Etiqueta: 4T

  • No solo protege criminales, también se rodea de ellos: AMLO revela que Norma Piña contrató a otra ex colaboradora de García Luna (VIDEO)

    No solo protege criminales, también se rodea de ellos: AMLO revela que Norma Piña contrató a otra ex colaboradora de García Luna (VIDEO)

    Este lunes, en su primer conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que tiene información de que otra ex colaboradora de Genaro García Luna, encarcelado en Estados Unidos por cargos de narcotráfico, trabaja en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin embargo mencionó que será hasta el día martes, que revelará de quien se trata. 

    Con esta nueva trabajadora en la administración de la Corte, serían ya dos personas ex colaboradoras del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, que trabajan con Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la SCJN, señalada de proteger y ahora también, de rodearse de presuntos criminales. 

    “Me mandaron el documento de otra abogada, mañana les voy a dar a conocer, que parece que trabajaban juntas que también la contrataron la corte, pero no tiene ella demanda pero si trabajo allí con Garcia Luna y tiene un cargo en la Corte administrativo de manejo de fondos”.

    Mencionó.

    Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de GGL pasa a la SCJN 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció el pasado viernes 19 de mayo, en su conferencia de prensa, que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contrató a la exdirectora de recursos materiales de Genaro García Luna, Sonia Vargas Terrero, para un cargo similar, pero ¿quién es ella?

    De acuerdo con información compartida por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Vargas Terrero se desempeñó como directora de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva, en el periodo de Genaro García Luna.

    Una de las cuestiones que destacaron el presidente López Obrador y Ramírez Cuevas sobre la gestión de Vargas Terrero como funcionaria pública bajo el mando de García Luna fue que ella firmó contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios, e infraestructura de la Policía Federal Preventiva, con empresas que se encuentran en investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR).

    No te pierdas:

  • Fabricación de los convoys del Tren Maya avanza según lo planeado: Fonatur (VIDEO)

    Fabricación de los convoys del Tren Maya avanza según lo planeado: Fonatur (VIDEO)

    Este lunes Javier May, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acudió a la mañanera para dar su informe semanal de los avances en la construcción del megaproyecto, específicamente sobre el Tramo 2 que comprende de Escárcega a Calkiní, en Campeche y que comprende 234 kilometros.  

    Al momento se han creado 12 mil empleos gracias al Tren Maya y ya se han terminado 116 kilómetros de vías del Tramo 2 también hay un avance del 65 por ciento en la construcción de los pasos de fauna.  

    Sobre la fabricación de los trenes, May explicó que avanza en tiempo y forma en la planta de Ciudad Sahagún en Hidalgo, por lo que se estima que el primer tren se entregará en 8 de julio y será trasladado a Cancún, Quintana Roo, en donde comenzarán las pruebas. 

    Grupo Carso, encargado de ese tramo, detalló que al momento hay un avance del 96 por ciento de avance en terracerías; 99 por ciento en obras de drenaje; 97 por ciento de pasos por debajo de la vía; 82 por ciento de puentes y viaductos.

    En cuanto a las estaciones y paraderos, la estación de Edzná lleva un 58 por ciento de avance según lo planeado; el paradero de Carrillo Puerto tiene un 69 por ciento de avance según el programa; el paradero de Tenabo, un 45 por ciento; el paradero de Hecelchakán tiene un 61 por ciento, mientras que la base de mantenimiento va a un 56 por ciento de su construcción.

    No te pierdas:

  • Se invierten más de 100 mil MDP para obras en Salina Cruz, revela AMLO

    Se invierten más de 100 mil MDP para obras en Salina Cruz, revela AMLO

    Este domingo 28 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se invirtieron más de 100 mil millones de pesos para obras de infraestructura y modernización en Salina Cruz, Oaxaca.

    Mediante sus redes sociales, López Obrador resaltó que algunas obras realizadas en Salinas Cruz son: rehabilitación de la refinería, nueva coquizadora y modernización del puerto de Salina Cruz, incluyendo las vías del tren, ampliación de la carretera hacia Coatzacoalcos y 10 polos de desarrollo. 

    AMLO precisó sostuvo que, con las obras del puerto de Salina Cruz y su conexión con el Golfo, podrán permitir aumentar el transporte de carga interoceánico y fortalecer el comercio con la costa este de Estados Unidos.

    La rehabilitación de la refinería, la nueva coquizadora y la modernización del puerto de Salina Cruz —incluyendo las vías del tren, la ampliación de la carretera hacia Coatzacoalcos y los 10 polos de desarrollo— representan una inversión pública, sin deuda, de más de 100 mil millones de pesos en su conjunto.

    Las obras del puerto de Salina Cruz —rompeolas y plataformas para contenedores— y su conexión con el Golfo, permitirán aumentar exponencialmente el transporte de carga interoceánico y fortalecer el comercio con la costa este de Estados Unidos. Progreso con empleo y justicia.

    El Presidente acompañó su mensaje con un video en el cual se observa el puerto de Salina Cruz, Oaxaca. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Delfina Gómez cierra campaña en Toluca ante 50 mil personas

    Delfina Gómez cierra campaña en Toluca ante 50 mil personas

    La candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia” a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizó su primer cierre de campaña acompañada por dirigentes del partido en Toluca, y frente a 50 mil personas que se dieron cita para mostrarle su apoyo.

    Gómez Álvarez precisó que va a sacar al PRI del Estado de México, con lo que se tendrá “un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”.

    “El pueblo de México, el pueblo del Estado de México es grande por sus pueblos originarios, por sus mujeres, por sus hombres, por sus jóvenes, el pueblo mexiquense merece un homenaje por su resistencia y lo heroica, porque aguantamos un montón, pero hay que reconocer que a pesar de todo el daño que nos hicieron este pueblo no guarda rencor en su corazón ni odio, ni de venganza”, dijo en la capital del Estado de México, en el primero de los cuatro cierres de campaña regionales que tendrá.

    Asimismo, la maestra Delfina Gómez reafirmó que si es vencedora el próximo 4 de junio, responderá con trabajo, cero corrupción, mejores servidores públicos y con una relación muy diferente entre el gobierno y el pueblo.

    “La elección del próximo domingo tiene dos opciones muy claras, por un lado la corrupción de los de siempre, de aquellos que destruyeron al estado y que lo siguen destruyendo; y por otro, la ilusión y la esperanza, esto es, Morena”, dijo.

    Finalmente, la candidata de Morena agradeció las muestras de cariño, amor y alegría por parte de los mexiquenses durante toda la campaña.

    “Cuanta alegría, amor, participación y compromiso del pueblo mexiquense hemos visto en esta campaña y hoy en nuestro cierre en Toluca también lo pudimos comprobar. ¡Juntos vamos a ganar para hacer el cambio en Edomex una realidad!”.

    La candidata de Morena estuvo acompañada del secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el senador Ricardo Monreal; Mario Delgado, líder de Morena, entre otros.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Operará Tren Interoceánico con normalidad en diciembre, revela AMLO

    Operará Tren Interoceánico con normalidad en diciembre, revela AMLO

    Este domingo 28 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la obra del Tren Interoceánico de pasajeros del Istmo de Tehuantepec será inaugurada en un lapso de tres meses, y que su operación normal se proyecta para diciembre.

    Durante su tercer día de trabajo por el proyecto Interoceánico, en Salina Cruz, Oaxaca, el primer mandatario precisó que las obras prioritarias están ejecutándose de acuerdo a los tiempos.

    “Va muy avanzado ya el tren, el ferrocarril, creo que vamos a poder inaugurarlo en agosto, septiembre, ya va a operar con normalidad en diciembre de este año”, mencionó.

    López Obrador mencionó en una breve entrevista con medios de comunicación en Salina Cruz que cada mes acudirá a supervisar la obra, como se hace con el proyecto del Tren Maya.

    “Cada mes voy a estar supervisando las obras en los puertos de Chiapas, en el puerto de Coatzacoalcos y aquí en el puerto de Salina Cruz, además estamos rehabilitando las dos refinerías la de Minatitlán, la de Salina Cruz, se está construyendo una planta coquizadora aquí en Salina Cruz”, dijo a la prensa.

    El mandatario federal indicó que también se trabaja en el tramo de Palenque a Coatzacoalcos y en el tramo de Ixtepec Ciudad Hidalgo, Chiapas.

    El jefe del Ejecutivo adelantó que en 15 días van a salir las licitaciones para los 10 parques industriales del Istmo, con el objetivo de que haya trabajo y bienestar para la población.

    Mientras era acompañado por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el presidente López Obrador resaltó que se trabaja de manera coordinada con la administración estatal.

    “Es mi compañero de lucha, es mi hermano”, dijo el presidente sobre el mandatario oaxaqueño.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • ¡Cuidado! Cofepris alerta por falsificación de cuatro medicamentos

    ¡Cuidado! Cofepris alerta por falsificación de cuatro medicamentos

    Este domingo 28 de mayo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población por la detección de cuatro medicamentos falsificados, los cuales podrían representar un riesgo a la salud de quienes los consuman.

    ¿Cuáles son estos medicamentos?

    El primero de los medicamentos falsificados es Pentrexyl (ampicilina) 500 mg, con número de lote 19E623 y fecha de caducidad mayo de 2024, su presentación es de una caja con 28 cápsulas.

    El segundo medicamento falsificado es Broncho-Vaxom (liofilizado estandarizado de lisados bacterianos) en presentación de 10 cápsulas de 7 mg para adulto; con números de lote 2000172 y 1600021.

    El tercer fármaco duplicado es el Alka Seltzer 100+10 TAB efervescentes (bicarbonato de sodio/ácido cítrico/ácido acetilsalicílico), en la presentación de 100 tabletas más 10 tabletas, con número de lote X235XU y caducidad diciembre de 2023.

    El último producto falsificado es Sedalmerck (paracetamol 500mg, cafeína 50mg y fenilefrina 5mg) en presentación caja de cartón con 200 tabletas. Los lotes irregulares son M649565, M90473, M74256, GS4889 y M12003.

    Entre los elementos que permiten detectar el producto falsificado destaca que el símbolo de marca registrada en el anverso de la caja se encuentra muy cercano a la línea del doblez, mientras que en el reverso no cuenta con leyendas de fabricante y distribuidor. Asimismo, el empaque secundario presenta la leyenda “Tabletas”, pero no indica la cantidad de éstas que contiene.

    Detectar medicamentos falsificados puede ser fácil si se tiene presente los elementos que puede ayudar a su identificación. Uno de los principales componentes que brindarán soporte al momento de detectarlos es el símbolo de marca registrada en el anverso de la caja se encuentra muy cercano a la línea del doblez. De igual manera, en el reverso no cuenta con leyendas de fabricante y distribuidor. Además de que el empaque secundaria presenta la leyenda “Tabletas”, sin embargo, no indica la cantidad que contiene.

    Por lo anterior, esta comisión federal recomienda no adquirir medicamentos en establecimientos y comercios informales, ya que presentan un riesgo sanitario al desconocer la calidad de sus ingredientes, su inocuidad en la producción y el correcto almacenaje. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Ejército y FGR aseguran más de 260 kilogramos de posible metanfetamina y armamento en Baja California

    Ejército y FGR aseguran más de 260 kilogramos de posible metanfetamina y armamento en Baja California

    El Ejército Mexicano, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron el aseguramiento de posible metanfetamina, precursores químicos, armamento, vehículos y la detención de una persona en Baja California.  

    Como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para inhibir actos ilícitos, así como fortalecer el Estado de derecho en el país, se localizó un inmueble en la localidad Los Manantiales del municipio de Mexicali, en Baja California, el cual presuntamente era utilizado para realizar actividades ilícitas.

    Por estos hechos, elementos del Ejército Mexicano establecieron un perímetro de seguridad, lo que permitió que integrantes de la FGR cumplimentaran una orden técnica de investigación, deteniendo a una persona y asegurando lo siguiente:

    • 264.11 kg de posible metanfetamina.
    • 108 kg de precursores químicos.
    • 20 armas de fuego.
    • 3,074 cartuchos de diferentes calibres.
    • 50 cargadores.
    • 2 granadas de fragmentación.
    • 5 chalecos tácticos.
    • 10 vehículos.
    • 1 motocicleta.
    • 1 inmueble.

    El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo, cantidad de droga y precursores químicos.

    Estos actos se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

    De esta manera, el Ejército Mexicano reafirma la indeclinable decisión del gobierno federal por detener las actividades de la delincuencia organizada, refrendando su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, para garantizar la paz y seguridad de la población.

    No te pierdas:

  • Gobernadores y gobernadoras de Morena refrendan su apoyo al presidente López Obrador en defensa de Pedro Castillo, primer mandatario legítimo de Perú

    Gobernadores y gobernadoras de Morena refrendan su apoyo al presidente López Obrador en defensa de Pedro Castillo, primer mandatario legítimo de Perú

    A través de un comunicado, los gobernadores y gobernadoras de la 4T refrendaron su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador en la defensa de Pedro Castillo y declararon que también pueden nombrarlos personas non gratas.

    “A lo largo de la historia, México ha estado en contra de golpes de Estado y actos autoritarios que deponen presidentes, como ha ocurrido en Perú. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro en la defensa del C. Presidente Pedro Castillo, quien fue separado de su cargo ilegalmente y encarcelado injustamente”, comenzaron el documento.

    Tras estas palabras, declararon a la presidenta ilegitima Dina Boluarte que a ellos también los pueden nombrar personas non gratas y que están en contra del racismo, clasismo y cualquier forma de discriminación en cualquier parte del mundo.

    “Los gobernadores,gobernadoras y la Jefa de Gobierno de la 4T apoyamos al presidente Andrés Manuel López Obrador en la defensa de Pedro Castillo y le decimos a la señora Dina Baluarte y al Congreso de Perú que pueden declararnos también personas non gratas. Leales a los principios democráticos, estamos en contra del racismo,del clasismo y de toda forma de discriminación, en México y en cualquier país, sobre todo cuando esto se traduce en la imposición de gobiernos autoritarios que transgreden los principios de la democracia y la soberanía popular”, concluye el documento.

    No te pierdas:

  • “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: De esto trata el último episodio del documental

    “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: De esto trata el último episodio del documental

    Este sábado se estrenó el cuarto episodio del documental “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”. Este inicia con un fragmento de un discurso que dio Andrés Manuel López Obrador cuando llegó finalmente a la presidencia de México a comenzar con el proyecto de la “Cuarta Transformación”.

    “La 4T no es neoliberal, no es entrevista, no es globalista, no se somete a ninguna clase de intereses extranjeros y nunca entrega sus recursos, en cambio por lo que si es, es nacionalista, es regionalista y no vela por los intereses de la oligarquía, de los grandes empresarios, si no por los intereses y bienestar de la gente, del pueblo, de los olvidados”, comienza el periodista y politólogo, Manuel Pedrero.

    Tras esto, se continua con una pequeña entrevista al Secretario del municipio de Centro, quien asegura que el objetivo de López Obrador nunca fue llegar a la presidencia, si no rescatar al país del mal gobierno y ayudar a los más necesitados, fue un proceso que tuvo que enfrentar para iniciar la Cuarta Transformación.

    Después el Diputado de la LXV Legislatura, Miguel Torruco Garza da un un pequeño recorrido por la historia de México para explicar las cuatro transformaciones que se dieron en el país: la primer fue la independencia con Miguel Hidalgo en 1810, el segundo fue la llegada de Benito Juárez, quien logró instaurar la República y separar el estado de la iglesia; el tercero fue la Revolución, en donde se lucho por el pueblo e implantó un nuevo extracto social.

    El Secretario de municipio Centra, continua agregando que la 4T es un proyecto a largo plazo y es necesario seguir con esta iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Después de esto, se da paso a contar un poco de la historia democrática del país y como algunos presidentes como Vicente Fox y Felipe Calderón, se coludieron con organizaciones criminales, incluso se menciona un poco de Genaro García, el exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón y que fue condenado por tráfico de drogas a EE.UU.

    Esto da pie, a hablar de las corcholatas de Morena y posibles candidatos para las elecciones presidenciales de 2024, entre ellos se encuentra el secretario de Gobernación, Adán Augusto. Algunas figuras públicas hablan de él como si fuera el hermano del primer mandatario de México, AMLO.

    También se menciona lo que ha logrado Adán Augusto a lo largo de los años en su carrera política, lo describen como un hombre honesto y que cumple con lo que dice, asimismo cuenta con la capacidad de terminar lo que empieza; “es congruente con lo que dice y lo que hace”, además por su razón es el espíritu de la buena política.

    Al finalizar, los diversos entrevistados en este documental resaltan las fortalezas de Adán Augusto para ser el próximo presidente de México.

    No te pierdas:

  • El PVEM se une a las filas de Morena para ir por la gubernatura de Coahuila

    El PVEM se une a las filas de Morena para ir por la gubernatura de Coahuila

    El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció que se sumará a Morena en Coahuila, cuyo candidato a gobernador es Armando Guadiana, por lo que llamará a sus simpatizantes a votar por él este 4 de junio en los comicios.

    En conferencia de prensa, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, y Karen Castrejón, dirigente nacional del Partido Verde, anunciaron que ambos partidos buscarán el triunfo de Guadiana en Coahuila.

    “El Partido Verde, privilegiando a la gente del Estado de Coahuila, más que a los candidatos, decidió avanzar y consolidar la Cuarta Transformación, aquí en este Estado, en ese sentido, apoyamos a la candidatura a Gobernador de Armando Guadiana”, explicó Castrejón.

    “Él es el que verdaderamente apoyará a la gente de abajo, la que menos tiene, y poder lograr esos principios que hoy se requieren para traer la Cuarta Transformación en el Estado y en ese sentido hacer el llamado a nuestra militancia, a nuestros simpatizantes, que trabajaremos en conjunto también y le tomaremos la palabra al compañero Mario Delgado para poder consolidar un proyecto conjunto para 2024, en donde los candidatos a diputados federales tendrán un espacio para que formen parte del próximo proyecto”, agregó.

    Por su parte, Mario Delgado dijo que esta definición tendrá repercusiones para la alianza a nivel nacional y que es momento de definiciones porque no puede haber nada que esté en contra del movimiento de transformación.

    “El Partido Verde ha dicho, ‘nosotros queremos seguir haciendo historia’, y harán un llamado a votar por Armando Guadiana”.

    Hasta antes del anuncio, el PVEM encabezaba la alianza Rescatemos Coahuila en la que iban con Unidad Democrática de Coahuila, con el candidato Lenin Pérez.

    Armando Guadiana, candidato de Morena al gobierno de Coahuila, agradeció al Verde que se sume a sus filas.

    No te pierdas: