Etiqueta: 4T

  • Avión presidencial abandonará México este viernes; irá a EE.UU. y posteriormente a Tayikistán (VIDEO)

    Avión presidencial abandonará México este viernes; irá a EE.UU. y posteriormente a Tayikistán (VIDEO)

    El director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, ofreció un informe respecto a la venta del avión presidencial que Felipe Calderón autorizó comprar para el uso de Enrique Peña Nieto, esto ante la desinformación que han tratado de propagar los conservadores y sus medios de comunicación. 

    Mendoza Sanchez explicó que para la venta del avión se realizaron varios criterios, entre ellos obtener las mejores condiciones para la transacción, que no se vendiera por debajo del avalúo, atender las normativas aplicables y realizar la operación en coordinación con las instancias competentes. 

    Detalló que el avión presidencial tuvo un costo inicial de 114.61 millones de dólares, a lo que se suman 79.38 mdd para el equipamiento de lujo de la cabina y 23.01 mdd más para las refacciones y accesorios, sumando un total de 217 millones de dólares.

    Jorge Mendoza agregó que la devaluación del precio inicial, que era de 2 mil 397.6 millones de pesos, pasó a mol 657 mdp debido a la deŕeciación esperada y las condiciones de mercado para las mencionadas aeronaves. 

    El funcionario puntualizó que de 2019 a 2023 hubo 94 “expresiones de interés” de compra del avión presidencial, pero estas no se concretaron debido a que las propuestas “no eran serias” o las ofertas “estaban por debajo del valor comercial”.

    Avión presidencial se va del país

    La matrícula del avión presidencial ya cambió de militar a civil y este viernes partirá del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Estados Unidos, donde se le harán nuevas modificaciones, además del cambio de pintura.

    Será el Instituto Para Devolver al Pueblo lo robado quien se quedará con una comisión, posteriormente este transferirá el dinero a Banobras, quien a su vez, lo trasladará a la Secretaría de Hacienda; finalmente entregará el dinero a la Sedena para la construcción de dos hospitales, uno en Oaxaca y otro en Guerrero. 

    No te pierdas:

  • “Extrañarán darse la gran vida a costillas del erario” AMLO desestima plantón de opositores en el Senado (VIDEO)

    “Extrañarán darse la gran vida a costillas del erario” AMLO desestima plantón de opositores en el Senado (VIDEO)

    A su regreso a las conferencias matutinas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto al plantó que algunos legisladores y legisladoras de la oposición planean mantener en el Senado de la República con el pretexto de defender al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). 

    Están en plantón en el Senado legisladores porque están defendiendo uno de estos organismos buenos para nada que se crearon solo para simular de que se combatía la corrupción, para engañar al pueblo de que había transparencia, de que todo era limpio, cuando sabemos perfectamente de que durante todo el periodo neoliberal, mientras existió ese organismo, se cometieron grandes atracos, saquearon al país impunemente”. 

    AMLO

    El primer mandatario cuestionó por qué el INAI nunca se dio cuenta que Genaro García Luna y socios del crimen estaban comprando propiedades y bienes en México y el extranjero, además de que el organismo tampoco notó las privatizaciones que benefician a una pequeña élite. 

    “Al privatizar los reclusorios cobraban 5 mil pesos diarios por cada recluso, por cada preso quienes administraban los reclusorios, hubiera o no personas recluidas”.

    Recordó el Presidente

    “Pueden estar un día, dos días, como si fuese una pijamada, pero van a extrañar las buenas comidas, los buenos cortes, los vinos, a los que están acostumbrados, a darse la gran vida a costillas del erario”.

    Se mofó AMLO.

    Oposición inconforme con reforma a Conacyt 

    AMLO apuntó que están también inconformes por la reforma al Conacyt, porque el dinero del pueblo, el dinero del presupuesto se utilizaba para financiar a las grandes empresas trasnacionales, supuestamente para la innovación tecnológica.

    “Mentira, era para estar subsidiando a estos grupos sin producir ciencia, usaban el dinero del Conacyt para construir elefantes blancos, ciudades de la ciencia, cosntrucciones lujosísimas, que ahí están, sin uso, porque son como cuerpos sin alma”.

    Detalló

    AMLO mencionó que no dará ni un paso atrás en la transformación, ni siquiera para tomar impulso  y que el proceso de transformación continúa.

    “A robar a otra parte, y si les importa mucho el ganar buen dinero, como miembros de la burocracia dorada, que ya de una vez decidan irse al sector privado, que les paguen allá, si están al servicio del sector privado, no están al servicio del sector público”.

    Puntualizó.

    No te pierdas:

  • Reaparece AMLO en la “mañanera” y agradece de corazón, las muestras de apoyo y solidaridad (VIDEO)

    Reaparece AMLO en la “mañanera” y agradece de corazón, las muestras de apoyo y solidaridad (VIDEO)

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reapareció en su habitual conferencia matutina de Palacio Nacional, de la cual se ausentó por cuatro días luego de que el domingo pasado fuera diagnosticado con Covid-19, razón por la cual se asiló para llevar a cabo su recuperación. 

    El líder del Ejecutivo federal agradeció al pueblo de México las muestras de cariño y solidaridad que le hicieron llegar y retomó su clásica frase de “amor con amor se paga”. 

    “Me da mucho gusto estar de nuevo aquí con ustedes, primero agradecerle de todo corazón al pueblo de México por su apoyo, su solidaridad, si digo pueblo estoy pensando en casi todos los mexicanos, que expresaron su preocupación por mi contagio de Covid, hubo muestras de cariño, muchas bendiciones, buenos deseos, cadenas de oración, mucha solidaridad, se portaron como siempre, muy bien, es un amor recíproco, como siempre digo, amor con amor se paga”

    AMLO

    AMLO también mencionó que hubo mucha especulación en torno a su estado de salud, pero descartó haber padecido algún mal mayor y reiteró que está bien y con muchos deseos de seguir con el proyecto de la Transformación de México. 

    “La gente llegó a preocuparse porque hubo sensacionalismo, amarillismo, mala fe, pero afortunadamente salimos bien y aquí estamos, muy dispuestos a continuar con este proceso de transformación en beneficio de nuestro pueblo, estamos bien y con muchos deseos de seguir transformando a nuestro país”, 

    Explicó el Presidente.

    No te pierdas:

  • El Salvamento Arqueológico representa un gran proyecto de investigación en el que participan arqueólogos, antropólogos físicos y sociales: INAH (VIDEO)

    El Salvamento Arqueológico representa un gran proyecto de investigación en el que participan arqueólogos, antropólogos físicos y sociales: INAH (VIDEO)

    El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto dio el informe del Salvamento Arqueológico en el Tren Maya.

    Diego Prieto explicó que el salvamento arqueológico no implica solamente recuperar y registrar los hallazgos arqueológicos que se van encontrando en la ruta del tren y las obras complementarias, sino que representa un gran proyecto de investigación en el que participan arqueólogos, antropólogos físicos y sociales. Así como otros profesionales para el mejor conocimiento de las civilizaciones y culturas que ocuparon el territorio mexicano en diferentes momentos del devenir de los pueblos vinculados a los mayas.

    Dentro de este mismo contexto, Diego Prieto compartió que en los tramos 1 al 5 del Tren Maya, de Palenque a Tulum, Quintana Roo, se han concluido el 100% de los vistos buenos de obras, es decir, “las obras avanzan sin que se tenga tarea directa de campo”. Asimismo, añadió que esto no significa que ya concluyó el salvamento ya que aún continúan trabajando en obras complementarias en el acopio y limpieza de los materiales arqueológicos, así como en la clasificación y ordenamiento de los bienes encontrados.

    “Este año estaremos haciendo un gran simposio internacional de investigación de la civilización maya de las culturas mayas que se han nutrido este simposio con la gran importancia que tienen estos hallazgos”, expresó, Diego Prieto.

    El titular del INAH explicó en la conferencia que el trabajo del salvamento arqueológico ahora se concentra en los tramos 6 y 7 donde se tiene un avance del 94% de vistos buenos en el tramo 6, de Tulum a Chetumal y 97% de vistos buenos en el tramo 7.

    Diego prieto agregó que esto se debe gracias a que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó un dispositivo para apoyar en las tareas de rescate y salvamento arqueológico en los tramos 7 y 6, en donde destacaron más de 500 elementos de tropa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con ingenieros militares.

    Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas

    En este mismo contexto, Diego Prieto dijo que el programa de mejoramiento de las zonas arqueológicas incluye 26 zonas en los cinco estados por donde pasará el Tren Maya.

    Chiapas contará con una; Tabasco también con una zona; Campeche tendrá 4 en su entidad; Yucatán tendrá 10 zonas arqueológicas, así como Quintana Roo.

    No te pierdas:

  • El INAH avanza en el rescate de la historia de México y América y señala que en agosto de 2024 se abrirá al público Ichkabal (VIDEO)

    El INAH avanza en el rescate de la historia de México y América y señala que en agosto de 2024 se abrirá al público Ichkabal (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este jueves, el doctor Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ofreció un informe sobre el rescate de zonas arqueológicas a lo largo de las rutas del Tren Maya. 

    El titular del INAH presentó un vídeo en donde se explica la importancia de la zona arqueológica de Ichkabal, que en Maya significa “entre bajos”, debido a que la ciudad se estableció en terrenos que se inundaban en temporadas de lluvias. 

    El estudio de esta región ayudará a comprender el desenvolvimiento de la agricultura Maya en la Península de Yucatán. También se destacó que estudios recientes han mostrado que Ichkabal tuvo una extensión de hasta 60 kilómetros cuadrados y se conectó con Dzibanché, ubicada a 10 kilómetros al suroeste. 

    “Esta gran urbe Maya, cuya existencia era desconocida hasta finales del siglo pasado y hasta el año 2009 comenzó a ser estudiada de manera sistémica por el INAH, ha sido considerada dentro del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), con el objetivo de poder abrirla al público en agosto de 2024”. 

    Periodista informa a AMLO sobre Ichkabal y su importancia

    Fue el pasado 1 de agosto de 2002, cuando el periodista Amir Ibrahim, informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la zona de Ichkabal, ubicada al sur del estado de Quintana Roo y que se considera que fue en su momento la capital económica de la cultura Maya y que ahora está prácticamente abandonada por las autoridades, impidiendo que se explote cultural y turísticamente, beneficiando a los pobladores de las comunidades cercanas.

    En aquel momento, el Presidente López Obrador admitió tener poco conocimiento de Ichkabal, sin embargo se comprometió a que Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tomara cartas en el asunto e informará sobre qué trabajos se realizan para el rescate arqueológico.

    “Pasado mañana viene Diego Prieto, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y viene a explicarnos también sobre otras de las regiones de la ruta del Tren Maya, y le vamos a preguntar (…) por que sí están trabajando ahí”: AMLO.

    A partir de ese momento, el Gobierno de México instruyó al INAH atender el área de Ichkabal, para posteriormente sumarse a los trabajos la actual administración de Quintana Roo, dirigida por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que en enero de este año, anunció la construcción de un camino de 21 kilómetros que conectará a Bacalar con Ichkabal. 

    Así es Ichkabal, la antigua ciudad Maya con edificaciones monumentales

    Ichkabal que significa “entre bajos”, está ubicado cerca de la laguna de Bacalar, Quintana Roo, fue descubierto apenas en 1995 y se especula que puedo haber sido la urbe más grade de la cultura Maya y el centro político de la civilización.

    Se sospecha que la ciudad de Ichkabal es más antigua que la propia Chichén Itzá, ya que perteneció al periodo clásico, que comprendería del año 1000 antes de Cristo hasta el 320 de nuestra era.

    En las ruinas de la zona se han encontrado vestigios de la ocupación maya antes del colapso, cuando se abandonaron las construcciones en el año 900 después de Cristo, por lo que hoy es considerada como ciudad más importante de la mencionada civilización prehispánica.

    Llaman la atención sus construcciones monumentales, ya que la más grande cuenta con 40 metros de altura y 200 metros en la base piramidal, cuadriplicando el tamaño de la base de la pirámide de Kukulcán de Chichén Itzá.

    Las ruinas, ubicadas específicamente en el municipio de Bacalar, 40 kilómetros al occidente de la laguna del mismo nombre y a 9 kilómetros al noreste de Dzibanché, forman un circuito de monumentos mayas en conjunto con Kinichna y Kohulich.

    Gracias a que el territorio era considerado virgen y a la gran vegetación, las ruinas no fueron exploradas a detalle hasta 2009, por Javier Camacho López, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien en realidad estaba en busca de un asentamiento más pequeño denominado “Las Higueras”.

    Ese mismo año, autoridades del del gobierno federal, estatal y municipal, comenzaron con los estudios en la zona, hallando 4 importantes montículos que cubrían los que hoy se sabe, son edificios, denominados 1, 4 y 5 y un conjunto de construcciones conocidas ahora como los 5 hermanos.

    Además de las edificaciones, se han encontrado en la zona una plaza al aire libre y una laguna con forma de rectángulo perfecto delimitada por piedras, por lo que se especula, permanece igual desde la ocupación Maya.

  • “No va a desaparecer, no se dejen engañar”: Delfina Gómez confirma que buscará rescatar al ISSEMyM

    “No va a desaparecer, no se dejen engañar”: Delfina Gómez confirma que buscará rescatar al ISSEMyM

    En medio de aplausos y gritos de “¡gobernadora, gobernadora!”, la candidata de Morena por el Estado de México, Delfina Gómez, precisó que una de sus propuestas más fuertes es rescatar al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), del cual dependen la salud de 378 mil servidores públicos activos, más de 70 mil pensionados y sus 396 mil dependientes económicos.

    “Al ISSEMyM lo vamos a rescatar, no va a desaparecer, no se dejen engañar. Lo vamos a fortalecer para asegurar el servicio de salud de las y los trabajadores que dependen de él, y también las personas pensionadas. Soy maestra, me tocó ir al ISSEMyM y lastima saber las condiciones de abandono y saqueo en que está, así que lo vamos a recuperar”, mencionó Delfina Gómez.

    Finalmente, afirmó que enfocará sus esfuerzos para garantizar el acceso a la salud de 6 millones de mexiquenses que no cuentan con seguridad social. “Lo vamos a hacer concluyendo los hospitales que nos dejaron a la mitad”, afirmó la maestra Delfina Gómez.

    “Lo haremos por la gente, que necesita servicios de salud de calidad. Así lo hemos platicado en los más de 40 municipios visitados durante la campaña”, concluyó la maestra Delfina Gómez.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Nos da enorme gusto verlo bien”: Gobernadores y políticos celebran reaparición de AMLO

    “Nos da enorme gusto verlo bien”: Gobernadores y políticos celebran reaparición de AMLO

    Tras dar positivo por tercera vez de COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reapareció en un video publicado en redes sociales, en el cual desmiente algunos rumores y aclara que está bien de salud.

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, mostró su felicidad y mencionó que le daba un “enorme gusto” ver bien al mandatario.

    “Nos da enorme gusto verlo bien, Presidente. A todos los que especularon, hay que recordar que tenemos mucho presidente y que las mentiras le hacen lo que el viento a Juárez. Nos vemos pronto, querido Presidente”.

    Por su parte, la mandataria de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, precisó que López Obrador deberá cuidar más su salud para “continuar consolidando la transformación histórica que vive nuestro país”.

    “Que gusto verlo bien y fuerte querido presidente. Es momento de seguirse cuidando para continuar consolidando la transformación histórica que vive nuestro país. ¡Lo queremos y esperamos pronto en Quintana Roo!”.

    Asimismo, el gobernador del estado de Sonora, Alfredo Durazo, aseguró que todos los gobernantes están respaldando al mandatario luego tras dar positivo a COVID-19.

    “Todas y todos lo respaldamos querido Presidente. ¡Nos da mucho gusto verlo bien!”

    En el mismo tenor, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, aseguró que “la transformación de México continúa con un líder fuerte”, por lo que deseo una pronta recuperación al mandatario.

    “Señor presidente, usted ha demostrado tener fortaleza y valentía, desde Baja California le deseamos una pronta y completa recuperación para seguir trabajando por las y los mexicanos”.

    Finalmente, la mandataria de Guerrero, Evelyn Salgado, se digo alegre de saber que el Presidente se encuentra mucho mejor de salud.

    Nos alegra saber que se encuentra mucho mejor querido presidente López Obrador. ¡Desde Guerrero le mandamos todo nuestro cariño!”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Reaparece AMLO en video y desmiente rumores sobre su estado de salud

    Reaparece AMLO en video y desmiente rumores sobre su estado de salud

    Este miércoles 26 de abril el Presidente Andrés Manuel López Obrador  ofreció un mensaje para todos los mexicanos relacionado con su estado de salud, esto luego de dar positivo a COVID-19 hace tres días.

    Vestido de traje y corbata azul, el mandatario federal se dirigió a sus gobernados a través de un video publicado en sus redes sociales donde platicó los sucesos del domingo pasado en Mérida, Yucatán, y que motivaron a la suspensión de su agenda.

    López Obrador comenzó explicando que el fin de semana realizó una intensa gira de trabajo por el sureste mexicano, que comprendió Veracruz, Quintana Roo y Mérida y que complicaron un incipiente cuadro de coronavirus.

    El domingo, el jefe del Ejecutivo federal narró que tuvo una fuerte descompensación por una baja de presión que lo llevó a padecer un váguido, sin perder el conocimiento, y que fue tratado rapidamente por los médicos militares con quienes se encontraba.

    En una relatoria de hechos, López Obrador dijo que el secretario de la Defensa Nacional ordenó atenderlo con celeridad, sin embargo, el rechazó el traslado y pidió ser intervenido en una sala de la Base Militar 8.

    “Como presidente de México tengo la responsabilidad de informarles sobre mi estado de salud. Ya lo hice, pero de todas maneras, como han habido especulaciones, es importante decirles que estoy bien, tengo COVID, se me complicó porque me fui a una gira muy intensa que inicié en Veracruz, hubo cambio de clima, fui después a Quintana Roo, estuve en Chetumal, estuve en Cancún, estuve en Mérida y allí me hizo crisis porque se me bajó de repente la presión”, comentó.

    “Los charolié y les dije: ‘él es el general secretario, pero yo soy el comandante supremo y no me van a llevar a ningún lado. Me pusieron un litro de suero, me levantaron la presión y ya, afortunadamente no pasó a mayores, no hubo afectación al corazón y al cerebro, en nada”, expuso para luego detallar que fue trasladado a la capital del país en una ambulancia aérea desde Yucatán, aunque él iba bien.

    En su mensaje, el mandatario federal cargó contra sus opositores, quienes durante estos cuatro días han especulado sobre sus padecimientos e incluso, dijo, lo han matado para generar un ambiente de ingobernabilidad.

    “Hay algunas personas que quisieran que yo desapareciera pero no deben de actuar de esa manera. Ya hasta me producen sentimientos de afecto porque los considero muy desprovistos de buenos sentimientos, los veo muy solos, muy vacíos, con mucho odio, no deberían de pensar así, no hay que desearle el mal a nadie”, sostuvo López Obrador.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Pamela Cerdeira será la moderadora en el próximo debate de las candidatas por la contienda de la gubernatura del Edoméx; es opositora de AMLO y la 4T

    Pamela Cerdeira será la moderadora en el próximo debate de las candidatas por la contienda de la gubernatura del Edoméx; es opositora de AMLO y la 4T

    El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) acordó que Pamela Cerdeira será lamoderadora del segundo debate en el Estado de México. El IEEM resolvió programar la fecha del segundo debate para el jueves 18 de mayo de 2023, a las 20:00 horas. El evento se llevará a cabo en el Salón de Sesiones del organismo.

    Cerdeira, es opositora anti-AMLO y por lo tanto de la “cuarta transformación”. Defendió a Ana Paula Ordorica de las criticas que recibió tras el primer debate entre las candidatas.

    Pamela Cerdeira quien es periodista y conductora, en sus redes sociales se ha burlado de la 4T y de las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Tal es el ejemplo de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, Cerdeira en una nota calificó esta propuesta como una “Ley Berrinche”, pues la opositora escribió en su artículo que esta Ley “fue propuesta por todas las pruebas que se fueron metiendo en el camino”.

    En otra nota que dio fue sobre la salud del presidente López Obrador, quien notificó el fin de semana que dio positivo a coronavirus. Cabe decir que Cerdeira insinuó que algo más escondían sobre la salud del mandatario ya que “había vacíos en la comunicación oficial de la Presidencia”, escribió en twitter.

  • El Perro Tuitazo: Hay 4T para rato

    El Perro Tuitazo: Hay 4T para rato

    El perro tuitazo de este miércoles es de Andrea Chávez, que explica como es que hay 4T para rato, en el sentido de que Adán Augusto atiende las mañaneras y la agenda de AMLO; Sheinbuam combate al Cártel Inmobiliario y Ebrard acompaña los fandangos por la lectura con la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller.