Etiqueta: 4T

  • La ayuda a Centroamérica a través de las ONG no llega: AMLO (VIDEO)

    La ayuda a Centroamérica a través de las ONG no llega: AMLO (VIDEO)

    Desde Puebla, en la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que no todos los gobiernos sin corruptos y que el apoyo a Centroamérica se da a través de ONG, el cual nunca llega.

    “Hay que confiar en los gobiernos, no todos los gobiernos son corruptos, los países Centroamérica del Caribe, pero hay esa desconfianza, les dan dinero a las organizaciones no gubernamentales, de la llamada Sociedad Civil, nosotros le decimos eso no llega a los beneficiarios”, expresó el mandatario en la mañanera.

    Asimismo, López Obrador dijo que ese dinero que se le da a las ONG, estas lo destinan a sueldos y burócratas para pagar oficinas, sueldos y coches.

    “Hay muchas organización no gubernamentales entre comilla o de la Sociedad Civil que ya tienen esa actividad como un modo de vida para asesores, profesionales, burócratas, entonces le dan a esas asociaciones el dinero y lo que hacen es que distribuyen ese recurso pagando sueldos a expertos, pagando oficinas, comprando vehículo de último modelo y ahí se quedó en el aparato burocrático y no le llega a la gente”, comentó.

    En este mismo contexto, López Obrador aseguró que así es como se opera desde que el periodo neoliberal se empezó a extender.

    No te pierdas:

  • Molestos por ya no poder robar en el Conacyt, la derecha lanza a sus bots para desinformar respecto a reformas de la institución (FOTOS)

    Molestos por ya no poder robar en el Conacyt, la derecha lanza a sus bots para desinformar respecto a reformas de la institución (FOTOS)

    La madrugada del pasado sábado 19 de marzo, las y los senadores de Morena y aliados aprobaron una serie de reformas, entre ellas una destinada al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el cual será saneado de la corrupción del pasado a la par que toma también una visión humanista, sin embargo esto no fue del agrado de la derecha. 

    Carlos Augusto Jimenez, Investigador de la Neointeracción Social, ha creado un hilo en Twitter en donde expone cómo es que la oposición impulsó diversas narrativas con el fin de generar desinformación respecto a los cambios que se avecinan en el Conacyt.

    A través de una gráfica, mostró como es que la llamada zona anti 4T usó clústeres de usuarios que emitieron retuits únicos, pero además hubo un grupo de cuentas de retuiteo continuo en contra de la reforma al COnacyt. 

    Con el fin de convertir en tendencia sus hashtag desinformativos, los derechistas recurrieron a la estrategia de retuiteo continúo, generando mayor alcance dentro de Twitter. 

    Los contrastes son evidentes, ya que mientras la derecha aprovechó para llamar, fallidamente, a un paro nacional en universidades, los promotores de la 4T celebraron que ahora el Conacyt permitirá apoyos para realizar posgrados en áreas de humanidades. 

    La zona llamada “pro 4T, recriminó en redes que en el pasado se haya beneficiado a empresas privadas con apoyos, mientras que la oposición inventó que el Conacyt cerraría sus puertas a la par que cerrarían albergues, comedores y otros institutos.  

    Finalmente los conservadores lanzaron ataques clasistas, mencionando que los “chairos”destruyen el cOnacyt debido a que no estudian; mientras que la izquierda pidió no caer en noticias falsas promovidas por la derecha. 

  • Detectan en Puerto de Lázaro Cardenas, alrededor de 600 bultos de resina de combustibles contaminado con fentanilo procedentes de China (VIDEO)

    Detectan en Puerto de Lázaro Cardenas, alrededor de 600 bultos de resina de combustibles contaminado con fentanilo procedentes de China (VIDEO)

    La mañana de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se tiene pruebas de que China exportó fentanilo y precursores, los cuales llegaron en barco al puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán, donde fueron detectados por la Secretaría de la Marina.

