Etiqueta: 4T

  • En México no impactó el fascismo como pensamiento dominante: AMLO (VIDEO)

    En México no impactó el fascismo como pensamiento dominante: AMLO (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina habló sobre la transformación que ha tenido el país ya que el pueblo no quiere más corrupción y hubo una época donde se quería imponer el fascismo.

    “La transformación es nacional porque la gente no quiere más corrupción y ellos se dedicaron a saquear el país a manos llenas y ese era el modelo que querían imponer en México”, expresó.

    Asimismo, expresó que, reflexionando un poco sobre la historia del país, en México todo ha cambiado, sin embargo, a pesar de las redes sociales y demás factores, el fascismo nunca predomino en la nación.

    “Y es una estructura como la que existió durante el Porfiriato, nada más que nosotros tenemos la suerte de que pues ha habido cambiado, las redes sociales, un pueblo también muy consciente, yo estaba reflexionando de que en México no impactó el fascismo como pensamiento dominante”, aseveró.

    López Obrador también añadió que aunque en México han existido momentos de autoritarismo nunca se estableció el fascismo, el cual agregó a muchos países esa ideología política les ha dificultado avanzar.

    “Hubieron momentos de autoritarismo, pero fascismo como tal, no y en otros países si y sigue habiendo, aquí en la historia, en la lucha ha sido liberales-conservadores, pero no fascismo y ojala nunca se parezca a eso, se les dificulta a algunos países avanzar”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Medios desestimaron denuncia del senador Alejandro Armenta contra Norma Piña

    Medios desestimaron denuncia del senador Alejandro Armenta contra Norma Piña

    Este miércoles, en la sección “Quién es quien en las mentiras de la semana”, Liz Vilchis expuso como diversos comentaristas y medios desestimaron la denuncia del senador de Morena, Alejandro Armenta, sobre los mensajes intimidatorios qué recibió por parte de la presidenta de la SCJN, Norma Piña.

    En la conferencia matutina, se mostró la nota de Milenio donde se expuso la conversación entre el senador y la presidenta, sin embargo, tras esto la presentadora del medio trata de justificar lo que hizo Norma Piña aludiendo a que si se disculpo.

    Otra nota falsa qué expuso Liz Vilchis fue sobre que supuestamente se había quemado la bandera de México en la embajada peruana.

    A través de redes sociales circulo un video en el que supuestamente se quemaba la bandera mexicana en la embajada de Perú, Liz Vilchis aclaró qué esto fue totalmente falso, no obstante, medios como Infobae y otros comunicadores de los medios conservadores hicieron ruido en las redes compartiendo el supuesto video.

    Liz Vilchis desmintió esta información, añadiendo que este video fue de 2020 y se trata de un proceso de protocolo que se debe seguir para el cambio de bandera.

    Una noticia más que difundieron los medios y es totalmente falsa, fue sobre que se abrió la frontera Sur del país y entregaron credenciales del INE. Liz Vilchis aclaró que esta noticia la difundió el comunicador Jorge Berry, quien solo se dedica a difundir noticias falsas sobre la actual administración.

    La última noticia falsa fue sobre que se descarriló el Tren Maya, ante esto, Liz Vilchis dijo: ¿cómo? sí aún no ha iniciado operaciones. Medios y comunicadores difundieron un video y aseguraron que se trataba del Tren Maya, sin embargo, el video era sobre un Tren de Tabasco.

  • Germán Larrea se queda sin Banamex; Citigroup anunció que no venderá el banco, mientras que la 4T sigue interesada (VIDEO)

    Germán Larrea se queda sin Banamex; Citigroup anunció que no venderá el banco, mientras que la 4T sigue interesada (VIDEO)

    Durante su rueda de prensa de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el Gobierno de México sí está interesado en comprar un banco, por lo que aún no se descarta la adquisición de Banamex a Citigroup mediante una alianza publico y privada. 

    AMLO explicó que si el precio por Banamex es de 7 mil millones de dólares, el Gobierno de México tiene la posibilidad de ofrecer hasta 3 mil millones por el banco y el restante sería ofrecido por la ciudadanía a través de la compra de acciones. 

    “Nosotros sí necesitamos un banco y era una oportunidad, es una oportunidad a lo mejor lo que yo les decía ayer, si hablaron de 7 mil millones tienen que pagar 2 mil millones de impuestos o sea 2 mil millones de impuestos para la hacienda pública quedan 5 mil millones de dólares. Una sociedad pública-privada donde el gobierno aporte otra cantidad. Podemos disponer hasta de 3 mil millones de dólares y 2 mil que se vendan las acciones a los mexicanos que quieran. Por qué, porque es un buen negocio. ¿Quién es el principal cliente de los bancos?”

    AMLO

    El primer mandatario también confirmó que Germán Larrea de Grupo México y Citigroup suspendieron las negociaciones debido a que la empresa mexicana pedía más garantías previo a finalizar la transacción. 

    “Se suspendieron las negociaciones con el Grupo México porque están pidiendo más garantías, es un asunto sobre ellos. Pero yo sostengo que si no se compra el banco porque llevan como un año trabajando en la negociación y además son procesos lentos. Entonces si no quiere vender pues vamos a hablar con ellos, no descartamos la posibilidad”.

    Explicó

    Citigroup desiste de vender por ahora a Banamex 

    Este miércoles la empresa estadounidense Citigroup informó mediante un comunicado de prensa que que será a través de una Oferta Pública Inicial (OPI) en el mercado de valores se tratará de vender a Banamex. 

    “Citi anunció hoy que realizará una oferta pública inicial (OPI) de sus operaciones bancarias de consumo, pequeñas empresas y medianas empresas en México, luego de la separación planificada de su negocio institucional líder que seguirá siendo parte de Citi”,

    Detalló

    Con este comunicado se terminaría la especulación respecto al futuro del banco que ya no podrá ser comprado por Germán Larrea o cualquier otro interesado en adquirir la empresa.

    “Después de un cuidadoso análisis, concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo estratégico de simplificar nuestra firma es movernos de nuestro camino dual a enfocarnos solamente en una OPI del negocio”. J

    Jane Fraser, directora general de Citi.

    Te puede interesar:

  • Falso que la 4T pagará multimillonaria cantidad a Ferrosur de Grupo México para recuperar concesión de vías en Veracruz (VIDEO)

    Falso que la 4T pagará multimillonaria cantidad a Ferrosur de Grupo México para recuperar concesión de vías en Veracruz (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que su administración buscará recuperar el tramo de Medias Aguas a Coatzacoalcos, Veracruz, de aproximadamente 120 kilómetros, para tener en forma todo el circuito que comprenderá el Tren Maya y los trenes de Guatemala a Ixtepec, de Salina cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas. 

    AMLO se mostró confiado en que el Gobierno de México llegará a un acuerdo con Ferrosur de Grupo México, propiedad de Germán Larrea, para tramo concesionado que la derecha erróneamente dice que se expropió, además de que el primer mandatario desmintió las versiones de que se llegó a un multimillonario acuerdo con el magnate del cobre. 

    López Obrador aclaró que el acuerdo no será de dinero sino de permisos para que los trenes de Ferrosur puedan seguir pasando por el tramo del que tenían la concesión además de que se podría reestructurar la misma para adaptarla al nuevo contexto.  

    El líder del Ejecutivo federal agregó que en estos momentos se le ofrece a Grupo México que que conserve el derecho de paso en el tramo de vías de Medias Aguas a Coatzacoalcos, además destacó que lo importante es que el gobierno haya rescatado la concesión y que las vías regresen a ser propiedad de la nación.

    En el mismo contexto, AMLO adelantó que el fin de semana del 27 y 28 de mayo supervisará las obras del Tren del Istmo, el avance de los parques industriales de la misma zona y los puestos de Salina Cruz, Oaxaca y de Coatzacoalcos, Veracruz. 

    No te pierdas:

  • Estaciones de radio arrecian ataques contra la 4T para influir en las elecciones del Edomex, menciona AMLO (VIDEO)

    Estaciones de radio arrecian ataques contra la 4T para influir en las elecciones del Edomex, menciona AMLO (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su tradicional rueda de prensa señalando que los medios de comunicación de la derecha, en especial las estaciones de radio de la zona metropolitana, han arreciado sus ataques en contra de la Cuarta Transformación de México. 

    AMLO mencionó que leyó un tuit de una persona que escuchaba el radio mientras viajaba en Uber y que se decían cosa en contra del la actual administración. 

    “Pero están desatados, todas las estaciones de radio de la Ciudad. Siempre hemos hablado de que están en contra, le cambian de noticiero y todo es en contra de nosotros, del gobierno, como nunca, pero ahora, aunque parezca increíble, es mucho más en estos días”

    López Obrador

    AMLO agregó que la única explicación lógica sería que los medios de comunicación están tratando de influir en las elecciones del Estado de México y que por ello “le están” subiendo a los ataques en contra de la 4T. 

    El primer mandatario también rememoró que cuando comenzaron la campaña acusando que “era un peligro para México”, no le dio importancia, sin embargo el fallecido escritor Carlos Monsivais le recomendó cuidado, ya que la campaña sí hizo mella en aquel momento. 

    Finalmente AMLO mencionó que el Instituto Nacional Electoral no puede hacer nada en contra de la campaña hegemónica y totalitaria contra el movimiento debido a que la derecha disfraza su estrategia como información, cuando en realidad es propaganda.

    Te puede interesar:

  • El bucle expropiatorio

    El bucle expropiatorio

    Acostumbrado a hacer difícil lo que debería ser sencillo, el gobierno de la CuatroTe emitió un decreto que confundió a propios y extraños y el cual solo la siempre ilustrada, siempre enciclopédica, siempre culta oposición ha podido descifrar. Declarar de “utilidad pública” para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, tres tramos de vías ferroviarias concesionadas a Ferrosur, propiedad de Grupo México, del nobilísimo empresario Germán Larrea, no es otra cosa que expropiar lo que el gobierno, de ese catedrático ejemplar que es Ernesto Zedillo, había entregado ─a manera de concesión─ al capital.

    En opositoras palabras, y para que quede tan claro como el agua fangosa en la que nuestra demócrata oposición suele moverse, el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador expropió lo que le pertenece al Estado y había sido concesionado a la empresa de Larrea, inaugurando así un bucle expropiatorio del que difícilmente podrá salir porque expropia lo que es suyo y en consecuencia esos tramos ahora pertenecen por partida doble al Estado Mexicano.

    Sumado a ello, dicho bucle acarrea al fantasma que ─luego de recorrer, con mediano éxito Europa─ sentó sus reales entre los gobiernos populistas latinoamericanos: el fantasma del comunismo, haciendo entrar (así sea solo con unos cuantos kilómetros de vías férreas) a nuestro país en la misma lista en la que se encuentran Cuba y Venezuela. La expropiación de esos kilómetros de vías férreas que ya pertenecían a México convierte a Andrés Manuel, sin duda alguna, en un dictador sediento de más expropiaciones.

    De entrada, todas las concesiones están en riesgo, ya lo dijo el periódico Reforma, con la honesta honestidad que los caracteriza: “a partir de hoy están en riesgo canales de televisión, estaciones de radio, pozos de agua, la industria minera, aeropuertos privados, muelles y un sinfín de industrias […]” El bucle expropiatorio terminará por absorberlo todo, en una de esas ─y para ganar tiempo─ el Estado Mexicano se termina expropiando a sí mismo.

    Frente a este salvaje acto, completamente carente de toda civilidad y ajeno a las buenas costumbres, donde la Secretaría de Marina, cuyos elementos tomaron control de las instalaciones ferroviarias, queda a cargo, el gobierno sostiene que indemnizará a quienes resulten afectados ¿Indemnizar a los afectados? ¡Por vida de Dios! ¿Cómo piensan indemnizar a Grupo México de ese terrible golpe que significa saber que el Estado Mexicano deja de estar a sus pies? ¿De que manera se indemnizarán el vacío que deja en el corazón de Germán Larrea y la clase empresarial el constatar en los hechos, más allá del discurso, que la CuatroTe considera la “utilidad pública” por encima de la “utilidad privada? No hay forma. No hay forma. No.

    Y lo peor, no falta quien dice que solo se trata de 120 kilómetros de un total de más de mil 500 que tiene ese tramo de Grupo México, 120 kilómetros de los más de 26 mil kilómetros de vías que privatizó Zedillo ¿De verdad? Ya los quiero ver llorando cuando el gobierno expropie, argumentando que es de “utilidad pública” el baño de visitas de sus casas, solo es un baño, ni siquiera tiene regadera, es solo el baño de visitas ¡Patrañas!

    Tampoco faltan quienes sostienen que las expropiaciones están contempladas en la ley, que son parte del Estado de Derecho, que se trata de un mecanismo que frecuentemente utilizan los gobiernos democráticos del mundo y que los ahora partidos opositores también realizaron expropiaciones cuando fueron gobierno ¿De verdad van a salir con eso? ¿Acaso los gobierno PRIANISTAs pusieron a México de frente a la amenaza comunista cuando realizaron las expropiaciones que realizaron? ¿De verdad nos van a decir que los PRIANISTAS antepusieron la “utilidad púbica” a la privada?

    Desde luego que no, no es lo mismo que expropie un gobierno de Morena que uno de los ahora tristemente opositores, ellos lo hacían siguiendo una agenda completamente distinta a la de Lopez Obrador, una agenda que buscaba preservar y profundizar los privilegios de los privilegiados, no diluir esos privilegios en lo público ¡Que horror! Dicen que Larrea no se ha visto afectado por las decisiones de este gobierno, que ─según Forbes─ de 2020 a la fecha, su fortuna creció en un 149% ¿Eso qué?

    Típico conformismo cuatroteista ¿Por qué celebrar un crecimiento de la riqueza de un individuo de solo el 149%? ¿Por qué no exigirle al gobierno que haga su trabajo y entregue lo que sea necesario entregar para que nuestra golpeada clase empresarial pueda crecer su riqueza a razón de un 500% o más? ¿No se dan cuenta que gracias a la expropiación de lo que le pertenece al Estado nuestros mejores propagandistas infodémicos están diciendo que Larrea quiere bajarse del proceso de compra de Banamex? Independientemente de que Larrea diga lo contrario, si los infomatas dicen que se quiere bajar, esa es la realidad de la realidad. No hay más. Y todo gracias al decreto del gobierno de Andrés Manuel.

    Entrados en gastos:

    El gobierno pone en riesgo mucho más de lo que puede ver, olvídense de la estabilidad económica y la confianza de los inversionistas, pone en riesgo la estabilidad emocional de la clase empresarial, los partidos que viven al servicio de la clase empresarial y los muchos aspiracionistas que no buscan otra cosa que ser como los hombres más ricos de México, aunque jamás vayan a lograr siquiera vestirse como ellos ¿Creen que se hayan detenido a pensar en eso? ¡Desde luego que no! Al gobierno de la CuatroTe solo le importa sacar adelante el Corredor interoceánico y beneficiar con ello a la región más pobre de México, Andrés Manuel y sus colaboradores en su afán destructivo anteponen el bienestar del mexicano promedio, a la preservación de ese status quo que depende de la profundización de la desigualdad para sacar adelante a los privilegiados de siempre, a sus hijos y a los hijos de sus hijos.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.

  • Delfina Gómez logra más de 3 millones de interacciones en redes sociales, revela especialista

    Delfina Gómez logra más de 3 millones de interacciones en redes sociales, revela especialista

    Este martes 23 de mayo, el investigador de la neointeracción social, Carlos Augusto Jiménez, dio a conocer que la candidata de Morena por el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se encuentra ubicada 2 a 1 de su contrincante, la aspirante del PRI, Alejandra del Moral, en la gran mayoría de las encuestas.

    Asimismo, el investigador reveló que los números de la candidata morenista han aumentado considerablemente en redes sociales, pues ha obtenido 3 millones de interacciones directas solo en su fanpage de Facebook en el último mes.

    “La candidatura de Delfina Gómez es impresionante, en casi todas las encuestas se ubica 2 a 1 de su contrincante, y en las redes más de 3 millones de interacciones directas solo en su fanpage de Facebook en el último mes. No hay duda, la 4T llegará a Edomex”.

    Por su parte, la maestra Delfina Gómez realizó un mitin en el municipio de Luvianos, con lo cual llegó a la cifra de 100 municipios visitados y se encuentra muy cerca de cumplir su promesa de visitar los 125 cabildos que conforman el Estado de México.

    “Me siento muy contenta de llegar a 100 municipios del Estado de México porque sólo a ras de piso se conocen las necesidades de la gente, así como lo ha hecho ‘Ya Sabes Quién’. Seguiremos recorriendo el territorio llevando las propuestas de cambio con las que vamos a liberar nuestro estado de 100 años de abandono y corrupción”, señaló la candidata morenista.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: Qué pasó en el segundo episodio del documental

    “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: Qué pasó en el segundo episodio del documental

    Se estrenó en todas las plataformas el “Capitulo 2: Mi Hermano Adán”, del documental “Adán Augusto, el hombre fuerte de la 4T“, el cual detalla la estrecha relación del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    Para que nadie se vaya a equivocar, Adán López Hernández es mi hermano“, con estas palabras de AMLO da inicio el segundo episodio del documental.

    De forma inmediata, se relata como era su trabajo como notario público, en el cual se destaca que fue una persona muy honrada, que siempre estaba buscando ayudar al pueblo.

    “Como notarios teníamos un problema, no podíamos competir con Adán, porque no cobra (a las personas), es muy poco lo que cobra, y además a veces le van pagando en abonos, a muchos organizaciones las apoyó”, relató el rector de la Universidad Juárez Autónoma, Guillermo Narváez Osorio.

    Finalmente, se narra como fue su llegada al gobierno del Estado de Tabasco, la cual fue histórica, pues resultó ser el gobernador más votado en la historia de la entidad.

    Primera parte:

  • Sebastián Ramírez celebra que el 61% de los mexicanos se considera obradorista

    Sebastián Ramírez celebra que el 61% de los mexicanos se considera obradorista

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, celebró que cada día sean más los ciudadanos que se identifican con el Movimiento encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    A través de su cuenta de Twitter, destacó que más del 60 por ciento de la población en el país simpatiza con el primer mandatario, lo que demuestra, dijo, que se ha caminado por la ruta correcta.

    “No es por presumir, pero nuestro movimiento crece, crece y crece. El 61 por ciento de los mexicanos se considera obradorista”, señaló.

    El dirigente partidista resaltó el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador a casi cinco años de gobierno; sostuvo que con sus acciones se avanza hacia una mejor sociedad, igualitaria y justa.

    Señaló que en Morena se trabaja para romper con la brecha de desigualdad que hay en el país y lograr que todos los mexicanos vivan con bienestar.

    “El presidente López Obrador cumplió con el cometido de fundar una nueva corriente de pensamiento. Hay 4T para rato”, subrayó.

    Ramírez Mendoza mencionó que con base a diferentes encuestas, el 58 por ciento de los habitantes en México han sido beneficiados por las acciones de gobierno; además, el 82 por ciento reconoce o menciona un logro de la actual administración federal.

    Finalmente, resaltó que a menos de dos semanas de que se realicen las elecciones en el Estado de México, el obradorismo sigue fuerte y unido en el Valle de México, mientras que la oposición se divide cada vez más.

    “Ahí está el ejemplo del pleito entre Movimiento Ciudadano y el PRI. Los del tricolor andan rabiosos porque el PAN está valorando deshacerse de ellos y quizá invitar a MC; y como no, si el PRI representa desprestigio, sino hay que preguntarle a Alejandra Sin Moral por qué esconde el logo de su partido en la propaganda de su campaña”, concluyó.

    68% de los mexicanos respaldan que el próximo presidente cuente con la mayoría en la Cámara de Senadores y Diputados

    Este martes, en la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que según los resultados de una encuesta, el 68% de los mexicanos respalda que el próximo presidente de México cuente con la mayoría en la Cámara de Diputados y Senadores para consolidar la Cuarta Transformación.

    No te pierdas:

  • Alejandro Encinas sí fue espiado, pero no por la Sedena, declara AMLO y no descarta a “Guacamaya Leaks”  de Claudio X. González (Video)

    Alejandro Encinas sí fue espiado, pero no por la Sedena, declara AMLO y no descarta a “Guacamaya Leaks” de Claudio X. González (Video)

    EL Presidente Andŕes Manuel López Obrador confirmó este martes que Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, sí fue espiado en su teléfono celular, sin embargo mencionó que aún se desconoce quién pudo haber perpetrado la intimidad del funcionario federal. 

    AMLO también fue enfático al mencionar que no fue la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la responsable y que con anterioridad se le había informado que era blanco de espionaje, pero que no le diera demasiada importancia. 

    “Si me lo comentó (Encinas) y le dije que no le diera importancia porque no había ninguna intención de espiar a nadie” y recordó que en el pasado muchos de los que hoy forman parte de la Cuarta Transformación fueron espiados e incluso mencionó que aún los vigilan. 

    El primer mandatario también declaró que pudieron haber sido “Las Guacamayas” las que espiaron al Subsecretario de Gobernación y agregó que el mencionado grupo de hackers trabajan para el magnate Claudio X. González Guajardo y para medios conservadores como Aristegui Noticias. 

    Encinas fue espiado, asegura medio estadounidense

    Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, fue espiado por el programa Pegasus, mientras investigaba abusos del Ejército nacional, aseguró The New York Times.

    Según el medio estadounidense, Encinas se enteró sobre los hackeos después de que fueron confirmados por Citizen Lab, un grupo de vigilancia con sede en la Universidad de Toronto. Este grupo realizó un análisis forense de su teléfono que no se ha dado a conocer.

    “Su celular ha sido infectado varias veces, incluso el año pasado, mientras lideraba la Comisión de la Verdad del Gobierno sobre la desaparición, lo que le dio a los piratas informáticos acceso ilimitado a toda su vida digital”

    reza el reportaje.

    No te pierdas: