Etiqueta: 4T

  • Director de Banobras informó sobre las novedades del Tren Interurbano México-Toluca (VIDEO)

    Director de Banobras informó sobre las novedades del Tren Interurbano México-Toluca (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 18 de julio, asistió el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, quien brindó a los medios la información actualizada con respecto al Tren Interurbano México-Toluca.

    Como un primer punto, mencionó que el tren tendrá lo último en tecnología ferroviaria ya que contará con 58 kilometros de vía doble electrificada y el 86% de ese tramo, será en un viaducto elevado. Posteriormente indicó que el tiempo de recorido del municipio de Zinacantepec a Observatorio será de 39 minutos.

    Asimismo, el director de Banobras hizo mención que el total de la inversión será de 97 mil millones de pesos, cumpliendo con el presupuesto estimado que se estableció al inicio de la administración del Presidente Andres Manuel López Obrador. Esa inversión será destinada para: la obra civil, obra electromecánica, equipo ferroviario, gastos preoperativos, entre otros.

    Jorge Mendoza mostró las proyecciones de la demanda de pasajeros diarios en los próximos años; para 2024 se espera un total de 81 mil pasajeros diarios, mientras que para 2030 se proyecta la cantidad de 147 mil pasajeros diarios e incluso se tiene una proyección para el año 2045 en donde la cantidad de pasajeros diarios correspondería a 195 mil pasajeros diarios.

    Otro punto que expuso Mendoza Sánchez fue el tiempo de traslado que tendrá el tren en sus recorridos, el total de tiempo de traslado de todo el recorrido será de 39 minutos, sin embargo, hay traslados que serán muy cortos, como el caso de Zinacantepec a Lerma que en el transporte público actual es de aproximadamente una hora o más, en el tren será de solo 14 minutos. De igual manera en el trayecto de Observatorio a Santa Fé en donde el recorrido en transporte público también tiene una duración de aproximadamente una hora, pero, en el tren será de solo cinco minutos.

    Por último, el director de Banobras enfatizó que se va a buscar que las tarifas del tren sean más bajas que las del transporte público actual.

  • Abrazos, no balazos da resultados y Sonora es ejemplo de ello: AMLO muestra como en Cajeme se ha avanza la pacificación gracias a las estrategias integrales de la 4T (VIDEO)

    Abrazos, no balazos da resultados y Sonora es ejemplo de ello: AMLO muestra como en Cajeme se ha avanza la pacificación gracias a las estrategias integrales de la 4T (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la estrategia de “abrazos, no balazos”, que tanto critica la derecha “argumentado” que se tiene que usar la fuerza bruta contra la delincuencia, aún cuando en el pasado ésta no dio resultados y la inseguridad empeoró. 

    Como ejemplo de resultados, el Presidente López Obrador usó el del municipio de Cajeme, Sonora, en donde la estrategia integral de la Cuarta Transformación ha combatido con éxito  al crimen organizado, narcotráfico y el consumo de sustancias. 

    AMLO enfatizó que para combatir el consumo de drogas y la violencia se deben atender las causas y pese que sí hay uso de sustancias ilegales en México, esto no se realiza en exceso, ya que de lo contrario la crisis sería mayor.  

    Tengo la convicción de que esa es la estrategia: Atender las causas. ¿Por qué tanto consumo de drogas? Porque hay insatisfacción, porque hacen falta deseos para vivir, para triunfar, para ser feliz, todo se enfoca hacia lo material y ese modelo pues a resultado un fracaso (…) Es indudable que hay tráfico de droga, pero no consumo, o es muy poco el consumo. Estaba yo viendo unas estadísticas, porque estoy pendiente; si se incrementa el consumo en México, se nos pondría muy difícil la situación, porque eso sí es complejo, no es fácil enfrentar el problema de la drogadicción si hay demanda”. 

    En el mismo tenor, el primer mandatario mostró una tabla que le hizo llegar Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, en donde se aprecia como las muertes a causa de las drogas han disminuido desde el 2021. 

    Andŕs Manuel  explicó que del total de las 25 mil 466 muertes que se reportaron en el estado, 104 fueron por sobredosis de drogas, es decir, un 0.41 por ciento. En Cajeme, una de las 50 ciudades prioritarias en materia de seguridad, “donde hay mayor consumo y mayor narcomenudeo”,  ocurrieron sólo 16 casos. En esta misma intervención, el presidente mostró que en 2022 sólo 61 personas perecieron por sobredosis en Sonora; en Cajeme, 22.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal mostró que hasta el 17 de julio de este 2023, en sonora solo se han reportado 24 muertes por sobredosis, siete de ellas en Cajeme, una clara tendencia a la baja, destacó el tabasqueño. 

    No te pierdas:

  • La Función Pública sanciona e inhabilita a empresas que han incurrido en actos de corrupción a través del sector salud (VIDEO)

    La Función Pública sanciona e inhabilita a empresas que han incurrido en actos de corrupción a través del sector salud (VIDEO)

    Este martes Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de la Función Pública, detalló desde el Palacio Nacional que de 2021 a 2023, los procesos de contratación de empresas que actualmente prestan sus servicios para laboratorio clínico y de banco de sangre, han participado 158 compañías. 

    El funcionario federal agregó que de estas, 121 fueron contratas y 102 actúan conforme lo dicta la ley, sin embargo 19 han incurrido en actos de corrupción. 

    Salcedo Aquino detalló que al momento se han sancionado a 13 de las 19 empresas que han realizado actos de corrupción en la prestación de servicios de laboratorio y banco de sangre al IMSS, las cuales se traduce en 24 inhabilitaciones para participar en futuras licitaciones, además de multas que van hasta los 2 mil millones de pesos.  

    En cuanto al ISSSTE, ya se llevan a cabo los procesos para que los servicios de laboratorio y banco de sangre estén a cargo del mismo instituto y no se deba recurrir a la contratación de privados para ello.  

    Finalmente Roberto Salcedo informó que se puso en operación el “Padrón de Integridad Empresarial”, el cual es un mecanismo en el que se registran las empresas que cuentan con una política de integridad para participar en licitaciones públicas. Al momento se han registrado 27 empresas.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto sale en defensa de AMLO por restricciones del INE

    Adán Augusto sale en defensa de AMLO por restricciones del INE

    Tras la solicitud del INE al presidente Andrés Manuel López Obrador en donde le piden que se abstenga de emitir expresiones contra políticos rumbo a las elecciones de 2024, Adán Augusto López Hernández salió en su defensa y emitió su opinión acerca del tema a través de sus redes sociales.

    En primer lugar aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha hecho todo lo posible para limitar la libertad de expresión del presidente.

    “Desde que López Obrador llegó a la Presidencia de la República, una parte de la autoridad electoral ha hecho todo lo posible, rozando incluso la censura, para limitar su libertad de expresión”, escribió.

    Asimismo, recordó que no lo dejaron defender su gestión de manera pública en la revocación de mandato; también prohibieron el uso de “AMLITO”, el famoso peluche que hicieron sus simpatizantes y también quieren sancionar a quien se refiera al presidente como “Ya sabes quién”, la famosa frase que usó en spots de su campaña presidencial y que inició la oposición.

    “No le permitieron defender su gestión públicamente en la revocación de mandato, prohibieron el uso de “AMLITO” y del “Pejeluche”, incluso nos quieren sancionar si nos referimos a él como “Ya Sabes Quién””, continúo.

    Y actualmente, Adán Augusto refirió que el INE le quiere prohibir a AMLO que responda a quienes lo insultan y faltan al respeto. Sin embargo, puntualizó que todos esos fueron fracasos para callarlo, ya que el pueblo de México lo admira y está de su lado.

    “Ahora quieren prohibirle que responda a quienes, desde un cargo público, lo insultan y difaman. Todos esos intentos fueron un fracaso monumental: aquí somos millones los que lo admiramos y lo defendemos”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Primeros vagones del Tren Maya fueron ensamblados y comienzan pruebas estáticas

    Primeros vagones del Tren Maya fueron ensamblados y comienzan pruebas estáticas

    Javier May, titular de Fonatur, informó que ya se iniciaron las pruebas estáticas del Tren Maya, con los vagones que arribaron la semana pasada a Cancún, Quintana Roo.

    A través de sus redes sociales, Javier May compartió una foto de como lucen los 4 vagones ensamblados del primer Tren Maya.

    “Así luce completo el primer tren del @TrenMayaMX con los 4 vagones ensamblados; ya dieron inicio las pruebas estáticas para la revisión de sistema neumático, iluminación, calefacción, entre otros. #YaHayTrenMaya”, escribió.

    Durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal informó que los carros fueron ensamblados para iniciar con los ensayos y revisiones.

    “En el taller y cochera de Cancún ya fueron ensamblados los cuatro vagones del primer tren, se sigue cumpliendo con el programa de modo que ya dieron inicio pruebas estáticas que tienen que ver con el sistema neumático, control de puertas, calefacción, ventilación, iluminación, entre otras”, informó.

    Asimismo presentó un reporte sobre los avances del Tramo 3, que va desde Calkiní, en Campeche, hasta Izamal, Yucatán.

    Reportó que los trabajos los 152 kilómetros de vía y que sólo quedan pendientes 7 kilómetros más.

    Reportó que las seis estaciones tienen, en promedio, un avance del 70 por ciento en su construcción.

    En diciembre de 2023 iniciará una nueva etapa para el turismo en el país, moderna, sustentable y segura, con pleno acceso a la grandeza del sureste mexicano”, dijo.

    Manuel Muñozcano Castro, director general de Azvindi Ferroviario, aseguró que las obras en el tramo van conforme al programa y sin contratiempos.

    No te pierdas:

  • En Durango, Sheinbaum fue recibida con mariachis y corridos norteños

    En Durango, Sheinbaum fue recibida con mariachis y corridos norteños

    Claudia Sheinbaum visitó este domingo Durango como parte de su gira para recorrer el país y promover el mensaje de la Cuarta Transformación.

    Con música, simpatizantes esperaban a la aspirante a la Coordinación en Defensa de la Cuarta Transformación para externarle su apoyo. Asimismo, los presentes no dudaron en saludarla y tomarse algunas fotografías con Sheinbaum Pardo.

    A través de sus redes sociales, la capitalina compartió un video del momento de su llegada a la entidad. En donde también fue recibida con mariachis y los tradicionales corridos norteños.

    “Llegamos a Durango, donde nació Guadalupe Victoria, primer presidente de México y el estado natal de Pancho Villa, héroe de la Revolución Mexicana. Este año el gobierno de México honra a Villa, el revolucionario del pueblo”, escribió.

    Durante su discurso, dijo que la Cuarta Transformación no puede dar marcha atrás. Además, que es la única mujer de los aspirantes a la coordinación.

    Asimismo, habló sobre la importancia de que los jóvenes conozcan la historia reciente. Que sepan de dónde viene el movimiento. Del desafuero, de los fraudes electorales y antes, de la lucha de los estudiantes, maestros, médicos y ferrocarrileros. “Surgidos de un movimiento social que nunca se ha cansado de luchar por la justicia, las libertades, los derechos y la democracia”, expresó.

    Recordó que, en su participación en un foro de agua, reflexionó que tras más de 36 años, fracasaron los sexenios anteriores, se privatizaron los recursos naturales y empresas de la nación.

    En este mismo lapido de tiempo de los pasados sexenios, sólo afectaron al país, a diferencia del actual gobierno.

    Explicó que desde que dejó de ser regente de la Ciudad de México no se incrementaron los impuestos y lo jóvenes cuentan con derecho a universidades públicas gratuitas.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto supera las 70 asambleas informativas alrededor del país (VIDEO)

    Adán Augusto supera las 70 asambleas informativas alrededor del país (VIDEO)

    El aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó este domingo Acapulco, Guerrero, en donde anunció que en cuatro semanas superó las 70 asambleas informativas.

    Durante sus recorridos, el tabasqueño ha promovido el mensaje de la Cuarta Transformación, así como ha informado los logros de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador como el aumento del salario mínimo, la pensión universal para adultos mayores, la cual tendrá un aumento del 25 por ciento en enero de 2024, los programas del Bienestar, etc.

    En un video publicado en sus redes sociales, López Hernández celebró los logros de la 4T y dijo estar contento del propósito de dicho movimiento, el cual se trata de una revolución de las conciencias.

    “Ustedes, saben que es lo que vendrá. por lo pronto ahí se los dejo. Está soplando el viento del Sur. ¿A poco no es una hermosa brisa el viento del sur? Pero el sur tiene que venir hermandado con el norte, porque eso somos, un solo México. Ese es el objetivo y miren, termino diciéndoles ¿Sabes cuál es lo más hermoso de la Cuarta Transformación? La revolución de las conciencias. Porque la revolución de las conciencias son programas sociales, es amor al prójimo, es bienestar para todos”.

    -Adán Augusto

    Seguirán las asambleas informativas

    En cuanto a las medidas que interpuso el INE a los aspirantes de la coordinación de la Defensa, Adán Augusto aseguró que respetará esto cuando sea oficial, puen no tendrá problema.

    “Yo voy a respetarla (la medida) cuando ya sea firme, porque apenas es un acuerdo de la Unidad de Quejas. Todavía no lo notifica al partido y todavía puede ser interpuesto un recurso (…) vamos a esperar que se agote el procedimiento, pero yo la voy a observar; yo la veo bien, no tengo problema”, indicó.

    No te pierdas:

  • AMLO menciona los factores por los que el peso es la moneda más restablecida a nivel internacional (VIDEO)

    AMLO menciona los factores por los que el peso es la moneda más restablecida a nivel internacional (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 17 de julio, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó a los medios de comunicación los factores y las razones del porque el peso es la moneda más restablecida a nivel mundial con respecto al dólar.

    Uno de los factores es por las remesas, lo que envían los mexicanos residentes en EE.UU. a sus familias en México va en incremento, actualmente se reporta una cifra de 60 mil millones de dólares en remesas. Por otro lado, lo que mantiene fuerte al peso mexicano es la inversión extranjera ya que México se ha vuelto un país con muchas oportunidades para la inversión foranea.

    Asímismo, otro de los factores del peso fuerte son las finanzas públicas sanas lo cual ha generado un buen historial para los inversionistas y que no exista ningún tipo de negación para llevar a cabo negociaciones con México. Al haber paz en la estructura política hay gobernabilidad y por ende las relaciones financieras se encuentran estables.

    Por último, el Presidente mencionó que gracias a la política del Banco de México (BANXICO) de aumentar las tasas de interés es que la moneda azteca se encuentre operando con estabilidad en relación con el dólar.

  • Periodista Omar Niño desmiente calumnias en su contra y denuncia persecución por parte del gobernador de San Luis Potosí (VIDEO)

    Periodista Omar Niño desmiente calumnias en su contra y denuncia persecución por parte del gobernador de San Luis Potosí (VIDEO)

    Este lunes el Periodista Omar Niño realizó el uso de su derecho de réplica, luego de que la semana pasada fuera calumniado por una mujer que violó los protocolos de seguridad y que lo acusó falsamente de ser un violentador, asunto incluso ya fue rechazado por las mismas autoridades. 

     “El Ministerio Público determinó no abrir investigación porque no hay delito que perseguir”, expuso el comunicador y desmintió también ser parte del equipo de Adán Augusto López, mencionando que como trabajador de la información, reporta desde alguna de las asambleas de los perfiles de Morena que buscan encabezar los comités en defensa de la 4T. 

    “Tengo 23 años de periodista, siempre estoy en el lugar de los hechos y he decidido dar cobertura a las asambleas informativas de todos las personas que quieren sucederlo, porque creo que desde ahí va a salir el próximo presidente de la República, por eso estoy siguiendo a las seis personas que quieren ser el candidato”. 

    Explicó

    Sobre el mismo tema, Niño denunció ante el Presidente López Obrador que es víctima de una persecución por parte de Ricardo Gallardo Cárdona, gobernador de San Luis Potosí, quien ha atentado ya en varias ocasiones en su contra. 

    “Fue robado mi automóvil, está denunciado ante la autoridad, fueron grafiteadas mis oficinas, Mi familia está, después de lo sucedido, está siendo atacada”. 

    Denunció

    Finalmente el comunicador acusó que Gallardo Cárdona mencionó hace unos días que en San Luis hay “pinches portalitos que no se cansan de tirarle”, por lo que pidió que la investigación que se encargó a la Secretaría de Gobernación y de Seguridad, se hagan públicas, confiado en su inocencia ante las malintencionadas calumnias.  

    No te pierdas:

  • Plan de Justicia para los Pueblos Yaquis continúa avanzando con prosperidad, se les ha devuelto el agua (VIDEO)

    Plan de Justicia para los Pueblos Yaquis continúa avanzando con prosperidad, se les ha devuelto el agua (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó algunas de las medidas del Plan de Justicia de los Pueblos Yaquis ubicados en Sonora, mismos que son pueblos originarios de la región mexicana.

    El Presidente acudió al Estado de Sonora para una gira y realizar una supervisión de los avances del Plan de Justicia para los pueblos originarios, comentó que se les ha devuelto 32 mil hectáreas de su territorio, así como la autorización de la compra de 2,600 cabezas de ganado como vacas, toros y becerros.

    Asimismo mencionó que se están construyendo viviendas y un hospital, además de que se están mejorando las calles y los espacios deportivos.

    Sin embargo, AMLO afirmó qué lo más importante es que se les está devolviendo el agua mediante la construcción de un acueducto de 150 kilómetros para que no les vuelva a faltar el agua. De igual manera se está construyendo un nuevo sistema de riego para 38 mil hectáreas.

    El Plan de Justicia para los Pueblos Yaquis ha sido una inversión de aproximadamente 15 mil millones de pesos. Así como también se harán construcciones y medidas para devolver la justicia a los demás pueblos originarios de toda la República Mexicana.