Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en días próximos firmará un acuerdo para que en las tortillerías solo se use maíz blanco y no transgénico para la elaboración de diversos productos para el consumo del pueblo.
AMLO mencionó estar “por firmar esta semana para que las tortillerías solo se utilice maíz blanco y esto va a ir acompañado con el establecimiento de aranceles para que no se importe maíz blanco”.
Además de estas medias, mencionó que se establecerán aranceles para la importación de maíz blanco y dar preferencia a que los productores compren maíz nacional.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ señaló que está por firmar un acuerdo para que en las tortillerías sólo se use maíz blanco y no transgénico y va a ir acompañado de aranceles para que no se importe maíz blanco y se compre a productores nacionales. pic.twitter.com/5dquXrQaxO
“Estamos poniendo orden y no hay que tenerle miedo a la controversias”, explicó el líder del Ejecutivo federal.
El primer mandatario resaltó la importancia de que las relaciones comerciales con Estados Unidos se fortalezcan, aunque no descartó que el conflicto que existe por la comercialización de maíz transgénico escale a un panel de controversias en el marco del T-MEC.
López Obrador no especificó a qué países fijará aranceles para el maíz, pero actualmente Estados Unidos no paga impuestos de importación por el T-MEC.
Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde informó los avances locales para llevar bienestar y prosperidad a las comunidades de la entidad que históricamente fueron marginadas en el pasado y que ahora se verán beneficiadas por el Tren Maya.
Lezama Espinosa mencionó que a la par del Tren Maya, el gobierno del estado que encabeza desde hace apenas 8 meses, ya ha comenzado con la creación de programas, en la cual se han sumado todos los sectores de la sociedad.
“Este éxito (turístico) no llegó a todos los rincones del estado. Los beneficios no fueron equitativos, entonces a la par del crecimiento económico desbordante en un sector de nuestra sociedad, en otros sectores se fueron acumulando deudas sociales que hoy se muestran con el rostro de la desigualdad, de la pobreza, del deterioro ambiental, de la violencia, de la delincuencia”.
Detalló
La mandataria estatal destacó la creación del Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, el cual tiene como objetivo no negociable la repartición equitativa del bienestar para que todas y todos los habitantes tengan accesos a la igualdad económica y social.
Lezama presenta el Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo
“Es un proyecto diseñado para adentrarse en los sectores sociales que nunca pudieron conectarse al caudal de la economía del estado. Es un proyecto basado en elementos como la solidaridad, la cooperación, la prosperidad colectiva, la repartición equitativa y la sostenibilidad ambiental”.
Agregó
En el mismo sentido, Mara Lezama mencionó que ya se han creado las dos primeras sociedades cooperativas de ahorro y préstamo para mujeres de Quintana Roo, siendo la primera Maya sur, ubicada en Othón P. NBlanco y una segunda en Cancún, esto con el fin de defender la incursión financiera de las mujeres que viven en las colonias de alta marginación, sumado a dos más que próximamente se abrirá en Felipe Carrillo Puerto y Tulum.
“Para este proyecto estamos invirtiendo más de 5 millones 700 mil pesos en el programa de esta banca social del bienestar del Instituto de Economía Social y Solidaria, los cuales serán destinados a capital semilla, a infraestructura y a capacitación y adicionalmente como plan de acción de justicia indígena, están en proceso dos programas sociales que tienen como objetivo abatir la desigualdad, dar seguridad alimentaria y generar un congreso con los excedentes de la producción”.
Puntualizó
Lezama explicó que los huertos del bienestar recibirán 12 millones y medios de pesos para beneficiar a mil 800 familias, que se suma al programa artesanas de bienestar en el cual se han invertido más de 18 millones de pesos para que 26 mil mujeres artesanas comercien sus productos
Finalmente la gobernadora mencionó que alrededor de las 8 estaciones y 4 paraderos del Tren Maya en Quintana Roo, se crearán programas de bienestar para las y los pobladores.
La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, reaccionó este domingo 18 de junio a las declaraciones realizadas por el cantautor cubano Francisco Céspedes, quien le deseó la muerte al mandatario presidencial.
Mediante sus redes sociales, Gutiérrez Müller solicitó al músico que no olvide que México le ha dado todo y que contrario a lo que él expresó, no le desea la muerte “sino una vida feliz para que no odies”.
“México te ha dado todo, no lo olvides amigo. Pobre de ti, no te deseo la muerte, sino una vida feliz para que no odies”, publicó la doctora.
Cabe recordar que Céspedes se refirió a López Obrador como “este tipo”, por lo que Gutiérrez Müller afirmó que su esposo fue elegido por millones de mexicanos como Presidente de la República Mexicana.
¿Qué pasó?
El pasado 16 de junio, el cantautor mexicano-cubano Francisco Céspedes usó una reunión con los medios como plataforma para atacar la política mexicana frente a las cámaras pues opinó que la nación está al borde del comunismo.
“Cuando los gobiernos empiezan a darte ayudas, tú desconfía, hay que desconfiar, te somete a la pobreza al país. Que usan los fondos del gobierno para caprichos de ellos, y no trabajan. Eso se le llama ‘desvestir un santo para vestir a otro’ Eso es el socialismo”, dijo Céspedes.
#Video | La derecha tiene un nuevo ídolo; el cantautor mexicano-cubano Francisco Céspedes arremetió contra el presidente López Obrador y hasta le deseo la muerte. pic.twitter.com/WyBKfGJmdR
Este domingo 18 de abril, el ahora exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández utilizó sus redes sociales para leer su despedida del cargo, la cual fue enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Bajo este contexto, Adán Augusto precisó que de “manera generosa, y habiendo cumplido las tareas encomendadas” el primer mandatario lo relevó de su cargo.
Asimismo, recordó a sus simpatizantes que este próximo lunes 19 de junio iniciará su recorrido por todo el país, la cual comenzará en el estado de Jalisco.
En el documento, recordó cuándo comenzó a ser parte del equipo de trabajo de López Obrador, en el 2005, además de que le expresó su respaldo, admiración y respeto por su labor tanto en Morena como presidente de México.
“No se lo niego: la estima, el respeto y la admiración que siento por usted, la misma que le profesaban Payambé y Aurora, quienes partieron orgullosos tras verlo dirigiendo a la Nación, hace complejo para mi solicitarle que acepte mi renuncia al frente de la Secretaría de Gobernación, cargo que me permitió acompañarlo mientras escribe una de las páginas más luminosas de Tabasco, de México y de la historia de la democracia latinoamericana.
“Por ello, yo prefiero pedirle que si está en su agrado, me releve de este cargo para así atender con la tenacidad, los valores, y el compromiso histórico que usted sembró, el encargo de profundizar la Cuarta Transformación de la vida pública nacional. Le ruego que no crea que “busco algo mejor o más grande” que el privilegio de acompañarle, todo lo contrario. La realidad es que usted ya ha hecho más que suficiente por todas y todos nosotros”, se lee en la carta.
📹#Vídeo | El ahora exsecretario de Gobernación, @adan_augusto López Hernández, leyó su emotivo mensaje de despedida del cargo, el cual fue dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador; a partir de mañana comenzará su recorrido por todo el país. pic.twitter.com/JYeigv6sy9
Como es habitual, este tercer domingo del mes de junio, en México se celebra el Día del Padre, por lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no ha tardado en emitir un mensaje para los progenitores, en donde reconoció su trabajo.
“Aunque ya sabemos que el amor eterno es a las madres y el amor más entrañable es a los hijos, también los padres son adorables. ¡Felicidades en su día!”.
Aunque ya sabemos que el amor eterno es a las madres y el amor más entrañable es a los hijos, también los padres son adorables. ¡Felicidades en su día!
Por su parte, usuarios de las redes sociales felicitaron al presidente por su labro como padre presente en la crianza de sus cuatro hijos de sus dos matrimonios.
Feliz Día para usted también Señor Presidente…👏👏
— MorenaSíChapulinesNO La Catrina Norteña #PlanC (@catrina_nortena) June 18, 2023
El Preisdente igualmente fue mencionado como el padre de la Cuarta Transformación (4T), movimiento que encabeza desde el 1 de diciembre y gracias, como ha mencionado, al pueblo de México, verdadero protagonista del movimiento.
Felicidades AMLO el papá de la Cuarta Transformación
— Roberto C Ramírez Gámez (@rocaramirez) June 18, 2023
Tras pedir licencia temporal, Claudia Sheinbaum hizo formal su registro para participar en el proceso de selección del titular del coordinador del Comité de Defensa de la Cuarta Transformación.
La ex Jefa de Gobierno arribó al hotel ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo aproximadamente a las 6:35 pm, respaldada por sus simpatizantes, en medio de gritos de“¡Presidenta!”.
“Estoy muy contenta, muy entusiasmada, feliz de estar viviendo este proceso histórico en el que el partido nos permite participar”, indicó.
“Asumo la responsabilidad de actuar con ética y compromiso, con compañerismo, a mantener el espíritu unitario, fraterno y ánimo de la transformación verdadera de la vida pública del país. Me comprometo a evitar confrontaciones personales, me abstendré de realizar o fomentar acciones o expresiones de desprestigio, descalificación o agresión hacia los otros participantes en el proceso de selección”, apuntó.
Por su parte, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, precisó tras el registro de Sheinbaum Pardo que se completaron “los seis registros de este proceso inédito en el país”.
Claudia Sheinbaum es la última ‘corcholata’ en inscribirse al proceso interno de Morena para participar de cara a las elecciones del 2024.
Este viernes 16 de junio, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó lo que serán las medidas cautelares en contra del partido Morena por su proceso interno para elegir a su coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Bajo este contexto, las ‘corcholatas’ deberán de abstenerse a realizar ciertas actividades, como llamados al voto durante sus giras.
Consejeros del INE ordenaron a Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Manuel Velasco, Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal a que las diferentes actividades que realicen durante su búsqueda de la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena, se apaguen a los parámetros constitucionales que se rigen.
“El partido político y las personas que aspiren a ocupar cargos públicos por la vía democrática o, en el caso, que aspiren a la Coordinación de Defensa de la Transformación (CDT), deberán respetar los tiempos que marca la ley para la realización de procedimientos de selección de candidaturas en un principio y posteriormente de posicionamiento de estas, de conformidad con las reglas en materia de campañas y precampañas establecidas en la legislación”, señala el proyecto avalado.
Los puntos aprobados por el INE y que no pueden realizar las corcholatas son:
No pueden hacer llamados explícitos al voto.
Actos que realicen no deben tener como objetivos obtener el respaldo para ser postulados como precandidatos a un cargo de elección popular.
Tampoco dar a conocer propuestas con carácter electoral.
No realizar manifestaciones respecto a una finalidad electoral.
El partido lleve control de los recursos que se utilicen en proceso interno.
Adán Augusto López fue el último funcionario en dejar su cargo, pero no en presentar su registro y sumarse a la carrera para convertirse en el candidato de Morena a la Presidencia de la República.
El tabasqueño fue el tercero de los aspirantes en registrarse. En su caso envió a sus representantes, los diputados federales Leonel Godoy y Amairany Peña, al Hotel Courtyard de Avenida Revolución, en la Ciuidad de México, para entregar sus documentos que lo acreditan oficialmente como aspirante a la coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación rumbo a 2024.
Godoy detalló que López Hernández tomó la decisión de no acudir personalmente para propiciar la unidad al interior del partido.
El registro se llevó a cabo en presencia de Mario Delgado, presidente nacional de Morena; Alejandro Peña, integrante de la Comisión de Elecciones de Morena y Álvaro Bracamonte, secretario técnico del Consejo Nacional.
#Video | Los diputados federales de Morena, Amairani Peña y Leonel Godoy registraron a @adan_augusto como aspirante a coordinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación. pic.twitter.com/b7Fur0z6Yn
“Los que hemos hecho campaña sabemos que el gasto más importante es el del equipo personal y Adán Augusto ha puesto para eso sus ahorros. Dijo hoy que va a pedir que toda su declaración patrimonial de inicio y de final de la Secretaría de Gobernación sea pública totalmente, no una parte, para que vean el tiene los recursos para hacer sus recorridos”, sentenció.
López Hernández tardó varios días después de la emisión de la convocatoria de Morena en pronunciarse sobre el momento en que abandonaría la Secretaría de Gobernación para continuar con sus aspiraciones presidenciales.
El político que es considerado como un “hermano” para el presidente Andrés manuel López Obrador aún no cuenta con un sustituto, pues incluso dejó su cargo en el Palacio de Cobián, sede de la Segob, apenas este viernes.
Antes de emprender su carrera rumbo a la Presidencia, Adán Augusto López fue senador de la República entre 2012 y 2015; posteriormente, impulsado por el oleaje del lopezobradorismo, se ungió como gobernador de Tabasco, cargo que dejó en 2021 ante la invitación para sumarse al gabinete del presidente como Secretario de Gobernación.
Esta tarde, la renuncia de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se hizo oficial, luego de que el Congreso de la capital aceptará su separación del cargo de manera oficial, para que así la ahora exmandataria capitalina pueda competir por la candidatura de Morena para los comicios presidenciales de 2024.
Durante la sesión extraordinaria se leyó la carta de renuncia de Sheinbaum, por lo que se decretó que a partir de este viernes Sheinbaum Pardo dejó de ser la persona que gobierna la capital del país.
“La doctora Claudia Sheinbaum Pardo informó de su decisión de separarse de manera definitiva del cargo de jefa de Gobierno de la Ciudad de México a partir del 16 de junio del 2023”, leyó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Fausto Manuel Zamorano
Ahora, el Congreso se convertirá en un Colegio Electoral y se espera que Martí Batres, el señalado por Sheinbaum y hasta ahora Secretario de Gobierno capitalino, sea elegido sin oposición como el nuevo Jefe de Gobierno por el periodo que resta de mandato, hasta la segunda parte de 2024, cuando asuma el elegido en las elecciones del próximo año para la CdMx.
Pese a que se planeaba que la sesión iniciara a las 9:00 horas de este viernes, la sesión extraordinaria arrancó hasta las 12:23. Los diputados locales avalaron la salida de Sheinbaum como Jefa de Gobierno.
De acuerdo con la información, se espera que Batres tome protesta como el nuevo Jefe de Gobierno, al ser presentado como único candidato a Batres.
En ese sentido, Batres arribó al Congreso alrededor de las 12:37 horas y tuvo un recibimiento en las escalinatas principales, donde saludó a diputados de todas las bancadas.
Posteriormente inició su reunión en el Salón Luis Donaldo Colosio con la Junta de Coordinación Política, donde se prevé lleguen a un acuerdo para su designación como Jefe de Gobierno.