    Ante estas nuevas evidencias, el primer mandatario mencionó que se solicitará ayuda al Gobierno de la República Popular de China para frenar la exportación de estos materiales que se usan para la elaboración del fentanilo.

    “Ya tenemos las pruebas. Un cargamento llegó de China al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán; se hizo todo el análisis”, mencionó el presidente Andrés Manuel, quien adelantó que de “manera muy respetuosa” enviarán el análisis que realizó la Secretaría de Marina al gobierno de Xi Jinping para tratar de reducir el tráfico de estos productos químicos.

    Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de la Marina, agregó que el cargamento detectado en Michoacán, contenía alrededor de 600 bultos de recina de combustibles contaminados con metanfetamina y fentanilo, contendiendo cada bulto aun aproximado de entre 34 y 35 kilos de material.

    El funcionario precisó que el barco salió de la ciudad de Qingdao, China, y pasó posteriormente por Busa, Corea del Sur, desde donde habría partido con rumbo a México.

    Ojeda Durán explicó al presidente que el material fue cargado en China y de ahí el barco se trasladó a Corea del Sur, donde el contenedor no fue abierto, sin embargo este traslado se usa por los grupos criminales para tratar de ocultar la procedencia y ruta de las embarcaciones.

  • Gracias a indicaciones de AMLO, la cancillería firmó entendimiento con EE.UU. para la entrega de 885 mil visas migratorias entre 2022 y 2023

    Gracias a indicaciones de AMLO, la cancillería firmó entendimiento con EE.UU. para la entrega de 885 mil visas migratorias entre 2022 y 2023

    Este viernes, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, presentó un informe sobre los avances en materia migratoria que el país ha logrado con los Estados Unidos, logrando varios acuerdos para la entrega de visa de trabajo. 

    El funcionario federal explicó que México firmó un memorándum de entendimiento con la nación americana sobre movilidad laboral, el cual permitirá que se entreguen 885 mil visas migratorias entre los años 2022 y 2023. 

    El Canciller también mencionó que en el 2022, Estados Unidos otorgó 360 mil 656 visas H2A y H2B para mexicanos, mientras que para trabajadores de Honduras, Guatemala y El Salvador, entregó 64 mil 716 visas, además de que este año, se entregarán 100 mil permisos de reunificación familiar para personas de Honduras, Guatemala y El Salvador.

    Sobre el título 42, que pronto dejará de estar en vigor, se detalló que aún así las autoridades de la nación americana seguirán deportando a migrantes que entren de manera irregular a su territorio, habiendo vías seguras para poder acceder. 

    Adelantó que, a partir del 22 de mayo, se podrán programar citas en los consulados de México en EE.UU. a través del número de WhatsApp 424 309 0009, además, dijo que los migrantes mexicanos en EUA podrán solicitar su matrícula consular en cualquier consulado, sin importar el estado en el que residan.

  • Los conservadores están tan desesperados, que atacan y acosan a la familia de AMLO: Adán Augusto

    Los conservadores están tan desesperados, que atacan y acosan a la familia de AMLO: Adán Augusto

    A través de sus redes sociales, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández criticó a los conservadores por no lograr nada durante sus sexenios.

    Asimismo, aseguró que están desesperados por lo que se dedican a atacar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su familia.

    “Los conservadores desperdiciaron todo el sexenio en la mentira y en la calumnia, y a pesar de todo el financiamiento extranjero que reciben, no construyeron nada. Hoy están tan desesperados, que acosan y atacan a la familia del Presidente. Están moralmente derrotados”, escribió en twitter.

    Esta declaración del titular de la Segob se da después de que Latinus filtrará información sobre los supuestos negocios de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    AMLO reitera que Loret de Mola es “un mercenario”

    En la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió el “reportaje” que publicó Carlos Loret de Mola sobre su hijo mayor, Andrés López Beltrán, señalando que lo presentado en Latinus es completamente falso. 

    “Loret saca un reportaje de que mis hijos están haciendo negocios cosa que es rotundamente falso, que es parte del periodismo, si se puede llamar así, que él ejerce, porque ya es un mercenario”, expresó.

    Asimismo, AMLO invitó al equipo de Loret de Mola a que acudan a la Fiscalía a presentar la denuncia, en caso de que tenga pruebas de lo que dijo.

    No te pierdas:

  • Pamela Cerdeira no será moderadora en el próximo debate Edoméx y arremete contra Morena

    Pamela Cerdeira no será moderadora en el próximo debate Edoméx y arremete contra Morena

    Desde hace unos días, se dio a conocer que la moderadora para el próximo debate entre las candidatas por la gubernatura del Edoméx, Alejandra del Moral y Defina Gómez, sería la periodista Pamela Cerdeira, sin embargo, debido a las ideologías políticas de la periodista, Morena condicionó la participación de su candidata en el ejercicio a cambio de retirarla como moderadora.

     Ante esto, la anti-obredorista, Pamela Cerdeira publicó un video en redes sociales expresando su molestia ante la situación.

    El video de Cerdeira se volvió el tema de conversación en redes sociales y no tuvo apoyo al tomar esa postura.

    Un hilo publicado en twitter explica el porque Pamela Cerdeira no era imparcial y esto no sería bueno en el segundo debate entre las candidatas.

    Dentro de estas publicaciones, se recuerda el comunicado que Pamela Cerdeira lanzó, sin que alguien se lo pidiera, diciendo que sería imparcial por los ciudadanos del Estado de México. En dicho documento publicado el 29 de abril, Cerdeira expresa que no quiere ser “el foco” del debate y que no publicará nada desde ese momento hasta que se lleve a cabo el ejercicio.

    En el hilo cuestionan a Cerdeira por haber lanzado un comunicado si no quería ser el foco de atención. Se menciona que dicha carta no tenía nada de sentido.

    En la siguiente parte, se menciona que 47 minutos después de su carta en redes sociales, Cerdeira publico un video en donde atacaba a Morena, por lo que imparcial no era.

    Tras esto, en el hilo se continúa criticando a Pamela porque todo lo que dijo en su carta el 29 de abril se fue a la basura por el video publicado el día de hoy, en donde solo demostró que le interesaba ser el centro de atención, pues aseguró le estaban quitando la libertad de expresión cuando en el debate lo único que tenía que hacer era moderar.

    Abraham Medieta, analista político también expresó su postura ante la decisión de Morena de no prestarse a un debate con una moderado anti-AMLO.

    “Morena cedió el mes pasado, y la moderadora del debate no sólo se hizo daño reputacional a sí misma, con su parcialidad, sino al debate público. Aunque sirva para evidenciarlos, es mejor cuidar la democracia”, escribió en la twitter.

    El video no cuenta con comentarios ya que la periodista los tiene desactivado en dicha publicación, sin embargo, esto no impidió a los usuarios de redes sociales dar su opinión, pues a través de sus propias cuentas expresaron su sentir como el usuario @luisghernan, quien dijo que con ese video, Pamela Cerdeira demostraba porque estaba incapacitada para ser moderadora del debate.

    El próximo 18 de mayo de 2023, Alejandra del Moral y Delfina Gómez se enfrentarán una vez más en un segundo debate previo a las elecciones del 4 de junio en el Estado de México, hasta el momento no se conoce quien será el moderador.

    No te pierdas:

  • Mario Delgado pide apoyo a las “corcholatas” para las elecciones en Edoméx y Coahuila

    Mario Delgado pide apoyo a las “corcholatas” para las elecciones en Edoméx y Coahuila

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, exhortó a las llamadas “corcholatas” a concentrarse en los comicios del Estado de México y Coahuila, ya que, de ganar, “sería un impulso definitivo” rumbo a las elecciones presidenciales del próximo año.    

    “Para llegar al 24 hay que pasar por el 23, entonces no hay que saltarnos los pasos. Les decía a los aspirantes que mejor nos ayuden, sobre todo en Coahuila donde hay esta confusión porque no fuimos en alianza, y esa división no nos está permitiendo consolidar el voto en favor de Morena que es el único que tiene la posibilidad de derrotar al PRI”, señaló. 

    En una entrevista que dio a medios de comunicación expresó que confia en que se mantenga la unidad entre los partidos de la alianza Juntos Hacemos Historia rumbo a las elecciones de 2024; reconoció que le cayó de sorpresa la división que se suscitó en Coahuila. 

    “Yo veo mucho compromiso por parte del PT y de Verde Ecologista a nivel nacional, mucha mística en cómo hemos construido nuestras alianzas. Coahuila sí fue una sorpresa para mí porque teníamos un acuerdo con el Partido del Trabajo que incumplió a nuestras espaldas veo difícil una división porque quienes están aspirando son personajes de primer nivel”, afirmó. 

    Dijo que la dirigencia trabajará de manera “transparente e imparcial para no dar pretextos para que haya una ruptura justificada”. Además, adelantó que después de los procesos electorales de este año, convocará a todos “para definir los detalles de la convocatoria que tienen emitida a finales de junio”. 

    No te pierdas:

  • Mara Lezama se reúne con la cónsul general Dorothy Ngutter

    Mara Lezama se reúne con la cónsul general Dorothy Ngutter

    Este jueves, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama se reunió con la cónsul general de Estados Unidos, Dorothy Ngutter, para dar seguimiento a los lazos de cooperación entre el país americano y la entidad de la República.

    “Nos reunimos con la Cónsul General, Dorothy Ngutter, para dar seguimiento a los lazos de cooperación entre #QuintanaRoo y #EstadosUnidos . Conversamos sobre la Ley de Seguridad Ciudadana, la Ley de Movilidad, la campaña que iniciamos para la prevención de consumo de drogas en nuestros jóvenes así como la perspectiva de llegada de visitantes estadounidenses, nuestro principal mercado turístico”, escribió la gobernadora en twitter.

    Mara Lezama entrega apoyos para viviendas

    Este miércoles,  la gobernadora de Quintana Roo encabezó en el municipio de Solidaridad la repartición de tarjetas bancarias para mejorar viviendas y transformar su calidad de vida.

    En estrecha coordinación y trabajo conjunto, el gobierno de Quintana Roo y el gobierno de México entregaron apoyos a más de 476 familias en Solidaridad, que suman más de 16 millones de pesos.

    Al encabezar la entrega de las cartas de aceptación y las tarjetas bancarias del programa “Por una Mejor Vivienda”, Lezama Espinosa destacó el trabajo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “que piensa en los pobres, que da atención principalmente a los que menos tienen y los que más padecen para transformar sus vidas”.

    “Hoy venimos a entregar este recurso que es del pueblo para el pueblo, de manera directa, en sus manos, y a decirles que sí se puede porque cuando se combate la corrupción se entregan este tipo de programas”, aseveró la mandataria estatal.

    Mara Lezama dio directamente en mano cada tarjeta, acompañada de la subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel; del coordinador general del programa “Por una Mejor Vivienda”, Humberto Trujillo Martín; y del delegado federal de programas para el desarrollo, Arturo Abreu Marín.

    Además, estuvieron presentes la alcaldesa de Solidaridad, Roxana Lili Campos Miranda; y de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo. Ahí, la gobernadora añadió que en este gobierno se hacen las cosas distintas, con acciones directas en beneficio del pueblo.

    Por su parte, la subsecretaria Elda Elena Vega Rangel explicó que el presidente López Obrador invierte como nunca antes en el sur del país y por su puesto en su gente.

    El delegado federal Arturo Abreu Marín resaltó que Lezama Espinosa, para beneficio de la población quintanarroense, tiene derecho de picaporte en la Presidencia, en la gestión de programas y recursos para transformar al estado.

    “En esta nueva forma de gobernar el ciudadano no tiene que ir a la autoridad, ahora, el servidor público es quien deberá ir con ustedes, se acabaron los protocolos, les hacemos entrega de su tarjeta para que se vayan a casa y no pierdan el tiempo aquí, confiamos en que la mejor inversión la sabrán hacer ustedes para su hogar”, añadió.

    No te pierdas:

  • “No hay ningún grupo de delincuencia protegido como antes”: AMLO

    “No hay ningún grupo de delincuencia protegido como antes”: AMLO

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su administración ya no se protege a los grupos de delincuencia organizada.

    A diferencia de lo que sucedía antes no hay ningún grupo protegido porque antes ha quedado de manifiesto, se protegía a un grupo, a un Cártel y se perseguía a otros, incluso hasta los del Cártel protegido actuaban como policías para combatir a los adversarios, aquí esta bien pintada la raya, lo hemos dicho desde siempre”, expresó el mandatario.

    Asimismo, el presidente de México aseguró que existe una frontera entre la autoridad y la delincuencia, por lo que se persigue a todo que cometa un delito en el país: “no hay impunidad”, aseguró el mandatario en la mañanera.

    En este mismo contexto, AMLO aseguró que la política del Gobierno mexicano tiene dos propósitos, primero erradicar la delincuencia en todas sus modalidades en el país y después ayudar a Estados Unidos a combatir la problemática que viven por el fentanilo.

    “Aquí hay dos propósitos, el primero es garantizar la seguridad de los mexicanos, ese es el primer propósito de la política que estamos llevando a cabo, es que no haya homicidios en México, que no haya secuestros en México, que no haya extorsiones en México, que no haya feminicidios en México y lo segundo es cooperar con el gobierno de Estados Unidos, que son nuestros vecinos, que están atravesando por una situación muy difícil”, finalizó AMLO.

    No te pierdas:

  • AMLO reitera que Loret de Mola es “un mercenario” y desmiente reportaje que publicó el ex presentador de Televisa (VIDEO)

    AMLO reitera que Loret de Mola es “un mercenario” y desmiente reportaje que publicó el ex presentador de Televisa (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió el “reportaje” que publicó en horas recientes Carlos Loret de Mola sobre su hijo mayor, Andrés López Beltrán, señalando que lo presentado en Latinus es completamente falso. 

    El primer mandatario también calificó a Loret de Mola como “un mercenario”, afirmando que lo que hace el ex presentador de Televisa no es periodismo y que trabaja para intereses de privados. 

    “Loret saca un reportaje de que mis hijos están haciendo negocios cosa que es rotundamente falso, que es parte del periodismo, si se puede llamar así, que él ejerce, porque ya es un mercenario”

    Sentenció el presidente

    “No pasa nada porque no es cierto”, explicó el presidente López Obrador respecto a las acusaciones de los presuntos negocios que mantiene su hijo y sus amigos en el gobierno actual.  

    “No pasa nada porque no es cierto. Está demostrado (que es) especialista en montajes y si tiene pruebas de corrupción pues que vaya a la fiscalía”. 

    López Obrador

    Sobre el tema, AMLO invitó a Loret de Mola y su equipo a que acudan a la fiscalía a presentar una denuncia, en caso de que tenga la certeza y pruebas de las acusaciones que lanzó contra López Beltrán y sus presuntos socios. 

    AMLO reta la Loret de Mola a intercambiar bienes

    “Vamos a intercambiar bienes; me voy a rayar”, mencionó Andrés Manuel respecto a al reto que lanzó contra el comunicador que tiene varios departamentos de lujo en la CDMX, en Miami, Florida y en Valle de Bravo, Estado de México.  

    “Imaginense la casa de campo de Valle de Bravo con lago en el bosque…me dolería darle la quinta de palenque porque es de la familia pero vámonos…le pondría yo quinta de valle del bravo ‘el carajo”. 

    mencionó Andrés Manuel

    “Ayer fueron a la casa donde vive Jose Ramon, a esperarlo, es un acoso, pero también les digo nada de provocación; eso no se debe de hacer”, mencionó el primer mandatario sobre el acoso que vive su hijo y que se ha arreciado en días recientes.  

    No te pierdas: