Etiqueta: 4T

  • Panistas arman escándalo afuera del Congreso capitalino tras aprobación de ratificación de Ernestina Godoy

    Panistas arman escándalo afuera del Congreso capitalino tras aprobación de ratificación de Ernestina Godoy

    Este martes, tras aprobarse el dictamen para que Ernestina Godoy permanezca cuatro años más al frente la Fiscalía capitalina, miembros de la oposición protestaron afuera del Congreso de la Ciudad de México.

    A través de redes sociales circularon videos sobre este acontecimiento, en los que se puede ver como los panistas, gritan, se jalonean e incluso interfieren las autoridades para tratar de calmarlos.

    Desde muy temprano los manifestantes intentaron impedir el acceso al recinto legislativo con el fin de impedir a los legisladores discutir las reformas al Artículo 44 de la Constitución local y a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, por lo que desde ese momento comenzó la trifulca entre policías y manifestantes que se oponen a la ratificación de la fiscal capitalina.

    Las personas que llegaron a agredir pertenecen a un grupo conocido como el “Frente Cívico Chilango”, el cual se encarga de llenar eventos del PAN así como reventar a través de violencia aquello que no les conviene, según un usuario de twitter.

    Asimismo, este dijo que lo que sucedió hoy es una muestra desesperada por detener las investigaciones sobre el Cartel Inmobiliario del PAN.

    Ratificación de Ernestina Godoy

    El artículo 42 establecía que para la ratificación de la o el fiscal se debía seguir lo que marcaba la Constitución, es decir, que el Consejo Judicial Ciudadano la proponía, pero ahora sólo le preguntarán al titular de la Fiscalía capitalina si quiere mantenerse en el cargo. “Lo que estamos dictaminando no busca en ningún sentido facilitar el camino para una posible ratificación de la actual titular de la fiscalía capitalina, como algunas diputadas y diputados de la oposición lo han querido hacer ver e imponer ante la opinión pública, sino que es en realidad un trabajo legislativo de carácter previsor”, comentó.

    Al respecto, la coordinadora de Morena, Martha Ávila, coincidió en que este dictamen no tiene dedicatoria.

    “Cabe aclarar que, en este momento, no se está discutiendo la ratificación de la actual titular de la Fiscalía. Aquí quiero ser muy enfática, el proyecto de decreto que estamos discutiendo hoy no tiene dedicatoria. No estamos hablando de ninguna persona en particular. Lo que hoy discutimos son los detalles de un procedimiento que ya está previsto, en lo general, en la Constitución local”, aclaró.

    Jorge Gaviño, uno de los diputados perredistas que estaban dentro del recinto, dijo que recibió presiones para votar en contra este dictamen. Al respecto, Jesús Sesma, diputado del Partido Verde, sostuvo que sabía de buena fuente que el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, fue quien había presionado a Gaviño para votar en contra de este dictamen y en contra de la ratificación o de lo contrario sería expulsado del partido.

    Al final, este dictamen fue aprobado con 34 votos a favor, uno en contra, de Polimnia Romana, y una abstención, del presidente de la Mesa Directiva, Fausto Zamorano.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto se reúne con los productores de trigo del Valle de Mexicali para dialogar y escuchar sus demandas

    Adán Augusto se reúne con los productores de trigo del Valle de Mexicali para dialogar y escuchar sus demandas

    Este martes, el titular de la Secretaria de Gobernación, Adán Augusto López Hernández visitó el estado de Baja California, donde se reunió con los productores de trigo del Valle de Mexicali para dialogar y escuchar sus demandas.

    Asimismo, dijo los productores siempre contarán con el respaldo del gobierno estatal y federal, quienes con su esfuerzo honesto alimentan el país.

    Durante la reunión, Adán Augusto aseguró que se mantendrá un dialogo permanente para encontrar entre todas y todos, una solución a la problemática con este sector.

    “Hay una mesa ya de trabajo, donde las autoridades de la Secretaría de Agricultura, de Segalmex, del gobierno federal, participan. El día de hoy se va a llevar, digamos, el capítulo Sonora, pero que nos va a ir marcando la pauta para intentar construir una solución consensada entre los industriales, los productores, con la participación del gobierno federal y de los gobiernos estatales y, en algunos casos, los gobiernos municipales”, detalló.

    Asimismo, el titular de Gobernación rechazó que se trate de una actividad electoral y afirmó que es parte de su trabajo atender este tipo de temas como encargado de la política interna del país, además de que coadyuvar a resolver la situación con jornaleros agrícolas es una petición de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

    Entrega de apoyos del Programa Ilumina tu día

    Adán Augusto también estuvo presente en la entrega de apoyos del programa estatal Ilumina tu día, en el que también estuvo con la gobernadora como parte de su visita de trabajo este martes a la entidad, que este año los trigueros fueron incorporados al programa de apoyo de Fertilizantes para el Bienestar

    “Apenas fueron 13 toneladas para todo el valle, pero nos comprometemos a que se va a triplicar a partir del próximo año el apoyo para los productores del Valle de Mexicali. Y saben por qué lo vamos a poder hacer, porque por primera vez en la historia, en los últimos 10 años en este país ya se producen los fertilizantes nuevamente en México. El presidente de la República ofreció antes, incluso, de tomar protesta, que iba a haber fertilizante para todos los agricultores del país y que se iban a reactivar las plantas de fertilizante que llegaron a ser un orgullo de México”, expresó.

    En este sentido, en el Auditorio del Estado, ubicado dentro del complejo Ciudad Deportiva de Mexicali, donde se entregaron tarjetas de este programa, el secretario de Gobernación transmitió un mensaje del presidente de la República.

    “Es toda una serie de programas sociales que complementan a los programas del gobierno federal que ustedes ya conocen, el programa de los adultos mayores, el de becas para Bienestar, el de Jóvenes Construyendo el Futuro”, resaltó el secretario de Gobernación durante la entrega de estos apoyos, donde además dialogó con diferentes sectores de la población, entre ellas, personas adultas mayores, mujeres y jóvenes”, enfatizó.

    No te pierdas:

  • Falso que Sheinbaum mandó borrar bardas de “Marcelo Sí”; Obras Públicas despintó los espacios, incluidos donde se promociona a la Jefa de Gobierno (FOTOS)

    Falso que Sheinbaum mandó borrar bardas de “Marcelo Sí”; Obras Públicas despintó los espacios, incluidos donde se promociona a la Jefa de Gobierno (FOTOS)

    La noche del lunes, Joaquín López-Dóriga, ex presentador de Noticieros Televisa publicó un tuit en donde cuestiona quién y por qué borraron algunas de las bardas donde se lee la frase “Marcelo Sí”, las cuales promocionan al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores es sus aspiraciones para ser el candidato de Morena en 2024

    “¿Quién está borrando la propaganda de Marcelo Ebrard de las bardas de la CDMX?”, cuestionó el comunicador conservador, lo cual de inmediato generó alertas entre algunos simpatizantes de la Cuarta Transformación.  

    La usuaria Marypaz Caro de inmediato mencionó que es una mala señal que el periodista conocido por sus noticias falsas y “primicias” sin sustento, salga en defensa del Canciller, que en semanas recientes ha perdido popularidad entre las y los morenistas.  

    En tono sarcástico la tuitera Jac Bahnsen pidió que quienes hayan sido, acudan a la alcaldía Álvaro Obregón a borrar algunas otras bardas en donde se promociona a Marcelo Ebrard. 

    Cani Basut explicó con algunas fotos, que en realidad están borrando las bardas de todos, ya sean cuadros de Morena o de la llamada “oposición”, asunto que ocurre con regularidad para recuperar los espacios públicos.

  • Acciones en el aula, difusión de información y generar reflexión en los estudiantes, son los pilares de la campaña de prevención de adicciones “Si te drogas te dañas”: SEP

    Acciones en el aula, difusión de información y generar reflexión en los estudiantes, son los pilares de la campaña de prevención de adicciones “Si te drogas te dañas”: SEP

    En la conferencia matutina, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Maya habló sobre el programa de Prevención de Adicciones que se ha implementado en México para combatir el consumo de sustancias nocivas para la salud en los jóvenes.

    “La estrategia consiste en acciones en el aula, campaña de difusión, lo más importante es tener información, generar la reflexión entre todos los estudiantes, principalmente de educación secundaria y media superior”, dijo Leticia en su intervención en conferencia de prensa.

    La campaña iniciada desde el pasado 17 de abril del presente año, se lleva a cabo a nivel nacional y es encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, además es preventiva y permanente.

    Hasta el momento Leticia Ramírez informó que todos los docentes de educación secundaria y media superior cuentan con una guía, se han colocado alrededor de un millón 500 mil de carteles informativos en las escuelas, el micrositio cuenta con más de 500 mil visitas y se logrado alcanzar a más de 3 millones 300 mil personas a través de redes sociales.

    SEP presenta folleto a padres

    En este mismo contexto, la secretaria de Educación, Leticia Ramírez, presentó un folleto dirigido a padres de familia en el marco de la campaña para prevenir las adicciones “Si te drogas te dañas”.

    En la conferencia mañanera, explicó que la versión digital está disponible en el sitio de la campaña estrategiaenelaula.sep.gob.mx y a partir de hoy se empezará a imprimir en formato físico.

    “Estas son orientaciones para padres y madres. En qué consiste este folleto, trae información general sobre los daños por el consumo de drogas”, expresó.

    Los temas que toca el folleto son, entre otros: por qué los adolescentes consumen drogas, qué protege a los estudiantes de consumir drogas, aprender a decir no y reconocer las señales de alerta.

    También dio a conocer que en el micrositio ya están las cápsulas que presenta el subsecretario de salud en las mañaneras sobre el daño que causan diferentes tipos de drogas.

    “Para que cualquiera que los quiera escuchar lo pueda utilizar, pero nos lo pedían los maestros, es, a veces nos faltan elementos. Ahí está la cápsula, ellos establecen la comunicación, se informan las características de las drogas y se podemos generar la reflexión entre los alumnos”, concluyó.

    No te pierdas:

  • Peso se mantiene fortachón frente al dólar y la inflación sigue a la baja, celebra AMLO (VIDEO)

    Peso se mantiene fortachón frente al dólar y la inflación sigue a la baja, celebra AMLO (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador compartió buenas noticias para el pueblo de México, al exponer que la economía del país se mantiene fuerte, la inflación va a la baja y el peso recupera terreno ante el dólar estadounidense. 

    “Termino dando una buena noticia, está bajando la inflación y el peso está fortachón, pero que no se enojen tanto los conservadores, están desesperados”. 

    Explicó

    Esta misma mañana el  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó que en abril la inflación disminuyó 0.2 por ciento y se colocó en 6.25 por ciento a tasa anual.  

    Por su parte el peso mexicano se mantiene fuerte ante el dólar americano ya que la divisa nacional se ubica por debajo de las 18.00 unidades ante la moneda de la nación americana. 

    Al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario cotizaba en 17.80 pesos por dólar, con una pérdida de 0.02 por ciento, respecto al cierre de ayer, según datos de Bloomberg.

    Finalmente AMLO se congratuló al señalar que el peso mexicnao no tenía un nivel tan sólido y fuerte desde hace 6 años

    No te pierdas:

    ..   

  • ¿Y los ambientalistas de ambición?: Calica afectó la salud de niñas y niños de comunidad indígena en Playa del Carmen (VIDEO)

    ¿Y los ambientalistas de ambición?: Calica afectó la salud de niñas y niños de comunidad indígena en Playa del Carmen (VIDEO)

    Este martes, el periodista Amir Ibrahim expuso ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador que pobladores indígenas de la comunidad de Las Torres en Playa del Carmen, Quintana Roo, han denunciado que su salud ha sido afectada por los polvos que emanaban de las explosiones que realizó la minera Calica cuando aún operaba, sin embargo la empresa propiedad de la estadounidense Vulcan Materials, ha negado las acusaciones. 

    “Hay un temor de que vuelva esta minera a tomar acciones en la zona porque sí ha devastado muchísimo”, explicó el también director del Los Reporteros MX, ya que la minera está litigando para poder reanudar sus operaciones. 

    Por su parte, el líder del Ejecutivo federal explicó que hay un tribunal intencional que está deliberando, mientras que el Gobierno de México ha invitado a los integrantes del tribunal a que visiten la zona para que sean testigos del desastre ambiental que generó la empresa estadounidense que se dedica a extraer material pétreo par ala creación de carreteras en la nación americana.  

    “Es una empresa muy poderosa, hasta tienen legisladores que los defienden. Es que en el sistema político estadounidense las empresas entregan dinero a los candidatos hasta la industria bélica, los que producen armas, apoyan a candidatos, para que cuando lleguen al congreso apoyen a los que venden las armas y que no haya ninguna regulación.  Pues así también todas las empresas aportan”. 

    Recalcó AMLO

    El primer mandatario recordó que los dueños de Calica no han querido aceptar ningún tipo de acuerdo con el Gobierno de México, señalando que los industriales son prepotentes, ya que les han ofrecido apoyos para convertir la zona en un centro turístico o ecológico. 

    AMLO también mostró algunas imágenes de la extracción de material y explicó que Calica obtuvo permisos de la época neoliberal, cuando Julia Carabias fue secretaria de Medio Ambiente durante el sexenio de Ernesto Zedillo. 

    “Era secretaria de medio ambiente la señora Julia Carabias, que le entregaron después también la medalla Belisario Domínguez. Y nunca los pseudoambientalistas, Greenpeace, ninguno dijo nada”, delcaŕo AMLO y mencionó que hay organizaciones y tribunales ambientalistas que son financiados por gobiernos extranjeros, en referencia a los Estados Unidos. 

    Calica financió a los ambientalistas de ocasión 

    Amir Ibrahim detalló al presidente que las y los afectados ya interpusieron sus denuncias y demandas y preguntó si había posibilidad de que la asesoría jurídica observara el caso, sumado a que la Secretaría de Salud cheque a las personas afectadas por años de polvo que volaron de las excavaciones de la minera.

    Agregó que Calica financia programas de apoyos a “investigadores ambientales” en Playa del Carmen, en el sentido de que buscan financiar ambientalistas que operen en zonas alejadas de la minera, para proteger la explotación que la empresa hacía en el municipio de Quintana Roo. 

    Finalmente AMLO mencionó que no hubo manifestaciones de pseudoambientalistas hasta que comenzaron las obras del Tren Maya, por lo que aseguró que éstos son financiados desde el extranjero y que ignoran los daños ambientales que por ejemplo ha causado Grupo Xcaret. 

    No te pierdas:

  • No tienen remedio, el Poder Judicial está podrido: AMLO tras cancelación del Plan B Electoral (VIDEO)

    No tienen remedio, el Poder Judicial está podrido: AMLO tras cancelación del Plan B Electoral (VIDEO)

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señalando que el máximo tribunal de México no tiene remedio y que está podrido, esto luego de que ayer nueve magistradas y magistrados hayan cancelado el Plan B de la Reforma Electoral, pasando por encima del Congreso de la Unión. 

    “Está podrido, están actuando de manera facciosa. Imaginense componerle la plana al Poder Legislativo. El Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo nombran a los ministros de la corte y esos señores que ahora forman parte del supremo poder conservador, que están dedicados a obstaculizar la transformación del país para sostener el viejo régimen, el antiguo régimen de corrupción y de privilegios”

    Explicó.

    AMLO cuestionó por qué el poder Judicial canceló una iniciativa de ley que fue mandada por el Ejecutivo y aprobada por el Legislativo, asegurando que no es válida, bajo el pretexto de que se violaron los procedimientos internos. 

    “No violaron nada, pero en un acto de prepotencia y de autoritarismo, se atreven a cancelar la ley. Los ministros que están al servicio de una minoría rapaz que se dedicó a saquear al país y que quieren regresar por sus fueron,a hora con apoyo del poder Judicial”. 

    Aseguró el Presidente

    Momento de activar el llamado Plan C 

    Ante esto, el primer mandatario mencionó que es momento de poner en marcha el Plan C, el cual consiste en que en 2024 su movimiento tenga la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, para poder realizar reformas con la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y de Senadores. 

    “La mayoría siempre no permite que haya reformas a la Constitución. Primero tener la mayoría en el Congreso. Cuando se vaya a votar, se piense en eso. Si se está en contra del clasismo, del racismo, de la corrupción, que se piense a la hora de votar que sea no solo para presidente o la presidenta, parejo”.

    Agregó

    AMLO mandara iniciativa para reformar al Poder Judicial 

    El líder del Ejecutivo acusó que la derecha quiere atarlo de pies y brazos, debido a que tiene un 80 por ciento de aprobación según encuesta de las Heras, razón que rendŕia molestos a sus adversarios de la derecha. 

    “Voy a enviar tres reformas Constitucionales, la del Poder Judicial para que el pueblo elija a los ministros, como lo establecía la Constitución Liberal de 1857, de la época del presidente Juárez, que los ministros los elegía el pueblo”. 

    Enfatizó

    AMLO mencionó que solo con la ayuda del pueblo se puede llevar a cabo una reforma, en referencia a que se necesita mayoría en el Congreso de la Unión y que una vez logrado se buscará el mecanismo para la elección popular de ministras y ministros.

  • Andrea Chávez, la joven promesa de la 4T se mantiene en las preferencias del voto para el Senado de la República 

    Andrea Chávez, la joven promesa de la 4T se mantiene en las preferencias del voto para el Senado de la República 

    La encuestadora Massive Caller ha publicado los resultados de su más reciente encuesta para las elecciones del senado que se celebrarán en 2024, específicamente en el estado de Chihuahua, Andrea Chávez se mantiene entre las preferencias entre el electorado para representarlos en la Cámara Alta. 

    El estudio muestra que la actual diputada federal originaria de Ciudad Juárez se encuentra entre los tres perfiles políticos para encabezar la candidatura de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para el Senado de la República.

    Chávez Treviño se mantiene como la segunda favorita de Morena, ya que el 16.7 por ciento asegura que desean que la diputada sea la candidata al Senado en 2024, siendo la mujer más competitiva de Morena, mientras que la derecha no tiene un perfil femenino con ese nivel de preferencias entre la población.  

    Morena también se mantiene como el partido preferido entre los chihuahuenses, y si hoy fueran las elecciones para la Cámara Alta, el 39.4 por ciento asegura que votaría por el partido fundado por AMLO, mientras que un 37.2 por la alianza de la derecha. 

    AMLO expresa su respaldo a Andrea Chávez 

    El pasado 13 de abril de 2022, el Presidente Andrés Manuel expresó en su clásica rueda de prensa matutina que los jóvenes serán el relevo generacional del movimiento que encabeza gracias al poder del pueblo organizado que en 2018 optó por un cambio. 

    Ante el avance del conservadurismo, AMLO invitó a las nuevas generaciones a “agitar”, destacando que en la mañanera se han presentado comunicadores jóvenes y honestos, agregando que lo mismo debe pasar en la política. 

    Fue ahí cuando el popular mandatario mencionó a “su tocaya”, la Diputada Federal Andrea Chávez, la cual a sus 25 años se colocó al frente de la discusión de temas como la Reforma Eléctrica, la Revocación de Mandato y la defensa de la soberanía nacional.

     “Cuando veo argumental a mi tocaya Andrea, en la Cámara de Diputados, que tiene 25 años, me da muchísimo gusto, me da para decir: me puedo retirar tranquilo, me puedo jubilar tranquilo, me puedo ir tranquilo, porque así como ella hay muchos, hay relevo generacional. Eso es lo mejor que se puede aportar”.

    Te puede interesar:

  • El pueblo no es tonto: de enero a abril de 2023, aprobación de AMLO sube 6 puntos y alcanza un 80% 

    El pueblo no es tonto: de enero a abril de 2023, aprobación de AMLO sube 6 puntos y alcanza un 80% 

    De las Heras demotecnia, ha publicado los resultados de su encuesta del mes de abril de 2023, en la cual la ciudadanía evaluó el trabajo que hasta el momento ha realizado el Presidente Andrés Manuel López Obrador al frente de México, dejando ver que el tabasqueño ha tenido un nuevo y considerable repunte. 

    Al preguntarle a la población como califican el trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en una escala del 1 al 10, señalan que tiene una media de 8.3, superando el 8.1 que mantenía en enero de este año y el 7.8 de agosto del 2022. 

    Un 80 por ciento de los mexicanos han declarado que aprueban el desempeño de AMLO, mientras que sus detractores al parecer han disminuido, pasando en meses recientes del 18 al 12 por ciento, mientras que apenas el 1 por ciento de la población dice no saber sobre el tema. 

    Sin duda alguna los apoyos a las personas de la tercera edad son el programa que la población considera el mejor que se ha implementado en la Cuarta Transformación, esto en opinión del 39 por ciento de los mexicanos, seguida de los apoyos a estudiantes y en general las ayudas a la gente. 

    En cuanto a lo “peor” que ha hecho la administración federal, apenas un 8 por ciento considera que no ha disminuido el la inseguridad, un 3 por ciento se dice en contra de las becas para jóvenes “que no estudian ni trabajan”, en referencia a Jóvenes Construyendo el Futuro, que en realidad es el sueldo de las y los jóvenes que empiezan en el mundo laboral.  

  • AMLO anunció que mañana tendrá una videollamada con Joe Biden para hablar de migración, fentanilo y cooperación económica (VIDEO)

    AMLO anunció que mañana tendrá una videollamada con Joe Biden para hablar de migración, fentanilo y cooperación económica (VIDEO)

    Previo a finalizar su primera conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que mañana martes a las 9:30 de la mañana, sostendrá una videollamada con su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden, con quien trataŕa varios temas de importancia.

    Entre los temas están los de migración, fentanilo y cooperación económica para el desarrollo, también destacó que esta reunión se logra luego de que ambos por fin hayan podido empalmar sus agendas debido a los viajes que los dos mantienen constantemente en sus naciones. 

    “Hemos estado buscando comunicarnos pero no se había dado la posibilidad porque estábamos viajando”.

    AMLO

    AMLO destacó que la coordinación y cooperación entre México y los Estados Unidos es mucha y muy buena, elogiando a su par de la nación americana, de quien ha reconocido ser respetuoso de México y su soberanía. 

    AMLO pide a personas no migrar de manera irregular 

    En torno a la eliminación del título 42, el primer mandatario realizó un llamado a la población a que no migren de sus países de manera irregular, debido a los riesgos que corren con los coyotes y polleros. 

    “Llamado para quienes se ven en la necesidad de dejar sus pueblos para que no se dejen engañar, extorsionar, por coyotes, polleros, que los ponen en riesgo”.

    AMLO

    AMLO informó que hay mecánismos seguros a los que pueden recurrir para pedir la entrada formal a la nación americana, como acudir a las embajadas o consulados de Estados Unidos en sus respectivos países y solicitar la entrada, ya sea por motivos de trabajo o por la violencia 

    “Se llenará un trámite y ya se está dando respuesta, se están dando permisos y no hace falta hacer la travesía por México”.

    Finalizó el primer mandatario.

    Te puede interesar: