Etiqueta: 4T

  • La 4T hace historia a nivel mundial y la ONU aprueba resolución de México respecto a la salud mental y bienestar psicosocial

    La 4T hace historia a nivel mundial y la ONU aprueba resolución de México respecto a la salud mental y bienestar psicosocial

    La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad el pasado lunes una resolución sobre la protección de la salud mental y el apoyo psicosocial que presentó México, siendo un nuevo hito para la historia de la organización y de la nación. 

    Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU detalló que esta resolución establece que todas las personas tienen el derecho al reconocimiento del bienestar integral y destacó de igual manera la importancia de eliminar el estigma que rodea la salud mental.  

    De igual manera, de la Fuente expresó su agradecimiento a tolas las delegaciones por haber contribuido a la resolución, pero especialmente a las de Argentina, Canadá, Japón y Marruecos. 

    Foto: Noticieros Televisa

    “Fue evidente que hay posiciones divergentes en cuanto a la manera de referirse o entender conceptos como la salud mental misma o las discapacidades psicosociales. No obstante, también quedó claro que existe un consenso en cuanto a la importancia que revisten estos temas en la agenda de las Naciones Unidas”. 

    Detalló

    En el mismo tenor puntualizó que no todas las condiciones de salud mental suponen una discapacidad y que el acceso a servicios de apoyo psicosocial permiten que las personas participen de manera activa en la sociedad. 

    “Que no se quede solo en asegurar el acceso a servicios de salud con perspectiva de derechos humanos y de género; toca ahora prestar mayor atención a los determinantes sociales, económicos y ambientales de la salud, con un enfoque preventivo y servicios de atención eficaces que tomen en cuenta las condiciones de vida de las personas”.

    Finalizó.

    No te pierdas:

  • Ya todo está planeado, Claudio X. González es el gran elector de la derecha: AMLO (VIDEO)

    Ya todo está planeado, Claudio X. González es el gran elector de la derecha: AMLO (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el método que eligió la oposición para elegir a su candidato que contendrá por la presidencia el próximo año.

    El mandatario señaló que “son los mismos de siempre, aunque los jefes no dan la cara. El representante de todo el bloque conservador es Claudio X. González, hijo”, a esto agregó que aunque González es quien dirige a la derecha, detrás de él están Fox, Salinas, Cuadri, Xóchitl, Lilly Téllez, Gustavo de Hoyos y Creel.

    En este mismo contexto AMLO expresó que el proceso de la Oposición es una faramalla, pues el empresario es quien toma la decisión.

    “Todo es una faramalla, quienes escogen los potentados, los oligarcas, los políticos corruptos, con la representación de Claudio X. González, ese es el gran elector, Claudio. Aunque ese nada más señala, es el del dedazo, pero atrás le están diciendo quién”.

    -AMLO

    En la conferecnia, un periodista agregó que lo que llama la atención es que darán el resultado el 3 de septiembre, por lo que López Obrador aseguró que “eso ya lo tienen resuelto, ya está resuelto, si por eso ya les voy a decir antes. Espérense, no, no, no, no es que tienen que mostrar más el cobre. Tienen que decantarse, ya algunos que se dieron cuenta de que ya hay consigna, se están retirando”,

    Cabe recordar que el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés dio a conocer que usarán el método de consulta para elegir a su candidato, el cual siempre criticaron cuando el gobierno actual usaba ese proceso para conocer la opinión del pueblo mexicano en cuanto a diversas problemáticas que se viven en el país, incluso decidir si AMLO debía seguir siendo el presidente o no.

    No te pierdas:

  • ¿Con qué excusa saldrán ahora?: AMLO enviará carta a la SCJN para que informen por qué ganan más que el líder del Ejecutivo federal (VIDEO)

    ¿Con qué excusa saldrán ahora?: AMLO enviará carta a la SCJN para que informen por qué ganan más que el líder del Ejecutivo federal (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en próximas horas enviará, mediante la Secretaría de Gobernación, una carta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el máximo tribunal informe por que los jueces y magistrados ganan más que el líder del Ejecutivo federal. 

    Y es que esta práctica viola el artículo 127 de la Constitución en donde se establece que ningún funcionario público puede ganar más que el salario asignado al Presidente de la República. 

    En ocasiones pasadas AMLO ya había denunciado que los jueces de la SCJN ganan alrededor de cuatro veces más que él, lo cual viola las reformas constitucionales previamente aprobadas como parte de la austeridad republicana de la Cuarta Transformación.  

    “La Secretaría de Gobernación que tiene las facultades, un escrito dirigido a la Suprema Corte de Justicia para que me respondan en términos establecidos en este ordenamiento por qué ellos violan la Constitución, en especial por qué violan el artículo 127 de la Constitución que establece que nadie debe ganar más que el presidente y ellos ganan 4-5 veces más de lo que yo hago y ya lo estudiaron los abogados y procede el escrito”. 

    AMLO

    El primer mandatario mencionó que será este martes cuando se entregue el escrito al tercer poder y se espera que en un máximo de 5 días tenga una respuesta de la SCJN. 

    Te puede interesar:

  • El Subsecretario de Salud explicó que son las metanfetaminas y con que nombres se reconocen para prevenir adicciones (VIDEO)

    El Subsecretario de Salud explicó que son las metanfetaminas y con que nombres se reconocen para prevenir adicciones (VIDEO)

    En la conferencia de prensa del día de hoy 27 de junio, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, habló acerca de las adicciones y de las metanfetaminas, cuyas drogas actualmente continúan muy presentes en la sociedad: “Más de el 46% de las personas que son atendidas por adicciones tiene como droga de impacto las metanfetaminas”. Aseguró Gatell.

    Asimismo, Hugo López también hizo mención de que las adicciones se han tratado como un problema de salud pública en el gobierno de la Cuarta Transformación. Al haber tratado el tema como una situación de salud social, se han tenido resultados positivos para la solución de ese problema.

    El Subsecretario informó y explico que son las metanfetaminas ó estimulantes tipo anfetamina: “Son un conjunto de sustancias estimulantes del sistema nervioso, son psicoactivas, es decir, causan una modificación de la percepción del entorno, pero, además tienen un enorme potencial adictivo.”

    En relación con lo anterior, López-Gatell indicó que la propagación geográfica de estas sustancias han ido en crecimiento ya que en 2013 solo se consumían estimulantes tipo anfetamina en seis entidades federativas, actualmente son 21 entidades federativas las que presentan un registro de personas atendidas por adicciones a ese tipo de estupefacientes.

    Gatell enfatizó en que la propagación comienza en el noroeste del país por la relación que se tiene con Estados Unidos, “en donde este producto también es traficado, vendido, impulsado y consumido de manera muy extensa”. Afirmó.

    Para concluir esta parte, Hugo López mencionó los nombres “callejeros” de estas sustancias para que las familias mexicanas puedan estar alerta y tomar acción, algunos de estos nombres son: anfetas, elevadores, speed, tachas y MDMA.

  • 256 mil 216 elementos de la GN y Fuerzas Armadas procuran el bienestar del pueblo de México: Guardia Nacional (VIDEO)

    256 mil 216 elementos de la GN y Fuerzas Armadas procuran el bienestar del pueblo de México: Guardia Nacional (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, el comandante general de la Guardia Nacional, David Córdova dio el informe de seguridad quincenal, del 13 al 26 de junio.

    De los efectivos desplegados en territorio nacional son 113 mil 409 elementos de la Guardia Nacional y 142 mil de la Secretaría de Marina (Semar). Además, se tienen 20 mil 117 vehículos, 406 aeronaves y 70 buques.

    En cuanto a las misiones en territorio mexicano, se han utilizado 189 mil 021 elementos para la estrategia de seguridad pública, siendo la que requiere de mayor personal para garantizar el bienestar del pueblo de México.

    Después de estos, 5 mil 727 elementos fortalecen las aduanas y puertos; 996 vigilan el territorio y espacio aéreo; 31 mil 730 se dispersan en el plan de migración de las fronteras norte y sur; 3 mil 114 se dedican al combate del mercado ilícito de combustible; 6 mil 946 están encargados de la seguridad a instalaciones estratégicas; mil 029 erradican los plantíos de sustancias ilegales; mil 345 realizan labores en el Plan Integral de Seguridad del Tren Maya; mil 900 en el Transístmico; 7 mil 043 se dedican a la atención de desastres; 3 mil 015 a las operaciones de búsqueda y rescate; 2 mil 300 al apoyo médico en lugares de difícil acceso; 950 son parte de la operación de sargazo y más de mil a la pesca ilícita.

    Apoyo de seguridad brindados

    Los elementos de seguridad federal han apoyado en la seguridad de 30 estaciones del metro en 12 líneas con 90 efectivos. Por otra parte, en la seguridad en el traslado de fertilizantes, se han movilizado 43 mil 267 toneladas en mil 072 viajes con el apoyo de 12 mil 864 elementos. Asimismo, han ayudado en el traslado de internos en reclusorios del país; se han enviado a diferentes penales a 343 personas con la ayuda de mil 424 elementos de seguridad.

    Decomiso de armas

    En el mismo periodo antes mencionado, se han logrado de comisar 376 armas, dando una suma de 5 mil 774 en el 2023; mil 129 cargadores, en el 2023 20 mil 163.

    En cuanto a granadas y cartuchos, se ha logrado localizar 32 granadas, dando un total de 406 en el 2023. 30 mil 502 cartuchos y 570 mil 555 en lo que va del año

    Personas detenidas

    Del 13 al 26 de junio, se han detenido 586 personas, dando un total de 6 mil 367 en lo que va del año.

    Se han decomisado 395 vehículos, siendo que en 2023 se han detenido a 6 mil 058 vehículos en total.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez anuncia que competirá por la presidencia en 2024 y se cuelga de los programas de la 4T para promocionarse (VIDEO)

    Xóchitl Gálvez anuncia que competirá por la presidencia en 2024 y se cuelga de los programas de la 4T para promocionarse (VIDEO)

    Este martes 27 de junio, Xóchitl Gálvez Ruiz compartió un video en sus redes sociales en donde asegura que competirá por la presidencia de México en 2024, asunto que ya se sabía, sin embargo, llamó la atención que la senadora panista decidió usar los programas sociales de la Cuarta Transformación para su primer spot, en donde los elogió y anunció que los ampliaría. 

    Estas declaraciones han generado fuertes críticas en su contra, tanto de simpatizantes de la 4T como de la derecha, ya que estos primero mencionan que se trata de aprovechar de las ayudas que su partido votó en contra; mientras que los panistas señalan que tales programas “quebrarán” al país, sumado a que la misma Gálvez Ruiz se pronunció en contra de las pensiones. 

    Las contradicciones de la senadora y ex delegada de la Miguel Hidalgo causan ruido y le cuestionan cómo planea ganarle al partido de AMLO promoviendo los programas que Morena ha impulsado como uno de los estandartes de su administración.  

    Igualmente se han mofado de Xóchitl Gálvez y la han comparado con su colega del Senado, Lilly Téllez, que igualmente se dice candidata del PAN, aún cuando ambas no cuentan con el apoyo ni de la ciudadanía y aparentemente tampoco de la organización política donde militan. 

    En el mismo sentido, le han comentado a Gálvez que su partido es abierto opositor a todos los programas que ella ahora dice defender y en el pasado el PAN ayudó a eliminar las jubilaciones y la reducción de presupuesto a programas sociales.

    Te puede interesar:

  • Transparencia total: Adán Augusto dará a conocer cuánto gasto en su primera semana de gira

    Transparencia total: Adán Augusto dará a conocer cuánto gasto en su primera semana de gira

    Este lunes 26 de junio, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, precisó durante su visita a Culiacán, Sinaloa, que sus giras como parte de la campaña política son solventadas con sus propios recursos.

    Asimismo, el aspirante a Coodinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación dio a conocer que presentará denuncias formales ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de los responsables de pintar bardas y poner espectaculares con su nombre en Sinaloa, pues aseguró que esto es algo de lo cual no tenía conocimiento alguno.

    “Son expresiones que son ajenas a nuestro equipo de trabajo y lo que estamos haciendo es documentando porque vamos a presentar mañana en la mañana una denuncia de hechos, no tienen nuestra autorización”, señaló.

    De igual manera, Adán Augusto indicó que él está manejando con total transparencia los recursos durante este proceso interno de partido, y que este martes estará informando exactamente cuánto gastó en la primera semana de su recorrido por el país.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Fernández Noroña defiende a Adán Augusto y a Andrea Chávez de la guerra sucia que la derecha emprendió en su contra

    Fernández Noroña defiende a Adán Augusto y a Andrea Chávez de la guerra sucia que la derecha emprendió en su contra

    Este lunes 26 de junio, el aspirante a la coordinación de los comités de la Cuarta Transformación, Gerardo Fernández Noroña, defendió a a Andrea Chávez y Adán Augusto López ante los ataques de Roberto Madrazo.

    Mediante sus redes sociales, el diputado federal con licencia respondió a los señalamientos realizados por Madrazo Pintado e indicó que todo lo mencionado por el priista son “intrigas y calumnias”.

    “Debe ir muy bien Adán Augusto para que el inútil y corrupto de Roberto Madrazo lo ataque a él y a Andrea Chávez con sus intrigas y calumnias”, indicó.

    La reacción de Fernández Noroña se da luego de que Roberto Madrazo señalará a Adán Augusto por prestar aviones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para uso de la familia de Andrea Chávez, quien es diputada federal e integrante de su campaña por la candidatura.

    Con esto una vez más se comprueba la unión que existe dentro del partido de Morena, pues se puede ver el compromiso y solidaridad de cada uno de los aspirantes presidenciables por el bien del país.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Dictan auto de formal prisión a ocho militares por caso Ayotzinapa, confirma Alejandro Encinas

    Dictan auto de formal prisión a ocho militares por caso Ayotzinapa, confirma Alejandro Encinas

    Este lunes 26 de junio, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, reveló que el Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales, el cual se encuentra ubicado en Toluca, Estado de México, decretó auto de formal prisión en contra de los ocho militares que están detenidos por el delito de desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

    “El Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales ubicado en Toluca, decretó auto de formal prisión en contra de los ocho militares detenidos por el delito de desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa”, indicó.

    Los ocho uniformados que presuntamente están involucrados en el caso Ayotzinapa seguían en activo y fueron detenidos el pasado miércoles 21 de junio a petición de la Fiscalía Federal. Por su parte, los militares solicitaron ampliar de 72 a 144 horas el plazo para decidir si les dictaminará prisión por delito de desaparición forzada de personas.

    En septiembre de 2022, la Fiscalía federal emitió órdenes de captura contra 16 militares y poco después las retiró sin dar ninguna explicación. Eso provocó la renuncia del fiscal que llevaba el caso y fuertes condenas, tanto de los expertos internacionales que acompañan las pesquisas como del Centro Prodh –abogados de las víctimas–, que consideró que era una decisión arbitraria debida a “una intromisión ilegal” en las investigaciones.

    Cabe destacar que en septiembre de 2022, la Fiscalía Federal emitió órdenes de captura en contra de 16 militares, sin embargo, fue retirada poco después sin emitir explicación alguna, situación que causó la renuncia del fiscal que llevaba el caso, así como fuertes condenas, tanto de los expertos internacionales que acompañaban las pesquisas como del Centro Prodh, el cual consideró que era un decisión arbitraría debida a una “intromisión ilegal” durante las investigaciones.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Mario Delgado y Sebastián Ramírez anuncian credencialización masiva en la CDMX

    Mario Delgado y Sebastián Ramírez anuncian credencialización masiva en la CDMX

    Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, anunció que iniciará una jornada de acreditación en la Ciudad de México la próxima semana.

    Para preparar el proceso electoral del próximo año, dijo que el objetivo de este ejercicio es incorporar al menos un millón de nuevos ciudadanos a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

    “Lo que vamos a hacer es salir a invitar a la gente que quiera que siga esta transformación, que está de acuerdo, para que se vuelva parte activa de este movimiento; es decir, vamos a repetir la convocatoria de 2018, vamos a seguir el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador, porque sin duda tuvo un éxito extraordinario y eso lo vamos a replicar en el 2024, por eso empezamos desde ya, desde la semana que entra con estas jornadas de credencialización que ustedes van a ver por toda la ciudad”.

    -Mario Delgado

    Delgado indicó que a cada defensor de la Transformación se le pedirá que invite a sus amigos, familiares y vecinos a unirse al Movimiento para mantener el cambio.

    Por su parte, Sebastián Ramírez Mendoza, presidente de Morena Ciudad de México, recordó que hace unos meses se conformaron 8 mil 500 Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que integran a más de 100 mil personas. Estos Comités se encargarán de convocar a 10 personas más para ayudar a alcanzar la meta de 1 millón de Defensores de la Transformación.

    “Para nosotros esto es sencillo, vamos a credencializar, vamos a proponerle a la gente que haga el compromiso de convencer a otros cuatro, de tal forma que este millón de defensoras y defensores de la 4T se conviertan en 4 millones de votantes. Creemos que con eso está más que asegurado que en 2024 continúe la transformación de la Ciudad de México y que Morena gane en las 16 alcaldías”.

    -Sebastián Ramírez

    El dirigente partidista comentó que a partir de julio se instalarán módulos en parques y plazas públicas.

    “La gente podrá acercarse y obtener su credencial para defender el Movimiento y que la Ciudad de México siga siendo una ciudad de derechos, de libertades y democrática”. Ramírez Mendoza destacó que será una movilización ciudadana sin precedentes y con la que se demostrará que la capital seguirá siendo progresista, humanista y democrática

    No te pierdas: