Etiqueta: 4T

  • Delfina Gómez se reúne con Secretaria del Bienestar para el fortalecimiento de programas sociales. (FOTOS)

    Delfina Gómez se reúne con Secretaria del Bienestar para el fortalecimiento de programas sociales. (FOTOS)

    El 15 de junio la ganadora a la Gubernatura del Estado de México por Morena, Delfina Gómez Álvarez, compartió en sus redes sociales que se reunió con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes para realizar una revisión de los programas sociales que actualmente reciben las y los mexiquenses. Aseguró que están haciendo equipo ya que el Estado de México requiere de energía y dedicación.

    En la campaña de la nueva Gobernadora por la alianza “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, indicó que buscaría fortalecer los programas sociales, entre ellos, el programa económico que se les otorga a las mujeres que residen en el Estado de México, asimismo comentó que este programa también podía ser para hombres, pero, con otro nombre.

    Delfina Gómez enfatizó en que de ganar la Gubernatura del Edo. Méx. continuaría con la entrega del programa del apoyo económico para quienes más lo necesitan, sin discriminaciones o condicionantes. De igual manera propuso una ampliación de los apoyos existentes así como llevar a cabo el trámite de manera virtual para evitar actos de corrupción o manejo clientelar.

    Agregando a lo anterior, el 14 de junio, Gómez Álvarez se reunió con el Representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), José Francisco Vázquez Rodríguez para llevar a cabo un análisis sobre los resultados de la pasada elección realizada el 4 de junio en el Estado de México, misma que fue histórica. Confirma que “es momento de trabajar duro para conformar un gobierno que logre un cambio verdadero para todos, todas y todes.”

  • Ridículo tras ridículo: Abogada crea hilo de los “analistas” que todo el sexenio aseguraron que AMLO se reelegiría

    Ridículo tras ridículo: Abogada crea hilo de los “analistas” que todo el sexenio aseguraron que AMLO se reelegiría

    Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ha comenzado el proceso para elegir quien coordinará los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en 2024, dejando en claro para “analistas” de la derecha que el Presidente Andrés Manuel López no tiene intenciones de reelegirse y menos aún, de “perpetrarse” en el poder. 

    Ante esta situación, en donde los conservadores una vez más quedan en ridículo, la abogada Vanessa Romero se ha dado a la tarea de crear un hilo en donde expone como los derechistas juraron y perjuraron que AMLO buscaba ser el eterno soberano de México. 

    Pedro Ferriz de Con y Enrique Krauze, destacados panista, fueron los primeros en ser citados en el hilo y desde 2019 comenzaron a especular que AMLO no se conformaría con un solo mandato, por lo que se aconsejó crear lo que ellos llaman un “frente nacimiento antireeleccionista” comandado por Cuauhtémoc Cárdenas, plan que claramente nunca se concretó. 

    La priista Beatriz Pagés y el expanista Javier Lozano no se quedaron atrás como buenos conspiranoicos que son y la modificación de un membrete del Gobierno de México encendió sus alarmas, acusando que cada acción de López Obrador era un simulacro para su reelección.  

    La presentadora Fernanda Familiar, íntima amiga de Peña Nieto, según refirió en una desconcertante riña que protagonizó, fue otra de las promotoras de la reelección de AMLO y hasta lo afirmó con mayúsculas en algunos tuits, mientras que su colega Luis Carlos Ugalde postuló a la Doctora Beatriz Gutiérrrez Müller como presidenciable, sin embargo la también catedrática no se postuló y menos aún asistió al Consejo de Morena. 

    Claramente no podía faltar Carlos Loret de Mola, y en sus columnas de El Universa, en más de una ocasión ha tratado el tema con supuestos, rumores, escuchas y teorías, pero nunca con datos y pruebas. 

    Te puede interesar:

  • Los capitalinos quieren continuar con el proyecto de la 4T: encuesta revela que el 45% votaría por Morena para Jefe/Jefa de Gobierno de la CDMX

    Los capitalinos quieren continuar con el proyecto de la 4T: encuesta revela que el 45% votaría por Morena para Jefe/Jefa de Gobierno de la CDMX

    Una encuesta publicada el 14 de junio de 2023 por el medio El Financiero reveló que el 45 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México votaría por Morena para jefe de Gobierno, siendo así que se continuaría con el proyecto de la Cuarta Transformación en la capital del país.

    Mientras que solo el 22% de los ciudadanos pretende votar por el PAN; el 13 por el PRI; el 7% por Movimiento Ciudadano.

    Sumados, los partidos de la alianza Va por México alcanzan 41 por ciento, mientras que Movimiento Ciudadano registra una preferencia de 5 por ciento y la opción independiente, 2 por ciento. Todos estos son porcentajes efectivos sin considerar al 11 por ciento de personas que no declararon ninguna preferencia.

    ¿Cuando serán las votaciones?

    El 2 de junio de 2024, la Ciudad de México vivirá un proceso electoral en el que se renovará la jefatura de Gobierno y en las 16 alcaldías habrá cambio o reelección de gobernante.

    También se disputarán los 33 espacios por la vía del voto directo en el Congreso capitalino, y según se conforme la votación total, se asignarán a todos los partidos políticos los 33 espacios restantes por la vía plurinominal.

    No te pierdas:

  • AMLO reconoce el esfuerzo de Martí Batres. No cualquiera puede con las dificultades de la CDMX. (VIDEO)

    AMLO reconoce el esfuerzo de Martí Batres. No cualquiera puede con las dificultades de la CDMX. (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 16 de junio, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo y esfuerzo del Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. “Una gente honesta, eso es muy importante, siempre lo subrayo. Un hombre con principios, con ideales, viene de una familia que ha luchado siempre por la justicia.” Afirmó el Presidente.

    López Obrador recordó que el fue el primer Presidente de Morena, ya que él y millones de mexicanos de todas clases sociales y de todo tipo de profesiones, fundaron la organización, pero, el segundo Presidente fue Martí, quien además de conocer la problemática de la Ciudad de México, va a continuar con el proceso iniciado en la CDMX. Aseguró que no cualquiera puede con esa tarea ya que hay muchas dificultades, pero, Martí podrá con ellas.

    “Fundamos esa organización millones de mexicanos, mujeres y hombres de todas las clases sociales, de todas las religiones, creyentes, no creyentes, indigenas, campesinos, obreros, empresarios, científicos, intelectuales, periodistas. Así se creo, así se fundó. Y el segundo presidente fue Martí de Morena, pero, además pues conoce muy bien la problemática en la Ciudad de México, va a darle continuidad al proceso iniciado en la Ciudad de México, eso es una garantía, porque no cualquiera, la Ciudad tiene sus dificultades.”

    Enfatizó AMLO
  • Por más que las manipulan y alteran, las redes sociales han significado un gran avance en la comunicación, dijo AMLO

    Por más que las manipulan y alteran, las redes sociales han significado un gran avance en la comunicación, dijo AMLO

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las redes sociales y como estas fueron un gran avance en la comunicación.

    “Con las redes rapidito la respuesta, la réplica entonces sí fue un gran avance en la comunicación, el surgimiento de las redes sociales por más que las manipulan y que este alteran, hay mucha falsedad hay también empresas que ayudan pues para que una cuenta sea visitada miles millones de veces y aparecen como cuentas muy vistas”, expresó el mandatario.

    Asimismo, añadió que con el uso de esta tecnología todas las personas pueden expresarse, sean periodistas o no.

    “Existe la posibilidad de que mucha gente, mucha gente pueda expresarse, sea periodista o no, ciudadanos con imaginación, con talento puedan expresarse”.

    En este mismo contexto, aseguró que esto antes no existía, sin embargo, eso no es lo mismo con el internet, ya que lo que busca en su administración es dar este servicio gratuito en todo el país.

    “Eso no existía anteriormente esto por ejemplo fue un avance, pero no se puede decir lo mismo del internet, en todo el territorio nos ha costado trabajo qué hay en internet en todo México y gratuito ahí vamos y lo vamos a lograr, pero qué complicado”, aseveró López Obrador.

    Cade decir, que el presidente López Obrador en otras ocasiones ha expresado que al término de su administración habrá internet gratuito en todo el territorio nacional y más en zonas marginadas, ya que actualmente es un servicio necesario.

    No te pierdas:

  • El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    El robo de combustible es un problema que se atiende en Puebla, se han evacuado a pobladores, pero los jueces liberan a los perforadores de tomas clandestinas. (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del jueves 15 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo mención del robo de combustible: gas y gasolina que se presenta frecuentemente en el estado de Puebla. Afirmó que se está trabajando permanentemente en evacuar a las personas para resguardarlas debido a los accidentes que han podido presentarse con fugas e incendios.

    AMLO indicó que uno de los lugares en donde se repiten más estos sucesos es en la carretera de Puebla a Veracruz, desde el municipio de Amozoc hasta el municipio de Esperanza en el estado de Puebla, esto debido a que en ese tramo es donde se encuentra el ducto de gas.

    Asimismo, Andrés Manuel puntualizó que otro problema es el Huachicol con gasolina que tiene que ver con el ducto de Tuxpan-Azcapotzalco en los límites de Puebla con Hidalgo, que es donde hay más tomas clandestinas.

    Aún hay muchas personas que se dedican a perforar los ductos a pesar de los accidentes que han habido, el Presidente enfatizó que cuando estás personas son detenidas, los jueces los liberan, esto tiene como consecuencia que sea un problema que se sigue repitiendo. Para concluir este punto, López Obrador mencionó que se está brindando información en todo momento para evitar que se sigan cometiendo estos actos, que son delictivos y también muy peligrosos.

  • Bloqueos en Aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, perpetrados por la derecha, afectan a más de 7 mil pasajeros

    Bloqueos en Aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, perpetrados por la derecha, afectan a más de 7 mil pasajeros

    Este jueves 14 de junio el Aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, mantiene cerradas todas sus operaciones debido a los bloqueos que mantiene un pequeño grupo de productores campesinos ligados a la derecha conservadora, seǵun lo reveló el Presidente López Obrador esta mañana. 

    Fue ayer a las 15:30 horas cuando autoridades aeroportuarias decidieron suspender las actividades, por lo que desde entonces todos los vuelos comerciales fueron suspendidos, afectando a miles de viajeros.  

    Se mantiene la suspensión de vuelos comerciales de pasajeros para el día de hoy (jueves 15 de junio). Cualquier información sobre tu vuelo comunícate con tu línea aérea, te recomendamos NO acudir al aeropuerto sino es necesario”. 

    Informó el aeropuerto

    Cristobal Castañeda, secretario de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, informó que tras el cierre de operaciones comerciales, alrededor de 7 mil 4377 personas se han visto afectadas al no poder tomar sus vuelos. 

    Pequeño grupo de manifestantes pertenecen a la derecha, revela AMLO 

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue contundente con los presuntos productores que han tomado el Aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, y que exigen ayudas para los grupos que representan y que están ligados al conservadurismo. 

    AMLO aclaró que su administración está cumpliendo con todos los compromisos sobre los precios de garantía para los productores y campesinos del país y agregó que quienes han tomado la terminal aérea, pueden quedarse ahí, ya que la 4T no cederá.

    Toman el Aeropuerto de Culiacán, por cierto no muchos (…) son como 200, entonces cierran el aeropuerto hasta que no tengan un aumento en el precio de garantía y que sea para todos, pero no vamos a ceder, aunque tengan el aeropuerto y también, para su tranquilidad, no vamos a usar la fuerza pública. Lo lamento mucho porque se afecta a quienes utilizan el aeropuerto, quienes necesitan viajar, pero nuestro Gobierno no permite chantajes, y menos de gentes acostumbradas a la corrupción”.

    Puntualizó el presidente

    AMLO reiteró que los dirigentes de las protestas pertenecen a los partidos conservadores, en referencia al PRI y PAN, los cuales buscan desesperadamente frenar la transformación del país. 

    “Deben de entender que se les sigue ayudando, pero aquí están metidos los del bloque conservador, ya no puedo mencionar partidos (…) pero los tengo bien fildeados, es que ya no saben qué hacer en la desesperación para afectar la transformación del país, entonces buscan todos ellos, los dirigentes, pertenecen a esos partidos del bloque conservador, pero sí estamos ayudando y vamos a seguir ayudando, pero esto es una provocación, propaganda, más que nada publicidad y muy vulgar”

    AMLO

    No te pierdas:

  • “Nuestro Gobierno no permite chantajes, y menos de gentes acostumbradas a la corrupción”: AMLO sobre presuntos productores de Sinaloa (VIDEO)

    “Nuestro Gobierno no permite chantajes, y menos de gentes acostumbradas a la corrupción”: AMLO sobre presuntos productores de Sinaloa (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue contundente con los presuntos productores que han tomado el Aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, y que exigen ayudas para los grupos que representan y que están ligados al conservadurismo. 

    AMLO aclaró que su administración está cumpliendo con todos los compromisos sobre los precios de garantía para los productores y campesinos del país y agregó que quienes han tomado la terminal aérea, pueden quedarse ahí, ya que la 4T no cederá. 

    Toman el Aeropuerto de Culiacán, por cierto no muchos (…) son como 200, entonces cierran el aeropuerto hasta que no tengan un aumento en el precio de garantía y que sea para todos, pero no vamos a ceder, aunque tengan el aeropuerto y también, para su tranquilidad, no vamos a usar la fuerza pública. Lo lamento mucho porque se afecta a quienes utilizan el aeropuerto, quienes necesitan viajar, pero nuestro Gobierno no permite chantajes, y menos de gentes acostumbradas a la corrupción”. 

    Sentenció AMLO

    AMLO reiteró que los dirigentes de las protestas pertenecen a los partidos conservadores, en referencia al PRI y PAN, los cuales buscan desesperadamente frenar la transformación del país. 

    “Deben de entender que se les sigue ayudando, pero aquí están metidos los del bloque conservador, ya no puedo mencionar partidos (…) pero los tengo bien fildeados, es que ya no saben qué hacer en la desesperación para afectar la transformación del país, entonces buscan todos ellos, los dirigentes, pertenecen a esos partidos del bloque conservador, pero sí estamos ayudando y vamos a seguir ayudando, pero esto es una provocación, propaganda, más que nada publicidad y muy vulgar”

    Agregó

    Manifestantes no serán desalojados no reprimidos

    Sobre si los manifestantes serán desalojados, el primer mandatario descartó que la policía los vaya a desalojar y aclaró que los pocos manifestantes no representan a indígenas ni a los pequeños y medianos campesinos, sino solo a los grandes empresarios, a los cuales calificó de “coyotes”. 

    “No va a entrar la policía (al Aeropuerto de Culiacán), que se queden ahí, pero no vamos a dejarnos chantajear por corruptos, son las asociaciones de productores que no son asociaciones de todos los productores, no representan a los indígenas que son los más antiguos productores de México, no representan a los pequeños y medianos campesinos, no representan a los ejidatarios, son los grandes productores y también coyotes”. 

    aseguró

    Por su parte, líderes de grupos productores empresariales han amagado con iniciar protestas en varios estados desde el 13 de junio si el Presidente López Orbador no se reúne personalmente con ellos. 

    Te puede interesar:

  • Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí Capital agradece respaldo de la 4T a plan Emergente de Agua (VIDEO)

    Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí Capital agradece respaldo de la 4T a plan Emergente de Agua (VIDEO)

    La mañana del miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo al Plan Emergente de Agua que ha diseñado e implementado el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí que encabeza el alcalde Enrique Galido Ceballos. 

    Por su parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en el mes de agosto comenzarán los trabajos para reparar la fisura de la Presa el Realito.

    Germán Martínez Santoyo, Director General de Conagua, destacó los trabajos del Plan Emergente de Agua del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como la recuperación de caudal a través de la perforación y rehabilitación de pozos, así como la entrega de agua en camiones cisterna. Hasta el momento se trabaja en la perforación de dos pozos, Aguaje y UAM, de un total de seis que se comenzarán en las próximas semanas.

    En el mismo sentido la Conagua adelantó que la reparación de las fisuras beneficiará a las colonias del sur y oriente de la capital, la cual se ha visto afectada por las constantes fallas en la mencionada infraestructura. 

    La reparación de la Presa El Realito se realizará mediante sellado con geomembrana, en trabajos que comenzarán este mes de agosto.

    La empresa Aquos, empresa concesionaria, sustituirá las tuberías, construirá un tanque de regulación y modificará el sistema de válvulas de expulsión y admisión de aire, para evitar que se mantengan las constantes fallas en esta infraestructura que dañan a la ciudadanía potosina.

    Por su parte, Enrique Galindo publicó en redes un vídeo en donde agradeció el apoyo del Presidente Andrés Manuel por la ayuda de sua administración para atender la emergencia hídrica. 

    “Pronto nos vamos a quedar sin agua, pero como también sabes tenemos un Plan Emergente (…) hoy la parte importante es el respaldo que el Gobierno Federal hizo de nuestro Plan Emergente y el reconocimiento de lo que hemos avanzado”

  • Pese a sanciones de EE.UU: Comercio entre Rusia y México se mantiene estable

    Pese a sanciones de EE.UU: Comercio entre Rusia y México se mantiene estable

    El comercio entre México y Rusia se mantiene sólido y en aumento, tan solo en el año 2022 se movieron 4.000 millones de dólares entre ambos países, de acuerdo al presidente ruso, Vladimir Putin. Cabe destacar que se disparó la exportación de café mexicano y productos relacionados a este, al igual que frutas y nueces.

    Por su parte, el embajador de México en Moscú, Eduardo Villegas Megías, se reunió a finales del mes de mayo con el vicegobernador de la región rusa de Kaluga, Vladimir Potemkin, donde se examinaron diversas opciones de colaboración en distintos ámbitos.

    Sanciones han afectado, pero no detenido

    El presidente de la Cámara Binacional México-Rusia, Américo Alatorre Ozuna, aseveró que la cooperación comercial se ha visto afectada debido a las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea interpuestas a Moscú por operaciones militares en suelo ucraniano, ya que los pagos de ambos países son más complicados.

    “Ellos pueden pagar aquí en México, [nosotros] podemos enviar el dinero, pero para entrar a Rusia es complicado y para que el recurso salga de Rusia es más complicado. Eso es lo que nos está estorbando”.

    “Las sanciones han afectado en nuestras relaciones comerciales porque muchos de nuestros empresarios, con los que nosotros tenemos relación, no se animan a correr el riesgo de ser sancionados o vetados por Estados Unidos, y entonces no le entran [a los negocios]. Sin embargo, sí hay algunos empresarios mexicanos que no tienen problema con esto”, añadió Alatorre Ozuna.

    Por su parte, el Gobierno de México informó que tan solo en el 2022 el comercio bilateral ascendió oficialmente a 2.450 millones de dólares.

    Se detalló que las exportaciones de México fueron de 122 millones de dólares (76% menos frente a 2021). Mientras que las importaciones provenientes de Rusia fueron de 2.328 millones de dólares (con un aumento del 3% frente a 2021).

    “Por las sanciones contra Rusia tenemos noticia de la llegada de un número incluso mayor de mercancías a través de terceros países. Por eso es que el presidente Putin mencionó el 5 de abril, cuando presenté mis cartas credenciales, que el comercio bilateral ronda los 4.000 millones de dólares”, detalló el embajador Villegas Megías a este medio.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX