Etiqueta: 4T

  • AMLO aludió a Francisco I. Madero y al movimiento de la Revolución Mexicana, el cual trajo consigo muchos beneficios para el pueblo (VIDEO)

    AMLO aludió a Francisco I. Madero y al movimiento de la Revolución Mexicana, el cual trajo consigo muchos beneficios para el pueblo (VIDEO)

    Este lunes 20 de noviembre, se realizó la ceremonia de conmemoración de la Revolución Mexicana en el Zócalo Capitalino de la Ciudad de México, en donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador, brindó un discurso a la ciudadanía el cual destacó la importancia de la fecha histórica en la que Francisco I. Madero llamó al pueblo a tomar las armas para derrocar a la dictadura porfirista.

    El primer mandatario leyó un párrafo del manifiesto de transformación que se redactó el 20 de noviembre de 1910, mismo que describe las razones de ese movimiento de transformación que buscaba terminar con la prosperidad que beneficiaba a una minoría y no al pueblo ni a la nación.

    Andrés Manuel indicó que la Revolución Maderista fue eficaz ya que en solo 6 seis se consumo el derrocamiento de Porfirio Díaz, en ese periodo muchas personas perdieron la vida, sin embargo, esas vidas representan el cambio para el beneficio del pueblo, entre ellas, la de Francisco I. Madero, el cual fue un sacrificio que no fue en vano pues después de su asesinato, se aprobó la Constitución de 1917, la cual fue la más avanzada del mundo en cuanto a justicia social y sus fundamentos continúan prevaleciendo a la actualidad.

    López Obrador destacó los logros que hubo con la Revolución Mexicana, como la creación de las Fuerzas Armadas y el Ejército, por ello, mencionó el valor simbólico de las instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y la Secretaría de Marina (SEMAR), las cuales tienen un origen revolucionario en donde la causa de lucha era y es por la justicia y el bienestar.

    AMLO indicó que actualmente está existiendo una Revolución pacífica y humanista en donde las Fuerzas Armadas han sido punto clave para la ayuda en la transformación.

    Celebró el trabajo de la SEDENA y de la SEMAR las cuales han aportado mucho en muchas obras y acciones en beneficio del pueblo mexicano, el Presidente expresó que es muy satisfactorio decirle al pueblo de México que tienen a su lado al gobierno democrático, al ejército, a la Fuerza Aérea Mexicana, a la armada y a la Guardia Nacional para que la ciudadanía viva con paz y bienestar.

    “¡Viva la Revolución Mexicana! ¡Viva México!”, concluyó.

    No te pierdas:

  • Luego de que AMLO reveló que la aerolínea tenía adeudos fiscales, directivos de Interjet anuncian acercamientos con el SAT para pagar 30 mil MDP

    Luego de que AMLO reveló que la aerolínea tenía adeudos fiscales, directivos de Interjet anuncian acercamientos con el SAT para pagar 30 mil MDP

    A principios del mes de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en la “mañanera” que la empresa Interjet debía alrededor de 30 mil millones de pesos al SAT, mismos que la empresa se negaba a negociar con las autoridades fiscales. 

    Sin embargo, Carlos del Valle, director ejecutivo de la compañía aérea informó que ya han comenzado los acercamientos con el SAT, esperando que a comienzos del mes de diciembre se pueda llegar a algún acuerdo.   

    Del Valle mencionó que el plan es poder pagar los adeudos fiscales en plazos por tres años, desembolsando un monto previamente acordado con las autoridades.  

    El directivo de la empresa mencionó que el fin de buscar un acuerdo con el SAT es que Interjet pueda volver a operar en México en un futuro.  

    Sobre las anteriores negaciones a pagar los adeudos al fisco, del Valle menciona que la decisión entonces fue tomada por la familia Alemán, fundadores de la empresa, pero mencionó que la actual administración de Interjet planea cambiar eso.  

    Cabe mencionar que a principios del 2021 Interjet dejó de volar en territorio nacional tras una huelga de trabajadores que exigían el pago de sus salarios y prestaciones, generando un paro de labores que se mantiene hasta el momento.  

  • Ante el inicio de la precampaña de Claudia Sheinbaum, se ha difundido su primer spot como precandidata de la 4T (VIDEO)

    Ante el inicio de la precampaña de Claudia Sheinbaum, se ha difundido su primer spot como precandidata de la 4T (VIDEO)

    Este lunes inició la precampaña de la precandidata a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, en donde compartió un primer spot el cual difunde sus objetivos para la búsqueda de la presidencia de México en el 2024.

    Luego de haber recorrido la República Mexicana, la doctora Sheinbaum inicia otra etapa en su carrera política y afirmó que se encuentra “en el camino correcto, el de la honestidad”, por ello compartió sus deseos de gobernar el país basándose en el amor al pueblo.

    “Hoy iniciamos una nueva etapa con la alegría de saber que vamos por el camino correcto, el de la honestidad y resultados, la construcción de los grandes derechos y el amor al pueblo de México. Les comparto el primer spot a nuestra precampaña a la Presidencia de México.”

    Expresó Claudia

    En el primer spot de precampaña de Claudia Sheinbaum, en treinta segundos argumenta que México se encuentra renaciendo con los cambios positivos que ha habido para la ciudadanía con la administración de la Cuarta Transformación, reitera que no su objetivo no es reconciliarse con la corrupción y los privilegios de una minoría.

    También destaca la grandeza de México, la cual se encuentra en el pueblo, cultura e historia, expresó sentirse orgullosa de formar parte de la transformación y de ser mexicana, por ello, buscará “la construcción del mejor México posible”.

  • AMLO ha decretado como prioridad para el desarrollo de México, el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros (FOTOS)

    AMLO ha decretado como prioridad para el desarrollo de México, el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros (FOTOS)

    Esta mañana en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se ha publicado un decreto en donde se declara área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

    El documento inicia destacando la importancia del ferrocarril en México ya que en este 2023, se cumplen 150 años de la instalación del primer ferrocarril de pasajeros en México, lo que incrementó el comercio y la inversión extranjera, sin embargo, en el año de 1995, el Presidente Ernesto Zedillo privatizó los ferrocarriles del país mediante una ley que otorgó el 84.5 por ciento de las vías a manos de privados.

    Ante el contexto histórico, se explica que la ley indica que: “La Secretaría podrá otorgar concesiones a terceras personas o derechos a otros concesionarios para que, dentro de la Vía Férrea señalada en el numeral 1.2.1, éstos presten servicio público de transporte ferroviario, en los términos siguientes: Tratándose del servicio de pasajeros, en cualquier tiempo.”

    Es decir, se podrán realizar concesiones en el transporte ferroviario siempre y cuando sea para el servicio de pasajeros, por lo tanto, la finalidad de los trenes de pasajeros es mejorar la calidad de vida, el bienestar y la movilidad de las personas, mediante un transporte público económico, menos contaminante y seguro.

    En el documento del DOF, se desarrollan algunos puntos; principalmente la declaración de área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros, posteriormente, se indica que en las vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas, se dará preferencia a la prestación del servicio público para pasajeros, así como el servicio de carga.

    Por otro lado, los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán invitados para presentar sus propuestas para la implementación del servicio de trenes de pasajeros, los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a más tardar el 15 de enero de 2024.

    Las propuestas presentadas deben ser viables en cuanto a la inversión, tiempo de construcción y modernización, de lo contrario, el gobierno federal otorgará los títulos para la implementación de trenes de pasajeros a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a la Secretaría de Marina (SEMAR) mismas que ya se encargan del Tren Maya y del Tren del Istmo de Tehuantepec o a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros.

    Las primeras siete rutas que serán concesionadas son: Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos, Tren Interurbano AIFA-Pachuca, Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes, Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

    Los trenes de pasajeros estarán a cargo de la SICT y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.

  • A menos de un año de dejar la presidencia, AMLO mantiene un 79% de aprobación entre el pueblo; la pensión para adultos mayores entre los más destacado

    A menos de un año de dejar la presidencia, AMLO mantiene un 79% de aprobación entre el pueblo; la pensión para adultos mayores entre los más destacado

    La empresa encuestadora De las Heras Demotecnia publicó hace algunas horas los resultados de su más reciente estudio nacional sobre la aprobación de los principales personajes y partidos políticos a poco más de seis meses para las elecciones presidenciales de 2024.

    Sobre el trabajo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, un 79 por ciento dice aprobar su gestión como presidente, logrando mantener el amplio apoyo del pueblo mexicano a escasos mese de que termine su periodo presidencial.

    De las Heras

    Apenas un 15 por ciento de los encuestados dicen tener una opinión negativa del tabasqueño, un 5 por ciento menciona no aprobar ni desaprobar su gestión y un apenas el 1 por ciento dice reprobar al primer mandatario.

    Entre lo que la gente más destaca del mandato de AMLO, están las pensiones universales para personas de la tercera edad, la implementación de programas sociales, las becas para estudiantes, la ayuda a la gente, la construcción de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco y la disminución de la pobreza.

    También resalta la lucha contra la corrupción en el gobierno, las ayudas a personas con discapacidad, el Tren Maya, la mejora en la economía, la transparencia de su gestión, hacer cumplir la leyes y el gobernar para todos.

    De las Heras

    Sobre por qué medio de comunicación se entera la gente de las acciones del Gobierno de López Obrador, el 51 por ciento menciona que lo hace por la televisión, mientras que un 38 por ciento dice seguir a la 4T vía internet y redes sociales, y un 6 por ciento lo hace por la radio.

    De las Heras

    Debes leer:

  • Se desploma Xóchitl Gálvez y el frente conservador: Claudia Sheinbaum saca más de 50 puntos de ventaja sobre la panista, que apenas llega a 14 puntos

    Se desploma Xóchitl Gálvez y el frente conservador: Claudia Sheinbaum saca más de 50 puntos de ventaja sobre la panista, que apenas llega a 14 puntos

    La empresa De las Heras Demotecnia ha presentado los resultados de su más reciente encuesta nacional sobre las preferencias electorales de los mexicanos y en donde la morenista Claudia Sheinbuam Pardo lidera las intenciones de voto, dejando en un muy lejano lugar a su contrincante de Acción Nacional.

    Al ser cuestionados sobre si hoy fuera el día de las elecciones, el 66 por ciento mencionó que su voto sería para la abanderada de la Cuarta Trasnformación, Claudia Sheinbaum, y que se perfila para ser la primera mujer presidenta.

    En un muy lejano segundo lugar aparece la multimillonaria empresaria Xóchitl Gálvez con apenas un 14 por ciento de la intención del voto, siendo uno de los estudios donde peor se coloca la conservadora, estando 52 puntos por debajo que su rival .

    De las Heras

    Las opiniones de los participantes también es clara y un 74 por ciento dice tener una opinión positiva de Claudia Sheinbaum, mientras que el 12 por ciento considera tener una negativa sobre la ex Jefa de Gobierno de la CDMX.

    Un pequeño 32 por ciento dice tener una opinión favorable sobre Gálvez Ruiz, sin embargo, un 50 pro ciento considera tener una opinión negativa sobre la ex senadora del PRIAN.

    De las Heras

    Debes leer:

  • AMLO supervisa obras del Tren Maya y elogia a trabajadores mexicanos

    AMLO supervisa obras del Tren Maya y elogia a trabajadores mexicanos

    Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador continúo supervisando los avances del Tren Maya y destacó la labor de los trabajadores que hacen posible esta mega obra de la Cuarta Transformación.

    En sus redes sociales, el mandatario mexicano compartió un video mostrando como los constructores no paran en las obras: “Ya estamos supervisando las obras del Tren Maya. Miren lo que hacen los trabajadores de la construcción de México. ¿A poco no son los mejores del mundo?, escribió en la publicación.

    Por su parte, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, también elogió la mano de obra mexicana y expresó que “es ejemplar y sinónimo de fortaleza, trabajo y pasión”. Asimismo, agradeció al presidente por promover la fuerza de trabajo: “Gracias presidente por promoverla, ¡como nunca antes en la historia!”.

    NO TE PIERDAS:

  • Ella es Stephany Lavalle, quien busca ser Diputada Federal por Azcapotzalco con la 4T

    Ella es Stephany Lavalle, quien busca ser Diputada Federal por Azcapotzalco con la 4T

    Stephany Lavalle, la influencer y activista que busca ser Diputada Federal por Azcapotzalco, en Ciudad de México, con la 4T, platicó con Manuel Pedrero acerca de su vida personal y cómo la 4T cambió su vida, siendo una de las razones que la motivó a formar parte del movimiento.

    En la entrevista, la joven destacó que es de Chalco, Estado de México y que tiene descendencia afromexicana, por lo que a lo largo de su vida ha tenido dificultades por sus orígenes. Sin embargo, algo que la caracteriza es ser consistente y resiliente ya que aunque siempre le dijeron que no podría lograr sus metas, como entrar a la universidad, Lavalle nunca se dio por vencida hasta conseguirlo.

    En cuanto a su ideología política, la activista dijo que es de “izquierda” porque para ella eso es “tener conciencia social” y se dio cuenta de ello desde que era estudiante en el Politécnico Nacional. También expresó que no podría ser de derecha ya que esto sería darle la espalda a ella misma y a sus orígenes.

    Lavalle también habló de su trayectoria, comenzó en la política en el gobierno de Sinaloa en el 2017 y en 2018 regresó a la CDMX a festejar el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Los apoyos y becas que anunció AMLO que daría a los jóvenes si ganaba la presidencia, fue uno de los motivos más importantes por los que Lavalle buscó seguir sus pasos, pues se notó que el presidente buscaba ayudar al pueblo de México más que a las empresas como lo hicieron gobiernos pasados.

    La activista también expresó que Tiktok le ayudó a dar a conocer las causas por las que luchaba, así como a señalar las injusticias que se dan en el país y fue la primera en utilizar dicha plataforma con fines políticos y sociales en México.

    Conoce más de Lavalle en la entrevista completa con Manuel Pedrero en Facebook.

    NO TE PIERDAS:

  • La 4T es un cúmulo de valores. Me identifico con todos: reiteró Carlos Iñiguez, aspirante a coordinar la Transformación en Centro, Tabasco (VIDEO)

    La 4T es un cúmulo de valores. Me identifico con todos: reiteró Carlos Iñiguez, aspirante a coordinar la Transformación en Centro, Tabasco (VIDEO)

    En una reciente entrevista concedida a Noticias SD, Carlos Iñiguez, Secretario de Administración e Innovación del Estado de Tabasco, se sinceró no solo sobre su compromiso por mantener la Cuarta Transformación en el municipio de Centro, sino de algunos otros aspectos de su entorno familiar que lo han formado.

    Iñiguez, también conocido cariñosamente como “Caliche”, explicó que es una persona despendida de lo material que se enfoca más en dar y en ser amable y cariñoso. “Me gusta ser amable, cariñoso, atento. Me gusta hablar con la verdad, a veces incomoda, pero a mis amigos les habló con la verdad, con la neta. No me gusta decirles verdades a medias”.

    Sobre su apodo, declaró que este surge probablemente de su infancia, cuando su hermana no podía pronunciar correctamente su nombre completo, por lo que hasta la fecha mucha veces responde a su apodo.

    Sobre la Cuarta Transformación, menciona que ésta es un cúmulo de muchos valores y que concuerda con todos, razón por la cual desea ser el futuro candidato de la 4T para el municipio de Centro, Tabasco. “La 4T es un gran cúmulo de valores. Me identifico con todos”.

    “Para el amigo Caliche vivir en el Centro significa todo. Estudié en la escuela Jean Piaget, estudié en el bachillerato en la Carlos Pellicer, la universidad en la Olmeca, estudié la licenciatura en Derecho. Toda mi formación profesional y académica. Mis grandes amigos, todo para mi ha sido aquí.

    Finalmente mencionó que a lo largo de su carrera en Tabasco, ha aprendido y conocido a muchas personas, que se le han acercado a presentarle problemáticas parecidas a las que él ha vivido, por lo que eso le ayuda a sensibilizarse y vibrar igual que ellos para buscar una solución.

    Debes leer:

  • El Tren Maya estuvo presente en desfile de conmemoración de la Revolución Mexicana en Escárcega (FOTOS)

    El Tren Maya estuvo presente en desfile de conmemoración de la Revolución Mexicana en Escárcega (FOTOS)

    Al estar cerca el aniversario de la Revolución Mexicana se realizó un desfile en la ciudad de Escárcega, en el estado de Campeche, en donde un grupo de niños de preescolar presentaron su contingente con una maqueta del Tren Maya en donde los pequeños la iban cargando y luciendo el nuevo e histórico medio de transporte.

    En el desfile por el 113 aniversario de la Revolución Mexicana, niños del Jardín de Niños “María del Carmen Ramírez” se uniformaron con ropa alusiva a los operadores del Tren Maya.

    En la fotografía se observa a los menores cargando la maqueta del Tren Maya, la cual es una réplica de los trenes, por lo que, en redes sociales las y los usuarios de “Facebook” destacaron la creatividad de la maestra encargada de dirigir la actividad.

    Asimismo, en redes sociales circulan más fotografías de otros contingentes del desfile de conmemoración de la Revolución Mexicana en donde otro grupo también se integró a la dinámica y prepararon su Tren Maya en donde cada niño es un vagón.

    Para este contingente, también se puede observar a la maestra y a algunos menores vestidos con chalecos de seguridad naranjas y cascos, tal y como los utiliza el personal de construcción del Tren Maya.

    En redes sociales las y los usuarios felicitaron a las maestras, así como a las madres, padres y tutores de los menores por contribuir a la participación del creativo desfile.

    También se reiteró la importancia del medio de transporte que está haciendo historia por los beneficios que tendrá en los estados de la República Mexicana del sureste.