Etiqueta: 4T

  • SCJN invalida decreto de AMLO que clasifica las obras de la 4T como asunto de interés público y seguridad nacional

    SCJN invalida decreto de AMLO que clasifica las obras de la 4T como asunto de interés público y seguridad nacional

    Este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el acuerdo que firmó el presidente Andrés Manuel López Obrador que declaraba obras y proyectos de la 4T como de interés público y de seguridad nacional.

    López Obrador dijo que realizó este decreto para que se agilicen los procesos de los trámites y cuestiones burocráticas

    En la sesión que se llevo a cabo el día de hoy, 8 de los 11 ministros de la Corte se pronunciaron en favor de invalidar el decreto de AMLO sobre si las obras de su gobierno serán consideradas como de seguridad nacional:

    • Alberto Pérez Dayán
    • Margarita Ríos Farjat
    • Luis González Alcántara Carrancá
    • Luis María Aguilar Morales
    • Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
    • Pardo Rebolledo
    • Javier Laynez
    • Norma Piña

    Mientras que los ministros que estuvieron en contra fueron:

    • Yasmín Esquivel
    • Loretta Ortiz Ahlf
    • Arturo Zaldívar

    La presidenta de la Corte, Norma Piña fue de las últimas en emitir su voto y su argumento para votar a favor de invalidar el decreto del presidente fue; “se deben analizar las normas que tiene en sus facultades del INAI, ya que en esta sí se establece que el instituto tiene la obligación de vigilar a los sujetos obligados cumplan con las disposiciones en materia de transparencia”.

    Mientras la presidenta le daba la espalda a AMLO una vez más, por su parte la Ministra Yasmín Esquivel defendió el decreto asegurando que este es necesario para proteger las obras ejes del gobierno como de “seguridad nacional”.

    Además mencionó que este acuerdo no vulnera los derechos humanos ya que, este sólo se dedica a que las obras sean en beneficio de la colectividad.

    No te pierdas:

  • Luis C. Sandoval desmiente a medios: aclara que departamento no le costó 30 millones de pesos y lo adquirió gracias a un préstamo de Banjercito (VIDEO)

    Luis C. Sandoval desmiente a medios: aclara que departamento no le costó 30 millones de pesos y lo adquirió gracias a un préstamo de Banjercito (VIDEO)

    Este jueves, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González aclaró lo que publicaron algunos medios conservadores sobre un supuesto departamento que adquirió en Bosque Real, Huixquilucan, Estado de México.

    En la conferencia matutina, el secretario de la Defensa confirmó que el departamento que compró si le costó 9 millones de pesos, sin embargo, el medio omitió una información muy importante, este se encontraba en obra gris.

    “Sobre ese departamento que adquirí casi al inicio de la administración, lo adquirí en el precio que dice la la nota, pero lo que no menciona esa nota es que el departamento era obra gris ese edificio o ese departamento tenía 11 años en que había sido construido y por alguna circunstancia las personas dueñas anteriormente de ese departamento no habían hecho los acabados, esa fue la oportunidad que tuve para adquirirlo a ese precio”, informó Crescencio.

    Asimismo, añadió que el lugar lo adquirió gracias a un préstamo que le otorgó el Banco del Ejercito (Banjercito) y refirió que este fue valuado en 9 millones por las condiciones en las que se encontraba

    “Ese departamento lo adquirí a través de un préstamo del banco del del ejército eh para que le den a uno un préstamo ahí en el banco necesita que sea ha valuado la propiedad fue evaluado fue inclusive evaluado en un poquito más 9 millones, 9 millones 800 mil algo así era el precio de del valuador por las condiciones en las que estaba y este el precio que se manejó en las negociaciones fue de 9 billones yo no tuve contacto con la persona dueña”, aseguró el general de la Sedena.

    Nunca me he ido de vacaciones a Europa con mi familia

    En cuanto a lo que mencionó la nota sobre que el Secretario de la Defensa se ha ido de vacaciones, negó que haya hecho viajes de lujo a Europa con su familia.

    “Nunca he ido a Europa con mi familia como secretario de la Defensa, nunca he volado hacia Europa, solamente conozco París, en la administración anterior me tocó ir por cuestiones de trabajo en dos ocasiones en los viajes que he realizado, son viajes que se han efectuado aquí en el continente, he ido a Estados Unidos dos veces, he ido a Brasil a la conferencia de Ejércitos Americanos; he ido a qué otro país, bueno acompañando al señor presidente en la gira a Centroamérica”, aclaró.

    Asimismo, afirmó que solo en una ocasión llevo a su familia en uno de sus viajes ya que el protocolo lo permitía, tenía ayudantes que auxiliaban a su familia para él poder ejercer sus labores.

    “A uno de los países me han acompañado mi familia porque dentro de los protocolos está que lleve uno a las familias y yo tengo un grupo de ayudantes, ayudantes que me auxilian en todo lo que tengo que desarrollar y que en estos viajes también auxilian a mi familia para poder cumplir con los compromisos que se hacen“, expresó.

    No te pierdas:

  • Tal y como lo prometió AMLO, Mexicana de Aviación renace y el DOF publica la creación de la nueva aerolínea

    Tal y como lo prometió AMLO, Mexicana de Aviación renace y el DOF publica la creación de la nueva aerolínea

    Este jueves pasará a la historia por ser el día en que se hizo oficial la el nacimiento de una nueva aerolínea mexicana, esta vez operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y bajo en nombre de la marca Mexicana de Aviación, y es que se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la creación de la línea. 

    La que se considera la nueva aerolínea del Estado Mexicano estará a cargo de la Sedena luego de que el pasado 29 de abril las y los legisladores de la Cuarta Transformación aprobaron la creación de la empresa que ayudará a mejorar la competencia en la industria aérea de pasajeros.  

    “Mexicana podrá llevar a cabo todas las acciones necesarias para promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo regular nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de éstos, por cuenta propia o, a través de personas públicas o privadas”. 

    En la publicación también se explica que que la nueva línea aérea podrá “promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo no regular nacional e internacional, en sus variantes de fletamento bajo la modalidad de paquete turístico o de traslado, charter y taxi aéreo; por cuenta propia o a través de personas públicas o privadas; así como aquellos servicios complementarios y conexos”.

    Tal y como lo prometió AMLO, renace Mexicana de Aviación 

    El pasado 1 de mayo, el Presidente López Obrador anunció que este mismo año comenzará a operar la nueva aerolínea que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que llevará el nombre de Mexicana de Aviación, luego de que la 4T compró el nombre, imagen y derechos a las y los trabajadores de la empresa original. 

    El primer mandatario adelantó que ya ha entablado el diálogo con directivos de la empresa Boeing, aún cuando no habrá un acuerdo directo con ellos, pero sí ayudarán. 

    “Hablé con el gerente general de Boeing para que se aseguren los aviones que van a utilizarse en la línea de Mexicana de Aviación, que va a entrar en operaciones este año. Pero lo mejor es que vengan aquí y que lo informen los responsables, yo estoy adelantando algo nada más”. 

    Detalló AMLO

    No te pierdas:

  • Cofepris prohíbe peligrosos medicamento milagro para adelgazar autorizado gracias a la corrupción del PRIAN

    Cofepris prohíbe peligrosos medicamento milagro para adelgazar autorizado gracias a la corrupción del PRIAN

    Alejandro Ernesto Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) acudió este jueves a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar la cancelación de Redotex, un medicamento milagro que por más de 25 años se prescribió para bajar de peso y que representa un alto riesgo de la salud de quien lo consume. 

    Agregó que la autorización del medicamento se realizó de manera irregular, además de que se utilizó una sustancia prohibida para su fabricación, sumado a que en las revisiones que había por parte de la Cofepris no se realizaban de manera adecuada.

    “Durante casi 25 años se permitió y se ha permitido la comercialización de un producto que es un riesgo claro, innegable y latente a la salud humana”. 

    El funcionario federal explicó que componentes químicos contiene el producto milagro ya cancelado y las posibles consecuencias que tiene su consumo:

    Triyodotironina: Es una hormona natural presente en el cuerpo humano, pero de forma externa su mal uso puede causar arritmias cardíacas y derrames cerebrales.

    Diazepam: Ansiolítico indicado para enfermedades psiquiátricas, y que puede causar adicción.

    Atropina: Su sobredosis puede causar arritmias cardíacas, alucinaciones y delirio.

    Aloina: Asociado al riesgo de generar cáncer.

    D-Norpseudoefedrina: Es una anfetamina que suprime el apetito, pero que puede causar el aumento de sangrado cerebral.

    Intentaron sobornar a Cofepris

    Bertha Alcalde Luján, comisionada de operación sanitaria de la Cofepris, mencionó que se investigará a la red de farmacias a nivel nacional que en conjunto con consultorios adyacentes, en donde se detectaron cientos de recetas prellenadas y firmadas por médicos. 

    “Y parte del modus operandi era la corrupción en las verificación. En una de las verificaciones se intentó sobornar a nuestros verificadores”.

    Denunció

    Finalmente se mencionó que el medicamento milagro tiene 800 advertencias contra la salud en países como Argentina y algunas naciones de Europa.  

    No te pierdas:

  • Prensa tradicional sigue en decadencia; medios conservadores llenan sus primeras planes de ataques a la 4T (VIDEO)

    Prensa tradicional sigue en decadencia; medios conservadores llenan sus primeras planes de ataques a la 4T (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió a algunos periódicos que atacan su gobierno.

    Reforma, fue el primer periódico que presentó con el titular en su portada “Amaga con consulta para golpear a Corte”

    “Las tres notas en contra de nosotros, quizás me preocuparía cuando en las 8 columnas de Reforma está el peso más fuerte que nunca”, afirmó López Obrador.

    Dentro de los medios que exhibió además de Reforma, se encontró el periódico Excélsior, El Universal y otros más.

    Promueven campaña de desprestigio en contra de Guevara

    En este mismo contexto, AMLO acusó que existe una campaña en contra de Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade)

    López Obrador aseguró que del financiamiento que hace Estados Unidos a organizaciones no gubernamentales “que están en contra de nosotros”, hay aportaciones para asociaciones que han emprendido una campaña en contra de Ana Gabriela Guevara.

    “Hay aportaciones para asociaciones que han promovido una campaña de desprestigio en contra de Ana Guevara. Ya cuando surgen todas estas cosas, hay que tener cuidado, ahora sí que cuando menos preguntarnos: ‘¿De parte de quién o qué intereses hay?’”, dijo.

    “Apoyar al deporte, sin duda; pero la politiquería, los negocios que hacen a la sombra del deporte y de otras actividades, la corrupción, no”, agregó.

    López Obrador recordó que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, a Alfredo Castillo se le nombró titular de Conade después de haber sido designado Comisionado de Seguridad en Michoacán ante la formación de autodefensas.

    “Ana Guevara, mujer, medallista olímpica, de Nogales, Sonora, que también con mucho esfuerzo, sin apoyo, salió adelante, ella es la del Deporte”, expresó López Obrador.

    No te pierdas:

  • Falso que se “militarice” el deporte: AMLO y Sedena aclaran que sí hay apoyo para competidores de alto rendimiento, civiles y uniformados (VIDEO)

    Falso que se “militarice” el deporte: AMLO y Sedena aclaran que sí hay apoyo para competidores de alto rendimiento, civiles y uniformados (VIDEO)

    Una vez más la corresponsal del semanario Proceso acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador para cuestionar sobre la presunta falta de apoyos a las nadadoras artísticas, sin embargo AMLO de inmediato desmintió a la revista de corte conservador, explicando que ésta se dedica al escándalo. 

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que desde hace unas semanas los medios de la derecha y comunicadores conservadores están desatados atacando a la actual administración.

    “Que si las competidoras de nado artístico no fueron apoyados, ¡qué barbaridad! Para decirles no acudieron a nosotros, desde luego que apoyamos el deporte y si las apoyó el yerno de Carlos Slim (Arturo Elías Ayub), ¡qué bueno!, pero han hecho todo un escándalo, la gente sabe y vamos a seguir informando de que cómo nunca se ha apoyado a los deportistas”.

    Sentenció

    López Obrador agregó que el Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), otorga cada año un promedio de 500 millones de pesos de manera directa a los deportistas de alto rendimiento y como ejemplo está que el gobierno próximamente hará entrega de apoyos a deportistas que competirán en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. 

    Sedena apoya deportistas militares y civiles desde hace tiempo 

    Luis Crescencio Sandova, Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que no es novedad que la institución que dirige apoye miembros del Ejército con aptitudes deportivas de alto rendimiento, además de también a jóvenes civiles, los cuales deben darse de alta en la institución castrense para que puedan tener un sueldo que les permita solventar gastos. 

    “Tenemos en lo que es la rectoría de la Universidad del Ejército y la Fuerza Aérea una área dedicada al deporte y en esa área está una persona que se dedica exclusivamente a atender a los deportistas de alto rendimiento”. 

    Explicó

    Agregó que hay dos tipos de deportistas, los que son militares, que hacen sus funciones habituales de soldados y practican algún deporte y los jóvenes que la Sedena ha identificado con aptitudes y que apoya con el mencionado sueldo y la seguridad social.  

    Te puede interesar:

  • AMLO desmiente reportaje de Loret de Mola; No gano 450 mil pesos como dice él y aunque así fuera gano 5 veces menos que él (VIDEO)

    AMLO desmiente reportaje de Loret de Mola; No gano 450 mil pesos como dice él y aunque así fuera gano 5 veces menos que él (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó las palabras del periodista Loret de Mola quien asegura el mandatario gana más de lo que debería.

    El día de ayer, Loret de Mola lanzó en su medio conservador Latinus, un reportaje en el que dio a conocer que López Obrador no gana 130 mil pesos como dice si no 450 mil. Ante esto, López Obrador le respondió en la mañanera.

    “Loret de Mola dice que yo no gano los 130 mil pesos sino 450 porque me saca la cuenta de cuánto pago aquí o cuánto debería de pagar por vivir en un departamento, que era un departamento de descanso de los expresidentes, de Calderón y de Peña Nieto”, expresó en la mañanera.

    Asimismo, dijo que, aunque ganará la cantidad que mencionó el periodista, se queda muy por debajo del salario de Loret de Mola.

    “Vamos, a como dicen los abogados, aceptar sin concedes de que gano 450 que ahí me carga todo, la luz que tiene palacio, este los teléfonos, todo, todo, todo, pero bueno si fuese así gano 5 veces menos que él”, aseguró el mandatario.

    Ante esto, cuestionó cual es el salario del periodista que solo se dedica a calumniar las acciones del presidente de México.

    “Por qué no nos dice hoy cuánto gana él, eh he dicho que gana 2 millones de pesos mensuales, pero también no me ha respondido cuando le planteé que hagamos un cambalache todos sus bienes por los míos y me voy a rayar por eso está callado, imagínese, nada más la quinta, la finca que tiene en Valle de Bravo”, dijo el mandatario.

    En este mismo contexto, el presidente también acuso que este reportajes y otros contra su gobierno son investigaciones de Claudio X. González y su equipo, las cuales son financiadas por el gobierno de Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Son millones los de esa mentalidad clasista: AMLO exhibe hombre que despotricó contra la 4T en el AICM (VIDEO)

    Son millones los de esa mentalidad clasista: AMLO exhibe hombre que despotricó contra la 4T en el AICM (VIDEO)

    Hace algunas horas se viralizó en redes sociales un clip de TikTok en donde se ve a un hombre de mediana edad, aparentemente bajo los efectos del alcohol, lanzando insultos raciales y amenazando al personal del Aeropuerto Internacional de de la Ciudad de México (AICM), todo por qué no puedo abordar su vuelo debido a que olvidó su pasaporte. 

    En el clip se escucha al sujeto culpar a la Cuarta Transformación, previo a que elementos de la Marina lo sacaran de la terminar debido al riesgo que representaba para los demás. 

    Ante el caso, el Presidente López Obrador retomó el clip en la “mañanera” para exponer ante medios y audiencias como es que se comportan los derechistas, lanzando insultos raciales y dejando ver su prepotencia. 

    “Un espectáculo en el aeropuerto de un joven que representa, no es él, son como millones saque actúan así, que tienen esa mentalidad de conservadurismo, de clasismo, que predominaba y existía, pero estaba oculta, se simulaba y ahora todo emerge”. 

    El primer mandatario agregó que como el sujeto del video son millones con un pensamiento conservador y autoritario, estando molestos todo el día, cuando en su opinión, deberían estar contentos.  

  • Gracias a la Sedena se rescatan a 50 migrantes secuestrados en Matehuala, San Luis Potosí (VIDEO)

    Gracias a la Sedena se rescatan a 50 migrantes secuestrados en Matehuala, San Luis Potosí (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia de prensa adelantando que las Fuerzas Federales lograron el rescate de 49 migrantes que en días pasados fueron privados de la libertad en Matehuala, San Luis Potosí. 

    El General Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que los desaparecidos fueron hallados algunos caminando y otros en algunas casa en las inmediaciones del área, sin embargo al momento no hay detenidos pero sigue el operativo para recabar más datos.  

    Entre las nacionalidades de los migrantes se encuentran 7 de Venezuela; 19 de Honduras; 2 de Brasil; 1 de Cuba; 14 de Haití y 5 de El Salvador.  

    El General Luis Crescencio también detalló que aún no se ha dado con el paradero de los dos operadores del autobús donde viajaban los migrantes pero continúan los operativos para dar con ellos. 

    También dijo que los primeros migrantes encontrados fueron quienes dieron a conocer como fue el secuestro, el cual se realizó al llegar a una gasolinera, en donde fueron atacados por el crimen organizado.

    No te pierdas:

  • A partir de este domingo 21 de mayo no te pierdas el trabajo de investigación “Adán Augusto: el Hombre Fuerte de la 4T” (VIDEO)

    A partir de este domingo 21 de mayo no te pierdas el trabajo de investigación “Adán Augusto: el Hombre Fuerte de la 4T” (VIDEO)

    Este miércoles, durante el programa informativo Sin Máscaras / Los Reporteros MX, los periodistas Manuel Pedrero, Amir Ibrahim y Hans Salazar, anunciaron el estreno del que sería uno de los trabajos de investigación y documentación más importantes respecto al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien se perfila como posible candidato de Morena en 2024 y que en estos momentos es una de las figuras políticamente más fuertes no solo de la Cuarta Transformación sino de México. 

    “Adán Augusto: El Hombre Fuerte de la 4T”, como se titula este trabajo de investigación que tardó en realizarse más de 8 meses y para el que se debieron hacer más de 100 entrevistas a diversos referentes de la política de México y el mundo, estrenará su primera parte este próximo domingo 21 de mayo a las 10 de la mañana. 

    Este enorme esfuerzo periodístico nace entorno a las dudas y desconocimiento que aún se tiene respecto a López Hernández, que pese a tener una amplia trayectoria en la política y a lado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es poco referenciado en medios de comunicación tradicionales que prefieren inclinarse hacia la Jefa de Gobierno y el Canciller. 

    En palabras de los titulares de Los Reporteros MX, la serie documental no dejará a nadie indiferente y además de la trayectoria de Adán Augusto, tratará pasajes importantes de la vida de AMLO e incluso de la historia contemporánea del que hoy es uno de los estados clave para entender la política actual, Tabasco

    Todos los episodios de la serie de investigación serán estrenados los domingos a través de los canales de Youtube de Sin Máscaras / Los Reporteros MX y de los periodistas Manuel Pedrero, Amir Ibrahim y Hans Salazar.