Etiqueta: 4T

  • Morena CDMX honra memoria de víctimas de “El Halconazo”

    Morena CDMX honra memoria de víctimas de “El Halconazo”

    Este 10 de junio, Morena Ciudad de México honró la memoria de las víctimas de “El Halconazo”, perpetrado por el gobierno priista de aquella época.

    A 52 años de la masacre del “Jueves de Corpus” que dejó más de 100 estudiantes muertos, el partido guinda continúa exigiendo un castigo para los que acallaron las voces de mujeres y hombres que, pacíficamente, expresaban sus ideales.

    En un acto de justicia para quienes se han enfrentado a la violencia irracional del Estado, hace unas semanas fue publicada la Ley de Memoria de la capital, con la que se dará acceso a las víctimas, sus familiares, sobrevivientes y población en general, a los expedientes de violaciones graves de los derechos humanos.

    Con esta Ley, la sociedad tendrá la garantía de que cualquier crimen cometido por el sistema será develado; los asesinos nunca más serán protegidos.

    “Todo ser humano tiene derecho a conocer los capítulos oscuros de la historia, para jamás repetirlos; en Morena Ciudad de México nuestra apuesta es por un futuro de paz, justo e igualitario”, expresaron.

    Asimismo, refrendaron lo dicho por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: “nunca más se reprimirá a quienes protestan”.

    En esta urbe, el compromiso de la 4T es continuar con la construcción de una Ciudad de derechos y libertades.

    No te pierdas:

  • La 4T dará lección de unidad, compañerismo y continuidad: Adán Augusto desmiente a Proceso

    La 4T dará lección de unidad, compañerismo y continuidad: Adán Augusto desmiente a Proceso

    La revista Proceso publicó en su portada que los tiempos del señor presidente Andrés Manuel López obrador hay “tapadismo”, esto quiere decir que hay secretos en el gobierno actual.

    Ante esto, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández respondió a la revista en un mensaje a través de redes sociales, aseverando que no ha habido gobierno más transparente en su proceso que el actual

    “La portada del Semanario Proceso habla de tapados, cuando nunca en la vida pública nacional el proceso había sido tan abierto y transparente. En la Cuarta Transformación vamos a dar una lección de unidad, compañerismo y continuidad”, escribió.

    Asimismo, aseguró que con la Cuarta Transformación se dará una lección de unidad, compañerismo y continuidad.

    Adán Augusto se despide como titular de la Segob en Chiapas

    En un evento organizado por el gobierno de Chiapas, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dijo que sería posiblemente su última vez visitando la entidad como titular de la Segob y representante de la República.

    En el evento también estuvo presente el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Gobernación explicó que el evento que se llevó a cabo este día en el municipio fronterizo de La Trinitaria, se adelantó para poder realizarlo antes del anuncio que hará el próximo domingo.

    “Este evento estaba programado para el 17, próximo sábado 17 de junio y hace dos noches, como a las 11 de la noche le llamé y le dije: ‘‘Oye, Rutilio, pues no voy a poder ir a tu evento del 17, porque, pues seguramente el domingo en la noche ya se enterarán’”, explicó.

    Según cifras de un comunicado que se envió desde el área de Comunicación Social del gobierno de Chiapas, fueron 35 mil las personas que estuvieron en la entrega de insumos agrícolas en el municipio de La Trinitaria.

    Aparte de agradecerles las muestras de afecto y como estamos en una tarde de confesiones, les digo: vamos a hacer todo para que se le vuelva a hacer al sureste de México”, dijo López Hernández, quien recordó que esa fue la tercera vez en 45 días que visitó Chiapas.

    No te pierdas:

  • López Obrador visitó Xilitla, San Luis Potosí, como parte de su gira de trabajo (VIDEO)

    López Obrador visitó Xilitla, San Luis Potosí, como parte de su gira de trabajo (VIDEO)

    Como parte de su gira de trabajo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra visitando Xilitla, en San Luis Potosí.

    La mañana de este sábado, López Obrador compartió a través de redes sociales un video donde se observaba que estaba desayunando y habló sobre sus actividades del día.

    “Aquí estoy desayunando con Juan Pablo de Botton -subsecretario de Egresos de Hacienda- y está grabando Daniel Asaf -Jefe de la Ayudantia- ya nos vamos a Tamazunchale luego Huejutla y vamos a terminar por la tarde noche en Álamo, Veracruz, es una gira por toda la Huasteca potosina, hidalguense veracruzana y poblana porque mañana vamos a estar en Huauchinango, y luego de regreso a la ciudad de México, para no olvidar como comenzamos haciendo giras, visitas a ras de tierra eso es lo más importante la comunicación con la gente”.

    Asimismo habló sobre el desayuno huasteco que estaba disfrutando y el paraíso donde se encontraba.

    “No es para presumir, ni para despertar celos, pero miren es un desayuno huasteco, amanecimos en Xilitla, aquí muy cerca del jardín surrealista de Edward James, este es un hotel muy bueno como pocos hoteles, de todo el país, ¿cómo se llama el hotel? Paraíso encantador, y si es un lugar místico, rodeado de la naturaleza”.

    En su segundo día de gira de trabajo por la huasteca, el Mandatario supervisa los avances en los programas del bienestar, así como obras carteras.

    “Ayer supervisamos obras, hicimos en Xilitla un acto, hoy vamos a Tamazunchale hacer un acto y vamos a supervisar porque ustedes saben que orden dada no supervisada no sirve para nada, bueno un saludo y buen provecho”, finalizó en el video López Obrador.

    No te pierdas:

  • Empresarios descartan que proceso electoral de 2024 afecte buen panorama económico de México

    Empresarios descartan que proceso electoral de 2024 afecte buen panorama económico de México

    Este viernes 9 de junio, empresarios mexicanos descartaron que el próximo proceso electoral para seleccionar al siguiente Presidente de la República de 2024 afecte al clima de inversión por la que atraviesa el país.

    José Medina, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), precisó que al finalizar los procesos electorales del siguiente año, el presidente electo deberá gobernar para todos los ciudadanos sin que se cree un entorno de incertidumbre.

    “Una vez que terminen las elecciones, lo que pedimos a los gobernantes que resulten electos es que sean gobernantes para todos los ciudadanos. Entonces esto no tiene por qué alterar las demás condiciones del país“, expresó.

    “Hay tranquilidad”

    Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de Cultiba, Juan Gallardo, mencionó que la transición es absolutamente normal, además de que se siente un ambiente de tranquilidad.

    De igual manera, aseveró que el INE será quien garantice la transición gubernamental, y aunque señaló que México atravesará una etapa “de muchos cambios”, el país está en “una posición privilegiada”, con lo que se puede enaltecer el gran trabajo que ha realizado el Presidente López Obrador durante su administración.

    Gallardo Thurlow calificó a las recientes reuniones con AMLO y los gobernadores del norte de México como productivas, además de que han brindado confianza con el sector privado gracias a la cercanía del mandatario.

    Cabe destacar que el Gobierno mexicano estima un notorio avance del producto interno bruto (PIB) nacional de un 3%, y se estima un “piso de crecimiento” para el cierre de 2023 de 2,3%.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • En enero próximo aumentará la pensión para adultos mayores en un 25%: Afirma AMLO desde la Huasteca

    En enero próximo aumentará la pensión para adultos mayores en un 25%: Afirma AMLO desde la Huasteca

    Durante su visita a Xilitla, San Luis Potosí, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en enero próximo aumentará la pensión para adultos mayores hasta en un 25%, de igual manera, precisó que en la región Huasteca habrá 24 sucursales del Banco del Bienestar, por lo que prácticamente quedarán cubiertas todas las cabeceras municipales.

    Asimismo, López Obrador destacó el apoyo del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para duplica la inversión del gobierno federal para el programa de personas con discapacidad, ahora se podrá abarcar a personas de 29 a 64 años con esta condición.

    Por su parte, Gallardo Cardona señaló que la relación entre ambos gobiernos es “una alianza perfecta”, porque “hacemos llegar la justicia social a todas las personas, cuyo bienestar es el principal interés de la gran transformación que vive México”.

    “Este es el cambio que todas y todos queríamos, hoy podemos palpar el bienestar que el presidente ofreció al inicio de su gestión”, agregó el gobernador potosino.

    Finalmente, el mandatario presidencial reafirmó que tras su mandato continuarán los programas sociales, además informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro beneficia solo en la región Huasteca a más de 3 mil jóvenes; las becas para estudiantes a 4 mil 402, mientras que programas para el campo ayuda a más de 30 mil productores.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Adán Augusto se despide de Chiapas con gritos de “¡Presidente, presidente!” (VIDEO)

    Adán Augusto se despide de Chiapas con gritos de “¡Presidente, presidente!” (VIDEO)

    Este viernes 9 de junio, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, precisó en su visita a un pueblo de Chiapas que esta podría ser la última vez que asista como representante del presidente de la República, algo que causó conmoción entre los asistentes, por lo que comenzaron a gritarle “¡Presidente, presidente!“.

    Ante el apoyo total de las personas que se encontraban ahí reunidas, se puede observar la cara de emoción del tabasqueño, quien solo respondió asintiendo con la cabeza.

    “Es posiblemente la última vez que vengo como secretario de Gobernación y representante del presidente de la República”, mencionó.

    Adán Augusto disfruta de la tranquilidad de Comitán, Chiapas

    En sus redes sociales, el Secretario de Gobernación subió un video a sus redes sociales en donde se le puede observar caminando por las calles de Comitán, Chiapas, mientras disfruta de un café y degustaba un elote asado.

    Asimismo, Adán Augusto aprovechó su publicación para recordar a Rosario Castellanos, la escritora y periodista mexicana que creció en esta misma ciudad.

    “Hace 98 años, esta tierra mágica de neblinas y lluvias, vio nacer a Rosario Castellanos, pionera en la tarea de dar voz a quienes sufrían en silencio”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Fue un pionero en ese terreno: Fox reconoce en antigua entrevista que AMLO creó pensiones para adultos mayores

    Fue un pionero en ese terreno: Fox reconoce en antigua entrevista que AMLO creó pensiones para adultos mayores

    Por la boca muere el pez. En redes sociales comenzó a circular una antigua entrevista en donde el panista, Vicente Fox Quesada, calificó al Presidente Andrés Manuel López Obrador como el “pionero” en apoyar a los adultos mayores con programas sociales cuando éste encabezó el Gobierno del Distrito Federal.

    En la entrevista, con fecha del 2 de febrero del 2012, Fox reiteró que López Obrador fue un pionero en la atención de los adultos mayores en el año 2001, e incluso precisó que era “bueno que se haya extendido”.

    “Creo que en este caso el Distrito Federal y el propio Andrés Manuel fue un pionero en ese terreno y qué bueno que se haya extendido, pero tiene que llegar 100 por ciento de los adultos mayores”, indicó.

    Ni Fox, ni Calderón, fue AMLO

    Este video comenzó a circular debido a que los panistas, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, mantuvieron una pelea por quien implementó el programa de pensiones para adultos mayores en México.

    El Partido Acción Nacional (PAN) publicó en redes sociales un video con la leyenda: “¡Que no te engañen! Con los gobiernos del PAN, empezó el programa de adultos mayores y se crearon programas sociales que sí beneficiaban a la gente, la diferencia es que se usa hoy con fines político electorales”.

    En dicho material, el exmandatario Vicente Fox dice que durante su sexenio comenzó en todo el país el programa de adultos mayores “70+”.

    Por su parte, Felipe Calderón no quiso quedarse atrás y retwiteo esto añadiendo que dicho programa comenzó en su gobierno, así como el Seguro Popular, el cual fue diseñado-según sus palabras- por el Dr. Julio Frenk.

    Es un hipócrita y cara dura: López Obrador

    Debido a esto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador tundió a Fox Quesada, quien aseguró que los programas sociales para personas de la tercera edad se crearon gracias a él, asunto que llama la atención, ya que él se ha pronunciado en contra de tales ayudas, que en realidad fueron implementadas por el ahora líder del Ejecutivo federal. 

    “El Presidente Fox no está exacto, eso que dice es mentira, es falso; cuando nosotros iniciamos la pensión para los adultos mayores [en la Ciudad de México] él se opuso, incluso debe haber hasta grabaciones, busquen, me acuerdo que llegó a decir que a los adultos mayores había que ponerlos a trabajar, no darles pensión, nunca han estado a favor de darles la pensión de adultos mayores”.

    El primer mandatario también presentó un video en donde Fox Quesada aseguró en 2004 que prometer y dar pensiones a las personas de la tercera edad es “llevar a nuestro país a la quiebra”. 

    “Es una reverenda mentira (…) ¿Más claro? Y ahora este caradura, así son, no olviden la doctrina de la derecha –la verdadera doctrina– es la hipocresía, como dicen una cosa dicen otra. Imaginen qué clase de cinismo”.

    Agregó

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO expresa solidaridad, defiende y enfatiza apoyo hacia Gustavo Petro y Alberto Fernández

    AMLO expresa solidaridad, defiende y enfatiza apoyo hacia Gustavo Petro y Alberto Fernández

    En la rueda de prensa matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su apoyo hacía el presidente colombiano: Gustavo Petro, indicando una hermandad entre México y Colombia, considera que la llegada de Petro a la presidencia es una “bendición para Colombia” después de los anteriores gobiernos, que aseguró; han sido malos gobiernos.

    “Gustavo Petro, un gran presidente de Colombia, hermano de México, es una bendición para Colombia el que haya llegado un presidente como Gustavo Petro, después de muchos años de padecer malos gobiernos”

    Mencionó el mandatario

    También mostró su apoyo a otros presidentes como Luis Inácio Lula, presidente de Brasil, Luis Arce, presidente de Bolivia, Gabriel Boric, presidente de Chile e indicó que Alberto Fernández, presidente de Argentina, es su hermano y reiteró su solidaridad ya que sostiene que “está pasando por diversos problemas cuyo origen no tienen que ver con su gobierno”.

    En la conferencia matutina, AMLO defendió al presidente Alberto Fernández indicando que la crisis económica actual por la que está pasando Argentina, es consecuencia de una serie de actos cometidos por el anterior gobierno dirigido por: Mauricio Macri.

    “En complicidad con organismos financieros internacionales, el gobierno del señor “Macri” endeudó Argentina, pero, sin límites, por razones políticas el gobierno de Estados Unidos ayudó para que los organismos internacionales, el fondo monetario internacional entregara dinero en exceso al gobierno de Macri porque el quería reelegirse”.

    Aseguro el líder

  • Mi patrimonio no se vende: AMLO acusa a Austria de no querer devolver a México el Penacho de Moctezuma (VIDEO)

    Mi patrimonio no se vende: AMLO acusa a Austria de no querer devolver a México el Penacho de Moctezuma (VIDEO)

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, retomó el tema del Penacho de Moctezuma que se encuentra resguardado por el gobierno de Austria, acusando que dicho país ha buscado pretextos para no devolver a México la pieza que pode derecho pertenece a la nación y a su pueblo. 

    “Traer el Penacho de Moctezuma, es un asunto qué México ha tratado de resolver desde los tiempos de Maximiliano; el gobierno de Austria, ha sido muy prepotente en este tema (…) La verdad es que no lo quieren entregar”. 

    Mencionó

    El primer mandatario detalló que los especialistas y la administración del país europeo se han centrado únicamente en buscar excusas para no permitir que ese tesoro regrese a México. 

    AMLO también desestimó la versión de Austria, que asegura que sería riesgoso mover la pieza de un lugar a otro, además de que en una de sus visitas al mencionado país, la Doctora Beatriz Guetiérrez Müller buscó la recuperación del Penacho, sin embargo no hubo voluntad de los expertos que lo resguardan. 

    Luego me ofreció que nos mandaban para la exposición otros objetos, pero les dimos las gracias”, explicó AMLO y elogió a países como Italia, que sí han cooperado con México para la devolución de piezas históricas que pertenecen a México. 

    No te pierdas:

  • AMLO se compromete con familias de desaparecidos y anuncia creación de un nuevo censo (VIDEO)

    AMLO se compromete con familias de desaparecidos y anuncia creación de un nuevo censo (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador condenó el fallecimiento de los jóvenes que laboraban en un presunto call center de Zapopan, Jalisco, cuyos cuerpos fueron encontrados hace unas semanas, por lo que adelantó que se realizará un censo para conocer la cantidad de personas desaparecidas que hay en el país. 

    “Esto no puede permitirse, aceptarse, el que se aplique justicia de parte de delincuentes, ya se están haciendo investigaciones”.

    Mencionó.

    Este anunció lo realizó debido a los cuestionamientos de algunos miembros de la prensa y luego de que autoridades de Jalisco confirmaron que los restos encontrados si corresponden a los jóvenes que primeramente fueron reportados como desaparecidos.  

    Ante el hallazgo de nuevas fosas clandestinas y el reportes de desapariciones, el primer mandatario explicó que al momento la Secretaría de Gobernación y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, están llevando a cabo un nuevo censo de desaparecidos, para tener una certeza plena de cuantas personas han desaparecido en México. 

    “Se está haciendo ahora un censo nuevo para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay realmente. Nos están ayudando los gobiernos estatales, las fiscalías de los estados y está participando la subsecretaría de (Derechos Humanos de la Secretaría) de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para tener todos los elementos y un censo confiable, porque sí, falta actualización”.

    Explicó

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que se debe conocer con exactitud el número de desapariciones y una vez que esté el nuevo padrón, se informará en la mañanera al respecto. 

    “Se consideró que era necesario y se está haciendo. Pienso que en un mes ya tendremos un padrón y se les va a informar aquí, vamos a darlo a conocer de todo el trabajo realizado, de todo el censo que se está haciendo en el país. Esto va a ayudar mucho para saber qué estados tienen más desaparecidos, desde cuándo y qué se está haciendo para encontrarlos. Toda la búsqueda y trabajar junto con familiares y con víctimas”.

    Sentenció

    No te pierdas: