Etiqueta: 4T

  • AMLO recordó cuando Claudio X. González en conjunto con “El Reforma”, fabricaron delitos para el fallecido Rubén Núñez Ginés (VIDEO)

    AMLO recordó cuando Claudio X. González en conjunto con “El Reforma”, fabricaron delitos para el fallecido Rubén Núñez Ginés (VIDEO)

    Este martes en la conferencia matutina de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó a la ciudadanía acerca de los actos de inhumanidad que realizó el líder de la oposición, Claudio X. González, en conjunto con el medio de desinformación, “El Reforma” al haber fabricado delitos al fallecido exdirigente magisterial, Rubén Núñez Ginés.

    El primer mandatario mexicano explicó a los medios de comunicación y a la ciudadanía el caso de Núñez, quien era dirigente de la sección 22 ubicada en el estado de Chiapas y fue encarcelado por el presunto delito de lavado de dinero, mismo que fue inventado por Claudio X. González con la ayuda del Reforma.

    Andrés Manuel afirmó que no está mintiendo si no que está refrescando la memoria de la ciudadanía, recordó que al exdirigente lo llevaron a una cárcel de alta seguridad en el estado de Nayarit.

    Posteriormente, el tabasqueño pidió que se reprodujera un video en donde se observa a Claudio X. González indicando que los grupos sindicales eran “altamente radicales, poderosos y que se encontraban contaminados”.

    González afirmó que en la sección 22 había delincuencia organizada, y que “traficaban con el dinero del erario y con el futuro de los niños”.

    AMLO reiteró que se trató de rumores inventados por la derecha pues los sindicatos en ese entonces, difundían las corruptelas de la oposición y por ello limitaban a la élite conservadora a seguir realizando actos de corrupción.

  • En enero concluye el plazo establecido con las empresas para la presentación de propuestas de proyectos de trenes de pasajeros (VIDEO)

    En enero concluye el plazo establecido con las empresas para la presentación de propuestas de proyectos de trenes de pasajeros (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que en el próximo mes de enero de 2024 concluye el plazo que se estableció con las empresas para que se presenten las propuestas de proyectos de trenes de pasajeros.

    El primer mandatario mexicano comentó acerca del decreto publicado que tiene el propósito de utilizar a corto, mediano o largo plazo; 18 mil kilómetros de vías de los ferrocarriles de carga que fueron concesionados en la época del expresidente Ernesto Zedillo.

    Explicó que los 18 mil km fueron concesionados a dos grandes empresas, por lo que, se suspendió el servicio de trenes de pasajeros, sin embargo, en la actualidad se descubrió que en la concesión quedó escrito que si el gobierno consideraba necesario utilizar las vías de carga para trenes de pasajeros, se podían utilizar.

    Andrés Manuel explicó que fue por ese descubrimiento que el gobierno federal buscó respetar la concesión de trenes de carga, pero, a su vez, utilizar las vías para ejecutar el proyecto de trenes de pasajeros.

    Asimismo, afirmó que se debe esperar a escuchar las propuestas para que se pueda planear el desarrollo de nuevas líneas, sin embargo, el próximo mes será cuando las empresas le muestren a la administración actual sus propuestas para la mejora del proyecto de trenes de pasajeros.

  • AMLO destacó el avance que está teniendo el nuevo Conahcyt, gracias al organismo, México es un país autosuficiente (VIDEO)

    AMLO destacó el avance que está teniendo el nuevo Conahcyt, gracias al organismo, México es un país autosuficiente (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 19 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del avance del nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), mismo que actualmente solo hace investigación para el beneficio del país y del pueblo.

    El primer mandatario comentó que anteriormente el presupuesto del Conahcyt se repartía y se entregaba a empresas, y en algunos casos, se entregaba a empresas trasnacionales a modo de subsidios del presupuesto público.

    Destacó que el dinero se les otorgaba a empresas que “no aportaban nada en beneficio de la gente” ya que no hacían investigaciones, sin embargo, con el nuevo Conahcyt se ha mejorado el organismo y ahora se trabaja para el pueblo mexicano.

    Andrés Manuel comentó que los ventiladores hechos por el Conahcyt fueron importantes ya que se lograron dos nuevos diseños; Ehécatl 4T y Gätsi , mismos que fueron fabricados en tiempo récord y su propósito es salvar vidas, atender a personas enfermas de Covid-19 y durante la pandemia fueron de gran utilidad.

    Asimismo, también hizo mención de que México es un país autosuficiente, pues no se necesita de invenciones extranjeras ya que la investigación y tecnología en el país sigue progresando.

    “Somos autosuficientes, no estamos implorando o invocando que vengan esas pandemias, pero, ya tenemos equipos, porque si padecimos mucho por falta de este equipo, entonces ya se tienen estos equipos mexicanos y es un trabajo coordinado con Conahcyt”.

    Explicó AMLO
  • México encabeza lista de los miembros de la OCDE con la mayor recuperación del salario mínimo: Conasami

    México encabeza lista de los miembros de la OCDE con la mayor recuperación del salario mínimo: Conasami

    México encabeza la lista de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el mayor crecimiento del salario mínimo en términos reales desde 2018 a la fecha.

    El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), sostuvo que con el último aumento del 20 por ciento, la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo será de 110 por ciento, considerando la inflación.

    En una comparativa con los países de la región de América Latina y como parte de la nueva política de salarios mínimos del gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, México pasó del lugar 16 al 6, convirtiéndose en el país con la mayor recuperación desde 2018.

    Asimismo, la Conasami sostuvo que esta política impulsada por el gobierno de la Cuarta Transformación, ha contribuido a reducir la pobreza y la brecha salarial de género, sin generar efectos adversos en la economía.

    En las últimas semanas el Gobierno de México anunció el incremento de 20% a los salarios mínimos generales y profesionales, que entrarán en vigor el primero de enero de 2024, en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) será de 374.89 pesos diarios y en el resto del país pasará a 248.93 pesos diarios .

    A partir de 2019 se comenzaron a dar incrementos sustanciales a los salarios mínimos, siendo de 100% en la ZLFN y 16.2% en el resto del país; para 2020 el aumento fue de 5% en la ZLFN y de 20% en el resto del país.

    Así como, en 2021 fue un incremento del 15%  y para 2022 de 22% en ambas zonas salariales, sin embargo para 2023 y 2024 ha sido de 20% en términos nominales.

    Te puede interesar:

  • La 4T lista para poner en marcha diversas obras en lo que resta del 2023

    La 4T lista para poner en marcha diversas obras en lo que resta del 2023

    El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en los últimos meses de su gobierno se están concluyendo obras importantes, por lo que procedió a hablar sobre algunas que comenzarán operaciones en lo que resta del año.

    El 21 de diciembre se llevará a cabo la inauguración de la primera etapa del acueducto Agua Saludable para la Laguna, la cual beneficiará al pueblo de Coahuila y Durango; el 22 comenzará a operar el Tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, el 26 reinician los vuelos de Mexicana de Aviación, y el 27, la primera etapa del acueducto de la presa El Zapotillo, que llevará agua a Guadalajara.

    Agregó que el día 28 no se habrá ningún evento porque es Día de los Inocentes, pero el 29 se retomarán las actividades con la apertura de la farmacia central en Huehuetoca y el año concluirá con la entrada de operaciones del segundo tramo del Tren Maya, de Cancún a Palenque.

    En este mismo sentido recordó que el fin de semana pasado el Tren Maya inicio operaciones en una primera fase, así como el Aeropuerto de Tulum. Mientras que el sábado visitó Nuevo León para dar el banderazo de inauguración del acueducto El Cuchillo II y así combatir el problema de agua que se vive en esa entidad.

    No te pierdas:

  • De “fenómeno” a rotundo fracaso: Encuesta de Mitofsky muestra que Claudia Sheinbaum supera por más de 30 puntos a Xóchitl Gálvez; más del 50% quieren que siga Morena

    De “fenómeno” a rotundo fracaso: Encuesta de Mitofsky muestra que Claudia Sheinbaum supera por más de 30 puntos a Xóchitl Gálvez; más del 50% quieren que siga Morena

    A pocos días de que comience el 2024, la empresa encuestadora, Consulta Mitofsky, ha presentado los resultados de su más reciente estudio electoral, en donde se ve claramente como Claudia Sheinbaum consolida su ventaja frente a la panista Xóchitl Gálvez. 

    Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata única de Morena y aliados es la preferida de 61.4 por ciento de los encuestados, mientras que la panista Xóchitl Gálvez está más de 30 puntos abajo con apenas un 30.9 por ciento. 

    Sobre si debe de haber cambio o continuidad, el 51.0 por ciento de los mexicanos mencionan que lo mejor es que siga gobernando Morena, mientras que un 39.8 considera que debería haber un cambio de partido.

    Sheinbaum Pardo también es la más conocida por los mexicanos y es que un 81 por ciento dice saber de ella. Xóchitl Gálvez es menos conocida y solo un 68.6 por ciento dice ubicar a la empresaria, sin embargo más de 25 por ciento tiene una visión mala o muy mala de la conservadora.

    Debes leer:

  • Después de más de un año, el precio de la canasta básica se mantiene por debajo de los mil 39 pesos (FOTOS)

    Después de más de un año, el precio de la canasta básica se mantiene por debajo de los mil 39 pesos (FOTOS)

    Este lunes en la conferencia de prensa, acudió el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, quien informó acerca de los costos de la canasta básica, los cuales se mantienen por debajo de los 1 mil 39 pesos, por lo que, agradeció a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD).

    Aguilar indicó que la Antad y Grupo Walmart han reiterado su compromiso por mantener los precios de los 24 productos de la canasta básica por debajo de los 1 mil 39 pesos, algunos de estos productos son; maíz, frijol, arroz, azúcar, maíz, atún, entre otros.

    Imagen: www.sanluispotosi.quadrantin.com.mx

    El precio de la canasta básica fue establecido el pasado mayo de 2022 por medio de Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), con la finalidad de disminuir la inflación y mejorar las controversias económicas que se presentaron a nivel internacional tras la guerra de Rusia con Ucrania, así como la pandemia de Covid-19.

    Cabe destacar que luego de más de un año, el precio de la canasta básica sigue manteniéndose, por ello, Aguilar Romero, reiteró sus agradecimientos por la accesibilidad a los alimentos para el pueblo de México.

    La intención del gobierno federal, a través del PACIC, es fomentar la producción de alimentos y la cobertura de necesidades de primera mano para toda la ciudadanía a precios justos a pesar de las situaciones que se puedan presentar a nivel internacional.

  • El pueblo pone y el pueblo quita: AMLO declaró que parte de la Reforma al Poder Judicial contempla que la ciudadanía decida si ministros de la SCJN se quedan o se van (VIDEO)

    El pueblo pone y el pueblo quita: AMLO declaró que parte de la Reforma al Poder Judicial contempla que la ciudadanía decida si ministros de la SCJN se quedan o se van (VIDEO)

    Este lunes el Presidente López Obrador compartió más detalles de la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que tiene en mente para enviar antes de de que termine su sexenio, y en la que se contempla que las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean ratificados o retirados por el voto del pueblo.  

    AMLO dejó en claro que debe ser el pueblo el que decida si los actuales ministros y ministras permanecen en sus cargos o son reemplazados por perfiles más confiables.  

    “Yo estoy porque no se elimine a nadie, que puedan participar en la elección. O sea, se establecen las reglas y, si están en funciones, (que los ministros) participen como candidatos y que la gente decida si quieren que continúen o no (…) No es quitarlos (de sus puestos). Entran otros como candidatos y también los que están y el pueblo decide”.

    Aseguró

    El primer mandatario agregó que sigue trabajando de la mano con expertos en el tema para analizar como sería mejor la Reforma al PJF y mencionó la poca utilidad que tiene el Consejo de la Judicatura Federal.  

    “Estoy analizando con un grupo cómo planteamos lo de la reforma, porque tenemos que resolver la duración, la revocación de mandato, quién va a vigilarlos, supervisarlos y fiscalizarlos, porque actualmente existe el Consejo de la Judicatura Federal, que es como un florero, está ahí de adorno”. 

    Puntualizó

    Cabe recordar que AMLO ya había adelantado que planea envíar en el mes de febrero al Congreso de la Unión una serie de reformas, en donde se incluye la concerniente al Poder Judicial y otra para que la Guardia Nacional este bajo la dirección de la Defensa Nacional.  

  • AMLO explicó la “doble moral” del Centro Prodh al defender al mismo tiempo a víctimas y detenidos del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    AMLO explicó la “doble moral” del Centro Prodh al defender al mismo tiempo a víctimas y detenidos del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juaréz. Promoción, defensa, difusión e incidencia en la vigencia de los Derechos Humanos en México (Centro Prodh), organismo que defendió a víctimas y detenidos en el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

    Andrés Manuel comentó que en el caso de los 43, las autoridades dejaron libres a 60 personas involucradas y el Centro Prodh celebró la liberación de estos y argumentó que se trataba de una sentencia “histórica” pues habían sido víctimas de tortura, sin embargo, luego de la realización de algunas investigaciones, se demostró que esas personas tenían relación con los delitos del caso Ayotzinapa.

    El primer mandatario mexicano, expresó que el Centro Prodh defendió a las personas involucradas en la desaparición, pero, también defendió a los 43, por ello, mantenían un doble discurso con doble moral.

    Posteriormente, López Obrador comentó que está esperando una contestación por parte del extitular del Centro Prodh, Mario Ernesto Patrón Sánchez, quien actualmente funge como director de la Universidad Iberoamericana en Puebla, ya que el gobierno federal requiere una explicación a su “doble defensa”.

    Aseveró en que no es un asunto jurídico, si no moral y cuestionó la realización de esos actos inhumanos vinculados al senador Emilio Álvarez Icaza, quien también fue Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CNDHCM).

  • Para evitar pretextos en 2024, AMLO acatará nueva censura del INE en su contra y eliminará discurso donde mencionó a la Cuarta Transformación (VIDEO)

    Para evitar pretextos en 2024, AMLO acatará nueva censura del INE en su contra y eliminará discurso donde mencionó a la Cuarta Transformación (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que el Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó borrar un discurso en donde llamó a votar por Morena y sus aliados en 2024, en el contexto de mantener la Transformación. 

    Tras este nuevo acto de censura por parte del INE en su contra, AMLO mencionó que acatará la medida para evitar que haya pretextos para que atenten contra las elecciones del 2024.  

    “Ahora me acaban de sancionar los del INE. Están pidiendo que yo quite un discurso que di en Almoloya de Juárez hace como una semana, porque hablé que había que votar no solo por la candidata a la Presidencia, sino también por legisladores, porque era muy importante tener mayoría en el Congreso”.

    Explicó

    “Dije eso y ya me sancionaron (…) De todas maneras ya vamos a quitar de mis redes ese discurso mi discurso, voy a cumplir (…) No quiero dar ningún pretexto, nada, pero sí quiero que revisen si dije lo que ellos están sosteniendo como como infracción”.

    Agregó

    Fue por unanimidad de votos de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE , que se ordenó a Presidencia de la República retirar un segmento de uno de los “Programas del Bienestar” realizado el pasado 10 diciembre en Almoloya de Juárez, Estado de México. 

    No te pierdas: