Etiqueta: 4T

  • El pueblo sabe quién es quién: AMLO menciona que la gente está enterada que Claudio X. González atentó contra la educación (VIDEO)

    El pueblo sabe quién es quién: AMLO menciona que la gente está enterada que Claudio X. González atentó contra la educación (VIDEO)

    Este lunes el periodista Hans Salazar expuso ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre un audio en donde se escucha al magnate de la ultraderecha, Claudio X. González Guajardo en donde llama “pinches delincuentes” a los maestros que se manifestaban en contra de la reforma educativa de Peña Nieto y que fue aprobada por el PAN, PRI y PRD en el entonces llamado Pacto por México, antecesor de lo que hoy se conoce como Va por México. 

     Ante esto, el primer mandatario desestimó las declaraciones del empresario promotor del frente de la derecha, y mencionó que el pueblo sabe quien es quien en cuanto a que personajes apoyan una educación privada al estilo neoliberal o quien está del lado de una educación pública, gratuita y de calidad. 

    “Como es día de maestras, maestros, yo creo que ya hay información de quién es quién en lo que tiene que ver con la educación, quienes están a favor de la educación pública, gratuita, de calidad, y quienes quisieran que no predominará la educación pública. Yo les recuerdo que en el periodo neolibeal se impulsaron las llamadas reformas estructurales, desde los organismos financieros internacionales, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y esas reformas estructurales, se aplicaron en la mayoría de los países”.

    AMLO

    AMLO mencionó que las reformas a la seguridad social, la fiscal y energética ayudaron a la privatización de las pensiones y afores, mientras que la educativa se logró imponer en muchos países y puso de ejemplo a Chile, sin embargo, agregó que en México lograron avanzar tales modificaciones, sin embargo se logró dar marcha atrás. 

    Claudio X. González promovía privatización de la educación 

    AMLO mencionó que Claudio X. González, actual coordinador de la derecha, estaba en contra de la educación pública en el sexenio de Peña Nieto, siendo el principal promotor de la mal llamada reforma educativa, llegando al punto de criminalizar a las y los maestros. 

    “Yo siempre he dicho que no estoy en contra de la educación privada. El que tiene para pagar una escuela privada, el que tiene para pagar una colegiatura está en su derecho, puede hacerlo, nada más que el Estado Mexicano, el Gobierno debe garantizar la educación pública, gratuita, de calidad en todos los niveles escolares. 

    López Obrador agregó que la educación no puede poner al mercado como si se trata de una mercancía, para que pueda adquirirla el que tiene recursos, lo mismo con el tema de la salud y detalló que no son privilegios, sino derechos del pueblo, lo que marca una diferencia entre lo que representa el conservadurismo y la Cuarta Transformación.

    “Vamos a seguir defendiendo nuestros postulados, nuestros principios, nuestros ideales, sino no tendría caso estar aquí, llegar a la presidencia para ponerme al servicio de la oligarquía, de los potentados, de las minorías”.  

  • Con Mara Lezama, sitios arqueológicos de Quintana Roo y el trabajo de artesanos, serán impulsados a la par del Tren Maya (VIDEO)

    Con Mara Lezama, sitios arqueológicos de Quintana Roo y el trabajo de artesanos, serán impulsados a la par del Tren Maya (VIDEO)

    Este lunes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar los trabajos que se realizarán en las diversas zonas arqueológicas de los municipios de la entidad, a la par que se impulsará el trabajo de artesanos locales, que se verán beneficiados con el Tren Maya.

    Lezama Espinosa detalló que al año 31 millones de turistas visitan la zona de Cancún, por lo que se espera que un porcentaje de ellos usen el Tren Maya para recorrer más destinos de Quintana Roo y puso como ejemplo el faro de Puerto Morelos, símbolo de la resiliencia del pueblo de Quintana Roo. 

    “Todos estos lugares que van a conocer, no sería posible sin la llegada del Tren Maya (…) La historia, cultura, frente al mar, el origen de un pueblo de pescadores en Playa del Carmen también, en donde hay una estación. La emblemática zona comercial de artesanías de artesanías quintanarroenses”.

    Mara Lezama

    La gobernadora también reconoció la labor de las y los artesanos de su entidad, cuyas obras y productos serán descubiertas una vez más gracias a la creación del Tren Maya. 

    Mara Lezama mencionó que también se impulsarán algunos destinos por donde no pasará el Tren Maya, y como ejemplo nombró a Playa del Carmen, donde está la entrada a la Isla de las Golondrinas, Cozumel, la zona arqueológica de Tulum, única zona del mundo Maya que se erige frente al azul turquesa del mar caribe. 

    En el mismo sentido, se explicó la construcción del Parque Nacional del Jaguar en Tulum y el que será el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de la misma zona, el cual contará con una capacidad de 4 millones de pasajeros tan solo en su primera etapa. 

    La mandatarios local también mostró lo que será el Mercado del Bienestar Maya, en donde las y los artesanos podrán exponer sus productos y creaciones; Construiremos estos espacios en comunidades como Nicolás Bravo, en donde las bordadoras, artesanos, talladores y productores del sur de Quintana Roo, expondrán y venderán sus productos, a los miles de turistas que llegan cada año a Kohunlich. ¡El Tren Maya llevará bienestar y prosperidad a quienes más necesitan! 

    “Progreso con justicia y crecimiento con bienestar, eso es el Tren Maya. Las y los invito a recorrer la esencia de Quintana Roo, ahí donde la tierra late. Señor Presidente, a nombre del estado de Quintana Roo, de  las y los Mayas, de esa gente que merece mucho más, muchas gracias por hacerlo realidad” 

    Agradeció la gobernadora
  • AMLO felicita a maestros en su día y revela que habrá un importante anuncio para el magisterio

    AMLO felicita a maestros en su día y revela que habrá un importante anuncio para el magisterio

    Durante la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para felicitar a las y los maestros en su día y adelantó que luego de la comida que celebrará en Salón de Tesorería de Palacio Nacional, habrá un importante anuncio para el magisterio. 

    “Muchas felicidades nuestras maestras nuestros maestros hoy en su día (…) Después (de las presentaciones de obras de su gobierno) vamos a dedicarlo ya al festejo de maestras y maestros, un doble festejo porque se va a informar, se va a hacer un anuncio importante en esta mañanera para todos los maestros maestras del país”. 

    Se congratuló AMLO

    AMLO explicó que en la comida que se realizará en Palacio Nacional, contará con representantes magisteriales, contando con 300 educadores: un doble festejo porque se va a informar, se va a hacer un anuncio importante en esta mañanera para todos los maestros y maestras del país”.

    También durante la conferencia matutina de este día, las dos primeras filas, están ocupadas por maestras y maestros. aunque el presidente detalló que solo e invitó a 300 representantes magisteriales debido a que no se puede hacer un evento con todos los maestros del país.  

    A medio día una representación de los maestros porque no podríamos hacerlo a todas a todos están invitados más de 300 a que podamos compartir los alimentos aquí en Palacio Nacional, es una comida con maestras y maestros  muy merecido”.

    Te puede interesar:

  • De ser gobernadora, Delfina Gómez velará por la seguridad de las mujeres

    De ser gobernadora, Delfina Gómez velará por la seguridad de las mujeres

    La candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, visitó el municipio de Nicolás Romero, donde aprovechó para dar conocer sus propuestas de campaña a los miles de simpatizantes y vecinos de esta demarcación que se dieron cita en la explanada municipal para acompañarla.

    Gómez Álvarez dejó en claro que de ganar la gubernatura en el Edomex su prioridad será la seguridad, especialmente para las mujeres, y que por esto habrá mayor números de policías, así como la creación de la policía de género y el fortalecimiento de Ministerios Públicos.

    “No solo es apoyar a las mujeres, tenemos que apoyar a nuestros campesinos, teneos que apoyar a las personas con discapacidad, tenemos que ayudar a los deportistas, a la comunidad LGBT en materia de salud”.

    Asimismo, reiteró que su gabinete estará conformado por el 50% de féminas, además de que buscará impulsar acuerdos con las y los empresarios para haya salarios igualitarios; creará una aplicación de botón de pánico que esté conectada con los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).

    De igual manera, precisó que será prioridad el cuidado ambiental de los bosques de Nicolás Romero, por lo que anunció un gran programa de reforestación, el cuál señaló se llevará a cabo con la participación de la ciudadanía para sembrar árboles y preservar las zonas naturales de recarga de agua.

    En materia de salud la maestra Delfina Gómez, refirió que derivado de una política de austeridad con la disminución de sueldos del gobernador, los secretarios y directores de la administración pública Estatal se podrá lograr un ahorro significativo para asegurar la operación de las clínicas existentes, así como garantizar que haya más médicos y medicamentos.

    La maestra estuvo acompañada por Óscar González Yáñez por el PT, José Couttolenc del PVEM, Nazario Gutiérrez secretario general del comité estatal de Morena y Martha Guerrero presidenta del comité estatal de Morena, así como los miles de simpatizantes que se dieron lugar.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO supervisa obras de modernización en aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas

    AMLO supervisa obras de modernización en aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas

    Este domingo 14 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una supervisión de los trabajos de construcción de la nueva sede de la Dirección General de Aduanas de Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde puntualizó que se rehabilitaron 15 instalaciones, además de que adquirieron equipos de vigilancia.

    “Ayer y hoy recorrimos aduanas en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. Se rehabilitan 15 instalaciones; se han adquirido equipos de vigilancia (rayos X); se construye la oficina nacional de aduanas y un cuartel. Todo ello, con inversión cercana a 10 mil millones de pesos para hacer más seguro y eficiente el tránsito en alrededor de 500 km de frontera”.

    Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, precisó que estás instalaciones brindarán mejores servicios para los habitantes de la ciudad.

    “Estamos en #NuevoLaredo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la supervisión de la obra de la nueva dirección general de Aduanas, que brindará servicios en esta ciudad”, mencionó el gobernador.

    Antes de su visita a Tamaulipas, el jefe del Ejecutivo también se encontraba supervisando los trabajos de modernización de la aduana de Reynosa.

    En su tercer día de gira privada, López Obrador estuvo acompañado por el gobernador de Tamaulipas, así como por el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval González.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • En su visita a la refinería Cadereyta, en Nuevo León, AMLO aseguró que continuará invirtiendo en el Sistema Nacional de Refinación

    En su visita a la refinería Cadereyta, en Nuevo León, AMLO aseguró que continuará invirtiendo en el Sistema Nacional de Refinación

    Este sábado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se encuentra visitando las refinerías del país.

    El día de ayer estuvo en Tula, Hidalgo, para supervisar los trabajos de la planta conquizadora que procesará combustóleo para producir más gasolina con menos contaminación. Esta obra tuvo una inversión de 60 mil millones de pesos y participan 9 mil  trabajadores.

    El día de hoy, le tocó reunirse junto al gobernador de Nuevo León, Samuel García, para visitar la refinería de Cadereyta.

    En esta visita, López obrador aseguró que se continuará invirtiendo en el Sistema Nacional de Refinación para modernizar las plantas y con ello buscar la soberanía energética.

    Asimismo, añadió que el plan de modernización y rehabilitación tiene como objetivo que en el país se produzca toda la gasolina y el diésel que consumimos.

    No te pierdas:

  • A 3 meses de que Morena defina candidatura, Adán Augusto ya se encuentra a 1 punto de Ebrard y 8 de Sheinbaum

    A 3 meses de que Morena defina candidatura, Adán Augusto ya se encuentra a 1 punto de Ebrard y 8 de Sheinbaum

    El Presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aclaró hace algunos meses que terminando el proceso electoral de Coahuila y Estado de México, el partido comenzaría con la elaboración de encuestas para definir quién será la o el candidato para las elecciones presidenciales de 2024. 

    La encuestadora Massive Caller ha publicado este viernes los resultados de las preferencias en la primera quincena del mes de mayo, en donde se observa que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández ha aumentado, tendencia que ha logrado mantener desde finales del 2022. 

    El encargado de las políticas internas de México cuenta con 30 por ciento en las preferencias para ser el candidato del partido guinda, lo que lo sitúa a un punto de Marcelo Ebrard (31%) y ocho puntos de Claudia Sheinbaum Pardo (38%). 

    Cabe mencionar que desde el mes de noviembre de 2022 a mayo del presente año, López Hernández duplicó su porcentaje en las preferencias, pasando del 15 al 30 por ciento, siendo el “presidenciable” con mayor aumento porcentual, mientras que Claudia Sheinbaum solo subió 3 puntos y Marcelo Ebrard bajó de 35 a 31 por ciento

    En caso de que hoy fueran las elecciones presidenciales, Morena y aliados mantienen su ventaja y se estima que ganarían con el 44 por ciento de los votos, mientras que la derecha y sus aliados tienen 29.1 por ciento de las preferencias.

    Sondeos dan ventaja a Adán Augusto

    El periodista Manuel Pedrero Solís compartío en sus redes sociales los resultados de el más reciente sondeo que realizó en su canal de YouTube el pasado 24 de abril, esta vez con motivo del desempeño de Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, al frente de las conferencias matutinas, ya que el Presidente López Obrador se ha ausentado unos días debido a la Covid-19. 

    Tras la participación de 70 mil personas en el ejercicio, un 88 por ciento ha declarado que el desempeño del paisano del presidente es “muy bueno”  al frente de las “mañaneras”, mientras que un 9 por ciento considera que “regular” y apenas un mínimo 4 por ciento cree que ha sido “malo” su trabajo en las ruedas de prensa.  

    Te puede interesar:

  • Adán Augusto visita BCS y asegura que México no quiere una regresión

    Adán Augusto visita BCS y asegura que México no quiere una regresión

    Este sábado, el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, arribó a Baja California Sur para realizar una gira de trabajo por los municipios de La Paz y Los Cabos.

    La primera reunión de López Hernández fue en la capital del estado donde realizó un recuento de las obras acciones y cambios que ha realizado la cuarta transformación en el país.

    En este mismo contexto, durante el conversatorio “Gobernabilidad en México” realizado en La Paz, Baja California Sur, dijo que la inmensa mayoría del pueblo de México no quiere una regresión porque al contrario se ha avanzado muchísimo ya en lo social.

    Asimismo, acompañado del gobernador, Víctor Manuel Castro, dijo que Baja California Sur tiene que estar unido, juntos para sacar adelante al estado y a México.

    Ahora es Adán

    En la capital del estado se pueden observar bardas en apoyo a Adán Augusto López Hernández con leyendas como que “siga López”, “estamos Augusto”, “ahora es Adán”, “Adán va”, “Baja California Sur con Adán Augusto”.

    El titular de la Segob, ha declarado que existe piso parejo para las cuatro colchonetas presidenciales, sin embargo aclaró que su visita a Baja California Sur era para reunirse con el gobernador y analizar la estrategia de seguridad y hablar sobre gobernabilidad.

    Cabe agregar, que éste ha sido cuestionado sobre la campaña en el estado que promueve el eslogan “que siga López”, por lo que contestó que estos no son tiempos para hablar del tema, ya que por el momento se dedica a acompañar a López obrador.

    No te pierdas:

  • “¡Feliz día de la y el Comunicólogo!”: Delfina Gómez felicita a comunicólogos y comunicadores

    “¡Feliz día de la y el Comunicólogo!”: Delfina Gómez felicita a comunicólogos y comunicadores

    En el marco de la conmemoración del Día del Comunicólogo, la candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, agradeció el esfuerzo todos quienes realizan la labor de informar y que “día a día nos mantienen al tanto de lo que acontece a nuestro alrededor”.

    En un mensaje publicado en redes sociales, la maestra felicitó a todas y todos los comunicólogos de México, afirmando que “una sociedad bien informada es base para una democracia fuerte”.

    “Una sociedad bien informada es base para una democracia fuerte. Agradezco el esfuerzo de todas y todos los comunicólogos que día a día nos mantienen al tanto de lo que acontece a nuestro alrededor, porque eso nos ayuda a tomar mejores decisiones. ¡Feliz día de la y el Comunicólogo!”, afirmó la candidata.

    ¿Por qué se celebra el 12 de mayo el Día del Comunicólogo?

    En México todos los 12 de mayo se celebra el Día del Comunicólogo, pero, ¿por qué se celebra? Este día se conmemora la fundación de la Sociedad Mexicana de Comunicación, el cual fue un 12 de mayo de 1974. Esta fecha fue elegida para honrar a los profesionales de la comunicación y reconocer la importancia de su labor en la sociedad.

    Desde entonces, cada año en nuestro país se festeja el Día del Comunicólogo como una forma de valorar y respetar la labor de estos profesionales en el campo de la comunicación, así como su impacto en la sociedad.

    Delfina Gómez impulsará el trabajo artesanal de Temoaya

    En su visita a Temoaya, Delfina Gómez reiteró que impulsará el trabajo artesanal y el proyecto de ajolotes que existe en este municipio, además de combatir la tala clandestina.

    Precisó que busca proyectar a las artesanas a nivel nacional e internacional, por lo que solicitó a un grupo de empresarias ayudar a las personas artesanas y dar pagos justos por trabajos que se realizan en meses.

    “Vamos a apoyar en todo el proceso desde la elaboración y hasta la venta de productos. ¡La artesanía mexiquense merece ser fortalecida y apoyada!”, indicó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gobierno Federal invierte 150 mil mdp en Tula, Hidalgo; anunció AMLO tras visita

    Gobierno Federal invierte 150 mil mdp en Tula, Hidalgo; anunció AMLO tras visita

    El presidente Andrés Manuel López Obrador arribó este viernes, a la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, para supervisar el funcionamiento general del tren de refinamiento y conocer el avance de construcción de la planta coquizadora del complejo.

    Previo a la inspección, el primer mandatario del Ejecutivo tuvo un breve acercamiento con representantes de los medios de comunicación, en donde se refirió a temas de interés en la región Tula-Tepeji. Entre ellos sobre la construcción del nuevo hospital de zona 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la factibilidad de construir un nuevo parque industrial en las tierras de la refinería Bicentenario.

    Sobre este último, López Obrador compartió la visión de los presidentes municipales de la zona, que han solicitado emplear ese polígono para otros proyectos con el fin de sacarlo de la ociosidad en que ha permanecido más de 12 años.

    “Sí, es factible, que el predio de la fallida refinería, donde Calderón solo engañó que iba a edificar, pero solo construyó una barda, todo fue mentira, nosotros creemos que se puede construir más plantas, un nuevo parque industrial, estamos construyendo en nuevo hospital del IMSS.

    En este mismo contexto, el presidente destacó que su administración ha invertido 150 mil millones de pesos en la región de Tula, Hidalgo.

    “Estamos ayudando mucho a esta región con inversiones como nunca aquí en Tula, se están invirtiendo como 150 mmdp; la planta coquizadora representa cerca de 80 de 100 mil millones, estamos rehabilitación refinería y se están haciendo las obras como la del hospital que se está construyendo (en Tlaxcoapan), se está llevando a cabo el desazolve en el río para que no se vuelva a inundar Tula, estamos trabajando y lo vamos a seguir haciendo para que no falte el trabajo y haya bienestar aquí en Tula, y en toda la región”.

    Por otra parte, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, a través de redes sociales, resaltó la importancia de la refinería Miguel Hidalgo, pues aseguró es el sustento de muchas familias hidalguenses y estandarte de la soberanía energética de nuestro país.

    Asimismo, agradeció el apoyo a la entidad por parte del gobierno federal ya que se está impulsando el desarrollo económico e industrial.

    No te pierdas: