Etiqueta: 4T

  • Es muy importante la labor del periodismo independiente: AMLO reconoce el papel de los medios que no se venden al poder (VIDEO)

    Es muy importante la labor del periodismo independiente: AMLO reconoce el papel de los medios que no se venden al poder (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa matutina hablando sobre los medios de comunicación tradicionales y la decadencia de los mismos, pero también mencionó a la prensa independiente, a la cual reconoció su labor. 

    “Es muy importante la labor del periodismo independiente, plural y que defiende las causas del pueblo, estamos pasando por un mal momento en cuanto a que los medios convencionales están muy cooptados”.

    Mencionó

    AMLO mencionó que los medios de comunicación que actúan de manera ejemplar son una minoría y son agredidos por los comunicadores y diarios tendenciosos. 

    “La prensa se fue entregando al poder, la fueron domando y con el paso del tiempo se apoderaron de los medios los sueños de las grandes corporaciones económicas y políticas o impulsaron medios a su servicio y proteger sus intereses”. 

    Agregó

    El primer mandatario comentó que los medios corporativos, se dedican a la manipulación, los cuales representan casi el 95 por ciento de los informativos del país. 

    “Sin embargo los que hacen periodismo objetivo, profesional, no vinculado al poder económico o poder político merecen todo nuestro reconocimiento, hay una tradición que debemos de honrar siempre. 

    Sentenció

    El líder del Ejecutivo mencionó a Daniel Cabrera de El Hijo del Ahuizote, que en épocas del porfiriato, resistió al autoritarismo, mismo caso de los hermanos Flores Magón, fundadores del diario Regeneración. 

    No te pierdas:

  • Adán Augusto es el primer aspirante en transparentar gastos; ha usado alrededor de 395 mil pesos

    Adán Augusto es el primer aspirante en transparentar gastos; ha usado alrededor de 395 mil pesos

    La tarde de este martes 27 de junio, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se convirtió en el primer aspirante de Morena en transparentar sus gastos de recorrido durante esta primera semana.

    El aspirante a Coordinador Nacional de la Cuarta Transformación detalló que del 19 al 25 de junio se gasto un total de 395 mil 683 pesos mexicanos, e incluso, mostró un nota como evidencia.

    Adán Augusto precisó que 293 mil 235 pesos han sido utilizados para solventar gastos relacionados con la logística de los eventos en los que se ha presentado al rededor de toda la República Mexicana.

    Finalmente, reveló que ha gastado en alimentos un total de 4 mil 185 pesos, mientras que para “gastos menores” ha utilizado un total de mil 750 pesos.

    A donde va, llena lugares

    Más de 10 mil personas abarrotaron una plaza en Navojoa, Sonora, con el fin de mostrarle su apoyo al exsecretario de Gobernación, quien iba a realizar una asamblea informativa como parte de su gira de cara a las próximas elecciones internas en Morena para seleccionar presidenciable.

    Adán Augusto aprovechó para saludar a los presentes, quienes no dejaron de mostrar su respaldo al tabasqueño.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Que hable con la verdad”: Adán Augusto exige a Carlos Loret que se abstenga de continuar con la guerra sucia

    “Que hable con la verdad”: Adán Augusto exige a Carlos Loret que se abstenga de continuar con la guerra sucia

    Durante su visita a Ciudad Obregón, Sonora, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, calificó a Carlos Loret de Mola como “un gatillero del periodismo”, luego de que circulara una fotografía de la familia de la diputada, Andrea Chávez, donde presuntamente utilizan un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para un viaje privado.

    El aspirante a Coordinador Nacional de la Cuarta Transformación reiteró que él no contaba con aviones a su disposición para hacer transportarse a voluntad.

    “Que hable con verdad. Que deje de andar diciendo mentiras. Es un gatillero del periodismo, es un mercenario a sueldo. Yo no tuve cuando fui funcionario público aviones a mi disposición”.

    Asimismo, Adán Augusto reiteró que él como integrante del gabinete de seguridad si utilizó aviones de la Marina, ya que estaba dentro de sus funciones, sin embargo, pidió respeto a Carlos Loret y exigió que hable con la verdad.

    “Me trasladé en aviones del gobierno de la Secretaría de la Defensa de la Marina, sí, yo si lo hice, formaba parte de mi funciones como integrante del gabinete de seguridad. De lo demás le digo, que sea respetuoso, que no sea misógino, que hable con la verdad”, indicó.

    Miles se congregan en Ciudad Obregón

    Adán Augusto va con paso firme, pues miles de personas asistieron a un evento realizado previamente en Ciudad Obregón, donde alentaron y apoyaron al aspirante a presidenciable de Morena de cara a las elecciones de 2024.

    Mientras coreaban “de norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha, cueste lo que cueste” los simpatizantes derrocharon todo el cariño que sienten hacia el político tabasqueño tras su excelente trabajo como Secretario de Gobernación.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Air Canada moverá sus operaciones al AIFA a partir de julio

    Air Canada moverá sus operaciones al AIFA a partir de julio

    La empresa Air Canada informó este martes 27 de junio que mudará sus operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a partir del próximo primero de julio.

    Mediante una entrevista, el director de ventas para América Latina y el Caribe de la compañía, Luis Noriega, dio a conocer que migrarán antes pese a que el límite para permanecer en el AICM es hasta el 7 de julio, debido a que ya cuentan con todas las certificaciones así como la plantilla laboral en el AIFA.

    De igual manera, el directivo precisó que en primera instancia se tendrán tres vuelos semanales y para finales de año incrementarán cinco. 

    “Estamos ansiosos de ver cómo resulta. Yo creo va a estar bien nuestra migración hacia el AIFA”, comentó Luis Noriega.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Embajada de EE.UU. reconoce labor de México en el combate contra el tráfico de fentanilo

    Embajada de EE.UU. reconoce labor de México en el combate contra el tráfico de fentanilo

    Este martes 27 de junio, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que hay “niveles de cooperación históricos en ambos lados de la frontera para frenar el tráfico de fentanilo”, y reconoció gobierno federal por haber decomisado más de mil 700 kilogramos de esta droga durante la primera mitad del 2023, tal como anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “El veneno de los precursores que producen el fentanilo no sólo llega a los Estados Unidos y a México, sino también a otras partes del mundo”, aseguró el enviado de la Casa Blanca y explicó que el llamado hecho la semana pasada por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, para colaborar en la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas “servirá para ampliar los esfuerzos trilaterales entre los Estados Unidos, México y Canadá” en la lucha contra esta sustancia.

    Asimismo, indicó que “conforme México aumente su inversión para fortalecer el Estado de Derecho y profundicemos los mecanismos para compartir información, mayores serán los resultados para proteger a nuestros pueblos de este flagelo mortal y de los delincuentes que amenazan el bienestar de nuestras naciones”.

    De igual manera, Ken Salazar, reiteró que “los esfuerzos contra el fentanilo deben ser globales y, por eso, los Estados Unidos y México trabajan juntos en esta lucha”.

    Finalmente, destacó que el Departamento de Justicia (DOJ) “tomó la decisión sin precedentes de acusar formalmente a empresas y empleados de China por traficar fentanilo y sus precursores a los Estados Unidos y a México” y aseguró que “los 200 kilogramos de precursores decomisados a una de las empresas acusadas por el DOJ pueden generar la cantidad suficiente de fentanilo para matar a 25 millones de personas, lo que equivale a casi todos los habitantes que viven en la CDMX y el Estado de México”.

    “Como lo hemos señalado, los esfuerzos contra las organizaciones criminales trasnacionales deben ser conjuntos, sostenidos e integrales. Estos casos son una muestra de los resultados de nuestra cooperación. Al sacar esta droga de circulación e interrumpir su tráfico ilegal en todas sus etapas, protegemos a estadounidenses y mexicanos para que no pierdan la vida ante esta letal droga que es 100 veces más potente que la morfina”, aseveró el diplomático.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Alrededor de 10 mil personas se reunieron en Los Mochis para apoyar a Adán Augusto en su cierre de gira por Sinaloa (VIDEO)

    Alrededor de 10 mil personas se reunieron en Los Mochis para apoyar a Adán Augusto en su cierre de gira por Sinaloa (VIDEO)

    El aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández se reunió ante 10 mil sinaloenses en el estadio de Los Mochis, donde concluiría su gira por estado de Sinaloa.

    Durante su mensaje, López Hernández se refirió a su intención y propósito de trabajar porque el movimiento de la Cuarta Transformación continúe, por lo que agregó es necesario tener el apoyo de todos y no permitir que personas ajenas al proyecto se acerquen o traten de denigrar por lo que ha trabajado el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En este mismo contexto, resaltó la importancia de la entidad de Sinaloa al ser el granero de México. Asimismo, destacó el programa de Pensión del Bienestar para los adultos mayores, el cual se comprometió a que buscará que no solo se mantenga si no que mejore.

    “Aprendimos con Andrés Manuel a caminar al ras del suelo, este movimiento se construyó con tres cosas fundamentales, suela de los zapatos, sudor en la frente y promesas que se convierten en realidad. Cuando Andrés Manuel recorría todos los pueblos nunca faltó alguien que invitará a unos frijolitos, una tortilla y a veces un tamalito de elote, así se construyó y así seguiremos construyendo la Cuarta Transformación”, sostuvo.

    Al finalizar su discurso, dio las gracias a los sinaloenses por recibirlo con los brazos abiertos y aseguró que se continuará contruyendo la transformación de México que inició López Obrador.

    “Muchas gracias de verdad, a todas, a todos ustedes, por su entrega, por su dedicación. Vamos a seguir contribuyendo a la transformación de México, porque este hermoso país, es del pueblo”, dijo.

    Adán Augusto defiende a Andrea Chávez

    Tras finalizar su Asamblea Informativa, Adán Augusto bajo del templete para saludar los habitantes y también contestar algunas preguntas de los medios de comunicación. Uno de ellos le preguntó su opinión sobre declaraciones que dio el periodista Carlos Loret de Mola sobre la diputada morenista Andrea Chávez.

    “Es un poco hombre, que no tiene la valentía para decir las cosas […] es parte de la guerra sucia, de la misoginia, de la perversidad de Loret y de los que le pagan. Ella tiene todas las cualidades, es un orgullo”, dijo.

    No te pierdas:

  • Análisis de encuestas de los principales canales de YouTube pro 4T, muestran que una amplia mayoría apoya a Adán Augusto López Hernández (FOTOS)

    Análisis de encuestas de los principales canales de YouTube pro 4T, muestran que una amplia mayoría apoya a Adán Augusto López Hernández (FOTOS)

    Hace poco más de una semana comenzaron las giras los aspirantes de Movimiento Regeneración Nacional que buscan coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación y que es el primer paso para poder ser candidatos o candidatas del movimiento de la Cuarta Transformación en 2024. 

    Ante este proceso interno, diversos referentes, periodistas y comunicadores de medios pro 4T y obradoristas, han comenzado a hacer sus propias encuestas en redes sociales, sin embargo se ha demostrado que en Twitter, éstas son facilmente manipulables, ya sea por los creadores o por externos que desean manipular las tendencias y la opinión de los internautas. 

    Sin embargo y tras una investigación realizada por Los Reporteros MX, se ha demostrado que la plataforma más eficiente para la realización de sondeos es YouTube, debido a que no hay herramientas ni servicios, que hasta este momento, permitan la manipulación de las encuestas en la plataforma de video de Google. 

    Adán Augusto, el preferido en las encuestas de YouTube

    Los canales informativos de YouTube más representativos del obradorismo y de la 4T, han realizado diversas encuestas entre sus miles de suscriptores, en donde privilegia la pluralidad de ideas y opiniones, además de preferencias en cuanto a las “corcholatas”, pero llama la atención que Adán Augusto López Hernández es que resulta vencedor en casi todos los sondeos. 

    Ejemplo de ello son las encuestas que recientemente realizó el periodista Manuel Pedrero y que hace dos semanas arrojó, tras más de 78 mil votos, que un 65 por ciento que López Hernández es el preferido para ser candidato de Morena. Con la participación de 72 mil usuarios, un sondeo del mismo canal de hace un mes mostró una tendencia similar a la anterior, y es que un 72 por ciento prefiere al tabasqueño para la continuidad. 

    Mismo fue el caso de la encuesta que planteó el periodista Hans Salazar, donde el 63 por ciento de los más de 8 mil participantes muestran su apoyo a Adán Augusto. El Canal de Vicente Serrano, Sin Censura TV, no es diferente y el 48 por ciento de los 101 mil votantes creen que el paisano de AMLO debe ser quien dé continuidad a la 4T.  

    Los YouTubers y comunicadores, Meme Yamel, El Chapucero y Quesadilla de Verdades de la misma manera cuestionaron a sus audiencias sobre cuál es el perfil idóneo para la presidencia en 2024, resultando el ex secretario de Gobernación el indiscutible vencedor. 

    De los 13 mil votos en la encuesta de Meme Yamel, un 52 por ciento cree que Adán Augusto es el mejor perfil para seguir con el proyecto que arrancó AMLO en 2018; un 53 por ciento de los 172 mil votantes de El Chapucero da la preferencia a López Hernández; mismo caso el de Quesadilla de Verdades, donde el 44 por ciento va con el ex gobernador de Tabasco. 

    López Hernández no aventaja solo en la encuesta de Campechaneando, donde el vencedor es el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, quien se ganó el 54 por ciento de las opiniones a favor de los 156 mil participantes. 

    López Hernández, el indiscutible favorito en encuesta de encuestas

    Con los anteriores datos, se puede fácilmente llegar a la conclusión de que las diversas audiencias de los comunicadores pro 4T más vistos, prefieren que el paisano y “hermano” de López Obrador sea el que de continuidad al Movimiento de la Cuarta Transformación de México. 

    En total, si sumamos los votos de las encuestas en donde gana Adán Augusto, se obtiene que de 649 mil 300 personas, la gran mayoría de estás consideran que López Hernández debe ser el candidato de Morena y aliados en el proceso electora que se celebrará en 2024.

    Te puede interesar:

  • Se presentó un informe de la SSPC sobre la compra de patrullas para la Guardia Nacional en donde el proceso cumplió con todos los requisitos legales (VIDEO)

    Se presentó un informe de la SSPC sobre la compra de patrullas para la Guardia Nacional en donde el proceso cumplió con todos los requisitos legales (VIDEO)

    En la conferencia de prensa del día 27 de junio, la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó un análisis sobre la adquisición de patrullas, se realizó una investigación sobre la Licitación Pública de la compra de dos mil patrullas para la Guardia Nacional en donde todo el proceso fue legal y administrativo.

    La adquisición fue realizada mediante la Licitación Pública Electrónica Internacional bajo la cobertura de los tratados correspondientes al trámite y con el acompañamiento preventivo de la Secretaría de la Función Pública. Las patrullas serán entregadas el 29 de diciembre de 2023.

    Para el proceso de contratación, compitieron cinco empresas y todas presentaron sus propuestas técnicas y económicas. Resultó ganadora la empresa que ofreció las mejores condiciones al Estado en cuanto a precios y cumplimientos en la entrega.

    Asimismo, la titular informó que se optó por la oferta más económica, en este sentido, se obtuvo un ahorro de más de 300 millones de pesos.

  • INEGI lanza comunicado de la balanza comercial de mercancías, las exportaciones mexicanas crecieron el 5.8%

    INEGI lanza comunicado de la balanza comercial de mercancías, las exportaciones mexicanas crecieron el 5.8%

    El día 27 de junio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), emitió un comunicado de prensa para informar el estatus de la balanza comercial de mercancías en México, de acuerdo con información del comercio exterior, en mayo del presente año se registró un déficit comercial de 74 millones de dólares, lo cual tiene punto de comparación con el déficit de 2 mil 256 millones de dólares obtenido en el mismo mes de 2022, es decir, que en los primeros cinco meses del año en curso la balanza comercial presentó un déficit de 6 mil 382 millones de dólares.

    En el comunicado se indica que en cuanto a las exportaciones totales de mercancías, su valor alcanzó 52 mil 860 millones de dólares, las exportaciones totales reportaron un crecimiento anual de 5.8 %: resultado neto de un alza de 8.6 % en las exportaciones no petroleras y de un descenso de 28.2 % en las petroleras. En cuanto a las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 11.4 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo retrocedieron 3.5 por ciento.

    Por otro lado, el valor de las importaciones de mercancías fue de 52 mil 935 millones de dólares, monto que implicó un ascenso anual de 1.4 por ciento. Esta cifra, nos indica un aumento de 7.8% en las importaciones no petroleras y una caída de 40.1% en las importaciones petroleras. Asimismo, se observaron incrementos anuales de 13.5% en las importaciones de bienes de consumo y de 24.1 % en las de bienes de capital. Las importaciones de bienes de uso intermedio retrocedieron 2.8 por ciento.

    La información del INEGI asegura que las importaciones totales mostraron un descenso mensual de 2.61%

    El hecho de que haya un aumento en las exportaciones totales, quiere decir que habrá una mejora en el Indice de Desarrollo Humano (HDI) y en el Producto Interno Bruto (PIB) por habitante, significa un crecimiento en la calidad de vida de la población.

    El comunicado fue publicado y realizado por el INEGI, en conjunto con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Economía (SE) y el Banco de México.

  • Alejandro Encinas presenta Estrategia Nacional contra la Tortura; se priorizará la atención a las víctimas

    Alejandro Encinas presenta Estrategia Nacional contra la Tortura; se priorizará la atención a las víctimas

    Con la participación de al menos 18 instituciones del gobierno federal y 66 acciones específicas para abordar este tema, la Secretaría de Gobernación presentó la Estrategia Nacional contra la Tortura, que tiene dos ejes principales: la prevención y la atención a las víctimas de este delito.

    Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Ministerio del Interior, explicó que dado que las policías municipales y estatales son quienes llevan el registro de las denuncias por estas prácticas, la tortura se convirtió durante muchos años en una práctica común, particularmente en las fuerzas policiales.

    En ese sentido, afirmó que es fundamental implementar políticas que acaben con esta práctica, ya que es una de las máximas prioridades que ha establecido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Este documento debería ser utilizado en conjunto con el Programa Contra la Tortura de la Fiscalía General de la Nación, pero debido a que aún no ha sido completado ni hecho público, la Segob ha decidido comenzar con la implementación de su estrategia para tomar acciones específicas para abordar este tema.

    De acuerdo con Encinas Rodríguez, todas las instituciones del gobierno federal están avanzando en el respeto a los derechos de las personas e implementando una estrategia de formación que se enfoca en la formación de recursos humanos. Pero dado que ahora se dan las circunstancias para hacer justicia y sancionar a los responsables, también es importante prestar atención a las víctimas de este delito.

    El Instituto Nacional de Migración y el Sistema Penitenciario son dos instituciones donde se han desarrollado campañas de difusión.

    Según Félix Santana, Director General de Estrategias y Atención a los Derechos Humanos de esta Secretaría, estas instituciones, junto con otras como la Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaría de Marina, han asumido compromisos específicos de abstenerse de utilizar cualquier forma de tortura a civiles.

    No te pierdas: