Etiqueta: 4T

  • Harfuch se reúne con vecinos de Xochimilco y convoca a trabajar por un proyecto de Ciudad donde “quepan todos”

    Harfuch se reúne con vecinos de Xochimilco y convoca a trabajar por un proyecto de Ciudad donde “quepan todos”

    El aspirante a la candidatura de los Comités en Defensa de la 4T de la Ciudad de México, Omar García Harfuch señaló desde Xochimilco que “no quiere ni necesita más división” y llamó a trabajar por un proyecto de Ciudad “donde quepan todos”.

    “Voy a trabajar por esa unidad” aseguró, al convocar a trabajar por “un proyecto de Ciudad donde quepan todos”

    Ante 10 mil vecinos de dicha alcaldía, reunidos frente al Bosque de Nativitas, quienes se sumaron a la “ola Harfuch” con gritos como “Batman, aquí están tus batichicas”, el candidato a coordinar los comités de Defensa de la Transformación en la capital aseguró que impulsará una continuidad “con mejoría”. 

    Harfuch explicó que accedió al proceso interno de Morena “porque confío en la continuidad de mi proyecto de cambio (…) pero eso no significa que todo seguirá igual”.

    “Vamos, dijo el exsecretario de Seguridad Ciudadana, por “una continuidad con mejoría. Para ampliar y consolidar los proyectos, que en una administración no da tiempo”, afirmó.

    En cuanto a la economía social señaló que la impulsará para dar opciones de mejoría a la economía del sector comercio”.

    Ante ello, los asistentes al evento, entre diputadas y diputados locales, líderes de asociaciones civiles y concejales de Xochimilco y Tláhuac, reafirmaron su apoyo a Harfuch.

    Por otra parte, los vecinos de Xochimilco congregados respondieron con gritos como “estamos contigo Batman” y “coordinador, coordinador”.

    No te pierdas:

  • AMLO visita refinerías de Salamanca y Tula este fin de semana

    AMLO visita refinerías de Salamanca y Tula este fin de semana

    Como parte de la supervisión al Sistema Nacional de Refinación (SNR), el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó por séptima vez la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor (RIAMA), ocasión que aprovechó para anunciar una inversión de dos mil millones de pesos para la reparación de las plantas.

    En una breve entrevista, recordó que este año se destinaron alrededor de 1,500 millones de pesos a la refinería, luego de reconocerla como una de las más productivas de las siete que comprende el SNR; asimismo, se comprometió a dar continuidad a la basificación de trabajadores transitorios de Pemex.

    Por otra parte, a través de redes sociales, el mandatario de la República también informó que este sábado evaluó avances en la construcción del Tren El Insurgente, que conecta el Valle de Toluca con la Ciudad de México.

    En un video, se explica cómo va el avance en la construcción de esta mega obra que beneficiará a miles de mexicanos.

    Asimismo, dio a conocer que este fin de semana supervisará el funcionamiento de la refinería Olmeca.

    No te pierdas:

  • Cofepris autoriza más de mil 900 nuevos insumos para la atención a la salud

    Cofepris autoriza más de mil 900 nuevos insumos para la atención a la salud

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó, entre marzo y septiembre de 2023, mil 974 insumos para la salud, que abarcan nuevos medicamentos, ensayos clínicos y dispositivos médicos.

    La dependencia federal informó que entre el periodo antes mencionado se autorizaron 294 nuevos medicamentos, 98 ensayos clínicos y mil 582 dispositivos médicos. Dentro de estas acciones destacan fármacos y ensayos que abarcan especialidades como endocrinología, gastroenterología, ginecología, hematología, infectología, neumología, neurología, oncología, psiquiatría, entre otros.

    Asimismo, se aprobaron una gran variedad de dispositivos médicos innovadores para la atención médica, como equipos para venoclisis, sondas, implantes, lentes intraoculares, catéteres, auxiliares auditivos, entre otros; dispositivos para el diagnóstico de enfermedades como VIH, VPH, mononucleosis, cólera, herpes y diabetes, además de equipos médicos como láseres quirúrgicos, desfibriladores, reanimadores de asistencia ventilatoria, microscopios, videolaringoscopios, instrumental para cirugías, por mencionar algunos.

    En el reporte más reciente, Cofepris informó que, durante la segunda quincena de septiembre, se autorizaron 30 medicamentos, entre los que destacan cinco moléculas innovadoras.

    También se aprobaron nueve ensayos médicos, incluyendo uno dirigido a la evaluación de nuevas alternativas de tratamiento para linfoma anaplásico, otro enfocado en el manejo del lupus eritematoso, y uno más orientado hacia nuevas opciones terapéuticas contra el cáncer de mama.

    En cuanto a dispositivos médicos, se expidieron autorizaciones para 49 dispositivos destinados a la atención de la salud; entre ellos: catéteres de drenaje, auxiliares auditivos digitales y bioimplantes óseos. Además, se aprobaron 49 insumos para diagnóstico y 34 equipos médicos, tales como sistemas de videogastroscopio, videolaringoscopios y reanimadores de asistencia ventilatoria, lo que suma un total de 132 nuevos dispositivos autorizados.

    No te pierdas:

  • “La 4T abraza a los jóvenes de México”, puntualizó Sheinbaum desde Guanajuato

    “La 4T abraza a los jóvenes de México”, puntualizó Sheinbaum desde Guanajuato

    Este viernes, la Coordinadora en Defensa de los Comités de la 4T, Claudia Sheinbaum se reunió con cientos de militantes de Morena en Guanajuato, quienes le expresaron todo su apoyo.

    En redes sociales, la candidata virtual a la presidencia compartió un emotivo mensaje anunciando que en Guanajuato ya comenzó el camino de la Transformación, del apoyo a los más necesitados.

    Asimismo, señaló que durante 36 años hubo un abandono de los jóvenes en esta entidad, sin embargo, con la 4T esto termino, “ahora lo que nosotros decimos, los jóvenes se merecen abrazos por parte del gobierno, lo que se merecen es educación, lo que se merecen es empleo, digno, bien remunerado, por eso la 4T abraza a los jóvenes de México”.

    Morena ganará en Guanajuato

    En la entidad, Sheinbaum también expresó que Morena gobernará en Guanajuato, estado que por más de 30 años ha sido panista.

    “Guanajuato el próximo año va a caminar con el rumbo de la cuarta transformación de la vida pública de México”, indicó.

    No te pierdas:

  • Mario Delgado publicó un listado de los privilegios de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (FOTOS)

    Mario Delgado publicó un listado de los privilegios de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (FOTOS)

    A causa de las manifestaciones que están realizando el personal del Poder Judicial (PJ), el titular del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, ha publicado un listado de los beneficios, privilegios y lujos con los que cuentan los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mismos que buscan defenderse para la candidatura de la oposición encabezada por Xóchitl Gálvez el próximo 2024.

    Algunos de los privilegios con los que cuentan los ministros de la SCJN encabezada por Norma Piña son:

    • $300 mil mensuales de salario
    • $586 mil de aguinaldo
    • $100 mil de prima vacacional y 30 días de vacaciones pagadas
    • $200 mil para medicamentos
    • $800 mil para restaurants de lujo
    • Seguro de vida por $12 millones
    • Dos vehículos blindados con valor de 6 millones de pesos que se renuevan cada dos años
    • Escoltas del servicio de protección federal
    • Viáticos para viajes nacionales e internacionales y pago ilimitado de peajes
    • $5.5 millones mensuales para contratar personal
    • Seguros para autos y casa habitación
    • 6 teléfonos celulares de gama alta y 3 iPads para ministros, familiares y personal de apoyo
    • Instalación de video vigilancia, computadoras e internet en sus casas

    Además de estos lujos, también Delgado indicó que en su retiro, las y los ministros reciben 20 millones de pesos por seguro de separación, una pensión vitalicia con casi la totalidad de su sueldo, dos vehículos blindados y dos personas de apoyo a su servicio de por vida.

    También reciben un pago de defunción de 1.1 millones de pesos, además, pretenden gastar 146 millones de pesos en vigilancia privada, 44 millones de pesos en lavandería y 50 millones de pesos para alimentos.

    Y aún con la serie de privilegios mencionada, pretenden pedir un aumento en sus recursos y continúan defendiendo a la delincuencia mediante corruptelas que les proporciona aún más dinero del que ya tienen.

    Imagen: www.contralinea.com.mx

    AMLO y las manifestaciones

    Ante la propuesta de la nueva reforma presentada por el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que consiste en la elección democrática de los ministros del PJ, así como la eliminación de los fideicomisos millonarios con los que cuentan las y los ministros, la derecha se ha empeñado en desinformar a la ciudadanía, como es su costumbre, y han asegurado que estas propuestas afectarán directamente a los trabajadores del PJ.

    Las y los trabajadores del PJ han salido a manifestarse en contra de la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos, ya que la oposición ha indicado que esto afectará en sus prestaciones de ley, así como también han asegurado que habría cientos de despidos injustificados, lo cual no es verdad, ya que AMLO ha destacado en más de una ocasión que la eliminación de los contratos será para reducir los actos de corrupción de las y los ministros que han defendido a la delincuencia y también ha asegurado que los derechos laborales de los trabajadores no se verán afectados.

    Imagen: www.elsoldemorelia.com.mx

    Andrés Manuel ha asegurado que la eliminación de estos fideicomisos tiene como intención que se dejen de realizar gastos innecesarios y así beneficiar a la población con un mayor ingreso en el erario público, también ha comentado que el PJ únicamente ha beneficiado a la minoría ya que se han exhibido a muchos ministros que trabajan en favor de la delincuencia, por lo tanto, la eliminación de estos contratos reduciría los actos de corrupción presentados en los tribunales que no permiten que exista un pleno ejercicio de la justicia.

    López Obrador ha dado su palabra de que los derechos laborales no se verán afectados en ningún momento por la eliminación de los fideicomisos, también ha hecho un llamado a la información por parte de las y los trabajadores del PJ para evitar actos de manipulación por las elites de los tribunales.

  • Más de 150 líderes sociales, vecinales y comerciantes, firman desplegado en apoyo a García Harfuch; aseguran que él dará continuidad a la 4T en la CDMX

    Más de 150 líderes sociales, vecinales y comerciantes, firman desplegado en apoyo a García Harfuch; aseguran que él dará continuidad a la 4T en la CDMX

    Más de 150 líderes sociales, vecinales y comerciales han firmado un desplegado en respaldo a Omar García Harfuch para coordinar los Comités en Defensa de la 4T en la capital y el cual fue publicado este viernes en el diario La Jornada. 

    “En la Ciudad de México queremos unidad por eso creemos que el camino para tener una mejor ciudad es con Omar”, menciona el comunicado el cual hace hincapié en que se necesitan políticos jóvenes para darle vitalidad a la Ciudad de México.  

    “Creemos que la ciudad no necesita más divisiones y requiere de UNIDAD, sangre nueva, políticos que no formen parte de esa clase política que ha tenido secuestrada nuestra ciudad pasando de una a otra y otra administración”.

    Vía: La Jornada

    Mencionan que García Harfuch puede crear una nueva forma de gobernar en colectivo y con una visión diferente para atacar los diversos problemas de la capital. 

    “Omar García Harfuch se ha convertido en una realidad para ganar la Ciudad de México, en una esperanza para continuar con el camino trazado por la Dra. Claudia Sheinbaum, en unidad y con paso firme que nos llevará a lograr el objetivo deseado, seguir siendo una mejor ciudad, innovadora, libre y segura”.

    Por su parte los firmantes mencionaron que son “simples mortales del proletariado”, pero ciudadanos de a pie, comunes  y corrientes que sufren a diario las adversidades que hay en la urbe.  

    “Los abajo firmantes no somos personalidades de esta ciudad, pero habitamos en ella, somos ciudadanos de a pie, simples mortales, mestizos, del proletariado, somos personas comunes y corrientes que sufrimos de las adversidades que con el tiempo se han acumulando en las alcaldías, las colonias, las calles”.

    No dejes de leer:

  • La Sedatu cumplió con las resoluciones presidenciales de 70 años de antigüedad y garantizó certeza jurídica a 392 ejidatarios (FOTOS)

    La Sedatu cumplió con las resoluciones presidenciales de 70 años de antigüedad y garantizó certeza jurídica a 392 ejidatarios (FOTOS)

    La Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha cumplido con las resoluciones presidenciales y garantizó certeza jurídica a 392 ejidatarios quienes recibieron un total de 15 mil 927 hectáreas.

    El pasado 11 de octubre, la Sedatu emitió un comunicado informativo que indica que se cumplió con la entrega de ocho carpetas de resoluciones presidenciales con aproximadamente 70 años de antigüedad, se entregaron tierras en los siguientes núcleos agrarios: Los Laureles, en San Miguel Totolapan, Guerrero; El Real en Catemaco, Veracruz; San Francisco Altepexi en Altepexi, Puebla; Providencia y Tepeyac, en Cajeme, Sonora; Tepeyac, Providencia y Chiquihuitlán, en Autlán de Navarro, Jalisco y Xochicoatlán en Xochicoatlán, Hidalgo.

    De acuerdo con la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Vega Rangel, los documentos contribuyen a la justicia agraria y son el reflejo del trabajo unido entre ejidatarios y el gobierno federal a través del organismo de la Sedatu.

    Imagen: www.gob.mx

    El objetivo de la Sedatu es contribuir al cumplimiento de la política agraria, así como atender que se cumplan las resoluciones presidenciales históricamente desatendidas.

    Para dar cumplimiento con las resoluciones presidenciales, se realizaron trabajos de medición y deslinde en territorio para luego elaborar los planos e inscribirlos en el Registro Agrario Nacional (RAN).

    La entrega de los documentos fue realizada en la sala David Cervantes Peredo, en donde Dulce María Rodríguez Cervantes, titular de Ordenamiento de la Propiedad Rural, comentó que las carpetas son equivalentes a las escrituras del terreno e integran la resolución presidencial, el acta de ejecución, entre otros documentos importantes para la existencia del ejido.

    En el comunicado se destaca que esas acciones demuestran que el Gobierno de México atiende la problemática del rezago agrario y otorga seguridad jurídica a la propiedad social.

  • Con AMLO no se juega: El Presidente mencionó que si Calica se niega a vender sus terrenos, sencillamente se declarará Área Natural Protegida mediante un decreto (VIDEO)

    Con AMLO no se juega: El Presidente mencionó que si Calica se niega a vender sus terrenos, sencillamente se declarará Área Natural Protegida mediante un decreto (VIDEO)

    Al final de su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la empresa minera Calica, que ha devastado el medio ambiente en Playa del Carmen, Quintana Roo, durante los últimos años y que ahora se niega a vender sus terrenos al Gobierno de México. 

    AMLO también recordó a las audiencias de la “mañanera” que Calica obtuvo sus permisos de manera indebida para explotar la zona y llevar material pétreo a Estados Unidos, de donde es originaria Vulcan Materials.

    Igualmente mencionó que ya se le ofreció a Calica comprar la zona para desarrollar un nuevo punto turístico, un puerto para cruceros y un área natural protegida, sin embargo Vulcan se ha negado a aceptar el trato. 

    En meses recientes el Gobierno de México ha realizado un avalúo que determinó el valor de los terrenos en  7 mil millones de pesos, los cuales se pagarían a la empresa para recuperar la zona.

    Sin titubeos AMLO aclaró que antes de que termine su sexenio y se marche de Palacio Nacional, el caso quedará resuelto, ya sea mediante la compra propuesta o con la publicación de un decreto para declararla Zona Natural Protegida y que solo se pague la indemnización que la ley indica.  

    “Sencillamente se declara Área Natural Protegida por decreto. Si no hay respuesta de parte de ellos, si no quieren ayudar, esa va a ser la decisión”.  

    Puntualizó AMLO

    Finalmente López Obrador mostró video en donde se aprecia cómo es que Calica realizó detonaciones que afectaron gravemente el medio ambiente y explicó que están violando la legislación, pues no pueden extraer material “cuando llegan al acuífero”, además, detalló que el T-MEC contiene una cláusula que obliga a los gobiernos a cuidar el medio ambiente.

    No te pierdas:

  • Tal y como se comprometió AMLO: Conahcyt firma acuerdo para producir sillas y asientos ergonómicos para personas con discapacidad (VIDEO)

    Tal y como se comprometió AMLO: Conahcyt firma acuerdo para producir sillas y asientos ergonómicos para personas con discapacidad (VIDEO)

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa matutina anunciando que atenderá los planteamientos del comunicador y activista Daniel Robles Haro, por lo que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) ayudará a producir sillas especiales, además de que el Teletón cooperará con un centro de atención especializada en la Ciudad de México. 

    Por su parte Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar explicó que a partir de la solicitud del activista Daniel Robles Haro, se desarrolló el Centro de Inclusión y Bienestar para Personas con Discapacidad, el cual estará en un inmueble ubicado en Paseo de la Reforma de la Ciudad de México y cuyo valor es de 90 millones de pesos.  

    El inmueble será donado a la fundación Teletón y contará con un taller para el desarrollo de sillas de ruedas especiales y se abrirá una esencia más en Jalisco, también para atender a personas con discapacidad.  

    María Elena Alvárez-Buylla, titular del Conacyt mencionó que gracias a la alianza que se tiene con DMT Tecnologías se desarrollan equipos médicos necesarios para personas con discapacidad. 

    El proyecto consiste en diseñar y producir sillas y asientos ergonómicos personalizados para personas con discapacidad, así como tecnología de seguimiento ocular y el primer banco de pictogramas de uso abierto y gratuito. 

    El activista Daniel Robles Haro agradeció al Presidente por la atención a sus planteamientos realizados en la Conferencia Matutina Presidencial del 19 de octubre, los cuales incluyen la creación de un centro de atención en la capital, una estancia en Jalisco y el desarrollo de sillas de ruedas y asientos. 

    Finalmente Ariadna Montiel y Fernando Landeros firmaron un convenio para la creación del Centro de Inclusión y Bienestar para Personas con Discapacidad en la Ciudad de México con ayuda del Teletón, mientras que María Elena Alvárez-Buylla firmó un acuerdo para el desarrollo y creación de sillas de ruedas y asientos ergonómicos personalizados para personas con discapacidad.  

  • “Sirve que hasta les da el sol”: AMLO se mofa de los ministros de la SCJN y les recomienda marchar por sus privilegios (VIDEO)

    “Sirve que hasta les da el sol”: AMLO se mofa de los ministros de la SCJN y les recomienda marchar por sus privilegios (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina, el Presidente López Obrador cuestionó a la burocracia dorada del Poder Judicial de la Federación y aprovechó para pedirles que dejen de fingir y salgan a las calles en defensa de sus preciados fideicomisos.  

    “A mí me gustaría hasta que, ahora que van a hacer manifestaciones, que marchen ellos, los ministros, que defiendan sus privilegios, fuera máscaras. Además sirve que hasta les da el sol”.

    AMLO

    AMLO reiteró que los trabajadores del sindicato del Poder Judicial son manipulados para defender los lujos de la minoritaria, pero están en su derecho de manifestarse.  

    “Los trabajadores no saldrán perjudicados en nada, es mi palabra, y los compromisos se cumplen, si hay un trabajador que va a recibir menos salario, nosotros somos avales, yo soy la garantía que no se les va a tocar nada de su sueldo, de sus prestaciones, para que no los manipulen”,

    Aseguró

    Malestar entre trabajadores del Poder Judicial por el paro de labores 

    Este jueves se tenía previsto que las y los trabajadores del sindicato del Poder Judicial de la Federación se unan al paro nacional para exigir que no se extingan los 13 fideicomisos que los diputados aprobaron eliminar, sin embargo, parece haber rencillas entre los funcionarios. 

    Dentro del recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se dice que las actividades no se han interrumpido y que sigue funcionando el sistema electrónico para los procesos. 

    Mientras tanto en el exterior, reportó La Jornada, que Omar Vicente Sánchez Martínez, secretario de Finanzas del Sindicato de Trabajadores del PJF, dijo que mucho del personal entró a laborar debido a que no se les garantizó que no se les descontará el día, pero sostuvo que ya existe un acuerdo en ese sentido con la SCJN y que en cuanto se los den por escrito todos se unirán al paro.

    Este jueves se tenía previsto que las y los trabajadores del sindicato del Poder Judicial de la Federación se unan al paro nacional para exigir que no se extingan los 13 fideicomisos que los diputados aprobaron eliminar, sin embargo, parece haber rencillas entre los funcionarios. 

    Dentro del recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se dice que las actividades no se han interrumpido y que sigue funcionando el sistema electrónico para los procesos. 

    Mientras tanto en el exterior, reportó La Jornada, que Omar Vicente Sánchez Martínez, secretario de Finanzas del Sindicato de Trabajadores del PJF, dijo que mucho del personal entró a laborar debido a que no se les garantizó que no se les descontará el día, pero sostuvo que ya existe un acuerdo en ese sentido con la SCJN y que en cuanto se los den por escrito todos se unirán al paro.

    No te pierdas: