Etiqueta: 4T

  • Con García Luna, Sonia Vargas firmó contratos por más de 71 mdp y ayudó en el desvío de 700 mdd; hoy trabaja en la SCJN (VIDEO)

    Con García Luna, Sonia Vargas firmó contratos por más de 71 mdp y ayudó en el desvío de 700 mdd; hoy trabaja en la SCJN (VIDEO)

    Este lunes el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre el caso de Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de Genaro García Luna y que ahora fue contratada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dirige Norma Lucía Piña Hernández. 

    Pablo Gómez agregó que los contratos firmados por la funcionaria fueron acuerdos con las mismas empresas que fueron ligadas con Genaro García Luna. Aseguró que Sonia Vargas Terreno realizó operación que consisten en 71 millones 600 mil dólares.

    “Ningún contrato cubrió con los señalamientos legales, en relación con hacer investigación de mercado, a pesar de ser de seguridad nacional”.

    Sentenció

    En el mismo tenor explicó que las autoridades mexicanas, hicieron contrataciones por servicios de 2012 a 2018 en las que están involucrados funcionarios como Eugenio Ímaz Gispert, exdirector del Cisen; Eduardo Guerrero Durán, comisionado de Prevención y Readaptación Social, así como Enrique Salinas Romero, director General de la Política y Estadística Criminal. 

    Igualmente detalló que todas las erogaciones que se hicieron a un mismo conglomerado de empresas manejadas por un par de personas para sistemas de rastreo, sistemas de inteligencia y telefonía celular. Estas operaciones, dijo, se llevaron a cabo durante el sexenio de Felipe Calderón y el de Enrique Peña Nieto. 

    “Estamos hablando de un gigantesco mecanismo”, dijo sobre estas acciones que habrían llevado a desviar más de 700 millones de dólares, los cuales el gobierno de México espera recuperar gracias a un juicio civil en Florida, Estados Unidos.

    Finalmente mencionó que las personas mencionadas en este informe son investigadas por la Fiscalía General de la República, la cual se encuentra buscando más evidencias para que se determine si estos funcionarios cometieron algún acto de corrupción. 

    Te puede interesar:

  • LLAMADA DE TROPA

    LLAMADA DE TROPA

    En el ámbito militar, se conoce como llamada al toque de caja, corneta o clarín para reunir a la tropa a fin de pasar lista, acudir al sitio prefijado para toda formación, tomar las armas, etc.

    En las plazas de guerra se toca la llamada para avisar a los que están fuera que van a cerrarse las puertas; para parlamentar, capitular o rendirse; proponer un canje.

    En la táctica militar, se usa para ejecutar algunos movimientos, especialmente en la de guerrilla. Con la llamada se hacen honores, sirve de aviso para algunos actos del gobierno interior o económico de los cuarteles, etc.Ya con elecciones locales en puerta, para el estado de México y Coahuila, tenemos que atender el llamado del comandante supremo de las fuerzas armadas y presidente de México; Andres Manuel Lopez Obrador, pero antes tenemos que discernir los eventos, los tiempos y las circunstancias que giran alrededor de la 4TA TRANSFORMACIÓN, no sin antes tener en claro, cuál es el llamado de AMLO.

    Por un lado Lopez Obrador habría señalado este movimiento como LA REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS, que básicamente era un despertar de los mexicanos para poder lograr un cambio en el país y devolver el gobierno al pueblo.

    Por otro lado hace un llamado estableciendo los 3 pilares de la 4ta Transformación que son; NO MENTIR – NO ROBAR – NO TRAICIONAR y dentro de estos conceptos, hoy deberíamos tener en cuenta que tanto Lopez Obrador, su gabinete y la gente que colabora en pro del cambio, son personas falibles, con errores , equivocaciones y uno que otro(a) que se pudiera corromper, con todo esto, nuestro enfoque tiene que estar en el llamado del presidente Andres Manuel Lopez Obrador y no dejarnos confundir, ya que el es un hombre que sabe jugar bien sus cartas, él es un buen ajedrecista en la política y que los ajustes y juicios que se deben hacer, no nos corresponde a los ciudadanos, ya que seriamos parte de la división en el movimiento que inició.

    A vuelo de pájaro vayamos a echar un vistazo al principio y parte de la evolucion del proyecto de nacion para los mexicanos;

    Según el diario extranjero People,S WorldLa 4T propone nada menos que una transformación radical y democrática de la sociedad mexicana con medidas concretas y duraderas a favor de los intereses populares. A pesar de la férrea oposición de los elites y privilegiados del viejo régimen, sus medios de comunicación, partidos, jueces, y las asociaciones empresariales que no quieren perder sus privilegios, las conquistas han sido numerosas e importantes

    :— El salario mínimo se ha incrementado en un 44% desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) entró como presidente, un hecho insólito.

    — Se ha instrumentado toda una serie de programas sociales de largo alcance. Ya es una realidad la pensión universal para los adultos mayores, el apoyo a niñas y niños con discapacidad (y el próximo año para todos hasta la edad de 65 años), la entrega de becas a estudiantes de familias pobres y la atención médica y los medicamentos gratuitos, programas que, por cierto, ya se elevaron a rango constitucional y están establecidos como derechos de observación obligatoria para quien esté en el gobierno. El 70 por ciento de los hogares de México está inscrito en cuando menos un programa de bienestar

    — A nivel económico, un récord histórico en remesas e inversión extranjera, la estabilidad del peso a diferencia de las devaluaciones del pasado, no incremento de deuda; aumento del Índice de la Bolsa de Valores y las reservas del Banco de México.

    — Se ha lanzado el Banco de Bienestar, la mayor red bancaria del país cuyos objetivos son de eliminar a los intermediarios –a veces los líderes sociales corruptos- para la entrega directa de los beneficios de los programas sociales a la población, llevar los servicios bancarios a los lugares y las poblaciones que no los tienen y entregar remesas sin cobrar comisiones.

    — Una nueva empresa estatal, Gas Bienestar, para ofrecer a la población la compra de gas natural con precios accesibles, así rompiendo la dependencia con respecto a los intermediarios.

    — La recuperación del papel del Estado en la rectoría de sectores claves de la economía, como petróleo y electricidad, donde los gobiernos anteriores han saqueado y vendido los recursos de la nación a intereses privados y extranjeros a través de contratos y arreglos nocivos a cambio de sobornos y privilegios económicos.

    — El fin de la subcontratación. Esta práctica ha sido utilizada a escala masiva por las empresas para evitar su cumplimiento con la legislación laboral en cuanto a temas como el seguro social, Infonavit, pago de horas extra, vacaciones y aguinaldos. Gracias a la nueva ley, esta práctica está por terminar y los trabajadores afectados serán recontratados con aumentos de 12% en promedio en sus salarios más las prestaciones laborales previamente negadas.

    — Gracias a una lucha frontal contra la endémica corrupción de los regímenes anteriores, su injusto régimen fiscal que favorecía a los grandes contribuyentes, y los nocivos contratos de compras gubernamentales y licitaciones, combinado con una política de austeridad republicana, se ha ahorrado más de un billón 400 mil millones de pesos. Gracias a esos ahorros, se ha podido cumplir los compromisos de no endeudar al país, no aumentar impuestos, no subir los precios de los combustibles y, lo más importante, esta nueva política económica ha permitido financiar programas sociales a escala masiva para el bienestar del pueblo, en especial, para los más pobres y marginados. Sin pedir deuda, se han construido presas, hospitales, escuelas –hay 140 hoy en construcción- acueductos, plantas de tratamiento de aguas residuales, puentes, refinerías, vías férreas, centrales eléctricas, aeropuertos, cuarteles, bibliotecas, parques, mercados, estadios, unidades deportivas y otras obras.

    — Con la desaceleración producto de la pandemia –que ocurrió a escala mundial- muy a diferencia del pasado, este gobierno no pasó el costo a la población trabajadora ni endeudó al país, gracias a la política progresista de la 4T y los ahorros en la lucha contra la corrupción en todas sus facetas.

    Resumimos que su llamado es; A la unidad dentro de su movimiento ya que el verdadero ataque viene de afuera, a confiar, seguir firmes e informar a la gente que nos rodea, saber que queda poco tiempo para su mandato y que lo mas proximo seria incentivar el #VotoMasivoXMORENA , principalmente en las elecciones en puerta, el siguiente paso es ganar el estado de México, apoyar a la maestra DELFINA y seguir estableciendo el legado de Lopez Obrador.

    VIVA LA DIGNIDAD, VIVA LA 4TA TRANSFORMACIÓN Y VIVA MEXICO! Ya

  • Decreto para considerar las obras de infraestructura de la 4T como de seguridad nacional forma parte del esquema legal del gobierno mexicano: Adán Augusto

    Decreto para considerar las obras de infraestructura de la 4T como de seguridad nacional forma parte del esquema legal del gobierno mexicano: Adán Augusto

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, rechazó que exista expropiación de tres tramos de Ferrosur, propiedad del Grupo México, pero si se analiza que esa propiedad sea parte del Estado mexicano, así como reveló que existieron conversaciones con los dueños del consorcio antes de la determinación presidencial, pero no se llegó a un acuerdo.

    Asimismo, el funcionario dijo que la esta decisión forma parte de un esquema legal del que el gobierno federal dispone y aclaró se considera de seguridad nacional porque es la conexión estratégica entre el Pacífico y el Golfo de México.

    En rueda de prensa en Durango, fue cuestionado sobre el tema y apuntó: “Le aclaro no se trata, no estamos expropiando nada, es una ocupación temporal, así lo señala el decreto eso no es sinónimo de expropiación”.

    Reveló que había conversaciones con Grupo México respecto a ese tramo, “pero no hubo un acuerdo y legalmente pues las dos partes digamos están en libertad de ejercer su derecho”.

    “No descartamos que haya muy pronto un acuerdo y podamos pasar ya a favor del Estado mexicano ese tramo, pero eso pues se conversará seguramente con la empresa”.

    Respecto al enfrentamiento del presidente López Obrador y de senadores de Morena, contra la presidenta de la SCJN, Norma Piña y otros ministros, rechazó que exista un pleito entre poderes, pero insistió en que los jueces del máximo tribunal del país “hoy actúan por consigna”.

    No te pierdas:

  • AMLO reconoce trabajo de la ingeniería civil-militar y de los obreros mexicanos en visita a la construcción del aeropuerto de Tulum

    AMLO reconoce trabajo de la ingeniería civil-militar y de los obreros mexicanos en visita a la construcción del aeropuerto de Tulum

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio conocer a través de redes sociales que se encontrando en Quintana Roo para evaluar el tramo 5 donde se construye el aeropuerto de Tulum.

    “Estamos realizando por primera vez la evaluación del tramo 5 del Tren Maya en donde se construye el Aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, una nueva maravilla de la ingeniería civil-militar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos. En diciembre será posible volar hacia cualquier lugar de México y del mundo”, escribió en twitter.

    Mara Lezama acompaña a AMLO en Tulum

    En este mismo contexto, cabe agregar que la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama estuvo acompañando al presidente en la evaluación del Tramo 5 del Tren Maya y añadió que también se hizo un recorrido por el Tramo 6.

    “Acompañamos a nuestro Presidente, @lopezobrador_ a realizar la evaluación del tramo 5 del @TrenMayaMX. Además supervisamos los avances del tramo 6, en donde se construye nuestro nuevo Aeropuerto de #Tulum, en Felipe Carrillo Puerto. Felicitamos a la @SEDENAmx por el gran trabajo de ingeniería civil-militar que realizan, se prevé esta macro obra estará lista en diciembre de esta año, escribió en redes sociales.

    Así serán las estaciones de Tulum del Tren Maya

    A través de sus redes sociales, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama mostró como serán las estaciones de Tulum del Tren Maya y Tulum Aeropuerto.

    “Así se verán las estaciones #Tulum y Tulum Aeropuerto del @TrenMayaMX ¡El sureste se encuentra en vías de transformación!”, escribió.

    No te pierdas:

  • ¿Quién es Sonia Vargas Terrero? La exdirectora de recursos materiales de Genaro García Luna que contrató Norma Piña

    ¿Quién es Sonia Vargas Terrero? La exdirectora de recursos materiales de Genaro García Luna que contrató Norma Piña

    El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció este viernes en conferencia de prensa que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contrató a la exdirectora de recursos materiales de Genaro García Luna, Sonia Vargas Terrero, para un cargo similar, pero ¿quién es ella?

    De acuerdo con información compartida por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Vargas Terrero se desempeñó como directora de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva, en el periodo de Genaro García Luna. 

    Una de las cuestiones que destacaron el presidente López Obrador y Ramírez Cuevas sobre la gestión de Vargas Terrero como funcionaria pública bajo el mando de García Luna fue que ella firmó contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios, e infraestructura de la Policía Federal Preventiva, con empresas que se encuentran en investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR

    Jesús Ramírez a través de redes sociales compartió documentos en donde se detalla los cargos tuvo la Sra. Sonia Vargas en el periodo de 2006 al 2012, cuando Genaro García Luna era el secretario de Seguridad Pública de México.

    Cabe agregar que el presidente López Obrador también señaló que, el descongelamiento de cuentas de la esposa de García Luna, Cristina Pereira, coincide con la supuesta contratación de Sonia Vargas Terrero, por parte de la ministra Norma Piña.

    No te pierdas:

  • AMLO recomienda al senador Alejandro Armenta no proceder contra la ministra Norma Piña tras mensajes de intimidación, porque se va a hacer la mártir (VIDEO)

    AMLO recomienda al senador Alejandro Armenta no proceder contra la ministra Norma Piña tras mensajes de intimidación, porque se va a hacer la mártir (VIDEO)

    Este viernes, en la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el caso del senador, Alejandro Armenta, el cual fue intimidado por la ministra de la Suprema Corte, Norma Piña, a través de mensajes.

    En un mensaje contundente, el mandatario le aconsejó a Armenta no presentar ninguna denuncia contra Norma Piña, porque se hará la víctima.

    “Yo le aconsejaría con todo respeto al senador Armenta que no presentará ninguna denuncia porque va a convertir en mártir, si ya para todo el bloque conservador y sectores muy desinformados, manipulados, de la clase media, es una heroína la presidenta de la Corte, y todos los que cometen ilícitos o están siendo investigados por corrupción, se sientes perseguidos, mi opinión es que no proceda”, aseguró.

    Después de esas palabras, dijo que el senador puede tener otro criterio, pero que en su caso, sí presentará la denuncia lo calumniarían más de lo que ya lo hacen los conservadores.

    “Claro que él tiene otro criterio y lo respeto, pero en mi caso imagínense que yo esté presentando denuncias, no terminaría, no trabajaría, porque pues es diario, los que me amenazan, lo que me insultan, los que me calumnian en las redes. No, no, no, lo mejor es que haya debate, que no había antes. La plaza pública, eso es lo mejor, y entonces el tribunal popular pone a cada quien en su sitio y eso ayuda más a la democracia”, indicó.

    Posteriormente, retomó el tema, diciendo que “cuando sale lo de Armenta, si ustedes ven lo de Armenta como un fenómeno en redes, sale hace 25 horas o 30 horas, las primeras 10 horas, hasta que no sale la carta de la señora, Armenta es vilipendiado, porque le empiezan a decir: tú eres esto, tú eres esto otro, tú estás loco, esto es un montaje, y lo ofenden, y vean a los que lo ofenden, son los que dominan en las redes, claro, dominan en las redes o del bloque conservador, todos”.

    No te pierdas:

  • Tras segundo debate, 71% de los mexiquenses considera que Delfina Gómez ganó; mientras del Moral fue abucheada a su salida (VIDEO)

    Tras segundo debate, 71% de los mexiquenses considera que Delfina Gómez ganó; mientras del Moral fue abucheada a su salida (VIDEO)

    Ayer por la noche se celebró el segundo y último debate rumbo a la gubernatura del Estado de México, en donde la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez Álvarez y la del Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral, debieron presentar sus propuestas para mejorar la entidad y la calidad de vida de millones de habitantes. 

    Esta vez con la moderación de Ginarely Valencia Alcántara, lo que llamó la atención fue que la priista Alejandra del Moral se quedó sola con sus ataques, ya que desde el primer momento de su participación trató de arremeter contra la morenista, que domina por más de 15 puntos las encuestas. 

    Sondeos publicados tras el debate por Demoscopia Digital muestran que el 71 por ciento de los mexiquenses consideran que Delfina Gómez ganó el debate, mientras que un 29 por ciento señala que la vencedora fue Alejandra del Moral. 

    El 74 por ciento menciona que Gómez Álvarez fue la candidata que presentó mejores propuestas y un 26 por ciento asegura que la priista del Moral expuso mejores estrategias para corregir los problemas que su propio partido ha incentivado e ignorado por más de 80 años. 

    Abuchean a Alejandra del Moral tras el debate 

    Luego de que concluyera el debate, Alejandra del Moral, abanderada de la derecha, fue “despedida” por algunas decenas de personas con abucheos, dejando ver la poca popularidad que tiene la opositora que pretende que la ciudadanía decida elegirla a ella para corregir los problemas que generó su mismo partido.  

    Te puede interesar:

  • Ningún conservador ni fifí frenará la 4T: AMLO explica razón de nuevo decreto para blindar megaproyectos (VIDEO)

    Ningún conservador ni fifí frenará la 4T: AMLO explica razón de nuevo decreto para blindar megaproyectos (VIDEO)

    Durante su conferencia de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó la razón por la cual emitió un nuevo decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para declarar como de “seguridad nacional e interés social” obras como el Tren Maya o el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. 

    AMLO fue claro y contundente al aclarar que el decreto presentado ayer no es para ocultar información sobre los megaproyectos de su administración, tal y como aseguran los conservadores, sino para que las obras puedan ser concluidas debido a los constantes amparos que sus adversarios presentan para intentar frenarlas.  

    “Me dicen ‘Porque es que no quiere el presidente que se sepa cuanto se está invirtiendo en el tren maya, porque hay negocios o hay corrupción’, no, no somos igual, no somos corruptos. Engañan a la gente porque son personas inmorales, sin escrúpulos”.

    Mencionó

    El líder del Ejecutivo federal detalló que el decreto no significa que se ocultará información sobre las obras al asegurar que la Auditoría Superior de la Federación realiza su trabajo de manera constante en las obras y contratos.

    “No hay ninguna disposición legal para negar información, pero es parte de la propaganda en contra, no, la auditoría superior de la federación está constantemente haciendo su trabajo, en todos los contratos y todas las obras y no hay problema en eso. Sí tenemos que proteger estas obras, porque estos insensatos, corruptos, pueden pararnos las obras como ha sido su intención, no estoy inventando nada, y tenemos que proteger estas obras de seguridad nacional y de interés público”

    Sentenció

    Agrupaciones golpistas reciben dinero de EE.UU. 

    El primer mandatario también mencionó que tomó la decisión de emitir un nuevo decreto debido a que el despacho y organizaciones de Claudio X. González. que promueven los amparos, reciben financiamiento desde los Estados Unidos.  

    “Porque nos preocupa, si se tomó esta decisión, porque los que están promoviendo los amparos en contra de estas obras, están recibiendo financiamiento de estados unidos, hay un despacho de la organización de Claudio X Gonzáles en donde está Gómez Mont, Cosío, un abogado Carbajal, y otro abogado que es el que da la cara y es el que ha presentado todos los amparos. Todos ellos fueron parte de esta organización que recibe dinero de Estados Unidos, ya lo aceptaron en la agencia, nada más que le siguen dando”

    Explicó el mandatario

    No te pierdas:

  • Empresa confiable gracias al respaldo de la 4T: HR Ratings califica en AAA a Pemex

    Empresa confiable gracias al respaldo de la 4T: HR Ratings califica en AAA a Pemex

    La calificadora HR Ratings ratificó en AAA con perspectiva estable la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex), esto debido a que “de facto”, se considera deuda soberana a las obligaciones de la petrolera, dado “al apoyo mostrado por el Gobierno Federal, a través de aportaciones para el pago del servicio de la deuda e inversiones de capital y apoyos fiscales”.

    “Si llega a haber un cambio en la relación entre Pemex y el Gobierno Federal, que demuestre que la deuda de Pemex ya no cuenta con la garantía por parte del Gobierno Federal, la calificación de la Empresa podría ser modificada”, advirtió.

    Asimismo, la firma especializada detalló que su decisión se basó en que los ingresos de la petrolera se beneficiaron de los altos precios del crudo que prevalecieron el año pasado, mientras su deuda neta se redujo en 6.7%.

    Finalmente, HR Ratings agregó en un comunicado que dado que la actual calificación de la empresa petrolera del Estado depende de la soberana de México, ambas están atadas a la evolución y cumplimiento de las metas fiscales del país.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO publica nuevo decreto para catalogar al Tren Maya y a otros proyectos como de seguridad nacional

    AMLO publica nuevo decreto para catalogar al Tren Maya y a otros proyectos como de seguridad nacional

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este jueves 18 de mayo otro decreto que declara al Tren Maya y al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec como de seguridad nacional y de interés público.

    Cabe destacar que esta nueva orden se da luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara el decreto de AMLO que buscaba resguardar los proyectos del gobierno de la Cuarta Transformación, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, la refinería de Dos Boca, entre otros.

    “Decreto por el que la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos que se indican, son de seguridad nacional y de interés público”, señala el documento publicada esta tarde en el Diario Oficial de la Federación.

    ¿Qué pasó?

    La SCJN invalidó este jueves el decreto del presidente López Obrador, el cual declaraba sus obras prioritarias como de “seguridad nacional”, reservaba información e impedía cualquier obstrucción legal para frenarlas.

    “La Corte declaró inconstitucional el acuerdo del Poder Ejecutivo que declaraba obras y proyectos como de interés público y de seguridad nacional, por transgredir el derecho de acceso a la información”, informó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras el fallo.

    Con este fallo, se quita el blindaje contra amparos y solicitudes de información que había emitido el mandatario mexicano en noviembre de 2021 para sus mega proyectos definidos como “prioritarios y estratégicos”.

    Entre ellos están los más polémicos, como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, en el sureste mexicano, y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para la capital del país.

    El decreto presidencial, firmado por López Obrador, sostenía que su publicación permitía continuar “con la ruta encaminada a impulsar y consolidar los proyectos que llevarán como Nación a lograr el crecimiento económico y, con ello, lograr el bienestar social”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX