Etiqueta: 4T

  • Mexicanos y peruanos se reúnen afuera de la embajada de México en Perú para apoyar a AMLO

    Mexicanos y peruanos se reúnen afuera de la embajada de México en Perú para apoyar a AMLO

    Decenas de mexicanos y peruanos se reunieron este martes 30 de mayo afuera de la embajada de México en Perú para apoyar al Presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que fuera declarado persona non grata por el gobierno golpista de Dina Boluarte.

    En redes sociales comenzaron a circular videos donde se puede observar a un grupo de personas sosteniendo pancartas en apoyo al mandatario presidencial tras considerar como un injusticia la decisión del gobierno peruano.

    Por su parte, el Presidente López Obrador habló el pasado 26 de mayo sobre la decisión de la mayoría del congreso del Perú, quienes decidieron considerarlo como una persona non grata en la nación andina, al considerar que se ha metido en asuntos internos. 

    “Si no puedo ir a Perú, lo único que lamento es que no podré ir a Machu Picchu y no ver a ese pueblo tan bueno y extraordinario. Es mucho pueblo el de Perú para tan poco gobierno”.

    Sobre la presidencia de la Alianza del Pacífico, AMLO fue claro y aclaró que él se la puede entregar al gobierno de Chile, pero a una presidenta ilegítima como lo es Dina Boluarte. 

    “Yo se la puedo entregar a Chile sin ningún problema. (…) No se la voy a entregar a la señora que está usurpando la presidencia. Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos”. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Otra de los jueces: Absuelven a José Luis Abarca, implicado en el secuestro de los 43 normalistas

    Otra de los jueces: Absuelven a José Luis Abarca, implicado en el secuestro de los 43 normalistas

    Una vez más, los jueces hicieron de las suyas, esta vez un Tribunal Federal absolvió a José Luis Abarca, exalcalde del municipio de Iguala, en Guerrero, por el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sentencia que es definitiva y que no podrá combatir la Fiscalía General de la República (FGR).

    De acuerdo con la información, el ex secretario de Seguridad Pública de dicha localidad, Felipe Flores Velázquez, también fue absuelto por el tribunal, así como otras18 personas más acusadas de delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud y delincuencia organizada en su modalidad de secuestro agravado.

    El Tribunal de Alzada confirmó la sentencia dictada en 2019 por el juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, en la causa penal 66/2015. De acuerdo con registros judiciales consultados, el Tribunal Federal emitió su resolución ayer 29 de mayo, y esta mañana la notificó oficialmente a las partes.

    En el expediente judicial se menciona que algunos de los involucrados exonerados fueron detenidos ilegalmente por la entonces Procuraduría General de la República (PGR). El resto de las personas absueltas son:

    • Alejandro Andrade de la Cruz
    • Arturo Calvario Villalba
    • Baltazar Martínez Casarrubias
    • Emilio Torres Quezada
    • Fausto Bruno Heredia
    • Hugo Salgado Vences
    • José Vicencio Flores
    • Juan Luis Hidalgo Pérez
    • Marco Antonio Ramírez Urval
    • Mario Cervantes Contreras
    • Miguel Ángel Hernández Morales
    • Nicolás Delgado Arellano
    • Oswaldo Arturo Vázquez Castillo
    • Raúl Cisneros García
    • Rubén Aldaín Marín
    • Salvador Herrera Román
    • Zulay Marino Rodríguez
    • Juan Armando Hurtado Hernández y/o Iván Hurtado Hernández
  • Adán Augusto urge a limpiar el Poder Judicial y aseguró que la ineficiencia deja gran parte de los delitos sin castigo

    Adán Augusto urge a limpiar el Poder Judicial y aseguró que la ineficiencia deja gran parte de los delitos sin castigo

    Durante la comparecencia de los titulares del Gabinete de Seguridad ante la Comisión Bicamaral de Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de Seguridad Pública, el titular de la Segob, Adán Augusto enfatizó que se debe limpiar al Poder Judicial.

    “Para funcionar correctamente solo así el pueblo de México volverá a confiar en los jueces y en la justicia, pues es el inicio con esta primera comparecencia de una retroalimentación que permita apuntalar las labores de seguridad no solo de la fuerza armada permanente sino de todas las instituciones de seguridad”, enfatizó durante su intervención.

    Del Poder Judicial agregó que este deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo.

    “No quiero dejar de señalar que la ineficiencia del Poder Judicial, que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo, continúa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad, por lo que debemos avanzar todos en la limpieza urgente que ese poder necesita para funcionar correctamente”, remarcó. Y asimismo, aseguró que las entidades federativas deben ser evaluadas en todos los aspectos.

    “Las entidades federativas también deberán ser evaluadas sobre todo en capacitación y equipamiento podemos tener diferencias que además son válidas como lo hemos repetido en otras ocasiones la tarea de las fuerzas armadas en materia de seguridad pública está desprovista de todo calificativo político por lo que estamos ciertos de que este diálogo nos llevará a buen puerto y mejores resultados”, aseguró.

    No te pierdas:

  • PT declina a favor de Armando Guadiana para ir por la gubernatura de Coahuila junto a Morena

    PT declina a favor de Armando Guadiana para ir por la gubernatura de Coahuila junto a Morena


    Este martes, Mario Delgado presidente del partido Morena, dio a conocer que el Partido del Trabajo declino a favor de Armando Guadiana para ir juntos por el triunfo en Coahuila

    Antes que nada, Mario Delgado agradeció al Partido del Trabajo y aseguró que con este hecho se seguirá con el movimiento encabezado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante su discurso mencionó los logros de la 4T como las pensiones, becas y el nuevo sistema de salud. En materia de economía, dijo que la moneda mexicana se sigue fortaleciendo y el salario mínimo aumentó hasta un 60 por ciento con la actual administración.

    “Se acabaron los gasolinazos”, afirmó, recordando que estos se daban en la época del PRIAN.

    “Por estos logros que bueno que hoy se hace este llamado a actuar en favor del cambio en Coahuila, para evitar que el PRI llegue a 100 años de corrupción”, aseveró.

    Asimismo, añadió que la fuerza siempre será la unión. Mario Delgado también hizo un llamado a votar por Armando Guadiana, candidato de Morena por la gubernatura de Coahuila, “voto masivo”, expresó.

    En este sentido también dijo que nada puede estar por encima del proyecto de transformación, ni intereses políticos, ni propios. Y por último agradeció al Partido del Trabajo de unirse a las filas de Morena con Armando Guadiana.

    Por su parte, Citlalli Hernández, agregó un reconocimiento histórico al Partido del Trabajo, quienes siempre han estado al lado de López Obrador para continuar con el movimiento de la 4T.

    “Vamos a ganar el Estado de México”, aseguró y también afirmó que con dicha alianza se podrá recuperar el estado de Coahuila del PRI.

    No te pierdas:

  • AMLO exhibe a otra ex colaborada de García Luna que ahora trabaja para la SCJN (VIDEO)

    AMLO exhibe a otra ex colaborada de García Luna que ahora trabaja para la SCJN (VIDEO)

    Tal y como lo prometió ayer lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió el día de hoy a otra ex colaboradora de Genaro García Luna que ahora fue contratada por la ministra Norma Lucía Piña Hernández para laborar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

    Se trata de María Fernanda Casanueva de Diego, que de 2017 a 2018 ostentó el cargo de Oficial Mayor en la Secretaría de Relaciones Exteriores, mismo cargo que ostentó en el periodo de 2012 a 2016, pero en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estando bajo la jurisdicción de Luis Videgaray en ambos casos. 

    Casa nueva de Diego también fue directora general del secretariado de ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública de 2009 a 2011, cuando Genaro García Luna fue secretario de seguridad de Felipe Calderón Hinojosa. 

    La Ley Orgánica del Poder Judicial señala que el cargo que ahora ostenta María Fernando Casanueval, le fue otorgado por la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández. 

    Con esto, Casanueva de Diego, sería la segunda funcionaria que colaboró con Genaro García Luna y ahora ostenta un cargo en el máximo tribunal del país, esto gracias a Norma Piña, quien en ambos caso, las contrató para laborar en la SCJN. 

    Fue el pasado 19 de mayo, cuando AMLO también exhibió en su rueda de prensa que Piña Hernández, contrató a Sonia Vargas Terrero como Directora de la Coordinación de Administración del Consejo de la Judicatura Federal, y que también colaboró con el ex secretario de seguridad de Calderón, que ahora está siendo procesado por la justicia de los Estados Unidos por varios cargos de tráfico de sustancias. 

    No te pierdas:

  • AMLO deslinda al Gobierno de México de Denise Dresser; la columnista usó, sin permiso, credencial de la mañanera para reportear desde Ucrania (VIDEO)

    AMLO deslinda al Gobierno de México de Denise Dresser; la columnista usó, sin permiso, credencial de la mañanera para reportear desde Ucrania (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador deslindó al Gobierno de México de la columnista conservadora, Denise Dresser, quien trató de ostentarse como representante de México en Ucrania, con el fin de crear contenido para sus redes sociales. 

    Sin embargo, las intenciones de la colaboradora del Reforma no dieron frutos, ya que esta mañana el periodista Manuel Pedrero Solís informó a AMLO sobre el caso, quien no tardó en desmentir a la derechista y aclarar que ella no tiene relación alguna con su administración.  

    Yo tengo información de que no es representante del gobierno, a no ser que en Relaciones le hayan dado una acreditación (…) uso la credencial de La Mañanera, pues no, esa no es representación”. 

    AMLO

    El líder del Ejecutivo agregó que no es legítimo que Dresser haya usado su acreditación de la rueda de prensa matutina para hacerse pasar como representante de México en el país de Europa del Este, sobre todo cuando al 4T ha tratado de actuar con prudencia en la búsqueda de una salida pacífica para el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. 

    No, no ,no (…) ya sería el colmo que la señora nos represente y en Ucrania, donde nosotros hemos tratado de actuar con prudencia, buscando la paz”. 

    Sentenció

    Sobre el mismo tema, López Obrador cuestionó cómo es que Denise Dresser se toma fotos con un militar ucraniano cuando en México acusa, sin pruebas, que hay una militarización. 

    “Cómo tomarse una foto con un militar con tantos muertos en la guerra, pero es la doble moral; aquí hablan de que no se debe militarizar el país, pero así es el conservadurismo”. 

    Dresses “aclara” la situación tras ser exhibida por medios independientes

    Tras la publicación de la nota original en Los Reporteros MX, donde se exhibieron las truculentas intenciones de Dresser, la también tiktoker no tuvo más opción que aclarar la situación. 

    “Para quienes andan agitados. Estoy en Ucrania como analista/columnista, y no como representante del gobierno de Mexico. Mi identificación en el gafete emitido por las fuerzas armadas ucranianas (para poder viajar por el país) contiene el nombre de ‘gobierno de México’, solo porque me acreditó como medio para la conferencia mañanera”. 

    No te pierdas:

  • Exhiben a Norma Piña y jueces del Poder Judicial que han beneficiado a delincuentes (VIDEO)

    Exhiben a Norma Piña y jueces del Poder Judicial que han beneficiado a delincuentes (VIDEO)

    Este martes, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, ofreció su informe quincenal de Cero Impunidad, en el cual se detalla la impartición de justicia, sin embargo, también exhibió como la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández y sus aliados del Poder Judicial, han beneficiado descaradamente a criminales, entre otras irregularidades.  

    Entre las señaladas está Cecilia Crosman Flores, encargada de despacho del juzgado de primera instancia penal del distrito judicial de Hidalgo, con sede en Iguala, Guerrero, quien decretó la prescripción de Acción Penal por el delito de homicidio calificado de 9 personas a Héctor Luis “El Güero Palma”.

    Igualmente se mencionó a José de Jesús Rodríguez Hernández, juegos de distrito especializado en el sistema penal acusatorio del centro de justicia penal federal del estado de Guanajuato y ordenó la liberación de Guadalupe Israel “N”, “El Choncho”, y siete de sus cómplices, a pesar de ser detenidos en flagrancia.

    La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, no salió exenta del informe y junto a la magistrada Gabriela Rolón Montaño, desechó el 17 de mayo una queja administrativa, promovida contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, quien ha sostenido criterios parciales, beneficiando a 4 presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco “N”.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum rechaza que PGD y PGOT promuevan desarrollo inmobiliario sin control

    Claudia Sheinbaum rechaza que PGD y PGOT promuevan desarrollo inmobiliario sin control

    Este lunes 29 de mayo la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, desmintió que el Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México y el Programa General de Ordenamiento Territorial se encuentre promoviendo sin limitaciones el desarrollo inmobiliario en cualquier lugar.

    “He estado viendo algunas notas y algunos comentarios de algunas personas, esta falsa idea de que nosotros estamos promoviendo el desarrollo inmobiliario en cualquier lugar sin ninguna limitación y que estamos dejando la ciudad al garete del mercado inmobiliario, falso, absolutamente falso”, comentó.

    Asimismo, la mandataria capitalina precisó que en los documentos prevalece el respeto a los pueblos originarios, tal como lo establece la Constitución, además de que se mantiene el suelo de conservación con base en el programa general de ordenamiento ecológico.

    Explicó que, contrario a las voces que critican, se busca acotar el desarrollo inmobiliario en zonas donde no es posible por el estrés hídrico.

    Finalmente, Claudia Sheimbaum agregó que “no hay de qué preocuparse realmente”. Indicó que los documentos se enviarán esta semana una vez que concluya la revisión de algunas opiniones de académicos

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO anuncia licitación para construir 10 parques industriales en el Corredor Interoceánico

    AMLO anuncia licitación para construir 10 parques industriales en el Corredor Interoceánico

    En las próximas semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará una licitación para construir parques industriales en el Corredor Interoceánico-Itsmo de Tehuantepec.

    “En 15 días vamos a lanzar la licitación para la construcción de 10 parques industriales en el Istmo de Tehuantepec (…). [En esa fecha] se dará a conocer la convocatoria”, informó en su conferencia de prensa matutina.

    Cada uno de esos terrenos será de aproximadamente 300 hectáreas y contará con beneficios fiscales.

    El 28 de mayo, en entrevista para medios locales, el mandatario mexicano explicó que este proyecto será inaugurado, a más tardar, en septiembre de este año.

    “Va muy avanzado ya el tren, creo que vamos a poder inaugurarlo en agosto o septiembre; ya va a operar con normalidad en diciembre de este año (…). También se está trabajando en el tramo de Palenque a Coatzacoalcos y en el tramo de Ixtepec a Ciudad Hidalgo”, dijo López Obrador.

    El Corredor Interoceánico en una de las obras más importantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, junto con el Tren Maya, la refinaría de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).

    En ella, pretende conectar los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y Salina Cruz, en Oaxaca, esto con medidas como la rehabilitación de puertos en ambos océanos y la creación de alrededor de 300 kilómetros de vías férreas.

    No te pierdas:

  • Mucho pueblo para tan poca Suprema Corte: AMLO acusa que el máximo tribunal del país busca dar un golpe de estado (VIDEO)

    Mucho pueblo para tan poca Suprema Corte: AMLO acusa que el máximo tribunal del país busca dar un golpe de estado (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador denunció este lunes durante su conferencia matutina que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tarta de dar un golpe de estado “técnico” al poder Ejecutivo, para hacer que éste sea inoperante y que no se terminen las megaobras de la Cuarta Transformación. 

    “No se va a poder cancelar las obras, no se puede, una cosa es que violen la Constitución. A ver que me digan los ministros si no la están violando cobrando más de lo que gana el presidente y otra es querer dar un golpe de Estado neutralizando al poder Ejecutivo, o sea que ya no ejecutemos nada”.

    Detalló AMLO

    Como ejemplo AMLO usó el caso del senadora panista Julen Rementería, que en semanas pasadas presentó una iniciativa para que tanto el Ejecutivo, el Secretario de Gobernación y los titulares de la Sedena y la Marina fueran destituidos bajo el pretexto de un presunto “desacato”, sin embargo la moción fue retirada y el legislador culpó a sus asesores.  

    “Presentó una iniciativa y luego la retiró, ese sí muy cercano al pensamiento fascista porque ya dije que no hay fascismo como pensamiento dominante, pero planteó eso, que la Corte me destituyera y era tan absurdo que tuvo que retirarla, le echó la culpa a sus asesores”.

    Expuso

    El mandatario agregó que su administración seguirá trabajando para transformar al país y sacarlo adelante, luego de que en sexenios pasados se agudizó la degradación progresiva que era casi una decadencia.

    “Seguiremos transformando al país, limpiándolo de corrupción. Es que la verdad estábamos inmersos en una decadencia, no era una crisis, un proceso de degradación progresiva, cada vez peor en lo económico, social, político, moral, por eso no se puede hablar de crisis sino de decadencia”.

    Sentenció

    Para lograr esto, mencionó que es necesario seguir con la transformación a fondo y arrancar de raíz el problema de la corrupción y agregó que la derecha y aliados en el Poder Judicial seguirán con sus intentos de frenar las obras, sin embargo, tienen el de su lado a la Constitución y las leyes, para hacer proyectos en beneficio del pueblo mexicano.  

    No te pierdas: