniversario de la defensa patriótica del puerto de Veracruz, encabezada por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

    En dicho lugar, el mandatario federal presenció la jura de bandera de las y los cadetes de la heroica Escuela Naval Militar generación 2022-2026.

    López Obrador estuvo acompañado del gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y otras autoridades estatales y federales.

    En la ceremonia de este día, el Almirante Secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, reconoció los valores que siguen vigentes de los cadetes que encabezaron ese acto.

    Asiismo, añadió que: “A México se le respeta. México es un país libre, independiente y soberano. Aquí manda el pueblo de México”.

    La fuerza naval de Estados Unidos irrumpió en suelo veracruzano en la mañana del 21 de abril de 1914 y el puerto fue defendido de manera heroica por los cadetes de la Escuela Naval Militar.

    “La enseñanza mayor ese que somos independientes, somos libres, tenemos que resolver nuestros problemas sin la ayuda de ninguna potencia, de ninguna soberanía”, dijo en su discurso el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

    La invasión ocurrió luego de que la relación bilateral entre México y Estados Unidos se complicó, debido a la detención de 8 tripulantes del buque estadounidense Dolphin, en Tampico, Tamaulipas. El gobierno mexicano estuvo dispuesto a pedir una disculpa pública a través de los diarios de México y de Estados Unidos, pero no a izar la bandera estadounidense en la Plaza de Tampico, ni a realizar un saludo con 21 salvas de cañón, eso fue lo que desencadenó la invasión al Puerto de Veracruz.

    ”No aceptamos intervención”, insiste el mandatario mexicano

    En materia de la estrategia en contra del crimen organizado, el presidente López Obrador, dejó en claro desde el Puerto de Veracruz: “no aceptamos ninguna intervención, nosotros tenemos capacidad suficiente para enfrentar a la delincuencia organizada, no necesitamos ayuda entre comillas de nadie”.

    Con relación a la crisis por consumo de fentanilo en Estados Unidos, el mandatario mexicano expresó: “cooperación, no subordinación”, agregó que hay disposición a ayudar por parte del Gobierno de México “porque somos vecinos”.

  • Por no ser profesional, Morena presentará una queja ante el IEEM contra Ana Paula Ordorica

    Por no ser profesional, Morena presentará una queja ante el IEEM contra Ana Paula Ordorica

    Mario Delgado, el Presidente Nacional de Morena, presentará una queja ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por el poco profesionalismo de Ana Paula Ordorica como moderadora durante el primer debate entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral.

    La controversia se dio después de que Jenaro Villamil, a través de twitter, expusiera a Ordorica por hacer menos una de las propuestas de Delfina Gómez.

    Horacio Duarte, coordinador de la campaña de Delfina, también realizó comentarios al respecto, pues mencionó que la derecha tenía dos candidatas refiriéndose a la moderadora por haber sido imparcial dentro del debate.

     Asimismo la acusó de tener actitudes clasistas y racistas durante el tema que tuvo relación con los pueblos originarios y comunidades indígenas.

    Tunden en Redes a Ana Paula Ordorica

    Mientras se llevaba a cabo el debate entre las candidatas por la gubernatura del Estado de México, en redes sociales Ana Paula Ordica, moderadora de este, fue criticada por no ser profesional y atacar en todo momento a la Maestra Delfina.

    La molestia de los internautas fue bastante clara al señalar que Ordica se estaba prestando a las peores prácticas de la vieja clase política mexiquense.

    Cabe señalar que Ana Paula Ordorica, presentadora de Televisa, siempre ha sido clara en cuanto a sus ideologías políticas y odio hacia la cuarta transformación, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, motivo más por el que los mexiquenses no estuvieron contentos con la decisión del IEEM.

  • Cámara de Diputados aprueban Ley Minera; con esta reforma se busca terminar con la extracción intensa de los recursos minerales

    Cámara de Diputados aprueban Ley Minera; con esta reforma se busca terminar con la extracción intensa de los recursos minerales

    La madrugada de este viernes 21 de abril, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Minera.

    El proyecto aprobado, reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones en materia de concesiones para minería y agua de las leyes.

    • Minera
    • De Aguas Nacionales
    • Del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
    • General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos

    Con 290 votos, la reforma fue aprobada en lo general, tuvo 186 en contra y una abstención; mientras que en lo particular se admitió con 251 votos en pro, 209 en oposición y una abstinencia.

    ¿Qué dice la Ley Minera?

    La reforma aprobada incluye los siguientes puntos:

    • Recuperar la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos que se encuentran en el subsuelo mexicano y que son del dominio directo de la nación
    • Regular el otorgamiento, mantenimiento, supervisión y terminación de las concesiones mineras y de agua para minería
    • Castigar la inactividad o la especulación con la cancelación de la concesión si trascurren dos años sin que se reporten trabajos en mina y considera el reúso del agua
    • No se otorgarán concesiones mineras en Áreas Naturales Protegidas; y las que se den en otras áreas serán vía licitación
    • Se reduce el plazo de las concesiones de 50 a 30 años
    • Se prevé el cierre de las minas en casos de riesgo eminente de desequilibrio ecológico, contaminación o repercusiones peligrosas para los ecosistemas y la salud pública
    • Establece una contraprestación a los pueblos y comunidades ubicados en las zonas mineras de, al menos, el 5 por ciento de las utilidades obtenidas por la actividad realizada

    Lo que se busca con esta ley es terminar con la extracción intensa de los recursos minerales, el despojo territorial y el desplazamiento forzado; fortalecer las medidas de seguridad para las personas trabajadoras de las minas y regular de manera adecuada la concesión minera y el consumo de agua.