Entre el periodo de 2019 a 2023, en la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), logró una histórica recaudación a las grandes empresas mineras, por un monto de 65 mil 981 millones de pesos.
A través de un comunicado el SAT explicó que en el periodo de 2013 a 2018 se recaudó 7 mil 538 millones de pesos, pero las cifras crecieron exponencialmente para el periodo de 2019 y 2023, mostrando un histórico incremento de 561% en términos reales respecto del periodo 2012-2018.
Imagen tomada del SAT.
La autoridad fiscal mencionó que, a través de la Administración General de Grandes Contribuyentes, se continúa con las acciones delineadas en el Plan Maestro 2019-2023,incentivandola regularización de impuestos y corrección de diferencias de contribuyentes de este sector.
Asimismo, se informó que durante este periodo el SAT ha realizado 307 fiscalizaciones ya concluidas.
En ese sentido, la autoridad tributaria reafirmó que las acciones de fiscalización a la industria minera están dando resultados firmes en materia de recaudación, lo que garantiza piso parejo en la contribución de todos los sectores económicos del país.
En una conferencia de prense, los tres grupos parlamentarios que conforman la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PVEM y PT) dieron a conocer que donarán un mes de su sueldo para apoyar a las personas afectadas por el paso del huracán “Otis” en Guerrero.
El líder de la bancada de Morena, Ignacio Mier destacó que la fraternidad y unidad deben prevalecer por lo que decidieron aceptar la propuesta de Claudia Sheinbaum, de contribuir a la ayuda que necesita Guerrero en estos momentos.
“Atendemos con mucho gusto la invitación de nuestra coordinadora nacional, la doctora Claudia Sheinbaum, para que las y los diputados, los legisladores en general, aporten un mes de su dieta para coadyuvar a paliar los graves problemas que está teniendo el estado de Guerrero (…) Lo hacemos de manera solidaria, pero también de manera convencida”, expresó.
El salario mensual de cada legislador asciende a 75 mil 205 pesos; la bancada de Morena tiene 201 diputados; la del Verde Ecologista, 41 y la del Partido del Trabajo 33, por lo que el monto que juntarán son 20 millones 681 mil pesos.
Por otra parte, el diputado del partido guinda, Pablo Amílcar Sandoval sostuvo que las vías de comunicación para llegar a la entidad se encuentran abiertas, por lo que es posible ir a ver a familiares y llevar ayuda.
“Esto no es una cuestión que se vaya a solucionar solamente con la acción del Gobierno, es una tragedia, una catástrofe de tal dimensión que nos necesita a todos actuando como sociedad para reconstruir Acapulco”, expuso.
Al ritmo del Ska, simpatizantes de Omar García Harfuch, aspirante a Coordinador de los Comités en Defensa de la 4Ta en Ciudad de México, lanzaron una canción en su apoyo, en la que aseguran que el exsecretario de Seguridad es “la mejor opción” en el partido para dar continuidad a la 4T en la capital.
En la canción, que fue compartida por el aspirante a través de su cuenta de Tiktok, resaltaron las cualidades que tendría el participante en la interna de Morena para ser quien represente a la 4T en la CDMX y las razones por las cuáles debería ganar dicho proceso.
Dentro de la letra se menciona la valentía y visión de Harfuch.
“Todos en la ciudad lo conocemos ya Él es Omar García Harfuch Con valentía y visión dará continuidad Al proyecto de transformación” “El bueno es Harfuch El bueno es Harfuch Construyamos juntos la segunda etapa de la transformación”
Asimismo lo nombran “el guardián de la Ciudad” en referencia a la figura de Batman con que se le ha asociado. En el videoclip, se muestra a Harfuch en durante sus eventos a lo largo de la capital mientras saluda a sus seguidores.
“El guardián de la Ciudad Luchando sin parar Por la esperanza y bienestar” “Si te preguntan diles con orgullo Que él es el bueno, yo te lo aseguro” “El bueno es Harfuch El bueno es Harfuch Con la esperanza y el apoyo lograremos un futuro mejor”
Hasta el momento, Harfucha se encuentra en la cabeza de las encuestas para ser el candidato de Morena en las elecciones del 2024.
En la alcaldía Tláhuac, se celebrará la cuarta edición del Festival Internacional de Día de Muertos 2023 en donde se realizará un homenaje a la gran tradición prehispánica de los pueblos de la cuenca de México que aún perdura en barrios y colonias de la demarcación.
El festival comprenderá eventos culturales, musicales, exposiciones, talleres, conversatorios, desfiles de catrinas, concursos de ofrendas y conciertos gratuitos de Benny Ibarra, Los Ángeles Negros y Tex Tex. La alcaldesa Berenice Hernández Calderón hizo una invitación a la ciudadanía a acudir a la enigmática celebración en una demarcación con historia y tradiciones, así como a descubrir la calidez que impregnan las fachadas de casas, panteones y plazas en la demarcación.
La finalidad del evento es rendir culto a los fieles difuntos, misma que data desde la época prehispánica y ha permeado a los pueblos de la demarcación y han convertido a Tláhuac en uno de los lugares más representativos de México en torno a la celebración de Día de Muertos. Cabe destacar que en Tláhuac se encuentra Mixquic, mundialmente conocido por su “Alumbrada”, un enigmático momento en que el pueblo se convierte en un altar gigante para aquellos que se nos adelantaron y retornan para celebrar junto a sus seres queridos la vida a través de la muerte.
Las actividades darán inicio este lunes 30 de octubre en el Lago de Los Reyes con actividades culturales que concluirán con una procesión a la explanada de la alcaldía a las 19 horas para inaugurar el “Sendero de las Ánimas”.
Los eventos se llevarán a cabo en la explanada de la Alcaldía, el Bosque de Tláhuac, Mixquic, Andador Hidalgo, en el Exconvento De San Pedro, en la Coordinación de Zapotitlán y en Santa Catarina.
Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó, sin decir su nombre, al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayan, que asistió a la Fórmula 1 celebrada en la Ciudad de México.
“Ayer estaba viendo a un ministro que va a este deporte de los carros, la Fórmula 1 (…); no va a la galería, ¿cómo se llama donde se escucha el ruido? A las gradas donde se oye ‘run, run‘, ¡no!, va a la zona especial; sale ahí hasta con un Rolex, ¿cuánto valen? Como 2 millones aproximadamente”.
Captan al ministro Pérez Dayan usando lujoso reloj de la marca Rolex
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayan, fue captado portando un lujoso reloj Rolex valuado en alrededor de 354 mil pesos.
Mientras los y las trabajadoras son utilizados para defender los privilegios de una elite dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF), el ministro Alberto Pérez Dayán fue captado disfrutando de un evento de la Fórmula 1, con un Rolex de modelo aparente Sea- Dweller con un valor de 19, 450 dólares.
EXCLUSIVA: El ministro de la Suprema Corte Luis Alberto Pérez Dayan fue visto hoy en la Fórmula 1 portando un Rolex costeado en 7 mil dólares (140, 000 pesos mexicanos).
Cabe mencionar que los precios promedio de los boletos para ingresar a un evento de la Fórmula 1, en especial en la zona de los pitz, lugar donde fue visto el ministro Alberto Pérez Dayán, rondan entre los 1, 500 dólares y los 7 mil dólares, es decir, entre los 30 mil a 120 mil pesos.
Jesús Rámirez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, mencionó esta mañana que el reloj usado por el ministro, podŕia tener un costo de hasta 119 mil dólares, lo que equivale a más de 2 millones de pesos.
En la conferencia de prensa matutina de este lunes, el periodista Hans Salazar informó y cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca de una problemática con campesinos cafetaleros ubicados en el municipio de Ixhuatlán del Café, en el estado de Veracruz.
La empresa AMSA-ECOM Trading, misma filial de la empresa multinacional “Nestlé”, a través de su representante Francisco Faus Sotelo, bajaron el precio del café de 17 a 12 pesos, por lo que, los campesinos solicitaron una mesa de diálogo ya que esto les generó afectaciones económicas.
Ante la solicitud de los campesinos a la empresa AMSA-ECOM Trading, esta fue rechazada, posteriormente la empresa acuso a los campesinos de haber querido incendiar sus instalaciones sin existir indicios, simplemente por no querer realizar un diálogo para comprender la situación de las personas agricultoras.
Asimismo, Hans Salazar informó que por estas falsas acusaciones hay personas que se encuentran presas, otras que ya fueron liberadas bajo muchas condiciones, cabe destacar que se han realizado otras acusaciones a personas que fisicamente son incapaces de generar daños a la instalación, como es el caso de una persona minusválida y otra persona fallecida desde hace 19 años, quienes son acusados de generar afectaciones a la empresa.
El periodista afirmó que se trata de una fabricación de un delito en donde hay pruebas falsas, sin embargo, los campesinos afectados han acudido con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, así como también con la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se puedan atender las irregularidades del proceso pues no hay una escucha ante la represión que sufren los trabajadores.
Imagen: www.elsoldecordova.com.mx
Salazar también comentó que los campesinos enviaron una carta a la Secretaría de Gobernación ya que tienen miedo y están escondidos sin poder trabajar por la represión de las autoridades que los buscan por delitos fabricados, evidentemente falsos.
Por otro lado, Hans recalcó que las familias de los campesinos fueron violentadas, incluyendo a mujeres y menores, por ello, los campesinos buscan ayuda con urgencia para demostrar a las autoridades que no existen daños en la empresa y poder obtener una solución ante la problemática.
El primer mandatario respondió que se verá el caso este mismo lunes 30 de octubre con la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, para que reciba a los campesinos lo más pronto posible y que se haga la invitación a los gerentes de “Nestlé” a evitar estos actos.
Imagen: www.desinformemonos.org
Andrés Manuel argumentó que el representante de Nestlé en México, es una persona responsable y sensible, por lo tanto, aseguró que es muy probable que se lleve a cabo una solución adecuada pues lo más seguro es que este no tenga el conocimiento de lo que Salazar informó.
Por último, López Obrador le pidió a Salazar que informara a los campesinos que deben presentarse el día de mañana a exponer su situación con Alcalde Luján y poder buscar las mejores soluciones en defensa del pueblo mexicano.
En la conferencia matutina de este lunes 30 de octubre, el director general del proyecto del Tren Maya, Óscar Lozano Águila, informó acerca de los avances del tramo 1 el cual recorre 226 kilómetros a través de 7 municipios de Chiapas, Tabasco y Campeche.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el tramo 1 beneficia a 397 mil personas, está conformado por 6 estaciones y cuenta con una base de mantenimiento para las vías, así como talleres y cocheras para el mantenimiento de los trenes.
Las estaciones que conforman este tramo son: Palenque, Boca del Cerro, Tenosique, El Triunfo, Candelaria y Escárcega.
Asimismo, Lozano informó que el proyecto integral también considera que este tramo sea un medio para la construcción de un patio de intercambio de transferencia de carga en Palenque que permitirá conectividad con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Esta conectividad va a generar un traslado de mercancías desde los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, hacía la península de Yucatán.
Imagen: @JesusRCuevas
Por otro lado, se está construyendo un patio de operaciones en la estación Escárcega lo que permitirá impulsar el desarrollo económico de la región mediante el transporte de combustible, acero, cemento, granos, perecederos y automóviles.
Lozano afirmó que el tramo 1 lleva 207 kilómetros de vía terminada de los 226 kilómetros que son en total. En cuanto a los avances de obra, se encuentran en diferentes porcentajes que van desde el 35 por ciento en Tenosique, el 95 por ciento en Escárcega y el Boulevard Palenque que se encuentra al 99 por ciento.
Como parte del reporte semanal de los avances del Tren Maya, acudieron a la conferencia matutina el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón y de Tabasco, Carlos Manuel Merino, quienes no tardaron en solidarizarse con el pueblo de Guerrero tras el paso del huracán Otis.
Escandón mencionó que desde el primer momento de la tragedia está trabajando de manera solidaria para apoyar a las hermanas y hermanos de Guerrero, además mencionó que el Gobierno de México también cuenta con la ayuda de Chiapas para lo que sea necesario.
#ConferenciaPresidente | El gobernador de Tabasco @cmmerino comentó que el proyecto del presidente López Obrador beneficia a la creación de empleos, mejora la calidad de vida, ofrece un trasporte seguro. pic.twitter.com/ejBoFmy2wq
Por su parte Carlos Manuel Merino, mandatario de Tabasco, tierra de AMLO, expresó su solidaridad con los guerrerenses afectados por el fenómeno meteorológico.
Gobernadores destacan beneficios del Tramo 1 del Tren Maya en Chiapas y Tabasco.
Rutilio Escandón dijo que desde que se anunció la construcción del Tren Maya “el sur – sureste comenzó a crecer”, lo que ha permitido la baja de la pobreza en Chiapas”, además, detalló que en la entidad se ha reconvertido el 85 de la infraestructura hospitalaria, y adelantó que el hangar de carga del aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez será inaugurado en diciembre de 2023, lo que permitirá que esta ciudad se convierta en un centro logístico del comercio hacia el sur del continente.
Carlos Manuel Merino mencionó que el Tren Maya es el uno de los proyectos estratégicos más ambiciosos que haya tenido el sur de México en las últimas décadas y detalló que éste “conecta a todo el sureste que por muchos años fue olvidado y marginado del desarrollo nacional”.
También enumeró que el megaproyecto de la 4T en el sureste fomenta la generación de empleos directos e indirectos, por lo que la entidad registró el más bajo índice de desempleo: 97% de los tabaqueros cuentan con empleo.
Destacó igualmente la diversificación de la producción y economía de las comunidades locales, una mejora en la calidad de la vida de los pueblos originarios y se promoverá el respeto a los Derechos Humanos de las comunidades indígenas, todo a la par de favorecer la conectividad.
Gracias al Tren Maya, se podrá visitar en tabasco los ríos mayas, las áreas naturales protegidas del Rió Usumacinta, las zonas arqueológicas de Pomoná, Moral Reforma y el municipio de de Tenosique con cenotes y atractivos como el Carnaval de Tenosique.
En la conferencia de prensa de este lunes 30 de octubre, el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), el Almirante Rafael Ojeda Durán, informó acerca del Plan Marina ejecutado en Guerrero debido a los daños ocasionados por el huracán “Otis”.
El Plan Marina es auxiliar a la población civil en casos y zonas de desastre o emergencia, actuando por sí o conjuntamente con el ejército, fuerza aérea y con dependencias federales, estatales municipales, sector social y privado, con el fin de aminorar el efecto destructivo de agentes perturbadores o calamidades que se presenten en contra de la población y sus propiedades.
#ConferenciaPresidente | Con el Plan Marina, en el área se tiene 6 mil 500 elementos, tenemos 94 vehículos, tenemos pipas,tenemos 7 helicópteros, 3 buques, 4 cocinas móviles, 5 plantas de energía, los helicópteros han hecho 22 vuelos de ambulancia y 24 logísticos informó… pic.twitter.com/hfMaiUB1Df
Ojeda informó que en el área se tienen 6 mil 500 elementos, de los cuales mil 500 se encuentran trabajando exclusivamente para la seguridad, también indicó que cuentan con 94 vehículos, así como con 7 helicópteros que están cubriendo diferentes necesidades y han hecho; 22 vuelos de ambulancia , 26 vuelos para apoyo a autoridades civiles, 9 vuelos de transporte de despensa y 24 vuelos logísticos.
Por otro lado, el Plan Marina también está cubriendo la alimentación de los pobladores afectados, por lo que, se cuenta con 4 cocinas móviles, 2 maquinas tortilladoras y 5 plantas potabilizadoras, gracias a estos, se han repartido 3 mil 200 comidas y 31 mil litros de agua desde el pasado jueves 26 de octubre.
Afirmó que se sigue trabajando en el restablecimiento de los servicios de electricidad, pero, por ahora cuentan con 3 plantas de energía eléctrica. Ojeda también comentó que la población guerrerense cuenta con apoyo médico mediante un hospital que ha realizado 328 consultas, 157 curaciones y procedimientos menores, 3 cirugías, entre otros.
De igual forma, mencionó que han habido 11 vuelos para evacuación y alrededor de 564 personas han sido evacuadas. En cuanto a las despensas, se han repartido 14 mil 189 desde el 26 de octubre.
La mañana de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso en su conferencia matutina como es que algunos personajes de la derecha y medios de desinformación tratan de lucrar con la tragedia de Acapulco, Guerrero publicando información claramente falsa.
AMLO muestra como Fox, Calderón y los medios de desinformación publican información falsa sobre Acapulco; tratan de politizar la desgracia y sacar provecho tras el paso de Otis. https://bit.ly/3Srsjcm
Posterior a esto, López Obrador expuso un post de Vicente Fox en la plataforma X, en la cual acusa que el Ejército ha “tomado el control” de la entrega de ayuda en Acapulco, lo cual es totalmente falso.
El comunicador Irving Pineda también fue descubierto publicando noticias falsas, acusando que en la colonia Colosio había 5 personas “sepultadas” bajo tarimas, adjuntando algunas fotos, mismas que fueron desmentidas por las autoridades locales.
Otra de las noticias falsas es que la Comisión Federal de Electricidad tardará hasta enero de 2024 en restablecer el servicio eléctrico en Acapulco, otra fake new desmentida, ya que el servicio quedará totalmente funcional a finales de este día.
En una segunda conexión telefónica, Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero y la Fiscal de la entidad, Sandra Luz Valdovinos, explicaron que la “disminución” de los fallecidos reportados se debe a que aún falta la verificación de las identidades de algunos de los cuerpos.
“¡Qué nos tenga confianza la gente que no vamos a ocultar absolutamente nada! (…) ¡No somos iguales!”, subrayó el presidente Andrés Manuel ante los intentos de la derecha de usar el paso de Otis para golpear a la 4T.