Etiqueta: 4T

  • AMLO confirma que la vacuna mexicana Patria estará lista a finales de noviembre en beneficio del pueblo

    AMLO confirma que la vacuna mexicana Patria estará lista a finales de noviembre en beneficio del pueblo

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la vacuna mexicana contra el Covid-19, Patria, estará lista a finales del mes de noviembre y justo para la temporada invernal.

    “La vacuna Patria va muy bien, vamos a tener la vacuna Patria este año. Ya se hicieron todas las pruebas y las pasó. México tiene su vacuna creo que el mes próximo, a finales de noviembre, ya se construyeron laboratorios especiales, ya se probó su eficacia y vamos a tener nuestra vacuna inyectada”.

    Explicó

    Como era de esperarse con la Cuarta Transformación, el mandatario reiteró que una vez lista, Patria estará disponible de manera gratuita para toda la población que lo requiera.  

    Ante algunas confusiones y especulaciones sobre la venta de vacunas por parte de particulares, AMLO aclaró que el Estado seguirá proporcionando los agentes inmunes a la población sin costo alguno, siendo los particulares solo una opción más.  

    “Como también estamos en un país libre, se permite que se puedan comercializar vacunas y el que quiera comprarla lo puede hacer. Quien tiene desconfianza, algún prejuicio, está en su derecho (…) de acuerdo con el protocolo se tiene que ver que son vacunas confiables y que hay el registro”.

    Mencionó

    Miembros del gabinete de salud mencionaron que el precio de una vacuna contra la influenza en centros médicos privados puede ser de entre 500 y 900 pesos, mientras que la de Covid-19 puede ascender hasta los 5 mil pesos. 

    No te pierdas:

  • AMLO celebró que la inflación se encuentra en 4.27 por ciento, es decir, más de dos puntos abajo comparado con el mismo periodo del año pasado (FOTOS)

    AMLO celebró que la inflación se encuentra en 4.27 por ciento, es decir, más de dos puntos abajo comparado con el mismo periodo del año pasado (FOTOS)

    Este martes 24 de octubre, se ha reportado que la inflación general se encuentra en 4.27 por ciento, en la primer quincena de octubre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación de 0.24 % con respecto a la quincena anterior.

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó en su portal oficial los detalles de la inflación general, la inflación quincenal que se encuentra en 0.44 por ciento, correspondiente a los primeros quince días de octubre y la anual que se encuentra en 8.53 por ciento.

    Ante estos datos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que la inflación general se encuentre en 4.27 por ciento ya que continúa disminuyendo.

    El primer mandatario también destacó que en el mismo periodo del año pasado, la inflación se encontraba por arriba del 6 por ciento, debido a diferentes controversias como fue la pandemia de Covid-19, la guerra entre Ucrania y Rusia, entre otras controversias que generaron conflictos sociales y económicos.

    Sin embargo, este año todo se encuentra más estable, pues a pesar de los conflictos internacionales, México cuenta con una estabilidad económica que se refleja en la disminución de la inflación con respecto al año pasado.

    Asimismo, AMLO recalcó que ayer se realizó un análisis del promedio del año, el cual corresponde a 3.5 por ciento de crecimiento, por lo que, aseveró en que “vamos bien”.

  • AMLO recibió las vacunas de influenza y Covid-19, destacó la importancia de los procesos de vacunación en la temporada invernal (VIDEO)

    AMLO recibió las vacunas de influenza y Covid-19, destacó la importancia de los procesos de vacunación en la temporada invernal (VIDEO)

    Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió las vacunas contra el virus de la influencia y Covid-19 en Palacio Nacional, al mismo tiempo informó que los planes de vacunación en México siempre han dado buenos resultados para la salud pública.

    Indicó que en todos los centros de salud y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hospitales de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX), aplicarán las vacunas de influenza y Covid-19.

    AMLO destacó la importancia del proceso de vacunación por los tiempos invernales para las personas mayores a los 60 años, pues pueden ser los más propensos a contraer los virus.

    En cuanto terminaron de vacunar al tabasqueño, en medio de aplausos recalcó los beneficios de los procesos de vacunación.

    “Los que tienen más de 60 son los que recomiendan los médicos que deben vacunarse, yo todavía no tengo 60 pero debo poner el ejemplo.”

    Bromeo el primer mandatario
  • AMLO recomienda a Norma Piña no hacer un espectáculo en el Senado y pide que mejor se limite a argumentar por que ella y sus colegas ganan más de 700 mil pesos al mes (VIDEO)

    AMLO recomienda a Norma Piña no hacer un espectáculo en el Senado y pide que mejor se limite a argumentar por que ella y sus colegas ganan más de 700 mil pesos al mes (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado este martes sobre la ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández y la posibilidad, hasta ahora descartada, de que acuda al Senado de la República para argumentar sobre la existencia de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). 

    “Yo pienso que no hace falta y que es más espectáculo y puede significar falta de respeto a quienes asisten. Si se puede argumentar, lo que tienen que hacer los del Poder Judicial es explicar por qué ganan 700 mil pesos mensuales, nada más eso es lo que tienen que hacer, para qué van a ir a dimes y diretes al Senado, no, no, no, no”.

    Mencionó

    AMLO recomendó que Piña Hernández y los magistrados deben mejor explicar por qué razón ganan más de 700 mil pesos al mes y sus lujosas prestaciones a costa del erario y del pueblo. 

    “Cuál es el trabajo tan excepcional, tan extraordinario que realizan y que expliquen por qué hay tanta corrupción en el Poder Judicial, por qué liberan a delincuentes del crimen organizado y de cuello blanco, por qué nunca en los últimos 20, 30, 40 años han hecho nada en beneficio del pueblo, nada y solo se han dedicado a legalizar a legitimar los robos, de la pandilla de rufianes que mal gobernaba México, eso es lo que tienen que explicar, cómo es que reciben estos sueldos, viven colmados de privilegios”.

    Agregó

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que desde su punto de vista sería mejor que en vez de ir a Senado de la República, realicen una rueda de prensa para que ahí expongan e informen al pueblo sobre los fideicomisos.  

    “No hace falta que vayan al Senado a exponerse a que les falten al respeto, eso lo pueden hacer en una rueda de prensa, que les inviten a ustedes y que ustedes que cuestionan, pero son respetuosos hagan todas estas preguntar y las que ustedes consideren con absoluta libertad, que se le informe al pueblo”.

    Puntualizó

    Finalmente AMLO propuso algunas preguntas que podrían realizarse a la ministra Norma Piña y a sus compañeros de la SCJN, cómo el por qué dejan en libertad a delincuentes o hay gente ligada a Genaro García Luna trabajando en el máximo tribunal del país. 

    1. ¿Por qué ganan 700 mil pesos mensuales? 

    2. ¿Por qué nunca se castiga a jueces, ni a magistrados, ni ministros por corrupción? 

    3. ¿Por qué se contrató para el manejo de la oficina de la presidencia de la Corte a un hombre de absoluta confianza de García Luna? 

    4. ¿Por qué dejan en libertad a delincuentes con argucias legaloides?

    No te pierdas:

  • En el sexenio de Calderón la pobreza aumento 35 por ciento, en cambio en la administración de AMLO ha reducido en un 20 por ciento (VIDEO)

    En el sexenio de Calderón la pobreza aumento 35 por ciento, en cambio en la administración de AMLO ha reducido en un 20 por ciento (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de hoy, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, informó que en el sexenio de Felipe Calderón la pobreza incrementó en un 35 por ciento, mientras que en la administración actual ha reducido en un 20 por ciento.

    Argumentó que del 2006 al 2012, el más rico ganaba 35 veces más que el más pobre, mientras que en sexenio actual la pobreza disminuyó 20 puntos.

    Ante esto, el Presidente expresó que se siente honrado pues es un timbre de orgullo por estar a punto de concluir su sexenio y saber que hay relevo generacional con las bases sentadas de la transformación.

    También indicó que ya se logró lo fundamental y los programas de bienestar ya se han convertido en derechos constitucionales, aseguró que esté quien este en la Presidencia, no podrán eliminar la pensión para adultos mayores.

    Además, comentó que hay un periodo transitorio en la Constitución Mexicana que consiste en que año con año se debe incrementar el monto de la pensión para adultos mayores.

    Por otro lado, también destacó que las becas para estudiantes pobres, así como pensiones para personas con discapacidad y el derecho a la salud, son avances y mejoras que tuvo la administración actual que pueden verse, a pesar de querer ir más rápido, el tabasqueño mencionó que son beneficios para el pueblo mexicano que ya no podrán eliminarse.

  • AMLO explicó el proyecto de Trenes de Pasajeros, explicó que tendría muchas ventajas de conectividad en todo el país sin contaminar (VIDEOS)

    AMLO explicó el proyecto de Trenes de Pasajeros, explicó que tendría muchas ventajas de conectividad en todo el país sin contaminar (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de la invitación que hizo a los concesionarios para llevar a cabo un diálogo sobre los trenes de pasajeros, comentó que el secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Jorge Nuño, envío los oficios a los representantes de las empresas ferroviarias.

    Andrés Manuel indicó que espera que para el mes de noviembre ya se tenga una propuesta, informó que se busca una aplicación de una cláusula que hay en las concesiones, la cual implica que el gobierno puede utilizar las vías para el servicio de trenes de pasajeros en todo el país.

    El primer mandatario afirmó que consideran positivo llevar a cabo la cláusula, sin embargo, primero se debe hablar con los concesionarios para darles preferencia.

    Sin embargo, López Obrador comentó que en caso de que los concesionarios no aceptaran la propuesta, tendrían libertad para llevar a cabo el servicio de trenes de pasajeros de manera directa o plantear la propuesta a otras empresas ferroviarias.

    Aseguró que dejará el camino establecido para el final de su administración ya que el proyecto tomará tiempo en su construcción, también destacó que el gobierno federal cuenta con la ventaja de que hay una fabrica de trenes en México; “Alstom“, de origen francés que se fusionó con una empresa canadiense y están fabricando trenes de manera consecutiva.

    Comentó que contar con Alstom implicaría la creación de nuevos empleos para los mexicanos y afirmó que el proyecto de los trenes para pasajeros ayudaría a dejar de contaminar el medio ambiente.

    Por otro lado, AMLO expuso un gráfico en donde se observan las vías férreas ya existentes en el país, indicó que todo México estaría conectado mediante trenes y eso generaría muchos beneficios, también destacó la importancia de contar con el derecho de vía.

    Asimismo, explicó que él dejará el proyecto con el camino “trazado” con la concesión y los términos para el inicio, sin embargo, la siguiente presidenta o presidente deberá tomar muchas decisiones por el bien del pueblo mexicano.

    El tabasqueño argumentó que lo ideal sería que los ferrocarriles sean eléctricos para no contaminar y para ahorrar muchas emisiones de gases a la atmósfera. Afirmó que de esta manera, no hay forma de que sea más caro que el transporte público convencional.

    Comentó que el Insurgente, en su primer etapa, cuesta menos que el pasaje de un autobús, también será así para el Tren Maya, habrá tarifas más económicas que un medio de transporte común.

  • Encuesta de Áltica muestra que García Harfuch es el favorito para gobernar la CDMX; habitantes de las 16 alcaldías votarían por Morena

    Encuesta de Áltica muestra que García Harfuch es el favorito para gobernar la CDMX; habitantes de las 16 alcaldías votarían por Morena

    Cada vez falta menos para que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados elijan a los perfiles que coordinarán los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en las 9 entidades donde habrá elecciones en 2024, entre ellas la Ciudad de México, donde el puntero sigue siendo Omar García Harfuch, ex secretario de seguridad capitalino y clave en la disminución de la violencia en la capital. 

    Una reciente encuesta de Áltica muestra que Omar García Harfuch sigue siendo el puntero para convertirse él el candidato que abandere a la 4T en la capital mexicana y un 34 por ciento menciona que él debe ser el candidato. 

    Vía: Político MX

    En segundo lugar aparece la alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada Molina con el 23 por ciento; por su parte, Hugo López-Gatell Ramírez, ex subsecretario de salud, acumula 12 puntos a su favor. 

    Habitantes de las 16 alcaldías votarían por Morena, señala estudio

    El mismo estudio muestra que en las 16 alcaldías de la Ciudad de México ganaría Morena, incluso en las demarcaciones más conservadoras y donde ahora gobierna la oposición.  

    Ejemplo de ello es Benito Juárez, donde el 43 por ciento dice que votaría por Morena para Jefe de Gobierno y un 37 por ciento haría lo propio por el PAN, partido que actualmente gobierna la demarcación con Santiago Taboada, aspirante conservador a dirigir la capital.  

    Vía: Político MX

    La alcaldía Miguel Hidalgo igualmente ha girado a la izquierda y el 38 por ciento de los vecinos consideran que la mejor opción es la Cuarta Transformación, en contraste de un 34 por ciento que optan por el PAN.  

    Vía: Político MX

    En Cuauhtémoc la tendencia pro Morena es aún mayor y el 57 por ciento dice que votaría por el partido guinda, mientras que un 19 por ciento se inclina por Acción Nacional. 

    Vía: Político MX

    No te pierdas:

  • Como prometió AMLO, la salud es un derecho: Presentan avances del rescate del ISSSTE tras el saqueo neoliberal (VIDEO)

    Como prometió AMLO, la salud es un derecho: Presentan avances del rescate del ISSSTE tras el saqueo neoliberal (VIDEO)

    Este martes se presentó en la conferencia matutina del Presidente López Obrador la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez para informar sobre los avances que hay en la transformación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 

    Destacó que en 2023 el ISSSTE comenzó una nueva etapa para atender las necesidades de salud de las y los trabajadores y reducir los tiempo de espera en diversos servicios, sumado a la adquisición de nuevo equipo de imagenología, cardiología, medicina física y rehabilitación. 

    Al día de hoy se han construido 6 nuevas unidades médicas nuevas, que constan de 4 hospitales y 2 clínicas hospital en beneficio de los derechohabientes. 

    En el video se destacó que se han invertido 1,250 millones de pesos para el mantenimiento de las unidades médicas de segundo y tercer nivel, luego de años de desatención por las administraciones pasadas. 

    Sobre el abasto de medicamentos es del 95.6 por ciento en el almacén central y 95.2 por ciento de abasto en las representaciones, con ello el 88 por ciento de los pacientes reciben sus medicamentos completos.

    No te pierdas:

  • Hugo López-Gatell busca “humanizar la Ciudad”, movimiento que es consiente de las igualdades que prevalecen en el pueblo mexicano

    Hugo López-Gatell busca “humanizar la Ciudad”, movimiento que es consiente de las igualdades que prevalecen en el pueblo mexicano

    El aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T en la Ciudad de México, Hugo López-Gatell tuvo un emotivo encuentro con el pueblo de México.

    A través de sus redes sociales, el ex subsecretario de Salud compartió un video en el que visitaba un punto de la ciudad para repartir volantes y darles un mensaje a las personas que le mostraron su apoyo.

    “La plataforma #HumanizarLaCiudad se distingue por ser consciente de las desigualdades sociales que prevalecen y conocer las necesidades de la gente, de su propia voz, en el territorio”, escribió en su publicación de redes sociales.

    “Justo aquí estoy, en frente de ustedes, compartiendo mis perspectivas, mi visión y dando la cara para también ser cuestionado o ser orientado en el sentido de lo que ustedes como comunidad consideren lo que es apropiado”, dijo en su mensaje.

    Asimismo, reafirmó que busca humanizar la ciudad, pues esto es reconocer que existe desigualdad social y económica, así como una injusta distribución de la riqueza, de los servicios gubernamentales y del territorio.

    Por ello, aseguro que no se debe de ignorar esa realidad, “la Transformación debe radicalizarse, ir a la raíz”.

    En este mensaje, también añadió que su colectivo “Humanizar la ciudad”, se ha resistido a las prácticas corporativas de la política tradicional.

    Por último, con la consigna “En la encuesta, Gatell es la respuesta”, el aspirante hizo un llamado a apoyar su causa, la cual consiste en escuchar y ver a los capitalinos.

    No te pierdas:

  • Jóvenes refrendan su compromiso con Claudia Sheinbaum, “representa el discurso de la 4T”, señalan

    Jóvenes refrendan su compromiso con Claudia Sheinbaum, “representa el discurso de la 4T”, señalan

    Las organizaciones SUMA y Jóvenes con Claudia Sheinbaum ratificaron su voluntad de actuar en conjunto por el proyecto de la Cuarta Transformación y resaltaron la importancia del papel de los jóvenes en este movimiento.

    Por su parte, la coordinadora nacional de SUMA, María Teresa Ealy Díaz sostuvo que los jóvenes tendrán un papel fundamental y serán protagonistas de la elección del siguiente año, en donde se renovará la presidencia de la República.

    “Ya no somos el futuro de México, como antes se decía, ahora somos los líderes y profesionistas quienes informados podemos tomar las mejores decisiones para nuestro país“, aseguró.

    Asimismo, señaló que Sheinbaum representa el discurso de la 4T, además, su visión de país se concentra en brindar oportunidades a los jóvenes para desarrollar al máximo sus capacidades y potenciales.

    Dijo que México está listo para hacer historia nombrando a una mujer presidenta de la república para que los jóvenes puedan conocer lo que sucede en el país.

    En tanto, Ana Guízar, de Sonora, sostuvo que los jóvenes deben ser agentes de unidad y reconciliación para continuar con la Cuarta Transformación.

    No te pierdas: