Este lunes 19 de junio, Andrés Manuel López Beltrán decidió guardar distancia sobre cualquier asunto político luego de que Marcelo Ebrard le lanzara una propuesta para dirigir la Secretaría de la Cuarta Transformación (4T), dependencia que buscará crear el excanciller en caso de que gane la encuesta interna de Morena, y posteriormente las elecciones.
Mediante un comunicado, el hijo del del Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la invitación, pero reiteró que se mantendrá al margen para que su imagen no sea utilizada “en favor o en contra” de ninguno de los aspirantes a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Asimismo, agregó que “como político tengo y tendré siempre la disciplina y la firme decisión de seguirlo en su lucha y seguir fiel a nuestro compromiso familiar de no intervenir o participar en política y mucho menos en el proceso de sucesión presidencial”.
Líderes de inmigrantes mexicanos en la Unión Americana establecieron la organización civil Movimiento Transformador en Los Ángeles, California, y declararon su apoyo a Adán Augusto López Hernández para elevarlo en las encuestas e impulsarlo a la candidatura presidencial de Morena en 2024.
Silvestre Arizmendi Torres, líder del movimiento, quien estuvo a cargo de la protesta de los integrantes del grupo, presidió el acto que tuvo lugar la mañana de este pasado domingo en un restaurante del sur de esta ciudad.
Adán Augusto López Hernández ha demostrado un carácter firme para llevar las riendas del país, según los responsables de los clubes y federaciones mexicanas en el exterior, lo que lo convierte en el mejor candidato para continuar con la transformación de México.
“Creemos que Adán debe ser el candidato de Morena y el próximo presidente, por lo que desde aquí le diremos a nuestras familias en México que lo apoyen en la encuesta”, dijo Juan José Gutiérrez, un reconocido abogado migrante en Los Ángeles.
Aniceto “Cheto” Polanco, presidente de la Federación de Vecinos de Guerrero en Estados Unidos, en tanto instó a todos los mexicanos a apoyar a Adán Augusto porque “necesitamos una persona que resuelva los problemas del país y que tome en cuenta a los mexicanos que viven en el Unión Americana”.
De acuerdo con Javier Martínez Medina, presidente de Organizaciones Unidas de Jalisco, Tabasco “es el único candidato que podría sumar a los demás a su proyecto y el único que evitaría una división dentro del partido, por lo que llamamos a todos los mexicanos a ser la respuesta en la encuesta Adán Augusto”.
El líder fundador del Movimiento Transformador, Silvestre Arizmendi Torres, afirmó que la organización ya opera como asociación civil en ocho estados de la República Mexicana, además del proyecto Adán Augusto y la estrategia que lleva la selección bajo el liderazgo de Michoacán. diputado federal, Leonel Godoy. rangel.
“Para nosotros no hay duda de que Adán ganará la encuesta, será el próximo candidato de Morena y se convertirá en el próximo presidente de México. Sin embargo, lo seguiremos apoyando en todo el país y en este momento estamos trabajando con los mexicanos. viviendo aquí en la Unión Americana para que nos apoyen con sus familiares que viven en México y apoyen la encuesta”, dijo.
Los participantes incluyeron líderes de los condados de California de San Bernardino, Orange, San Francisco y San Diego, así como militantes de Morena de otros países.
El día lunes 19 de junio, Luisa María Alcalde Luján fue nombrada como la nueva Secretaria de Gobernación (SEGOB), sustituyendo a Adán Augusto López, quien dejo su cargo para buscar la Coordinación de la Defensa de la Transformación en el 2024.
Luisa Alcalde de 35 años, nació el 25 de agosto de 1987 en la Ciudad de México. Estudio la licenciatura de Derecho Laboral en la Universidad Nacional Autónoma de México e hizo una maestría en Derecho por la Universidad de Berkeley, California.
Actualmente es política, abogada laboralista y fue docente de algunas materias en la facultad de derecho en la UNAM. Mientras estudiaba mostró un interés por los derechos laborales y comenzó involucrándose en diferentes movimientos, por ejemplo: el movimiento estudiantil en defensa de los derechos de los trabajadores.
En varias ocasiones ha sido reconocida por su compromiso con los derechos laborales y sus labores en la función pública.Su carrera política comenzó en el 2012 cuando fue electa como diputada federal a la LXII Legislatura por el Partido Movimiento Ciudadano. Su cargo finalizó en el año 2015.
En 2018 tuvo un crecimiento cuando fue elegida por el actual Presidente Andrés Manuel López Obrador como Secretaria del Trabajo y Previsión Social de México. Bajo su liderazgo, se implementó una reforma laboral histórica que busca garantizar la libertad sindical, promover la negociación colectiva y eliminar la violencia y el acoso laboral.
Su experiencia académica y práctica la ha convertido en una referencia en el campo de los derechos laborales en México, por esta razón su nuevo cargo es un aspecto positivo ya que ha demostrado estar interesada en la justicia laboral y se encuentra comprometida por su lucha por la equidad y dignidad laboral en nuestro país.
En la mañana del día de hoy 19 de junio, la ex Gobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó con sus recorridos por el país para comunicar su aspiración a la Coordinación de la Defensa de la Transformación.
Aproximadamente a las 10 horas, Claudia Sheinbaum llegó al Aeropuerto Internacional General Heriberto Jara, en el estado de Veracruz, para trasladarse al municipio de Tuxtepec en Oaxaca en donde tendrá algunos encuentros ciudadanos. En el Aeropuerto, Sheinbaum fue recibida con aplausos, abrazos, regalos, porras, etcétera. Se tardó aproximadamente treinta minutos en avanzar menos de cien metros ya que saludaba a las personas que la recibían, se tomaba fotos y platicaba con quienes se acercaban a ellas, entre ellos, diputados de Oaxaca y Veracruz. Agradeció la bienvenida en sus redes sociales.
Llegamos a Veracruz y ahora nos dirigimos a Tuxtepec, Oaxaca,donde iniciaremos nuestro encuentro con el pueblo de México.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 19, 2023
Aproximadamente a las 12 de la tarde y después de haber recorrido 153 kilómetros, llego al municipio de Tuxtepec, la Cuenca de Papaloapan. En donde también tuvo una cálida bienvenida. De acuerdo con su agenda, a las 5:20 horas, va a participar en la tradicional Calenda del estado de Oaxaca y va a finalizar el recorrido del día de hoy a las 6 de la tarde con un encuentro en el Zócalo de la entidad.
Recorrimos 153 kilómetros desde el Puerto de Veracruz para llegar a Tuxtepec, la Cuenca del Papaloapan.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 19, 2023
Durante el día, también tendrá reuniones privadas. Este es el primer recorrido de los que estará haciendo en los próximos meses la aspirante a candidata de la Presidencia de México para las elecciones de 2024.
Como ya se empieza a volver costumbre, el día de hoy 19 de junio, se registra un arranque de 17.07 unidades por dólar. El día viernes se encontraba el billete verde el 17.08 después del fin de semana, se mantiene operando estable y sin incrementos relevantes.
Después de que se registrara un récord el día 13 de junio con respecto al precio del dólar, mismo que no se había registrado desde hace 7 años, actualmente el peso se encuentra aún más fuerte ya que la cantidad registrada ese día fue de 17.23 en solo seis días, ha habido una diferencia relevante, pero, a favor de la moneda mexicana.
Se espera que en esta semana el precio del billete verde no tenga muchos cambios y que estos sean únicamente favorecedores para el peso mexicano.
El precio del dólar el día de hoy 19 de junio arranca en:
Afirme: el dólar se cotiza en 16.10 pesos a la compra y 17.60 pesos a la venta
Banco Azteca: el dólar se cotiza en 16.65 pesos a la compra y 17.49 pesos a la venta
Banorte: el dólar se cotiza en 15.90 pesos a la compra y 17.35 pesos a la venta
BBVA Bancomer: el dólar se cotiza en 16.83 pesos a la compra y 17.74 pesos a la venta
Citibanamex: el dólar s e cotiza en 16.54 pesos a la compra y 17.50 pesos a la venta
Inbursa: el dólar se cotiza en 16.60 pesos a la compra y en 19.00 pesos a la venta
Intercam: el dólar se cotiza en 16.60 pesos a la compra y en 17.61 pesos a la venta
Monex: el dólar se cotiza en 16.20 pesos a la compra y 17.96 pesos a la venta
Scotiabank: el dólar se cotiza en 15.40 pesos a la compra y 19.40 pesos a la venta
Este lunes, el aspirante a la candidatura de Morena, Adán Augusto López Hernández visitó Jalisco, donde comenzará su gira nacional con el fin de ser elegido Coordinador de los Comités en Defensa de la Transformación de 2024.
Al llegar a Puerto Vallarta, Jalisco, López Hernández tuvo una cálida bienvenida al ser recibido con mariachis yel pueblo de la entidad, quienes lo saludaron con entusiasmo y además aprovecharon para tomarse fotos con quien fue secretario de Gobernación.
📹#Vídeo | Más de 15 mil personas han acudido a la asamblea informativa que realiza Adán Augusto en Puerto Vallarta, Jalisco, donde este lunes comienza su gira nacional. pic.twitter.com/SIWK0jOUE6
Tras esto, se reunió con más de 15 mil personas en una asamblea informativa, quienes lo esperaban con banderas con la frase #AHORAESADANAGUSTO.
Durante su discurso, Augusto expresó su agradecimiento a los presentes.
“Para nosotros es simbólico, estar aquí acompañado de ustedes, de los habitantes de los nueve municipios […] Muchas gracias por estar aquí, muchas gracias también a los habitantes que se tomaron la molestia de estar aquí y demostrarles que no hay distancia”, expresó.
“Tiene que seguir la transformación de la vida público nacional, para ello debe haber piso parejo, pero piso parejo para el pueblo”, expresó Adán Augusto ante miles de jaliscienses concentrados en Puerto Vallarta.
Asimismo, aseguró que con el presidente López Obrador aprendió mucho, además, nunca necesitaron de los recursos públicos.
“Porque yo aprendí junto al presidente de la República a construir este movimiento, cuando éramos solo un puñado de mexicanos, desde allá cuando iniciábamos en Tabasco nunca necesitamos de recursos públicos para que esclaciara lo que hoy es Morena, lo que hoy es el proceso transformador de la patria, nada de viáticos, nada, si siempre hasta el más apartado estado de el país, siempre habrá un mexicano, una mexicana que te invite y te comparta de su mesa”.
En este mismo contexto, exhorto a Morena a donar los recursos que destinaría para su gira por el país.
“Hasta el más moderno de los mexicanos, somos compañeros que nos tendemos la mano y yo respeto a mis compañeras y compañeros que están participando en este proceso y respeto sus decisiones, pero nosotros vamos a pedir manera oficial a la dirigencia del partido que los recursos que se debían destinar para nuestras actividades sean donados para la construcción de los centros de Salud”, expresó.
📹#Vídeo | “Yo aprendí junto al Presidente de la República a construir este movimiento (…) nunca necesitamos de recursos públicos para que creciera lo que hoy es Morena, lo que hoy es el proceso transformador de la Patria”: declaró @adan_augusto desde Puerto Vallarta, Jalisco,… pic.twitter.com/m7362HvZy1
Durante su discurso también expresó que necesita ayuda de los medios de comunicación para dar a conocer el mensaje de la 4T al pueblo de México.
“Que se escuche bien, que se escuche lejos, a nosotros nos nos preocupa que los intereses de la oligarquía […] controlan y dominan, a mi no me importa que no me saquen en los noticieros, nosotros aprendimos que si el pueblo se organiza, no nos falta Televisa”: expresó en reunión con jaliscienses.
📹#Vídeo | #Video | "Que se escuche bien, que se escuche lejos, a nosotros nos nos preocupa que los intereses de la oligarquía […] controlan y dominan, a mi no me importa que no me saquen en los noticieros, nosotros aprendimos que si el pueblo se organiza, no nos falta… pic.twitter.com/0JzL0ChInx
En la conferencia de prensa del día 19 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, exhibió al cantautor cubano Francisco Céspedes Rodríguez luego de que este le deseara la muerte el pasado 16 de junio en una reunión con medios de comunicación, misma que utilizó como recurso para hacer un ataque a la política mexicana.
En el video el artista hace mención de que viene de una nación con muchas necesidades y hace notar su molestia por el hecho de que Andrés Manuel el pasado 15 de septiembre hiciera la invitación al Presidente de Cuba: Miguel Díaz-Canel Bermudez.
“Llegar aquí fue algo muy importante. Cuando vienes de un país que tiene mucha necesidad donde hay un presidente que invita el 15 de septiembre a un dictador y lo pone por encima de todo. Por eso me cae muy mal, ojalá se muera”.
Expreso a los medios
El primer mandatario, como respuesta a este ataque indico: “No debemos desearle el mal a nadie. Y no siento ningún agravio de su parte. Y les pido a todos, se respete su punto de vista, aún cuando sea extremo”
Adicional a esto, el Presidente pidió que se reprodujera una canción, el tema se titula: “Nunca he creído que alguien me odia”, escrita e interpretada por el cantautor y político cubano, Silvio Rodríguez Domínguez. Esto como una dedicatoria a Céspedes y a todos los jóvenes.
“Todos los tipos de muerte hacen cola Ante mi puerta esperando su hora El instrumento es quien cambia de rostro Pero yo se que hay un único odio”
Verso de la canción “Nunca he creído que alguien me odia”.
La canción habla acerca del odio, de la muerte y de los enemigos en forma de poesía. Silvio Rodríguez al ser también un poeta, hace metáforas y escribe una canción con toques políticos, revolucionarios y hace una crítica al odio.
En la conferencia matutina del día de hoy 19 de junio, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González informó que el Tren Mayaserá el transporte menos contaminante ya que utilizará diésel ecológico, esto para lograr que el Tren sea amigable con el medio ambiente.
La titular de SEMARNAT afirmó que el Tren Maya “va a trasladar a personas y cargas de manera sustentable, se van a sustituir vehículos de combustión interna en sus 1,554 kilómetros” que tendrá de recorrido. Asimismo, comentó que el 46% de los kilómetros, o sea que en 690 km utilizarán trenes eléctricos, mientras que el 54% que son 864 km serán de trenes híbridos, es decir, que son funcionales con electricidad y con diésel, pero, en este caso se utilizará Pemex Diésel Ecológico, el cual tiene una mejora con respecto al Diesel tradicional.
Las máquinas de los trenes requieren un diésel que sea “ultra bajo” en azufre, de alta calidad y ecológicamente responsable y se pondrá a disposición, el cual ya está en Mérida y en Progreso.
Afirmó Maria Luisa Albores
De igual forma en la Cuarta Transformación se ha cumplido y se sigue cumpliendo con las normas que regulan la mejora del ambiente, en este caso se cumplió con la norma 0-16 de la Comisión Reguladora de Energía. Dando esto por resultado que el Tren Maya utilice el combustible más limpio que se ha utilizado en México.
El Tren Maya ya está casi listo para comenzar sus pruebas, en donde el combustible será proporcionado por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y este será producido en la Refinería Deer Park, la planta que PEMEX compró en Texas. Esto no generará ningún tipo de repercusión con respecto al diésel actual, es decir, no subirá su precio. Ya se está distribuyendo por Mérida y Progreso, pero pronto comenzará a expandirse por más estados de la República.
Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que tomó la decisión de nombrar a Luisa María Alcalde como nueva Secretaria de Gobernación, esto en sustitución de Adán Augusto López Hernández, que el viernes pasado dejó el cargo, mientras que Alejandro Encinas Rodríguez tomó el control del despacho de manera temporal.
AMLO mencionó que Alcalde Luján tomará el cargo esta misma semana, y destacó la carrera política de María Luisa, que a su corta edad ya cuenta con una amplia trayectoria en la función pública.
El primer mandatario aprovechó para recalcar la importancia de los relevos generaciones y recordó que Luisa Alcalde como Secretaria del Trabajo y Previsión Social, fue clave para el aumento del salario mínimo en México.
Luisa María Alcalde Luján sustituye al exsecretario Adán Augusto López Hernández, quien presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Gobernación para participar en las encuestas que ayudarán a elegir al Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación con miras al proceso electora federal de 2024.
Ahora Luisa Alcalde Luján se desempeñará como Secretaria de Gobernación hasta que culmine el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el mes de septiembre de 2024.
En el marco de la conferencia matutina, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto dio a conocer los avances del Salvamento Arqueológico en el proyecto del Tren Maya.
En los tramos 5, 6 y 7 en total se recuperaron 33 mil 662 inmuebles, de los cuales la gran mayoría pertenecen al tramo 7 con 21 mil 960. En cuanto a los muebles, se logró preservar 501 muebles; 159 en el tramo 5; 36 en el tramo 6 y 306 en el 7.
Por otro lado de los tiestos analizados, se tuvo un total de 163 mil 752, de los cuales en el tramo 7 se encontraron 72 mil 480; en el 6 fueron 62 más de 62 mil y en el 5, 28 mil 317.
De entierros, se localizaron 68 y de rasgos naturales, se tuvo un registro de mil 026.
Tras el análisis de todo esto, Prieto aseguró que “la mayoría se concentra en el tramo 7, que concentra el 40% lo que nos habla es de la gran densidad de población que llegó a haber en ese lugar, gracias a una excelente organización social, a la eficacia de la milpa Maya y a un sistema que conectaba distintas poblaciones, ciudades y estado que comerciaban entre sí y representaron poblaciones de cientos, de miles de habitantes”.
Hallan escultura de piedra de una deidad de la muerte
En el tramo 7, se localizó una escultura de piedra de una deidad de la muerte, informó Diego Prieto.
“El viernes pasado, en el frente 3 del Tramo 7 recuperamos escultura en piedra que representa una deidad de la muerte, es una figura impresionante (…). Estaba acompañada de elementos a manera de ofrenda como este fragmento de vasija polícroma”, explicó.
Rescate de zonas arqueológicas
El titular del INAH, Diego Prieto, en su participación, habló sobre los avances de rescate de las zonas arqueológicas ubicadas en los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya.
Una de ellas es Tulum, en donde se abrirán áreas que no eran aptas para la visita del público y se trabajará en conjunto con la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, así como con la Sedena.
Muyil es otra de las zonas, la cual se encontrará muy cerca del Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, Prieto afirmó que ya se trabaja en este lugar la investigación y conservación de la infraestructura.