Etiqueta: 4T

  • Vuela alto y muy lejos: Presidente de Tayikistán estrena avión presidencial que alguna vez fue del disfrute de EPN  (VIDEO)

    Vuela alto y muy lejos: Presidente de Tayikistán estrena avión presidencial que alguna vez fue del disfrute de EPN  (VIDEO)

    Hace algunas horas Emomali Rahmon, presidente de la República de Tayikistán, estrenó el avión que hasta hace poco pertenecía a México y que la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador logró vender tras varios años de negociaciones con posibles interesados. 

    El avión modelo Boeing 787 que Felipe Calderón compró con dinero del pueblo para el disfrute de Enrique Peña Nieto ahora luce los logotipos y escudos de Tayikistán y fue estrenado en un viaje de estado a la República Popular de China. 

    El gobierno de la república ex soviética informó de manera oficial que su mandatario realiza una visita de estado a China para entrevistarse con Xi Jinping para fortalecer y ampliar las relaciones de amistad y cooperación. 

    “El presidente Emomali Rahmon fue recibido calurosamente por los altos representantes del gobierno del país vecino, China, en el Aeropuerto Internacional de Pekín, que fue decorado festivamente para recibir al distinguido invitado”.

    Menciona el comunicado.

    AMLO logra vender el avión presidencial 

    Fue el pasado 20 de abril del presente año que el Presidente López Obrador anunció la venta del avión presidencial al gobierno de Tayikistán 1,658 millones de pesos, luego de una serie de avalúos que determinaron algunas devaluación del avión debido a fallas de origen y a lo peculiar de su configuración.  

    El dinero que pasará a Banobras, será usado para la construcción de dos hospitales en zonas apartadas de los estados de Guerrero y Oaxaca, que serán construidos por ingenieros militares e inaugurados antes de concluir el sexenio.

    No te pierdas:

  • Yo no se que harían sin los migrantes, Florida se desarrolla con la ayuda de los migrantes: AMLO

    Yo no se que harían sin los migrantes, Florida se desarrolla con la ayuda de los migrantes: AMLO

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el gobernador de Florida, Ron De Santis, Estados Unidos, quien expresó querer ser el candidato del partido republicano para las elecciones presidenciales de EE.UU. el próximo año.

    “También ya este se manifestó el gobernador de Florida de Santis que quiere ser candidato del partido republicano a la presidencia porque pues quieren de esa manera posicionarse”, expresó el mandatario.

    Asimismo, cuestionó las de medidas que interpuso el gobernador de Florida, pues solo perjudican a los migrantes y ellos son quienes ayudaron a progresar su estado,

    “En el caso de los republicanos con una postura antiinmigrante, el caso de Santi que gobierna Florida, autorizó una serie de medidas en contra de los migrantes, cuando florida se desarrolla, progresa por el trabajo de los migrantes, yo no sé qué haría sin los migrantes, un día sin inmigrantes”, dijo.

    Por otra parte, afirmó que los estadounidenses le echan la culpa de todos sus males a los migrantes, como el tráfico de drogas y que es culpa los medios de comunicación de Estados Unidos, que están fuera de control.

    “Realizando encuestas en dónde se le pregunta a los estadounidenses si creen que los migrantes introducen droga y la mayoría contesta que sí porque, nosotros nos quejamos del reforma y del universal, radio fórmula, nos quejamos de Televisa y de Azteca no, no, no, no”, lamentó el mandatario.

    No te pierdas:

  • La derecha siempre pendiente de AMLO: El presidente tunde a golpistas de Perú y a Zury Ríos, hija de un ex dictador y genocida de Guatemala (VIDEO)

    La derecha siempre pendiente de AMLO: El presidente tunde a golpistas de Perú y a Zury Ríos, hija de un ex dictador y genocida de Guatemala (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó, con evidencia, cómo es que la ultraderecha de América Latina está muy pendiente de sus discursos de libertad y humanismo, ya que tanto la Cancillería de Perú como Zury Ríos, política ultra conservadora de Guatemala, lo han retado desde sus respectivas trincheras. 

    Por parte de Perú, Ana Cecilia Gervasi, canciller del gobierno espurio de Dina Boluarte, reclamó a AMLO no entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico y exigió que México abandone el grupo, sin embargo el Presidente López Obrador volvió a tundir a la funcionaria, que más de un experto ha tachado de “novata” e “inexperta” en cuanto a relaciones internacionales se refiere. 

    “Llevaba un mes, dos meses de gobierno y ya en el congreso dominado por políticos tradicionales, ya habían iniciado un trámite para sustituirlo y luego otro y luego otro hasta que lo lograron”, respondió AMLO a la canciller y también a Keiko Fujimori, hija del genocida Alberto Fujimori, que gobernó en el país sudamericano. 

    “Por ejemplo no vamos a dejar de manifestar nuestra protesta por lo sucedido en Perú, les molesta mucho a los de la clase dominante en Perú que hablemos sobre el tema, pero consideramos que se cometió una gran injusticia al destituir al presidente legal y legítimamente constituido, Pedro Castillo”.

    Detalló

    AMLO sostuvo que la Pedro Castillo se le presionó a renunciar debido al racismo y clasismo de las élites del país andino, que rechazaron que un hombre de la sierra que usa sombrero fuera el mandatario. 

    AMO tunde a hija del ex dictador de Guatemala Efraín Ríos Montt

    El mandatario mexicano también le respondió a Zury Mayté Ríos Sosa, candidata ultraderechista a la presidencia de Guatemala e hija del ex dictador y genocida  Efraín Ríos Montt, quien condenó que AMLO haya pedido que el gobierno de Guatemala indulte a Julio César Macías López, conocido como César Montes, para que se le diera asilo en México. 

    “Me contestó de manera muy agresiva (…) “Si yo lo único que planteé es de que familiares de este dirigente preso vinieron a pedirnos que si podíamos nosotros ayudarlo por cuestiones humanitarias porque está enfermo”. 

    Explicó AMLO.

    El primer mandatario no tardó en exponer que la hija del ex dictador usa el tema con fines electorales para su campaña presidencial, las cuales se celebrarán en el segundo semestre de este 2023.

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis desmiente a los medios conservadores: no hay crisis migratoria tras el termino del Título 42

    Liz Vilchis desmiente a los medios conservadores: no hay crisis migratoria tras el termino del Título 42

    Como cada semana, Liz Vilchis dio a conocer las noticias falsas que circulan sobre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    La revista Emeequis mintió sobre el Fondo de Cultura Económica: El pasado 3 de mayo publicó un titular que decía “Paco Ignacio Taibo II en el FCE: 300 mil pesos en pavos y promoción gratuita de sus libros”, con esto hacían referencia a que Taibo gastó 300 mil pesos en pavos de navidad, así como de monedas de oro para sus empleados.

    Liz Vilchis aclaró que es totalmente falso, pues la nota por si misma esconde un profundo clasismo. Además, aclaró que, dentro de las prestaciones de los trabajadores, deben de recibir un pavo cada fin de año. Asimismo, el Fondo de Cultura también establece en su contrato que los trabajadores que tienen 25 y 10 años de servicio deben de recibir una medalla de oro.

    Otra de las notas falsas fue de Jorge Ramos, quien dijo que 150 mil migrantes estaban esperando cruzar la frontera hacia EE.UU, tras la finalización del Título 42, lo que desató una campaña para exagerar la crisis migratoria en medios de comunicación.

    Liz Vilchis aclaró que solo habían 26 mil personas en la frontera para cruzar al país vecino, sin embargo el Gobierno de México en coordinación con el de Estados Unidos trabajan de manera conjunta para evitar los cruces masivos.

    Medio de Claudio X González es financiado por EE.UU.

    Liz Vilchis, titular de la sección “Quien es Quien en las Mentiras de la Semana”, dio a conocer que el medio Mexicanos Contra la Corrupción sacó dos reportajes que lo único que buscan es promover la guerra sucia contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, añadió que esta recibió 49 millones de pesos del gobierno de Estados Unidos.

    “Esta semana la revista Contralínea dio a conocer dos reportajes sobre la organización Mexicanos a favor de la Corrupción y la Impunidad encabezada por el líder moral de la derecha mexicana Claudio Javier González, la cual recibió la cantidad de 49 millones de pesos para promover la guerra sucia en contra del gobierno de México encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.

    En este mismo contexto, agregó que tan solo entre 2019 y 2021, el gobierno de Estados Unidos donó a la organización de Claudio X. González 48.9 millones de pesos: “todo esto para lanzar mentiras en medios como Mexicanos a favor de la Corrupción en contra de López Obrador”, afirmó.

    No te pierdas:

  • AMLO respalda idea de diputados morenistas para realizar consulta popular y saber si el pueblo quiere elegir a magistrados de la SCJN (VIDEO)

    AMLO respalda idea de diputados morenistas para realizar consulta popular y saber si el pueblo quiere elegir a magistrados de la SCJN (VIDEO)

    Durante su conferencia de prensa de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo a favor de la propuesta del diputado morenista Ignacio Mier Velazco para que se realice una consulta popular para que el pueblo sea quien decida si las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean elegidos a través del voto directo. 

    AMLO mencionó que es necesario revisar el procedimiento legal para que la consulta popular pueda llevarse a cabo y reiteró que serviría para que se pueda renovar un Poder que está podrido que al momento solo funciona para los potentados y los delincuentes. 

    “Yo pienso que ayuda lo de la consulta, nada más hay que ver el procedimiento legal porque, al parecer, puedo estar equivocado, no se pueden llevar a cabo consultas cuando inician los procesos electorales. Si hay tiempo y está permitido por la ley, sería bueno porque hay que informar a la gente y todos tenemos que participar en limpiar, moralizar, en purificar la vida pública, es un hecho, se puede probar, de que el Poder Judicial casi en su totalidad, de arriba a abajo, está podrido”,

    Explicó AMLO

    En el mismo sentido, el líder del Ejecutivo federal propuso la que podría ser una de las preguntas en la posible consulta popular: “¿Quieres que se elijan a los jueces, magistrados, ministros de la Corte que forman parte del Poder Judicial? Sí o no.”, mencionó.  

    El grupo parlamentario de Morena informó desde la Cámara de Diputados que propondrán realizar la consulta popular en agosto del 2024, para que se el pueblo el que decida si los 11 ministros de la SCJN deben ser electos de manera directa en urnas.  

    El presidente respaldó la propuesta argumentando que el artículo 39 constitucional señala que el poder dimana del pueblo y se instituyó para su beneficio.

    “Entonces, por qué no preguntarle a la gente, por qué no consultar a los ciudadanos y que los expertos, constitucionalistas, muy defensores de estos aparatos de élite, opinen, den sus argumentos y quienes sostenemos que el pueblo tiene que participar en estas decisiones también podamos argumentar de la importancia de que los ministros, magistrados, jueces, sean electos, los elija el pueblo con voto universal, directo, secreto, que no los elija la élite del poder, sino que sea el pueblo”.

    sentenció

    No te pierdas:

  • ¡Qué viva la libertad de expresión!: AMLO celebra que las redes sociales permitan democratizar los diversos puntos de vista (VIDEO)

    ¡Qué viva la libertad de expresión!: AMLO celebra que las redes sociales permitan democratizar los diversos puntos de vista (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina explicando la relevancia de la sección “Quién es Quién en las Mentiras”, mencionando que el espacio coordinado por Ana Elizabeth García Vilchis solo abarca un mínimo de todas las noticias falsas que la oposición esparce día con día.  

    “Qué viva la libertad, qué viva la libre manifestación de las ideas, el derecho a disentir y qué viva la democracia. Que no haya censura de ningún tipo y así vamos a continuar, aún cuando haya un desequilibrio muy notorio, es 99.99999 (por ciento) en contra y muy pocos, no diaria a favor, sino que informan y no manipulan”.

    Explicó

     AMLO también mencionó el derecho de réplica, el cual considera que nunca se había ejercido tanto como en la actual administración, además de que la mayoría de los ciudadanos pueden expresar sus puntos de vista con las redes sociales. 

    “Cada ciudadano es un medio de comunicación. Fue realmente una revolución en el manejo de los medios, de la comunicación, lo del internet aunque tratan de dominarlo y manipulan y hay granjas de bots o robots, pero no. Lo que cada persona puede contestarle a un periodista famoso, a un intelectual, a cualquier persona, a cualquier político, eso no se podía antes”.

    Agregó

    El líder del Ejecutivo federal acusó que la élite del poder económico sigue manteniendo el control de medios de comunicación, pero se les debe combatir con la verdad. 

    “Vean el caso lo del secretario de seguridad de Felipe Calderón, silencio en los medios convencionales, nada de nada(…)¿Saben cuando va a resolverse en definitiva la sentencia en Estados Unidos?. 

    Puntualizó

    En el mismo tenis, Andrés Manuel no descartó que se informe sobre como va el caso de Genaro García Luna al momento, ante el silencio de los medios tradicionales que protegen la corrupción. 

    Te puede interesar:

  • Ignacio Mier propone parlamento abierto sobre elección de ministros de la SCJN

    Ignacio Mier propone parlamento abierto sobre elección de ministros de la SCJN

    Este martes 16 de mayo el coordinador del grupo parlamentario de Morena de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, propuso que se realice un parlamento abierto anticipado para analizar si se debe realizar una consulta popular para saber si la ciudadanía quiere elegir por voto popular a los ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN).

    Cabe destacar que a estos foros estarán invitados los principales detractores de la propuesta: Roberto Madrazo, el constitucionalista Diego Valadés y el ministro en retiro José Ramón Cossío. 

    A los que mencionó que estaban descalificando “a priori, sin tener conocimiento, sin profundizar” el tema de la consulta para someter a voto popular la elección de ministros de la Corte. Precisó que el parlamento se llevará a cabo durante el receso legislativo.

    En su defecto, reiteró que caso de que se responda que sí, “más del 40%, será vinculatoria, iniciaremos la segunda etapa y se buscará ya la manera de legislar”, aseguró. 

    “Merece México o no, las mexicanas, hacer uso de su derecho de participar en un procedimiento que modifica el procedimiento que establece el 96 constitucional para la designación de ministros? Esa es la pregunta”, dijo en la conferencia de prensa.

    En 2024 la 4T tendrá mayoría para las reformas faltantes: AMLO

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que debe haber una reforma al Poder Judicial en el 2024, esto para que sea el pueblo el que elija a las y los ministros que la conformarán y se deje a un lado el elitismo que perdura hasta hoy en día en el máximo tribunal del país. 

    Es por ello que el líder del Ejecutivo mencionó que lo que se resolverá en las urnas el 224, es que haya no solo una continuidad a la Cuarta Transformación, sino también una mayoría calificada en el Congreso de la Unión para que las mencionadas reformas puedan aprobarse en las Cámaras. 

    “Eso es lo que se va a resolver en el 2024. ¿Quieres que continúe la transformación o no? ¿Quieres que regresen los corruptos? ¡Ya sabes por quién vas a votar! ¿Quieres que siga el clasismo, que te sigan humillando? ¡Ya sabes!”. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Andrea Chávez, la joven legisladora que es más reconocida por los mexicanos que Maru Campos y antiguos cuadros del PAN

    Andrea Chávez, la joven legisladora que es más reconocida por los mexicanos que Maru Campos y antiguos cuadros del PAN

    La empresa encuestadora México Elige ha publicado los resultados de su estudio correspondiente al mes de mayo de 2023, en donde la diputada federal por Chihuahua, Andrea Chávez Treviño se posiciona entre los 50 personajes políticos con mayor índice de posicionamiento en relación al conocimiento y opinión que la gente tiene de ella. 

    Cháves Treviño se ubica en el lugar 44 de la lista, colocándose 42 espacios por arriba de María Eugenia Campos Galván, actual gobernadora de Chihuahua, la cual se ubica en el lugar 86 del listado. 

    La legisladora federal de Morena, conocida por su activismo político y denunciar las atrocidades de la guerra contra el narco de Felipe Calderón también supera a Ricardo Anaya, que hace 4 años fue candidato a la presidencia por Acción Nacional y perdió ante AMLO. 

    Pese a tener más años en la escena política nacional, cuadros como Gustavo Madero, Marko Cortés, Kenia López Rabadán, y Margarita Zavala, también se ubican debajo de Andrea Chávez, que en pocos años se ha convertido en un ejemplo del relevo que su partido, Morena, busca impulsar hacia el futuro inmediato. 

    Algunos de los momentos que han catapultado la imagen de Chávez Treviño son la vez que AMLO reconoció su trabajo a favor del pueblo, las denuncias que hace en contra de la corrupción de la derecha, su trabajo en el Congreso de la Unión y que también se desempeña como secretaria de Comunicación del partido guinda.  

    No te pierdas:

  • En abril los homicidios dolosos registraron una baja de 16.1%, el nivel más bajo en los últimos 6 años: Rosa Icela

    En abril los homicidios dolosos registraron una baja de 16.1%, el nivel más bajo en los últimos 6 años: Rosa Icela

    Durante el mes de abril de este año, la incidencia de homicidios dolosos registró una baja de 16.1% en el país con relación al mes de diciembre de 2018, cuando comenzó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

    “Se trata del mes de abril, señor presidente, más bajo de los últimos seis años”, dijo la jefa del Gabinete de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, al presentar un informe periódico en Palacio Nacional, residencia oficial del Ejecutivo.

    En abril pasado, se registraron 2.428 homicidios dolosos, mientras que en diciembre del 2018 hubo 2.893 asesinatos.

    La mitad de los asesinatos en el cuarto mes del año se presentaron de nuevo en seis de las 32 entidades de la federación mexicana: en primer y segundo lugar los centrales estados de Guanajuato (1.004 asesinatos); y el Estado de México (917); en tercero y cuarto lugar los norteños Baja California (721), y Chihuahua (694); y en quinta y sexta posición los occidentales Jalisco (672), y Michoacán (600).

    La mayoría de delitos del fuero federal y común también van a la baja.

    En el ámbito federal, en diciembre de 2018, se cometieron 9.062 delitos de este tipo, mientras que en abril pasado se registraron 28,9% menos.

    El robo en general se redujo en 29%, y el robo de vehículos fue 50% menos, a un “mínimo histórico”.

    En cambio, en el delito de secuestro se registró un repunte en abril, en agravio sobre todo de la población migrante.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto se reúne con empresarios y representas de la sociedad civil en Yucatán

    Adán Augusto se reúne con empresarios y representas de la sociedad civil en Yucatán

    Este martes 16 de mayo, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación realizó una visita de trabajo por Yucatán donde sostuvo reunión con empresarios y representantes de la sociedad civil.

    A través de sus redes sociales, López Hernández dijo que Yucatán es un estado clave para México, pues es donde inicia el despertar económico en el sur del país.

    “Yucatán es un estado clave para México, pues aquí inicia el despertar económico de todo el sur del país. El Gobierno de la Cuarta Transformación invierte como nunca en infraestructura para generar bienestar allá donde hubo décadas de olvido. México ya no se entiende sin el Sur. ”, escribió Adán Augusto

    Cabe destacar que de igual manera sostuvo reunión reunión de trabajo con el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, en un encuentro privado.

    Cabe recordar que fue el pasado 21 de abril cuando el secretario de gobernación federal visitó las tierras yucatecas junto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas: