Etiqueta: 4T

  • En una semana el frente conservador pierde 7 puntos y la 4T suma 6 en la intención de voto rumbo al 2024

    En una semana el frente conservador pierde 7 puntos y la 4T suma 6 en la intención de voto rumbo al 2024

    Polls.mx, encuesta de las encuestas, informó que la 4T subió seis puntos porcentuales en la intención de voto respecto a la semana anterior, mientras que el frente conservador bajó el 5% rumbo al 2024.

    El modelo que usa Polls.mx es bayesiano dinámico, el cual utiliza resultados de los encuestadores en la contienda electoral de interés, así como su desempeño histórico en relación con los resultados oficiales de la elección. 

    Con este modelo se pretende estimar una preferencia del electorado, pues se cree que combinando la opinión de distintas fuentes produce típicamente estimaciones más confiables que solo seguir una sola.

    Siendo así, la Encuesta de Encuestas, ha realizado este análisis desde el mes de julio de este año hasta la actualidad.

    En su gráfica se puede ver como la coalición de Morena, PT y PVEM ha pasado de tener el 57% de preferencia electoral el 1 de julio a 65% hasta el 10 de octubre, un aumento de casi 10 puntos.

    Por otra parte, el PRIANDR (PRI, PAN y PRD) comenzó teniendo el 28% en la preferencia electoral en la fecha del 1 de julio, actualmente tiene el 29%. Sin embargo, el domingo 27 de agosto llegó a tener el 35% de las preferencias electorales, pero le duro poco el gusto ya que volvió a tener una tendencia a la baja.

    En cuanto a Movimiento Ciudadano, el 1 de julio contaba con un 13% de preferencias electorales y hoy en día cayó hasta el 5%.

    No te pierdas:

  • La inflación en México se encuentra con tendencia a la baja por 8 meses seguidos (FOTOS)

    La inflación en México se encuentra con tendencia a la baja por 8 meses seguidos (FOTOS)

    Este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) emitió un comunicado para informar a la ciudadanía acerca del análisis de la inflación del último mes de septiembre el cual se encuentra en 4.45 por ciento, siendo así el octavo mes en donde se presenta una tendencia a la baja.

    El INEGI dió a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) el cual tiene como objetivo medir los precios de la canasta básica que consumen las familias mexicanas, este registro un incremento del 0.44 por ciento con respecto al mes pasado.

    La tasa de crecimiento del INPC permite analizar la inflación mensual que se tiene en México, los precios que analiza el INEGI repercuten en el poder adquisitivo del pueblo mexicano, así como su bienestar.

    De acuerdo con el comunicado del INEGI, el pasado agosto, la inflación se encontraba en 4.64 por ciento, en septiembre en 4.45, es decir, hubo una reducción del 0.19 por ciento.

    Imagen: @canalcatorcemx

    En el gobierno de la transformación, se han creado diferentes políticas y propuestas que han ayudado a que la economía se encuentre estable y mejorando, cabe destacar que muchas de estas se encuentran en el presupuesto del 2024 para seguir mejorando las condiciones de las y los mexicanos.

    Algunas de las acciones que se han realizado y se realizarán para que siga mejorando la economía mexicana son:

    1. Aumento en la inversión de los programas sociales.
    2. Incremento en la inversión de educación, salud y seguridad.
    3. El salario mínimo seguirá aumentando.
    4. Se estima que la inflación disminuya a 3.8
    5. Seguirá en pie la política que ha permitido que mejoren los ingresos.

    Estas son algunas de las medidas que se han realizado y que se tiene contemplado que se sigan realizando en el próximo año, sin embargo, gracias a estas políticas públicas realizadas por la actual administración es que la inflación continúa a la baja y el poder adquisitivo sigue aumentando.

  • En la mañana de este lunes, un avión de la FAM despegó desde el AIFA para traer de vuelta a los mexicanos varados en Israel (VIDEO)

    En la mañana de este lunes, un avión de la FAM despegó desde el AIFA para traer de vuelta a los mexicanos varados en Israel (VIDEO)

    En la mañana de este lunes 9 de octubre despegó un avión de la Fuerza Aérea Mexicana desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el propósito de repatriar a la República Mexicana y proteger a los mexicanos que se encuentran varados en Israel sin poder regresar debido al conflicto con Palestina iniciado el pasado sábado 7 de octubre.

    Las autoridades mexicanas se han movilizado ante el conflicto entre Israel y Palestina para evitar que estos sufran algún daño y puedan regresar sanos y salvos a sus domicilios en México.

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, confirmó que al momento son 500 personas afectadas que no pueden volver a su país ya que no hay ningún tipo de servicio de transporte.

    La Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) ha reiterado su apoyo para el pueblo mexicano y se mantendrá informada a la ciudadanía sobre el regreso de las y los mexicanos en Israel.

    No te pierdas:

  • No era un punto, eran casi 25: Mitofsky publica encuesta y muestra que Claudia Sheinbaum mantiene una amplia ventaja sobre Xóchitl Gálvez

    No era un punto, eran casi 25: Mitofsky publica encuesta y muestra que Claudia Sheinbaum mantiene una amplia ventaja sobre Xóchitl Gálvez

    El pasado mes de septiembre las granja de bots de la panista Xóchitl Gálvez Ruiz comenzaron a publicar una encuesta atribuida a Mitofsky en donde presumían que la empresaria ya había alcanzado a la ex Jefa de Gobierno en las intenciones del voto, sin embargo fueron desmentidos tales datos. 

    La misma casa encuestadora ahora ha publicado un estudio real con miras a las elecciones de 2024 y en donde se puede observar que en realidad Sheinbaum Pardo mantiene una amplia ventaja sobre la candidata de Acción Nacional. 

    “Si este domingo fueran las elecciones para presidenta o presidente de la República, ¿por cuál partido, alianza o candidato (a) votaría?”, se le pŕeguntó a los participantes, de los cuales un 56.5 por ciento mencionó que por la abanderada de la Cuarta Transformación.

    En un segundo pero lejano lugar está la multimillonaria empresaria del PAN, que apenas tiene un 32 por ciento de intención de voto, que se traducen en 24 puntos menos que la morenista. 

    En tercero aparece Samuel García, virtual candidato, hasta el momento, de Movimiento Ciudadano y que junta el 11.5 por ciento de la intención del voto. 

    Sheinbaum se mantiene a la cabeza y supera por hasta 30 puntos a Gálvez Ruiz

    Apenas la semana pasada, la encuestadora Buendía y Márquez ha publicado en El Universal los resultados de su más renuente estudio en vivienda sobre la popularidad y apoyo que tienen las dos principales figuras que se enfrentarán por la presidencia de México en 2024, siendo Claudia Sheinbaum Pardo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) quién va a la cabeza.  

    “Si hoy fueran las elecciones para Presidente ¿por cuál candidato(a) votaría?”, se le preguntó a los participantes, de los cuales el 50 por ciento afirmó que lo haría por la virtual abanderada de Morena y aliados de la Cuarta Transformación. 

    Para la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, del frente conservador, el panorama sigue siendo igual de desastroso que en otros sondeos, ya que apenas un 20 por ciento considera que votaría por la empresaria para presidenta. 

    Samuel García, quién podría representar a Movimiento Ciudadano, tiene un 7 por ciento de las preferencias de voto, mientras que Eduardo Verastegui, aspirante a candidato “independiente” apenas tiene 4 puntos.  

  • AMLO propuso al senador Héctor Vasconcelos como nuevo representante de México ante la ONU (VIDEOS)

    AMLO propuso al senador Héctor Vasconcelos como nuevo representante de México ante la ONU (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa de este lunes, el primer mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, informó que al haber concluido el periodo del doctor Juan Ramón de la Fuente como representante de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), propuso al senador Héctor Vasconcelos para fungir como nuevo embajador.

    Andrés Manuel destacó el impecable trabajo de Ramón de la Fuente ya que le tocó representar a México cuando formó parte del consejo de seguridad de la ONU, periodo en el cual se presentaron propuestas eficientes para la reducción de violencia.

    Asimismo, López Obrador informó que habrá un encuentro entre los países de la ONU para dialogar acerca de la prohibición de las armas nucleares, mismas que México ha buscado prohibir desde hace mucho tiempo, así como el control de las armas en general, para este diálogo Juan Ramón fue el invitado para conducir dicho encuentro.

    Sin embargo, el tabasqueño comentó que ante el término del trabajo de Ramón de la Fuente, quien puede hacer un buen trabajo es Vasconcelos ya que siempre ha estado al tanto del pueblo mexicano y del gobierno federal.

    AMLO confirmó que la propuesta oficial se hará “en su momento” ya que Vasconcelos continúa trabajando como senador de la República Mexicana.

  • AMLO está preparando una carta diplomática para denunciar las problemáticas que se han generado a causa de las medidas de Greg Abbot con el problema migratorio (FOTOS)

    AMLO está preparando una carta diplomática para denunciar las problemáticas que se han generado a causa de las medidas de Greg Abbot con el problema migratorio (FOTOS)

    Desde Palacio Nacional, en la mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que hay una actitud muy hostil por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, ante el problema migratorio, informó que se están poniendo retenes para que no haya transito fluido en mercancías de Estados Unidos (EE. UU.) a México y viceversa, además de otras medidas que están complicando más una posible mejora con las personas migrantes.

    El primer mandatario mexicano confirmó que ya se está preparando una nota diplomática que será enviada este lunes 9 de octubre a EE. UU. para informar y denunciar las medidas de Abbott que perjudican a ambas naciones y su actividad económica, comercial y social.

    Imagen: www.tpr.org

    Andrés Manuel también indicó que todo la controversia se da por el proceso electoral de EE. UU. mismo que se encuentra cercano e informó que tuvo una reunión con representantes del gobierno de EE. UU. con quienes tiene una buena relación y se han tratado los temas migratorios.

    El tabasqueño destacó la lucha partidista por las elecciones y un grupo del partido republicano que culpa únicamente a México del problema migratorio, sin embargo, AMLO argumentó que no es un problema de un solo país, comentó que el hecho de que no haya mejoras con las personas que deciden migrar es por la prioridad a la industria bélica que tiene EE. UU. que a la cooperación para el desarrollo económico y social de los países en donde hay pobreza.

    Imagen: www.france24.com

    López Obrador mencionó que el Presidente Joe Biden y los funcionarios de EE. UU. no están de acuerdo con las medidas de Greg Abbott, recalcó que seguirá denunciando las problemáticas que son la consecuencia de las medidas unilaterales e irresponsables del gobernador de Texas.

    Asimismo, el Presidente de México aseguró que las medidas de Abbott son un acto publicitario para obtener un beneficio político en el rubro electoral e hizo un llamado a las personas latinoamericanas que se encuentran en Texas a no votar por él debido a su irresponsabilidad.

    Imagen: @canalcatorcemx

    “Las barreras en el río, las alambradas en el río, alambradas con púas; son puros actos publicitarios, pura politiquería y vamos a seguir actuando con responsabilidad, él no está actuando de manera responsable, él está queriendo sacar provecho político electoral con estas medidas y le va a salir contraproducente porque nosotros vamos a llamar a nuestros paisanos, vecinos, hermanos de Texas a que no voten por los que actúan de manera irresponsable.”

    Expresó AMLO
  • AMLO reconsidera su presencia en la APEC y debido a las buenas relaciones con EE.UU. confirma su asistencia a la cumbre (VIDEO)

    AMLO reconsidera su presencia en la APEC y debido a las buenas relaciones con EE.UU. confirma su asistencia a la cumbre (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que se replanteó su viaje a la ciudad de San Francisco, California, en Estados Unidos, para la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), por lo que mencionó que sí acudirá. 

    Durante su rueda de prensa de hoy, AMLO mencionó que asistirá el día 14 y 15 de octubre, pero debido a la buena relación que hay con Joe Biden y la nación americana, sobre todo en materia económica-comercial. 

    “No voy a estar mucho tiempo, pero me invitó el presidente Biden”, puntualizó López Obrador al mencionar que no se puede ausentar porque tiene que mantener, “por convicción”, una muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos.

    En el mismo sentido, AMLO mencionó el caso de la destitución de Pedro Castillo, presidente constitucionalmente electo de Perú y aclaró que no tiene ningún asunto personal con Dina Boluarte, presidenta impuesta de la nación andina, sino que él no avalará con su presencia una injusticia como la imposición de la espuria mandataria.  

    “Como me insistieron y se ha portado muy bien el presidente Biden, acepté, claro, no voy a estar todo el tiempo”, explicó y aclaró que solo estará unos días y regresará a México.  

    México organizará reunión con Cancilleres de América Latina 

    El líder del Ejecutivo recordó que para el 22 de octubre se tiene organizada una reunión en Palenque, Chiapas en la cual estarán presentes los cancilleres de Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Venezuela, Haití, Cuba, Costa Rica y Panamá, “países vecinos que estamos enfrentando el fenómeno migratorio”.

  • Salomón Jara entregó la presidencia de la Conago al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila (VIDEO)

    Salomón Jara entregó la presidencia de la Conago al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este lunes 9 de octubre, el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, entregó la Presidencia de la Confederación Nacional de Gobernadores (Copago) al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

    Jara Cruz afirmó que se ha rescatado y transformado a la Conago, por lo que, afirmó que se entrega la presidencia de un organismo renovado y fortalecido gracias a la madurez de todas y todos los gobernadores.

    Destacó que la Conago ha dejado de ser un mecanismo polarizado y utilizado para confrontar al gobierno mexicano, se ha convertido en un espacio de diálogo y concertación enfocado en los tres grandes objetivos; contribuir a fortalecer la relación entre las entidades federativas con el Poder Ejecutivo Federal, promover el intercambio de experiencias exitosas en materia de políticas públicas y por último, apoyar acciones a favor de la transformación y bienestar del pueblo mexicano.

    Jara también comentó que además de las modificaciones, se ha simplificado y clarificado el funcionamiento del pleno de las comisiones temáticas para un mejor análisis de propuestas para actualizar las condiciones de bienestar de la ciudadanía.

    El gobernador de Oaxaca indicó que la Conago trabaja mediante un reglamento con definiciones, procesos y normas básicas para la estabilidad y continuidad de los trabajos de transformación.

    Por último, Salomón Jara entregó la presidencia del organismo a Mauricio Vila y confirmó que seguirá apoyando y aportando desde Oaxaca.

    “Hago entrega de la presidencia de la Conago a mi amigo y compañero gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, desde Oaxaca seguiremos trabajando aportando nuestro granito de arena y le deseamos el mayor de los éxitos al gobernador de Yucatán.”

    Expresó Salomón