Etiqueta: 4T

  • Cansado de que se proteja a criminales, AMLO no descarta la idea de que el pueblo elija también al titular de la FGR (VIDEO)

    Cansado de que se proteja a criminales, AMLO no descarta la idea de que el pueblo elija también al titular de la FGR (VIDEO)

    Este lunes el periodista Hans Salazar expuso ante el presidente varios casos en que impartidores de justicia y autoridades de la Fiscalía, han beneficiado a acusados y atentado contra víctimas de crímenes y despojo, por mencionar algunos casos, además de la poca efectividad que hay en algunas investigaciones. 

    Ante esto AMLO reiteró que antes de que termine su sexenio, presentará una nueva iniciativa para que se reforme al Poder Judicial y sea el pueblo el que elija a jueces,magistrados y ministros, además de que no descarta el mismo método para la elección de una Fiscal General de la República. 

    “Que se elija, a los encargados de la impartición de justicia, que los elija el pueblo para que de esa manera le deban al pueblo su encargo, su responsabilidad, y tenga que cumplirle al pueblo, no que los eligen y los nombran grupos de intereses creados”. 

    Detalló

    El primer mandatario cuestionó que ahora los titulares del Poder Judicial están totalmente descarados, bloqueando todas las iniciativas que se han aprobado en el Congreso de la Unión, sumado a que los jueces y magistrados están apoyando a la delincuencia organizada y a los criminales de cuello blanco. 

    “Antes de que yo termine voy a enviar una iniciativa de reforma constitucional para que se elijan a jueces, magistrados y a ministros, que los elija el pueblo”. 

    Puntualizó

    Finalmente y a manera de un reprobable ejemplo, el primer mandatario informó que el Fiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, reveló que se presentaron 3 quejas ante el Consejo de la Judicatura estatal por resoluciones de 3 jueces que liberaron a 2 presuntos secuestradores y a un ministro de culto que abusó sexualmente de un menor de edad.

    No te pierdas:

  • Está acorralado: 61 ex cómplices de García Luna han comenzado a cooperar con la FGR y proporcionar información respecto al ex colaborador de Calderón

    Está acorralado: 61 ex cómplices de García Luna han comenzado a cooperar con la FGR y proporcionar información respecto al ex colaborador de Calderón

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado un importante avance en la investigación sobre la red de corrupción vinculada al ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante el sexenio de Felipe Calderón. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, un grupo de personas involucradas en el desvío de 5 mil millones de pesos ha aceptado colaborar con las autoridades.

    Estos testigos colaboradores han proporcionado valiosa información que apunta directamente a los principales accionistas de la empresa Nice Systems Limited, la cual se asoció con García Luna a través de otras dos compañías con sede en Panamá, vinculadas a la corporación Weinberg.

    Además, se ha descubierto que la familia Weinberg es dueña de otra compañía que recibió contratos millonarios para equipar cárceles pertenecientes al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social.

    Hasta el momento, el número de testigos colaboradores asciende a 61, quienes se encuentran implicados en la red de corrupción y han aceptado entregar información crucial para esclarecer la forma en que operaban los recursos obtenidos de manera irregular.

    Los 61 presuntos implicados enfrentan graves cargos, incluyendo delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y peculado. De igual manera, cuatro de ellos cuentan con órdenes de aprehensión en su contra.

    Este importante avance en la investigación representa un paso significativo hacia la rendición de cuentas y la justicia en casos de corrupción que han afectado profundamente a la sociedad. La FGR sigue trabajando arduamente para reunir pruebas y llevar a los responsables ante la justicia, enviando así un mensaje claro de que la impunidad no será tolerada en México.

  • AMLO no descansa ni en domingo y supervisa la presa El Zapotillo en Jalisco (VIDEO)

    AMLO no descansa ni en domingo y supervisa la presa El Zapotillo en Jalisco (VIDEO)

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador este domingo, a bordo de un helicóptero de la Fuerza Armada de México (FAM), supervisó los avances de la construcción de la presa El Zapotillo, en el estado de Jalisco.

    Fue en su cuenta de Twitter, donde el jefe del Ejecutivo federal compartió un video de este sobrevuelo en el cual explicó que después de revisar la presa, fueron supervisadas las plantas de bombeo y 60 kilómetros del acueducto que busca llevar a la Zona Metropolitana de Guadalajara 3 mil litros de agua por segundo, incluida la construcción de ventanas en la cortina de la presa para evitar inundar a tres pueblos de los Altos de Jalisco.

    “Supervisamos la presa El Zapotillo, plantas de bombeo y 60 km de acueducto para llevar a la zona metropolitana de Guadalajara 3 mil litros de agua por segundo, incluida una adecuación técnica —construcción de ventanas en la cortina— para no inundar a tres pueblos de Los Altos de Jalisco”,. escribió AMLO mediante su cuenta de Twitter.

    Con este sobrevuelo y supervisión de la presa El Zapotillo, el presidente Andrés Manuel López Obrador muestra el compromiso del gobierno federal con el desarrollo de infraestructura hídrica en el estado de Jalisco.

    La construcción del acueducto y la implementación de medidas técnicas demuestran la preocupación por abastecer con agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara sin afectar a las comunidades locales. Así mismo este proyecto busca resolver una importante demanda de agua en una región vital para el país, priorizando también la protección del entorno y el bienestar de los habitantes de los Altos de Jalisco.

  • De 2018 al 2023, autoridades del INM han rescatado a 160 migrantes víctimas de trata

    De 2018 al 2023, autoridades del INM han rescatado a 160 migrantes víctimas de trata

    Un total de 160 personas de diferentes nacionalidades que fueron víctimas de víctima del delito de trata durante los años comprendidos de 2018 a 2023 fueron rescatadas por Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).

    De acuerdo a información obtenida de las personas asistidas, destacan 89 mujeres, seguidos por 35 hombres que fueron rescatados de situaciones de explotación sexual. Así mismo se conoció que se dieron un total de 28 retornos a sus lugares de origen y 132 regularizaciones en el territorio nacional debido a razones humanitarias, brindando así apoyo y protección a estas víctimas.

    Y es que las personas rescatadas son provenientes de países como Venezuela, Honduras, Guatemala, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Paraguay,  Perú, Brasil, Argentina.

    Cabe recordar que el 2018, el INM atendió a 45 víctimas de trata, 28 mujeres y 17 hombres. Catorce de las mujeres eran procedentes de Venezuela, siete de Honduras, tres de El Salvador, dos de Paraguay y dos más de Colombia. Por otra parte, seis hombres provenían de El Salvador, tres de Honduras, tres de Guatemala, dos de Nicaragua, dos de Venezuela y uno de Colombia.

    En el  2022, por parte del Instituto Nacional de Migración fue brindada la asistencia a 15 mujeres, cinco de Colombia, tres de Venezuela, dos de Guatemala, dos de Nicaragua, una de Argentina, una de Honduras y una de Perú. Trece de ellas fueron víctimas de explotación sexual y dos de explotación laboral. Se expidieron siete regularizaciones por razones humanitarias y ocho retornos asistidos.

    En estos siete meses de este  2023, el INM atendió tres víctimas mujeres, dos de Colombia y una de Venezuela, todas víctimas de explotación sexual, quienes recibieron asistencia en regularización por razones humanitarias.

  • Durante el primer trimestre del 2023, el turismo en México creció un 8.4% en comparación del mismo periodo de 2019 (FOTOS)

    Durante el primer trimestre del 2023, el turismo en México creció un 8.4% en comparación del mismo periodo de 2019 (FOTOS)

    La Secretaría de Turismo a cargo de Miguel Torruco Marqués informó que en el primer trimestre de 2023 el turismo se ha recuperado un 6.5 por ciento en comparacioń con el mismo periodo de 2019, mientras que el el PIB de turismo mantiene una trayectoria ya que en su comparación anual registŕo un aumento del 8.4 por ciento en términos reales. 

    El funcionario federal agregó que por componentes del PIB Turístico en su tasa anual, los bienes crecieron 4.3% y los servicios 9.2% en términos reales. En tanto que, respecto al trimestre previo, los bienes registraron un crecimiento de 0.6%, mientras que los servicios registraron un crecimiento de 0.1%.

    Sobre el turismo interno, éste refleja un crecimiento en su tasa anual del 7.7 por ciento y el Consumo Turístico Receptivo 14.1% en términos reales.

    En su comparativo trimestral, el Consumo Turístico Interno está a 1.8% de alcanzar lo registrado en el cuarto trimestre de 2022; mientras que, el Consumo Turístico Receptivo creció 9.9%.

    En el mismo sentido, agregó que a partir de las cifras originales, se prevén mejoras en el desempeño anual del PIB turístico y del Consumo Turístico Interior en 2023 respecto a 2022, así como una reducción de la brecha para alcanzar los niveles registrados en 2019.

    El titular de Turismo puntualizó que se estima que en 2022 el PIB turístico llegue a un crecimiento anual real de 14.2 por ciento, resultado que se compara con respecto al incremento observado en 2021, que fue del 14.9% y faltando solo un 1.6% para alcanzar el nivel observado en 2019.

    Con este resultado, se confirman las expectativas de la Secretaría de Turismo para 2022, según las cuales la participación del PIB Turístico en el PIB Nacional se ubicará alrededor del 8.6%, en el año señalado.

  • Realizan presentación del libro “El Hombre Grande Adán Augusto López” en el Museo de Memoria y Tolerancia de la CDMX

    Realizan presentación del libro “El Hombre Grande Adán Augusto López” en el Museo de Memoria y Tolerancia de la CDMX

    La tarde de este sábado se llevó a cabo la presentación del libro “El Hombre Grande Adán Augusto López” en el Museo de Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México.

    En un auditorio totalmente lleno, los autores del libro, los periodistas Amir Ibrahim, Hans Salazar y el politólogo Manuel Pedrero compartieron un poco sobre el cómo lograron el proyecto.

    Además, también estuvieron presentes los periodistas Jacobo Elnecavé, Vicente Serrano y Erick Gutiérrez.

    El Hombre Grande

    “El hombre grande” narra la carrera de Adán Augusto López Hernández desde el decir de la gente que ha podido conocer y convivir con el paisano del Presidente López Obrador y que ahora busca ser quien lo suceda en Palacio Nacional y darle continuidad a la Cuarta Transformación. 

    El ensayo crítico redactado por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar contra de un trabajo de investigación de campo en donde se han recopilado gran variedad de testimonios sobre el “hermano” del presidente López Obrador.

    El escrito, que ya esta a la venta, busca dar una visión más cercana del tabasqueño, y cuya carrera en el servicio público se ha caracterizado siempre por su ayuda a los que más lo necesitan, desde su natal Villahermosa, Tabasco, donde junto a su padre, Payambé López, velaron por sus paisanos, hasta su paso por cargos locales y federales. 

    Ciudadanos, gobernadores, activistas y representantes sociales fueron algunos de los que dieron su testimonio para la recopilación que narra la trayectoria de López Hernández. 

    No te pierdas:

  • El país sigue trabajando para consolidar la Cuarta Transformación: Mario Delgado

    El país sigue trabajando para consolidar la Cuarta Transformación: Mario Delgado

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el partido debe estar organizado para refrendar el triunfo en la Ciudad de México y en la presidencia de la República. 

    Mario Delgado visitó las alcaldías de Azcapotzalco y Miguel Hidalgo en el segundo día de credencialización, donde resaltó que el país sigue luchando por consolidar la Cuarta Transformación.

    La mayoría de la gente quiere la transformación, pero no hay victorias definitivas. Andrés Manuel López Obrador nunca nos invitó nada más a que ganáramos una elección; esto es una lucha permanente”, manifestó.

    Acompañado del presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez afirmó que en cinco años son patentes los logros del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Hay cinco millones pobres menos en el país. Se está construyendo actualmente el tren más largo en el mundo: el Tren Maya. Ha aumentado también en un 90% el salario mínimo. Se han recuperado un millón 200 mil empleos, superando los niveles antes de la pandemia. No ha subido los impuestos el presidente, y cada vez vienen más extranjeros a invertir en México”, puntualizó.

    La derecha, según Mario Delgado, tiene el potencial de deshacer los avances de los últimos seis años.

    Refiriéndose a la senadora panista, Xóchitl Gálvez, aseguró que las élites y líderes opositores al presidente López Obrador ya habían decidido seleccionar un candidato “que supiera robar”.

    Si no cómo la iban a poner, está muy acreditado que sabe robar. ¿Cómo le hizo en la Miguel Hidalgo? Pues muy fácil: le daba permisos de construcción, de desarrollos inmobiliarios, a cambio de que contrataran a su empresa y la de su marido. Imagínense, nada más en un desarrollo inmobiliario contrataron a su empresa por 70 millones de pesos”.

    El morenista enfatizó que la campaña de acreditación de un millón de Defensores de la Transformación en la Ciudad de México ayudará al partido a ganar más votantes y ganar en 2024.

    La meta de la primera etapa de acreditación es acreditar a 500 mil simpatizantes en la Ciudad de México por el resto del año.

    Delgado Carrillo reafirmó que ahora les toca a las nuevas generaciones hacer que la Transformación dure muchos años más y reconoció el esfuerzo de los jóvenes, como el del dirigente local Sebastián Ramrez, por defender los logros de la 4T.

    Enfatizó la necesidad de “honrar todas aquellas luchas que han hecho de la Ciudad la Capital de las Libertades, el Progreso y los Derechos”.

    No te pierdas:

  • AMLO presenta avance del proyecto “Agua Saludable para la Laguna”

    AMLO presenta avance del proyecto “Agua Saludable para la Laguna”

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances del proyecto “Agua Saludable para la Laguna”, con el cual se abastecerá del líquido a cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila.

    “El proyecto Agua Saludable para La Laguna significa evitar algo dolorosísimo: enfermarse por ingerir arsénico. La red de presas de agua superficial permitiría que no sea necesario recurrir a pozos profundos contaminados”, comentó el presidente en las redes sociales.

    Asimismo, compartió un video en donde se explica que este proyecto busca sustituir agua de pozos. Por lo que se aprovecharán 200 millones de metros cúbicos del río Nazas para abastecer a los estados antes mencionados.

    El proyecto tendrá una inversión total de 14 mil 793 millones de pesos y hasta el momento se tiene un avance del 27.4%, mientras que la presa derivadora tiene un avance físico del 100 por ciento, en la que se invirtieron 65.5 millones de pesos y tiene una obra de desvío temporal, una obra de toma, un canal desarenador y equipamiento mecánico para el control del gasto.

    En cuanto a la planta de bombeo y la línea eléctrica el avance físico es del 40%, contará con una inversión de 615 millones de pesos, mientras que en los acueductos a presión la inversión será de 719 millones de pesos con un avance físico del 71 por ciento.

    En tanto, los acueductos de gravedad presentan un avance del 44 por ciento, mientras que los tanques que tendrán una capacidad de 45 mil metros cúbicos, se tiene un avance del 1 por ciento.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto visita Tuxtepec, Oaxaca, para dar asamblea informativa (VIDEO)

    Adán Augusto visita Tuxtepec, Oaxaca, para dar asamblea informativa (VIDEO)

    Los fines de semana tampoco descansa Adán Augusto López Hernández ya que este sábado visitó Tuxtepec en el estado de Oaxaca para hablar con el pueblo y seguir promoviendo los objetivos y logros del movimiento de la Cuarta Transformación.

    Durante su discurso, López Hernández aseguró que la Cuarta Transformación continuará triunfando y engrandeciendo a todo el país, gracias a la revolución de las conciencias y al impulso de los programas sociales.

    En este mismo contexto, añadió que uno de sus propósitos es que ninguna comunidad, especialmente las marginadas y olvidadas por los gobiernos del pasado, queden atrás en el proceso de transformación porque es momento de voltear a verlas.

    Por supuesto en su visita, recordó los logros de la 4T como la pensión universal para los adultos mayores, la cual tendrá un aumento del 25 por ciento en enero del 2024, pues es momento de regresar el apoyo a los adultos mayores que siempre estuvieron presentes en el camino para hacer de la 4T una realidad.

    En cuanto a la posibilidad del regreso de las pensiones a los expresidentes, el tabasqueño descartó que estas vuelvan, lo que fue un claro mensaje al panista Vicente Fox, quien ha exigido esto.

    No te pierdas:

  • Rumbo al 2024: Encuesta posiciona a Adán Augusto en segundo lugar en preferencias como candidato de Morena

    Rumbo al 2024: Encuesta posiciona a Adán Augusto en segundo lugar en preferencias como candidato de Morena

    La casa encuestadora Contact Line realizó un sondeo vía telefónica para conocer como van las preferencias de los ciudadanos en cuanto a los aspirantes a Coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación.

    El ejercicio se realizó con mil 200 personas, de las cuales un 50 por ciento eran mujeres y la otra mitad hombres, todos mayores de 18 años, el método para elegir a los participantes fue totalmente aleatorio.

    En el sondeo, se evaluaron ocho aspectos principales en cada uno de los aspirantes, los cuales fueron los siguientes:

    • ¿Prefere a … como candidato de Morena a la presidencia?
    • ¿Conoce o ha escuchado hablar de?
    • Apto para continuar con la 4T
    • Cercanía con el Presidente
    • Cercanía con la gente
    • ¿Es Honesta?
    • Respeta los Derechos de las Mujeres
    • Conoce más al País

    Resultados

    En cuanto a los resultados del sondeo, este posicionó a Claudia Sheinbaum Pardo en primer lugar con una preferencia del 33% a su favor, sin embargo, Adán Augusto López Hernández no se quedó muy atrás ya que solo está 3 puntos abajo de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, con el 30%. Después en tercer lugar se posicionó el exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con 28%.

    El pequeño sondeo además de dar a conocer la preferencia al candidato, también mostró los resultados sobre los aspectos a evaluar. El 86% de los encuestados dijo conocer a Sheinbaum; el 33% la considera apta para ocupar el lugar de AMLO; el 36% piensa que tiene una cercanía con el presidente; el 29.6 piensa que es cercana a la gente.

    En cuanto a Adán Augusto, el 80% dijo conocerlo; el 30% piensa que está preparado para el puesto; el 37.5 que es cercano al presidente; el 22% que es cercano con la gente.

    A pesar de que Sheinbaum tiene una ventaja, cabe decir que no es mucha por lo que en cualquier momento el tabasqueño podría igualarla e incluso posicionarse como el favorito en septiembre.

    Cabe decir que al inicio de la contienda, Adán Augusto se posicionaba por debajo de Marcelo Ebrard, con menos del 20%, sin embargo, conforme avanzo el proceso y este se dio a conocer en sus asambleas informativas, el pueblo empezó a mostrar su apoyo hacia el exsecretario de gobernación.

    Por otra parte, el exdiputado José Fernández Noroña solo tuvo el 5%, Ricardo Monreal el 2% y en último lugar Manuel Velasco con el 1%.

    No te pierdas: