Etiqueta: 4T

  • Nocaut a opositores: La 4T ha mejorado la economía, salud y el trabajo en México, asegura Adán Augusto

    Nocaut a opositores: La 4T ha mejorado la economía, salud y el trabajo en México, asegura Adán Augusto

    Este lunes 12 de junio, el aún Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, utilizó sus redes sociales para dejar un contundente mensaje en donde reafirma el gran cambio que ha logrado el gobierno de Morena en México, pues resaltó que actualmente “el peso está más fuerte que nunca, tenemos récord en empleos formales y se atiende primero a quienes más lo necesitan”.

    De igual manera, López Hernández señaló como muchos opositores señalaban a la Cuarta Transformación de ser un “peligro” para el país, cuando “el peligro para México siempre fueron ellos“.

    “Durante años quisieron hacerle creer al pueblo que éramos un peligro para México. Pero hoy el peso está más fuerte que nunca, tenemos récord en empleos formales y se atiende primero a quienes más lo necesitan. El peligro para México siempre fueron ellos, por eso no volverán“, afirmó.

    “Estamos a la altura de los sueños de México”

    Adán Augusto recalcó que la unidad y lealtad al Presidente Andrés Manuel López Obrador y al proyecto de nación, es lo más importante para darle continuidad a la 4T. Asimismo, el tabasqueño aseveró que se encuentra a la altura que el pueblo de México necesita.

    “Estaremos a la altura de los sueños y esperanzas del pueblo de México”, indicó.

    De igual manera, el secretario de Gobernación precisó que se busca honrar la lucha por el cambio encabezada por el Presidente López Obrador durante tantos años, además, invitó a la unidad y a la lealtad por el bien de la Cuarta Transformación.

    “Honraremos la lucha que por décadas encabezó el Presidente López Obrador. Sin titubeos y con determinación, transitaremos en unidad y con lealtad por el camino seguro: el de la Cuarta Transformación”, finalizó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “El plan B que tenemos, ¿cuál puede ser? ¿Que invitemos a Claudia a Gobernación?”: declaró Marcelo Ebrard renunciar a la SRE

    “El plan B que tenemos, ¿cuál puede ser? ¿Que invitemos a Claudia a Gobernación?”: declaró Marcelo Ebrard renunciar a la SRE

    Marcelo Ebrard, quien este lunes renunció como canciller para buscar la candidatura presidencial por Morena, señaló que su único “plan b” es que Claudia Sheinbaum sea secretaria de Gobernación.

    “Con todo respeto, el ‘plan b’ que tenemos, es que invitemos a Claudia a Gobernación. Nosotros vamos a ganar. El ‘plan a’ es ganar y vencer, es a donde vamos”, dijo Ebrard.

    En una conferencia que dio tras presentar su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su campaña para buscar la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación será austera como se acordó ayer en el Consejo Nacional de Morena.

    Sobre no hablar con “medios conservadores” como también estableció su partido, Marcelo Ebrard dijo que hablará con todos.

    “Los medios, pues cada quien tiene su criterio. Tenemos que ir sin temor alguno, a defender en lo que creemos a donde sea. Si tu no quieres dialogar, cómo vas a defender la Cuarta Transformación. Yo estoy dispuesto a defender la Cuarta Transformación en cualquier foro y ante cualquier persona”, mencionó.

    Marcelo Ebrard renuncia

    Cerca del medio día, Marcelo Ebrard le presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador su renuncia como secretario de Relaciones Exteriores en Palacio Nacional.

    Ayer en el Consejo Nacional de Morena se acordó que las cuatro llamadas “corcholatas” de este partido deberán renunciar o pedir licencia a sus cargos una vez que se registren como contendientes para ser coordinadores de la Defensa de la Cuarta Transformación, que después el ganador se convertirá en candidato a la presidencia.

    El registro será del 12 de junio al 16 de junio, por lo que en esta misma semana Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal deberán dejar sus cargos si es que quieren participar en el proceso.

    El Consejo determinó que cada aspirante podrá proponer dos empresas encuestadoras. Del total de empresas, se seleccionará -por sorteo- a cuatro de ellas, que ayudará a la Comisión de Encuestas del partido al diseño del cuestionario y aplicación de estos, por lo que en total serán cinco encuestas, y el mejor posicionado será el coordinados de la 4T.

    No te pierdas:

  • IMSS-Bienestar llegará al Edomex con la gobernadora electa, Delfina Gómez

    IMSS-Bienestar llegará al Edomex con la gobernadora electa, Delfina Gómez

    La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, se reunió con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para hablar sobre la futura reincorporación del Instituto de Salud del Estado de México al IMSS-Bienestar.

    A través de sus redes sociales, Gómez publicó una foto junto a Zoé Robledo y aseguró que trabajarán juntos para garantizar la salud de las y los mexiquenses.

    “Excelente reunión tuvimos con nuestro compañero @zoerobledo, Director General del @Tu_IMSS, para la futura incorporación del Instituto de Salud del Estado de México al IMSS-Bienestar. Vamos a seguir trabajando juntos para garantizar la salud de las, los y les mexiquenses”, escribió.

    AMLO anuncia que el Edomex y CDMX se sumarán al IMSS-Bienestar

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que la Ciudad de México y el Estado de México se sumarán al proyecto de salud federal, conocido como IMSS-Bienestar.

    En su conferencia, el mandatario señaló que en la reunión que tuvo el lunes pasado con la virtual gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, se acordó que la entidad mexiquense se sumará al sistema de salud federal después de que haga su toma de protesta, que está programada para el próximo 15 de septiembre.

    López Obrador destacó que hasta ahora son 15 entidades se han adherido a la federalización de la atención a la salud, programa que ha avanzado en su implementación y que éstas, en promedio reciben un abasto del 90 por ciento de los medicamentos. Mencionó que los estados que no han aceptado sumarse al nuevo sistema de salud, solo reciben una parte proporcional para que funcionen sus sistemas de salud y la ciudadanía no se quede sin medicamentos.

    No te pierdas:

  • Recaudación tributaria incrementa de forma importante en comparación con el 2022, informa el SAT

    Recaudación tributaria incrementa de forma importante en comparación con el 2022, informa el SAT

    El Sistema de Administración Tributario (SAT) y la Secretaria de Hacienda (SH) emitieron un comunicado en donde se informa un importante crecimiento en la Recaudación de Impuestos en comparación con los primeros seis meses del año 2022. La recaudación tributaria correspondiente al periodo de enero a mayo de 2023 fue la cantidad de 1,920,057 millones de pesos, está cifra fue reportada el 31 de mayo y publicada el día 12 de junio en el comunicado.

    Este incremento en la recaudación es sinónimo de mejores implementaciones en las políticas públicas que darán como resultado un mejor crecimiento y desarrollo en la economía del país, mismo que es gracias a la responsabilidad y esfuerzo de las y los contribuyentes.

    La cantidad de diferencia entre los primeros seis meses de 2022 a los primeros seis meses de 2023 es de 171,945 millones de pesos, es decir, un incremento del 2.7%

    En el comunicado también se hace mención del incremento porcentual en otros impuestos; en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) hubo un incremento del 6.0% obteniendo una recaudación de 864,479 millones de pesos, lo que represento una devolución a los contribuyentes de 343 millones de pesos, está información indica que muchas familias mexicanas pudieron disminuir el impacto de los impuestos de productos y servicios.

    Mientras que en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) tuvo un crecimiento del 2.9% asimismo, el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) tuvo un incremento del 58.2% que en el periodo del 2022.

  • AMLO advierte que hará un “repaso” de las notas positivas, negativas y neutrales de los medios de comunicación sobre su Gobierno

    AMLO advierte que hará un “repaso” de las notas positivas, negativas y neutrales de los medios de comunicación sobre su Gobierno

    El día lunes 12 de junio en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que va a dar a conocer como se han comportado los medios de comunicación con respecto a su gobierno y la información que transmiten. Aseguró que hay empresas que se dedican a contabilizar cuantas notas hay positivas, negativas, neutrales o informativas. Esto con la finalidad de evitar confusión con las noticias que se transmiten, ya que se ha modificado la información con base en sus ideales políticos de derecha.

    “Hay empresas que se dedican a eso, a ver cuantas notas positivas, negativas, neutrales o informativas. Ahí nos vamos a dar cuenta, y todos, para no dejarnos manipular, intoxicar, por los medios de manipulación. Porque la verdad aturden y llegan a confundir”.

    Aseguró AMLO

    Asimismo, el Presidente dijo que este “repaso” ya lo tenía planeado con la Asociación de Concesionarios Independientes de Radio (ACIR), pero, indicó que es mucho trabajo solo para ACIR debido a la gran cantidad de medios de oposición.

    También mencionó López Obrador que los medios mienten y “cuando la mentira se repite muchas veces puede convertirse en verdad”. Así concluyó su respuesta el primer mandatario ante una serie de preguntas que pudieron tornarse a ser provocadoras.

  • Garantiza López Obrador atención a las mujeres con cáncer de mama, ante la desaparición de las normas oficiales (VIDEO)

    Garantiza López Obrador atención a las mujeres con cáncer de mama, ante la desaparición de las normas oficiales (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los medios de comunicación manipularon la información tras la cancelación de las 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) sobre la atención a pacientes de diferentes enfermedades, como el cáncer de mama, el cérvico uterino y el de próstata.

    “No hay nada que temer, nosotros hoy actuamos de manera responsable, que vamos hacia una mejor atención médica de calidad universal”, aseguró López Obrador.

    Asimismo, agregó que esto no afecta a la atención a los enfermos, pues los medios han hecho más grande el problema de lo que realmente es

    “Vamos a seguir protegiendo a todos los enfermos, se hará en el caso de las normas a las que se menciona, es un asunto que lo han querido hacer grande los mercaderes de la medicina, hay verdaderas mafias en todo lo relacionado con el sector médico no solo en México en el mundo”, dijo en conferencia de prensa el presidente.

    En este mismo contexto, añadió que también hay intereses por parte de los laboratorios ya que trafican con el dolor de las personas enfermas.

    “Son intereses muy poderosos los de los laboratorios, los que trafica con las enfermedades, con el dolor, no queremos que haya corrupción en nada, no engañamos a nadie desde hace años y en la campaña yo repetía y repetía, y repetía y, repetía el plan”, aseveró López Obrador.

    No te pierdas:

  • AMLO se reunirá con todo su gabinete para agradecer su trabajo y que anuncien quienes competirán por cargos de 2024 (VIDEO)

    AMLO se reunirá con todo su gabinete para agradecer su trabajo y que anuncien quienes competirán por cargos de 2024 (VIDEO)

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó qué el día de mañana mantendrá una reunión con su gabinete legal y ampliado con el fin de agradecerles la ayuda que le han brindado en lo que va de la Cuarta Transformación, recalcando que el verdadero agradecimiento es al pueblo de México. 

    “Mañana voy a tener una reunión con todo el Gabinete, como a las 11 o 12, pero es una reunión con todo el Gabinete ampliado (…) Lo que voy a hacer es agradecerles mucho por todo lo que están haciendo, porque primero al pueblo, con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. 

    Explicó

    Además el cónclave será para preguntarle a su equipo quienes continuarán hasta el final del sexenio, o por el contrario, buscarán algún cargo para las elecciones de 2024, ya sea en el Congreso de la Unión, Gubernaturas y alcaldías. 

    “La reunión de mañana es para decirles: ‘a ver, ¿quieres continuar para terminar o tienes pensado participar como candidata, como candidato?’ Porque eso también es legítimo”. 

    Puntualizó

    El primer mandatario mencionó que esto lo hace con el fin de saber quienes continuarán en sus cargos, debido a que no puede estar haciendo cambios. 

    “Y ya cuando menos saber saber, o sea, ‘yo voy a estar hasta agosto, yo voy a estar hasta octubre’ que yo ya vaya también pensando en los relevos, porque tenemos que terminar. Vamos muy bien, y hay muy buenos cuadros y también los que se quedan”. 

    Agregó

    Fue el pasado 8 de junio cuando AMLO mencionó que ya pensaba en un reacomodo definitivo de su gabinete legal y ampliado con el fin de tener funcionarios que terminen su sexenio y cumplir con todos los compromisos acordados. 

    “Lo estoy pensando,  lo que quiero es que con estos cambios, se lleve a cabo un reacomodo ya definitivo, que ya el Gabinete sea el que me va acompañar en el tiempo que me queda, o sea, un año tres meses (…) O sea ya no apostar a que se den otros cambios, si no aprovechar ya para terminar con el equipo que me ayuda. También agradecer mucho, mucho, mucho a los que están decididos a participar como candidatos, nos han ayudado bastante”.

    Finalizó.

    No te pierdas:

  • Ya se demostró que la investigación que realizó la periodista Pamela Cerdeira, sobre los víveres donados a Turquía, es falsa; aseguró López Obrador (VIDEO)

    Ya se demostró que la investigación que realizó la periodista Pamela Cerdeira, sobre los víveres donados a Turquía, es falsa; aseguró López Obrador (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina aclaró que ya se demostró que la investigación que realizó la periodista Pamela Cerdeira sobre la donación de México a Turquía es completamente falsa.

    “Hace poco también acusaban al gobierno de la ciudad de que unas despensas, también pensando que es el tiempo de antes, este que iban a Turquía este se habían desviado se las habían robado, ya se demostró de que es falso”, aseguró el mandatario.

    Asimismo, aseguró que quienes manejaron dicha información fueron los conservadores y sus medios, pues los periodistas se vendieron. Además, López Obrador recordó que en otras épocas se hacía un boletín y se le cambiaba el texto, diarios como el Reforma, El Universal y Excelsior eran los encargados de difundirlo.

    “Los que manejaron esto, todos los conservadores, periodistas, estos vendidos o alquilados y adversarios, ¿no es eso es lo que se llama nado sincronizado? Antes eran los boletines en la época del autoritarismo, se hacía un boletín, todavía nosotros nos tocó ver que ni le cambiaban al texto que les enviaban de gobernación o de presidencia, salía en reforma igual y en universal igual y en excelsior igual”, dijo.

    Montaje de Pamela Cerdeira

    En redes sociales denunciaron este domingo 11 de junio que Pamela Cerdeira presuntamente habría realizado un montaje sobre lo sucedido con los productos donados para damnificados de Turquía, pero que finalmente terminaron en un mercado en Tacuba.

    El usuario Mauricio MGL (@MauricioMGL), precisó en Twitter que la comunicadora supuestamente pagó a un comerciante ambulante de Tacuba para poder realizar este montaje en donde pudo “encontrar” la donación de un papel de baño con un AirTag.

    “La “periodista” Pamela Cerdeira pagó a un comerciante ambulante de Tacuba para realizar el montaje de “encontrar” su supuesta donación a Turquía de un papel de baño con un AirTag”, indicó.

    No te pierdas:

  • Se va a buscar el desarrollo de una vía con salida al mar, están trabajando en Felipe Carrillo Puerto, señaló AMLO

    Se va a buscar el desarrollo de una vía con salida al mar, están trabajando en Felipe Carrillo Puerto, señaló AMLO

    En la conferencia matutina del lunes 12 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que están trabajando en la región de Felipe Carrillo Puerto en el estado mexicano de Quintana Roo siguiendo la ruta planeada a Vigía Chico. AMLO aseguró que se está buscando la forma de que el municipio de Felipe Carrillo Puerto tenga salida al mar. La gobernadora de Quintana Roo: Mara Lezama, también está promoviendo este trabajo.

    “Estamos trabajando en esa región de Felipe Carrillo Puerto, si se va a hacer el camino, la gobernadora lo ha estado promoviendo, a Vigía Chico”.

    Menciono Andrés Manuel

    El Presidente indicó algunos datos históricos relevantes de la ruta donde pasará el Tren Maya. La ruta de la que hizo mención el primer mandatario, anteriormente era para facilitar el movimiento de mercancías, pero, también se utilizaba para que las tropas que reprimían a los Pueblos Mayas pudieran pasar por ahí fácilmente.

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que en esa reserva había un tren, la vía que quedaba ya fue retirada y fue trasladada a Felipe Carrillo Puerto ya que se hará un museo para la mejora del desarrollo turístico.

    “Había un tren de vía angosta en la época de Porfirio Díaz, se recogió ya la vía que quedaba y ya se tiene en Carrillo Puerto y se va a hacer un museo”.

    Mencionó AMLO

  • El Tren Maya son las vías de la educación para terminar con la desigualdad: Mara Lezama (VIDEO)

    El Tren Maya son las vías de la educación para terminar con la desigualdad: Mara Lezama (VIDEO)

    Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió al Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, para participar en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde afirmó que el Tren Maya es una obra de infraestructura extraordinaria y única en su tipo, el cual será clave para la implementación de la justicia social. 

    “Esta obra va a distribuir más equitativamente la prosperidad que se genera, por ejemplo, en la industria del turismo, cómo mover el turismo a comunidades en donde el desarrollo no ha llegado”. 

    Explicó Mara

    La gobernadora mencionó que el Nuevo acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, está vinculando a los jóvenes en el entorno laboral que genera el megaproyecto de la 4T para el sureste. 

    “Lo hacemos desde el punto de vista desde la profesionalización, pensando en un futuro promisorio, pujante, para ellas y para ellos, por eso hemos diseñado proyectos que generan la mano de obra especializada que un proyecto de esta envergadura requiere”. 

    Puntualizó

    En el mismo tenor, Lezama Espinosa adelantó que desde el mes de agosto comenzará en conjunto con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), la carrera de Técnico en Transporte ferroviario, la cual se impartirá en los planteles de Chetumal y Cancún. 

    “No existe precedente de una carrera relacionada con el sector ferroviario en el nivel medio superior y por ello en nuestro estado, en Quintana Roo decidimos presentar esta innovación para estar en concordancia con lo que el proyecto del Tren Maya nos propone y nos ofrece”.

    celebró

    Agregó que con la mencionada formación se logrará tener a futuro técnicos en mantenimiento, conductores, controladores de tráfico, supervisores de estaciones de carga y se espera que en primer curso haya 160 alumnos, con el objetivo de que continúe creciendo la matrícula.  

    Con el mismo objetivo, reveló que en colaboración con el Tecnológico Nacional de México, campus Cancún, se abrirá la carrera de Ingeniería Ferroviaria, con el fin de formar profesionales jóvenes capaces de diseñar, planear, operar y supervisar sistemas ferroviarios con responsabilidad y sentido social.

    Finalmente la gobernadora de Quintana Roo mencionó que para el periodo escolar de agosto-diciembre de 2023 se tiene la meta de contar con lugar para 55 estudiantes, sin embargo el Tecnológico Nacional de México también creó el Programa Estatal de Educación Superior a Distancia.